Está en la página 1de 71

PLAN ESTRATÉGICO DE

TECNOLOGÍAS DE LA
INFORMACIÓN - PETI

MINISTERIO DEL TRABAJO

Version 2
Mayo 2020
PLAN ESTRATEGICO DE TI
Oficina de Tecnología de la información y las comunicaciones TIC

PLAN ESTRATEGICO DE TI (PETI) MINISTERIO DEL TRABAJO 2019 - 2020

0. CONTROL DE VERSIONES

FECHA VERSIÓN DESCRIPCIÓN DEL CAMBIO


Diciembre 2019 1.0 Primera Versión - Generación del documento
Junio 2020 2.0 Segunda Versión - Actualización

1
PLAN ESTRATEGICO DE TI
Oficina de Tecnología de la información y las comunicaciones TIC

TABLA DE CONTENIDO

0. METODOLOGÍA DE ABORDAJE 6

1. OBJETIVO 7

2. ALCANCE 7

3. MARCO NORMATIVO 7

4. GOBIERNO DE TI 9

4.1 ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL DE TI 9


4.2 ESQUEMA DE GOBIERNO DE TI 10
4.2.1 ESTRUCTURA DE GOBIERNO DE TI 10
4.3 ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL TI 11
4.3.1 CADENA DE VALOR DE TI 11
4.3.2 ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL PROPUESTA 12
4.3.3 ESTRUCTURA DE DECISIONES DE TI 13

5. ESTRATEGÍA DE TI 13

5.1 MISIÓN TI 14
5.2 VISIÓN DE TI 14
5.3 OBJETIVOS ESTRATÉGICOS DE TI 14
5.4 METAS ESTRATÉGICAS DE TI 14
5.5 PROCESOS DE TI 15
5.6 SERVICIOS DE TI 15
5.7 ALINEACIÓN DE TI CON LOS OBJETIVOS DEL MINISTERIO DEL TRABAJO 16
5.8 POLÍTICAS DE LA OFICINA DE TECNOLOGÍA DE LA INFORMACIÓN Y LA COMUNICACIÓN 17

6. SERVICIOS INSTITUCIONALES 17

7. CAPACIDADES INSTITUCIONALES 22

8. ANÁLISIS DE TENDENCIAS TECNOLÓGICAS 24

9. ANÁLISIS DE LA SITUACIÓN ACTUAL 24

9.1 ESTRATEGIA DE TI 24
9.2 GOBIERNO DE TI 26
9.3 INFORMACIÓN 27
9.4 SERVICIOS TECNOLÓGICOS 28

2
PLAN ESTRATEGICO DE TI
Oficina de Tecnología de la información y las comunicaciones TIC

9.5 SISTEMAS DE INFORMACIÓN 29


9.6 USO Y APROPIACIÓN 30
9.7 RUPTURAS ESTRATÉGICAS 32
9.8 ANÁLISIS DOFA 33
9.9 CATÁLOGO DE HALLAZGOS 34

10. IDENTIFICACIÓN DE BRECHAS 37

11. CATÁLOGO DE INICIATIVAS 40

12. FICHAS DE INICIATIVAS 46

13. HOJA DE RUTA 62

13.1 ALINEACIÓN ESTRATÉGICA DE LOS PROYECTOS DEL PETI 64

14. INDICADORES 65

15. PLAN DE COMUNICACIONES DEL PETI 67

15.1 OBJETIVO GENERAL 68


15.2 OBJETIVOS ESPECÍFICOS 68
15.3 GRUPOS DE INTERÉS 69
15.4 MATRIZ DE COMUNICACIONES 69

3
PLAN ESTRATEGICO DE TI
Oficina de Tecnología de la información y las comunicaciones TIC

LISTA DE TABLAS

TABLA 1. MARCO NORMATIVO ................................................................................................................... 7


TABLA 2. ESTRUCTURA DE GOBIERNO DE TI ..................................................................................... 10
TABLA 3. ESTRUCTURA DE DECISIONES ACTUAL ............................................................................. 13
TABLA 4. METAS ESTRATÉGICAS DE TI ................................................................................................ 14
TABLA 5. SERVICIOS INSTITUCIONALES ............................................................................................... 18
TABLA 6. CAPACIDADES INSTITUCIONALES ........................................................................................ 22
TABLA 7. EVALUACIÓN DE TENDENCIAS TECNOLÓGICAS ............................................................. 24
TABLA 8. CATÁLOGO DE HALLAZGOS ................................................................................................... 34
TABLA 9. IDENTIFICACIÓN DE BRECHAS .............................................................................................. 37
TABLA 10. INICIATIVAS DE TRANSFORMACIÓN .................................................................................. 40
TABLA 11. ARQUITECTURA TI ................................................................................................................... 47
TABLA 12. FORMALIZACIÓN E IMPLEMENTACIÓN DEL ESQUEMA DE GOBIERNO TI .............. 48
TABLA 13. CUMPLIMIENTO A LA POLÍTICA DIGITAL ........................................................................... 48
TABLA 14. FORTALECIMIENTO DE LA SEGURIDAD DE LA INFORMACIÓN .................................. 49
TABLA 15. FORTALECIMIENTO DE LA GESTIÓN DE LAS ÁREAS DE APOYO DEL MINISTERIO
DEL TRABAJO ....................................................................................................................................... 50
TABLA 16. FORTALECIMIENTO DE LA GESTIÓN MISIONAL DEL MINISTERIO DEL TRABAJO 50
TABLA 17. IMPLEMENTACIÓN DEL SISTEMA DE INFORMACIÓN QUE SOPORTE EL SISTEMA
NACIONAL DE CUALIFICACIÓN ........................................................................................................ 52
TABLA 18. IMPLEMENTACIÓN DEL SISTEMA DE INFORMACIÓN PARA LA GESTIÓN DE
RIESGOS LABORALES ....................................................................................................................... 53
TABLA 19. SISTEMA DE INFORMACIÓN GERENCIAL PARA DE GESTIÓN DEL EMPLEO PARA
LA PRODUCTIVIDAD ........................................................................................................................... 53
TABLA 20. SISTEMA DE INFORMACIÓN ARCHIVO SINDICAL ........................................................... 54
TABLA 21. ANALÍTICA DE DATOS ............................................................................................................. 54
TABLA 22. INTELIGENCIA DE NEGOCIOS .............................................................................................. 55
TABLA 23. INTELIGENCIA ARTIFICIAL ..................................................................................................... 56
TABLA 24. MODELO DE INTEROPERABILIDAD .................................................................................... 57
TABLA 25. NUBE PÚBLICA ......................................................................................................................... 58
TABLA 26. SERVICIOS CIUDADANOS DIGITALES ................................................................................ 58
TABLA 27. IMPLEMENTACIÓN DEL SISTEMA DE INFORMACIÓN PARA LAS AFILIACIONES
ELECTRÓNICAS ................................................................................................................................... 59
TABLA 28. FORTALECER EL SISTEMA DE INFORMACIÓN DE IVC ................................................. 60
TABLA 29. IMPLEMENTACIÓN DE LA ESTRATEGIA DE USO Y APROPIACIÓN ........................... 60
TABLA 31. HOJA DE RUTA ......................................................................................................................... 63
TABLA 32. ALINEACIÓN ESTRATÉGICA PROYECTOS PETI.............................................................. 64
TABLA 33. INDICADOR EJECUCIÓN PETI .............................................................................................. 65
TABLA 34. INDICADOR SATISFACCIÓN DE USUARIOS ..................................................................... 65
TABLA 35. INDICADOR COMPONENTES DE INFORMACIÓN ............................................................ 66
TABLA 36. INDICADOR MODERNIZAR CANALES VIRTUALES .......................................................... 66
TABLA 37. INDICADOR EJERCICIOS DE PARTICIPACIÓN A TRAVÉS DE CANALES VIRTUALES
.................................................................................................................................................................. 67
TABLA 39. MATRIZ DE COMUNICACIONES ........................................................................................... 70

4
PLAN ESTRATEGICO DE TI
Oficina de Tecnología de la información y las comunicaciones TIC

LISTA DE FIGURAS

FIGURA 1. METODOLOGÍA PARA LA CONSTRUCCIÓN DEL PETI ..................................................... 6


FIGURA 2. CADENA DE VALOR OFICINA DE TECNOLOGÍA DE LA INFORMACIÓN Y LA
COMUNICACIÓN MINTRABAJO ........................................................................................................ 11
FIGURA 3. ESTRUCTURA PROPUESTA DE TI ....................................................................................... 12
FIGURA 4. PROCESOS DE TI ..................................................................................................................... 15
FIGURA 5. SERVICIOS TI ............................................................................................................................. 16
FIGURA 6. ALINEACIÓN DE TI CON LOS OBJETIVOS ......................................................................... 17
FIGURA 8. ESTADO ACTUAL COMPONENTE ESTRATEGIA DE TI ................................................... 25
FIGURA 9. ESTADO ACTUAL COMPONENTE GOBIERNO DE TI ....................................................... 26
FIGURA 10. ESTADO ACTUAL COMPONENTE INFORMACIÓN ......................................................... 27
FIGURA 11. ESTADO ACTUAL COMPONENTE SERVICIOS TECNOLÓGICOS .............................. 28
FIGURA 12. ESTADO ACTUAL COMPONENTE SISTEMAS DE INFORMACIÓN ............................. 30
FIGURA 13. ESTADO ACTUAL COMPONENTE USO Y APROPIACIÓN ............................................ 31
FIGURA 14. MATRIZ DE ANÁLISIS DOFA ................................................................................................ 33
FIGURA 15. PRIORIZACIÓN COMPLEJIDAD Y VALOR PÚBLICO VS TIEMPO ............................... 46
FIGURA 16. MATRÍZ DE COMUNICACIONES.......................................................................................... 69

5
PLAN ESTRATEGICO DE TI
Oficina de Tecnología de la información y las comunicaciones TIC

0. METODOLOGÍA DE ABORDAJE

El Plan Estratégico de las Tecnologías de la Información (PETI) del Ministerio del


Trabajo, identifica los retos y oportunidades en materia de TI, analizando los
motivadores y directores de la organización y del sector; las prospectivas
tecnológicas; la situación actual de la Entidad en cuanto a la política de Gobierno
Digital, estableciendo la visión Estratégica de TI y definiendo los proyectos que
deberán implementarse para obtenerla. De igual manera, se definen indicadores con
los cuales se hará seguimiento a la ejecución del plan y se establece la comunicación
del plan a todos los recursos de la Organización.

La metodología que se empleó comprende el desarrollo de cuatro (4) etapas, que


está enfocada en realizar la construcción y definición del PETI, de acuerdo con los
insumos recogidos en el levantamiento de información.

De acuerdo con lo anteriormente mencionado, el desarrollo del PETI institucional


incluyó los siguientes aspectos.

Figura 1. Metodología para la construcción del PETI

Fuente MINTRABAJO 2020

6
PLAN ESTRATEGICO DE TI
Oficina de Tecnología de la información y las comunicaciones TIC

1. OBJETIVO

Alinear la visión estratégica de TI, instrumentalizada en el mapa de ruta que se


deberá ejecutar durante el periodo comprendido entre 2019 y 2022 y las demandas
que la organización requiere de la tecnología para cumplir de manera eficaz y
eficiente con su misión y objetivos estratégicos, fortaleciendo las TI en el sector y
logrando los objetivos de negocio.

2. ALCANCE

Este documento contempla los siguientes elementos: el análisis de los motivadores


de negocio; el análisis de la situación actual en la Entidad; la identificación de
problemáticas por dominio; la identificación inicial de las rupturas estratégicas que
serán trabajadas en el periodo; la visión estratégica de TI y los proyectos e iniciativas
que se desarrollarán en la Entidad en el periodo 2019 – 2022.

3. MARCO NORMATIVO
Tabla 1. Marco Normativo

ID Número Año Descripción

Por medio de la cual se define y reglamenta el acceso y uso de los mensajes de


N001 Ley 527 1999 datos, del comercio electrónico y de las firmas digitales, y se establecen las
entidades de certificación y se dictan otras disposiciones.

Por medio de la cual se modifica el Código Penal, se crea un nuevo bien jurídico
tutelado - denominado “de la protección de la información y de los datos”- y se
N002 Ley 1273 2009
preservan integralmente los sistemas que utilicen las tecnologías de la
información y las comunicaciones, entre otras disposiciones.

Por la cual se definen Principios y conceptos sobre la sociedad de la información


N003 Ley 1341 2009 y la organización de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones -
TIC-, se crea la Agencia Nacional del Espectro y se dictan otras disposiciones

Por la cual se garantiza a las personas ciegas y con baja visión, el acceso a la
N005 Ley 1680 2013 información, a las comunicaciones, al conocimiento y a las tecnologías de la
información y de las comunicaciones.
Por medio de la cual se crea la Ley de Transparencia y del Derecho de Acceso a
N006 Ley 1712 2014
la Información Pública Nacional y se dictan otras disposiciones.
Por la cual se establecen normas para el ejercicio del control interno en las
N007 Ley 87 1993
entidades y organismos del Estado y se dictan otras disposiciones
N008 Ley 734 2002 Por la cual se expide el Código Disciplinario Único.

N009 Ley 850 2003 Por medio de la cual se reglamentan las veedurías ciudadanas.
Por la cual se dictan las disposiciones generales del habeas data y se regula el
manejo de la información contenida en bases de datos personales, en especial la
N010 Ley 1266 2008
financiera, crediticia, comercial, de servicios y la proveniente de terceros países
y se dictan otras disposiciones.
Por la cual se dictan disposiciones generales para la protección de datos
N011 Ley 1581 2012
personales.
“Por la cual se crea la Ley de Transparencia y del Derecho de Acceso a la
N012 Ley 1712 2014
Información Pública Nacional y se dictan otras disposiciones”.

