Está en la página 1de 25

CLAUDIO BERNARD: METODO EXPERIMENTAL.

Bernard nace en Francia en una familia modesta de viticultores con quien pasa
los 19 primeros años de su vida para posteriormente ir a la ciudad de Lyon donde
trabajo como farmacéutico por un tiempo, tiempo en el cual Bernard publicaría una obra
teatral.

Pasado un tiempo, seria aconsejado para dejar la ciudad de Lyon y su trabajo de


farmacéutico para dirigirse a la ciudad de Paris donde sería su primer contacto con la
medicina logrando un puesto en el Hotel-Dieu, uno de los principales puntos de
enseñanza de la medicina moderna en Francia y Europa.

La idea de «la observación muestra y la experiencia instruye» fue acuñada para


fortalecer la posición de que la experiencia es un privilegio de la razón. La historia ha
demostrado que el hombre no se limita a ver, su naturaleza lo lleva a reflexionar, pensar
y conocer los fenómenos cuya existencia le pudo haber revelado previamente la rigurosa
observación. La comprobación por medio del razonamiento y de los hechos, constituye
la experiencia, y según Claude Bernard, este es el único procedimiento que tenemos
para instruirnos sobre la naturaleza de las cosas que están fuera de nosotros.

Desde 1858, Bernard difundía esta línea de pensamiento, y venía trabajando en


un Tratado de Medicina Experimental, en cuya primera parte plasmaría los principios de
la Medicina Experimental. Dicha obra plasmó los preceptos a los cuales debería
sujetarse la experimentación aplicada al estudio de los fenómenos de los seres
vivientes. Introducción al Estudio de la Medicina Experimental fue publicada en 1865,
mientras que en 1879 fue lanzada la obra Lecciones de Fisiología Operatoria, que
representó la segunda parte que Bernard tenia proyectada para su Tratado de Medicina
Experimental.

Para Bernard existían tres niveles de medicina: aquella basada en el «tacto y la


intuición» considerada por él como la de más bajo nivel, la medicina «empírica» en el
nivel intermedio y que está basada en la comparación y la estadística, y la más avanzada
la medicina «científica» basada en el descubrimiento experimental de las leyes o
fenómenos de la naturaleza

La medicina experimental, según Bernard, es aquella que brinda el método científico


para la medicina científica, y con ella se podría llegar al conocimiento de los
mecanismos fisiológicos subyacentes a enfermedades específicas o al efecto terapéutico
de una droga. Bernard consideró a la fisiología y la medicina como ciencias progresivas
y experimentales, cuyo adelanto debe buscarse con apoyo de la observación y el
experimento, y con la ayuda del razonamiento experimental.

Hoy sabemos que la medicina experimental tuvo gran influencia en el desarrollo de la


fisiología y la medicina. La medicina experimental permitió vincular para siempre a la
fisiología, la patología y la terapéutica. En su época Bernard visualizó la importancia de
la evidencia científica en el conocimiento médico, sobre todo de aquella generada de los
experimentos o ensayos comparativos; por ello ejecutó un sin número de experimentos
con el que pudo contribuir a explicar fenómenos fisiológicos.

Gracias en gran parte a Claude Bernard, en la segunda mitad del siglo XIX Francia jugó
un rol primordial en el desarrollo de lo que posteriormente fue la medicina científica,
sin embargo, en las facultades de medicina francesas aún primaba el énfasis en anatomía
y patología, las cuales eclipsaban a nuevas disciplinas como la bacteriología, y la
«medicina experimental» y sus aplicaciones en estudios en fisiología. El trabajo de
Bernard fue claramente más apreciado y aceptado en la comunidad científica extranjera,
especialmente en Alemania y por la gran cantidad de estudiantes de medicina que
llegaron a Francia provenientes de los Estados Unidos.

En Alemania el desarrollo de la medicina científica siguió un rumbo distinto, Rudolf


Virchow, que además de plantear la teoría celular y ser fundador de la medicina social,
fue profesor de patología y fomentó la integración de la fisiología experimental en la
educación médica. De esta forma, en las últimas décadas del siglo XIX y primera del
XX, los estudiantes norteamericanos prefirieron estudiar en las escuelas de medicina de
Alemania. En 1910 Abraham Flexner, educador formado en la Universidad Johns
Hopkins en estudios clásicos y luego en la Universidad de Harvard en educación, visitó
las principales escuelas de medicina en Gran Bretaña, Alemania y Francia. En su
informe reforzó la idea ya conocida de la superioridad de la escuela alemana, y recalcó
la importancia de la necesaria combinación de la enseñanza y la investigación tanto en
el ámbito clínico (hospitales) como en los laboratorios.

El Informe de Flexner propuso una modernización de las escuelas de medicina en los


Estados Unidos basada en la enseñanza de la medicina científica alemana y la tradición
clínica de los franceses e ingleses. Dicha modernización fue patrocinada por la
recientemente establecida Fundación Rockefeller, entidad que tuvo un rol fundamental
en difundir la medicina científica (basada en la medicina experimental aporte
primigenio de Bernard), así como su enseñanza, años más tarde, en las universidades de
América del Sur. La triada de Flexner «sanar-enseñar-investigar» fue la base de la
enseñanza médica en los Estados Unidos.

Claude Bernard tiene un merecido lugar en la historia de la ciencia porque realizó


descubrimientos concretos y sistematizó conceptos revolucionarios para el mejor
conocimiento del cuerpo humano. Su nombre resulta familiar para muchos, pero en
realidad, pocos conocen las razones por la que trascendió en la historia. En el mejor de
los casos, lo identifican como el autor de la Introducción al estudio de la medicina
experimental (1865), aunque no se tenga una idea clara de qué trata su libro. Así pues,
no es ocioso comentar un poco de su vida, pero sobre todo precisar lo más importante
de sus aportaciones a la ciencia, que se abordará en apartados precisos.

Es una de las glorias científicas más grandes y puras de Francia. Ha codificado a la


medicina experimental, ha dado autonomía y vigoroso impulso a la Fisiología, y en 20
años ha encontrado más hechos dominadores.

https://www.scielosp.org/article/rpmesp/2019.v36n3/530-534/#:~:text=La%20medicina
%20experimental%2C%20seg%C3%BAn%20Bernard,Morabia%20A.

