Está en la página 1de 10

Class Monday October 11th 2021

Exercise in class.

The smallest element of a set of numerical data (input one to one)


Perform a program, flowchart, desk test, syntax and analysis; that finds the smallest number inside the a data list.

contador. Numerical Data.

i (variable) xi

1 x1

2; valor inicial x2

3 x3

⋮ ⋮

n; valor final xn

R = conjunto de los números reales.


N = conjunto de los números naturales.
∆i = 1; increment
xi ∈ R
n∈N
i = 1, 2, 3, … , n

Solution.

For example.
contador. Numerical data.

i (variable) xi

1 x1 = 5

2; valor inicial x2 = 3

3 x3 = 1

4 x4 = 2

5: valor final x5 = 4

xi ∈ R
i = 1, 2, 3, 4, 5

jesus granados hernandez


Class Monday October 11th 2021

∆i = 1
n=5

División en los enteros.


La división entre dos enteros puede ser exacta o inexacta.
Una división entre dos enteros (en donde el divisor es diferente de cero) se llama inexacta, si el residuo de dicha
división es diferente de cero y se llama exacta, si el residuo es cero.

Conjunto de números.
Denotaremos con N al conjunto de los números naturales, es decir N = { 1, 2, 3, … ∞ }
Indicaremos con Z el conjunto de los números enteros, es decir Z = { -∞ … , -3, -2, -1, 0, 1, 2, 3, … , ∞ }
n ∈ N, que se lee n es elemento del conjunto de los números naturales.
n ∉ N; que se lee n no pertenece al conjunto de los números naturales.

For example
Fraction. Long division. Syntax on Matlab.

1 1 -- rem (x, y)
= 1; residue 0 x
1 11 Return the remainder of the division
-1 y
0 residue Example.
>> rem(1,1)
ans = 0

Table 1:

El comando rem(x,y) de Matlab será de ayuda para conocer cuando un número es natural. En el ejemplo de la tabla
1
1 vemos que al dividir el residue es 0, esto nos da a comprender que el número 1 es elemento del conjunto de los
1
números naturales, porque al dividir cualquier número natural entre uno el residue siempre será 0.

For example.

2 2 Example.
= 2; residue 0
1 12 >> rem(2,1)
-2 ans = 0
0 residue

Table 2:
For example.
3 3 Example.
= 3; residue 0
1 13 >> rem(3,1)
-3 ans = 0
0 residue

Table 3:

jesus granados hernandez


Class Monday October 11th 2021

En las tablas 2 y 3 se tienen dos ejemplos más para identificar cuando un número es elemento del conjunto de los
números naturales.

Poniendo en práctica el comando rem(x,y) de Matlab, resolvemos para los números naturales.
rem(1,1)=0; nosotros lo interpretamos que 1 ∈ N
rem(2,1)=0; nosotros lo interpretamos que 2 es elemento del conjunto de los números naturales.
rem(3,1)=0; nosotros lo interpretamos que 3 ∈ N
rem(4,1)=0; nosotros lo interpretamos que 4 es elemento del conjunto de los números naturales.

continuando de la misma forma


entonces para el caso de n

si ocurre que rem(n, 1) = 0; n∈N

Explication.
Se comparan dos números, empesando con los dos primeros, el 5 se compara con el 3 y se concluye que el 3 es el
menor.

5, 3, 1, 2, 4

lesser = x1

False True
lesser > x2

lesser = x2

lesser = 5
5 > 3 is true
lesser = 3

Se comparan, nuevamente, dos números, ahora el segundo número con el tercer número, el 3 se compara con el 1
y se concluye que 1 es menor.

jesus granados hernandez


Class Monday October 11th 2021

5, 3, 1, 2, 4

False True
lesser > x3

lesser = x3

lesser = 3
3 > 1 is true
lesser = 1

Se comparan, nuevamente, dos números, ahora el tercer número con el cuarto número, el 1 se compara con el 2 y
se concluye que 1 es menor.

5, 3, 1, 2, 4

False True
lesser > x4

lesser = x4

lesser = 1
1 > 2 is false

Finalmente, se comparan, nuevamente, dos números, ahora el número menor que fue 1 con el quinto número 4, el
1 se compara con el 4 y se concluye que 1 es menor.

5, 3, 1, 2, 4

False True
lesser > x5

lesser = x4

lesser = 1
1 > 4 is False
La respuesta al ejercicio de encontrar el menor numero de una lista de datos numéricos es: El menor número es 1.

Flowchart and syntax on Matlab.


