Está en la página 1de 37

ICO 424 – Hidráulica Marítima y Medioambiental

Facultad de ingeniería – Valparaíso

Proyecto 01

Generación de Oleaje:
“Seno de Reloncaví”

Alumno: Fernando Catalán Tobar

Profesor: Patricio Winckler Grez

Fecha de entrega: 09 de Octubre 2022

1
ÍNDICE

1. INTRODUCCIÓN...........................................................................................................5
2. PREGUNTAS TEÓRICAS (PARTE 1)...........................................................................6
2.1 PROCESO DE FORMACIÓN DE OLEAJE............................................................6
2.2 ECUACIÓN DE BALANCE.....................................................................................7
3. GENERACIÓN DE OLEAJE EN UN CUERPO DE GEOMETRÍA SIMPLE (PARTE 2)
10
3.1 CASO BASE – MÉTODO SMB............................................................................10
3.1.1 CÁLCULO DEL FETCH....................................................................................10
3.1.2 CÁLCULO DE FACTOR DE ESFUERZO DEL VIENTO..................................12
3.1.3 CÁLCULO DE Hm 0 y Tp..................................................................................12
3.2 ANÁLISIS DE SENSIBILIDAD CON VARIACIÓN DE PROFUNDIDAD..............13
3.3 ANÁLISIS DE SENSIBILIDAD CON VARIACIÓN EN LA DIRECCIÓN DEL
VIENTO...........................................................................................................................17
3.4 ANÁLISIS DE SENSIBILIDAD CON VARIACIÓN EN LA DURACIÓN DEL
VIENTO...........................................................................................................................19
3.5 ANÁLISIS DE Hm 0 y Tp CON PROGRAMA SWAN...........................................21
4. GENERACIÓN DE OLEAJE EN UN CUERPO DE AGUA REAL................................23
4.1 IDENTIFICACIÓN CENTROS DE CULTIVO EN EL SENO DE RELONCAVÍ.....23
4.2 FUNCIONAMIENTO ESTRUCTURAL DE UNA BALSA JAULA, PARA LOS
CASOS ESCOGIDOS.....................................................................................................24
4.3 ANÁLISIS DE DATOS DE VIENTO EXTREMO EN LA LOCALIDAD DEL SENO
DE RELONCAVÍ..............................................................................................................26
4.4 GEOMETRÍA DEL CASO REAL Y CÁLCULO DE Hm 0 PARA DIFERENTES
PERIODO DE RETORNO...............................................................................................27
4.5 ALTURA DE OLA SIGNIFICATIVA Hm 0 PARA DIFERENTES PERIODOS DE
RETORNO.......................................................................................................................31
4.6 ANÁLISIS DE RESULTADOS..............................................................................36
5. REFERENCIAS...............................................................................................................37

2
ÍNDICE DE ILUSTRACIONES

Ilustración 1……………………………………………………………………………………6
Ilustración 2……………………………………………………………………………………7
Ilustración 3……………………………………………………………………………………8
Ilustración 4……………………………………………………………………………………10
Ilustración 5……………………………………………………………………………………11
Ilustración 6……………………………………………………………………………………17
Ilustración 7……………………………………………………………………………………23
Ilustración 8……………………………………………………………………………………25
Ilustración 9……………………………………………………………………………………25
Ilustración 10…………………………………………………………………………………..26
Ilustración 11…………………………………………………………………………………..27
Ilustración 12…………………………………………………………………………………..28
Ilustración 13…………………………………………………………………………………..28

ÍNDICE DE TABLAS
Tabla 1………………………………………………………………………………………..10

Tabla 2………………………………………………………………………………………..11

Tabla 3………………………………………………………………………………………..14

Tabla 4………………………………………………………………………………………..17

Tabla 5………………………………………………………………………………………..19

Tabla 6………………………………………………………………………………………..22

Tabla 7………………………………………………………………………………………..26

Tabla 8………………………………………………………………………………………..29

Tabla 9………………………………………………………………………………………..29

Tabla 10………………………………………………………………………………………36

3
ÍNDICE DE GRÁFICAS

Gráfica 1…………………………………………………………………………………15
Gráfica 2…………………………………………………………………………………16
Gráfica 3………………………………………………………………………………...18
Gráfica 4………………………………………………………………………………...18
Gráfica 5………………………………………………………………………………...20
Gráfica 6………………………………………………………………………………...20
Gráfica 7………………………………………………………………………………...21
Gráfica 8………………………………………………………………………………...27
Gráfica 9………………………………………………………………………………...30
Gráfica 10……………………………………………………………………………….31
Gráfica 11……………………………………………………………………………….32
Gráfica 12……………………………………………………………………………….33
Gráfica 13……………………………………………………………………………….34
Gráfica 14……………………………………………………………………………….35

4
1. INTRODUCCIÓN
El oleaje es un proceso físico presente en el océano el cual es muy complicado de
predecir y representar mediante modelos. Pero, debido a que existen estas
complicaciones hay modelos que pueden llegar a simular el oleaje y su propagación sobre
un cuerpo de agua específico, para temas de este informe realizaremos cálculos de altura
de ola significativa, periodo peak, y otros parámetros que nos ayudarán a realizar
nuestros modelos de propagación. Estos modelos a utilizar son:

 Simulating waves nearshore (SWAN)


 Shore protection manual (SPM o SMB)
Con esto se espera realizar comparaciones entre ambos métodos y llegar a conclusiones
que nos ayuden a saber cuál puede llegar a ser el mejor para términos de representar un
caso de la vida real.

