Está en la página 1de 20

Sistemas de

producción
(oferta y demanda)
Yamileth Aguilar Vázquez
Emily Ramón Chávez
Estephany Polet Toledo Gómez
Karla Nahomi Rivera Limón
¿Qué es la Producción?
Es el proceso por medio del cual se crean bienes y servicios. Dentro de la
producción podemos distiguir una serie de elementos:
Tareas
Flujos
Almacenamiento
PROCESOS DE PRODUCIÓN
El proceso de producción puede
definirse como el conjunto de
actividades orientadas a la
transformación de recursos o factores
productivos en bienes o servicios que
requieren de las etapas de acopio de
materia prima, producción y
acondicionamiento.
Acopio:
El objetivo principal de una empresa en la fase de acopio es
conseguir la mayor cantidad de materia prima al menor
costo posible, importante considerar los costos de sin
descuidar la calidad. También es transportación y
almacenamiento

Producción:
Es la etapa mediante la cual la materia prima se
transforma se en un producto especifico mediante la
intervención del trabajo humano, tecnologia e
infraestructura. En esta etapa es de vital los estándares de
calidad y su cumplimento.
Etapa de acondicionamiento:
Es para adecuar el producto a las necesidades para lo que
fue diseñado . Se considera su embalaje, transporte y
almacén .

Los cuatros tipos de


producción son:
bajo pedido
por lotes
en masa
en forma continua.
Procesó de producción de pan blanco Bimbo

a) Obtención de insumos o materia


prima: (leche, harina, huevo, azúcar,
manteca, levadura) con diferentes
proveedores.

b) Verificación de materia prima: de


acuerdo con las especificaciones con
las que realiazó el pedido.

c) Mezcla: la materia prima se deposita


en la mezcladora de acuerdo con el
proceso de producción de pan blanco.
d) Dividido: después de que la materia
prima fue mezclada, la masa pasa una
a banda donde se divide en porciones
pequeñas. Cada pieza corresponde a
una barra de pan.
e) Moldeado: las porciones pequeñas
se moldean las dimensiones
características del pan blanco.

f) Depositado en moldes: las


porciones de masa se depositan en
los moldes.

g) Horneado: los moldes se colocan el


horno para su cocción, para en obtener
textura y sabor.
h) Enfriado: se deja enfriar.

i) Rebanado: la barra de pan que


previamente ya fue enfriada máquina
para obtener rebanadas del mismo
tamaño.

j) Aseguramiento de la calidad: verificación


de la calidad antes del empaquete.

k) Empacado: concluido el proceso, se


empaca para distribuirse en el mercado.
Etapas de un Sistema de
Producción
1. ESTUDIO DEL MERCADO 4. PRODUCCIÓN
Analiza la industria, la Requiere recursos económicos,
competencia y el publico. insumos y capital.

5. ANALISIS DE RESULTADOS
2. DISEÑO DE PRODUCTO Tiene como fin mejorar los
Genera bienes concretos para productos y el rendimiento de
los consumidores. la empresa.

6. Comercialización
3. PRUEBA
Es el momento de comercializar el
Parte de un prototipo para
producto, incluye transportar el producto a
evaluar su desmepeño.
los diferentes puntos de venta.
Elementos de un sistema de
Producción
1. INSUMOS
Son las materias primas, además de otros componentes o piezas,
los diferentes agentes de producción, los métodos, el área de
producción y el tiempo.

2. PROCESO DE CONVERSIÓN
Incluye las operaciones que conforman el proceso real de
producción. Estas operaciones pueden ser manuales, mecanicas
o químicas. Las operaciones convierten los insumos en productos
finales.

3. PRODUCTOS FINALES
Incluye los productos terminados, ademas de las piezas o partes
terminadas, y los servicios de despacho al cliente.
Sistema de Sistema de
producción producción
por lotes por proyecto
Tipos de
sistemas de
Sistema de producción Sistema de
producción producción
en masa de flujo
continuo
Oferta
Es la cantidad de bienes y servicios
que los oferentes están dispuestos a
poner a la venta en el mercado a unos
precios concretos.
Ley de oferta
La ley de la oferta es una ley microeconómica que establece
que, a igualdad de otros factores, a medida que aumenta el
precio de una mercancía, aumentará la cantidad de mercancías
que ofrecen los proveedores, y viceversa.
Demanda

La demanda es la cantidad de bienes y servicios que pueden adquirir los consumidores. La


cantidad demandada de un determinado bien o servicio depende de varios factores: el
precio del bien o servicio, el precio de los demás bienes, el nivel de renta de los
demandantes, así como los gustos y preferencias de los consumidores.
Curva de la demanda
La curva de la demanda es la línea de
pendiente negativa que relaciona al precio
con la cantidad demandada

Para regular el comportamiento de la


oferta y la demanda es necesario observar
la interacción entre ambas y encontrar el
precio de equilibrio y la cantidad de
equilibrio de un producto o servicio
Ley de demanda
La Ley de la Demanda es un principio fundamental en economía que establece una relación
inversa entre el precio de un bien o servicio y la cantidad demandada por los consumidores,
manteniendo constantes otros factores. En otras palabras, según la Ley de la Demanda,
cuando el precio de un bien disminuye, la cantidad demandada tiende a aumentar, y cuando el
precio aumenta, la cantidad demandada tiende a disminuir.
Las 4 leyes de la Oferta y
Demanda
1. El aumento de la demanda causa un aumento tanto en el precio de
equilibrio y la cantidad de n producto adquirido.
2. La disminución de la demanda causa una disminución tanto en el precio de
equilibrio y la cantidad de un producto adquirido.
3. El aumento de la oferta provoca una disminución en el precio de equilibrio y
un aumento en la cantidad de un producto que se intercambia.
4. Disminución de la oferta provoca un aumento en el precio de equilibrio y
una disminución en la cantidad de un producto que se intercambia.
¡Muchas
gracias!

También podría gustarte