Está en la página 1de 2

TEORÍA DEL INTRODUCCION NIVELES DE

Su teoría afirma
que existe un
DESARROLLO MORAL
DESARROLLO desarrollo  NIVEL PRECONVENCIONAL
“natural” en el  Obediencia y castigo
pensamiento
 Individualismo e
MORAL moral, retoma
intercambio
conceptos de
Jean Piaget  NIVEL CONVENCIONAL
expuestos en el
libro `El criterio moral en el niño'
 Relaciones
Completa el trabajo y la investigación que
interpersonales
éste había realizado. Kohlberg discrepa  Orden social
con Piaget respecto a la edad de la  NIVEL POSTCONVENCIONAL
maduración moral, mientras que Piaget
considera que la moralidad autónoma se
 Contrato social
concretaba a los doce o trece años. Él  Principios universales
inaugura un campo prácticamente nuevo:

INTEGRANTES
la psicología moral. Elaboró un esquema
de desarrollo moral dividido en seis
estadios Kohlberg postula tres niveles
 LLEYSI JANETH CACHIQUE NAVARRO básicos de razonamiento moral: Nivel Pre-
convencional, Nivel Convencional, Nivel
 LUCILA ROXANA ALVAREZ Pos-convencional .

 NANCY FLORES RAMOS


MODELOS 1
-El niño / individuo es bueno para evitar ser MODELOS 3
castigado. Si una persona es castigada, -El niño / individuo se da cuenta de que, si
deben haberlo hecho mal. bien las reglas / leyes pueden existir por el
-En esta etapa, los niños reconocen que bien del mayor número, hay momentos en
no existe una sola visión correcta de las que van a trabajar en contra del interés de
autoridades. Diferentes individuos tienen individuos particulares.
diferentes puntos de vista. -Las personas en esta etapa han
desarrollado su propio conjunto de pautas
morales que pueden o no ajustarse a la
ley. Los principios se aplican a todos.
BIBLIOGRAFIA

Davidoff, L. (1980). Introducción a la


MODELOS 2 psicología.
-El niño / individuo es bueno para ser visto https://www.redalyc.org/pdf/805/8051910
por otros como una buena persona. Por lo 1.pdf
tanto, las respuestas se relacionan con la Hersh, R., Reimer, J. y Paolitto, D. (1984).
aprobación de otros. El crecimiento moral. De Piaget a
-El niño / individuo se da cuenta de las Kohlberg.
reglas más amplias de la sociedad, por lo
que los juicios se refieren a obedecer las
reglas para defender la ley y evitar la REFLEXIÓN que se debe hacer porque
culpa. está bien y, por tanto, es la valoración para
tomar una decisión libre y actuar en
sentido del bien universal.

También podría gustarte