7
PLAN ESTRATEGICO DE TI
Oficina de Tecnología de la información y las comunicaciones TIC

ID Número Año Descripción

Ley 1955
“Por la cual se expide el Plan Nacional de Desarrollo 2018-2022 “Pacto por
N013 2019 2019
Colombia, pacto por la equidad”

Por la cual se moderniza el Sector de las Tecnologías de la Información y las


Ley 1978
N014 2019 Comunicaciones -TIC, se distribuyen competencias, se crea un Regulador Único
y se dictan otras disposiciones
Decreto Por medio del cual se expide el Decreto Único Reglamentario del Sector
N015 2015
1066 Administrativo del Interior
Dcereto Por el cual se reglamenta parcialmente la ley 527 de 1999, en lo relacionado con
N016 2000
1747 las entidades de certificación, los certificados y las firmas digitales.
Por el cual se establecen los lineamentos generales de la Estrategia de Gobierno
Decreto
N017 2012 en Línea de la República de Colombia, se reglamentan parcialmente las Leyes
2693
1341 de 2009, 1450 de 2011, y se dictan otras disposiciones
Decreto Por medio del cual se expide el Decreto Único Reglamentario del Sector de
N018 2015
1078 Tecnologías de la Información y las Comunicaciones
Decreto Por medio del cual se expide el Decreto Reglamentario Único del Sector
N019 2015
1081 Presidencia de la República
Por el cual se reglamenta el registro de TIC y se subroga el título 1 de la parte 2
Decreto
N020 2015 del libro 2 del Decreto 1078 de 2015, Decreto Único Reglamentario del sector de
2433
Tecnologías de la Información y las Comunicaciones.
Decreto Por medio del cual se reglamenta la Ley 1221 de 2008 y se dictan otras
N021 2012
884 disposiciones
Decreto Por el cual se reglamenta el artículo 25 de la Ley 1581 de 2012, relativo al
N022 2014
886 Registro Nacional de Bases de Datos
Decreto Por el cual se reglamenta parcialmente la Ley 1712 de 2014 y se dictan otras
N023 2015
103 disposiciones.
Decreto Por medio del cual se expide el Decreto Único Reglamentario del Sector
N024 2015
1066 Administrativo del Interior
"Por el cual se establecen los lineamientos generales de la política de Gobierno
Decreto
Digital y se subroga el capítulo 1 del título 9 de la parte 2 del libro 2 del Decreto
N025 1008 2018
1078 de 2015, Decreto Único Reglamentario del sector de Tecnologías de la
Información y las Comunicaciones".
“Por el cual se adiciona el título 17 a la parte 2 del libro 2 del Decreto Único
Reglamentario del sector de Tecnologías de la Información y las
Decreto Comunicaciones, Decreto 1078 de 2015, para reglamentarse parcialmente el
N026 2017
1413 capítulo IV del título 111 de la Ley 1437 de 2011 y el artículo 45 de la Ley 1753
de 2015, estableciendo lineamientos generales en el uso y operación de los
servicios ciudadanos digitales”.
Acuerdo Por el cual se establecen pautas para la administración de las comunicaciones
N027 2011
60 oficiales en las entidades públicas y las privadas que cumplen funciones públicas
Resolución Por la cual se reglamentan aspectos relacionados con la Ley de Transparencia y
N028 2015
3564 Acceso a la Información Pública
CONPES
N029 2004 Proyecto de racionalización y automatización de trámites
3292
CONPES
N030 2010 Estrategia para el fortalecimiento de la acción comunal en Colombia
3965
CONPES
N031 2016 Política nacional de seguridad digital
3854
CONPES
N032 2018 Define la política de explotación de datos (Big Data) para el Estado colombiano
3920

8
PLAN ESTRATEGICO DE TI
Oficina de Tecnología de la información y las comunicaciones TIC

ID Número Año Descripción

CONPES
N033 2019 Política nacional para la transformación digital e inteligencia ARTIFICIAL
3975
Decreto Lineamientos Generales en el uso y operación de los servicios ciudadanos
N034 2020
620 digitales.
Ley 1955
“Por la cual se expide el Plan Nacional de Desarrollo 2018-2022 “Pacto por
N035 2019 2019
Colombia, pacto por la equidad”

Por la cual se moderniza el Sector de las Tecnologías de la Información y las


Ley 1978
N036 2019 Comunicaciones -TIC, se distribuyen competencias, se crea un Regulador
Único y se dictan otras disposiciones.

DECRETO Por el cual se fijan directrices para la integración de los planes institucionales y
N037 2018
612 estratégicos al Plan de Acción por parte de las entidades del Estado.

Fuente MinTrabajo

4. GOBIERNO DE TI

El dominio de Gobierno TI, orienta al Ministerio del Trabajo en la definición de las


pautas, herramientas y guías para definir instancias que permitan apoyar la toma de
decisiones alrededor de la adecuada gestión y operación de las tecnologías de la
información.

A través de los lineamientos de este dominio, la Oficina de Tecnología de la


Información y la Comunicación debe alinear los objetivos estratégicos institucionales
con los dominios de estrategia de TI, información, sistemas de información, servicios
tecnológicos y uso y apropiación.

Este domino facilita al Ministerio del Trabajo las siguientes actividades:

• Definir y evolucionar las tecnologías de la información con base en lo que la


entidad realmente requiere.
• Diseñar e implementar el proceso para dar cobertura a la gestión de TI.
• Enfocar la gestión del valor de TI en la entidad.
• Fomentar la adecuada gestión de proyectos de TI.

La propuesta del Modelo de Gobierno se basa en la estrategia de TI planteada por


la Oficina de Tecnología de la Información y la Comunicación para la gestión de
tecnologías de información al interior del Ministerio del Trabajo.

4.1 Estructura Organizacional de TI

La estructura organizacional oficial actual y la estructura funcional actual de la Oficina


de Tecnología de la Información y la Comunicación del Ministerio del Trabajo es la
siguiente:

9
PLAN ESTRATEGICO DE TI
Oficina de Tecnología de la información y las comunicaciones TIC

Figura 1 Estructura Oficial de TI

Despacho del Ministro del Trabajo

Jefe Oficina TIC

4 Profesionales
2 Técnicos 1 Auxiliar
especializados

Fuente MinTrabajo

4.2 Esquema de gobierno de TI

Para definir e implementar un esquema de Gobierno de TI que permita estructurar y


direccionar el flujo de las decisiones de TI, buscando garantizar la integración y la
alineación con la normatividad vigente, las políticas, los procesos y los servicios del
Modelo Integrado de Planeación y Gestión de la Entidad (MIPG), es necesario
considerar la Estructura de Gobierno de TI incluyendo los siguientes atributos:

4.2.1 Estructura de Gobierno de TI

Tabla 2. Estructura de Gobierno de TI

Atributo Descripción
Define los procesos que soportan el esquema de gobierno y
Procesos del Gobierno TI complementan los procesos de TI, al igual que la definición del
cómo hacer la gestión de TI.
Define los roles y funciones en la estructura de TI, que tienen
Estructura organizacional de TI
responsabilidades en la toma de decisiones.
Define estructuras como por ejemplo comités, equipos, juntas,
Estructura de decisiones de TI etc, que tienen responsabilidades en la toma de decisiones de
TI.

Fuente MinTrabajo

10
PLAN ESTRATEGICO DE TI
Oficina de Tecnología de la información y las comunicaciones TIC

4.3 Estructura Organizacional TI

4.3.1 Cadena de Valor de TI

Figura 2. Cadena de valor Oficina de Tecnología de la Información y la Comunicación MIntrabajo

Fuente MinTrabajo

Como se muestra en la figura anterior, la conformación de la cadena de valor debe


contemplar como básicos los siguientes procesos:

11
PLAN ESTRATEGICO DE TI
Oficina de Tecnología de la información y las comunicaciones TIC

✓ Planeación y generación de lineamientos de TI


✓ Gestión de información
✓ Desarrollo y mantenimiento de los sistemas de información
✓ Gestión de servicios tecnológicos

4.3.2 Estructura Organizacional Propuesta

De acuerdo con las funciones necesarias para atender los servicios ofrecidos y con
el fin de cumplir con la misión definida, a continuación, se describe la propuesta de
estructura del área de TI, con los siguientes compromisos:

• Realizar Transformación Digital para cumplir con los lineamientos de


Gobierno Digital emitidos por el Gobierno Nacional.

• Apoyar las diferentes áreas de la entidad en el desarrollo de los proyectos


definidos para dar cumplimiento al Mapa Estratégico de la Entidad y que
incluyan componentes de TI en su ejecución.

• Participar en el desarrollo de la cuarta generación industrial que actualmente


se encuentra en desarrollo en el país.

• Implementar herramientas y soluciones tecnológicas innovadoras con el fin


de acercar al ciudadano al Ministerio del Trabajo.

Figura 3. Estructura Propuesta de TI


Grupo Gestion
TIC

Transformacion
Digital

Arquitectura
empresarial

Despacho del Jefe de oficina TIC


Gestion TI
Ministro

Grupo sistemas
de informacion

Grupo de
Secretaría General seguridad de la
informacion

Bases de datos

Grupo de servicios Infraestructura y


Tecnológicos aplicaciones

Redes y
comunicaciones

Fuente MinTrabajo

12
PLAN ESTRATEGICO DE TI
Oficina de Tecnología de la información y las comunicaciones TIC

4.3.3 Estructura de decisiones de TI

Mediante la resolución número 0420 de 2019 del 26 de febrero de 2019, se


reestructuran los siguientes comités en los cuales se analizan y toman decisiones de
TI.
Tabla 3. Estructura de decisiones actual
ID. NOMBRE
DESCRIPCIÓN FRECUENCIA DECISIONES DE TI
ESTRUCTURA ESTRUCTURA
Este comité se encarga
entre otros temas, de Se reunirá
Soportar para lograr
discutir y aprobar temas ordinariamente
aprobación de temas de
de carácter institucional, cada dos (2)
carácter institucional,
Comité de inherentes a los planes meses y de forma
MT-CD inherentes a los planes
Dirección estratégicos, plan de extraordinaria
estratégicos, plan de
acción, programas, cada vez que lo
acción, programas y
proyectos y distribución determine quién
proyectos de TI.
y ejecución preside.
presupuestal.
Presentar y dar los
Orientar la soportes necesarios para
Comité implementación de la gestionar la
Se reunirá
Institucional de Estrategia de Gobierno implementación de la
ordinariamente por
MT-CIGGD Gerencia, y Seguridad Digital a transformación Digital con
lo menos cuatro
Gestión y través del Comité el fin de cumplir con las
(4) veces al año.
Desempeño Interno de Gobierno directrices del Gobierno
Digital Nacional en relación con
Gobierno Digital.
Evaluar el desarrollo de la
Gestionar y apoyar la estrategia de gobierno y
implementación de seguridad digital, evaluar
Gobierno y Seguridad y aprobar las políticas,
Digital; realizar estrategias, objetivos,
Comité Interno seguimiento a las procesos, procedimientos
Se reunirá de
MT-CIGSD de Gobierno y acciones de uso y y metodologías
forma trimestral.
Seguridad Digital apropiación de la específicas para
estrategia de Gobierno gestionar la seguridad, los
y Seguridad Digital al riesgos y los incidentes de
interior del Ministerio del seguridad de la
Trabajo información y gobierno
digital.
Fuente MinTrabajo

5. ESTRATEGÍA DE TI

La visión estratégica de las tecnologías de la información en el Ministerio del Trabajo


busca apoyar y soportar la obtención de las metas y objetivos estratégicos para el
periodo 2019 - 2022. Para tal fin, se analizaron los motivadores de negocio, las
tendencias tecnológicas, el estado del arte en cada uno de los dominios establecidos
por el MRAE, los habilitadores, los propósitos establecidos en la política de Gobierno
Digital; y, la visión que tiene la Oficina de Tecnología de la Información y la
Comunicación de cara a su rol en la Entidad y a su funcionamiento y operación.

13
PLAN ESTRATEGICO DE TI
Oficina de Tecnología de la información y las comunicaciones TIC

5.1 Misión TI

Formular, adoptar y orientar la GESTIÓN DE INFORMACIÓN de manera innovadora


y eficiente que contribuya a la transparencia, participación ciudadana y a mejorar la
calidad de vida de los colombianos en materia de trabajo.

5.2 Visión de TI

En el 2022, El Ministerio del Trabajo estará posicionado como referente para el sector
en la innovación, gestión, gobierno y dirección estratégica de TI, y contribuyendo en
el cumplimiento de la estrategia, el logro de la visión institucional y el mejoramiento
de la gestión de la Entidad, alineada con las metas del Plan Nacional de Desarrollo
y el Mapa Estratégico Institucional.

5.3 Objetivos estratégicos de TI

1. Contribuir con la implementación de tecnologías emergentes y de cuarta


revolución para facilitar el desarrollo y el seguimiento de la gestión del
Ministerio del Trabajo y el sector.

2. Habilitar canales virtuales incluyentes para incentivar la participación


ciudadana y promover los espacios de diálogo con todos los grupos de interés.

3. Transformar la gestión de los datos para proveer información que fortalezca


la toma de decisiones en la Entidad.

4. Apoyar la transformación digital del Ministerio del Trabajo.

5.4 Metas estratégicas de TI

A continuación, se relacionan las metas de TI, alineadas con los objetivos


estratégicos establecidos en este Plan Estratégico de Tecnologías de la Información
2019-2022.

Tabla 4. Metas estratégicas de TI

ID Nombre

METI01 Proyectos implementados con la inclusión de tecnologías emergentes y de cuarta revolución

Ejercicios de participación ciudadana y promoción de los espacios de diálogo realizados a través


METI02
de canales virtuales incluyentes
METI03 Canales virtuales incluyentes habilitados para la participación e interacción ciudadana
Componentes de información Identificados para transformar la gestión de los datos y proveer
METI04
información que fortalezca la toma de decisiones en el Ministerio del Trabajo

METI05 Acciones implementadas para apoyar la transformación digital en el Ministerio del Trabajo
Fuente MinTrabajo

14
PLAN ESTRATEGICO DE TI
Oficina de Tecnología de la información y las comunicaciones TIC

5.5 Procesos de TI

En el Sistema Integrado de Gestión del Ministerio se encuentran definidos los


siguientes documentos asociados a TI:

Figura 4. Procesos de TI

Fuente MinTrabajo

5.6 Servicios de TI

A continuación, se describen los diferentes servicios de TI que se encuentran


alineados con los objetivos estratégicos establecidos en este Plan Estratégico de
Tecnologías de la Información 2019-2022. Además, se describe su funcionalidad y
los usuarios asociados al cumplimiento de cada servicio.

15
PLAN ESTRATEGICO DE TI
Oficina de Tecnología de la información y las comunicaciones TIC

Figura 5. Servicios TI

Fuente MinTrabajo

5.7 Alineación de TI con los objetivos del Ministerio del Trabajo

Como parte del análisis y diagnóstico de las necesidades de la Entidad, se ha


realizado el relacionamiento de los objetivos institucionales, las dependencias del
Ministerio y los servicios de la Oficina de Tecnología de la Información y la
Comunicación, con el fin de articular la demanda de servicios generales y específicos
de acuerdo con los componentes transversales de tecnología que apoyan la gestión
del Ministerio del Trabajo.

16
PLAN ESTRATEGICO DE TI
Oficina de Tecnología de la información y las comunicaciones TIC

Figura 6. Alineación de TI con los Objetivos

Fuente MinTrabajo

5.8 Políticas de la Oficina de Tecnología de la Información y la Comunicación

Las políticas generadas por la Oficina de Tecnología de la Información y la


Comunicación del Ministerio del Trabajo, se encuentran documentadas y
establecidas en el Manual de Políticas de la Oficina de Tecnología de la Información
y la Comunicación para los componentes de TI.

6. Servicios institucionales

Los servicios institucionales con los que cuenta actualmente la entidad son:

17
PLAN ESTRATEGICO DE TI
Oficina de Tecnología de la información y las comunicaciones TIC

Tabla 5. Servicios Institucionales


Nombre del Áreas que
ID Descripción del servicio Tipo de usuario
Servicio participan

Dirección de Empresarios
Permite realizar el registro información de Movilidad y Persona Natural
Registro Único de
SI01 empresa, represéntate legal y actividad Formación Persona Jurídica
Empresas - RUE
económica. para el Sector Privado
trabajo Entidades Públicas

Sistema de información que permite realizar la


evaluación de las empresas que prestan Dirección de Empresarios
formación para trabajo en alturas para su Movilidad y Persona Natural
Formación en
SI02 misma organización, el sistema cuenta con la Formación Persona Jurídica
Empresa - UVAE
información de Empresas, sedes, para el Sector Privado
supervisores, entrenadores, programas de trabajo Entidades Públicas
entrenamientos, cursos y personal entrenado.
Sistema de información que permite realizar el
Registro Único de Dirección de Empresarios
Registro Único de Trabajadores Extranjeros en
Trabajadores Movilidad y Persona Natural
Colombia, el sistema cuenta con la
SI03 Extranjeros en Formación Persona Jurídica
caracterización de trabajador extranjero,
Colombia - para el Sector Privado
información contractual, perfil educativo del
RUTEC trabajo Entidades Públicas
extranjero e idiomas.

