Está en la página 1de 25

Materias Anexos Lo realicé

a tiempo
Español Los refranes de ayer y
hoy
Matemáticas Localizo en el mapa

Ciencias Naturales Aparatos sexuales

Formación Cívica y Conociendo mis


Ética derechos

¿Cuánto es el doble de 1.25?

R:
PSL.2 Analizar fábulas y refranes. p.20, libro español quinto.

Los refranes de ayer y hoy

Los refranes son dichos ingeniosos de uso común. Se emplean


como una forma de dar consejo a una persona. Son dichos
populares ya que se transmiten de persona a persona.

Lee los siguientes refranes y escribe el significado de cada uno.

Refrán Significado
El que a buen árbol se
arrima, buena sombra le
cobija.

Lo que cuesta poco, se


estima en menos.

Los duelos, con pan son


menos.

Muchos pocos, hacen un


mucho.

El muerto a la sepultura y
el vivo a la hogaza.
Desafío 10. La colonia de Isabel , p.24-26, libro matemáticas quinto grado.

Localizo en el mapa

Observa el siguiente mapa y después contesta las preguntas.

1. ¿Entre qué calles se encuentra el banco de la ciudad?


_____________________________________________________
2. Para ir de la casa a la papelería en línea recta ¿por cuáles
calles hay que cruzar? _________________________________
_____________________________________________________

Marca y escribe un trayecto que vaya de la casa a la escuela.


______________________________________________________
______________________________________________________
______________________________________________________
Tema 3: Funcionamiento de aparatos sexuales. p.35-41, libro ciencias quinto grado.

Aparatos sexuales

Durante la adolescencia se producen cambios en el cuerpo y


comportamiento, esta etapa se llama pubertad. La maduración
sexual es una etapa del desarrollo que se caracteriza por una
serie de cambios físicos, intelectuales y emocionales.

Consulta las páginas 35-41 de tu libro de ciencias y escribe la


definición de lo que se te indica.
Los cambios físicos que aparecen en la
pubertad se conocen como:

Dos ejemplos de caracteres sexuales


secundarios en la mujer son:

Al proceso donde los ovarios liberan


las células reproductoras femeninas,
llamadas óvulos se le llama:

Dos ejemplos de caracteres sexuales


secundarios en los hombres son:

En la pubertad los testículos inician la


producción de:

¿Qué función desempeña la endorfina?


Conociendo mis derechos p.23, libro formación
quinto grado.

Conociendo mis derechos

Los derechos que gozas, como niña o niño, garantizan que


recibas un buen trato y que sean cubiertas las necesidades que
te aseguren una vida digna.

Escribe la definición de los siguientes conceptos.


Concepto Definición

Abuso

Maltrato

Acoso

Explotación

¿Podrías defender tus derechos sin conocerlos?


______________________________________________________
______________________________________________________
______________________________________________________
Materias Anexos Lo realicé
a tiempo
Español Un ejemplo de fábula

Matemáticas ¿Cómo llegas a…?

Geografía Movimiento de rotación

Ed. Socioemocional ¿Cómo reaccionarias?

¿Cuánto es 7.2 + 2.3?

R:
PSL.2 Analizar fábulas y refranes. p.21, libro español quinto.

Un ejemplo de fábula

Al igual que los refranes, las fábulas también expresan sabiduría


popular. Son relatos ficticios que dejan una enseñanza al final de la
narración. La enseñanza recibe el nombre de moraleja.

Lee la fábula de la página 21 de tu libro y después contesta.


Pregunta Respuesta
¿Por qué estaría el cuervo parado
en la rama de un árbol con un
trozo de queso en el pico?

¿Qué quiere decir el autor con la


frase “un zorro muy maestro”?

¿Qué significa tener “bella


traza”?

¿Por qué el zorro alabó al


cuervo?

¿Qué ocurrió cuando el cuervo


comenzó a cantar?

¿Qué significa el refrán: “Quien


oye aduladores, nunca espere
otro premio”?
Desafío 11. ¿Cómo llegas a…?, p.27-28, libro
matemáticas quinto grado.

¿Cómo llegas a…?

Cuando necesitamos ubicar algún lugar, podemos utilizar mapas o


planos. En los mapas podemos identificar lugares importantes, nombre
de calles o distancias entre diversos puntos.

Observa el croquis y escribe una trayectoria que vaya del punto 1 al


punto 2.
__________________
__________________
2 __________________
__________________
__________________
__________________
__________________
__________________
1 __________________
__________________

Escribe el significado de las siguientes señales.

_________ _________ _________ _________


*Actividad relacionada con las páginas 16-18.

