Está en la página 1de 4

UNIVERSIDAD PERUANA DE CIENCIAS APLICADAS

FACULTAD DE COMUNICACIONES

TALLER DE TÉCNICAS Y EXPRESIÓN ESCRITA

AUTOR(ES):

Maria Celeste Tavara Arteaga -U20211G277


Diego Alonso Vásquez Oré – U20191C989

Sección:
CM34

Profesor:

Marco Antonio Garcia Falcon


Primer texto
"Playa de Sonrisas"
La fotografía nos muestra un hermoso recuerdo de la infancia de la protagonista, una niña
de cabellos negro y pelo lacio , enmarcada por la majestuosidad de una playa bañada por
el sol. La niña se encuentra abrazada a su padre, su figura de protección y amor. La escena
es un testimonio de la felicidad en su máxima expresión.

La niña, con mejillas sonrosadas y ojos destellantes, irradia alegría contagiosa. Su sonrisa,
un arcoíris de dicha, ilumina la escena, mientras su cabello se agita con la brisa marina,
como si las olas quisiera tocarlo. Su risa, pura como las aguas del océano, resuena en el
aire y en el corazón de quienes la contemplan.

El padre, con una mirada llena de amor y complicidad, sostiene a su pequeña con ternura.
Su abrazo es un refugio, un vínculo inquebrantable que transmite la seguridad de su
protección. En este instante detenido en el tiempo, el resto del mundo desaparece, y lo
único que importa es la conexión entre padre e hija, una unión que ningún lazo puede
igualar.

Esta foto es un portal al pasado, un preciado tesoro que evoca la esencia de la infancia y la
relación entre una niña y su padre. Cada vez que la protagonista la observa, revive la
felicidad de esos momentos compartidos y siente el cálido abrazo de su padre. Es un
recordatorio de la fuerza de los lazos familiares y de la eternidad del amor entre un padre y
su hija. La imagen es un testigo silente de la eterna dicha de la infancia que perdura a lo
largo de los años.

Patrones oracionales
Oración compuesta: "El padre, con una mirada llena de amor y complicidad, sostiene a su
pequeña con ternura. Su abrazo es un refugio, un vínculo inquebrantable que transmite la
seguridad de su protección.
Oración simple: "La niña se encuentra abrazada a su padre, su figura de protección y amor."
oxímoron Esta foto es un portal al pasado, un preciado tesoro que evoca la esencia de la
infancia y la relación entre una niña y su padre
Patrones rítmicos:
Aliteración: "Su sonrisa, un arcoíris de dicha, ilumina la escena, mientras su cabello se agita
con la brisa marina..."
Anáfora: "La niña, con mejillas sonrosadas y ojos destellantes, irradia alegría contagiosa."
Recursos del lenguaje figurado:
Comparación (Simile): "Su risa, pura como las aguas del océano..."
Metáfora: "Esta foto es un portal al pasado, un preciado tesoro que evoca la esencia de la
infancia y la relación entre una niña y su padre."

Segundo texto:

Una casa de café con un gran mesero

El fragante aroma del café recién preparado impregnaba el ambiente, mezclados con la
suave tonada de jazz que resonaba en la pequeña casa de café. Diría que el café que
sirven aquí es uno de los principales atractivos de este lugar. Mientras realizaba la limpieza
de las mesas con un paño húmedo, observaba a través de los cristales empañados cómo la
lluvia caía con fuerza en la ciudad nocturna. La noche transcurría de manera apacible, con
escasos clientes dispersos por el local. Entre ellos, una pareja joven compartía risas y
abrazos en un rincón, mientras un escritor solitario dejaba que las palabras fluyeran en su
laptop, metido en su propio universo creativo.

A pesar de que las horas del reloj seguían avanzando, mi vitalidad se mantenía intacta, con
todas las ganas de seguir atendiendo a los clientes. De líquido en líquido y de taza en taza,
una campanilla tintineó anunciando la entrada de un nuevo comensal. Un hombre, de edad
avanzada, con una mirada fatigada pero repleta de anécdotas, se sentó en la barra y solicitó
café espresso, empanadas, croissant y una infusión. Comenzó a relatar sus vivencias
juveniles, cuando las noches parecían interminables y el mundo se presentaba como un
lienzo en blanco lleno de oportunidades.

La alegre casa de café se transformó en un refugio para almas errantes, donde las
narrativas fluían tan fácilmente como el café en la taza. Mientras escuchaba sus relatos, me
percaté de que cada taza que servía no solo colmaba la necesidad de cafeína, sino que
también satisfacía el anhelo humano de conexión y diálogo. Con el transcurrir de las horas,
la lluvia cesó y los clientes se despidieron, dejando la casa de café envuelta en silencio. Al
apagar las luces, reflexioné sobre la velada. A pesar de que el tiempo avanzaba lentamente,
la magia de las historias compartidas convertía una noche ordinaria en una experiencia
extraordinaria.

FOTO:

PATRONES ORACIONALES:

COMA DE INCISO
COMA DE ENUMERACIÓN SIMPLE

PATRONES RÍTMICOS:

REPETICIÓN DE PALABRAS

PARALELISMO

PATRONES DE LENGUAJE FIGURADO:

SÍMIL

HIPÁLAGE

FOTO:

También podría gustarte