Está en la página 1de 7

INSTITUTO PROFESIONAL AIEP

Vicerrectoría Académica
Dirección de Desarrollo Curricular y Evaluación

GUÍA DE TRABAJO DE TALLER


ESCUELA: NEGOCIOS
MÓDULO: TALLER DE ADMINISTRACIÓN DE REMUNERACIONES
CARRERAS:
 INGENIERÍA EN ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS
 TÉCNICO EN ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS
TALLER N.º: 1
TÍTULO: CALCULO DE GRATIFICACIÓN Y DESCUENTOS LEGALES
TIEMPO DE EJECUCIÓN: 6 HORAS PEDAGÓGICAS

ACTIVIDAD Nº1: CALCULO DE GRATIFICACION LEGAL ART 50.

1.1.- Aprendizajes Esperados


Realizan cálculo de remuneraciones y sus componentes estructurales, de acuerdo con la normativa vigente.

1.2.-Criterios de Evaluación
Realiza cálculo de gratificación, de acuerdo con tipo de empresa y normativa vigente.

1.3.- Sugerencias Metodológicas


Se sugiere al docente seguir las siguientes orientaciones metodológicas:
 El docente retroalimenta brevemente los fundamentos de los cálculos de gratificación art. 50 legal de
una empresa.
 El docente realiza una demostración paso a paso, del cálculo de la gratificación legal art. 50.
 Los estudiantes practican la técnica siguiendo el paso a paso.
 El docente observa el desempeño de cada estudiante y los retroalimenta, si es necesario.
 La dupla equipo de trabajo desarrolla el problema propuesto.
 La dupla equipo concluye, a partir de la experiencia.

1.4.- Descripción de la Actividad


La actividad deberá ser desarrollada en parejas, dicha actividad consiste en realizar el cálculo de gratificación
legal, para poder obtener un total imponible que será usado en las guías posteriores de acuerdo con tipo de
empresa y normativa vigente, a través de la información entregada

Elaboró: César Rosales Validó Técnicamente: Claudio Acuña Validó Pedagógicamente: Óscar Tirado
Cargo: Docente Cargo: Docente Especialista Cargo: Analista de Desarrollo Curricular
Fecha: junio 2021 Fecha: junio 2021 Fecha: junio 2021
INSTITUTO PROFESIONAL AIEP
Vicerrectoría Académica
Dirección de Desarrollo Curricular y Evaluación

SUELDO BONO TOTAL


BASE IMPONIBLES GRATIFICACIONES IMPONIBLE
1 880,000 70,000 150,417 1,100,417
2 345,600 60,000 101,400 507,000
3 360,600 50,000 102,650 513,250
4 1,500,000 50,000 150,417 1,700,417
5 480,000 45,000 131,250 656,250
6 385,600 34,000 104,900 524,500
7 380,000 33,000 103,250 516,250
8 1,200,000 30,000 150,417 1,380,417
9 370,000 25,000 98,750 493,750
10 390,000 15,000 101,250 506,250
11 800,000 70,000 150,417 1,020,417
12 730,000 60,000 150,417 940,417
13 680,000 50,000 150,417 880,417
14 530,000 50,000 145,000 725,000
15 630,000 45,000 150,417 825,417
16 750,000 34,000 150,417 934,417
17 450,000 33,000 120,750 603,750
18 390,000 30,000 105,000 525,000
19 430,000 25,000 113,750 568,750
20 1,800,000 - 150,417 1,950,417

1.5.- PRECAUCIONES EN LA OPERACIÓN:

 El docente deberá aclarar previamente el concepto de tope imponible para las remuneraciones,
basándose en la formula (4,75 x IMM /12) y su cálculo asociado a la gratificacion.
 El docente deberá aclarar previamente el concepto de gratificacion legal para las remuneraciones,
basándose en la formula (total imponible x 25 % y su cálculo asociado a la gratificacion.
1.6.- Tiempo asignado a la Actividad
 3 hora pedagógica

1.7.- Equipamiento e insumos para Actividad


Materiales por grupo de trabajo
 Guía de actividad
 Lápiz mina
 Goma de borrar
 Fórmulas de cálculo gratificación legal art. 50
 Fórmulas de cálculo tope imponible de la gratificación legal art. 50

