Está en la página 1de 4

Informe de Laboratorio

Materia: Dibujo y Fotografía Forense

Tema: Luces Forenses

Profesor: Alberto Gutierrez

Integrantes:
Luis Jurado
Alberto Gomez
Joseph Vivanco

Fecha: Miércoles 1 de Noviembre del 2023


1. Introducción.
En el laboratorio se realizó la práctica sobre las luces forenses, o ALS (se utilizan
normalmente en investigaciones de escenas del crimen para identificar diversas formas de
evidencia. Se pueden identificar fluidos fisiológicos como semen, orina y sangre a través de
sus propiedades fluorescentes naturales).

El profesor formó grupos y nos daría una muestra donde se analizará a profundidad, que en
este caso la muestra era una huella que estaba revelada.

2. Objetivo.
Identificar y conocer a profundidad las longitud de ondas y los filtros que pueden ser de gran
ayuda para una mejor visualización a detalle del objeto que se desea analizar.

3. Materiales.
Los materiales que fueron utilizados en la práctica, fueron:
● Una muestra de una huella revelada protegida.
● Fuentes de luz LED multiespectral de mano, modelo Crime-lite X.
● Juego de gafas con sensibilidad espectral foster+freeman PROVisión.
● Filtros.

4. Procedimiento.

Una vez dada la muestra, se nos llevó a un lugar con una mayor cantidad de oscuridad, para
poder tener una mejor visualización y mayor detalle de cómo reacciona la muestra siendo
aplicada bajo las luces forenses.

Primero la muestra a simple vista (FOTO 1) se ve que es una huella dactilar revelada, pero
no se puede ver con mucha facilidad al ojo.
Después se ilumina la prueba con una luz blanca cálida a 3.500°k (FOTO 2), pero no ayuda
para obtener una mejor cantidad de detalles, todo lo contrario, nos quita los detalles de la
muestra.

Posteriormente se prueba incrementando la temperatura de la luz y ahora observamos con una


luz blanca neta de 5.700°k (FOTO 3) y seguimos sin obtener una buena resolución de la
muestra con cada uno de sus detalles.

Luego usamos una luz UltraVioleta a 420 NM (FOTO 4) donde ahí, se puede observar un
gran cambio a la hora de mirar la nuestra, ya que, los detalles de la muestra se notan con
mucha claridad y una mayor visualización de los detalles. Seguido se le agregaría un filtro
(FOTO 5) para ver si se obtenía más detalles en la muestra, pero no hubo algún cambio
significativo.

5. Fotos

Foto 1 Foto 2

Foto 3 Foto 4
Foto 5

6. Conclusión.
Para concluir, podemos ver como con el uso adecuado y correcto de las luces forenses,
dependiendo la situación y lugar que nos podemos encontrar, nos ayudarán a tener una mejor
visión de indicios que nos puede ser de gran ayuda .

También podría gustarte