Herramienta de estadísticas e información del


mercado laboral, El sistema de información Subdirección
Fuente de
presenta estadísticas, indicadores e de Análisis, Ciudadanía en
Información
SI04 información de la dinámica del sector trabajo Monitoreo y General
Laboral de
en aspectos como: empleo, desempleo, Prospectiva Personas Jurídicas
Colombia FILCO
formalización, trabajo infantil, protección social Laboral
y el contexto económico y social, entre otros
Alcaldías
Comisarias de
Sistema de
Sistema de Información Integrado para la Familia
Información
Identificación, Registro y Caracterización del Regionales ICBF
Integrado para el Subdirección
Trabajo Infantil y sus peores formas de trabajo, Secretarias
SI05 Registro y la de Protección
el sistema de información almacena el registro Municipales
Erradicación del Laboral
de casos, registro de atenciones, indicadores y Gobernaciones
Trabajo Infantil -
seguimiento a la atención Policía
SIRITI
Procuradurías
Universidades
Corredores de
El sistema de información permite realizar el seguros (Persona
Registro único de Intermediarios de riesgos Jurídica)
Sistema de
laborales, almacenando los datos generales Dirección de Agencias de
Registro Único de
SI06 del intermediario, datos para determinar Riesgos seguros (Persona
Intermediarios
idoneidad, información de infraestructura Laborales Jurídica)
(RUI)
humana e infraestructura operativa e Agentes de
información de verificación. seguros (Persona
Natural)

18
PLAN ESTRATEGICO DE TI
Oficina de Tecnología de la información y las comunicaciones TIC

Nombre del Áreas que


ID Descripción del servicio Tipo de usuario
Servicio participan
Obtener certificación o copia de la inscripción
en el registro sindical de organizaciones
Certificaciones sindicales, estatutos reformas estatutarias,
Ciudadano
y/o copias de los inscripción de comités ejecutivos, juntas
Extranjero
registros de las directivas, subdirectivas, comités seccionales, Inspección
Instituciones o
SI07 organizaciones convenciones colectivas, pactos colectivos, Vigilancia y
dependencias
sindicales ante el laudos arbitrales, contratos sindicales o Control
públicas
Ministerio del información y documentación relacionada con
Organizaciones
Trabajo el archivo sindical de las organizaciones
sindicales de todo el territorio nacional, que
reposan en el Ministerio de Trabajo
Intervención del
Ministerio del Obtener la intervención del Ministerio del
Trabajo para Trabajo para que se ordene al empleador o al
ordenar el pago fondo privado realizar el pago parcial de las Inspección
SI08 parcial de cesantías para financiación de vivienda, Vigilancia y Ciudadano
cesantías al cuando la solicitud del trabajador no se haya Control
empleador o hecho efectiva dentro de los plazos fijados por
fondo de la ley.
cesantías
Inscripción de las Realizar la inscripción ante el Ministerio de
Inspección
organizaciones Trabajo de una nueva organización sindical,
SI09 Vigilancia y Organizaciones
sindicales en el con el fin de dar cumplimiento a lo establecido
Control
registro sindical en el Código Sustantivo del Trabajo

Registro
modificación de la
Registrar ante el Ministerio de Trabajo el
junta directiva y/o Inspección
cambio total o parcial de junta directiva o
SI10 comité ejecutivo Vigilancia y Organizaciones
comité ejecutivo que se presente en toda
de una Control
organización sindical del territorio nacional
organización
sindical
Aprobación del
Obtener la aprobación del reglamento de
reglamento de
trabajo de las empresas de servicios Inspección
trabajo de las
SI11 temporales, que contiene las disposiciones Vigilancia y Organizaciones
empresas de
especiales, relativas a los derechos y Control
servicios
obligaciones de los trabajadores en misión.
temporales
Autorización para
la terminación del
vínculo laboral o
Obtener la autorización de la terminación del Inspección
de trabajo
SI12 vínculo laboral o de trabajo asociativo, a Vigilancia y Organizaciones
asociativo, a
trabajadores en situación de discapacidad Control
trabajadores en
situación de
discapacidad
Obtener la declaración de unidad de
Ciudadano
explotación económica de una empresa, que
Extranjero
Declaratoria de correspondan a actividades similares, conexas Inspección
Instituciones o
SI13 unidad de o complementarias, para lograr el Vigilancia y
dependencias
empresa cumplimiento de las leyes sociales de las Control
públicas
mismas, previa investigación administrativa del
Organizaciones
Ministerio y por solicitud de las partes.
Autorización para Inspección
Autorizar la solicitud de permiso para laborar
SI14 laborar horas Vigilancia y Organizaciones
horas extras
extras Control

19
PLAN ESTRATEGICO DE TI
Oficina de Tecnología de la información y las comunicaciones TIC

Nombre del Áreas que


ID Descripción del servicio Tipo de usuario
Servicio participan
Modificación de Registrar ante el Ministerio de Trabajo las
Inspección
estatutos de una reformas de estatutos que se lleve a cabo en
SI15 Vigilancia y Organizaciones
organización toda organización sindical en el territorio
Control
sindical nacional.
Autorización para
el funcionamiento
de empresas de Autorizar o negar el funcionamiento de las Inspección
Ciudadano
SI16 servicios empresas de servicios temporales y sus Vigilancia y
Organizaciones
temporales (EST) sucursales. Control
y de sus
sucursales.
Autorización a
Obtener autorización para disminuir el capital, Inspección
empresa para
SI17 para el cumplimiento de las acreencias Vigilancia y Organizaciones
disminución de
laborales Control
capital
Reconocimiento
de la personería Obtener el reconocimiento de la personería Inspección
SI18 jurídica de las jurídica de las organizaciones de pensionados Vigilancia y Organizaciones
asociaciones de de primer, segundo y tercer grado. Control
pensionados
Autorización para
terminación de
contratos de Obtener autorización para terminación de Inspección Ciudadano
SI19 trabajadoras en contratos de trabajadoras en estado de Vigilancia y Extranjero
estado de embarazo o en periodo de lactancia Control Organizaciones
embarazo o
lactancia
Ciudadano
Autorización para Extranjero
Obtener la autorización para que menores de Inspección
trabajar a niños, Instituciones o
SI20 edad puedan trabajar dentro del territorio Vigilancia y
niñas o dependencias
colombiano Control
adolescentes públicas
Organizaciones
Autorización para
el pago parcial de Autorizar las solicitudes de pagos parciales de
Inspección
cesantías, para la cesantías, para la realización de planes de Ciudadano
SI21 Vigilancia y
realización de vivienda desarrollados o contratados por los Organizaciones
Control
planes de empleadores, en beneficio de sus trabajadores
vivienda
Inscripción de
cambios de la
junta directiva o Registrar los cambios en las juntas directivas o Inspección
SI22 comité ejecutivo comités ejecutivos de las asociaciones de Vigilancia y Organizaciones
de una pensionados Control
asociación de
pensionados
Cancelación de la
personería Obtener la cancelación de la personería Inspección
SI23 jurídica de jurídica de asociaciones de pensionados por Vigilancia y Organizaciones
asociaciones de voluntad Control
pensionados
Aprobación de los
estatutos o Obtener la aprobación de los estatutos o Inspección
SI24 reformas de una reformas de una asociación de pensionados en Vigilancia y Organizaciones
asociación de primer, segundo o tercer grado. Control
pensionados

20
PLAN ESTRATEGICO DE TI
Oficina de Tecnología de la información y las comunicaciones TIC

Nombre del Áreas que


ID Descripción del servicio Tipo de usuario
Servicio participan
Inscripción en el
registro sindical Registrar ante el Ministerio de Trabajo la
Inspección
de creación de conformación de subdirectivas o comités
SI25 Vigilancia y Organizaciones
una subdirectiva seccionarles al interior de toda organización
Control
o comité sindical en el territorio nacional.
seccional
Certificación de
trabajadores en
Obtener la certificación de la existencia de Inspección
situación de
SI26 trabajadores en situación de discapacidad Vigilancia y Organizaciones
discapacidad
contratados por la empresa solicitante. Control
contratados por
un empleador
Instituciones o
Constatación de Obtener un acta en la cual el inspector de Inspección
dependencias
SI27 cese de trabajo asignado verifica la posible existencia Vigilancia y
públicas
actividades de un cese de actividades, total o parcial. Control
Organizaciones
Comprobación de
Obtener la autorización para el desarrollo de Inspección
trabajo sin
SI28 actividades laborales dentro de jornadas de Vigilancia y Organizaciones
solución de
trabajo distintas a la máxima legal Control
continuidad
Expedición del
certificado de
existencia y Obtener el certificado de existencia y Inspección
SI29 representación representación legal de las asociaciones de Vigilancia y Ciudadano
legal de las pensionados que se encuentran inscritas. Control
asociaciones de
pensionados
Recibir orientación en materia laboral como por
ejemplo demora pago de prestaciones Inspección Extranjeros
Orientación
SI30 sociales, autorización de trabajo niños y Vigilancia y Ciudadano
laboral
adolescentes, temas de riesgos laborales, Control Organizaciones
entre muchas otras.
Autorización a
empleador para
despido colectivo
de trabajadores Obtener la autorización de despido colectivo de Inspección
SI31 por clausura de trabajadores por clausura de labores total o Vigilancia y Organizaciones
labores total o parcialmente, en forma definitiva o temporal Control
parcial en forma
definitiva o
temporal

Autorización a
empleador para
Inspección
la suspensión Obtener la autorización para la suspensión
SI32 Vigilancia y Organizaciones
temporal de temporal de actividades hasta por 120 días.
Control
actividades hasta
por 120 días

Convocatoria e
integración del
tribunal de Obtener resolución de convocatoria e Instituciones o
Inspección
arbitramento para integración de los tribunales de arbitramento dependencias
SI33 Vigilancia y
la solución de para la solución de los conflictos laborales que públicas
Control
conflictos se presenten en la República de Colombia. Organizaciones
colectivos
laborales
Fuente MinTrabajo

21
PLAN ESTRATEGICO DE TI
Oficina de Tecnología de la información y las comunicaciones TIC

7. CAPACIDADES INSTITUCIONALES

Las capacidades Institucionales definidas en el Ministerio del Trabajo, son:

Tabla 6. Capacidades Institucionales


Capacidades Modelo Operativo
Capacidades Sub capacidades Proceso o Procedimiento
ID Nombre ID Nombre ID Nombre

Gestionar los planes operativos alineados Direccionamiento


1.1 MO1
a la planeación estratégica estratégico

Gestionar las actividades relacionadas Direccionamiento


1.2 MO1
con la prestación de los servicios estratégico
Gestionar la
C01
Estrategia Realizar la medición de los indicadores de Direccionamiento
1.3 MO1
la planeación estratégica de TI estratégico

Divulgar el plan estratégico y los logros


Direccionamiento
1.4 alcanzados, así como las modificaciones MO1
estratégico
que se realicen.

Identificar cambios sobre los procesos Calidad y


2.1 MO2
institucionales mejoramiento continuo
Gestionar los
C02
Procesos
Establecer procesos institucionales que Calidad y
2.2 MO2
apoyen los servicios mejoramiento continuo

Ajustar y revisar Instancias de gobierno y Gestión de


3.1 MO3
comunicaciones, para la gestión del PETI comunicaciones
Gestionar las
C03 Gestión tecnología de
comunicaciones
Establecer canales de comunicación para la información y la
3.2 MO3
el desarrollo de las actividades. comunicación - Gestión
de comunicaciones
Gestión tecnología de
Gestionar técnicamente los trámites y
4.1 MO4 la información y la
servicios (Ciclo de vida S.I.)
comunicación
Gestión tecnología de
4.2 Gestionar infraestructura tecnológica MO4 la información y la
comunicación
Gestión tecnología de
4.3 Gestionar interoperabilidad MO4 la información y la
Gestionar comunicación
C04 Tecnologías e
Gestión tecnología de
información
4.4 Gestionar la arquitectura del servicio MO4 la información y la
comunicación
Gestión tecnología de
4.5 Gestionar la tecnología existente MO4 la información y la
comunicación
Gestión tecnología de
4.6 Gestionar la política de Gobierno Digital MO4 la información y la
comunicación

22
PLAN ESTRATEGICO DE TI
Oficina de Tecnología de la información y las comunicaciones TIC

Capacidades Modelo Operativo


Capacidades Sub capacidades Proceso o Procedimiento
ID Nombre ID Nombre ID Nombre

Desarrollar capacidades del talento Gestión de Talento


5.1 MO5
humano Humano

Gestión del cambio sobre el talento Gestión de Talento


5.2 MO5
humano Humano
Gestionar el
C05
talento humano
Desarrollar Estrategia de uso y Gestión de Talento
5.3 MO5
apropiación Humano

Gestionar las capacidades de los Gestión de Talento


5.4 MO5
ciudadanos Humano

Gestionar presupuesto para la


6.1 implementación y sostenibilidad de los MO6 Gestión Financiera
servicios

Administración de
Gestionar 6.2 Gestionar los bienes y recursos MO7
Bienes y Servicios
Recursos
C06 Gestionar recursos externos para
administrativos y Gestión de
financieros 6.3 implementación y sostenibilidad de los MO8
contratación
servicios

Gestionar de la normatividad vigente para


6.4 MO9 Gestión documental
los servicios

Gestionar acuerdos con ecosistema


7.1 MO10 Gestión Jurídica
digital

Gestionar la vinculación, contratación y Gestión de


7.2 MO8
supervisión del talento humano y terceros contratación
C07 Gestionar Jurídica

7.3 Gestionar la protección de los datos MO10 Gestión Jurídica

Gestión de la normatividad vigente para


7.4 MO10 Gestión Jurídica
los servicios

Gestionar la Gestionar la implementación del modelo Gestión tecnología de


C08 seguridad de la 8.1 de seguridad y privacidad del estado MO2 la información y la
información colombiano comunicación

Gestionar la satisfacción de los Gestión de servicios a


9.1 MO11
Gestionar los ciudadanos la ciudadanía
C09 servicios a los
ciudadanos Gestionar los canales de acceso a los
9.2 MO9 Gestión documental
servicios para los ciudadanos

Fuente MinTrabajo

23
PLAN ESTRATEGICO DE TI
Oficina de Tecnología de la información y las comunicaciones TIC

8. ANÁLISIS DE TENDENCIAS TECNOLÓGICAS

Mediante el análisis de las tendencias a nivel tecnológico más representativas y que


en la actualidad están guiadas por las tecnologías habilitadoras de la denominada
industria 4.0 o industria inteligente, se determinó:

Tabla 7. Evaluación de tendencias tecnológicas


Tendencias
Servicios Capacidades
tecnológicas
Nombre S01 S02 S03 S04 S05 S06 C01 C02 C03 C04 C05 C06 C07 C08 C09

Inteligencia
Artificial - X X X X X X X X X X X X X X
Machine Learning

Internet de las
X X X X X X X X X X X X X
Cosas
Big Data –
X X X X X X X X X X X X X X
Analítica
Plataformas de
X X X X X X X X X X X X X X
Ciberseguridad
Plataforma
X X X X X X X X X X X X X X
colaborativa
Fuente MinTrabajo

9. ANÁLISIS DE LA SITUACIÓN ACTUAL

Mediante el análisis de cumplimiento de los lineamientos establecidos para todos los


dominios del Marco de Referencia de Arquitectura Empresarial, el cual fue realizado
como preámbulo a la elaboración del PETI, se midió el estado actual de cada uno de
los lineamientos en una escala de 0 a 3 (entendiendo por 0 no implementado y por
3 totalmente implementado). A continuación, se presenta en detalle los resultados:

9.1 Estrategia de TI

En relación con el habilitador Arquitectura, se ha realizado la evaluación de madurez


correspondiente al dominio de Estrategia TI en el Ministerio del Trabajo.