Elaboró: César Rosales Validó Técnicamente: Claudio Acuña Validó Pedagógicamente: Óscar Tirado
Cargo: Docente Cargo: Docente Especialista Cargo: Analista de Desarrollo Curricular
Fecha: junio 2021 Fecha: junio 2021 Fecha: junio 2021
INSTITUTO PROFESIONAL AIEP
Vicerrectoría Académica
Dirección de Desarrollo Curricular y Evaluación

Insumos por grupo de trabajo


 Calculadora básica

1.8.- Paso a paso o procedimiento de la técnica


 Identificar los componentes imponibles de la remuneración a calcular
 Ordenar lo componentes imponibles de la remuneración
 Calcular el tope imponible
 Calcular la gratificación legal
 Obtener el resultado final definido como total imponible

Elaboró: César Rosales Validó Técnicamente: Claudio Acuña Validó Pedagógicamente: Óscar Tirado
Cargo: Docente Cargo: Docente Especialista Cargo: Analista de Desarrollo Curricular
Fecha: junio 2021 Fecha: junio 2021 Fecha: junio 2021
INSTITUTO PROFESIONAL AIEP
Vicerrectoría Académica
Dirección de Desarrollo Curricular y Evaluación

ACTIVIDAD N°2: CÁLCULO DE DESCUENTOS LEGALES E IMPUESTO DE SEGUNDA


CATEGORÍA.

2.1.- Aprendizajes Esperados


Realizan cálculo de remuneraciones y sus componentes estructurales, de acuerdo con la normativa vigente.

2.2.-Criterios de Evaluación
Realiza cálculo de descuentos legales, en función de normativa vigente y política de la empresa.

2.3.- Sugerencias Metodológicas


Se sugiere al docente seguir las siguientes orientaciones metodológicas:
 El docente retroalimenta brevemente los tipos de descuentos legales que se aplicarán
 El docente realiza una demostración paso a paso, de los descuentos legales que se aplicarán
 Los estudiantes practican la técnica siguiendo el paso a paso.
 El docente observa el desempeño de cada estudiante y los retroalimenta, si es necesario.
 La dupla equipo de trabajo desarrolla el problema propuesto.
 La dupla equipo concluye, a partir de la experiencia.
 Los estudiantes se autoevalúan.

2.4.- Descripción de la Actividad


La actividad se realizará en parejas. La actividad consiste en realizar el cálculo de descuentos legales de la
remuneración, de acuerdo con tipo de empresa y normativa vigente, a partir de los resultados imponibles de la
Guía N°1

TOTAL
AFP SALUD AFC DESCUENTOS
LEGALES
ISAPRE 4 CONTRATO
CAPITAL UF INDEFINIDO
CONTRATO
CUPRUM FONASA
INDEFINIDO
CONTRATO
HABITAT FONASA
INDEFINIDO
ISAPRE CONTRATO
PLANVITAL 3 UF INDEFINIDO
CONTRATO
PROVIDA FONASA
INDEFINIDO
CONTRATO
MODELO FONASA INDEFINIDO
CONTRATO
UNO FONASA
INDEFINIDO
ISAPRE 5 CONTRATO
CAPITAL UF INDEFINIDO
CONTRATO
CUPRUM FONASA INDEFINIDO
CONTRATO
HABITAT FONASA
INDEFINIDO
CONTRATO
PLANVITAL FONASA
INDEFINIDO

Elaboró: César Rosales Validó Técnicamente: Claudio Acuña Validó Pedagógicamente: Óscar Tirado
Cargo: Docente Cargo: Docente Especialista Cargo: Analista de Desarrollo Curricular
Fecha: junio 2021 Fecha: junio 2021 Fecha: junio 2021
INSTITUTO PROFESIONAL AIEP
Vicerrectoría Académica
Dirección de Desarrollo Curricular y Evaluación

CONTRATO
PROVIDA FONASA
INDEFINIDO
CONTRATO
MODELO FONASA
INDEFINIDO
CONTRATO
UNO FONASA
INDEFINIDO
CONTRATO
CAPITAL FONASA
INDEFINIDO
CONTRATO
CUPRUM FONASA
INDEFINIDO
CONTRATO
HABITAT FONASA
INDEFINIDO
CONTRATO
PLANVITAL FONASA
INDEFINIDO
CONTRATO
PROVIDA FONASA
INDEFINIDO
ISAPRE 6 CONTRATO
MODELO UF INDEFINIDO

