Está en la página 1de 2

Sensores - Magnetismo

Descripción y funcionamiento
por Eduardo J. Carletti

Información completa sobre -> Sensores para Robots

Sensores de Magnetismo - Introducción

En robótica, algunas situaciones de medición del entorno pueden


requerir del uso de elementos de detección sensibles a los campos
magnéticos. En principio, si nuestro robot debe moverse en
ambientes externos a un laboratorio, una aplicación importante es
una brújula que forme parte de
un sistema de orientación para
nuestro robot. Otra aplicación es
la medición directa de campos
magnéticos presentes en las
inmediaciones, que podrían
volverse peligrosos para el
"cerebro" de nuestro robot si su intensidad es importante. Una
tercera aplicación es la medición de sobrecorrientes en la parte
motriz (detectando la intensidad del campo magnético que genera
un conductor en la fuente de alimentación). También se podrán
encontrar sensores magnéticos en la medición de movimientos,
como el uso de detectores de "cero movimiento" y tacómetros
basados en sensores por efecto Hall o pickups magnéticos.

Pickups magnéticos (sensores inductivos)

Entre los sensores de proximidad industriales de uso frecuente se


encuentran los sensores basados en un cambio de inductancia
debido a la cercanía de un objeto metálico.

La figura muestra el esquema de un sensor inductivo o "pickup


magnético", que consiste en una
bobina devanada sobre un imán
permanente, ambos insertos en un
receptáculo o cápsula de soporte.

Si se coloca el núcleo del sensor


en proximidad de un material
ferromagnético, se produce un
cambio en la posición de las líneas
de flujo del imán permanente. En
condiciones estáticas, no hay
movimiento en las líneas de flujo y, por consiguiente, no se induce
corriente en la bobina. Sin embargo, cuando un objeto
ferromagnético ingresa en el campo del imán y/o lo abandona, el
cambio que resulta en las líneas de flujo induce un impulso de
corriente, cuya amplitud y forma son proporcionales a la velocidad
de cambio del flujo.

La tensión que se mide sobre la bobina varía como función de la


velocidad a la que se introduce el material ferromagnético en el
campo del imán. La polaridad de la tensión depende de que el
objeto esté ingresando en el campo o abandonándolo.

También existe una relación entre la amplitud de la tensión y la


distancia sensor-objeto. La sensibilidad cae rápidamente al
aumentar la distancia. El sensor es eficaz a un milímetro o menos

También podría gustarte