Esta evaluación comprende los siguientes ámbitos y lineamientos, respecto a los


cuales se presenta la descripción y un resumen de lo evidenciado durante la
verificación:

24
PLAN ESTRATEGICO DE TI
Oficina de Tecnología de la información y las comunicaciones TIC

Figura 7. Estado Actual Componente Estrategia de TI

Estrategia TI
LI.ES.01
3
LI.ES.13 LI.ES.02

2
LI.ES.12 LI.ES.03

LI.ES.11 LI.ES.04
0

LI.ES.10 LI.ES.05

LI.ES.09 LI.ES.06

LI.ES.08 LI.ES.07

Fuente MinTrabajo

A partir del análisis efectuado, se establecen las siguientes oportunidades de mejora:

• Establecer un mapa de ruta de proyectos. El cual debe buscar mediante


soluciones tecnológicas atender las necesidades de la entidad, en forma ágil
y efectiva.
• Generar un procedimiento para la actualización o identificación del esquema
de Arquitectura Empresarial en el Ministerio del Trabajo.
• Implementar una mesa técnica de Arquitectura Empresarial, que tenga por
objetivo la revisión de las iniciativas y la aprobación de proyectos de
soluciones de TI.
• Definir la metodología para realizar de forma periódica las evaluaciones a la
Estrategia de TI.

25
PLAN ESTRATEGICO DE TI
Oficina de Tecnología de la información y las comunicaciones TIC

9.2 Gobierno de TI

En relación con el habilitador Arquitectura, la evaluación de madurez


correspondiente al dominio Gobierno TI arroja los siguientes resultados para los
siguientes ámbitos y lineamientos:
Figura 8. Estado Actual Componente Gobierno de TI

Gobierno TI
LI.GO.01-A
LI.GO.15-C 3 LI.GO.01-B
LI.GO.15-B LI.GO.01-C
LI.GO.15-A LI.GO.02
LI.GO.14-C LI.GO.03-A
LI.GO.14-B 2 LI.GO.03-B
LI.GO.14-A LI.GO.03-C
LI.GO.13 1 LI.GO.03-D

LI.GO.12-C LI.GO.04-A
0
LI.GO.12-B LI.GO.04-B

LI.GO.12-A LI.GO.05-A
LI.GO.11-B LI.GO.05-B
LI.GO.11-A LI.GO.06-A
LI.GO.10-B LI.GO.06-B
LI.GO.10-A LI.GO.07-A
LI.GO.09-B LI.GO.07-B
LI.GO.09-A LI.GO.08-A
LI.GO.08-B

Fuente MinTrabajo

A partir del análisis efectuado, se establecen las siguientes oportunidades de mejora:

• Elaborar guías que permitan a los funcionarios e interesados de Ministerio del


Trabajo, conocer y utilizar metodologías efectivas para especificar en forma
clara las necesidades de las áreas, teniendo en cuenta en detalle el aspecto
costo-beneficio de las soluciones planteadas.
• Consolidar los procesos de TI que se tienen actualmente establecidos en las
diferentes áreas de la entidad, incluyendo los proyectos con soluciones
tecnológicas que se tienen proyectados para atender las necesidades
actuales.
• Implementar una oficina de proyectos PMO, que apoye o lidere a los equipos
de cada proyecto en los temas de documentación y seguimiento al proyecto.
• Definir e implementar un repositorio donde se registre la documentación de
cada proyecto. Este repositorio debe incluir la seguridad correspondiente para
garantizar la confiabilidad de la información.

26
PLAN ESTRATEGICO DE TI
Oficina de Tecnología de la información y las comunicaciones TIC

• Revisar el procedimiento “estructuración de proyectos de TIC” y actualizarlo


con herramientas tecnológicas que mejoren el seguimiento a los contratos con
terceros.
• Elaborar procedimiento para asegurar la transferencia de conocimiento de los
entregables definidos en los contratos TI.

9.3 Información

Mediante la evaluación de madurez correspondiente al componente Información en


el Ministerio del Trabajo, se determinó:
Figura 9. Estado Actual Componente Información

Información
LI.INF.01-A
LI.INF.15 3 LI.INF.01-B
LI.INF.14 LI.INF.01-C
LI.INF.13-B LI.INF.01-D
2
LI.INF.13-A LI.INF.01-E

LI.INF.12 1 LI.INF.02

LI.INF.11 LI.INF.03-A
0
LI.INF.10 LI.INF.03-B

LI.INF.09-B LI.INF.04-A

LI.INF.09-A LI.INF.04-B
LI.INF.08 LI.INF.05-A
LI.INF.07 LI.INF.05-B
LI.INF.06-B LI.INF.06-A

Fuente MinTrabajo

A partir del análisis efectuado, se establecen las siguientes oportunidades de mejora:

• Elaborar los procedimientos, lineamientos y directrices para la gestión y


trazabilidad de los Componentes de información durante su ciclo de vida, que
den solución a las necesidades de información de la Entidad.
• Consolidar con las dependencias de la Entidad y/o Entidades externas las
necesidades de intercambios de información, para establecer las
características de oportunidad, disponibilidad y seguridad que se requieren
como criterios de calidad.

27
PLAN ESTRATEGICO DE TI
Oficina de Tecnología de la información y las comunicaciones TIC

• Establecer la Arquitectura de Información, definiendo las métricas para


controlar adecuadamente la arquitectura, incluyendo procedimientos e
instructivos para el manejo de estos indicadores.
• Apoyar el proceso de gestión documental, en el establecimiento de sus
procedimientos y el respaldo tecnológico para su gestión.
• Implementar y divulgar los mecanismos que permitan a los consumidores de
los componentes de información reportar los hallazgos evidenciados durante
el uso de los servicios de información.

9.4 Servicios tecnológicos

De acuerdo con lo establecido por parte del MinTIC en el Marco de Referencia de


Arquitectura Empresarial, el dominio servicios tecnológicos, se realizó la verificación
del estado actual de dicho dominio en el Ministerio del Trabajo, acorde a los ámbitos
y lineamientos definidos en el marco de referencia. El resultado de la verificación
realizada se relaciona a continuación:

Figura 10. Estado Actual Componente Servicios Tecnológicos

Servicios Tecnológicos
LI.ST.01
LI.ST.15 3 LI.ST.02

LI.ST.14 LI.ST.03
2

LI.ST.13 LI.ST.04
1

LI.ST.12 0 LI.ST.16

LI.ST.11 LI.ST.05

LI.ST.10 LI.ST.06

LI.ST.09 LI.ST.07
LI.ST.08

Fuente MinTrabajo

A partir del análisis efectuado, se establecen las siguientes oportunidades de mejora:

• Se recomienda que la arquitectura de servicios tecnológicos represente el


intercambio de información de la entidad, la cual debe contemplar los
siguientes atributos, acorde a lo establecido en la G.ST.01 Guía del
dominio de servicios tecnológicos del Ministerio TIC:

28
PLAN ESTRATEGICO DE TI
Oficina de Tecnología de la información y las comunicaciones TIC

✓ Nodo
✓ Dispositivo
✓ Red
✓ Conectividad entre nodos
✓ Interfaz de infraestructura
✓ Sistema de software
✓ Función de infraestructura
✓ Servicios de infraestructura
✓ Artefacto

Cabe anotar, que una vez se realice el diagrama de arquitectura de


servicios tecnológicos, dicho diagrama deberá mantener actualizado.

• Documentar el plan de capacidad institucional. Cabe anotar, que el anexo


técnico del contrato No 593 de 2018 suscrito entre el Ministerio del Trabajo
y la ETB, comprende el detalle de las capacidades contratadas, que
corresponde a gran parte de la información mínima suficiente requerida
para la realización del plan.
• Evaluar la posibilidad de utilizar la nueva generación de los acuerdos
marco de precios de nube privada y nube pública una vez adjudicados.
• Fortalecer el procedimiento para la baja de inventarios con lo establecido
en la guía práctica de disposición de residuos tecnológicos y demás
información asociada a la estrategia de gobierno digital.
• Consolidar en un solo documento los parámetros y lineamientos de
atención de la mesa de servicios y que sean contemplados lo siguiente:

✓ Alcance
✓ Valor para el negocio
✓ Políticas de operación del proceso
✓ Recursos de Proceso
✓ Roles y responsabilidades
✓ Flujograma de actividades
✓ Indicadores
✓ Actividades, entradas y salidas de información, herramientas y
recursos necesarios
• Definir los mecanismos para la generación de alertas tempranas con
mayor detalle en las condiciones técnicas de los servicios tecnológicos.
• Validar periódicamente la disponibilidad de los servicios tecnológicos y
su recuperación integral.

9.5 Sistemas de información

De acuerdo con lo establecido por parte del Ministerio TIC en el Marco de Referencia
de Arquitectura Empresarial, el dominio sistemas de información, se realizó la
verificación del estado actual de dicho dominio en el Ministerio del Trabajo, acorde a

29
PLAN ESTRATEGICO DE TI
Oficina de Tecnología de la información y las comunicaciones TIC

los ámbitos y lineamientos definidos en el marco de referencia. El resultado de la


verificación realizada se relaciona a continuación:
Figura 11. Estado Actual Componente Sistemas de Información

Sistemas de Información
LI.SIS.01
LI.SIS.23 3 LI.SIS.02
LI.SIS.22 LI.SIS.03
LI.SIS.21 LI.SIS.04
2
LI.SIS.20 LI.SIS.05

1
LI.SIS.19 LI.SIS.06

LI.SIS.18 0 LI.SIS.07

LI.SIS.17 LI.SIS.08

LI.SIS.16 LI.SIS.09

LI.SIS.15 LI.SIS.10
LI.SIS.14 LI.SIS.24
LI.SIS.13 LI.SIS.11
LI.SIS.12

Fuente MinTrabajo

A partir del análisis efectuado, se establecen las siguientes oportunidades de mejora:

• Definir, documentar y apropiar la arquitectura de los sistemas de información


para la Entidad.
• Elaborar el esquema de gobierno de los sistemas de información durante su
ciclo de vida, desde el conocimiento de las necesidades hasta el
mantenimiento de los sistemas de información; ya sea una nueva
construcción o evolución, que se desarrollen internamente o a través de
terceros.
• Establecer el procedimiento para la generación y publicación automática de
los datos abiertos desde los sistemas de información fuente.
• Documentar los mecanismos para compartir su información a partir de las
necesidades de intercambio de información con otras entidades.
• Elaborar la guía de accesibilidad y usabilidad de los sistemas de información.

9.6 Uso y apropiación

Mediante la evaluación de madurez correspondiente al componente Uso y


Apropiación en el Ministerio del Trabajo, se determinó:

30
PLAN ESTRATEGICO DE TI
Oficina de Tecnología de la información y las comunicaciones TIC

Figura 12. Estado Actual Componente Uso y Apropiación

Uso y Apropiación
LI.UA.01
3
LI.UA.10 LI.UA.02
2

LI.UA.09 1 LI.UA.03

LI.UA.08 LI.UA.04

LI.UA.07 LI.UA.05

LI.UA.06

Fuente MinTrabajo

A partir del análisis efectuado, se establecen las siguientes oportunidades de mejora:

• Definir la estrategia de uso y apropiación de TI alineada con la cultura


organizacional de la institución y asegurar que su desarrollo contribuya con el
logro de los objetivos asociados a los proyectos de TI.
• Asegurar el involucramiento y compromiso de los grupos de interés, en los
proyectos de TI o proyectos que incorporen componentes tecnológicos
permeando todos los niveles de la organización de acuerdo con la matriz de
caracterización.
• Identificar y establecer un esquema de incentivos que, alineado con la
estrategia de uso y apropiación, movilice a los grupos de interés para adoptar
favorablemente los proyectos de TI.
• Asegurar que el plan de formación de la institución incorpore adecuadamente
el desarrollo de las competencias internas requeridas en TI.
• Establecer indicadores de uso y apropiación para evaluar el nivel de adopción
de la tecnología y la satisfacción en su uso, lo cual permitirá desarrollar
acciones de mejora y transformación.
• Asegurar que las transformaciones, resultado de la implantación de los
proyectos de TI, tengan continuidad en la institución, hasta formar parte de su
cultura organizacional.
• Proponer acciones de mejora y transformación a partir del monitoreo de la
implementación de su estrategia de uso y apropiación y de la aplicación de
mecanismos de retroalimentación.

31
PLAN ESTRATEGICO DE TI
Oficina de Tecnología de la información y las comunicaciones TIC

El detalle de la evaluación y las oportunidades de mejora anteriores, se encuentran


en el documento llamado “MT300_Anexo_01_Estado_Política_V_0_2” en la pestaña
“ARQUITECTURA” el cual reposa en la nube privada del Ministerio del Trabajo.

9.7 Rupturas estratégicas

A continuación, se describen las rupturas estratégicas identificadas durante el


proceso de planeación del PETI 2019 – 2022:

• Los proyectos de TI deben valorarse mediante casos de negocio e indicadores


financieros.
• Los sistemas de información deben integrarse mediante una arquitectura
orientada a servicio.
• El gobierno de TI debe estar centralizado en la Oficina de Tecnología de la
Información y la Comunicación.
• La información generada y suministrada por el Ministerio del Trabajo debe ser
oportuna, confiable y veraz.
• Propender por minimizar la compra de bienes de hardware y buscar servicios por
demanda
• Fortalecer el equipo humano del Ministerio del Trabajo mediante el desarrollo de
sus capacidades de uso y apropiación de TI.
• El seguimiento a proyectos TI debe ser realizado con herramientas que permitan
identificar desvíos de las metas definidas, en forma oportuna.
• Aprovechamiento de los datos, mediante el establecimiento del gobierno de los
datos y la arquitectura de la información.
• Direccionamiento de la entidad basada en información unificada, con integridad
y coherencia.
• Sistemas de información implementados bajo una arquitectura de referencia, que
brinde criterios a los participantes en todas las etapas y fases del desarrollo
• Directrices para la construcción de los sistemas de información, que permita
alinear los desarrollos de toda la Entidad indistintamente de quienes lo lideren.
• Sistemas de información integrados e interoperando, para compartir la
información entre los sistemas internos y con los externos de manera consistente.
• Apropiar la documentación y procedimientos de operación de los servicios de TI
como procesos bien definidos de propiedad de la entidad le permitirá tener un
mayor conocimiento y mejor control sobre las acciones del operador sobre sus
servicios.
• Estrategia de uso y apropiación que logre modificar la mentalidad,
comportamiento y cultura de los grupos de valor de la entidad hacia los servicios
e iniciativas TI.