5
2. PREGUNTAS TEÓRICAS (PARTE 1)
2.1 PROCESO DE FORMACIÓN DE OLEAJE
Durante el proceso de formación del oleaje en el océano, hay que tener en mente que
existe una interacción entre aire, tierra y agua. Las moléculas de estos elementos
experimentan fuerzas de atracción hacia diferentes direcciones. En las profundidades de
una masa de líquido, estas moléculas sienten una fuerza de atracción de igual intensidad,
esto genera que se llegue a restituir el estado de equilibrio. Por otro lado, en la superficie
de los líquidos existe interacción con la atmósfera, donde los tipos de moléculas se atraen
generando una fuerza neta resultante (Tensión superficial). Debido a las diferencias de
presiones, el aire que está presente en la atmósfera comienza a dirigirse hacia lugares
con bajas presiones, generando un proceso de interacción agua-aire generando un
proceso dinámico. Con esto se llega a la generación de oleaje por viento.
El viento es generado por diferencias de presiones presentes en el planeta. El lugar
donde se genera el viento es denominado Fetch, cuando empieza a interactuar con la
superficie de una masa de agua, transfiere energía y momento. Estas fluctuaciones
generadas por el viento, generan ondas capilares, las cuales, son relevantes en el inicio
de generación de oleaje. Existen fuerzas que buscan restablecer el equilibrio de las ondas
capilares, estas fuerzas son la tensión superficial y la fuerza de gravedad. En el momento
que el viento aumenta, las ondas generadas por él también aumentan, esto genera que
llegue a un momento en donde la tensión superficial pasa a ser despreciable, quedando
así la fuerza de gravedad como única restauradora. El viento genera una presión sobre la
superficie del mar, de tal manera que se generan estas ondas. También, genera una
fuerza de arrastre sobre la superficie líquida, generando de igual manera ondas.

Ilustración 1: Presión generada por el viento en una superficie líquida,


generando ondas (oleaje)

Fuente: (Holthuijsen, 2007).

Mediante las fluctuaciones de presión, las corrientes de viento transfieren energía


suficiente para el crecimiento del oleaje superficial de gravedad. Cuando nos encontramos
en esta situación las ondas capilares oponen resistencia al viento, esto genera que vayan
evolucionando en ondulaciones cada vez más grandes.
Las olas crecerán en dirección a la que va el viento, siempre y cuando no se produzca
limitación por Fetch (longitud, duración). En el caso de que el viento deje de soplar, la
zona de generación se verá restringida por duración. Si el viento se ve afectado, en

6
términos de cambiar su dirección o encontrarse con algún obstáculo, el aumento
progresivo de las alturas y periodos de la ola se verán directamente afectados. Cabe
destacar que la ola no crecerá de manera infinita, sino que llegará un momento en el que
la velocidad de las ondas será igual a la velocidad con la que sopla el viento, esto genera
que no exista un incremento masivo en las ondas.

Ilustración 2: Representación en la interacción viento-agua.

Fuente: (Holthuijsen, 2007).

2.2 ECUACIÓN DE BALANCE


En la ecuación de balance de acción para aguas costeras, el apuntalamiento se
contabiliza fácilmente de la velocidad de grupo dependiente de la profundidad en la
ecuación. La refracción y la difracción no son tan fáciles de tratar. Requieren un término
de propagación adicional en la ecuación. La esencia de la derivación de este término
adicional es que, a medida que la densidad de energía de un componente individual de la
onda viaja a través de la región costera, cambia su dirección. En otras palabras, mientras
la energía de las olas se propaga por el espacio X e Y, se propaga simultáneamente por
el espacio θ (se propaga por el espacio tridimensional X, Y, θ). Para una situación no
estacionaria hay que añadir el dominio del tiempo, por lo que el balance energético debe
formularse en el espacio t, X, Y, θ.. Para la derivación, la velocidad de propagación de la
energía no se puede sacar de las derivadas, porque en las aguas costeras esta velocidad
varía generalmente con X e Y. En este caso, sólo se debe abordar la derivación en el
espacio θ. (Holthuijsen, 2007)
La ecuación del balance de balance de energía en aguas profundas es:

∂ −C g , x E ( f , θ ) C E (f , θ)
E ( f ,θ ) ∆ x ∆ y ∆t= ∆ x ∆ y ∆ t− g , y ∆ x ∆ y ∆t + S ( f , θ ) ∆ x ∆ y ∆ t
∂t ∂x ∂y

7
Ilustración 3: Distribución direccional de la energía de las olas en una
frecuencia, en una ubicación geográfica, en un momento en el tiempo.

Fuente: (Holthuijsen, 2007).

Para esta derivación, la distribución de energía direccional en cada frecuencia del


espectro se discretiza en rectángulos direccionales, cada uno con ancho θ. Con esto
construimos la siguiente ecuación:

(
Importación neta de energía=C θ E ( f ,θ ) ∆ x ∆ y ∆ t− Cθ E ( f , θ ) +
∂ Cθ E ( f ,θ )
∂θ )
∆ θ ∆ x ∆ y ∆ t=
−∂ C θ E ( f ,θ )
∂θ
∆θ

Si C θ fuera constante en las direcciones, la distribución de energía direccional se


desplazaría a lo largo de las direcciones sin cambiar de forma. Sumando este resultado a
la ecuación de balance de energía en aguas profundas tenemos:

