Está en la página 1de 6

CARRERA:

INGENIERÍA INDUSTRIAL

ASIGNATURA:
ESTUDIO DEL TRABAJO II

EJERCICIOS
3

INTEGRANTES DEL EQUIPO:

JULIO CESAR BLANCO CRUZ 212Z0396


MARCOS ABRAHAM GÓMEZ DE LA CRUZ 212Z0563
GLORIA ISABEL HERNÁNDEZ HERNÁNDEZ 212Z0159
AYDEE ELÍAS ROJAS 212Z0236
ÁNGELES CARBAJAL PÉREZ 212Z0296
LITSY LILIANA ALDAZ GONZÁLE 212Z0228

SEMESTRE:
5

GRUPO:
5M1D

PERIODO agosto 2023 – enero 2024


EJERCICIO 2: BALANCEO DE LÍNEAS

Un proceso que consta de 8 actividades o tareas, el cual corresponde a una línea


de ensamble que opera 8 horas al día con una producción deseada de 240
unidades diarias. La siguiente tabla contiene información acerca de los tiempos de
la tarea de este producto y las relaciones de precedencia:

a) Construir la red de precedencias.


b) Determinar el tiempo de ciclo (TC ó C).

Tiempo de producción por día (28.000)


c = ------------------------------------------------------- = 120
Producto requerido por día (240)

c) Calcular el número teórico mínimo de estaciones de trabajo (Nt).

240
Nt = ------------- = 3.5 = 4 estaciones
120
d) Determinar el número de estaciones. (Con la tabla de asignación)

e) Identificar como quedarían distribuidas las estaciones. (Señala con un color


diferente)
f) Calcular la eficiencia (E).

g) Realiza tus conclusiones sobre el ejercicio.

Una línea de ensamble consiste en un ensamble progresivo que está asociado por algún tipo
de aparato o dispositivo que maneja los materiales, donde el equipo o los procesos de
trabajo están ordenados siguiendo los pasos progresivos de la fabricación del producto. En
consecuencia, casi todo producto que tiene varias partes y que se producen en volúmenes
importantes utiliza las líneas de ensamble en alguna medida.
Para equilibrar o balancear una línea de ensamble dependimos básicamente de la
programación por lo general tiene un impacto directo en la distribución.
Unidad Temática: 3 BALANCE DE LINEAS
Nombre de la asignatura: Estudio del Trabajo II
Fecha: 9 / DIC / 2023

Nombre de los estudiantes integrantes del Equipo Retroalimentación

1. JULIO CESAR BLANCO CRUZ


2. MARCOS ABRAHAM GÓMEZ DE LA CRUZ
3. GLORIA ISABEL HERNÁNDEZ HERNÁNDEZ
4. AYDEE ELÍAS ROJAS
5. ÁNGELES CARBAJAL PÉREZ
6. LITSY LILIANA ALDAZ GONZÁLE

Datos generales del proceso de evaluación

Producto: Lista de Cotejo Para ejercicios Valor: 30 % Periodo escolar: Agosto 2023 – Enero 2024

Instrucciones para el estudiante

Revisar las actividades que se solicitan y marque con una X en los apartados “SI” cuando la evidencia se cumple; en caso contrario marque “NO”. En la
columna “OBSERVACIONES” coloque las recomendaciones que puedan ayudar al alumno a saber cuáles son las condiciones no cumplidas, cuando los
reactivos no se cumplan al cien por ciento, escriba en el apartado de retroalimentación las acciones que el alumno puede realizar para lograr la
competencia de la unidad.
El tiempo para realizar la actividad es de 30 minutos.

Valor del Cumple


Característica que cumplir por el
NO reactivo Observaciones
Reporte de investigación
% Si No Real
1 2 Datos generales: Hoja de presentación

2 3 Presenta la totalidad de ejercicios a resolver


3 4 Refleja un razonamiento detallado y ordenado,
utilizando el proceso adecuado.
4 7 Presenta de manera ordenada y clara los resultados
5 7 Interpreta los resultados de manera correcta,
utilizando el juicio ingenieril.
6 3 Consulta fuentes de información para resolver los
problemas.
7 2 Elabora un reporte de manera profesional.

8 2 Entrega en tiempo y forma.

30% TOTAL:

También podría gustarte