La ciencia Bernardina.
Vivisección y Filosofía.
Claude Bernard pensaba que los fenómenos de la vida debían estudiarse en el contexto
en el que se desarrollan, es decir, realizaba su investigación en animales vivos. Estaba
convencido de que la vivisección era el mejor camino para encontrar la verdad en
medicina; experimentar in vivo permitía reproducir esos fenómenos en las condiciones
más próximas al estado natural, lo que además posibilitaba que los resultados fueran
semejantes, si no es que iguales. Esa conducta también ofrecía la posibilidad de
manipular los procesos con el fin de encontrar respuestas ante situaciones diferentes. Su
gran destreza manual le permitía operar muy rápido en una época que no contaba con
los anestésicos actuales. El lenguaje que usó Claude Bernard para interrogar a la
naturaleza fue el de la fisiología, en muchos de sus descubrimientos, Bernard infiere el
estado fisiológico o normal, a partir de la observación del estado patológico que
provocaba experimentalmente. Para él, la experimentación es el diálogo con la
naturaleza en el que las ideas se ajustan a la evidencia de los hechos.

Claude Bernard comprendió el vínculo entre la primera observación (intuición o


sentimiento en sus propias palabras) y el conocimiento previo; con el razonamiento que
lleva a la concepción abstracta del fenómeno, y en consecuencia a la elaboración de una
hipótesis (idea experimental o idea a priori). Después considera que la deducción es la
prueba de fuego, y en este contexto la duda científica es muy importante.

En 1859, el fisiólogo francés se vio obligado a abandonar su laboratorio y descansar en


Saint Julian por un fuerte dolor abdominal, la inactividad forzada le permite pensar y
parece que entonces nació la idea de elaborar un tratado de medicina experimental.
Bernard pensaba que el proceso de investigación fisiológica no podía ser muy diferente
al de las otras ciencias experimentales, pero ha bía que estructurar la argumentación en
el marco de la metodología de la investigación en seres vivos. Así, su mayor mérito fue
sistematizar, sintetizar y exponer con claridad filosófica, el sentido de su propia
experiencia científica y hacerla modelo de conducta en el laboratorio. Aportó elementos
del proceso mental que guía al científico a sus hallazgos y llevó hasta sus últimas
consecuencias el rigor experimental en la medicina.

Para Bernard el método experimental tiene tres elementos fundamentales: el


sentimiento, la razón y la experiencia, los tres son interdependientes.

En sus escritos se percibe el rechazo a la investigación sin sentimiento, porque para él es


necesaria la capacidad humana de asombrarse, de ser sensible a lo que nos rodea y que
la imaginación despierte a la intuición.

Según Bernard, la razón hace posible aproximar la proporción de los fenómenos


naturales, y los mecanismos casi matemáticos que los rigen.

La experiencia permite penetrar sus secretos, es la observación provocada en


condiciones determinadas con objeto de probar una hipótesis. En este proceso de
exploración es indispensable mantener el espíritu libre y encendido la duda sin caer en
el escepticismo.
Toxicología.
Claude Bernard fue un gran innovador en el estudio de las sustancias tóxicas y
medicamentosas. Estudió la acción del curare, veneno usado por los cazadores de
Sudamérica y que inmoviliza a los animales que mueren sin reaccionar. Vio que el
curare actuaba en los músculos de las ranas; después esta observación le permitió
proponer la existencia de la placa neuromuscular (1864). Bernard también descubrió
que el monóxido de carbono desplaza al oxígeno de los eritrocitos, al observar la sangre
roja en las venas de los perros que fallecían intoxicados por ese gas (1856). Con esto
afirmó su teoría de la combustión orgánica. También trabajó con el opio, la estricnina y
los anestésicos.

Sistema nervioso.
Uno de sus más importantes descubrimientos fue el de los nervios vasomotores.
Después de observar las orejas rosadas de los conejos, seccionó el simpático cervical
para conocer su participación en la regulación de la temperatura tisular. Encontró que se
había elevado la temperatura en toda la región inervada por el nervio seccionado, con
esto infirió que el simpático causaba cambios químicos y no vasoconstricción (1852-
53).

En 1853 ganó el premio de la Academia de Ciencias por sus investigaciones sobre la


influencia del gran simpático en el calor animal. Descubrió los nervios vasodilatadores,
estableció la noción de equilibrio fisiológico entre dos inervaciones antagonistas,
descubrió la vasodilatación refleja activa, describió el síndrome ocular llamado de
Claude Bernard-Horner, elaboró la noción de circulación local, formuló la hipótesis de
inervación doble y recíproca que actúa por excitación e inhibición.

En 1855, fue aceptado en la Academia de Ciencias y ascendió a titular del curso de


fisiología experimental del Collège de France por la muerte de Magendie. Claude
Bernard también estudió la termogénesis animal, el mecanismo de la muerte causada
por elevación de la temperatura, el decremento de los procesos vitales en temperaturas
bajas, el mecanismo de la fiebre, la rigidez cadavérica, la fermentación alcohólica, el
metabolismo del músculo.
Milieu intérieur.
El apogeo del pensamiento bernardino está en su noción de “medio interno” (1857), que
es la condición de la vida libre, el mecanismo regulador. De hecho, su experiencia en la
vivisección lo iluminó para proponer su teoría del equilibrio dinámico de los seres vivos
o milieu intérieur. Según él, las células tienen una organización muy compleja porque
están cubiertas de líquidos que caracterizan su medio interno. Esto las obliga a mantener
un equilibrio interno y gozar de mecanismos de compensación que las hacen
independientes del medio externo (con ciertos límites). Sin embargo, esta autonomía no
es ajena a lo que ocurre en el resto del cuerpo, hay relación entre los órganos y sus
células, integrando un todo funcional a lo que llamó unidad orgánica. Esta idea
derrumbó la creencia de que el organismo era un conjunto de órganos independientes y
sin relación entre ellos. Para Bernard la medicina científica moderna está basada en una
concepción de la vida dependiente del medio interno.

