Está en la página 1de 19

CONTABILIDAD PÚBLICA

NICSP 20 - INFORMACIÓN A REVELAR SOBRE PARTES RELACIONADAS


NICSP 21- DETERIORO DEL VALOR DE ACTIVOS NO GENERADORES DE EFECTIVO
NICSP 22 - REVELACIÓN DE INFORMACIÓN FINANCIERA SOBRE EL SECTOR
GOBIERNO GENERAL

INTEGRANTES GRUPO 8.
ALVARO JAVIER CARDENAS SEGURA
MANYULO CHANAPICAMA DOJIRAMA
NICSP 20 - INFORMACIÓN A REVELAR SOBRE PARTES RELACIONADAS

• OBJETIVOS

El objetivo de la presente norma es exigir la


revelación de información sobre la existencia de
relaciones entre partes relacionadas cuando
existe control y la revelación de información sobre
transacciones entre la entidad y sus partes
relacionadas bajo ciertas circunstancias.
NICSP 20 - INFORMACIÓN A REVELAR SOBRE PARTES RELACIONADAS

• ALCANCES

• La entidad que prepare y presente sus estados financieros sobre la base


contable de acumulación (o devengo), de aplicar esta norma para la
revelación de información sobre relaciones entre partes relacionadas y
ciertas transacciones con partes relacionadas.

• La presente Norma es de aplicación para todas las entidades del sector


público, excepto en las Empresas Públicas.

• Las Empresas Públicas (EPs) deberán aplicar las Normas Internacionales


de Contabilidad (NICs) emitidas por el Comité de Normas
Internacionales de Contabilidad (IASC). La Guía Nº 1 del Comité del
Sector Público, Presentación de Información Financiera por las Empresas
Públicas, señala que las NICs son de aplicación para todas las
organizaciones empresariales, sin importar que éstas pertenezcan al
sector privado o al sector público. Por ello, la Guía Nº 1 recomienda que
las EPs presenten sus estados financieros de acuerdo, en todos los
aspectos materiales, con las NICs.
NICSP 20 - INFORMACIÓN A REVELAR SOBRE PARTES RELACIONADAS

• DEFINICIONES - Los siguientes términos se emplean, en la presente Norma, con el


significado que a continuación se especifica:

• Remuneración Del Personal Esencial De La Administración: Se refiere a la


remuneración que, de la Entidad Presentadora, obtienen los individuos por los servicios
prestados a la misma, en su condición de miembros del órgano rector o de
empleados.

• La remuneración del personal esencial de la administración excluye cualquier pago


efectuado sólo como reembolso de algún desembolso incurrido por los mencionados
individuos en beneficio de la Entidad; Ej. Gastos de viaje.

• Revelaciones sobre las transacciones de entes vinculados [partes vinculadas] Para


transacciones distintas a la relación normal de Proveedor-Cliente, la Entidad
Presentadora deberá revelar:
(a) la naturaleza de las relaciones de los entes vinculados;
(b) los tipos de transacciones que se han producido; y los elementos de las transacciones
que son necesarios para aclarar la importancia de estas transacciones con respecto a sus
operaciones, y suficientes para posibilitar que los estados financieros presenten
información pertinente y confiable para efectos de la toma de decisiones y rendición de
cuentas.
NICSP 20 - INFORMACIÓN A REVELAR SOBRE PARTES RELACIONADAS

• Revelaciones – Personal esencial de la administración

• La entidad revelará:
La remuneración totalizada del personal esencial de la administración y el
número de individuos, determinados según base equivalente a tiempo
completo, que reciben remuneraciones dentro de esta categoría, mostrando
por separado las clases principales del personal esencial de la administración e
incluyendo una descripción de cada clase;

El total de las otras remuneraciones y compensaciones dadas por la Entidad


Presentadora, durante el Ejercicio de Presentación, al personal esencial de la
administración y a los miembros cercanos de la familia de dicho personal.
NICSP 20 - INFORMACIÓN A REVELAR SOBRE PARTES RELACIONADAS

Ejemplo: Remuneraciones del personal clave de la gerencia

La entidad A podría presentar la información a revelar sobre partes relacionadas para las
remuneraciones del personal clave de la gerencia requerida en el párrafo 34 de la siguiente
manera:

Extracto de las notas a los estados financieros de la entidad A para el año finalizado el 31 de
diciembre de 2020

Nota 10 Transacciones entre partes relacionadas


2020 2019
U.M U.M
Remuneraciones totales del personal clave de la gerencia $ 1.210.000 $ 887.000
NICSP 20 - INFORMACIÓN A REVELAR SOBRE PARTES RELACIONADAS

