Está en la página 1de 2

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO

ENP#2 “ERASMO CASTELLANOS QUINTO”


ENCUADRE DE CLASE:

A continuación, el marco de referencia para establecer los acuerdos


y compromisos dentro de la asignatura, su dinámica, la evaluación y las caracte -
rísticas solicitadas para su mejor desarrollo y sentido académico.
_ El uso de cubrebocas es opcional dentro del salón de clases.
_ Tratar de mantener la sana distancia.
_ La puerta y las ventanas permanecerán abiertas salvo cuando el ruido exterior
no permita una mejor audición de la clase.
_ Los trabajos y las tareas deberán de entregarse en tiempo y en forma, es decir,
con las características solicitadas, en tinta color negro y se avisará si son
formales, es decir, uso de ordenador y/o computadora y/o máquina de escribir o
informales realizados a mano con letra legible, en los horarios y fechas de clases
correspondientes.
_ Los trabajos y las tareas incompletos y sin el nombre completo y el grupo
colocados en el lado superior derecho no se tomarán en cuenta.
_ No hay trabajos extraordinarios para compensar aquéllos no entregados.
_ Las dudas se resolverán en clases.
_No hay una libreta solicitada en específico ni libros exclusivos para la asignatura
en el programa de esta (el cual deberá ir pegado al inicio de aquélla) se sugieren
fuentes bibliográficas ya sea físicas y/o digitales para el complemento de las
clases.
_ Durante las horas de clase el celular deberá estar apagado, su uso dentro de
ellas se quitará y lxs alumnxs lo recuperarán en Servicios a la Comunidad.
_ La asignatura se exenta con una calificación final de seis (6.0) la cual se
obtendrá con el promedio de las tres calificaciones parciales. Una vez alcanzada
esa denominación numérica automáticamente lxs alumnxs no se presentarán a
ninguna de las dos vueltas de exámenes ordinarios.
_ Con dos NP´S en el ciclo escolar lxs alumnxs automáticamente presentarán
examen extraordinario.
_ Cada evaluación parcial se modificará en cuanto a los rubros y sus respectivos
porcentajes, la escala de la segunda evaluación es la siguiente:
• 30% Maqueta y cuartilla sobre Utopía
• 30% Revista en equipo
• 20% Examen. Si el examen se reprueba se obtiene
10%, en caso contrario se consigue el 20%
• 20% Tareas, trabajos, actividades y/o lecturas
_ Calificación reprobatoria no sube a su siguiente denominación numérica así sea
0.99, de ser una calificación aprobatoria subirá a su siguiente denominación
numérica a partir de 0.5.
_ Después de cada evaluación se dará oportunidad para aclarar dudas en cuanto
a ella, si lxs alumnxs no las realizan significará su conformidad.
_ Copiar, recortar y pegar de una fuente bibliográfica, digital y/o asesoría de
alguna persona, salvo cuando se solicite hacerlo, es decir, plagiar, así como
trabajos y tareas copiados entre compañerxs del mismo grupo u otro tendrá como
consecuencia NP en el parcial donde se hayan realizado dichas acciones.
_ Se tomará en cuenta el acuerdo No. 22-09-03/02 del Reglamento General de
Exámenes inciso a de la UNAM que exige el 85% de asistencia obligatoria para
tener derecho a presentar los exámenes ordinarios finales.
_ Así como el capítulo II “Sobre los exámenes ordinarios” artículo 10 una
asignatura se considera cursada cuando se hayan presentado los exámenes
parciales, los ejercicios, los trabajos y las practicas obligatorias.
_ Los únicos justificantes para la asignatura son médicos expedidos por alguna
institución oficial (IMSS, ISSSTE…)
_ No se aceptan oyentes ajenos al grupo ya que no tienen la misma
responsabilidad ni obligaciones de lxs alumnxs regulares.
_ Cualquier indisciplina y falta de respeto hacia cualquier integrante del grupo y/o
la profesora será sancionado de acuerdo con la normatividad vigente de la
Escuela Nacional Preparatoria de la UNAM.

Profesora Herlinda Castelán Caballero.

También podría gustarte