EL METODO HIPOTETICO-DEDUCTIVO.
El método hipotético-deductivo es uno de los modelos para describir al método
científico, basado en un ciclo inducción-deducción-inducción para establecer hipótesis y
comprobar o refutarlas. Está compuesto por los siguientes pasos esenciales:
1. Observar el fenómeno a estudiar
2. Crear una hipótesis para explicar dicho fenómeno (inducción)
3. Deducir consecuencias o implicaciones más elementales de la propia
hipótesis (deducción)
4. Comprobar o refutar los enunciados deducidos comparándolos con la
experiencia (inducción)

Este método obliga al científico a combinar la reflexión racional o momento racional (la
formación de hipótesis y la deducción) con la observación de la realidad o momento
empírico (la observación y la verificación). Los pasos 1 y 4 requieren de la experiencia,
es decir, es un proceso empírico; mientras que los pasos 2 y 3 son racionales. Por esto se
puede afirmar que el método sigue un proceso inductivo (en la observación), deductivo
(en el planteamiento de hipótesis y en sus deducciones), y vuelve a la inducción para su
verificación. En el caso de que todas las variables puedan ser objeto de estudio, el
último paso sería una inducción completa que daría paso a una ley universal. En caso
contrario, la inducción es incompleta, y por lo tanto, la ley obtenida sería una ley
probabilística.

Tradicionalmente, a partir de las ideas de Francis Bacon, se consideró que la ciencia


partía de la observación de hechos y que de esa observación repetida de fenómenos
comparables, se extraían por inducción las leyes generales que los gobiernan. Se parte
de plantear una hipótesis que se puede analizar deductiva o inductivamente.

Posteriormente, Karl Popper rechazó la posibilidad de elaborar leyes generales a partir


de la inducción, y sostuvo que en realidad esas leyes generales son hipótesis formuladas
por el científico, que utiliza el método inductivo de interpolación para, a partir de
esas hipótesis de carácter general, elaborar predicciones de fenómenos individuales. En
esta concepción del método científico es central la falsabilidad de las teorías científicas
(esto es, la posibilidad de ser refutadas por la experimentación). En el método
hipotético-deductivo, las teorías científicas nunca pueden considerarse verdaderas, sino
a lo sumo «no refutadas»

Sin embargo, Mario Bunge ha señalado que la falsabilidad, o más bien, la refutabilidad,
no puede ser el único sello de la cientificidad porque entonces:
a) Todas las teorías falsas deberían considerarse científicas, lo que es absurdo,
b) No se podría exigir refutabilidad directa a las teorías de elevado nivel y
c) La cientificidad supondría mucho más que la comprobabilidad.
Pone como ejemplos para
a) La astrología, refutada hace siglos sin que nunca fuera científica. Y para
b) El que teorías tales como la teoría general de campos, la de los sistemas lineales,
la teoría general del control y la teoría general de la información, son tan
generales que por sí solas son incomprobables, aunque pueden hacerse
indirectamente comprobables mediante su especificación.

En vez del criterio de Popper, Bunge propone 12 condiciones que debe cumplir
cualquier campo de investigación científica fáctica para ser reconocida como tal. Todo
campo de investigación que no cumpla las 12 condiciones es acientífico. Por otra parte,
una protociencia es aquel campo que las satisface de manera aproximada, mientras que
todo campo no científico, pero que se publicita como tal, es pseudocientífico.

https://es.wikipedia.org/wiki/M%C3%A9todo_hipot%C3%A9tico-deductivo
POPPER: FALSABILIDAD.
¿Realidad o fantasía? ¿Realidad virtual? ¿Cuál es la realidad? ¿Acaso no existe?
¿Acaso hice lo que tenía que hacer? En esta falsa, falsa realidad, falsacionismo, surge en
1935, por un judío, que cuando inicia la era negra de Hitler en Europa, viaja para
Finlandia, uno de los hombres visionarios, filósofos, que descarnan la realidad, en
pedacitos y la expresa, no sé si exista, aunque vea la noche estrellada, solo son destellos
de siglos de luz en el universo, energía dispersa, que aún no sea tragado algún hoyo
negro en el lejano horizonte, tan lejano que no logro bien percibir, porque soy un
gusano virtual en un paralelo universo, de mí mismo, porque no sé que soy , ni quién
soy, entre el polvo asfixiante de helada indiferencia y silencio silente de un mundo, en
movimiento, que está muriendo, pero refutando esa realidad, vive intensamente. Y es
ahí donde se estrella mi universo. En uno que se expande a cada instante, sin lograr
comprenderlo del todo.

Para Popper, bastaría con delimitar rigurosamente el terreno propio de la ciencia, sin
que fuera necesario negar la eficacia de otros discursos en ámbitos distintos al de la
ciencia.

También dirigió sus críticas hacia el verificacionismo que mantenían los miembros del
Círculo, y defendió que la ciencia operaba por falsación, y no por inducción. Ésta es, en
rigor, imposible, pues jamás se podrían verificar todos los casos sobre los que regiría la
ley científica. La base del control empírico de la ciencia es la posibilidad de falsar las
hipótesis, en un proceso abierto que conduciría tendencialmente a la verdad científica.

Popper desarrolló este principio en La lógica de la investigación científica (1934),


donde estableció también un criterio para deslindar claramente la ciencia de los demás
discursos: para que una hipótesis sea científica es necesario que se desprendan de ella
enunciados observables y, por tanto, falsables, de modo que si éstos no se verifican, la
hipótesis pueda ser refutada.

Popper Filósofo de la ciencia británico, de origen austriaco, famoso por su teoría del
método científico y por su crítica del determinismo histórico. Nació en Viena y se
doctoró en filosofía por la universidad de su ciudad natal en 1928. Aunque no fue
miembro de la llamada Escuela de Viena, simpatizó con su actitud científica, pero
criticó algunos de sus postulados. Desde 1937 hasta 1945 ejerció la docencia en la
Universidad de Canterbury (Nueva Zelanda) y, más tarde, en la Universidad de
Londres.

