Está en la página 1de 26

Materias Anexos Lo

realicé a
tiempo
Español El diccionario

Matemáticas Sucesiones

Ciencias Proyecto:
Naturales El caleidoscopio
Formación Igualdad entre
Cívica y Ética hombres y mujeres

¿Cuánto es 40 + 30 ÷ 2?

R:
*Actividad relacionada con la página 136 del libro.

El diccionario

-Lee la página 136 y realiza lo siguiente.


¿Qué es el diccionario? ¿Cómo se busca una palabra
_________________________ en el diccionario?
_________________________ _________________________
_________________________ _________________________
_________________________ _________________________

-Ordena las siguientes palabras en orden alfabético y


busca su significado en el diccionario.
cóndor cortar comienzo

color costa cotorra


*Actividad relacionada con el desafío 68.

Sucesiones

-¿Cuál figura sigue?


*Actividad relacionada con las página 121.
Proyecto:
El caleidoscopio

El caleidoscopio es un objeto que contiene espejos que reflejan


los elementos que se encuentran en su interior, creando infinitas
imágenes simétricas. Las figuras que se ven, dependen de las
formas y colores de los elementos que hay en su interior.

-Coloca correctamente el nombre de la parte que compone un caleidoscopio.

Elementos que Tubo


se reflejarán Visor Espejos
cilíndrico
*Actividad relacionada con las página 64-68 del libro.
Igualdad entre
hombres y mujeres

-Lee cada caso y escribe tu opinión en cada uno. Escribe si te


parece justo o injusto y qué sería lo ideal en cada caso.
En la escuela se está realizando un ________________________
torneo de futbol, sin embargo los ________________________
niños no quieren que las niñas ________________________
participen ya que según ellos las ________________________
mujeres no son aptas para el futbol. ________________________

Pedro asistió a una entrevista de ________________________


trabajo para el puesto de secretario, ________________________
sin embargo, en la entrevista no lo ________________________
recibieron porque consideran que un ________________________
hombre no se “ve bien” de secretario. ________________________

La mamá de Laura le ha comentado ________________________


que debe aprender todo lo del cuidado ________________________
del hogar ya que las mujeres son las ________________________
únicas que se encargan de esas ________________________
actividades. ________________________

Mario quiere entrar al taller de costura ________________________


ya que desde pequeño su abuelo le ha ________________________
enseñado todo sobre su oficio de ________________________
sastre, sin embargo, en su escuela le ________________________
negaron la entrada porque consideran ________________________
que la costura es sólo para niñas. ________________________
Materias Anexos Lo realicé
a tiempo
Español Descripciones

Matemáticas Sucesiones

Geografía -Los tesoros de mi país


-Los minerales

Ed. Sentimientos
Socioemocional

¿Cuánto es 30 x 20 + 20?

R:
*Actividad relacionada con la página 137 del libro.

Descripciones

-Investiga y escribe una descripción sobre Miguel Hidalgo.


*Actividad relacionada con la página 138 del libro.

Descripciones

-Investiga y escribe una descripción sobre Cristóbal Colón.


*Actividad relacionada con el desafío 69.

Sucesiones

-Completa las siguientes sucesiones.


*Actividad relacionada con la página 126-127.

Los tesoros de mi país

-Lee cada descripción y relaciónala con el mineral que le corresponda.

Metal de color gris claro y Carbón


brillante. Es el mejor
conductor de la electricidad y
calor, se usa en joyería,
monedas y electrónicos.

Mineral constituido por


sulfato de calcio, color blanco Plata
verdoso. Se emplea como
material de construcción y
para obtener moldes de
estatuas.

Roca sedimentaria de color Oro


negro, con elementos de
hidrógeno, azufre, oxígeno y
nitrógeno. Se utiliza como
combustible fósil.

Yeso
Minera que se emplea en la
alimentación. Puede
obtenerse por evaporación del
agua de mar.

Metal de color amarillo Sal


brillante, resistente a la
corrosión y oxidación. Se usa
para acuñar monedas, en
joyería y orfebrería.
*Actividad relacionada con la página 128-129.

Los minerales

-Lee la información de la página 128 y contesta.


¿En qué consiste la minería? ___________________________________
____________________________________________________________

-Completa el esquema con la información de la página 128-129.


Clasificación de los
recursos minerales

Metálicos No metálicos

Se utilizan ara obtener


energía que se aprovecha
para el funcionamiento
de automóviles,
generación de
electricidad e industria.
Ejemplos

Ejemplos

Industriales no
Preciosos Siderúrgica ferrosos
Sentimientos

-Escribe qué sentimientos te generan los siguientes integrantes


de tu familia y amigos.
Persona Sentimientos que me generan
_________________________________
Mamá
_________________________________
_________________________________
_________________________________

Papá ________________________________
________________________________
________________________________
________________________________
________________________________
Hermano(a) ________________________________
________________________________
________________________________
________________________________
________________________________
Primos ________________________________
________________________________
________________________________
________________________________
________________________________
Amigos ________________________________
________________________________
________________________________
________________________________
________________________________
Materias Anexos Lo realicé
a tiempo
Español Revisión

Matemáticas Sucesiones

Ciencias Evaluación
Naturales
Historia Los sabores de la
comida tradicional

¿Cuánto es 80 – 15 + 120?

R:
*Actividad relacionada con la página 139 del libro.

Revisión

-Colorea los aspectos que se deben revisar en la descripción de


un personaje relevante.

Revisar que el Revisar que Revisar que


portador de posea las contenga las
información características instrucciones en
sea clara. adecuadas. orden.