∂ −C g ,x E ( f , θ ) C E ( f ,θ ) C E (f , θ)
E ( f ,θ ) ∆ x ∆ y ∆t ∆ θ= ∆ x ∆ y ∆ t ∆ θ− g , y ∆ x ∆ y ∆ t ∆θ− θ ∆ x ∆ y ∆ t ∆ θ+ S
∂t ∂x ∂y ∂θ
Dividiendo por ∆ x ∆ y ∆ t ∆ θ y moviendo los términos de transporte al lado izquierdo da la
ecuación de balance de energía espectral Euleriana para una profundidad arbitraria, que
se aplica a todas las frecuencia de onda, todas las direcciones, todas las ubicaciones
(celdas geográficas) y todos los puntos en el tiempo, incluidos los efectos del giro
direccional (en coordenadas cartesianas y sumando la dependencia x,y,t en ausencia de
una corriente ambiental). Por lo tanto, tenemos:

8
∂ −C g , x E ( f ,θ , x , y , t ) C g , y E ( f , θ , x , y , t ) Cθ E ( f , θ , x , y , t )
E ( f ,θ , x , y , t )= − − +S ( f , θ , x , y ,t )
∂t ∂x ∂y ∂θ
Un enfoque mucho más simple es considerar el balance de acción de olas. La ecuación
correspondiente es idéntica a la ecuación de balance de energía con la densidad de
energía E(σ,θ) reemplazada con la acción densidad N(σ,θ) = E(σ,θ)/ σ, donde σ es la
frecuencia relativa en radianes. La razón es que, a diferencia de la energía de olas, la
acción de las olas se conserva en presencia de corrientes. El agrupamiento y la refracción
de la energía inducida por la corriente se tienen en cuenta mediante el uso de las
expresiones apropiadas para las velocidades de propagación C g y C θ en la ecuación de
balance de acción, posiblemente con términos adicionales para tener en cuenta. La
ecuación de balance de acción, con cambio de frecuencia incluido, es entonces:

∂ N ( σ ,θ , x , y , t ) C g , x N ( σ , θ , x , y ,t ) C g , y N ( σ , θ , x , y , t ) C θ N ( σ ,θ , x , y , t ) Cθ N ( σ , θ , x , y ,t ) C σ N ( σ ,
+ + + + +
∂t ∂x ∂y ∂θ ∂θ ∂
Con esto obtenemos la ecuación de balance de acción en coordenadas cartesianas y
donde el quinto término del lado izquierdo representa el desplazamiento de frecuencia de
las ondas.

3. GENERACIÓN DE OLEAJE EN UN CUERPO DE


GEOMETRÍA SIMPLE (PARTE 2)
Considerando un cuerpo de agua de geometría cilíndrica, con radio R y profundidad h,
sobre el cual sopla un viento de magnitud U en dirección θ respecto el eje x.

9
Ilustración 4: Esquema de un cuerpo de agua de geometría cilíndrica.

3.1 CASO BASE – MÉTODO SMB


Para el caso base, se va a utilizar datos similares a los del seno de Reloncaví. Donde la
profundidad promedio del seno de Reloncaví está en el orden de 250 metros. (Luis Soto
Mardones, 2009).
Para el radio del cilindro se utilizó Google Earth para estimar un valor aproximado, el cual
es 19.306 metros.
La siguiente tabla muestra en resumen nuestros datos obtenidos:

Tabla 1: Resumen de datos para el caso base.

DATOS
Radio del cilindro [m] 19306
Altura del cilindro [m] 250
Velocidad promedio del viento [m/s] 7

3.1.1 CÁLCULO DEL FETCH


En este caso el Fetch corresponde a la distancia entre el punto seleccionado y la línea de
costa que se encuentre en la dirección del viento. Según el método SMB, nos recomienda
trazar 9 radiales a intervalos de 3° desde el punto seleccionado a la línea de costa. El
Fetch se calcula como el promedio de las longitudes de los nueve radiales. Entonces
tenemos:
9

∑ Fi
F= i=1
9
(3-1)

10
En nuestro caso la dirección en la que sopla el viento es θ=0, la primera longitud
corresponderá al diámetro de la circunferencia. Para las otras longitudes se utilizó el
programa AutoCAD.

Ilustración 5: Representación del Fetch

Fuente:AutoCAD– Elaboración propia

Realizando los cálculos con los datos de la siguiente tabla obtendremos nuestro Fetch.

Tabla 2: Distancias del Fetch variando su ángulo de inclinación.

Fi Longitud[m]
Inclinación +12° 37737,9
Inclinación +9° 38118,53
Inclinación +6° 38611,54
Inclinación +3° 38382,88
Fetch Máximo 38612
Inclinación -3° 38382,88
Inclinación -6° 38611,54
Inclinación -9° 38118,53
Inclinación -12° 37737,9
.

F=38257 , 08 [ m ] ≈ 38257[m]

3.1.2 CÁLCULO DE FACTOR DE ESFUERZO DEL VIENTO


Como la velocidad del viento está relacionada con el crecimiento de las olas, la precisa
estimación del perfil vertical de la velocidad del viento involucra ajustes de elevación,

11
diferencia de temperatura entre aire y mar, la rugosidad de la superficie del mar y la
velocidad de fricción. Para este caso solo se efectuó el ajuste por elevación y la relación
no lineal entre el esfuerzo del viento y la velocidad del viento. Por lo tanto, se tiene:

( ) , para z< 20 [m ]
1
10
U 10=U z 7
z
1 ,23
U A =0 , 71U 10
(3-2)

Donde 𝑈𝑧 es la tensión del viento a 𝑧 metros de altura. Nuestro U 10 es de 7,1m/s (Eolico,


1980-2017) por lo tanto, podemos calcular U A lo que nos da un valor de 7,9m/s.