Murió el 17 de septiembre de 1994. La contribución más significativa de Popper a la


filosofía de la ciencia fue su caracterización del método científico. En su Lógica de la
investigación científica (1934), criticó la idea prevaleciente de que la ciencia es, en
esencia, inductiva. Propuso un criterio de comprobación que denominó falsabilidad,
para determinar la validez científica, y subrayó el carácter hipotético-deductivo de la
ciencia. Las teorías científicas son hipótesis a partir de las cuales se pueden deducir
enunciados comprobables mediante la observación; si las observaciones experimentales
adecuadas revelan como falsos esos enunciados, la hipótesis es refutada. Si una
hipótesis supera el esfuerzo de demostrar su falsedad, puede ser aceptada, al menos con
carácter provisional. Ninguna teoría científica, sin embargo, puede ser establecida de
una forma concluyente. En La sociedad abierta y sus enemigos (1945), Popper defendió
la democracia y mostró reparos a las implicaciones autoritarias de las teorías políticas
de Platón y Karl Marx. Criticó la idea de que las leyes descubridoras del desarrollo de la
historia hacen inevitable su curso futuro y, por tanto, predecible.

Desde el epicentro de los acalorados debates epistemológicos del siglo XX, Karl Popper
(1902-1994) elabora una propuesta metodológica que parece querer superar el
entrampamiento entre quienes defendían la validez de la evidencia empírica en las
ciencias naturales y quienes la cuestionaban. Si bien Popper participa, con estos últimos,
del criterio de que la lógica inductiva presentaba dificultades que, hasta entonces,
parecían insuperables, no se resigna a admitir el supuesto desmoronamiento del edificio
positivista trabajosamente levantado por los analíticos y, especialmente, por los
integrantes del célebre Círculo de Viena (1980; 1994; 2010). Como racionalista crítico,
reafirma su creencia en la validez del progreso científico, y dice que los positivistas
lógicos, en su afán de aniquilar la metafísica, terminan por aniquilar la ciencia natural.

Popper elabora entonces un método que podría calificarse de ecléctico, puesto que
incorpora el valor de la experimentación (aunque solo sea para "contrastar" las teorías),
de la deducción lógica (el uso del modus tollens, por ejemplo), de la intuición para la
formulación de hipótesis y enunciados, e incluso de la intersubjetividad como criterio de
validez.
El núcleo del método popperiano puede expresarse en los dos sustantivos con los que
titula uno de sus libros: Conjeturas y refutaciones (1994). El trabajo de la ciencia, para
él, consiste en la formulación de hipótesis (conjeturas) y la especificación precisa de los
experimentos o pruebas a las que dichas hipótesis han de someterse para comprobar su
validez (refutaciones).

Si bien la observación de cinco mil (o quinientos mil) cisnes blancos no proporciona


ninguna certeza para decir que todos los cisnes son blancos, y bastará la aparición de un
solo cisne negro para echar por tierra esa pretensión, ello no significa —dice Popper—
que la experimentación científica carezca de utilidad. Sirve para contrastar las teorías
con la realidad empírica, no para "verificarlas" (se cuida de utilizar esta palabra), sino
para ir limpiando a la ciencia de errores, mediante el método de la "falsación".

Sin embargo, para que esta "falsación" pueda llevarse a cabo correctamente, las teorías
científicas deben seguir ciertas reglas de racionalidad en su construcción.
1. Deben poseer una estructura lógica en sus conclusiones, usando para ello
procedimientos deductivos correctos.
2. Deben tener una estructura general bien conformada, sea que predomine en ella
la forma lógico-deductiva o la forma empírica.
3. Deben ser comparadas con otras teorías existentes, para saber en qué medida se
apoyan en ellas o las contradicen.
4. Deben especificar experimentos cruciales que permitan contrastarlas con la
realidad, señalando claramente las condiciones precisas en las que dichos
experimentos permitirán "falsar" las hipótesis.

https://www.uaeh.edu.mx/scige/boletin/prepa3/n9/r1.html#:~:text=Popper%20resumi
%C3%B3%20su%20modo%20de,que%20la%20afirmaci%C3%B3n%20sea%20falsa.

http://www.scielo.org.pe/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S2071-
50722019000100009

LAKATOS: FALSACIONISMO REFINADO.


La propuesta de Lakatos es, según el propio autor, una evolución de las ideas de Popper.
La diferencia básica está relacionada al no descarte inmediato de teorías refutadas. Otra
diferencia se refiere al carácter histórico del proceso. Para Lakatos no se refuta una
teoría, sino a una serie de teorías (o un programa de investigación científica) que
evolucionaron en el tiempo. Además, un programa solo puede ser refutado si hay un
sustituto mejor. Los conceptos centrales, para entender la propuesta de Lakatos, son
programa de investigación científica, heurística positiva y heurística negativa.

Lakatos clasifica su propuesta de falsación refinada, en oposición a la falsación ingenua.

Para el falsacionista ingenuo, cualquier teoría que pueda interpretarse como


experimentalmente falsable es “aceptable” o “científica”. Para el falsacionista refinado,
una teoría es “aceptable” o “científica” solo si, con relación a su predecesora (o rival),
tiene un exceso de contenido empírico corroborado, esto es, solo si conduce al hallazgo
de nuevos hechos.

La falsación refinada, al reemplazar el concepto de teoría por el de serie de teorías, pasa


a evaluar como científico o no científico (criterio de demarcación científica) una serie
de teorías y no una mencionada teoría por separado. Estas series de teorías están
conectadas por una continuidad que las unifica en un programa de investigación
científica (que se parecen, según el autor, a la ciencia normal kuhniana). Según el autor
que se ha citado de manera previa, el programa está compuesto por reglas
metodológicas: algunas muestran los caminos de investigación que no se deben seguir
(heurística negativa), otras muestran los que se deben seguir (heurística positiva).
Incluso la ciencia, en general, puede verse como un gigantesco programa de
investigación.

