Está en la página 1de 3

CONTRATO INDIVIDUAL DE TRABAJO

Contrato individual den trabajo que celebren por una parte Francisco Christian Ramos Amador,
quien en lo sucesivo se llamara “EL EMPLEADOR”, y por la otra, Jonathan Ramos Amador, quien en
lo sucesivo se le llamara “EL TRABAJADOR” de acuerdo a las siguientes:

CLAUSULAS

PRIMERA. Francisco Christian Ramos Amador, es una persona física con capacidad legal para
obligarse y contratar.

SEGUNDA. Jonathan Ramos Amador, manifiesta ser de nacionalidad mexicana, de 25 (veinticinco)


años de edad, estado civil Soltero, con domicilio ubicado en Fraccionamiento Lomas del Valle,
Valle de Soba 9.

TERCERA. Objeto del contrato. – “EL TRABAJADOR” en este acto se obliga a prestar a “EL
EMPLEADOR”, un trabajo personal subordinado a cambio del pago de un salario.

CUARTA. Duración de la relación laboral. – El presente contrato se celebra por tiempo


determinado y podrá ser modificado, suspendido, rescindido o terminado en los casos previstos en
el mismo, o bien en lo establecido en la Ley Federal del Trabajo, artículos 35, 37, 46,47 y 53, sin
responsabilidad para “EL EMPLEADOR”.

“EL TRABAJADOR” manifiesta estar completamente de acuerdo en dar por terminado el presente
contrato, sin responsabilidad para ninguna de las partes, si dentro de los 365 (trescientos sesenta
y cinco) días siguientes a la fecha de su celebración, “EL TRABAJADOR” no demuestra cubrir
cabalmente con el perfil del puesto contratado.

QUINTA. Obligaciones. – “EL TRABAJADOR” se obliga a prestar bajo la dirección y subordinación


de “EL EMPLEADOR”, sus servicios personales con el puesto de Maestro de Medicina General,
desarrollando las actividades inherentes a dicho puesto, así como las que sean anexas y conexas al
mismo, así como aquellas que por cambio de puesto derivado de sus ascensos llegare a ocupar en
el futuro.

“EL TRABAJADOR” se obliga a prestar sus servicios en el lugar o lugares que “EL EMPLEADOR” o sus
representantes le indiquen quedando sometido a la autoridad de estos en todo lo concerniente al
trabajo, así mismo, se obliga a prestar sus servicios, en cualquiera de los turnos que tiene
establecidos o establezca en lo futuro en sus centro de trabajo indistintamente y a no desempeñar
dentro del horario laboral, trabajo personal subordinado o independiente, en favor de diversas
personas a “EL EMPLEADOR”.

SEXTA. Jornada de Trabajo. – La duración será semanal de 35 (treinta y cinco) horas, mismas que
“EL EMPLEADOR” podrá distribuir de acuerdo a lo señalado en los artículos 58, 59, 60, 61, 62, 63 y
64 de la Ley Federal del Trabajo.

SEPTIMA. Salario. - Se conviene como salario que “EL EMPLEADOR” deberá pagar a “EL
TRABAJADOR” por los servicios prestados en los términos de este contrato la cantidad de
$28,000.00 (veintiocho mil) mensual, el pago del salario se efectuara en moneda mexicana del

RAMOS AMADOR FRANCISCO CHRISTIAN DERECHO DEL TRABAJO


curso corriente Los días 30 de cada mes en las oficinas de cada mes en las oficinas de “EL
EMPLEADOR” dentro de las horas hábiles.

OCTAVO. Confidencialidad. – “EL TRABAJADOR” manifiesta y acepta que por virtud de los servicios
contratados tendrá acceso a la información confidencial propiedad de “EL EMPLEADOR”, así como
a sus políticas, planes y programas de operación, obligándose a no utilizar dicha información o
divulgarla a terceras personas en ningún tiempo ni lugar ni utilizarla para beneficio personal, aun
después de haberse terminado la relación de trabajo independientemente de la causa que genere
dicha terminación, por lo que, “EL TRABAJADOR”, se obliga a guardar la mas estricta
confidencialidad y reserva, esto es, guardar en secreto y a no divulgar a ninguna persona física o
moral, sin el consentimiento previo y dado por escrito por “EL EMPLEADOR” de la información que
se catalogue como confidencial.