32
PLAN ESTRATEGICO DE TI
Oficina de Tecnología de la información y las comunicaciones TIC

9.8 Análisis DOFA

La siguiente matriz presenta los hallazgos de la Oficina de TI consecuencia del


desarrollo del entendimiento organizacional:

Figura 13. Matriz de análisis DOFA

Fuente MinTrabajo

33
PLAN ESTRATEGICO DE TI
Oficina de Tecnología de la información y las comunicaciones TIC

9.9 Catálogo de hallazgos

Con la información recolectada se identificaron los siguientes hallazgos:


Tabla 8. Catálogo de hallazgos
Id del
Id Servicio / Descripción del hallazgo Impacto Evidencia
Capacidad
El Ministerio del Trabajo no evidencia Topología de red
documentación relacionada con la arquitectura Ministerio del Trabajo
de los servicios tecnológicos que soporta los Gral 13_06_2018
H01 Servicio de TI Alto
procesos de la Entidad, de acuerdo con lo TOPOLOGIA_LOGICA
establecido en el Marco de Referencia de Infraestructura Ministerio
Arquitectura Empresarial del Ministerio TIC. del Trabajo

El Ministerio del Trabajo, aunque tiene un


directorio de servicios tecnológicos, este no
Catálogo de servicios
H02 Servicio de TI cumple con toda la documentación requerida Bajo
helppeople
según lo establecido en el Marco de Referencia
de Arquitectura Empresarial del Ministerio TIC.
El Ministerio del Trabajo no evidencia
documentación del plan de capacidad 20181113 - Formato_
H03 Servicio de TI institucional, de acuerdo con lo establecido en el Alto Especificación
Marco de Referencia de Arquitectura Requerimientos V1 (1)
Empresarial del Ministerio TIC.
El Ministerio del Trabajo, aunque tiene 20181113 - Formato_
documentado el procedimiento de atención de la Especificación
H04 Servicio de TI mesa de servicios, no se cumple con todo lo Alto Requerimientos V1 (1)
establecido en el Marco de Referencia de Flujograma mesa de
Arquitectura Empresarial del Ministerio TIC. servicios
El Ministerio del Trabajo no evidencia la
definición de mecanismos de generación de
20181113 - Formato_
alertas tempranas en el servicio de nube, de
H05 Servicio de TI Alto Especificación
acuerdo con lo establecido en el Marco de
Requerimientos V1 (1)
Referencia de Arquitectura Empresarial del
Ministerio TIC.
El Ministerio del Trabajo no evidencia un plan de
pruebas que evalué periódicamente la 20181113 - Formato_
disponibilidad de los servicios tecnológicos, de Especificación
H06 Servicio de TI Alto
acuerdo con lo establecido en el Marco de Requerimientos V1 (1)
Referencia de Arquitectura Empresarial del Plan de Seguridad
Ministerio TIC.
El Ministerio del Trabajo no evidencia un plan de
migración hacía servicios de nube pública, de 20181113 - Formato_
H07 Servicio de TI acuerdo con lo establecido en el Marco de Alto Especificación
Referencia de Arquitectura Empresarial del Requerimientos V1 (1)
Ministerio TIC.

Viceministerio La gestión de la información se realiza de


Informado por la
H08 de empleo y manera manual a través de documentos en Alto
dependencia
pensiones Excel.

34
PLAN ESTRATEGICO DE TI
Oficina de Tecnología de la información y las comunicaciones TIC

Id del
Id Servicio / Descripción del hallazgo Impacto Evidencia
Capacidad
La elaboración de normativas, proyectos de ley,
Viceministerio decretos, políticas públicas, conceptos técnicos
Informado por la
H09 de empleo y y pronunciamientos del Ministerio en materia de Medio
dependencia
pensiones empleo, movilidad y pensiones, se gestionan de
manera manual

Viceministerio
de Intercambian información con entidades de Informado por la
H11 Alto
Relaciones orden nacional a través de archivos planos. dependencia
laborales

Viceministerio
de Requiere integrar información con dependencias Informado por la
H12 Alto
Relaciones del Ministerio de Trabajo. dependencia
laborales

Falta de integración entre la dependencia y con Informado por la


H13 IVC Alto
las otras dependencias del Ministerio de Trabajo dependencia
Las herramientas tecnológicas que apoyan los
Subdirección procesos de Talento Humano, no se encuentran
Informado por la
H14 Talento integradas con las áreas administrativa y Alto
dependencia
Humano financiera, y el envío de documentación se
realiza manualmente
Subdirección No se evidencia una plataforma que permita
Informado por la
H15 Talento gestionar las capacidades de los funcionarios en Medio
dependencia
Humano la entidad de manera estructurada y organizada.

Oficina Se desea tener un sistema en el Ministerio para


Informado por la
H16 Asesoría para tener control y seguimiento de la defensa Medio
dependencia
Jurídica judicial de todo el estado en el país.
Se requiere un sistema para la gestión,
Oficina
seguimiento y trazabilidad de las tutelas, Informado por la
H17 Asesoría Medio
derechos de petición, actualmente todo se dependencia
Jurídica
realiza a través de Babel
Oficina La información se gestiona a través de Excel, y
Informado por la
H18 Asesoría no cuenta con controles de versión que permita Alto
dependencia
Jurídica tener la trazabilidad sobre los documentos.

Oficina
El indicador de eficacia se obtiene a través de Informado por la
H19 Asesoría Alto
reglas de tres con el Excel. dependencia
Jurídica
El sistema de cobro coactivo se encuentra
desactualizado dado que el software con que se
Oficina
desarrolló no permite realizar cambios y Informado por la
H20 Asesoría Alto
ajustarse a los requerimientos del PND, además dependencia
Jurídica
de no estar integrado con los demás sistema del
Ministerio.
Oficina
Se requiere tener integración con los sistemas Informado por la
H21 Asesoría Alto
de todas las dependencias del Ministerio dependencia
Jurídica
Falta de arquitectura de información y sistemas Informado por la
H22 TIC Alto
de información dependencia

No se evidencia la documentación de los Informado por la


H23 TIC Alto
procesos de gestión de la información y los dependencia

35
PLAN ESTRATEGICO DE TI
Oficina de Tecnología de la información y las comunicaciones TIC

Id del
Id Servicio / Descripción del hallazgo Impacto Evidencia
Capacidad
sistemas de información en el sistema de gestión
de calidad

No se evidencia documentación sobre la gestión


Informado por la
H24 TIC de la información, su integración, Medio
dependencia
interoperabilidad, seguridad y calidad.
Informado por la
H25 Planeación Inconvenientes funcionales y técnicos con Babel Medio
dependencia
Inspección,
Sistema para la información Estadística se Informado por la
H26 Vigilancia y Medio
apoya en un Excel. dependencia
Control

Inspección, Se presentan deficiencias de conectividad a


Informado por la
H27 Vigilancia y través de los canales de internet en las Alto
dependencia
Control inspecciones.

Inspección,
Sistema para relacionar lo cuantitativo y Informado por la
H28 Vigilancia y Alto
cualitativo. dependencia
Control

Inspección, Tribunales de arbitramentos requieren


Informado por la
H29 Vigilancia y automatizar sus procesos. (Están buscando Alto
dependencia
Control levantar la necesidad)

Inspección, No se evidencia la existencia de un tablero de


Informado por la
H30 Vigilancia y control para los directivos, que apoye la toma de Alto
dependencia
Control decisiones
Baja calidad, oportunidad y seguridad sobre la Informado por la
H31 Información Alto
información dependencia
Falencia de control sobre la gestión de la Informado por la
H32 Información Alto
información dependencia
Reprocesos, duplicidad de la información,
Informado por la
H33 Información inconsistencias y controversias en la Alto
dependencia
información.
Herramienta de comunicación interna presenta Informado por la
H34 Información Alto
desuso por falta de apropiación dependencia
La información es propiedad de las personas y Informado por la
H35 Información Alto
no de la entidad. dependencia
Falta de control y seguridad de la información del Informado por la
H36 Información Alto
repositorio. dependencia
No se evidencia el uso de políticas de seguridad
Informado por la
H37 Información y privacidad de la información en la gestión de Alto
dependencia
documentos
No se evidencia trazabilidad y control sobre la Informado por la
H38 Información Alto
gestión de la información. dependencia
Sistemas de Sistemas de información que generan demoras Informado por la
H39 Alto
información y sobrecostos para la entidad dependencia
Tribunales de arbitramentos requieren
Informado por la
H40 Información automatizar sus procesos. (Están buscando Alto
dependencia
levantar la necesidad)

36
PLAN ESTRATEGICO DE TI
Oficina de Tecnología de la información y las comunicaciones TIC

Id del
Id Servicio / Descripción del hallazgo Impacto Evidencia
Capacidad
No se tiene conocimiento de la información como Informado por la
H41 Información Alto
fuente única y su gestión ya sea física o digital. dependencia

No se evidencian mecanismos de comunicación


que mantenga informados a los grupos de
Informado por la
H42 Servicio de TI interés de los cambios realizados por la Oficina Medio
dependencia
TI o las dependencias que realicen proyectos de
TI en la entidad
No se han conformado o diseñado los planes de
capacitación, entrenamiento y sensibilización del
uso de las soluciones TIC o que sean Informado por la
H43 Servicio de TI Medio
acompañados por el área de talento humano dependencia
para la inducción o reinducción del personal que
conforma la entidad
El Ministerio del Trabajo no cuenta con una
gestión del cambio que mitigue la reacción de los
Informado por la
H44 Servicio de TI usuarios al uso de las TI a partir de los cambios Alto
dependencia
generados por las transformaciones que
generan los proyectos de TI
Los proyectos con componentes TI son
notificados para verificación por parte de la
Evidenciado en
H45 Gobierno TI oficina TI luego de ser desarrollados y antes de Alto
entrevistas
ser puestos en producción, generando riesgo de
no cumplir con los lineamientos definidos.
El seguimiento actual a la ejecución de los
proyectos se realiza de manera manual, con
soporte en archivos Excel, no se cuenta con Evidenciado en
H46 Gobierno TI Medio
herramientas tecnológicas que garanticen el entrevistas
seguimiento al ciclo de vida de los proyectos con
componentes TI.
El recurso humano requiere fortalecer sus
Evidenciado en
H47 Gobierno TI capacidades para atender las necesidades Alto
entrevistas
actuales de la gestión de TI en la entidad.
Fuente MinTrabajo

10. Identificación de brechas


Con la información recolectada se identificaron las siguientes brechas:
Tabla 9. Identificación de brechas
Nombre
ID ID Servicio Acción Descripción
elemento
Hacer uso de la información pertinente y de
calidad, dando foco sobre temáticas que
Analítica de
B001 S01;S02;S03;S04;S05;S06 Crear permita a los ciudadanos, empresas y demás
Datos
entidades utilizarla para la generación de
nuevos servicios
Fortalecer la implementación de controles
Seguridad de referidos en el Anexo A de la NTC
B002 S01;S02;S03;S04;S05;S06 Modificar
la Información ISO27001:2013, conforme lo determine el
Ministerio del Trabajo en su declaración de

37
PLAN ESTRATEGICO DE TI
Oficina de Tecnología de la información y las comunicaciones TIC

Nombre
ID ID Servicio Acción Descripción
elemento
aplicabilidad, según se evidenció la
necesidad a través del instrumento de
evaluación del MSPI.
Implementar la estrategia de Uso y
Apropiación de TI, para fortalecer las
Uso y capacidades de los usuarios que están
B003 S01;S02;S03;S04;S05;S06 Crear
apropiación relacionados con los proyectos de TI,
contribuyendo con el logro de los resultados
institucionales.
Definir un plan de acción para el desarrollo
de servicios ciudadanos digitales,
Servicios
enfocándose en los elementos que puedan
B004 S01;S02;S03;S04;S05;S06 ciudadanos Crear
aportar desde la entidad a la carpeta
digitales
ciudadana, de acuerdo con las directrices del
Ministerio TIC
Fortalecer el esquema de gobernabilidad de
TI, a través de la adoptación de las políticas
B005 S01;S02;S03;S04;S05;S06 Gobierno TI Crear que permitan alinear los procesos y planes
institucionales y gestionar todas las
iniciativas y proyectos de TI.
Definir un gobierno de datos, que, de
cubrimiento a la gestión, la disponibilidad, el
Gobierno de uso, la seguridad, calidad y el control de la
B006 S01;S02;S03;S04;S05;S06 Crear
datos información en el Ministerio del Trabajo, para
aprovechar la información y dar
cumplimiento a los objetivos estratégicos.
Establecer una administración de datos
unificada y centralizada (datos maestros), en
la que se identifica la información crítica y
B007 S01;S02;S03;S04;S05;S06 Data Maestra Crear
relevante del Ministerio del Trabajo, para el
mejoramiento de la gestión de sus procesos
y sistemas de información
Diseñar e implementar los tableros de control
Tableros de
B008 S01;S02;S03;S04;S05;S06 Crear desde los diferentes niveles de decisión del
Control
Ministerio
Arquitectura Definir e implementar una arquitectura de
referencia referencia para los sistemas de información,
B009 S01;S02;S03;S04;S05;S06 Crear
Sistema de que permita a los equipos de trabajo contar
Información con una estrategia para la implementación.
Diseñar, formalizar, implementar, divulgar y
apropiar una metodología para el desarrollo
Metodología
y mantenimiento de los sistemas de
B010 S01;S02;S03;S04;S05;S06 Desarrollo y Modificar
información, que asegure la calidad de los
Mantenimiento
sistemas de información, satisfaga las
necesidades del negocio y garantice
Integrar e Establecer y apropiar estándares para
interconectar integrar e interconectar la información del
B011 S01;S02;S03;S04;S05;S06 los sistemas Crear Ministerio del Trabajo, a través de los
de sistemas de información, de forma segura y
información consistente.
Generar y mantener un directorio de
sistemas de información detallado, que le
Directorio de
brinde a la oficina de TIC la posibilidad de
B012 S01;S02;S03;S04;S05;S06 sistemas de Modificar
gestionar adecuadamente las necesidades y
información
el mantenimiento de los sistemas de
información

38
PLAN ESTRATEGICO DE TI
Oficina de Tecnología de la información y las comunicaciones TIC

Nombre
ID ID Servicio Acción Descripción
elemento
El Ministerio del Trabajo debe documentar la
arquitectura de servicios tecnológicos que
Arquitectura soportan los procesos de la entidad, la cual
B013 S01;S02;S03;S04;S05;S06 de Servicios Modificar debe contemplar los atributos que
Tecnológicos representan el intercambio de información de
la Entidad. La cual, debe mantener
debidamente actualizada.
El Ministerio del Trabajo debe actualizar el
Directorio de directorio de servicios tecnológicos de
B014 S01;S02;S03;S04;S05;S06 servicios Modificar acuerdo con lo establecido en el Marco de
tecnológicos Referencia de Arquitectura Empresarial del
Ministerio TIC.
El Ministerio del Trabajo debe documentar el
Plan de plan de capacidad institucional, de acuerdo
B015 S01;S02;S03;S04;S05;S06 capacidad Crear con lo establecido en la G.ST.01 Guía del
institucional dominio de servicios tecnológicos del
Ministerio TIC
El Ministerio del Trabajo debe actualizar y
formalizar el procedimiento de atención de la
Mesa de
B016 S01;S02;S03;S04;S05;S06 Modificar mesa de servicios, de acuerdo con lo
servicios
establecido en la G.ST.01 Guía del dominio
de servicios tecnológicos del Ministerio TIC
El Ministerio del Trabajo debe evaluar
técnicamente la migración hacía servicios de
nube pública, generar e implementar el plan
Servicios de
B017 S01 Crear de migración, con el fin de obtener mayor
nube pública
ahorro, disponibilidad y escalabilidad en la
infraestructura que soporta los procesos de
la entidad.
El seguimiento actual a la ejecución de los
proyectos se realiza de manera manual, con
Gestión de soporte en archivos Excel, no se cuenta con
B018 S01 Crear
Proyectos herramientas innovadoras que garanticen el
seguimiento al ciclo de vida de los proyectos
con componentes TI.
Fuente MinTrabajo