La heurística negativa define el núcleo firme del programa, que es irrefutable por
decisión metodológica de los participantes del programa de investigación científica. La
heurística negativa crea un cinturón protector de hipótesis ad hoc hacia donde se dirigen
las críticas al programa. El cinturón protector debe ajustarse y reajustarse de modo que
pueda soportar la confrontación con las anomalías que se presenten.

Estas hipótesis ad hoc tienen también la función de ser productoras de aumento de


contenido, fortaleciendo aún más el núcleo firme.

En este caso, podemos decir que hay que exigir que cada etapa de un programa de
investigación incremente el contenido de forma consistente; que cada etapa constituya
un cambio de problemática teóricamente progresivo. Además de esto, lo único que
necesitamos es que ocasionalmente se aprecie retrospectivamente que el incremento ha
sido corroborado; también el programa en su conjunto debe exhibir un cambio empírico
intermitentemente progresivo. No exigimos que cada nuevo paso produzca
inmediatamente un nuevo hecho observado.

Nuestro término “intermitente” suministra suficiente espacio racional para que sea
posible la adhesión dogmática a un programa a pesar de las “refutaciones” aparentes.

Por otro lado, la heurística positiva está centrada en desarrollar las variantes refutables
del programa y también en convertir el cinturón protector del programa de investigación
en algo más sofisticado. La heurística positiva delimita los tipos de problemas que los
investigadores dentro del programa deben elegir.

Las anomalías se anotan, pero se las deja a un lado con la esperanza de que, llegado el
momento, se convertirán en corroboraciones del programa. Solo tienen que concentrar
su atención en las anomalías aquellos científicos que trabajan en una fase degenerativa
de una rama de investigación en la que a la heurística positiva empieza a faltarle gas y
no antes de esto. Lakatos defiende la competencia entre programas rivales, de modo que
se pueda compararlos para que se elija el mejor. En este punto, él se distingue de Kuhn
que utiliza el concepto de ciencia normal en singular. Lakatos cree en la pluralidad de
los programas de investigación científica y, defiende aún, que un programa que inicia,
aunque incipiente, no debe ser abandonado, sino protegido hasta que pueda presentar
resultados. Pero, para abandonar un núcleo firme de un programa de investigación
científica, el nuevo programa debe explicar lo que el otro ya explicaba y presentar un
“poder heurístico” mayor. Este proceso de sustitución no es inmediato, ya que la disputa
entre los programas implica nuevas hipótesis ad hoc en cada parte como una manera de
reforzar su posición en la disputa.

En el Cuadro 1.4 se expone una síntesis de la propuesta de los programas de


investigación científica de Lakatos.

Propuesta de Lakatos
Criterios Descripción
(1999)
Criterios de demarcación Constituir un programa de Debe existir una serie de
investigación científica teorías con un núcleo
irrefutable
Se deben desarrollar
formas de mantener y
Características de la Heurística negativa y ampliar el núcleo firme del
ciencia heurística positiva programa, además de
transformar anomalías en
corroboraciones
Las hipótesis ad hoc son un
Hipótesis ad hoc Refuerzan el Núcleo firme cinturón protector para el
núcleo firme

RESPUESTAS AL RACIONALISMO.
El racionalismo es la corriente de la filosofía que defiende la primacía de la
razón para conocer la verdad. Nace en Europa en el siglo XVII e impregnará toda la
filosofía moderna y contemporánea desde la aspiración por comprender el mundo a
través de un conjunto de leyes.

El racionalismo es la corriente de la filosofía que defiende la primacía de la razón para


conocer la verdad. Comienza en el siglo XVII. El filósofo francés René Descartes es su
principal exponente.

¿Qué es?
Asociado a la figura de Descartes, el «fundador» de la filosofía moderna, el
racionalismo es el movimiento filosófico que se inicia en la Europa continental en el
siglo XVII reivindicando la primacía de la razón para alcanzar la verdad. Este
movimiento filosófico impregnará toda la filosofía moderna y contemporánea desde la
aspiración por comprender el mundo a través de un conjunto de leyes. A partir de
ciertos principios innatos de la razón, el ser humano puede enfrentarse al entendimiento
y dominio de la naturaleza construyendo el saber desde regularidades matemáticas.

De igual forma, el racionalismo nos presenta una derivada ética de primera magnitud al
afrontar cuestiones como la posibilidad del carácter innato de las ideas morales o la
evidencia de los principios de la religión, lo que hace innecesario el designio divino de
la revelación, como sucede en el deísmo.
¿Cuáles son su origen y sus principales exponentes?
El origen del racionalismo se halla en la revolución científica del siglo XVII, que situó
el problema del conocimiento en el centro del debate filosófico al preguntarse tanto por
el origen y fundamento del conocimiento verdadero como por el método más adecuado
para alcanzar la verdad desde las ciencias. En este sentido, las dos grandes corrientes de
la época, racionalismo y empirismo, tienen en común la confianza en la nueva ciencia y
en el método matemático y experimental, pero se diferencian en su postura sobre el
origen del conocimiento.

El principal exponente del racionalismo es René Descartes, quien decidió estudiar en “el
gran libro del mundo” en busca de un saber universal. Frente al escepticismo, la
corriente de pensamiento que afirma la imposibilidad de alcanzar el conocimiento
verdadero por la propia incapacidad de la razón, Descartes defiende exactamente lo
contrario, convencido de la fortaleza de la razón humana y de su potencial para lograr la
verdad universal. Para ello se propone construir un sistema de conocimientos en el que
nada sea aceptado como verdadero si no es indudable, lo que va a suponer renovar
completamente la filosofía y encontrar el método adecuado. De este modo, la duda
metódica y el cogito ergo sum se convertirán en el sostén del edificio cartesiano, y la
búsqueda de un método universal, en la parte central de su programa, puesto que la
razón es “una” y “la misma” en todos los seres humanos.

Además de Descartes, Malebranche, Spinoza y Leibniz formarán parte del núcleo duro
del racionalismo.

¿Cuál es su papel en la historia del pensamiento?


La repercusión de la obra de Descartes y del racionalismo ha sido definitiva en la
historia del pensamiento al situar la cuestión del conocimiento y la verdad en el centro
del debate filosófico, algo que perdurará en el siglo XX como muestra el racionalismo
crítico de Popper.