Revisar que Revisar que el


Revisar que el
mencione el texto no tenga
diseño sea
escenario y los errores de
llamativo.
personajes. ortografía.

-Lee la siguiente descripción sobre un personaje relevante y


revisa si contiene los aspectos que coloreaste.

Benito Juárez nació en


___________________
Oaxaca el 21 de marzo
___________________
de 1806. Sus padres
___________________
fueron los campesinos
___________________
indígenas Marcelino
___________________
Juárez y Brígida
___________________
García. En su niñez,
___________________
Benito trabajó como
___________________
pastor de ovejas. De
___________________
grande fue presidente
___________________
de México.
*Actividad relacionada con el desafío 70.

Sucesiones

-Completa las siguientes sucesiones.


*Actividad relacionada con los temas del bloque.

Evaluación

-Con base en lo visto en los temas del bloque, relaciona correctamente.

Pregunta Respuesta
1. Forma de energía, con la cual podemos ver ( ) Por
imágenes. frotamiento.
2. Conjunto de filamentos de material
transparente. Consta de dos tubos: uno interno, ( ) Eolípia.
donde se transmite información en forma de luz.
3. Ocurre cuando los rayos de luz que inciden en
una superficie chocan en ella, se desvían y ( ) Por contacto.
regresan al medio del que salieron.
4. Es el cambio de dirección que toman los rayos
( ) La luz.
de luz al pasar de un medio a otro.
5. Forma de electrización que ocurre al frotar un ( ) Reflexión de la
cuerpo con otro. luz.
6. Forma de electrización que ocurre cuando un
cuerpo ya electrizado toca a otro y le transfiere ( ) Dilatación.
esta propiedad.
7. Forma de electrización en donde no hay un
( ) El calor.
contacto entre objetos, ocurre a distancia.
8. Sirve para generar energía, por ejemplo con el
( ) Fibra óptica.
vapor de agua.
9. Dispositivo que genera movimiento con la ( ) Refracción de
fuerza del vapor. la luz.
10. Es el aumento de tamaño de un objeto al
( ) Por inducción.
calentarse.
*Actividad relacionada con la página 102-103.
Los sabores de la comida
tradicional

-Lee la información de la página 102 y completa las afirmaciones.

1. Muchos alimentos o bebidas como el __________,


__________ o __________ surgieron de las cocinas de
conventos.

2. ¿Qué guisos empezaron a incluir y a consumir los


españoles? _________________________________________
___________________________________________________

3. Menciona tres postres que solían comer los españoles:


___________________________________________________
___________________________________________________

4. ¿Qué alimento era un producto de lujo y de uso para las


reuniones importantes de la familia? ___________________
__________________________________________________

5. ¿Qué dulces se preparaban en los conventos? __________


___________________________________________________
___________________________________________________
Hoy es asueto por ser 5 de mayo.
La fecha del 5 de mayo es
recordada en México por los
acontecimientos históricos
conocidos como “La Batalla de
Puebla”.
En esta fecha, se conmemora la
victoria del ejercito mexicano
frente a las fuerzas invasoras de
Francia en 1862. Dicho triunfo fue
encabezado por el general
Ignacio Zaragoza y fue destacado
por haber triunfado frente a uno
de los ejércitos militares más
destacados de la época y evitar
una ocupación importante en el
país.
Materias Anexos Lo realicé
a tiempo
Español Leer y escribir

Matemáticas Decimales

Historia Panorama del


periodo
Vida saludable Riesgos

¿Cuánto es el doble de 31.1?

R:
*Actividad relacionada con la página 140-141 del libro.

Leer y escribir

-Inventa una historia con la siguiente imagen.

_______________________________
_______________________________
_______________________________
_______________________________
_______________________________
_______________________________
_______________________________
_______________________________
_______________________________
_______________________________
_______________________________

-Busca algunos libros que te gusten y completa la tabla.

El título del libro Me gusta este libro El autor del libro


es… porque… es…
*Actividad relacionada con el desafío 71.

Decimales

-Relaciona correctamente la operación con su resultado.


Colorea del mismo color o une con una línea.

15.82 + 3.1

15.7 + 21.35

5.05+8.39

15.4+21.305
*Actividad relacionada con el desafío 71.

Decimales

-Relaciona correctamente la operación con su resultado.


Colorea del mismo color o une con una línea.

9.5 - 8.38

3.75 – 1.72

57.38 – 4.3

325.90 - 23.85
*Actividad relacionada con la página 110-111.

Panorama del periodo

-Lee la información de la página 110 y contesta.


1.- ¿En qué fecha se consumó la conquista de México-
Tenochtitlan? _______________________________________

2.- ¿Cómo llamaron los españoles al territorio conquistado?


___________________________________________________

3.- La conquista y colonización también se hizo por mar


¿Hasta dónde se extendieron en las costas? ______________
___________________________________________________

4.- ¿Cuáles puertos tuvieron gran actividad desde los inicios


del Virreinato? ______________________________________

-Escribe el nombre de los reinos, capitanías y provincias de la


Nueva España.
Riesgos

-Marca las situaciones de riesgo que pueden ocurrir en tu


comunidad.

Terremoto Huracán Virus

Inundaciones Guerras Erupciones


volcánicas

Tornados Sequías Derrumbes


-¿Has estado en alguna situación de las anteriores? ¿Cuál?
_________________________________________________________
-¿Sufriste algún daño? ¿Qué te pasó?
_________________________________________________________
Has terminado las
actividades de la semana.
Continúa esforzándote y te
irá muy bien.
Valora tu desempeño, colorea
según tu percepción.

Colorea “me encanta” si lograste


terminar todas las actividades a tiempo.

También podría gustarte