Está en la página 1de 3

FACULTAD DE INGENIERÍA CIVIL

ESCUELA PROFECIONAL DE INGENIERÍA CIVIL

METODO DEL TRABAJO VIRTUAL

AUTOR (ES):

Juan Diego Muños Araujo (orcid 0009-0004-0001-985)


Sheyly Margot Mondragon (orcid 0000-0003-0536-608)
Nancy Becerra Delgado (orcid 0009-0005-1919-1155)

Roger Isael Garcia Chocan (orcid 0009-0005-8497-3794)


Liz Mayrita Cruz Tineo (orcid 0009-0002-4781-2527)

ASESOR(A)(ES):

Mgtr. Espinoza Alvarado Gilmer Lorenzo

LINEAS DE INVESTIGACION
Diseño sísmico y estructural

LÍNEA DE RESPONSABILIDAD SOCIAL UNIVERSITARIA:


Desarrollo económico empleo y emprendimiento

MOYOBAMBA – PERU

2023
ÍNDICE
INTRODUCCION..............................................................................................................................
DESARROLLO..................................................................................................................................
Sesión 6..........................................................................................................................................
Ejercicio 1.................................................................................................................................8
Ejercicio 2.................................................................................................................................9
Ejercicio 3...............................................................................................................................10
Sesión 7..................................................................................................................................11
Ejercicio 2...............................................................................................................................12
Ejercicio 3...............................................................................................................................13
Ejercicio 4...............................................................................................................................14
Sesión 8..................................................................................................................................16
Ejercicio 3...................................................................................................................................18
...................................................................................................................................................18
CONCLUSIONES..........................................................................................................................19
REFERENCIAS..............................................................................................................................20
INTRODUCCION
El método de trabajo virtual en la ingeniería se basa en el principio de que el trabajo
total realizado en un sistema en equilibrio es cero. Este es un principio fundamental en
la mecánica y se utiliza para analizar las fuerzas y los movimientos en una estructura.
Sin embargo, un método que ha resultado ser más eficiente para resolver cierto tipo de
problemas de equilibrio es el basado en el principio ele trabajo virtual, el cual fue
utilizado por primera vez en el siglo XVIII por el matemático suizo Jean Bemoulli.

El principio del trabajo virtual establece que, si una partícula o un cuerpo rígido o en
general un sistema de cuerpos rígidos unidos, los cuales están en equilibrio bajo la
acción de varias fuerzas externas, se les aplica un desplazamiento arbitrario a partir de
la posición de equilibrio, el trabajo realizado por las fuerzas externas durante el
desplazamiento será cero. Este principio es efectivo cuando se aplica a la solución de
problemas relacionados con el equilibrio de máquinas o mecanismos que están
constituidos por varios elementos conectados entre sí.

El "trabajo" en este contexto se refiere a la energía transferida a un objeto cuando una


fuerza se aplica sobre él y causa un desplazamiento. En un sistema en equilibrio, la
suma de todas las energías transferidas (o trabajos realizados) por todas las fuerzas
es cero.

Este método es especialmente útil para resolver problemas de deformación y


desplazamiento en estructuras. Al aplicar el método de trabajo virtual, los ingenieros
pueden calcular cuánto se deformará o moverá una estructura bajo la acción de varias
fuerzas, lo que es crucial para el diseño y la evaluación de la seguridad de las
estructuras.

En resumen, el método de trabajo virtual es una herramienta poderosa en la ingeniería


que se basa en los principios fundamentales de la mecánica

También podría gustarte