Por otra parte, la entidad A podría presentar en más detalle la información a revelar sobre partes
relacionadas para las remuneraciones del personal clave de la gerencia de la siguiente manera:

Extracto de las notas a los estados financieros de la entidad A para el año finalizado el 31 de
diciembre de 2020

Nota 10 Transacciones entre partes relacionadas


2020 20x0
Remuneraciones del personal clave de la gerencia: U.M U.M

Beneficios a corto plazos a los empleados $ 950.000 $ 760.000


Beneficos post-empleos $ 120.000 $ 85.000
Otros beneficios a largo plazos $ 20.000 $ 20.000
Beneficios por terminanción $ 80.000 $ -
Pagos basados en acciones $ 40.000 $ 22.000
Remuneraciones totales del personal clave de la gerencia $ 1.210.000 $ 887.000
NICSP 21- DETERIORO DEL VALOR DE ACTIVOS NO GENERADORES DE
EFECTIVO

• OBJETIVOS

El objetivo de esta Norma es establecer los


procedimientos que una entidad debe aplicar
para determinar si un activo no generador de
efectivo se ha deteriorado y asegurar que se
reconocen las correspondientes pérdidas por
deterioro. En la Norma también se especifica
cuándo la entidad debe proceder a revertir la
pérdida de valor por deterioro y se exige que
suministre determinada información.
NICSP 21- DETERIORO DEL VALOR DE ACTIVOS NO GENERADORES DE
EFECTIVO

• ALCANCES

• Una entidad que prepare y presente sus estados financieros según la base contable de
acumulación (o devengo), deberá aplicar la presente Norma en la contabilización del
deterioro del valor de activos no generadores de efectivo, exceptuando los siguientes
casos:
a) Inventarios (véase la NICSP 12, “Inventarios”);

b) Activos surgidos de los contratos de construcción (véase la NICSP 11, “Contratos de


Construcción”);

c) Activos financieros que se encuentren incluidos en el alcance de la NICSP 15,


“Instrumentos Financieros: Presentación e Información a revelar”;

d) Propiedades de inversión que se midan utilizando el modelo del valor razonable (véase
la NICSP 16 “Propiedades de Inversión”);

e) Propiedad, planta y equipo no generadores de efectivo que se reconocen por su


importe revaluado (véase la NICSP 17, “Propiedad, planta y equipo”); y

f) (Cualquier otro activo respecto al cual se hayan establecido requerimientos contables


sobre el deterioro de su valor en otra Norma Internacional de Contabilidad del Sector
Público.
NICSP 21- DETERIORO DEL VALOR DE ACTIVOS NO GENERADORES DE
EFECTIVO

• DEFINICIONES - Los siguientes términos son usados en esta Norma con el


significado especificado:

• Deterioro de valor Es una pérdida en los beneficios económicos o potencial de


servicio futuro de un activo, adicional y por encima del reconocimiento sistemático
de la pérdida de beneficios económicos o potencial de servicio futuros que se lleva
a cabo a través de la depreciación.

• Activos generadores de efectivo Son activos mantenidos con el objeto


fundamental de generar un rendimiento comercial.

• Mercado activo Es un mercado donde se dan todas las siguientes condiciones:


a) Las partidas objeto de transacción son homogéneas
b) Siempre es posible encontrar compradores y vendedores
c) Los precios están disponibles para el público.

• Activos no generadores de efectivo Son aquellos activos distintos a los generadores


de efectivo.
NICSP 21- DETERIORO DEL VALOR DE ACTIVOS NO GENERADORES DE
EFECTIVO

• DEFINICIONES - Los siguientes términos son usados en esta Norma con el


significado especificado:

• Deterioro de valor Es una pérdida en los beneficios económicos o potencial de


servicio futuro de un activo, adicional y por encima del reconocimiento sistemático
de la pérdida de beneficios económicos o potencial de servicio futuros que se lleva
a cabo a través de la depreciación.

• Activos generadores de efectivo Son activos mantenidos con el objeto


fundamental de generar un rendimiento comercial.

• Mercado activo Es un mercado donde se dan todas las siguientes condiciones:


a) Las partidas objeto de transacción son homogéneas
b) Siempre es posible encontrar compradores y vendedores
c) Los precios están disponibles para el público.