El racionalismo no solo pondrá en primera línea el tema del conocimiento, sino que
temas tan importantes como la relación entre cuerpo y alma, las pasiones o la libertad
alcanzarán una relevancia llamada a permanecer para siempre en la diana de los asuntos
filosóficos. Al defender la autosuficiencia de la razón para explicar la realidad de modo
deductivo y valorar al sujeto frente al objeto, su influencia se extenderá por toda la
filosofía occidental hasta principios del siglo XX. Ni los existencialistas, que concebirán
al ser humano como “ser en el mundo”, ni los positivistas, que defenderán una realidad
más allá del pensamiento, permanecerán ajenos a la influencia del racionalismo. ¿Cuál
es su papel en la historia del pensamiento?

La repercusión de la obra de Descartes y del racionalismo ha sido definitiva en la


historia del pensamiento al situar la cuestión del conocimiento y la verdad en el centro
del debate filosófico, algo que perdurará en el siglo XX como muestra el racionalismo
crítico de Popper.

El racionalismo no solo pondrá en primera línea el tema del conocimiento, sino que
temas tan importantes como la relación entre cuerpo y alma, las pasiones o la libertad
alcanzarán una relevancia llamada a permanecer para siempre en la diana de los asuntos
filosóficos. Al defender la autosuficiencia de la razón para explicar la realidad de modo
deductivo y valorar al sujeto frente al objeto, su influencia se extenderá por toda la
filosofía occidental hasta principios del siglo XX. Ni los existencialistas, que concebirán
al ser humano como “ser en el mundo”, ni los positivistas, que defenderán una realidad
más allá del pensamiento, permanecerán ajenos a la influencia del racionalismo.

El mundo digital, tan lleno de algoritmos, o la pregunta por la realidad y la apariencia


actualizan de una forma increíble el pensamiento racionalista y más concretamente a
Descartes, quien asoma en películas como Matrix, cuyo argumento remite a la hipótesis
del genio maligno. Las mismas dudas que acechaban al pensador francés son las que
Neo presenta cuando manifiesta su inquietud ante la sensación de no saber con certeza
si sueña o está despierto. El mundo digital, tan lleno de algoritmos, o la pregunta por la
realidad y la apariencia actualizan de una forma increíble el pensamiento racionalista y
más concretamente a Descartes, quien asoma en películas como Matrix, cuyo
argumento remite a la hipótesis del genio maligno. Las mismas dudas que acechaban al
pensador francés son las que Neo presenta cuando manifiesta su inquietud ante la
sensación de no saber con certeza si sueña o está despierto.

RELATIVISMO SOCIOHISTORICO CON KUHN.


Kuhn ha sido profesor en las universidades de Harvard, California y Chicago,
acerca de sus contribuciones fundamentales a la filosofía de la ciencia es la introducción
de la historia como un elemento indispensable para su comprensión integral.

Para Kuhn la historia representa el color del cristal con el que debe mirarse toda la
filosofía de la ciencia.

El relativismo es el concepto que sostiene que los puntos de vista no tienen verdades ni
valides universal, sino solo una validez subjetiva y relativa a los diferentes marcos de
referencia.

Relativismo es un término ambiguo y vago; no sólo tiene diferentes significados sino


que igualmente se presenta en grados y es frecuente que se le considere dicotómico.
Algunas versiones del relativismo tienen consecuencias epistemológicas y
metodológicas sumamente importantes y delicadas, sobre todo frente a una cierta
pretensión de racionalidad en la ciencia, en la ética, en la cultura, en la historia, etcétera.
Por ejemplo, se ha argumentado que uno de los defectos notables del relativismo radical
es su naturaleza autocontradictoria (Haack 1996; Siegel 1987), o bien que las diferentes
explicaciones en la historia de la ciencia son igualmente válidas y legítimas porque no
tenemos acceso directo al pasado (Golinski 2005; Turner 2007). 1 Con el fin de clarificar
el núcleo que comparten los diferentes tipos de relativismo, será importante formular
algunas distinciones básicas generales respecto al relativismo.

Thomas Kuhn es uno de los autores que más ha estado involucrado en las últimas
décadas en acusaciones de relativismo, principalmente a raíz de su libro La estructura de
las revoluciones científicas publicado en 1963. No sólo se le acusó de que en tal texto
defendía un relativismo radical, sino que algunos de los autores que lo interpretaron de
esa forma desarrollaron a su vez tesis explícitamente relativistas, tanto en filosofía,
filosofía de la ciencia, filosofía de las ciencias sociales, antropología, psicología,
sociología, entre otras. En este trabajo me concentraré en analizar solamente las
respuestas que Kuhn ofrece ante las principales acusaciones de relativismo radical y
algunas de sus afirmaciones más importantes alrededor de este tema. El análisis de las
respuestas de Kuhn me servirá para elaborar las líneas básicas de un argumento general
contra uno de los componentes principales del relativismo radical, que llamaré principio
de indeterminación y que más adelante caracterizaré en detalle.
Hasta hace algunos años nadie hubiera puesto en duda que la actividad científica
consistía en realizar experimentos, reunir datos y explicarlos por medio de hipótesis
simples, progresando de esa manera hacia la verdad. Sin embargo, la crítica de Thomas
Kuhn a esta imagen de ciencia vino a poner en tela de juicio sus supuestos
fundamentales. Entre ellos se encontraban el carácter neutral de la observación, la
noción de una verdad absoluta, la elección de teorías como una actividad gobernada por
principios autónomos y universales de racionalidad y la vieja idea de que la filosofía de
la ciencia tiene una función exclusivamente normativa. Es de saber entonces, que el
modelo alternativo que elabora Kuhn y que expone en La estructura de las revoluciones
científicas donde la preocupación por dar cuenta de los cambios científicos pasa a
ocupar el lugar central deja de lado todos esos supuestos tradicionalmente establecidos.
De hecho, la inmensa mayoría de los análisis de la ciencia que se han realizado en los
últimos años, desde diversas perspectivas teóricas, hacen constante referencia a las tesis
de Kuhn, ya sea para adoptarlas, objetarlas o modificarlas. Se destaca, sobre todo, la
incidencia que ha tenido este modelo en la trasformación de las formas en que se
conduce la investigación y se evalúan sus resultados.