Con estos datos es posible calcular la altura de momento de orden cero y periodo peak,
en el caso de una condición limitada por Fetch.

3.1.3 CÁLCULO DE H m 0 y T p
Para el cálculo de estos parámetros el método ofrece dos maneras de realizarlo. Una
manera es para la condición de aguas profundas y la otra para la condición de aguas
intermedias o aguas someras. Para saber cuál utilizar es necesario saber la longitud de la
ola y su relación con la profundidad. En la tabla de datos propuesta anteriormente se
presenta una profundidad de 250 m, esto implica que la longitud de onda en aguas
intermedias debería ser mayor que 500 metros, esto en la realidad es casi imposible.
Debido a esto se establece que nos encontramos en aguas profundas.
También, el método verifica antes si las olas han alcanzado un estado de equilibrio, donde
la entrada del viento se equilibra exactamente por las fuerzas restauradoras. A esto se le
llama “mar plenamente desarrollado” y según el método se verifica a través de:
g∗F
2
> 23123
UA
Realizando los cálculos con los valores anteriores y g= 9,81m/s, tenemos 6088,79, este
valor es menor que 23123, por lo que nos indica que estamos en una situación de NO
equilibrio.
Finalmente sabemos que no estamos en un caso limitado por Fetch, que se encuentra en
aguas profundas y no cumple la condición de mar plenamente desarrollado, se procede a
realizar los cálculos de los parámetros H m 0 y T p, a través de la siguiente ecuación:

( ) ( )
1 2
g∗F 2 U A
H m 0=0,0016 2

UA g

(3-3)

( ) ( )
g∗F 3 U A
1
Tp=0,2857 2

UA g

12
(3-4)

Al realizar los cálculos obtenemos una altura H m 0=¿ 0,79[m] y un periodo peak Tp=¿
4,21 [s]

3.2 ANÁLISIS DE SENSIBILIDAD CON VARIACIÓN DE


PROFUNDIDAD
Para obtener condiciones de aguas intermedias, la profundidad dividida por la longitud de
la ola debe ser menor a 0,5. Debido a esto, si utilizamos un periodo de 5[s] (similar al
periodo peak que nos dio anteriormente), y una profundidad de 250[m], obtenemos una
longitud de ola de 38,99[m], lo que no nos indica que no se encuentra en aguas
intermedias, para esto se realizará una adaptación, es decir, con la razón de profundidad
y longitud de onda en aguas intermedias (0,04< d / L < 0,5) podemos obtener una
profundidad adecuada para cumplir dicha razón. Entonces con la longitud que tenemos
(38,99[m]), se cumple la razón con una profundidad menor de 19,50[m] y mayor de
1,56[m]. Ya con esto nos encontramos en aguas intermedias y podemos realizar el
análisis de sensibilidad en este caso. Ahora, debemos establecer los valores para el
análisis, estos serán: 1,56 metros hasta 19 metros (1,54 <d <19)

Para obtener la altura H m 0 y el periodo Tp del oleaje, en condición de aguas intermedias,


el método SMB plantea la siguiente formulación: (Frigaard, 2001)

[ ( )
]
1
g∗F 2
0,00565

( ( )) ( )U 2A
3 2
g∗h UA
H m 0=0,283 tanh 0 ,53 4
tanh

( ( ))
2
UA g∗h 3 g
tanh 0 ,53 2
4
UA

(3-5)

[ ( )
)]
1
g∗F 3
0,0379
U 2A
( ( )) ( )
3
g∗h 8
UA
Tp=7 ,54 tanh 0,833 tanh

( ( )
2
UA g∗h 3 g
tanh 0,833 2
8
UA

(3-6)

( )(
UA
)
7
g∗Tp
t mín =537 2
3
g UA

(3-7)

13
Realizando lo cálculos obtenemos los siguientes valores:

Tabla 3: Datos obtenidos de H m 0 y T p en aguas intermedias

Profundidad[m] Hm0[m] Tp[s]


2 0.3805 2,6516
3 0.4775 2,8604
4 0.5425 2,9930
5 0.5873 3,0861
6 0.6190 3,1555
7 0.6423 3,2095
8 0.6599 3,2530
9 0.6734 3,2887
10 0.6841 3,3187
11 0.6926 3,3442
12 0.6996 3,3661
13 0.7053 3,3853
14 0.7101 3,4021
15 0.7141 3,4171
16 0.7175 3,4304
17 0.7205 3,4423
18 0.7230 3,4531
19 0.7252 3,4630

Fuente: Código MatLAB – Elaboración propia

Siguiendo con el análisis de sensibilidad con variación en la profundidad tenemos que


analizar también el caso de aguas profundas. Anteriormente nuestras profundidades eran
de 2 hasta 19 metros en condiciones de aguas intermedias. Para este caso usaremos
profundidades mayores a 20 metros. Con esto nos aseguramos que la razón d/L sea
mayor a 0,5 (d/L > 0,5). La fórmula a utilizar para el cálculo de H m 0 y T p en aguas
profundas es: (Frigaard, 2001)

( )
1
gF 2 2
2
∗U A
UA
H m 0=0,0016
g

( )
1
gF 3
∗U A
UA
Tp=0,2857
g
Anteriormente ya se realizó el cálculo de H m 0 y T p para aguas profundas, donde se
obtuvo los valores de H m 0 =0,79[m] y T p=¿ 4,21[s]

14
Gráfica 1: Comparación de H m 0 en función de la profundidad en los
casos de aguas intermedias y aguas profundas.

Fuente: Código MatLAB – Elaboración propia

15
Gráfica 2: Comparación de T p en función de la profundidad en los
casos de aguas intermedias y aguas profundas.

Fuente: Código MatLAB – Elaboración propia

Una vez obtenidas las gráficas podemos deducir que:

 En aguas intermedias a medida que la profundidad disminuye, H m 0 y T p también


disminuyen. Esto explica que a medida que el oleaje siente el fondo la energía se
va disipando por influencia de esta interacción.
 En aguas profundas, H m 0 y T p se mantienen constantes. Esto puede ser debido a
que no existe una pérdida de energía por interacción con el fondo marino.
Esto indica que las dos fórmulas utilizadas no son consistentes, ya que existe una
separación entre la curva de aguas intermedias y la curva de aguas profundas
mostradas en los gráficos 1 y 2.

