Está en la página 1de 2

Para ello, después de la lectura-visualización de estos artículos que, recientemente

han salido en prensa, os propongo un comentario de texto con una reflexión sobre el
teletrabajo. Para ello os dejo unas indicaciones que podéis seguir.

¿Es efectivo el teletrabajo? Podíamos hablar en términos de productividad

Los estudios demuestran que si es efectivo ya que estás basado mucho más en resultados y en
objetivos y te fuerzas a estarlo porque tus profesionales están deslocalizados

Beneficios y desventajas del teletrabajo

BENEFICIOS
Reduce la contaminación ya que se reducen los desplazamientos
Reduce el tráfico
Se aprovecha más el tiempo/Mayor productividad
Tienes flexibilidad laboral por lo tanto mejora tu motivación, disminuye el estrés y facilita la
conciliación
Distintos modelos de flexibilidad
Ahorro en desplazamientos y comida fuera de casa

DESVENTAJAS
Menor ejercicio físico y movimiento
Sensación de soledad para quienes nunca han trabajado de esta forma
Dolor físico por posturas en la silla
Hay que ser más organizado
Retardo en las comunicaciones
Aislamiento social
Monotonía

¿En qué campos de vuestro sector profesional se puede aplicar el teletrabajo?


¿Qué otros pueden tener más dificultades?

En nuestro sector profesional el trabajo es mucho más fácil ya que en la imagen y el sonido ahora
mismo casi todo se hace digitalmente, por lo tanto no tenemos mucho problema en teletrabajar si
disponemos de los requerimientos necesarios que necesitamos como programas de edición de
audio y video, y como es obvio, elementos para trabajar como audios, video, imágenes a los cuales
hacer retoques o convertir en algo interesante
Otros sectores como por ejemplo el sector sanitario, ganadero, agricultor y muchos más, no tienen
la misma suerte para teletrabajar, ya que por ejemplo en el sector sanitario es posible hacer una
consulta médica (aunque con muchos impedimentos), pero es imposible hacer una operación o
ingresar a una persona como se puede comprender; y así con muchos otros sectores

¿Creéis en el teletrabajo? ¿Es una solución a futuro?

Yo creo que sí y no. Creo que si se lleva de una forma compaginada al trabajo presencial podemos
obtener resultados muy buenos, pero definitivamente creo que no es una solución absoluta

Salud y teletrabajo ¿cómo puede influir esta práctica en las personas?

La relación con la salud y el teletrabajo tendría un efecto parcial, ya que por una parte mejoraría en
algunos aspectos la salud mental, pero por otra sería un inconveniente para la salud física, ya que
nos moveremos mucho menos y al estar sentados tanto tiempo nos podríamos enfrentar a dolores
de espalda, de cuello…

Una reflexión personal sobre el teletrabajo y vuestro futuro laboral

Yo creo que en mi futuro laboral voy a tener que teletrabajar bastante y sinceramente no me
disgusta la idea ya que desde mi punto de vista me concentro más y me organizo mejor si tengo
esa flexibilidad de la que se habla, pero tampoco quiero que mi forma de trabajo sea únicamente la
del teletrabajo; me gustaría compaginarlo con el trabajo presencial de una forma equilibrada.

ALEJANDRO DONCEL PRIETO

También podría gustarte