Kuhn insiste en que la historia muestra que el rechazo de una teoría científica y su
sustitución por otra ha obedecido mucho más a fuerzas irracionales e ilógicas, más
relacionadas con factores sociológicos que con principios racionales.

https://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0185-
39292009000400005#:~:text=Kuhn%20es%20un%20relativista%20respecto,en
%20relaci%C3%B3n%20con%20su%20contexto.

NEOPOSITIVISMO Y EL CIRCULO DE VIENA

Circulo de Viena
La investigación científica ha permitido a lo largo de la historia el desarrollo de una
gran cantidad de tecnologías y la comprensión de una gran diversidad de fenómenos que
hacen de nuestro día algo más fácil. Física, química, matemáticas, biología, medicina
psicología, todas ellas han ido desarrollándose con el paso de los tiempos. Pero todas
ellas tiene un origen común, un origen que se remonta a la antigüedad y que parte de la
búsqueda del ser humano de una explicación para los misterios de la vida: la Filosofía.
Movimiento filósofo y científico fundado en el año de 1921 por Moritz Schlick en
la ciudad de Viena Austria, en sus inicios fue denominado como Círculo de Viena para
la concepción científica del mundo, este organismo se encargaba de estudiar la lógica
que existía dentro de la ciencia, creando un léxico común dentro de todas las ciencias,
basado principalmente en la física, además de ello se consideraba a la filosofía como
una herramienta para diferenciar entre lo que era considerado como ciencia y lo que no.

El Círculo de Viena se creado a inicios de la década de los años veinte, en sus inicios
con la idea de formar un grupo de discusiones de temas informales referentes a la
Universidad de Viena, su presidente y fundador fue Moritz Schlick y entre sus
miembros más importantes se pueden mencionar personajes como Otto Neurath, Philipp
Frank, Victor Kraft, Felix Kaufmann y Friedrich Waismann. Gran parte de sus
integrantes no eran filósofos, en muchos casos eran físicos, matemático y científicos,
que compartían intereses en común respecto a la filosofía dentro de la ciencia y
rechazaban la metafísica académica que para ese entonces predominaba en el centro
de Europa.

Los ideales que seguía éste organismo se basaban en diferentes antecedentes, algunos de
carácter filosófico como el Neopositivismo de E Mach (se refuta cualquier elemento a
priori basado en el empirismo). El tractatus de Wittgenstein (se relaciona a la tradición
empírica con la innovadora matemática lógica). Antecedentes de carácter histórico
también dejaron su marca en los ideales del círculo, tal es el caso de la evolución de la
física durante el siglo XX, esto gracias a los aportes de Albert Einstein para descifrar la
estructura de espacio-tiempo, la mecánica cuántica aplicada en la estructura atómica y la
gravitación. Un hecho de carácter instrumental que influyó en el Círculo de Viena fue
la lógica matemática, propuesta en 1905, todos estos aportes dieron paso a la creación
de un lenguaje que permitió analizar de forma detallada conceptos de carácter científico,
permitiendo también aclarar problemas de carácter filosófico.

Para el año de 1936 Fallece Moritz Schlick, jefe y fundador del círculo, su muerte dio
paso a la paulatina disolución del movimiento, ya para el año 1939 la gran mayoría de
sus integrantes emigraron hacia los Estados Unidos en donde se dedicaron a vivir y
trabajar.
UNIDAD 2. ELEMENTOS CONCEPTUALES DE LA INVESTIGACION.

2.1 EL PROCESO DE INVESTIGACION Y SUS FASES.

FASE CONCEPTUAL.
¿Qué quiero conocer?
Formulación de la pregunta.
Búsqueda bibliográfica.
Objetivos de investigación.
Marco de referencia.
Hipótesis de investigación.

Es aquella que abarca desde el momento en que el investigador concibe el problema que
quiere investigar o plasma la idea, hasta que plantea los objetivos que pretende alcanzar
con el estudio de investigación. En esta fase se trata de dotar de fundamentos teóricos y
argumentar tanto la pertinencia, como la viabilidad de la investigación, por lo que es
preciso revisar previamente los trabajos realizados por otros investigadores ya que
podrían haber dado respuesta al problema planteado. Debe documentarse mediante la
revisión bibliográfica, con trabajos realizados por otros autores sobre el tema de
investigación, con el fin de conocer el estado actual del arte.

Todo trabajo de investigación utiliza un determinado marco de referencia teórico. Este


marco de referencia le proporcionará las premisas de las que partir y en las que apoyarse
para explicar los resultados obtenidos.

Esta primera etapa finaliza explicitando cuál será el objetivo de la investigación y en su


caso, las hipótesis que el investigador se plantea. Nuestro estudio tiene que establecer
una clara relación entre los objetivos y las hipótesis de investigación para que quede
claro cuál es su finalidad y las posibles conclusiones a las que podemos llegar una vez
realizados.

FASE METODOLOGICA.
¿Cómo se va a realizar el estudio?
Elección del diseño.
Población de estudio.
Variables de la investigación.
Herramientas de recogida de datos.
Revisión del plan de investigación.
Realización de un estudio piloto.

La propia pregunta de investigación ya sugiere cuál será el tipo de estudio más


adecuado para responderla y el investigador debe valorar si el diseño perfilado por la
pregunta cumple los principios éticos que deben guiar toda investigación, eligiendo en
todo caso, aquel diseño que cumpla ambos requisitos. El investigador deberá concretar
los aspectos relacionados con la población de estudio, delimitando qué características
han de tener los sujetos que participen en el estudio. Describiremos las variables que
vamos a estudiar (sexo, edad, nivel de estudios, etc) y cómo se seleccionarán. También
deben identificarse las variables importantes del estudio, qué instrumentos de medida se
habrán de utilizar y las herramientas de recogida y análisis de datos (cuestionarios,
entrevista, escalas validadas, etc.).