NOVENA. Probidad. – “EL TRABAJADOR” se obliga a ejecutar el trabajo contratante con la


intensidad, cuidado y esmero apropiados y en la forma, tiempo y lugar convenidos en este
contrato, la falta de cumplimiento a esta disposición será considerada como falta de probidad de
“EL TRABAJADOR” y sancionada en los términos de la ley.

DECIMA. Horas Extras. – Cuando por circunstancias especiales deba prolongarse la jornada de
trabajo. “EL TRABAJADOR” estará obligado a laboral el tiempo extra que se le ordene en los
términos de lo establecido por la Ley Federal del Trabajo, solo se consideraran y se pagaran como
horas extraordinarias las que excedan del tiempo semanal establecido en este contrato y
únicamente podrán trabajarse con la autorización por escrito de “EL EMPLEADOR” o sus
representantes por lo que, ambas partes convienen en la prohibición de laborar tiempo
extraordinario.

DECIMA PRIMERA. Días de Descanso. – Por cada 5 (Cinco) días de trabajo “EL TRABAJADOR”
disfrutara de 2 (dos) días de descanso con goce de sueldo conviniéndose que por regla general
serán los días Sábado y Domingo de cada semana, pero “EL EMPLEADOR” podrá señalar cualquier
otro día cuando lo estime necesario, dando cumplimiento en su caso, a lo establecido por la Ley
Federal del Trabajo.

Serán días de descanso obligatorio con goce de salario los señalados en la Ley Federal del Trabajo.

DECIMA SEGUNDA. Vacaciones. – “EL TRABAJADOR” disfrutara de vacaciones y de una prima de


15% sobre las mismas en la forma establecida por la Ley Federal del Trabajo, dentro de los seis
meses siguientes al cumplimiento de año o años de servicio “EL EMPLEADOR” le entregara una
constancia de antigüedad, los días que le corresponden y la fecha en que los disfrutara.

DECIMA TERCERA. Aguinaldo. – “EL TRABAJADOR” gozara de 15 (quince) días de salario por cuota
diaria, por concepto de aguinaldo.

DECIMA CUARTA. Antigüedad. – Se reconoce expresamente al trabajador una antigüedad de


servicio al nombre de “EL EMPLEADOR” a partir del día 01 de enero de 2021.

DECIMA QUINTA. Exámenes Médicos. – “EL TRABAJADOR” se obliga a someterse a los


reconocimientos médicos que ordene “EL EMPLEADOR” en los términos de la Ley Federal del
Trabajo.

RAMOS AMADOR FRANCISCO CHRISTIAN DERECHO DEL TRABAJO


DECIMA SEXTA. Políticas y reglamento interior. – “EL TRABAJADOR” se obliga a cumplir con el
reglamento interior del trabajo, así como las políticas y procedimientos que establezca “EL
EMPLEADOR” (incluyendo) las relativas a la protección de datos personales que manifiesta
conocer) y en cumplir fielmente todas las obligaciones que les imponen dichos documentos, en
unión de las que deriven de este contrato , el reglamento interior del trabajo incluye el aviso de
privacidad de “EL EMPLEADOR” y sus políticas y procedimientos en materia de protección de
datos personales, todo lo anterior, se agrega al presente contrato, para efectos del cumplimiento
a lo establecido en La Ley Federal de Protección de Datos Personales en Posesión de los
Particulares, el aviso de privacidad integral forma parte integrante de este instrumento mismo que
llevara la firma autógrafa de “EL TRABAJADOR”.

DECIMO SEPTIMA. Obligaciones y Derechos. – Las partes contratantes declaran que respecto a las
obligaciones y derechos que les corresponden en sus respectivas calidades de empleador y
trabajador que no hayan sido motivo de clausula expresa en este contrato se sujetan a las
disposiciones de la Ley Federal del Trabajo y sus reglamentos, Ley del Seguro Social, del Instituto
Nacional de la vivienda (I.N.F.O.N.A.V.I.T.), del impuesto sobre productos de trabajo (I.S.P.T) y
demás aplicables en sus respectivas calidades de empleador y trabajador.

Leído que fue por ambas partes este documento ante los testigos que firman al calce e impuestos
todos de su contenido y sabedores de las obligaciones que contrae, lo firman por duplicado en
Puebla, Puebla, a 27 de diciembre de 2019.

“EL EMPLEADOR” “EL TRABAJADOR”

Francisco Christian Ramos Amador Jonathan Ramos Amador

RAMOS AMADOR FRANCISCO CHRISTIAN DERECHO DEL TRABAJO

También podría gustarte