Está en la página 1de 2

CAPACITACIÓN: PRIMEROS AUXILIOS

1. CONTENIDO
La formación y capacitación se desarrollará a través de talleres presenciales; propuesto en el
siguiente temario:

• Introducción
• Reconocimiento de signos vitales y reanimación
• Técnicas de actuación de un socorrista en función de si el herido está consciente o
inconsciente y si respira o no. El reconocimiento de los signos vitales de un herido es
fundamental a la hora de aplicar cada una de las técnicas de reanimación.
• Obstrucción de la vía aérea, El objetivo de este tema es aprender cómo actuar en el
caso de que nos encontremos delante de una situación de que una persona sufra una
obstrucción de la vía aérea, tanto incompleta como completa.
• Alteraciones de la consciencia Identificaremos los diferentes tipos de alteraciones de
la consciencia y el modo de actuación en cada caso.
• Métodos de traslado, El traslado de los heridos puede hacerse siguiendo diferentes
métodos, que variarán en función del número de socorristas que participan en el
traslado y del estado del herido. Definiremos en qué consiste cada una de ellos y cómo
debemos actuar en cada caso.
• Hemorragias Existen diferentes tipos de hemorragias dependiendo de varios factores.
En este tema definiremos las diferentes manifestaciones y la manera de actuar en cada
caso.
• Lesiones en partes blandas, heridas y contusiones Definiremos qué se entiende por
herida y por contusión. Veremos en qué se diferencian y como tenemos que clasificar
los diferentes tipos de lesiones. Las clasificaremos según su gravedad y según el
diferente agente que las causa, además de identificar el modo de actuación en cada
caso

2. DURACIÓN
El taller tendrá una duración de 1,5 hrs .
CAPACITACIÓN: USO Y MANEJO DE EXTINTORES

1. CONTENIDO
La formación y capacitación se desarrollará a través de talleres presenciales; propuesto en el
siguiente temario:

• La capacitación tendrá como inicio la inducción teórica en cuanto a prevención


contra incendios
• Teoría del fuego
• Clasificación del fuego
• Métodos de extinción del fuego
• Tipos extintores
• Forma de uso y manejo de un extintor

2. DURACIÓN
El taller tendrá una duración de 1,5 hrs.

CAPACITACIÓN: PLAN DE EMERGENCIAS Y SIMULACRO DE EVACUACIÓN

1. CONTENIDO
La formación y capacitación se desarrollará a través de talleres presenciales; propuesto en el
siguiente temario:

• La capacitación tendrá como inicio la inducción teórica


• Conformar las brigadas de evacuación y rescate
• Actuar y apoyar con criterio técnico ante los diferentes tipos de emergencias, para
minimizar los efectos y regresar a la normalidad en el menor tiempo posible y al menor
costo
• Entrenar mediante simulacros periódicos para una actuación con efectividad ante los
diferentes tipos de emergencias reales que se pueden presentar.

2. DURACIÓN
El taller tendrá una duración de 1 hrs .

También podría gustarte