16
3.3 ANÁLISIS DE SENSIBILIDAD CON VARIACIÓN EN LA
DIRECCIÓN DEL VIENTO
Para este análisis de sensibilidad se debe cambiar la dirección de nuestro Fetch, donde
tenemos en primer lugar el Fetch en el ángulo 0 equivalente a 38257[m]. A continuación,
se mostrará los diferentes Fetch elegidos para realizar este análisis, calculados con la
fórmula de aguas profundas:

Ilustración 6: Representación del Fetch en diferentes direcciones.

70° 30° -40° -80°


Fuente: AutoCAD – Elaboración propia

Una vez hecho esto, se procede a calcular los diferentes Fetch, H m 0 y T p de cada
dirección. Obteniendo:

Tabla 4: Datos obtenidos de Fetch, H m 0 y T p para diferentes


direcciones.

θ(°) Fetch[m] Hm0[m] Tp[s]


70 13225 0,465 2,94
30 33212 0,737 4
0 38257 0,79 4,21
-40 29196 0,69 3,83
-80 6681 0,3305 2,3414

Ahora, con estos datos es posible realizar gráficas para representar los cambios o
variaciones que pueden llegar a existir si se cambia la dirección del viento. En base a
estos datos se presentan las siguientes gráficas:

Gráfica 3: Comparación de H m 0 y Fetch en aguas profundas y haciendo


variar la dirección del viento.

17
Fuente: Código MatLAB – Elaboración propia

Gráfica 4: Comparación de T p y Fetch en aguas profundas y haciendo


variar la dirección del viento.

Fuente: Código MatLAB – Elaboración propia

18
3.4 ANÁLISIS DE SENSIBILIDAD CON VARIACIÓN EN LA
DURACIÓN DEL VIENTO
Para este análisis debemos utilizar la ecuación para el cálculo de t mín, con el fin de
cuantificar el tiempo mínimo necesario para la generación de oleaje mediante un Fetch. Si
la duración del tiempo en donde sopla un viento determinado es menor a t mín, estamos en
presencia de un oleaje limitado por duración.

( )( )
UA 2
gF
t mín =68 , 8 2
3
g UA

(3-8)

Para que realicemos los cálculos de H m 0 y T p debemos seguir una serie de pasos, los
cuales son:

 Comprobar que el oleaje está limitado por duración, verificando que la duración del
viento sea menor al tiempo mínimo calculado con la ecuación (3-8).
 Reemplazar el tiempo mínimo en la ecuación (3-8) y obtener un Fetch ficticio.
Obteniendo:

( )( )
2 3
UA g∗t mín 2
F=
g 68 , 8∗U A
 Calcular H m 0 y T p con las ecuaciones (3-3) y (3-4), utilizando el Fetch ficticio.

Utilizando el primer Fetch calculado (38257[m]) obtenemos un t mín de 18415[s]. A partir de


esto podemos decidir que valores podemos utilizar para nuestro cálculo de Fetch ficticio y
así poder realizar el análisis. A continuación, se presentará la tabla con los diferentes t mín
utilizados y sus respectivos Fetch’s ficticios y sus H m 0 y T p con la fórmula de aguas
profundas.

Tabla 5: Datos obtenidos de Fetch ficticio, H m 0 y T p para diferentest mín.

Tmín[s] Fetch Ficticio[m] Hm0 Tp[s]


18318 38257 0,79 4,21
16000 31229 0,7147 3,9149
14000 25561 0,6465 3,662
12000 20284 0,576 3,3904
10000 15431 0,5023 3,095

19
Gráfica 5: Comparación de H m 0 y Fetch ficticio en aguas profundas y
haciendo variar la duración del viento.

Fuente: Código MatLAB – Elaboración propia

Gráfica 6: Comparación de T p y Fetch ficticio en aguas profundas y


haciendo variar la duración del viento.

Fuente: Código MatLAB – Elaboración propia

20
Los resultados del análisis de sensibilidad de la duración del viento nos muestran una
relación entre el tiempo que el viento interactúa con la superficie del océano, con las
alturas y con el periodo del oleaje. A medida que la duración del viento va disminuyendo,
la formación del oleaje será de menor periodo y altura. Esta relación tiene sentido debido
a que si el viento sopa por una cantidad de viento menor, la transferencia de energía es
también menor, en caso contrario si el viento sopla por más tiempo, la transferencia de
energía será mayor y se irán produciendo olas más grandes con periodos más largos.

3.5 ANÁLISIS DE H m 0 y T p CON PROGRAMA SWAN


Construyendo la batimetría de nuestro círculo en el programa GLOBAL MAPPER,
podemos realizar el proceso de simulación de oleaje mediante el programa SWAN. En
donde obtenemos lo siguiente:

Gráfica 7: Dirección y altura del parámetro H m 0 , obtenidos mediante


SWAN.