• Activos no generadores de efectivo Son aquellos activos distintos a los generadores


de efectivo.
NICSP 21- DETERIORO DEL VALOR DE ACTIVOS NO GENERADORES DE
EFECTIVO

El deterioro de un activo de Propiedad, Planta y Equipo, no generador de de efectivo, se produce


cuando el importe en libros excede a su importe de servicio recuperable, el importe de servicio
recuperable, será su valor de uso

EJEMPLO:
Un edificio usado como bodega. En el año 2010, la gobernacion de cundinamarca construyó una escuela
infantil en el municipio de Funza cundinamarca con un costo de 20 millones de u.m. La vida útil del edificio
se estimó en 40 años. En el año 2015, se cierra la escuela debido a que la inscripción de alumnos en el
distrito ha disminuido de forma inesperada debido al cambio en la población producido por la quiebra de la
mayor empresa de la zona. Se ha reconvertido el uso de la escuela, utilizándose actualmente como bodega, y
en el municipio de Funza cundinamarca no hay expectativas de que se incrementen las inscripciones de
forma suficiente como para que haya que reabrir la escuela infantil en esa zona. El costo actual de
reposición para una bogeda con la misma capacidad que la que tiene la escuela reconvertida es de 6,8
millones.
NICSP 21- DETERIORO DEL VALOR DE ACTIVOS NO GENERADORES DE
EFECTIVO
Depuracion por costo de reposición

a Costo histórico año 2010 $ 20.000.000


b Depreciación acumulada (2015) $ 2.500.000 (20000000/40)*5

c Importe en libros $ 17.500.000

a Costo de reposicion $ 6.800.000


b Depreciación acumulada $ 850.000 (68000000/40)*5

c Importe en libros $ 5.950.000

Perdida de deterioro $ 11.550.000


NICSP 22 - REVELACIÓN DE INFORMACIÓN FINANCIERA SOBRE EL
SECTOR GOBIERNO GENERAL

OBJETIVOS

El objetivo de esta Norma es establecer los requerimientos de revelación de


información para los gobiernos que elijan presentar información sobre el sector
gobierno general (SGG) en sus estados financieros consolidados. La revelación de
información adecuada sobre el SGG de un gobierno puede mejorar la transparencia
de la información financiera, y proporcionar una mejor comprensión de la relación
entre las actividades de mercado y no mercado del gobierno y entre los estados
financieros y las bases estadísticas de información financiera
NICSP 22 - REVELACIÓN DE INFORMACIÓN FINANCIERA SOBRE EL
SECTOR GOBIERNO GENERAL
ALCANCE

• Un gobierno que prepara y presenta estados financieros consolidados según la


base contable de acumulación (o devengo) y elige revelar información sobre el
sector gobierno general lo hará de acuerdo con los requerimientos de esta Norma.

• Los gobiernos obtienen fondos a partir impuestos, transferencias y un número de


actividades de mercado y no mercado para financiar sus actividades de
prestación de servicios.

• Los estados financieros de un gobierno preparados de acuerdo con las NICSP


proporcionan una visión general de (a) los activos controlados y los pasivos
incurridos por el gobierno, (b) el costo de los servicios suministrados por el gobierno,
y (c) los impuestos y otros ingresos generados para financiar la provisión de dichos
servicios.

• En algunas jurisdicciones, los estados financieros y presupuestarios del gobierno, o


sectores del mismo, pueden también ser emitidos de acuerdo con bases
estadísticas de información financiera.
NICSP 22 - REVELACIÓN DE INFORMACIÓN FINANCIERA SOBRE EL
SECTOR GOBIERNO GENERAL
DEFINICIONES
Sector gobierno general

• El siguiente término se usa, en la presente Norma, con el significado que a continuación se


especifica: El Sector gobierno general (General Government Sector) comprende todas las
entidades organizativas del gobierno general definidas en las bases estadísticas de información
financiera. Los términos definidos en otras NICSP se utilizan en esta Norma con el mismo
significado que en aquéllas, y se reproducen en el Glosario de Términos Definidos publicado
separadamente.

Sector corporaciones públicas financieras

El sector CPF comprende las corporaciones financieras controladas por gobiernos residentes, las
cuasi-corporaciones y las instituciones no lucrativas que realizan principalmente intermediación
financiera y provisión de servicios financieros para el mercado. Se incluyen en este sector los
bancos controlados por los gobiernos, incluyendo los bancos centrales y otras instituciones
financieras gubernamentales que operan con base de mercado