39
PLAN ESTRATEGICO DE TI
Oficina de Tecnología de la información y las comunicaciones TIC

11. Catálogo de iniciativas


Teniendo en cuenta las brechas identificadas se identificaron las siguientes iniciativas de transformación:
Tabla 10. Iniciativas de transformación
ID Fecha
Nombre Área ID Metas Áreas Costo estimado ID
ID Servicios Descripción Tiempo inicio A.E
Iniciativa Líder estratégicas Involucradas inversión total Brechas
asociadas estimada

B007
Oficina
B008
de
3.900 M. B009
Tecnol
Desarrollar de Arquitectura de No incluye. costo B010
ogía de
S01;S02;S Negocio, Arquitectura de Áreas del de herramientas B011
la METI01 36
IT001 Arquitectura TI 03;S04;S05 información, Arquitectura de Ministerio del mar-20 tecnológicas y SI B012
Informa METI04 meses
;S06 sistemas de información, Trabajo costos B014
ción y
arquitectura de infraestructura, administrativos de B015
la
terceros B016
Comuni
B017
cación
B018
Oficina
Oficina de
de
Tecnología
Esta iniciativa está orientada a Tecnol 600 M
de la
Formalización e disponer de los recursos y ogía de
S01;S02;S Información y
IT002 implementación herramientas necesarias para c la 2020 77.000.000
03;S04;S05 METI04 la 1 año Feb-21 SI B006
del esquema errar las brechas identificadas en Informa 2021 280.000.000
;S06 Comunicació
de Gobierno TI relación con el esquema de ción y 2022 250.000.000
n / Oficina
Gobierno TI la TOT: 607.000.000
Asesora
Comuni
Planeación
cación
• Integrar trámites al Portal Único
del Estado Colombiano. Oficina
• Publicar y aprovechar los datos de
públicos. Tecnol
Oficina
• Proteger los datos personales ogía de METI01
Cumplimiento a Asesora 2020 150.00.000 Todas
IT003
la política
S01;S02;S • Implementarla interoperabilidad la METI02
Planeación /
32
Abr-20 2021 150.000.000 SI la
03;S04;S05 entre los sistemas de Informa METI03 meses
digital Ministerio del 2022 150.000.000 Brechas
;S06 información, a través, de la ción y METI04
Trabajo
plataforma de interoperabilidad y la
TOT: 450.000.000
dando cumplimiento a la Comuni
protección de datos personales cación
y salvaguarda de la información.

40
PLAN ESTRATEGICO DE TI
Oficina de Tecnología de la información y las comunicaciones TIC

ID Fecha
Nombre Área ID Metas Áreas Costo estimado ID
ID Servicios Descripción Tiempo inicio A.E
Iniciativa Líder estratégicas Involucradas inversión total Brechas
asociadas estimada
• Optimizar las compras públicas
de tecnologías de la
información.
• Aprovechar tecnologías
emergentes en el sector público.
• Mantener y optimizar las
actividades relacionadas con el
cumplimiento de Transparencia
y colaboración
• Fomentar a la participación y la
democracia por medios
digitales.
• Formalizar e Implementar la
estrategia de uso y apropiación
de TI, mediante la instauración
de las capacidades centradas
en el usuario, la gestión de
relacionamiento y la
comunicación con los
interesados.
Oficina
de 2020
Fortalecer la seguridad de la Oficina de
Tecnol 350.000.000
información en los procesos y Tecnología
Fortalecimiento ogía de 2021
S01;S02;S procedimientos del Ministerio del de la
IT004 de la seguridad la 32 1.200.000.000
03;S04;S05 Trabajo mediante la implementación METI04 Información y Abr-20 SI B002
de la Informa meses 2022
;S06 de controles de Modelo de la
información ción y 800.000.000
seguridad y privacidad de la Comunicació
la TOT:
información. n
Comuni 2.350.000.000
cación
2.700 M
Realizar el análisis, diseño,
Oficina de
desarrollo y/o actualización de No incluye. costo
Tecnología
Fortalecimiento sistemas de información de las de herramientas
de la
de la gestión de áreas de apoyo del Ministerio del Secreta METI01 tecnológicas y B001
S01;S02;S Información y
IT005 las áreas de Trabajo, Estos desarrollos nuevos ría METI02 24 costos B008
03;S04;S05 la mar-21 SI
apoyo del y/o mantenimientos deben estar Genera METI03 meses administrativos de B010
;S06 Comunicació
Ministerio del alineados a las arquitecturas de l METI04 terceros B020
n / Oficina
Trabajo. referencia de sistemas de 2020
Asesora de
información. 550.000.000
Planeación
2021
1.400.000.000

41
PLAN ESTRATEGICO DE TI
Oficina de Tecnología de la información y las comunicaciones TIC

ID Fecha
Nombre Área ID Metas Áreas Costo estimado ID
ID Servicios Descripción Tiempo inicio A.E
Iniciativa Líder estratégicas Involucradas inversión total Brechas
asociadas estimada
2022
800.000.000
TOT:
2.750.000.000

Realizar el análisis, diseño,


desarrollo y/o actualización de
Oficina de
sistemas de información que
Tecnología 3.900 M
apoyan la gestión misional del
de la
Ministerio del Trabajo, viéndolos Vicemi METI01 24 mar-21
Información y No incluye. costo
como una solución integrada desde nisterio METI02 meses
la de herramientas
la información y los servicios s METI03
Comunicació tecnológicas y
tecnológicos. METI04
n / Oficina costos
Fortalecimiento Estos desarrollos nuevos y/o
Asesora de administrativos de B001
de la gestión S01;S02;S mantenimientos deben estar
IT006 Planeación terceros B008
misional del 03;S04;S05 alineados a las arquitecturas de SI
B010
Ministerio del ;S06 referencia de sistemas de
B020
Trabajo. información, de Información,
servicios tecnológicos y de negocio,
que se diseñen.
Millones
temáticas como:
1. 1.200.000.000
2. 1.800.000.000
•1. Sistema de IVC fase II
3. 700.000.000
•2. Sistema de Pensiones fase III
•3. Sistema Pensiones convenios
internacionales
Oficina de
METI01 Tecnología
Direcci 2.000.000.000 B001
Sistema S01;S02;S Diseñar, implementar, divulgar METI02 de la
ón de 18 B008
IT007 Nacional de 03;S04;S05 soportar y mantener el sistema METI03 Información y mar-21 SI
Movilid meses RECURSOS DEL B010
Cualificaciones ;S06 nacional de cualificaciones METI04 la
ad CREDITO BID B020
Comunicació
n
Oficina de
Direcci
Implementación Análizar, diseñar, desarrollar, METI01 Tecnología
ón de B001
del Sistema de S01;S02;S implementar y poner en producción METI02 de la
Riesgo 11 B008
IT008 Información de 03;S04;S05 el sistema de información del METI03 Información y 2.667.218.400 SI
s meses Mar -20 B010
Riesgos ;S06 Sistema General de Riesgos METI04 la
Laboral B020
Laborales laborales, que cumpla con las Comunicació
es
disposiciones legales vigentes y a n

42
PLAN ESTRATEGICO DE TI
Oficina de Tecnología de la información y las comunicaciones TIC

ID Fecha
Nombre Área ID Metas Áreas Costo estimado ID
ID Servicios Descripción Tiempo inicio A.E
Iniciativa Líder estratégicas Involucradas inversión total Brechas
asociadas estimada
su vez, obtener información
estadística confiable, útil, veraz y
oportuna, que sirva de base para la
definición de políticas.
Analizar, desarrollar e implementar
el sistema gerencial, el cual tiene
como enfoque concentrar la
Oficina de
Sistema de información de las fuentes del
METI01 Tecnología 9.630.000.000
Información ecosistema de empleo con el fin de B001
S01;S02;S Direcci METI02 de la
Gerencial para realizar el análisis del 24 B008
IT009 03;S04;S05 ón de METI03 Información y Feb 21 SI
la gestion del comportamiento de las variable y la meses B010
;S06 Empleo METI04 la RECURSOS DEL
empleo para la toma de decisiones para el B020
Comunicació CREDITO BID
productividad lineamiento de la política pública.
n
Incluye tanto los costos
tecnologicos, interoperabilidad y
uso y apropiación
Desarrollar el sistema de
información que cuente con la
capacidad de registrar, almacenar,
administrar información relacionada
Oficina de
con el archivo sindical que permita
METI01 Tecnología
Sistema de generar indicadores e informes Grupo B001
S01;S02;S METI02 de la
Archivo necesarios para el desarrollo de de 12 B008
IT010 03;S04;S05 METI03 Información y Sep-19 1.031.800.000 SI
Sindical políticas y proyectos en materia archivo meses B010
;S06 METI04 la
sindical. La información consignada sindical B020
Comunicació
en el sistema a desarrollar
n
corresponderá a la totalidad de los
datos tanto históricos como actuales
que se encuentren en cabeza del
Ministerio.
Implantar la analítica de datos con
el fin de cumplir los objetivos Oficina 500 M.
estratégicos del Ministerio del de
trabajo. Es necesario trabajar con Tecnol No incluye. costo
la información existente, fortalecer ogía de Dependencia de herramientas
Analítica de la tecnología y generar una cultura la s del 8 tecnológicas y
IT011 METI01 sept-20 SI
datos organizacional para adoptar este Informa Ministerio del meses costos
tipo de iniciativas. ción y Trabajo administrativos de
Los áreas prioritarias son: la terceros
1. Analítica de pensiones Comuni
2. Analítica de Empleo cación
3. Analítica de IVC

43
PLAN ESTRATEGICO DE TI
Oficina de Tecnología de la información y las comunicaciones TIC

ID Fecha
Nombre Área ID Metas Áreas Costo estimado ID
ID Servicios Descripción Tiempo inicio A.E
Iniciativa Líder estratégicas Involucradas inversión total Brechas
asociadas estimada
4. Analítica de riesgos laborales

La iniciativa de Inteligencia de
negocio nace de las necesidades
de tomar decisiones oportunas,
Oficina
acertadas y que apoyen la
de
generación de las políticas públicas 700 M.
Tecnol
del sector trabajo, por lo que es No incluye. costo
ogía de
S01;S02;S necesario contar con la información Áreas del de herramientas B001
Inteligencia de la 10
IT012 03;S04;S05 de calidad, oportuna y completa a METI01 Ministerio del abr-21 tecnológicas y SI B008
Negocios Informa meses
;S06 través de los sistemas de Trabajo costos B010
ción y
información internos o externos. administrativos de
la
El valor que toma la información terceros
Comuni
resultante en la inteligencia de
cación
negocios es más relevante que el
costo que puede generar la
adquisición de las herramientas.
Esta iniciativa se enfoca en a
implementación de herramientas
predictivas, la disponibilidad de Oficina
900 M.
datos e información y los de
No incluye. costo
algoritmos matemáticas que Tecnol
de herramientas
apoyan las predicciones mediante ogía de
S01;S02;S Áreas del tecnológicas y B001
Inteligencia un proceso de aprendizaje de las la 12
IT013 03;S04;S05 METI01 Ministerio del feb-21 costos SI B008
artificial facultades mentales. Informa meses
;S06 Trabajo administrativos de B010
Áreas prioritarias: ción y
terceros
1. Servicios de atención al la
ciudadano Comuni
2. Consultas, respuestas y cación
tutelas

Realizar el análisis, diseño, Oficina


implementación y velar por la de 950 M
apropiación del modelo de Tecnol
interoperabilidad que se defina ogía de No incluye. costo
Modelo de S01;S02;S METI01 Áreas del
para el Ministerio del Trabajo. A la 12 de herramientas
IT014 interoperabilida 03;S04;S05 METI02 Ministerio del Feb-21 SI B013
través, de este modelo se busca el Informa meses tecnológicas y
d ;S06 METI04 Trabajo
mejoramiento de los flujos de ción y costos
información internos y externos y el la administrativos de
relacionamiento entre los sistemas Comuni terceros
de información. cación

44
PLAN ESTRATEGICO DE TI
Oficina de Tecnología de la información y las comunicaciones TIC

ID Fecha
Nombre Área ID Metas Áreas Costo estimado ID
ID Servicios Descripción Tiempo inicio A.E
Iniciativa Líder estratégicas Involucradas inversión total Brechas
asociadas estimada
Esta iniciativa tiene como objetivo Oficina de
evaluar técnicamente la migración Grupo Tecnología
hacía servicios de nube pública, de de la
27
IT015 Nube pública S06 generar e implementar el plan de soporte METI04 Información y oct-20 3.000 M SI B019
meses
migración a través de la nueva informá la
generación del acuerdo marco de tico Comunicació
precios de nube pública n
Oficina de
El objetivo de esta iniciativa es
Oficina Tecnología
definir un plan de acción para la METI01
Servicios S01;S02;S Asesor de la
implementación de los servicios METI02 18
IT016 ciudadanos 03;S04;S05 a Información y oct-20 500M SI B005
ciudadanos digitales en el sector METI03 Meses
digitales ;S06 Planea la
trabajo, alineado con las directrices METI04
ción Comunicació
del Ministerio TIC
n
Realizar el análisis, diseño, Oficina de
Implementación
desarrollo, despliegue, uso y Tecnología
del sistema de
apropiación del sistema de Vicemi de la
información 18
IT017 información que apoyará las nisterio Información y Mar-21 1900 M Si
para las meses
afiliaciones electrónicas de s la
afiliaciones
pensiones y cajas de Comunicació
electrónicas
compensación familiar. n
Realizar el análisis, diseño,
desarrollo, despliegue, uso y Oficina de
apropiación del sistemas de Tecnología
Fortalecer el
información que apoyará el plan de la
sistema de 12
IT018 nacional de inspección, vigilancia y IVC Información y Feb-21 $ 1000 M Si
información de Meses
control, viéndolos como una la
IVC
solución integrada desde la Comunicació
información y los servicios n
tecnológicos.
Talento
Humano
Formalizar e Implementar la
Planeación
Implementación estrategia de uso y apropiación de Grupo
Oficina de
de la estrategia TI, mediante la instauración de las de
Tecnología 32
IT019 de uso y capacidades centradas en el Comuni Sept-20 $ 900 M Si
de la meses
apropiación usuario, la gestión de cacione
Información y
relacionamiento y la comunicación s
la
con los interesados.
Comunicació
n
Fuente MinTrabajo

45
PLAN ESTRATEGICO DE TI
Oficina de Tecnología de la información y las comunicaciones TIC

Las iniciativas de transformación fueron priorizadas de acuerdo con las variables


establecidas en la guía de elaboración del PETI, valor público, complejidad, costo y
duración, obteniendo el siguiente resultado:

Figura 14. Priorización complejidad y valor público vs tiempo

Fuente MinTrabajo

12. FICHAS DE INICIATIVAS

A continuación, se detallan las fichas de iniciativas de transformación que se


identificaron para cumplir con la estrategia de TI establecida en el presente plan
estratégico de TI 2019 -2022:

46
PLAN ESTRATEGICO DE TI
Oficina de Tecnología de la información y las comunicaciones TIC

Tabla 11. Arquitectura TI

Arquitectura TI de referencia para el Ministerio del Trabajo (Arquitectura de


Nombre Negocio, Arquitectura de Información, Arquitectura de Sistemas de
Información y Arquitectura de Servicios Tecnológicos)

