Diagnostic o

También podría gustarte

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 5

DIAGNOSTICO

La “Librería y Papelería Paurito de: Blanca Seferina Callejas Vaca”, ubicado en la ciudad de
Santa Cruz de la Sierra calle Ballivián N°28, perteneciente al Régimen General con NIT:
2971695015.

La Librería se dedica a la compra y venta de libros, material de escritorio, útiles escolares, etc.

Mediante una observación se pudo verificar que no existe un registro de los artículos, no están
debidamente codificados lo que dificulta el manejo de los mismos, con una entrevista realizada
al encargado, se puede afirmar que el ritmo en el que se desenvuelve el negocio ha sido
estructurado y administrado por la informalidad de no tener los registros de las compras y
ventas de los artículos.

A través de la planilla de Excel se logrará el mejor registro de su inventario, tendrá el orden por
códigos alfanuméricos y una facilidad al obtener información de los artículos en la compra y
venta de los mismos.

PLANTEAMIENTO DE PROBLEMA

En dicho establecimiento se ha notado la falta de registro de los artículos existentes, lo cual es


una gran dificultad para tener información de dichos artículos de lo que se vendió y compró.

Se desconoce los saldos reales o disponibles en el almacén por lo cual la atención se hace de
manera muy lenta lo que pueda causar pérdida y molestia en los clientes.

FORMULACIÓN DE PROBLEMA

¿De qué manera ayudará a mejorar el registro de inventario físico valorado en la “Librería y
Papelería Paurito”?

OBJETIVOS

OBJETIVO GENERAL

Proponer un registro de inventario físico valorado para tener información de las entradas y
salidas de los artículos y así determinar los saldos reales a través de la planilla de Excel
mediante el Kardex usando el método Móvil en la “Librería y Papelería Paurito”.

OBJETIVOS ESPECÍFICOS

Diagnosticar las deficiencias en el manejo del inventario para la determinación de las falencias
a través de la observación y la entrevista al propietario.

Realizar el levantamiento manual de inventario físico valorado a través de la codificación y


clasificación de artículos para obtener saldos reales mediante las planillas de Excel.

Elaborar Kardex físico valorado por el método móvil para el registro de las entradas y salidas de
los artículos, así se podrá obtener saldos reales mediante las planillas de Excel.

CAPITULO II

MARCO TEORICO
INVENTARIO: (Cespón Castro, 2012) El inventario constituye una reserva de materiales,
materias primas, producción en procesos o productos terminados, que no tiene un empleo
sistemático y son originados por la baja fiabilidad, para garantizar un determinado servicio al
cliente.

KARDEX: (enciclopedia contable). El Kardex es un registro de información organizado y


estructurado que registra en detalle el valor de una gran cantidad de productos básicos
propiedad de la empresa en un período de tiempo determinado

MARCO CONCEPTUAL

REGISTRO: Un registro es un reconocimiento de una determinada situación que se considera de


relevancia.

son los documentos físicos de todas las operaciones dentro de una empresa. En estos registros
se refleja todo movimiento contable del ente económico (empresa) con el objetivo de
proporcionar información financiera del mismo.

CONTROL: Es un mecanismo del proceso administrativo creado para verificar que los
protocolos y objetivos de una empresa, departamento o producto cumplen con las normas y
las reglas fijadas. El control tiene como objetivo evitar irregularidades y corregir aquello que
frena la productividad y eficiencia del sistema.

MARCO LEGAL

REGIMEN GENERAL

El Régimen General es uno de los regímenes que la ley boliviana reconoce que existe en el
comercio boliviano, cada uno con sus propias características y uso para sectores.

Comprende a todas aquellas personas naturales jurídicas que realizan actividades económicas
habituales. Se incorporan también los contribuyentes directos o independientes que perciben
ingresos por cuenta propia.

En este régimen tributario, encontramos a los siguientes grupos de contribuyentes:

PRICOS: Principales Contribuyentes

GRACOS: Grandes contribuyentes

RESTO DE CONTRIBUYENTES: El resto de contribuyentes o universo de contribuyentes del


régimen general no contemplados en los dos anteriores.

Comerciantes – Empresas de servicios – Industrias – Profesionales – oficios – Empresas de


construcción - Etc.

El régimen general está alcanzado por el IVA (Impuesto al Valor Agregado) e IT (Impuesto a las
Transaccione, IUE (Impuesto sobre las Utilidades de las Empresas) y el RC-IVA (Régimen
Complementario al Impuesto al Valor Agregado).

Este régimen tiene la obligación de emitir factura y presentar EE. FF en caso de que sus
ingresos sean mayores a 1,200,000. Deberá realizar lo que es una Auditoria Externa por 2 años
consecutivos
NORMA CONTABLE 2: INVENTARIO

El objetivo de esta Norma es establecer el tratamiento contable de los inventarios. Un tema


fundamental en la contabilidad de los inventarios es la cantidad de costo que debe reconocerse
como un activo, para que sea diferido hasta que los ingresos correspondientes sean
reconocidos. Esta Norma suministra una guía práctica para

la determinación de ese costo, así como para el subsiguiente reconocimiento como un gasto
del periodo, incluyendo también cualquier deterioro que rebaje el importe en libros al valor
neto realizable. También suministra directrices sobre las fórmulas del costo que se usan para
atribuir costos a los inventarios.