Fuente: Código MatLAB – Elaboración propia

21
El programa SWAN nos da resultados para los parámetros calculados anteriormente con
el método SMB. Realizando las comparaciones entre ambos para el caso de aguas
profundas obtenemos:

Tabla 6: Datos obtenidos de H m 0 y T p en SWAN y SMB.

Parámetros SWAN SMB


Hm0[m] 0,60423 0,79
Tp[s] 3,4542 4,21

Los datos arrojados poseen una diferencia, lo que puede llegar a presentarse como una
diferencia de precisión en la realización de los cálculos.

Realizando un análisis de ambos métodos utilizados para el cálculo de H m 0 y T p , en


donde se utilizaron una dirección del viento de 0° y una velocidad del viento de 7,9m/s.
Tenemos una mayor precisión en los cálculos con SWAN, el problema es que, si
utilizando este modelo nos encontramos con obstáculos en la propagación de nuestras
alturas y periodos, es posible que el modelo pierda precisión, esto en base a los que sería
la difracción y refracción del oleaje. Cuando estamos en presencia de estos fenómenos
físicos que se presentan en la propagación del oleaje, la dirección se ve afectada
directamente, es por esto que en el caso de utilizar SWAN tengamos algunas fallas en
dichas direcciones. En el caso base, al no encontrarnos con obstáculos dentro de nuestra
malla batimétrica, el modelo SWAN posee una alta eficacia en la simulación de oleaje y
en sus respectivas direcciones. Por otra parte, el método SMB, trabaja con ecuaciones las
cuales pueden llegar a presentar limitaciones y errores en los cálculos, ya sea en
aproximaciones o mal uso de las fórmulas. Además, en la gráfica 1 y 2 del informe se ve
claramente uno de los problemas más grandes del método, en aquellas gráficas podemos
ver que la curva de las alturas y periodos en aguas intermedias no se unen a las curvas
de alturas y periodos en aguas profundas, demostrando que no son consistentes entre sí.
También, este método es demasiado tedioso para trabajarlo en una situación real, ya que
se utilizan cantidades enormes de datos, esto puede producir problemas en capacidades
computacionales para realizar los cálculos requeridos.

22
4. GENERACIÓN DE OLEAJE EN UN CUERPO DE
AGUA REAL
El Servicio Nacional de Pesca y Agricultura (SERNAPESCA) junto a la Dirección de obras
portuarias (DOP) está desarrollando un proyecto cuyo objetivo es desarrollar un sistema
de pronóstico de oleaje operacional en el Seno de Reloncaví. El objetivo es evitar
siniestros como los que han ocurrido en los centros de cultivos ubicados en la zona.
Para esto debemos calcular las condiciones extremas de oleaje en dos de estos centros
de cultivo, utilizando los métodos SMB y SWAN.

4.1 IDENTIFICACIÓN CENTROS DE CULTIVO EN EL SENO DE


RELONCAVÍ
Debemos identificar dos centros de cultivo para realizar nuestro pronóstico de oleaje. Es
por eso que a continuación se mostrarán y describirán los centros escogidos para el
desarrollo del informe.

Ilustración 7: Ubicación centros de cultivo en el Seno de Reloncaví


para análisis.

Fuente: Geoportal Subpesca (Subpesca, 2022)

En la ilustración 7 podemos ver el centro de cultivo 1 y 2, escogidos para realizar un


pronóstico de oleaje y análisis de parámetros.

23
El centro de cultivo 1 pertenece a “CERMAQ CHILE S.A.”, donde su ubicación geográfica
es Isla Puluqui, al noroeste del Río Chico. Sus coordenadas geográficas son:
S 41°46´36.7400, W 73°0´48.8000 - S 41°46´53.0500, W 73°0´39.8000 - S 41°46
´54.6300, W 73°0´53.8200 - S 41°46´57.7700, W 73°1´23.4700 - S 41°46´49.8000, W
73°1´24.9700 - S 41°46´47.1300, W 73°1´25.3200. (Subpesca, 2022)

El centro de cultivo 2 pertenece a “GRANJA MARINA TORNAGALEONES S.A.”, donde su


ubicación geográfica es al suroeste de Punta Chaica – Seno de Reloncaví. Sus
coordenadas geográficas son: S 41°39’24.3300, W 72°42’45.4700 – S 41°39’22.9600, W
72°42’22.9500 – S 41°39’22.1100, W 72°42’10.0300 – S 41°39’44.7100, W 72°42’7.3900
– S 41°39’45.5600, W 72°42’20.3000 – S 41°39´46.3400, W 72°42’45.7200. (Subpesca,
2022)

4.2 FUNCIONAMIENTO ESTRUCTURAL DE UNA BALSA JAULA,


PARA LOS CASOS ESCOGIDOS
El funcionamiento estructural de la primera balsa jaula, es decir, la que se encuentra en el
punto 1, consiste en:

 Una balsa jaula circular de 30 metros de diámetro y 19 metros de profundidad.


