Está en la página 1de 5

DIRECCIÓN ACADÉMICA

Guía estructurada de evaluación


FO-205P11000-13
División: (1) CONTADOR PÚBLICO
Docente: (2) Mtro. DANIEL HERRERA GARCÍA
Asignatura: (3) IMPUESTOS PERSONAS MORALES
Indicador de alcance (4) B. Hace aportaciones a las actividades académicas desarrolladas
Nombre y número de control:
Mendoza Olvera Marian 213103131 Grupo: (6) 451-M
(5)

Evidencia de aprendizaje: (7) (C3E1/3); Actividad 1.- Cuadro identificador. Valor de 100 que equivale al 25%
Indicaciones generales: (8)
Investiga y analiza los diferentes conceptos deducibles y las partidas no deducibles. Elabora un cuadro sinóptico que integre
todos los conceptos deducibles y los no deducibles. Así como sus requisitos para su deducibilidad. Capítulo II, Secciones I, II, III
y IV de la LISR

Criterios de evaluación: (9)


# Reactivos con valor de 12.50 puntos cada uno Lista de cotejo
Total Parcial Mínimo
Puntaje porcentual 12.50 6.00 1.00
1 El cuadro identificador inicia con un eje rector que aluda a la deducibilidad fiscal del costo
y gasto
2 El cuadro identificador enuncia cada una de las deducciones autorizadas, así como el
respectivo Artículo que lo sustenta.
3 El cuadro identificador enuncia cada uno de los requisitos que deben reunir las
deducciones autorizadas, así como el respectivo Artículo que lo sustenta.
4 El cuadro identificador enuncia cada una de las partidas no deducibles, así como el Artículo
que lo sustenta.
5 El cuadro identificador enuncia la caracterización de la deducibilidad de las inversiones y
las inversiones mediante contratos de arrendamiento financiero, así como el Artículo o
Artículos que lo sustenta.
6 El cuadro identificador caracteriza la deducción por el costo de lo vendido, así como los
Artículo en que se sustenta.
7 El cuadro identificador enuncia la caracterización de la deducción del ajuste anual por
inflación, así como el articulado que lo sustenta.
8 El cuadro identificador contiene los datos de encabezado del formato de entrega de
evidencia debidamente requisitado y se acompaña con la GEE

Puntuación 1ª oportunidad 2ª oportunidad


Alcanzada (10)
Formato de entrega de evidencias
FO-205P11000-14

División: (1) Contador Publico Grupo: 451-M


Asignatura: (3) IMPUESTOS PERSONAS MORALES Docente: (4) Mtro. DANIEL HERRERA GARCÍA
Nombre y número de control: (5) 213103131 Mendoza Olvera Marian.
Fecha de entrega: (6) 09 Septiembre del 2023.
Competencia No.: (7) 3 Descripción: (8)Identifica y determina las deducciones autorizadas para el correcto
cálculo del impuesto anual.
Indicador de alcance: (9) Hace aportaciones a las actividades académicas desarrolladas
Evidencia de aprendizaje: (10) Cuadro sinóptico.
Las devoluciones, los descuentos o bonificaciones que se
hagan en el ejercicio.
El costo de lo vendido.
Los gastos netos.
Las inversiones.
DEDUCCIONES AUTORIZADAS Los créditos incobrables y las pérdidas por caso fortuito.
Y ARTÍCULO 25 Las cuotas a cargo de los patrones pagadas al IMSS, incluidas
las previstas en la Ley del Seguro de Desempleo.
Los intereses devengados a cargo en el ejercicio, sin ajuste
alguno

Ser estrictamente indispensables para los fines de la actividad

REQUISITOS
del contribuyente
Que se proceda en los términos de la Sección II de este Capítulo.
Si son amparadas por comprobante fiscal se efectúe por medio

ARTICULO 27 de transferencia (límite de 2.000.00)


Tengan registro de contabilidad y que cumplan con las
obligaciones fiscales.

Los pagos por ISR a cargo del propio contribuyente o de


terceros
cantidades provenientes del subsidio para el empleo

DEDUCCIONES Y NO DEDUCIBLES
Gastos e Inversiones
Los obsequios, atenciones y otros gastos de naturaleza

REQUISITOS EN LA análoga

LISR
ARTICULO 28 Los gastos de representación.
Los viáticos
Las sanciones, las indemnizaciones por daños
Los intereses devengados por préstamos o por adquisición

Las inversiones únicamente se podrán deducir mediante la


aplicación,
En cada ejercicio, de los por cientos máximos autorizados por la

INVERSIONES DEDUCIBLES Ley de ISR.


Sobre el monto original de la inversión, con las limitaciones en

ARTICULO 31
deducciones que, en su caso, establezca la Ley de ISR.
enajene los bienes o cuando éstos dejen de ser útiles.

a) El importe de las adquisiciones de mercancías, disminuidas con


el monto de las devoluciones, descuentos y bonificaciones, sobre
las mismas, efectuados en el ejercicio.
b) Los gastos incurridos para adquirir y dejar las mercancías en
condiciones de ser enajenadas.
COSTOS DEDUCIBLES c) Las adquisiciones de materias primas, productos semiterminados
o productos terminados.

ARTICULO 39 d) Las remuneraciones por la prestación de servicios personales


subordinados.
e) Los gastos netos de descuentos, bonificaciones o devoluciones,
directamente relacionados con la producción o la prestación de
servicios. f) La deducción de las inversiones directamente
relacionadas con la producción de mercancías o la prestación de
servicios, calculada conforme a la Sección II, del Capítulo II, del
Título II de esta Ley. ,
Determinarán el saldo promedio anual de sus
deudas y el saldo promedio anual de sus créditos.
Cuando el saldo promedio anual de las deudas sea
mayor que el saldo promedio anual de los créditos,
la diferencia se multiplicará por el factor de ajuste
DEDUCCIONES Y AJUSTE ANUAL POR anual y el resultado será el ajuste anual por inflación

REQUISITOS EN LA INFLACIÓN acumulable.


El factor de ajuste anual será el que se obtenga de
ARTICULO 44
LISR restar la unidad al cociente que se obtenga de
dividir el INPC del último mes del ejercicio de que
se trate entre el citado índice del último mes del
ejercicio inmediato anterior

También podría gustarte