Movimiento de rotación

-Con la información de la página 18, y relaciona correctamente.


1. A la trayectoria especifica que siguen ( ) Rotación y
los planetas alrededor del Sol, se llama… traslación.
2. La tierra realiza dos movimientos, estos ( ) Traslación.
son…
4. Es el movimiento que realiza la Tierra ( ) Órbita.
sobre su propio eje.
5. Es el movimiento que realiza la Tierra. ( ) Rotación.

-Coloca el número que le corresponde a lo que se indica.

1. Ecuador.
2. Eje de
rotación.
3. Polo norte.
4. Polo sur.

-Colorea las afirmaciones correctas, según la rotación de la Tierra.

La inclinación del eje


La Tierra gira sobre su El movimiento de terrestre ocasiona que
eje de este a oeste. rotación dura 24 horas. los días y las noches
tengan distinta duración.
¿Cómo reaccionarías?

En algunas ocasiones nuestras emociones se manifiestan de


manera inmediata y nos hacen reaccionar de cierta manera.

Lee cada situación y responde.

¿Qué harías?
Me enojaría mucho y gritaría
hasta que me lo regrese.

Lo tomaría con calma, pues


Estabas jugando en tu
después podré seguir jugando.
celular y tu papá te lo quitó.

¿Qué harías?
Le diría a mi maestro para que
hable con él.

También lo molestaría y le
Un niño te está molestando pegaría.
en el recreo.

Comenta si has estado en alguna situación similar y responde


¿cómo reaccionaste?
Materias Anexos Lo realicé
a tiempo
Español La moraleja

Matemáticas Litros y mililitros

Ciencias Naturales Cuidamos nuestro


cuerpo
Historia Intereses extranjeros

¿Qué número sigue? 6,12,18___

R:
PSL.2 Analizar fábulas y refranes. p.22, libro español quinto.

La moraleja

La enseñanza o moraleja nos hace reflexionar sobre las virtudes y los


defectos humanos o sobre las consecuencias de nuestros actos. Toda
fábula tiene una.

Lee cada moraleja y relaciónala con su significado.

Cuando hacemos algo, debemos


No hagas a otros lo que hacerlo con calma ya que las
no quieras que te hagan cosas que se hacen a prisa, en la
a ti. mayoría de las ocasiones no
terminan bien.

Es la calidad lo que Debemos tratar a las personas


importa, no el tiempo como nos gustarían que nos
que se demore en traten. Si hacemos el bien, lo más
construir una obra. probable es que nos traten bien.

Por la avaricia en exceso Si tenemos un objetivo, debemos


podemos destruir enfocarnos en lograrlo y no
aquello que ya es desviar la atención en cosas que
nuestro. podrían impedir llegar a la meta.

No hay que dejar nunca


Cuando hemos conseguido algún
que las pequeñas cosas
objetivo hay que actuar con
te distraigan de lo que es
calma ya que lo logrado podría
verdaderamente
desaparecer.
importante.
Desafío 12. Litros y mililitros p.29-31, libro
matemáticas quinto grado.

Litros y mililitros

La capacidad se define como el espacio vacío de un recipiente


(cubeta, frasco, jarra, etcétera). Por ejemplo: el frasco tiene una
capacidad de 1500 ml. El volumen se define como el espacio que
ocupa un cuerpo.

Resuelve los problemas.

Ana realiza pasteles. Si tiene José está tomando medicina


3 litros de leche y para cada para la gripe, si el frasco
pastel ocupa 500 mililitros. contiene 400 mililitros y
¿Cuántos pasteles podrá cada cucharada es de 20
hacer con los tres litros? mililitros. ¿Cuántas
cucharadas tomará en total?

Karla invitó a 8 amigos a su Pedro vende gelatinas. Si


fiesta, si para cada amigo se para hacer 20 gelatinas
necesita en promedio 800 necesita 2 litros de agua.
mililitros de limonada. ¿Cuántos litros necesitará
¿Cuántos mililitros necesitará para hacer 200 gelatinas?
para los 8 amigos?

¿A cuántos mililitros equivalen 2.5 litros? _______________


Tema 3: Funcionamiento de aparatos sexuales.
p.42-43, libro ciencias quinto grado.

Cuidamos nuestro cuerpo

Cuando aparecen en el cuerpo los cambios propios de la pubertad,


es importante que se lleven a cabo acciones de higiene y
protección.

Consulta las páginas 42-43 de tu libro y escribe 5 acciones para


cuidar tu cuerpo en esta etapa.

Escribe un ejemplo de igualdad entre niñas y niños.


Intereses extranjeros, p.25-27, libro historia quinto grado.