Sector corporaciones públicas no financieras

El sector CPNF comprende las corporaciones no financieras controladas por los gobiernos
residentes, las cuasi-corporaciones y las instituciones no lucrativas que producen bienes y servicios
no financieros para el mercado. Se incluyen en este sector las entidades tales como las entidades
de servicio público poseídas por fondos públicos y otras entidades que comercian bienes y servicios
NICSP 22 - REVELACIÓN DE INFORMACIÓN FINANCIERA SOBRE EL
SECTOR GOBIERNO GENERAL
EJEMPLO:
NICSP 22 - REVELACIÓN DE INFORMACIÓN FINANCIERA SOBRE EL SECTOR GOBIERNO GENERAL

ESTADO DE FLUJOS DE EFECTIVO DEL SGG- DEL EJERCICIO CERRADO A 31 DE DICIEMBRE DE 2021
(MILLONES DE UNIDADES MONETARIAS)
MUNICIPIO DE COTA CUNDINAMARCA 2019-2020

FLUJOS DE EFECTIVO POR ACTIVIDADES DE SGG CPF Y CPNF ELIMINACIONES TOTAL G DE G


OPERACION
2019 2020 2019 2020 2019 2020 2019 2020
COBROS
IMPUESTOS $ 87.232 $ 85.642 $ 1.590 $ 172.874
VENTA DE BIENES Y SERVICIOS $ 34.874 $ 43.234 -$ 8.360 $ 78.108
SUBVENCIONES $ 12.745 $ 11.334 $ 1.411 $ 24.079
INTERESES COBRADOS $ 432 $ 351 $ 81 $ 783
DIVIDENDOS DE OTROS SECTORES
$ 372 $ 567 -$ 195 $ 939
AL GOBIERNO
OTROS COBROS $ 234 $ 198 $ 36 $ 432
PAGOS
COSTOS DE EMPLEADOS $ 17.984 $ 21.342 -$ 3.358 $ 39.326
BENEFICIOS POR RETIRO $ 31 $ 34 -$ 3 $ 65
PROVEEDORES $ 35.231 $ 32.423 $ 2.808 $ 67.654
INTERESES PAGADOS $ 1.423 $ 1.120 $ 303 $ 2.543
DIVIDENDOS A OTROS SECTORES $ 987 $ 872 $ 115 $ 1.859
OTROS PAGOS $ 3.429 $ 4.542 -$ 1.113 $ 7.971
TOTAL FLUJOS DE EFECTIVO NETOS DE LAS
$ 194.974 $ 201.659 -$ 6.685 $ 396.633
ACTIVIDADES DE OPERACION
NICSP 22 - REVELACIÓN DE INFORMACIÓN FINANCIERA SOBRE EL
SECTOR GOBIERNO GENERAL
EJEMPLO:
FLUJOS DE EFECTIVO DE LAS ACTIVIDADES SGG CPF Y CPNF ELIMINACIONES TOTAL G DE G
DE INVERSION 2019 2020 2019 2020 2019 2020 2019 2020
COMPRA DE PLANTA Y EQUIPO $ 72.341 $ 65.432 $ 6.909 $ 137.773
COBROS POR VENTA DE PLANTA Y
$ - $ - $ - $ -
EQUIPO
COBROS POR VENTA DE
$ 1.043 $ 765 $ 278 $ 1.808
INVERSIONES
COMPRA DE VALORES EN MONEDA
$ - $ - $ - $ -
EXTRANJERA
TOTAL FLUJOS DE FECTIVO NETOS POR
$ 73.384 $ 66.197 $ 7.187 $ 139.581
ACTIVIDADES DE INVERSION

FLUJOS DE EFECTIVO DE LAS ACTIVIDADES SGG CPF Y CPNF ELIMINACIONES TOTAL G DE G


DE FINANCIACION
2019 2020 2019 2020 2019 2020 2019 2020
EFECTIVO RECIBIDO POR
$ 42.312 $ 14.231 $ 28.081 $ 56.543
PRESTAMOS
REEMBOLSOS DE PRESTAMOS $ 1.267 $ 945 $ 322 $ 2.212
FLUJOS DE EFECTIVO NETOS POR
$ 4.531 $ 3.215 $ 1.316 $ 7.746
ATIVIDADES DE FINANCIACION
INCREMENTO/ (DISMINUCION) NETA
EN EL EFECTIVO Y EQUIVALENTES $ 983 $ 834 $ 149 $ 1.817
AL EFECTIVO
EFECTIVO Y EQUIVALENTES AL
EFECTIVO AL PRINCIPIO DEL $ 1.523 $ 1.783 -$ 260 $ 3.306
PERIODO
EFECTIVO Y EQUIVALETENES AL EFECTIVO
$ 50.616 $ 21.008 $ 29.608 $ 71.624
AL FINAL DEL PERIODO
GRACIAS

También podría gustarte