Es importante cuando se trata de investigación con seres humanos, que antes de


comenzar con el trabajo de campo se hayan obtenido los permisos del comité ético del
centro correspondiente y los consentimientos informados de los sujetos participantes.

La financiación es otro apartado a tener en cuenta. Existen recursos de financiación por


parte de organismos públicos y privados. A nivel autonómico, se publican convocatorias
regionales de ayudas a proyectos de investigación y a nivel nacional existen
convocatorias anuales a las ayudas del Fondo de Investigaciones Sanitarias (FIS).

FASE EMPIRICA
¿Qué significan los resultados obtenidos?
La recogida de datos.
Preparación de los datos para análisis.
Análisis de datos.
El análisis y la interpretación de los datos
Difusión de los resultados.
Aplicación de los resultados.

Una vez que el diseño ya está totalmente establecido, el siguiente paso es recoger los
datos y analizarlos. En esta fase, se realiza la difusión de los resultados, puesto que la
utilidad de una investigación depende en gran medida de que sus resultados sean
aplicados en la práctica o de que estos consigan ampliar el conocimiento de la disciplina
en la que el estudio se desarrolla.

Esta fase es la que nos permite una vez planteado el diseño de nuestro estudio de
investigación, intentar responder al problema de investigación inicialmente planteado.

Se ponen en práctica todo aquello que previamente se ha planificado sistemáticamente:


Recogida de datos con los instrumentos que hemos seleccionado (cuestionarios,
entrevista, escalas validadas, etc.).
Análisis de los datos recogidos. Los datos que creemos relevantes, procedemos a
analizarlos, teniendo en cuenta el problema o pregunta de investigación al que
queremos responder.
Interpretación de los datos, resultados discusión: una vez hemos analizados los
datos, los hemos de interpretar en el contexto en el que los hemos obtenido,
relacionándolos con resultados obtenidos por otros investigadores en estudios
similares para observar las semejanzas, discrepancias y novedades que hemos
descubierto con nuestro trabajo de investigación.
Difusión de resultados: los resultados de investigación deben ser difundidos a
través de su publicación, en revistas, en comunicaciones científicas o en
congresos con la finalidad última de ayudar a otros profesionales a adecuar su
práctica clínica según la mejor evidencia disponible. La difusión de los hallazgos
encontrados es, por tanto, un deber inexcusable de todo investigador.

2.2. ELEMENTOS CONCEPTUALES DE LA INVESTIGACION.


Fase inicial del proceso que define los conceptos y desarrolla las argumentaciones
claves para posterior plantear dicho problema.
¿Qué es un problema de investigación?
En cierto tema, el problema es aquello a lo que no se le ha buscado una solución
y se necesita hacerlo para mejorar o recuperar la problemática.

2.2.1. ELABORACION DEL PROBLEMA.

2.2.2. SELECCIÓN DE UN TEMA.


2.2.3. BUSQUEDA BIBLIOGRAFICA.
2.2.4. FORMULACION DEL PROBLEMA.

2.3. CONTEXTUALIZACION DEL PROBLEMA


2.3.1. ORGANIZACIÓN DEL MATERIAL BIBLIOGRAFICO
2.3.2. CONSTRUCCION DEL MARCO TEORICO Y/O CONCEPTUAL.

2.4. PROPUESTA PARA LA JUSTIFICACION.


Justificar una investigación es poner por escrito las razones argumentadas de la
pertinencia para realizar dicho estudio, el por qué y el para que de las cosas. Dalle y
Elbert, S.B. (2012). Debemos demostrar que el estudio es importante.

¿Hasta dónde podemos llegar?


Esto es dependiendo del investigador, hasta que tanto quiera llegar su investigación a
fondo, es cuestión de responsabilidad y consecuencia.

¿Cómo elaboramos la justificación?


Interés del investigador. Sociales, políticos, institucionales, etc.; fundamentada
en deseos de carácter personal que, aunque no están plasmados en papel, dejaran
sentir su influencia a lo largo de la investigación. Rojas (1999).
La que se sustenta en la magnitud. Número absoluto de personas afectadas por el
problema, trascendencia (que sea realmente importante), vulnerabilidad
(cantidad de personas en riesgo), factibilidad (que se pueda llevar a cabo) y con
consecuencias. Rojas (1999).
2.4.1. CONSECUENCIAS DEL DESARROLLO DE LA INVESTIGACION.
BENEFICIOS DEL DESARROLLO DE LA INVESTIGACION.

2.5. ELABORACION DE LOS OBJETOS.


Son las finalidades a las que se desea llegar, por los cuales se lleva cabo la
investigación. Un objeto bien elaborado es aquel que pretende hacer y obtener como
resultado.

Fines de los objetos.


Guiar al estudio.
Determinar los límites y amplitud del estudio.
Orientar sobre resultados parciales.
Determinar las etapas del estudio
Dirigir los elementos básicos del problema.

¿Cómo se elaboran los objetivos?


Deben ser puntuales, limitados al problema de investigación y mediables o
cuantificables.
Objetivo general. Se define como el objetivo principal de la investigación.
Robson (1994).
Objetivos específicos. Estos se sustentan por el objetivo general.

Alcances de estudio.
Los investigadores lo utilizan para establecer los límites y las limitaciones dentro de los
cuales se realizara el estudio.

¿De qué depende que una investigación se inicie como exploratoria, descriptiva,
correlacional o explicativa?
El conocimiento actual del tema de investigación que nos revela la revisión.
Del enfoque que quiere darle el investigador.

2.5.1. ALCANCES DEL ESTUDIO: DESEADOS Y FACTIBLES.


2.5.2. CON CREACION DE LOS OBEJTIVOS
2.6. PROPUESTA DE HIPOTESIS.

2.6.1. TIPOS Y USOS DE HIPOTESIS


2.6.2. FORMULACION DE HIPOTESIS

2.7. SELECCIÓN DE VARIABLES.


2.7.1. IDENTIFICACION DE VARIABLES.
2.7.2. CLASIFICACION DE VARIABLES
2.7.3. OPERACIONALIZACION DE VARIABLES.

También podría gustarte