Está en la página 1de 2

Datos del estudiante

Nombre: Jaime Alberto Villavicencio Rodriguez

Matrícula: 16002558

Nombre del Módulo: Desarrollo Sustentable

Nombre de la Evidencia Cual es tu huella Ecológica


de Aprendizaje:
Fecha de elaboración: 19 de Septiembre de 2023

Nombre del asesor: Montserrat Maysén Carbajal

© UVEG. Derechos reservados. El contenido de este formato no puede ser distribuido, ni transmitido, parcial o totalmente, mediante cualquier medio, método o sistema
impreso, electrónico, magnético, incluyendo el fotocopiado, la fotografía, la grabación o un sistema de recuperación de la información, sin la autorización por escrito de la
Universidad Virtual del Estado de Guanajuato, debido a que se trata de información confidencial que sólo puede ser trabajado por personal autorizado para tal fin.
REFLEXION

Estoy realmente sorprendido de mis resultados obtenidos, el esquema de vida que llevo y por
el que siempre he procurado pues realmente me da muchas comodidades y placeres en los
cuales jamas había analizado la repercusión en la tierra que estoy dejando.

Esto es si bien es cierto que me preocupo mucho por mantenerme a la vanguardia en cuanto
a tecnologías renovables y sustentables y por la naturaleza de mi trabajo debo estar en una
constante actualización jamás me habia puesto a analizar estos consumos de manera
personal que tant estan repercutiendo en el medio ambiente, las comodidades de la vida
moderna no siempre son la mejor opción para el medio ambiente y sin duda debo modificar
varios aspectos para poder aportar mayor conservación a mi planeta ya que yo tengo un hijo
y de ninguna manera se debe tener un pensamiento egoista que solo conlleve al bien
individual, además de que si soy ejemplo para él lo estoy educando en un esquema de vida
similar que solo esta destruyendo cada día mas al planeta.

Mi compromiso a partir de este momento será incluir en mi plan domético energías


renovables, para disminuir el consumo de energias contaminantes.

Utilizar otros medios de transporte que favorezcan el uso colectivo, y fomentar en mi hijo el
uso del transporte Público para que comience a generar conciencia de lo mencionado.

Debo incluso analizar mi alimentación porque aunque si bien es cierto que no me encuentro
fuera del rango pero no realizo nada para fomentar la re forestación o re estitución de lo
consumido.

© UVEG. Derechos reservados. El contenido de este formato no puede ser distribuido, ni transmitido, parcial o totalmente, mediante cualquier medio, método o sistema
impreso, electrónico, magnético, incluyendo el fotocopiado, la fotografía, la grabación o un sistema de recuperación de la información, sin la autorización por escrito de la
Universidad Virtual del Estado de Guanajuato, debido a que se trata de información confidencial que sólo puede ser trabajado por personal autorizado para tal fin.

También podría gustarte