(S.A., 2013)
 Posee redes de cultivo, redes de protección contra depredadores (redes loberas) y
redes de protección contra aves y escape de peces (redes pajeras). (S.A., 2013)
El sistema de fondeo es el similar al de la balsa jaula 2. A continuación, se presentará la
balsa jaula 2 y el detalle que poseen ambas balsa jaulas.
El funcionamiento estructural de la segunda balsa jaula, es decir, la que está ubicada en
el punto 2, consiste en:

 Una balsa jaula circular, de 40 metros de diámetro y 20 metros de profundidad. El


sistema de fondeo está compuesto por un reticulado ubicado a 10 metros de
profundidad, en cuyos vértices se anclan boyas y muertos que permiten la
flotabilidad y fijación del reticulado a la profundidad requerida, a este reticulado se
le amarran las balsa jaulas a cada vértice del reticulado. Los muertos utilizados
son de 20 toneladas y el número de bloque o anclas y boyas depende de la fuerza
de tensión en el área. (Fuentes)

24
Ilustración 8: Esquema de balsa jaula circular y su sistema de fondeo.

Fuente: Análisis en el desempeño de un módulo de balsa jaula. (Lopéz, 2013)

Ilustración 9: Esquema de balsa jaula circular y su sistema de


reticulado.

Fuente: Proyecto de centros de cultivos para salmones (Rivas, 2008)

 Las redes utilizadas en este tipo de balsa jaula, son pintadas con antifouling antes
de ser ingresadas al mar. Las redes que se usan en este caso son 3: de cultivo
para la engorda de peces, de protección ante depredadores (redes loberas) y de
protección contra aves y escape de peces (redes pajeras). Las dimensiones de las
redes de cultivo son de 40 metros de diámetro y 20 metros de profundidad, con
una apertura de 1 y 2” y una titulación de 250/120. (Fuentes)
 También se cuenta con un pontón donde su capacidad de carga es de 100
toneladas, posee una superficie a flote (obra muerta) de 187 metros cuadrados, de
las cuales 50 metros cuadrados son para que transiten 8 personas, 103 metros
cuadrados corresponden a bodega y 34 metros cuadrados a pasillos laterales.

25
Ilustración 10: Ejemplificación Pontón de una balsa jaula circular.

Fuente: Imagen obtenida de Google

Con esto tenemos el funcionamiento estructural y las respectivas dimensiones de ambas


balsa jaulas.

4.3 ANÁLISIS DE DATOS DE VIENTO EXTREMO EN LA LOCALIDAD


DEL SENO DE RELONCAVÍ
Para el análisis de viento extremo necesitamos datos históricos de viento, estos los
encontramos en el explorador eólico (Eolico, 1980-2017), utilizando una reconstrucción de
los datos de vientos desde 1980 hasta 2017, obtenemos una serie de datos y así calcular
las diferentes magnitudes de viento para diferentes periodos de retorno. En nuestro caso
utilizaremos la serie de años de 5, 10, 25, 50 y 100 años en donde obtenemos la siguiente
tabla:

Tabla 7: Magnitud del viento para diferentes periodos de retorno.

Años Vientos[m/s]
5 24,4353
10 25,4694
25 26,6195
50 27,3834
100 28,082

Fuente: Programa MatLAB utilizado en curso anterior (Mecánica de olas).

26
Graficando nuestros datos tenemos lo siguiente:

Gráfica 8: Representación de las magnitudes del viento para diferentes


periodos de retorno.

Fuente: Programa MatLAB utilizado en curso anterior (Mecánica de olas).

4.4 GEOMETRÍA DEL CASO REAL Y CÁLCULO DE H m 0 PARA


DIFERENTES PERIODO DE RETORNO
La geometría de nuestro caso real fue diseñada en GLOBAL MAPPER, donde podemos
realizar el método SMB para calcular H m 0 . A continuación, se muestra la geometría del
Seno de Reloncaví:

Ilustración 11: Geometría Seno de Reloncaví.

Fuente: Elaboración propia en GLOBAL MAPPER.

27
Ilustración 12: Batimetría Seno de Reloncaví.

Fuente: Elaboración propia en GLOBAL MAPPER.

A partir de eso debemos realizar los mismos pasos que seguimos en la parte 2 del
informe, en donde se utilizó el método SMB para el caso base. Para esto debemos
obtener la magnitud que tendrá nuestro Fetch, por lo tanto, tenemos:

Ilustración 13: Fetch para Seno de Reloncaví en zona de estudio de las


balsajaulas.

Fuente: Elaboración propia en AutoCAD.

28
Con esto obtenemos las diferentes distancias para el cálculo de nuestro Fetch. En la
imagen se ve que un rayo choca en pequeña proporción con una isla que está entre
nuestros puntos de interés, para este caso la manera en la que la isla se interpone en la
propagación del viento es despreciable, debido a que no obstaculiza del todo dicha
propagación. Por otra parte, las profundidades del Seno de Reloncaví son valores altos en
nuestra zona de propagación, por lo que se utilizarán fórmulas para el cálculo en aguas
profundas.

Tabla 8: Cálculo de Fetch con el método SMB para el caso real.

Fi Longitud[m]
Inclinación +12° 37340
Inclinación +9° 36503
Inclinación +6° 36736
Inclinación +3° 38432
Inclinación 0° 36736
Inclinación -3° 36076
Inclinación -6° 35877
Inclinación -9° 36503
Inclinacion -12° 35987

Al utilizar la fórmula (3-1) obtenemos un Fetch de 36688 metros. Con esto podemos
calcular H m 0 con los diferentes periodos de retorno. Para esto utilizaremos los datos que
obtuvimos en la tabla 7, donde utilizaremos las diferentes magnitudes de viento de cada
periodo de retorno. Entonces tenemos H m 0 utilizando la fórmula (3-3):

Tabla 9: Alturas de ola significativa H m 0 para diferentes periodos de


retorno.

Periodo de retorno[años] Ua[m/s] Hm0[m]


5 24,4353 2,3921
10 25,4694 2,4934
25 26,6195 2,606
50 27,3834 2,6808
100 28,082 2,7491

29
Gráfica 9: Alturas de ola significativa H m 0 en función de los periodos de
retorno.

Fuente: Elaboración propia en MatLAB.