CAPITULO III

PROPUESTA DE LA SOLUCIÓN DEL PROBLEMA

Proponer un registro de inventario físico valorado para tener información de las entradas y
salidas de los artículos y así determinar los saldos reales a través de la planilla de Excel
mediante el Kardex usando el método móvil en la “librería y papelería paurito”.

OBJETIVO ESPECIFICO I

Diagnóstico de la situación actual de la librería para poder identificar las falencias a través de
una entrevista a la propietaria.

RESULTADO DE ENTREVISTA

Mediante la entrevista realizada a la propietaria de la librería se pudo obtener información


acerca de su registro de inventario, es por ello que se realizó la entrevista con preguntas
abiertas para que la propietaria pueda expresarse de buena manera y así llegar a entender la
dificultad o falencia que estaban teniendo en el negocio.

OBJETIVO ESPECIFICO 2

Realización del levantamiento manual de inventario físico valorado a través de la codificación y


clasificación de artículos para obtener saldos reales mediante las planillas de Excel.

Desarrollo del objetivo específico III

Elaborar Kardex físico valorado por el método móvil para el registro de las entradas y salidas de
los artículos, así se podrá obtener saldos reales mediante las planillas de Excel.

RECOMENDACIONES

Por los resultados obtenidos se recomienda a la librería y papelería Paurito que realice las
siguientes recomendaciones:

Implementar en el Excel diseñado para llevar el registro del inventario físico y valorado el cual
permitirá tener información de una manera rápida y eficaz.

Registrar todos los movimientos de entradas y salidas en Excel para contar con un manejo
eficiente de los saldos de los artículos existentes.

Registrar de forma ordenada, observando el código y descripción de cada artículo para mayor
exactitud de las entradas y salidas.
CONCLUSIONES

Con el desarrollo de la presente investigación se tiene lo siguiente:

Se logró evidenciar la falta de registro de los artículos en el inventario, ya que, gracias a la


información obtenida mediante la entrevista con la propietaria, se identificó que no cuenta con
ningún tipo de inventario.

Se realizó el levantamiento manual de inventario físico valorado en la librería ayudando en la


determinación de saldos reales de los artículos existentes.

El desarrollo de este proyecto permitió identificar que la falta de registro de un inventario


puede afectar de manera significativa, por ello se concluyó el uso del Excel diseñado para llevar
el registro de inventario físico y valorado de las entradas y salidas de los artículos.
1. QUE ES INVENTARIO

El inventario se refiere al conjunto de bienes, materiales o productos que una empresa


posee y necesita para su funcionamiento. Es importante llevar un registro detallado de los
elementos que componen el inventario, su cantidad, valor y ubicación.

2. QUE ES KARDEX

El kardex es un registro o ficha que se utiliza para llevar un control detallado de las
entradas y salidas de mercancías en un almacén o inventario. Se utiliza para registrar las
transacciones relacionadas con el inventario, como compras, ventas, devoluciones, entre
otros

3. QUE ES SISTEMA

Un sistema es un conjunto de elementos interrelacionados que trabajan juntos de manera


coordinada para alcanzar un objetivo específico. En el contexto empresarial, puede
referirse a un conjunto de procesos, procedimientos y tecnologías utilizados para
administrar y operar un negocio de manera eficiente.

4. QUE ES METODO

Un método se refiere a un procedimiento o enfoque sistemático utilizado para realizar una


tarea o alcanzar un objetivo específico. En el contexto empresarial, puede referirse a la
forma en que se llevan a cabo ciertos procesos, como la gestión del inventario o la
contabilidad.

5. DIFERENCIA ENTRE SISTEMA Y METODO

La diferencia entre sistema y método radica en su alcance y nivel de detalle. Un sistema es


un conjunto completo de elementos y procesos interrelacionados, mientras que un
método se centra más en una forma específica de realizar una tarea dentro de un sistema.

6. CUANTAS CLASES DE SISTEMA HAY

Sistema periódico y sistema perpetuo

7. CUALES SON LOS METODOS

PONDERADO, MOVIL, PEPS Y UEPS

8. PORQUE ELIGIO EL METODO……..

Por la necesidad de la Librería, para determinar su costo unitario de cada producto

9. COMO SE REGISTRA LA COMPRA POR EL SISTEMA PERIODICO

Compra de mercaderia

Credito fiscal

Caja, ctas por pagar etc

10. COMO SE REGISTRA LA COMPRA POR EL SISTEMA PERPETUO

Inventario

Crédito fiscal

También podría gustarte