Nota aclaratoria:

jesus granados hernandez


Class Monday October 11th 2021

R = conjuto de los números reales


N = { 1, 2, 3, … ∞ }
xi ∈ R
n ∈ N; n es elemento del conjunto de los números naturales.
n ∉ N; n no pertenece al conjunto de los números naturales.

jesus granados hernandez


Class Monday October 11th 2021

inicio

¿Cuántos datos son?

n
False
mientras (n<0 or n ∉ N)
True
newly enter the value of n=? % program that calculate the lesser
% element the inside of a data list
n clear all,clc
n=input('Cuantos datos son ? ');
while (n<0 || rem(n,1)~=0)
n=input('newly enter the value of n=? ');
Introduce el dato 1 end
x1=input('Introduce el dato 1 ');
x1 lesser=x1;
for i=2:1:n
lesser = x1 fprintf('Introduce el dato %g ',i),x=input(' ');
if lesser >x
para i=2,∆i = 1, i = n lesser=x;
end
end
Introduce el dato x i
fprintf('the lesser number is %g\n',lesser)
% end program
xi

False True
lesser > xi

lesser = xi

The lesser is

lesser

fin

Desk test.

Prueba de escritorio.
inicio

jesus granados hernandez


Class Monday October 11th 2021

¿Cuántos datos son?


n=-1 Truth tables
proposición proposición proposición
simple simple compuesta
n<0 n∉N (n < 0 or n ∉ N)
-1 < 0 -1 ∉ N (-1 < 0 or - 1 ∉ N) la proposición compuesta sea verdadera.
mientras
V V V
V F V
F V V
F F F
entra al ciclo while
introducir nuevamente el valor de n
n=-3.2
returning to cycle while Truth tables
proposición proposición proposición
simple simple compuesta
n<0 n∉N (n < 0 or n ∉ N)
-3.2 < 0 -3.2 ∉ N (-3.2 < 0 or - 3.2 ∉ N)
mientras la proposición compuesta sea verdadera.
V V V
V F V
F V V
F F F
entra al ciclo while
introducir nuevamente el valor de n
n=1.7
returning to cycle while Truth tables
proposición proposición proposición
simple simple compuesta
n<0 n∉N (n < 0 or n ∉ N)
1.7 < 0 1.7 ∉ N (1.7 < 0 or 1.7 ∉ N) la proposición compuesta sea verdadera.
mientras
V V V
V F V
F V V
F F F
entra al ciclo while
introducir nuevamente el valor de n
n=5
returning to cyle while Truth tables
proposición proposición proposición
simple simple compuesta
n<0 n∉N (n < 0 or n ∉ N)
5<0 5∉N (5 < 0 or 5 ∉ N) la proposición compuesta sea verdadera.
mientras
V V V
V F V
F V V
F F F
Es aquí en donde la proposición compuesta es FALSA
en consecuencia sale del ciclo while.

jesus granados hernandez


Class Monday October 11th 2021

Introduce el dato 1
x1 = 5
lesser = 5
entra al ciclo for
i=2; valor inicial
∆i = 1; positive increment
i = n = 5; valor final
Introduce el dato x 2
x2 = 3
lesser > x2
5>3 is true
lesser = 3
regresa al ciclo for
contador
⏜⏟⏟
⏝⏟⏟

i = i + ∆i = 2 + 1 = 3
Introduce el dato x 3
x3 = 1
lesser > x3
3>1 is true
lesser = 1
regresa al ciclo for
contador
⏜⏟⏟
⏝⏟⏟

i = i + ∆i = 3 + 1 = 4
Introduce el dato x 4
x4 = 2
lesser > x4
1>2 is false
regresa al ciclo for
contador
⏜⏟⏟
⏝⏟⏟

i = i + ∆i = 4 + 1 = 5
Introduce el dato x 5
x5 = 4
lesser > x5
1>4 is false
regresa al ciclo for
contador
⏜⏟⏟
⏝⏟⏟

i = i + ∆i = 5 + 1 = 6
sale del ciclo for
The lesser is
1
fin del programa

Editor window.

jesus granados hernandez


Class Monday October 11th 2021

Figure 1: Editor window

Running the program with the desk test.

jesus granados hernandez


Class Monday October 11th 2021

Figure 2: Command window

Make other desk test with the following numerical list data.
n=-0.2, 0.3, -1.4, 5.7, 6 .
x = { 9, 4, 6, 3, 2, 5 }
Run the program with another list of numeric data. For example
n=-0.2, 0.3, -1.4, 5.7, 6 .
x = { 9, 4, 6, 3, 2, 5 }

jesus granados hernandez

También podría gustarte