30
4.5 ALTURA DE OLA SIGNIFICATIVA H m 0 PARA DIFERENTES
PERIODOS DE RETORNO.
A continuación, se harán cálculos de H m 0 para diferentes periodos de retorno a través del
modelo SWAN. En primer lugar, tenemos el periodo de retorno de 5 años donde
obtenemos:

Gráfica 10: Alturas de ola significativa para un periodo de retorno de 5


años en SWAN.

Fuente: Elaboración propia en MatLAB y SWAN.

31
En este caso tenemos el periodo de retorno de 10 años donde obtenemos lo siguiente:
Gráfica 11: Alturas de ola significativa para un periodo de retorno de
10 años en SWAN.

Fuente: Elaboración propia en MatLAB y SWAN.

32
Ahora procedemos a representar la gráfica para el periodo de retorno de 25 años.
Obteniendo:
Gráfica 12: Alturas de ola significativa para un periodo de retorno de
25 años en SWAN.

Fuente: Elaboración propia en MatLAB y SWAN.

33
Continuando debemos realizar los mismos cálculos para un periodo de retorno de 50
años.

Gráfica 13: Alturas de ola significativa para un periodo de retorno de


50 años en SWAN.

Fuente: Elaboración propia en MatLAB y SWAN.

34
Por último, se presenta la gráfica para un periodo de retorno de 100 años.

Gráfica 14: Alturas de ola significativa para un periodo de retorno de


100 años en SWAN.

Fuente: Elaboración propia en MatLAB y SWAN.

Cada una de las gráficas presentadas anteriormente poseen diferentes valores en la


altura de ola significativa, algunas variaciones en la dirección de propagación de oleaje y
los periodos peak con algunas variaciones también, dependiendo del año del periodo de
retorno. Por lo tanto, tenemos la siguiente tabla que resume los datos obtenidos mediante
SWAN para cada periodo de retorno.

35
Tabla 10: Datos obtenidos mediante SWAN, para diferentes periodos
de retorno.

Periodo de retorno [años] Ua[m/s] Hm0[m] - SMB Hm0[m] - SWAN Dirección[°] Tp[s] Profundidad[m]
5 24,453 2,3921 2,9105 19,638 6,1682 417,3
10 25,4694 2,4934 3,0814 19,636 6,1682 417,3
25 26,6195 2,606 3,2331 19,609 6,1682 417,3
50 27,3834 2,6808 3,3543 19,657 6,794 417,3
100 28,082 2,7491 3,4856 19,758 6,794 417,3

4.6 ANÁLISIS DE RESULTADOS


Mirando los datos obtenidos en la Tabla 10 podemos ver que las diferencias entre el
método SMB y SWAN son de pequeña magnitud. En el caso base obtuvimos de igual
manera diferencias en los cálculos, en donde se llegó a una conclusión específica para
determinado caso. En este caso las diferencias pueden llegar a surgir debido a la
batimetría de la zona ya que las dimensiones del seno de Reloncaví no son uniformes
como la batimetría del círculo en el caso base. Se puede apreciar que a medida que el
periodo de retorno aumenta la diferencia entre las alturas de ola significativa entre ambos
métodos también aumenta, debido a las variaciones presentes en los modelos (errores
numéricos o errores de aproximación), es por esto y la complejidad de la batimetría que la
correlación entre ambos métodos puede llegar a ser tolerable para temas del informe.
Entonces sintetizando la información obtenida a través de los dos modelos, si queremos
saber cual es la mejor aproximación en el cálculo de los diferentes parámetros obtenidos,
se recomienda hacer mediciones en el lugar de interés y compararlas con los resultados
obtenidos mediante ambos métodos, ya que, son modelos de simulación de oleaje y por
lo tanto puede que tengan errores en la simulación de la dicha propagación del oleaje.

36
5. Referencias

Eolico, E. (1980-2017). Explorador Eolico. Obtenido de


https://eolico.minenergia.cl/exploracion
Frigaard, L. &. (Enero de 2001).
Fuentes, g. J. (s.f.). Obtenido de
https://infofirma.sea.gob.cl/DocumentosSEA/MostrarDocumento?docId=cd/32/
d2b5bb3bcb15da4251265ad95265b8c05613
Holthuijsen. (2007).
Lopéz, J. A. (2013). Obtenido de http://opac.pucv.cl/pucv_txt/txt-0000/UCE0340_01.pdf
Luis Soto Mardones, J. L. (Enero de 2009). ANALISIS DE PARAMETROS
OCEANOGRAFICOS Y ATMOSFERICOS.
Rivas, M. I. (2008). Obtenido de
http://cybertesis.uach.cl/tesis/uach/2008/bmfcii.58t/doc/bmfcii.58t.pdf
S.A., C. m. (13 de Diciembre de 2013). Obtenido de
https://infofirma.sea.gob.cl/DocumentosSEA/MostrarDocumento?docId=93/2c/
512bf4a01fd26947b49e9636e82bda1738c8
Subpesca. (2022). Geoportal Subpesca. Obtenido de
https://geoportal.subpesca.cl/portal/home/webmap/viewer.html?
layers=1f896e00426542a58d71f3217db69b2b
Winckler, P. (12 de Agosto de 2021). Obtenido de
https://aulavirtualpre2020.uv.cl/pluginfile.php/493866/mod_resource/content/
1/2021-Introduccinalmodeladodeprocesoscosteros-Winckler.pdf

37

También podría gustarte