Arquitectura de Negocio.
Desarrollar el diseño conceptual de una operación de negocios descrita en
términos de las capacidades empresariales y las capacidades de
tecnológicas, para identificar las rupturas estratégicas que el Ministerio
deberá superar para apoyar su Estrategia Institucional.
Arquitectura de la información.
Diseñar e Implementar y velar por el uso y apropiación del Gobierno y la
arquitectura de datos por parte de todo el Ministerio del Trabajo, alineado al
gobierno digital del MinTIC, en pro de la obtención y gestión de información
de manera unificada, con calidad y completitud, a través de los diferentes
canales de gestión.
Lo que se busca lograr con el proyecto es:
* Identificar e implementar las fuente únicas de información
* Ofrecer información en tiempo real
* Que el Ministerio vea la información como servicio
* Obtener información con calidad
* Identificar e implementar los servicios de información para la
interoperabilidad interna y externa.
* Los flujos de información de todo el Ministerio de manera integrada.
* Implementación de herramientas de analítica de datos
* Toma de decisiones basado en la data y la información que se gestiona y
Descripción se encuentra en la gobernanza
* Poder realizar seguimiento a las decisiones tomadas con base a la
información gobernada.
Arquitectura de los sistemas de Información.
Diseñar las arquitecturas de referencia para los sistemas de información
para los nuevos y/o actuales sistemas de información, por lo que se
requiere :
* Definir y diseñar las arquitecturas de las soluciones actuales, para apoyar
la definición de la arquitecturas de referencias.
* Definir y formalizar la metodología de desarrollo durante todo el ciclo de
vida de los sistemas de información según la arquitectura de referencia.
Arquitectura de los servicios de Información.
Esta iniciativa tiene como objetivo documentar la arquitectura de servicios
tecnológicos que soportan la arquitectura de información y de los sistemas
de información, para facilitar la gestión de la información.
Esta arquitectura de servicios tecnológicos está orientada apoyar el
desarrollo de soluciones informáticas a través de las distintas plataformas
tecnológicas y la administración eficiente de sus servidores, los sistemas de
base y las bases de datos; de tal forma, que los servicios tecnológicos
apalanquen el desarrollo y evolución en TI del Ministerio.
Las arquitecturas deben plantear los procedimientos y los catálogos de
referencia de cada una de ellas.
1. Promover el trabajo decente a través de la formulación y
fortalecimiento de políticas y estrategias orientadas a la generación
Alineación a los
de ingresos y de empleo productivo
Objetivos
2. Garantizar los derechos fundamentales del trabajo y fortalecer el
dialogo social

47
PLAN ESTRATEGICO DE TI
Oficina de Tecnología de la información y las comunicaciones TIC

3. Fortalecer el sistema de protección social y seguridad social en


materia de protección a la vejez, riesgos laborales y subsidio
familia, velando por su cumplimiento
4. Mejorar la gestión institucional del sector trabajo, con una eficiente
gestión orientada a resultados
Costo estimado
$ 3.900M
total
Área líder Oficina de Tecnología de la Información y la Comunicación

Fecha Inicio
mar-20
estimada
Duración
36 meses
estimada
Fuente MinTrabajo

Tabla 12. Formalización e implementación del esquema de Gobierno TI

Nombre Formalización e implementación del esquema de Gobierno TI

Esta iniciativa está orientada a disponer de los recursos y herramientas


Descripción necesarias para implementar las brechas identificadas en relación con el
esquema de Gobierno TI

1. Promover el trabajo decente a través de la formulación y


fortalecimiento de políticas y estrategias orientadas a la generación de
ingresos y de empleo productivo
2. Garantizar los derechos fundamentales del trabajo y fortalecer el
Alineación a los dialogo social
Objetivos 3. Fortalecer el sistema de protección social y seguridad social en
materia de protección a la vejez, riesgos laborales y subsidio familia, velando
por su cumplimiento
4. Mejorar la gestión institucional del sector trabajo, con una eficiente
gestión orientada a resultados

Costo estimado
$600M
total

Área líder Oficina de Tecnología de la Información y la Comunicación

Fecha Inicio
feb-21
estimada
Duración
12 meses
estimada
Fuente MinTrabajo

Tabla 13. Cumplimiento a la política digital


Nombre Cumplimiento a la política digital

48
PLAN ESTRATEGICO DE TI
Oficina de Tecnología de la información y las comunicaciones TIC

Para dar cumplimiento a la política de gestión y desempeño; el Ministerio


del trabajo debe generar un plan de trabajo para adelantar las siguientes
acciones alineadas a las otras iniciativas generadas en el PETI:
• La Integración de trámites al Portal Único del Estado Colombiano.
• La publicación y el aprovechamiento de datos públicos.
Descripción • La adopción del modelo de territorios y ciudades inteligentes.
• La optimización de compras públicas de tecnologías de la información.
• La oferta y uso de software público.
• El aprovechamiento de tecnologías emergentes en el sector público.
• Seguridad digital.
• Fomento a la participación y la democracia por medios digitales.
• Promover el trabajo decente a través de la formulación y fortalecimiento
de políticas y estrategias orientadas a la generación de ingresos y de
empleo productivo
• Garantizar los derechos fundamentales del trabajo y fortalecer el dialogo
Alineación a los social
Objetivos • Fortalecer el sistema de protección social y seguridad social en materia
de protección a la vejez, riesgos laborales y subsidio familia, velando por
su cumplimiento
• 4. Mejorar la gestión institucional del sector trabajo, con una eficiente
gestión orientada a resultados
Costo estimado
$450M
total
Área líder Oficina de Tecnología de la información y la comunicación
Fecha Inicio
abr-20
estimada
Duración
32 meses
estimada
Fuente MinTrabajo

Tabla 14. Fortalecimiento de la seguridad de la información

Nombre Fortalecimiento de la seguridad de la información

Fortalecer el sistema de seguridad de la información en el Ministerio del


Descripción
Trabajo.

• Promover el trabajo decente a través de la formulación y


fortalecimiento de políticas y estrategias orientadas a la generación
de ingresos y de empleo productivo
• Garantizar los derechos fundamentales del trabajo y fortalecer el
Alineación a los dialogo social
Objetivos • Fortalecer el sistema de protección social y seguridad social en
materia de protección a la vejez, riesgos laborales y subsidio familia,
velando por su cumplimiento
4. Mejorar la gestión institucional del sector trabajo, con una eficiente
gestión orientada a resultados
Costo estimado
$936M
total
Área líder Oficina de Tecnología de la información y la comunicación

49
PLAN ESTRATEGICO DE TI
Oficina de Tecnología de la información y las comunicaciones TIC

Fecha Inicio
abr-20
estimada
Duración
32 meses
estimada

Fuente MinTrabajo

Tabla 15. Fortalecimiento de la gestión de las áreas de apoyo del Ministerio del Trabajo

Fortalecimiento de la gestión de las áreas de apoyo del Ministerio del


Nombre
Trabajo

Realizar el análisis, diseño, desarrollo y/o actualización de sistemas de


información de las áreas de apoyo del Ministerio del Trabajo, viéndolos
como una solución integrada desde la información y los servicios
tecnológicos.
Estos desarrollos nuevos y/o mantenimientos deben estar alineados a las
arquitecturas de referencia de sistemas de información, de Información,
servicios tecnológicos y de negocio, que se diseñen.
Deben involucrar temáticas como:
Descripción • Tecnologías emergentes.
• Analítica de datos.
• Inteligencia artificial
• Seguridad de información
• Racionalización de tramites
• Lineamientos de estilo, usabilidad y accesibilidad
• Autenticación electrónica
• Carpeta ciudadana
• Uso y apropiación

Alineación a los Mejorar la gestión institucional del sector trabajo, con una eficiente gestión
Objetivos orientada a resultados

Costo estimado
$2700M
total
Área líder Secretaría General
Fecha Inicio
mar-21
estimada
Duración
24 meses
estimada
Fuente MinTrabajo

Tabla 16. Fortalecimiento de la gestión misional del Ministerio del Trabajo

Nombre Fortalecimiento de la gestión misional del Ministerio del Trabajo

50
PLAN ESTRATEGICO DE TI
Oficina de Tecnología de la información y las comunicaciones TIC

Realizar el análisis, diseño, desarrollo y/o actualización de sistemas de


información que apoyan la gestión misional del Ministerio del Trabajo,
viéndolos como una solución integrada desde la información y los servicios
tecnológicos.
Estos desarrollos nuevos y/o mantenimientos deben estar alineados a las
arquitecturas de referencia de sistemas de información, de Información,
servicios tecnológicos y de negocio, que se diseñen.
Deben involucrar temáticas como:
• Tecnologías emergentes.
Descripción
• Analítica de datos.
• Inteligencia artificial
• Seguridad de información
• Racionalización de tramites
• Lineamientos de estilo, usabilidad y accesibilidad
• Autenticación electrónica
• Carpeta ciudadana
• Ejercicios de participación ciudadana
• Uso y apropiación

• Promover el trabajo decente a través de la formulación y fortalecimiento


de políticas y estrategias orientadas a la generación de ingresos y de
empleo productivo
• Garantizar los derechos fundamentales del trabajo y fortalecer el dialogo
social
• Fortalecer el sistema de protección social y seguridad social en materia
Alineación a los
de protección a la vejez, riesgos laborales y subsidio familia, velando por
Objetivos
su cumplimiento.
• 4. Mejorar la gestión institucional del sector trabajo, con una eficiente
gestión orientada a resultados.
• Propender por el bienestar social, de los colombianos a través del
acceso a empleos dignos y ampliación de esquemas de protección y
seguridad social en los temas de trabajo y empleo

Costo estimado
$3900M
total
Área líder Viceministerios
Fecha Inicio
mar-21
estimada
Duración
24 meses
estimada
Fuente MinTrabajo

51
PLAN ESTRATEGICO DE TI
Oficina de Tecnología de la información y las comunicaciones TIC

Tabla 17. Implementación del Sistema de Información que soporte el sistema nacional de
cualificación

Implementación del Sistema de Información que soporte el sistema nacional


Nombre
de cualificación

Realizar el análisis, diseño, desarrollo, despliegue, uso y apropiación del


sistema de información que apoyará al Sistema Nacional de Cualificación.
viéndolos como una solución integrada desde la información y los servicios
tecnológicos.
Esta implementación debe estar alineados a las arquitecturas de referencia
de sistemas de información, de Información, servicios tecnológicos y de
negocio que se diseñen; de igual manera debe aplicar la estrategia de uso y
apropiación instaurada en el Ministerio.
Deben involucrar temáticas como:
Descripción • Tecnologías emergentes y de cuarta revolución industrial.
• Analítica de datos.
• Inteligencia artificial
• Seguridad de información
• Racionalización de tramites
• Lineamientos de estilo, usabilidad y accesibilidad
• Autenticación electrónica
• Carpeta ciudadana
• Ejercicios de participación ciudadana
• Uso y apropiación

• Promover el trabajo decente a través de la formulación y fortalecimiento


de políticas y estrategias orientadas a la generación de ingresos y de
empleo productivo
Alineación a los • Mejorar la gestión institucional del sector trabajo, con una eficiente
Objetivos gestión orientada a resultados
• Propender por el bienestar social, de los colombianos a través del
acceso a empleos dignos y ampliación de esquemas de protección y
seguridad social en los temas de trabajo y empleo

Costo estimado $2000M (Sistema de información gerencial para de gestión del empleo para
total la productividad )

Área líder Viceministerios

Fecha Inicio
mar-21
estimada
Duración
18 meses
estimada

Fuente MinTrabajo

52
PLAN ESTRATEGICO DE TI
Oficina de Tecnología de la información y las comunicaciones TIC

Tabla 18. Implementación del sistema de información para la gestión de Riesgos Laborales

Sistema de información para el Sistema General de Riesgos Laborales del


Nombre
Ministerio del Trabajo.

El Ministerio del Trabajo está interesado en contratar el análisis, diseño,


desarrollo, implementación y puesta en producción del sistema de
información del Sistema General de Riesgos laborales, que cumpla con las
Descripción
disposiciones legales vigentes y a su vez, obtener información estadística
confiable, útil, veraz y oportuna, que sirva de base para la definición de
políticas.

Fortalecer el sistema de protección social y seguridad social en materia de


protección a la vejez, riesgos laborales y subsidio familia, velando por su
Alineación a los
cumplimiento
Objetivos
Mejorar la gestión institucional del sector trabajo, con una eficiente gestión
orientada a resultados

Costo estimado
$ 2.667.218.400
total

Área líder Dirección de Riesgos Laborales

Fecha Inicio
20 marzo de 2020
estimada
Duración
11 meses
estimada

Fuente MinTrabajo

Tabla 19. Sistema de información gerencial para de gestión del empleo para la productividad

Sistema de información gerencial para de gestión del empleo para la


Nombre
productividad

El sistema gerencial es la plataforma que concentra la información de las


fuentes del ecosistema de empleo y permite el análisis del comportamiento de
Descripción
las variables y la toma de decisiones para el lineamiento de la política pública,
incluye tanto los costos tecnológicos, interoperabilidad y uso y apropiación

• Promover el trabajo decente a través de la formulación y fortalecimiento de


políticas y estrategias orientadas a la generación de ingresos y de empleo
productivo
Alineación a • Mejorar la gestión institucional del sector trabajo, con una eficiente gestión
los Objetivos orientada a resultados
• Propender por el bienestar social, de los colombianos a través del acceso a
empleos dignos y ampliación de esquemas de protección y seguridad social
en los temas de trabajo y empleo

53
PLAN ESTRATEGICO DE TI
Oficina de Tecnología de la información y las comunicaciones TIC

Costo 9.630.000.000 (se trabaja en conjunto con el sistema nacional de


estimado total cualificaciones)

Dirección de Empleo - Oficina de Tecnología de la Información y la


Área líder
Comunicación
Fecha Inicio
feb-21
estimada
Duración
24 meses
estimada
Fuente MinTrabajo

Tabla 20. Sistema de información Archivo Sindical

Desarrollo de un Sistema de información para el Grupo de Archivo Sindical del


Nombre
Ministerio de Trabajo.

Se identifica como una oportunidad, necesidad y una prioridad, desarrollar un


sistema de información que cuente con la capacidad de registrar, almacenar,
administrar información relacionada con el archivo sindical que permita generar
Descripción indicadores e informes necesarios para el desarrollo de políticas y proyectos en
materia sindical. La información consignada en el sistema a desarrollar
corresponderá a la totalidad de los datos tanto históricos como actuales que se
encuentren en cabeza del Ministerio.

Garantizar los derechos fundamentales del trabajo y fortalecer el dialogo social


Alineación a
Mejorar la gestión institucional del sector trabajo, con una eficiente gestión
los Objetivos
orientada a resultados

Costo
$1.031.800.000
estimado total
Área líder Dirección de IVC (Grupo Archivo Sindical)
Fecha Inicio
Sept- 19
estimada
Duración
12 meses
estimada
Fuente MinTrabajo

Tabla 21. Analítica de datos

Nombre Analítica de datos para el cumplimiento de los objetivos estratégicos

54
PLAN ESTRATEGICO DE TI
Oficina de Tecnología de la información y las comunicaciones TIC

La implantación de la analítica de datos debe ayudar a cumplir los objetivos


estratégicos del Ministerio del trabajo. Es necesario trabajar con la
información existente, fortalecer la tecnología y generar una cultura
organizacional para adoptar este tipo de iniciativas.
Acciones para la realización de los ejercicios de analítica:
• Identificar las incidencias del negocio a resolver con analítica de datos.
• Identificar los conjuntos de datos requeridos para solventar la incidencia
del negocio.
Descripción
• Se requiere identificar los componentes de información (estado,
disponibilidad y su nivel de accesibilidad)
• Es necesario identificar y velar por obtener la información de fuentes
adicionales de datos para dar solución a las incidencia a solventar.
• Se diseña, desarrolla e implementa el modelo de analítica adecuado para
solventar las incidencias
• Instaura capacidades sobre analítica de datos y su uso.
• Uso y apropiación de la iniciativa.

