Está en la página 1de 2

1. Desde el punto der vista patrimonial ¿son los inversiones y las obligaciones lo mismo?

R: No, las inversiones suponen bienes y derechos


2. Si al realizar un asiento en el programa de contasol no tenemos la subcuenta creada
podemos realizar una.
R: desde el propio libro diario (gestión de asientos) podemos añadir la subcuenta que
corresponda.
3. El PCG anterior al actual
R: 1990
4. Los principios contables están encaminados a____ del patrimonio y situación financiera
R: Mostrarnos la imagen fiel ´
5. Si utilizamos el PGC de PYMES hemos de tener en cuenta
R: Que en general lo podrán aplicar las empresas que no sean una entidad financiera
6. Sobre el PGC señala la afirmación que es Falsa
R: las empresas que apliquen el PGC PYMES y realicen operaciones que son el regulan en
el PGC deben aplicar este, solo para esta operación, salvo que se trate de activos no
corrientes
7. El principio de prudencia implica
R: Que los beneficios e ingresos se deben contabilizar cuando efectivamente e produzcan y
que los gastos y perdidas se deben contabilizar tan pronto como sea conocidos, incluso
antes de que se produzcan en la práctica.
8. Para que la información contable sea útil debe cumplir entre otros los siguientes requisitos
R: Ser fiable.
9. Entre los criterio de valoración recogidos en el marco conceptual del PGC destaca:
R: Valor contable, coste histórico y coste de ventas.
10. Si una empresa cumple los criterios para ser microempresa:
R: Puede elegir entre aplicar la normativa de microempresa o la general pero la decisión
que tome es para tres años.
11. Si la información contable va dirigida a los directivos de la empresa elaboraremos:
R: Una contabilidad de gestión
12. El PGC de 2007 y el de PYMES:
R: en sus normas de valoración se diferencia porque en el caso de PYMES se sustituyen
unas y se simplifican otras
13. Entre los recursos generado por la empresa nos encontramos
R: la reservas
14. Si un propietario aporta 100.000 En metálico a una sociedad anónima para subescribir
acciones
R: Lo contabilizo en la cuenta 118 aportaciones de socios
15. Los criterios de contabilización
R: Solo se pueden cambiar en caso excepcional que se deberán justificar en la memoria
16. Los interesados devengados son :
R: los generados hasta una fecha
17. En el anotaras todos los movimientos y hechos económicos que se produzcan en la
empresa
R: Libro de diario
18. Los fondos propios de la empresa
R: los constituyen las aportaciones directas de los propietarios en cualquier momento
19. Una aplicación informática aplicada a la contabilidad
R: Puede ser un programa de contabilidad libre o comercial
20. Un empréstito es
R: un préstamo con múltiples prestamistas
21. Las normas de registro y valoración:
R: Incluye una referencia al impuesto sobre beneficios
22. Señala la respuesta correcta en la relación con el pasivo y el patrimonio neo
R: Cualquier fuente de financiación es un pasivo.
23. La cuenta (795) exceso de provisiones:
R: Es una cuenta que registra el exceso de gasto contabilizado sobre el realmente
producido
24. El marco conceptual de la contabilidad define y establece:
R: los principios contables y las normas de valoración
25. Los modelos de cuentas anuales puede ser________ y elegiremos el que se adapte según
criterios establecidos a nuestra empresa.
R: Abreviados y normales
26. La corrección valorativo para insolvencia de créditos no comerciales
R: se dotara cuando se produzca la insolvencia provisional de las empresas o personas que
han recibidos los créditos
27. Si un cliente te entrega un letra de cambio a pagar en 30 días
R: La contabilizamos en el debe de la cuente de clientes efectos a cobrar por el importe del
efecto y en el haber de la cuenta de clientes por el mismo importe.
28. Las provisiones:
R: Registran deudas en las que existen incertidumbre en cuanto a sus cuantía exacta o su
vencimiento.
29. Que requisitos esenciales debe recoger la información contenida en las cuentas de anuales
de acuerdo con marco conceptual del PGC y del PGC de pymes?
R: HA de ser relevante y fiabe¡le
30. Están recogidas las fuentes de financiación ajena en el grupo 5
R: SI, y además en el grupo 1 y en el grupo 4

También podría gustarte