Está en la página 1de 2

UNIVERDIDAD DE ORIENTE

NÚCLEO DE ANZOÁTEGUI

DEPARTAMENTO DE HUMANIDADES

CÁTEDRA DE ÉTICA

(0061183)

Ética para amador. 2do capítulo


“Órdenes, costumbres y caprichos”
Análisis reflexivo

Profesor: Bachiller:
Carlos Viña Claudia Suárez
CI: 27.775.355
Sección 02

Barcelona, Febrero 2021


Las acciones que hacemos diariamente, nosotras las personas, nos muestra la
manera en la pensamos y por ende actuamos en nuestro entorno. Savater nos
explica como los hombres libres tenemos la necesidad de decidirnos por algo en un
determinado momento. A veces nos preguntamos el porqué de nuestros actos, ¿por
qué tengo que ir a estudiar a la universidad? ¿es necesario formar una familia? ¿en
qué me satisface ver tantas series? A medida que crecemos, nuestros padres nos
enseñan que debemos seguir ciertos hábitos, de mala o buena manera, que se irán
convirtiendo a lo largo de nuestra vida en costumbres que iremos modificando a
nuestro capricho.
Si nos ponemos a pensar, en realidad muchos de las acciones que hacemos a
diario fueron en principio, órdenes que nos impusieron en su debido tiempo, porque
sinceramente qué niño tiene como hábito levantarse cada mañana y cepillarse los
dientes. Claro que cuando crecemos nos damos cuenta que si se quiere mantener
una buena higiene bucal y personal es necesario hacerlo. Lo que me dio a entender
este capítulo es que gracias a las órdenes que se nos imponen, somos capaces de
crear hábitos que a la larga serán de nuestro beneficio y que de una u otra manera
podemos ir modificando a lo que nos parece más cómodo, esto gracias a los deseos
internos que tenemos cada uno. Claro, esto hablando de los actos que nosotros
tenemos la capacidad de controlar.
Cada motivo o instinto que seguimos es determinado por nuestra conducta,
cada uno de estos motivos responde a diferentes necesidades que vienen ligadas
de nuestros caprichos. Como que, si preferimos ir por un camino u otro o la
preferencia que tenemos de hacer una cosa sobre la otra. El asunto del orden en la
vida tanto personal como interpersonal, está muy relacionado con los hábitos, las
costumbres. Los seres humanos somos creadores de reglas, de normas, de orden.
Detrás de esta forma de actuar está el intento de simplificar la existencia y controlar
el entorno. Que, sin llegar al exceso de esto, tiene un efecto positivo. Ya que el
mundo en sí, no podría vivir sin orden.

También podría gustarte