Intereses extranjeros

En la actualidad, México cuenta con el respeto y la amistad de


numerosos países, pero esto no fue así en los inicios de su vida
independiente.

Lee las páginas 25-27 de tu libro de historia y contesta.


Pregunta Respuesta
¿En qué año el gobierno español
reconoció la independencia de
México?
¿Cuál era el interés que tenían los
franceses en México?

¿Por qué los franceses apoyaban la


idea de que México volviera a
establecer un gobierno monárquico?
Se volvió uno de los principales
prestamistas de México.
¿Cuáles razones fueron las que
hicieron que algunos colonos de
Estados Unidos se establecieran en
Texas?

¿Por qué México rechazó las propuestas de Estados Unidos de


comprar Texas?
Materias Anexos Lo realicé
a tiempo
Español Características de las
fábulas y refranes
Matemáticas El gramo, kilogramo y la
tonelada

Artes Todas las danzas

Tienes 550, ¿cuánto te falta para 1500?

R:
PSL.2 Analizar fábulas y refranes. p.23-24, libro español quinto.

Características de las fábulas y refranes

Aunque son diferentes, las fábulas y los refranes tienen en común


que buscan dar una enseñanza o un consejo.

De las siguientes afirmaciones colorea aquellas que sean


características de las fábulas.

Tienen un narrador. Son frases populares.

Se adaptan a las Generalmente, sus


circunstancias personajes son animales
geográficas y sociales. u objetos humanizados.

Finalizan con una


Refieren diversos temas. moraleja.
Desafío 13. Mayoreo y menudeo, p.32-33, libro
matemáticas quinto grado.

El gramo, kilogramo y la tonelada

El peso tiene como unidad de medición el gramo, también se


emplean, el kilogramo o miligramo.

Resuelve los problemas.

María tiene 5 kilogramos de Mario cosechó 1 tonelada de


palomitas, si va a hacer maíz. ¿Cuántos kilogramos
bolsitas con 500 gramos de cosechó?
palomitas. ¿Cuántas bolsitas
podrá hacer?

Paula tiene un perro que José pesa 72.5 kilos, su


pesa 21 kilos ¿a cuántos hermana pesa 52.2 kilos y
gramos equivale el peso de su papá pesa 90 kilos.
su perro? ¿Cuántos kilos pesan los tres
en total?

Escribe la equivalencia a 1 tonelada 1 kilogramo


gramos de lo siguiente.
Gramos: Gramos:
Todas las danzas

Las danzas se encuentran ordenadas en grupos llamados géneros,


que nos permiten identificarlas por las técnicas o procedimientos
que utilizan, o bien, por el lugar y la época donde surgen y lo que
representan.

Relaciona el tipo de danza con la imagen que corresponda.

Danza Danza Danza Danza Danza moderna


autóctona o folclórica popular clásica o y
tradicional y regional urbana ballet contemporánea

¿Qué género atrae más tu atención? ¿Por qué?


Materias Anexos Lo realicé
a tiempo
Español Los refranes

Matemáticas ¿Cuánto pesa?

Vida saludable Alimentos que nutren el


sistema inmunológico

¿Cuánto es 600 entre 5?

R:
PSL.2 Analizar fábulas y refranes. p.25, libro español quinto.

Los refranes

Selecciona un refrán que te guste y a partir de él escribe una


fábula que tenga como propósito reflexionar sobre las virtudes o
los defectos de los seres humanos. Al final, incluye el refrán en
lugar de la moraleja.

___________________________________________
___________________________________________
___________________________________________
___________________________________________
___________________________________________
___________________________________________
___________________________________________
___________________________________________
___________________________________________
___________________________________________
___________________________________________
___________________________________________
___________________________________________
___________________________________________
___________________________________________
___________________________________________
___________________________________________
Desafío 13. Mayoreo y menudeo, p.32-33, libro
matemáticas quinto grado.

¿Cuánto pesa?

Escribe el peso (kg) de cada báscula.

La sandía Las Los plátanos Las naranjas


pesa: manzanas pesan: pesan:
pesan:

__________ __________ __________ __________

¿Cuántos kilos pesan en total todas las frutas?


Alimentos que nutren el sistema inmunológico

Colorea los alimentos que agregarías a un menú saludable.

Comenta sobre los alimentos que coloreaste ¿por qué los


elegiste? ¿por qué los otros no los coloreaste?
Has terminado las
actividades de la semana.
Continúa esforzándote y
te irá muy bien.
Valora tu desempeño,
colorea según tu percepción.

Colorea “me encanta” si lograste


terminar todas las actividades a
tiempo.
www.mtrojp.com.mx

También podría gustarte