2.5.- PRECAUCIONES EN LA OPERACIÓN


 Atención con los topes imponibles
 Valor uf para cálculos 29.123,74
 Calcular siempre el 7% de salud y comparar para definir si existen excedentes en la
cotización de salud

AFP
CAPITAL 11,44%
CUPRUM 11,44%
HABITAT 11,27%
PLANVITAL 11,16%
PROVIDA 11,45%
MODELO 10,77%
UNO 10,69%

TOPES
VALOR UF 29.123,74
TOPE AFP 81,7 2.379.410
TOPE SALUD 81,7 2.379.410
TOPE AFC 122,7 3.573.483

Elaboró: César Rosales Validó Técnicamente: Claudio Acuña Validó Pedagógicamente: Óscar Tirado
Cargo: Docente Cargo: Docente Especialista Cargo: Analista de Desarrollo Curricular
Fecha: junio 2021 Fecha: junio 2021 Fecha: junio 2021
INSTITUTO PROFESIONAL AIEP
Vicerrectoría Académica
Dirección de Desarrollo Curricular y Evaluación

2.6.- Tiempo asignado a la Actividad


 3 hora pedagógica

2.7.- Equipamiento e insumos para Actividad


Materiales por grupo de trabajo
 Guía de actividad
 Lápiz mina
 Goma de borrar
 Factores de cálculos afp
 Factores de cálculos salud
 Factores de cálculo de afc

Insumos por grupo de trabajo


 Calculadora básica
2.8.- Paso a paso o procedimiento de la técnica
 En base al total imponible calculado en la actividad 1, calcular
 Afp (tabla de porcentajes totales incluidos comisiones de administración)
 Salud (7% ojo con excedentes cuando el valor está pactado en uf)
 Afc (todos están con contrato indefinido)
 Y un total descuentos.

2.9.- Caso o problema


REMUNERACIONES EN LOS ALERCES S.A.

La empresa los alerces, recientemente instalada en Santiago, quiere definir algunos temas entorno al área de
remuneraciones, cuentan con la experiencia y los medios para desarrollar una correcta gestión dentro de chile,
pero les han surgido algunas dudas, dado que su origen es extranjero, no manejan con claridad la normativa
legal en torno a las remuneraciones en chile, entonces les solicita a vuestra consultora el análisis de los puntos
más críticos de la implementación de una correcta gestión de remuneraciones.

Según el caso expuesto responda las siguientes preguntas

1. ¿Qué características tiene el pago de una gratificación en las remuneraciones?


2. ¿La empresa puede decidir entregar o no entregar la gratificación?
3. ¿Aparte de los descuentos legales en las remuneraciones hay algún costo asociado a las
remuneraciones que debiéramos pagar?
4. ¿Quienes debieran pagar el impuesto de segunda categoría la empresa o los trabajadores?

Elaboró: César Rosales Validó Técnicamente: Claudio Acuña Validó Pedagógicamente: Óscar Tirado
Cargo: Docente Cargo: Docente Especialista Cargo: Analista de Desarrollo Curricular
Fecha: junio 2021 Fecha: junio 2021 Fecha: junio 2021
INSTITUTO PROFESIONAL AIEP
Vicerrectoría Académica
Dirección de Desarrollo Curricular y Evaluación

2.10.-Evaluación Formativa.
Ámbitos Indicadores de evaluación Sí No Observaciones
Identifica y ordena los componentes imponibles de la
remuneración
Calcula correctamente el tope de la gratificación
Desempeño Calcula correctamente la gratificación
Calcula correctamente los descuentos legales afp y afc

Calcula correctamente los descuentos legales salud


Ordené correctamente los componentes de la
remuneración imponibles
Calculé correctamente las horas extras
Autoevaluación Calculé correctamente las gratificaciones legales
Calculé correctamente los descuentos afp y afc
Calculé correctamente los descuentos legales de salud

Pude comprender la asociación de los cálculos

Elaboró: César Rosales Validó Técnicamente: Claudio Acuña Validó Pedagógicamente: Óscar Tirado
Cargo: Docente Cargo: Docente Especialista Cargo: Analista de Desarrollo Curricular
Fecha: junio 2021 Fecha: junio 2021 Fecha: junio 2021

También podría gustarte