Está en la página 1de 1

En administración y economía de la empresa, el mercadeo, mercadotecnia o marketing2 es

una filosofía y metodología que abarca el proceso de exploración, creación y entrega de valor
para satisfacer las necesidades de un mercado objetivo en términos de bienes y servicios. Es
uno de los componentes principales de la gestión empresarial y el comercio,3 incluyendo
principalmente la identificación de las necesidades, gustos, y preferencias de uno o más
segmentos de consumidores para posicionar una oferta de valor de manera diferenciada con
la competencia.4

Este enfoque conocido como orientación de mercado,5 significa que los profesionales del
marketing usan la voz del consumidor estrategias de marca. En la práctica, las funciones de
mercadotecnia en las empresas pueden incluir la administración de marcas comerciales,6 la
definición de precios, la operación de campañas publicitarias,7 la generación de inteligencia
comercial a través de la investigación de mercados,89 el manejo de relaciones con socios
comerciales,10 y la comunicación en redes sociales. La mercadotecnia se puede dirigir a
otras empresas (B2B por las siglas en inglés de Business-to-Business) o a
los consumidores (B2C por las siglas en inglés de Business-to-Consumers).11

Evolución de la definición[editar]
En 1935, en una de las primeras definiciones formales de marketing, la American Marketing
Association o AMA —por sus siglas en inglés— definió marketing como "La comercialización
es la realización de actividades comerciales que dirigen el flujo de bienes y servicios de los
productores a los consumidores."12 En el 2002, Philip Kotler definió la mercadotecnia como «el
conjunto de prácticas y principios que tienen como objetivo principal aumentar el comercio,
especialmente la demanda»11 En 2015, el Chartered Institute of Marketing en Inglaterra definió
marketing como "el proceso de administración responsable de la identificación, anticipación, y
satisfacción de clientes y consumidores de manera redituable."13 En 2017, la AMA define
marketing como "la actividad, el conjunto de instituciones y los procesos para crear,
comunicar, entregar e intercambiar ofertas que tienen valor para los compradores, clientes,
socios y la sociedad en general".14 La definición de marketing ha evolucionado a lo largo de
los años, ya que la AMA revisa su definición cada tres años.14 Por ejemplo, en 2008 se incluyó
en la definición los beneficios no solo para la empresa, sino benificar a la "sociedad en
general." 15

Actualmente el proceso de pensamiento de mercadotecnia se desarrolla de la mano


del modelo de negocio. Muchas partes del proceso (por ejemplo, diseño de producto, gestión
de marca, publicidad, etc.) implican el uso de las artes creativas.5 Sin embargo, debido a que
hace un uso extensivo de las ciencias sociales, la psicología, la sociología, las matemáticas,
la economía, la antropología y la neurociencia, la profesión ahora es reconocida como
una ciencia.16

Evolución del pensamiento en marketing

También podría gustarte