Está en la página 1de 5

FUNDAMENTOS DEL DERECHO

Actividad Evaluable [A2]

Alumno: Vera, Mario Nicolás

DNI N°: 38379603, Legajo N°:233100

Profesor: Christian, González Johansen

Universidad Kennedy

Tema:

Normas Jurídicas y el Sistema Jurídico.

Vera, Mario Nicolás DNI N°38379603 Legajo: 233100


FUNDAMENTOS DEL DERECHO 2

Consignas:

Leer la siguiente sentencia y responder las preguntas.

Sentencia: https://virtualidadkennedy.s3.sa-east-1.amazonaws.com/Fundamentos+del+

+derecho+2023/Materiales/Haddad%2C+Marta+Karin+C_+Catedral+Alta+Patagonia+S.A.

+y+otro+s_+da%C3%B1os+y+perjuicios.pdf

Preguntas:

1- ¿Qué tipo de norma es una sentencia?

2- ¿Qué tipo de norma es la ley de defensa al consumidor?

3- ¿Cuál es el origen de la relación jurídica entre la Sra. Haddad y Catedral Alta

Patagonia S.A.?

4- ¿Quiénes son los sujetos vinculados en la relación jurídica?

5- ¿Cuál es la prestación que debería haber cumplido Catedral Patagonia S.A.?

6- ¿Qué tipo de sanción de aplica en la sentencia?

Respuestas:

1- Una sentencia es una norma particular ya que este tipo de norma tiene el fin de regular

una conducta especifica respecto de una persona individual. Esta determina en qué

condiciones y de qué manera se usará la fuerza pública para lograr adecuar el

comportamiento y conducta de la persona a lo establecido por estas normas.

Vera, Mario Nicolás DNI N° 38379603 Legajo: 233100


FUNDAMENTOS DEL DERECHO 3
Por ejemplo, una sentencia condenatoria, donde los jueces regulan la conducta de un

imputado aplicándole una condena por encontrarlo culpable de algún delito.

Ejemplo ficticio: “a los 28 días del mes de abril del año 2023 siendo las 10:30 horas, el

tribunal conformado por los doctores Luciano Gires, Carlos Gonzales y Julio Alberto

Fiore. Resuelven: I_ no hacer lugar al pedido de inconstitucionalidad de la prisión

perpetua formulado por la defensa técnica. II_ condenar a Augusto Mariano Prieto de

circunstancias personales ya obrantes en auto a la pena de prisión perpetua con accesorias

legales y costas procesales por la comisión del delito de homicidio triplemente calificado

por el vínculo, alevosía y ensañamiento (art. 80 inc1. Art. 82 y art 80 inc2. CPP) por el

que ya fue declarado autor material y penalmente responsable mediante interlocutorio de

culpabilidad.”

2- La ley de defensa al consumidor es una norma general porque está destinada a regir

las conductas de todas las personas en general, y no a un sector en particular ni mucho

menos a una persona individual, esta norma general usará la fuerza pública para lograr

adecuar el comportamiento y conducta de la sociedad en general para hacer valer los

derechos de los consumidores. Por ejemplo, en los muebles no consumibles. “la

garantía legal tendrá vigencia por 3 meses cuando se trate de bienes muebles usados,

y por 6 meses en los demás casos a partir de la entrega, pudiendo las partes convenir

un plazo mayor.” (Ley 24.240, 2008. art. 11)

3- el origen de la relación jurídica entre la Señora Haddad y Catedral Alta Patagonia S.A.

es el contrato celebrado entre ellos. El usuario (Sra. Haddad) y el prestador de servicio

(Catedral Alta Patagonia S.A.) donde ambas partes se comprometen a cumplir lo

Vera, Mario Nicolás DNI N° 38379603 Legajo: 233100


FUNDAMENTOS DEL DERECHO 4
acordado, en el caso de la Sra. Haddad, realizó un pago por un “ticket” (el ticket

demuestra la existencia del pacto entre el usuario y la empresa de elevación) para que

la empresa de elevación la llevara hasta lo alto del Cerro Catedral. En este contrato

(vgr. de transporte –art. 184 del Cód. de Comercio) la Sra. Haddad estaba obligada a

pagar el ticket, y respetar las reglas de seguridad como esquiadora. Por su otra parte la

empresa de elevación (Catedral Alta Patagonia S.A.) debía asegurar una apta

elevación para los esquiadores y tenían que estar asistidos por personal especializado,

así como también la seguridad del perfecto estado de funcionamiento de las máquinas

de elevación y su periódico mantenimiento de verificación técnico-mecánica.

4- Los sujetos involucrados en la relación jurídica son:

Sres. Jueces doctores: Claudio Ramos Fleijoo, Roberto Parilli y Omar Ruiz Diaz Solimine.

Parte actora: Marta Karin Haddad, Verónica Masi, Carina Masi y Maxima Masi

Parte demandada: Central Alta Patagonia S.A. (CAPSA), Patricio Hernán Pinol (jefe del

medio de elevación Punta Nevada) y Carlos Alberto Álvarez (jefe del sector del medio de

elevación).

Aseguradora: Provincia Seguros S.A.

Letrados de ambas partes.

Testigos: empleados de la firma.

Peritos: informes de 3 ingenieros y un investigador del CONICET.

5- Catedral Patagonia S.A. debería haber tomado la precaución de asegurarse tener un

centro meteorológico instalado, para asegurarse de habilitar el lugar si las condiciones

meteorológicas son las adecuadas y si no las son, no habilitar. Y también deberían

Vera, Mario Nicolás DNI N° 38379603 Legajo: 233100


FUNDAMENTOS DEL DERECHO 5
haber tomado como precaución el perfecto funcionamiento de la torre 10, ya que un

empleado declaro no estar seguro si funcionaba o no. (La torre 10 cuenta con un

interruptor de viento que corta la línea de seguridad entre los 60 y 70 km/h y

automáticamente se detiene el medio de elevación).

6- En esta sentencia de primera instancia se aplica una sanción resarcitoria de daños,

obligando a CAPSA a pagar en concepto de “indemnización” por los daños causados,

una suma de dinero a la Sra. Haddad, más intereses y costas del proceso judicial. Con

el fin de adecuar la conducta e instruir a Catedral Alta Patagonia S.A. con respecto a

la seguridad de Punta Nevada.

REFERENCIAS:

 Modulo 2, Fundamentos del Derecho (Universidad Kennedy)

 (vgr. de transporte –art. 184 del Cód. de Comercio-, locación de servicios

encuadrable en la ley 24.240 o un contrato innominado o atípico mixto en los

términos del art. 1143 del Cód. Civil)

 https://virtualidadkennedy.s3.sa-east-1.amazonaws.com/Fundamentos+del+

+derecho+2023/Materiales/Haddad

%2C+Marta+Karin+C_+Catedral+Alta+Patagonia+S.A.+y+otro+s_+da

%C3%B1os+y+perjuicios.pdf

 https://www.argentina.gob.ar/normativa/nacional/ley-24240-638/

actualizacion#:~:text=La%20garant%C3%ADa%20legal%20tendr

%C3%A1%20vigencia,partes%20convenir%20un%20plazo%20mayor.

Vera, Mario Nicolás DNI N° 38379603 Legajo: 233100

También podría gustarte