Está en la página 1de 8

Gilmer Espinoza A.

Actividad N° 02: Equilibrio de una partícula


Equilibrio de una partícula en el plano

1. Los miembros de una armadura están unidos mediante un perno en la junta O.


Determine las magnitudes de F1 y F2 para lograr el equilibrio. Considere que Ɵ = 60°.

2. Determine la magnitud y la dirección Ɵ de F, de modo que la partícula este en equilibrio.

3. Los miembros de una armadura están conectados a la placa de unión. Si las fuerzas son
concurrentes en el punto O, determine las magnitudes de F y T para lograr el equilibrio.
Considere que Ɵ = 90°.
2

4. El hombre intenta derribar el árbol con el arreglo del cable y la polea pequeña que se
muestra. Si la tensión en AB es de 60 lb, determine la tensión en el cable CAD y el
Angulo Ɵ que forma el cable en la polea.

5. Cada una de las cuerdas ABC y BD puede soportar una carga máxima de 100 lb.
Determine el peso máximo de la caja y el ángulo Ɵ necesario para el equilibrio.
3

6. Un ingeniero de tráfico quiere suspender un semáforo 200 libras por encima del centro
del carril derecho de los dos carriles de una carretera de cuatro carriles como se muestra.
Determine las tensiones en los cables AB y BC.

7. Tres cables se unen en el cruce del anillo C. Determine las tensiones en los cables de AC y
BC causadas por el peso del cilindro de 30 kg.

8. Si se sabe que α = 20°, determine la tensión en (a) en el cable AC. (b) en la cuerda BC.
4

Equilibrio de una partícula en el espacio

1. Los tres cables se usan para sostener la maceta de 40 kg. Determine la fuerza
desarrollada en cada cable para alcanzar el equilibrio.

2. Determine las magnitudes de F1, F2 y F3 para lograr el equilibrio de la partícula.

3. Si la cubeta y su contenido tienen un peso total de 20 lb, determine la fuerza en los cables
de soporte DA, DB y DC.
5

4. Determine el estiramiento en cada uno de los dos resortes necesarios para mantener la
caja de 20 kg en la posición de equilibrio mostrada. Cada resorte tiene una longitud sin
estirar de 2 m y una rigidez de k = 300 N/m.

5. Determine la fuerza en cada cable necesaria para sostener la maceta de 20 kg.


6

6. Determine la tensión en los cables a fin de sostener la caja de 100 kg en la posición de


equilibrio mostrada.

7. Determine la fuerza en cada cable si F = 500 lb.


7

8. Determine las tensiones desarrolladas en los cables AB y AC, así como la fuerza
desarrollada a lo largo del puntal AD para lograr el equilibrio de la caja de 400 lb.

9. Determine la tensión desarrollada en cada cable para lograr el equilibrio de la caja de


300 lb.

10. Determine la tensión desarrollada en los tres cables para sostener el semáforo; este tiene
una masa de 15 kg. Considere que h = 4 m.
8

También podría gustarte