Promover el trabajo decente a través de la formulación y fortalecimiento de


políticas y estrategias orientadas a la generación de ingresos y de empleo
productivo
Garantizar los derechos fundamentales del trabajo y fortalecer el dialogo
Alineación a los social
Objetivos Fortalecer el sistema de protección social y seguridad social en materia de
protección a la vejez, riesgos laborales y subsidio familia, velando por su
cumplimiento
Mejorar la gestión institucional del sector trabajo, con una eficiente gestión
orientada a resultados

Costo estimado
$500M PILOTO: Sistema de análisis de datos de pensiones
total

Área líder Oficina de Tecnología de la Información y la Comunicación

Fecha Inicio
Sept-20
estimada
Duración
8 meses
estimada

Tabla 22. Inteligencia de Negocios


Nombre Inteligencia de Negocios para la toma de decisiones

55
PLAN ESTRATEGICO DE TI
Oficina de Tecnología de la información y las comunicaciones TIC

La iniciativa de Inteligencia de negocio nace de las necesidades de tomar


decisiones oportunas, acertadas y que apoyen la generación de las
políticas públicas del sector trabajo, por lo que es necesario contar con la
información de calidad, oportuna y completa a través de los sistemas de
información internos o externos.
El valor que toma la información resultante en la inteligencia de negocios
es más relevante que el costo que puede generar la adquisición de las
herramientas.
La inteligencia de negocios permitirá:
• Mezcla de datos de los diferentes sistemas de información institucionales
y/o externos sectoriales o Nacionales.
• Implementación escalable de la solución a los usuarios finales.
Descripción • Apoyar la toma de decisiones estratégicas y operativas del Ministerio.
• Aprovechamiento del tiempo por parte de los usuarios finales para
generación e políticas y lineamientos para el sector trabajo.
• Los tiempos de obtención de la información.
• La generación de nuevas inquietudes sobre el sector, que actualmente no
se plantean por estar siendo tan operativos en la consolidación y toma de
decisiones.
• Permitir la exploración de la información por parte de los usuarios finales.
• Una mayor y mejor gobernanza de los datos y la información.
• Instaurar capacidades sobre la gestión, el uso y aprovechamiento de los
datos y la información en todos los niveles del Ministerio del Trabajo y el
sector.
• Uso y apropiación de la iniciativa.

Promover el trabajo decente a través de la formulación y fortalecimiento de


políticas y estrategias orientadas a la generación de ingresos y de empleo
productivo
Garantizar los derechos fundamentales del trabajo y fortalecer el dialogo
Alineación a los social
Objetivos Fortalecer el sistema de protección social y seguridad social en materia de
protección a la vejez, riesgos laborales y subsidio familia, velando por su
cumplimiento
Mejorar la gestión institucional del sector trabajo, con una eficiente gestión
orientada a resultados
Costo estimado
$700M PROYECTO PILOTO
total
Oficina de Tecnología de la Información y la Comunicación/ Oficina
Área líder
Asesora de Planeación
Fecha Inicio
abr-21
estimada
Duración estimada 10 meses
Fuente MinTrabajo

Tabla 23. Inteligencia artificial

Nombre Inteligencia artificial para una predicción asertiva

56
PLAN ESTRATEGICO DE TI
Oficina de Tecnología de la información y las comunicaciones TIC

Esta iniciativa se enfoca en la implementación de herramientas predictivas,


la disponibilidad de datos e información y los algoritmos matemáticas que
apoyan las predicciones mediante un proceso de aprendizaje de las
facultades mentales.
Mediante esta iniciativas se pretende desarrollar:
• La implementación de las herramientas tecnológicas de IA.
• La programación de las herramientas de IA.
Descripción • La transformación los datos de los sistemas de información institucionales,
sectoriales y nacionales y las redes sociales en información que genera
conocimiento y apoye la toma de decisiones.
• Permitir la medición, seguimiento y control de la evolución o desarrollo de
los proyectos institucionales, mediante la implementación del tablero de
controles.
• Instaura capacidades sobre inteligencia artificial y su beneficios.
• Uso y apropiación de la iniciativa.
Promover el trabajo decente a través de la formulación y fortalecimiento de
políticas y estrategias orientadas a la generación de ingresos y de empleo
productivo
Garantizar los derechos fundamentales del trabajo y fortalecer el dialogo
Alineación a los social
Objetivos Fortalecer el sistema de protección social y seguridad social en materia de
protección a la vejez, riesgos laborales y subsidio familia, velando por su
cumplimiento
Mejorar la gestión institucional del sector trabajo, con una eficiente gestión
orientada a resultados
Costo estimado
$900M PROYECTO PILOTO
total
Área líder Oficina de Tecnología de la Información y la Comunicación
Fecha Inicio
feb-21
estimada
Duración
12 meses
estimada

Tabla 24. Modelo de interoperabilidad


Nombre Definir e implementar el modelo de interoperabilidad
Realizar el análisis, diseño, implementación y velar por la apropiación del
modelo de interoperabilidad que se defina para el Ministerio del Trabajo. A
través, de este modelo se busca el mejoramiento de los flujos de
información internos y externos y el relacionamiento entre los sistemas de
información. Se debe alinear modelo de interoperabilidad del Estado.
Contempla actividades de:
• Generar estándares para los servicios de información, que faciliten el
intercambio de datos entre los sistemas de información
Descripción • Adaptar los sistemas de información y servicios tecnológicos para
soportar los intercambio de información.
• Ajustar la data para dar cumplimiento a los distintos niveles de lenguaje
común establecidos por el MinTIC.
• Establecimiento de convenios de intercambio de información internos y
externos, que se requieran para el correcto funcionamiento de los sistemas
de información.
• Evaluar la posibilidades de integración con Gov.co y Servicios Ciudadanos
Digitales

57
PLAN ESTRATEGICO DE TI
Oficina de Tecnología de la información y las comunicaciones TIC

Promover el trabajo decente a través de la formulación y fortalecimiento de


políticas y estrategias orientadas a la generación de ingresos y de empleo
productivo
Garantizar los derechos fundamentales del trabajo y fortalecer el dialogo
Alineación a los social
Objetivos Fortalecer el sistema de protección social y seguridad social en materia de
protección a la vejez, riesgos laborales y subsidio familia, velando por su
cumplimiento
Mejorar la gestión institucional del sector trabajo, con una eficiente gestión
orientada a resultados
Costo estimado
$950M
total
Área líder Oficina de Tecnología de la Información y la Comunicación
Fecha Inicio
FEB-21
estimada
Duración
12 meses
estimada
Fuente MinTrabajo

Tabla 25. Nube pública


Nombre Nube pública

Esta iniciativa tiene como objetivo evaluar técnicamente la migración hacía


servicios de nube pública, generar e implementar el plan de migración a
Descripción
través de la nueva generación del acuerdo marco de precios de nube
pública

Promover el trabajo decente a través de la formulación y fortalecimiento de


políticas y estrategias orientadas a la generación de ingresos y de empleo
Alineación a los
productivo
Objetivos
Mejorar la gestión institucional del sector trabajo, con una eficiente gestión
orientada a resultados
Costo estimado
$3000M
total
Área líder Oficina de Tecnología de la Información y la Comunicación

Fecha Inicio
oct-20
estimada
Duración
27 meses
estimada
Fuente MinTrabajo

Tabla 26. Servicios ciudadanos Digitales

Nombre Servicios ciudadanos digitales

58
PLAN ESTRATEGICO DE TI
Oficina de Tecnología de la información y las comunicaciones TIC

El objetivo de esta iniciativa es realizar el diagnóstico y el plan de acción


Descripción para la implementación de los servicios ciudadanos digitales en el sector
trabajo, alineado con las directrices del Ministerio TIC

Alineación a los Mejorar la gestión institucional del sector trabajo, con una eficiente gestión
Objetivos orientada a resultados
Costo estimado
$500M
total
Área líder Oficina Asesora de Planeación

Fecha Inicio
oct-20
estimada
Duración
18 meses
estimada
Fuente MinTrabajo

Tabla 27. Implementación del sistema de información para las afiliaciones electrónicas

Implementación del sistema de información para las afiliaciones


Nombre
electrónicas

Realizar el análisis, diseño, desarrollo, despliegue, uso y apropiación del


sistema de información que apoyará las afiliaciones electrónicas de
pensiones y cajas de compensación familiar. viéndolos como una solución
integrada desde la información y los servicios tecnológicos.
Esta implementación deben estar alineados a las arquitecturas de
referencia de sistemas de información, de Información, servicios
tecnológicos y de negocio que se diseñen; de igual manera debe aplicar la
estrategia de uso y apropiación instaurada en el Ministerio.
Deben involucrar temáticas como:
Descripción • Tecnologías emergentes y de cuarta revolución industrial.
• Analítica de datos.
• Inteligencia artificial
• Seguridad de información
• Racionalización de tramites
• Lineamientos de estilo, usabilidad y accesibilidad
• Autenticación electrónica
• Carpeta ciudadana
• Ejercicios de participación ciudadana
• Uso y apropiación
Fortalecer el sistema de protección social y seguridad social en materia de
protección a la vejez, riesgos laborales y subsidio familia, velando por su
Alineación a los
cumplimiento
Objetivos
Mejorar la gestión institucional del sector trabajo, con una eficiente gestión
orientada a resultados
Costo estimado
$1900M
total
Área líder Viceministerios

59
PLAN ESTRATEGICO DE TI
Oficina de Tecnología de la información y las comunicaciones TIC

Fecha Inicio
mar-21
estimada
Duración
18 meses
estimada
Fuente MinTrabajo

Tabla 28. Fortalecer el sistema de información de IVC

Nombre Fortalecer el sistema de información de IVC

Realizar el análisis, diseño, desarrollo, despliegue, uso y apropiación del


sistemas de información que apoyará el plan nacional de inspección,
vigilancia y control, viéndolos como una solución integrada desde la
información y los servicios tecnológicos.
Esta implementación deben estar alineados a las arquitecturas de
referencia de sistemas de información, de Información, servicios
tecnológicos y de negocio que se diseñen; de igual manera debe aplicar la
estrategia de uso y apropiación instaurada en el Ministerio.
Deben involucrar temáticas como:
Descripción • Tecnologías emergentes y de cuarta revolución industrial.
• Analítica de datos.
• Inteligencia artificial
• Seguridad de información
• Racionalización de tramites
• Lineamientos de estilo, usabilidad y accesibilidad
• Autenticación electrónica
• Carpeta ciudadana
• Ejercicios de participación ciudadana
• Uso y apropiación

Garantizar los derechos fundamentales del trabajo y fortalecer el dialogo


Alineación a los social
Objetivos Mejorar la gestión institucional del sector trabajo, con una eficiente gestión
orientada a resultados
Costo estimado
$1000M
total
Área líder Viceministerios

Fecha Inicio
Feb-21
estimada
Duración
12 meses
estimada
Fuente MinTrabajo

Tabla 29. Implementación de la estrategia de uso y apropiación


Nombre Formalización e implementación de la estrategia de uso y apropiación
Formalizar e Implementar la estrategia de uso y apropiación de TI, mediante
Descripción la instauración de las capacidades centradas en el usuario, la gestión de
relacionamiento y la comunicación con los interesados.

60
PLAN ESTRATEGICO DE TI
Oficina de Tecnología de la información y las comunicaciones TIC

Instaurar capacidades en los colaboradores que permitan la puesta en


marcha de las iniciativas tecnológicas del Ministerio del Trabajo, en especial
las planteadas en el PETI y las que apalancan la implementación de la
Política de Gobierno Digital.
Elevar el nivel de uso de las iniciativas tecnológicas por parte de los grupos
de valor priorizados.
Motivar a los servidores del Ministerio y el Sector a cambiar su postura,
actitud y comportamiento frente a las iniciativas tecnológicas.
Alineación a los Mejorar la gestión institucional del sector trabajo, con una eficiente gestión
Objetivos orientada a resultados
Costo estimado
$900M
total
Oficina Asesora de Planeación, Oficina de Tecnología de la información y la
Área líder
comunicación, Grupo de comunicaciones.
Fecha Inicio
sept-20
estimada
Duración
32 meses
estimada
Fuente MinTrabajo

61
PLAN ESTRATEGICO DE TI
Oficina de Tecnología de la información y las comunicaciones TIC

13. HOJA DE RUTA

A continuación, se muestra la hoja de ruta para la implementación de las iniciativas de TI que contempla el presente plan
estratégico de TI, que tendrá para la vigencia un presupuesto de 35.186 millones de pesos, así:

62
PLAN ESTRATEGICO DE TI
Oficina de Tecnología de la información y las comunicaciones TIC

Tabla 30. Hoja de ruta

Fuente MinTrabajo

63
PLAN ESTRATEGICO DE TI
Oficina de Tecnología de la información y las comunicaciones TIC

13.1 Alineación estratégica de los proyectos del PETI


Tabla 31. Alineación estratégica proyectos PETI

Fuente MinTrabajo

64
PLAN ESTRATEGICO DE TI
Oficina de Tecnología de la información y las comunicaciones TIC

14. INDICADORES
Para realizar un control eficaz en el cumplimiento de las metas estratégicas de TI,
se han definido los siguientes indicadores de seguimiento. Cabe anotar que la
revisión de los proyectos definidos en este plan estratégico de TI 2019- 2022 deben
ser revisados anualmente, con el fin de validar si se cuenta con los recursos
necesarios para la ejecución de los proyectos establecidos en el PETI.

Tabla 32. Indicador ejecución PETI


Código Nombre Frecuencia de medición

IE01 Ejecución PETI Semestral


Id Meta Nombre meta asociada

METI05 Acciones implementadas para apoyar la transformación digital en el


Ministerio del Trabajo
Variables Fuente
Número de iniciativas ejecutadas
de manera satisfactoria en el
#IniciativasEjecutadas periodo y que corresponden al Líderes de las Iniciativas
periodo de medición según lo
planeado.
Número total de iniciativas
#IniciativasPlaneadas Hoja de Ruta del PETI
planeadas a ejecutar en el periodo.
Formulación
Ejecución PETI=#IniciativasEjecutadas / #IniciativasPlaneadas*100
Rangos
Bueno De 91% a 100%
Intermedio De 61% a 90%
Malo De 0 a 60%
Fuente MinTrabajo

Tabla 33. Indicador Satisfacción de usuarios


Código Nombre Frecuencia de medición
IE02 Satisfacción de usuarios Semestral
Id Meta Nombre meta asociada
Acciones implementadas para apoyar la transformación digital en el Ministerio
METI05
del Trabajo
Variables Fuente
#Usuarios Número de usuarios satisfechos con
Líderes de los servicios
Satisfechos la calidad del servicio
#Usuarios Número total de usuarios
Líderes de los servicios
Encuestados encuestados

65
PLAN ESTRATEGICO DE TI
Oficina de Tecnología de la información y las comunicaciones TIC

Formulación
Satisfacción usuarios = #Usuarios Satisfechos según encuesta de satisfacción / #Usuarios
Encuestados * 100.
Rangos
Bueno De 91% a 100%
Intermedio De 61% a 90%
Malo De 0 a 60%
Fuente MinTrabajo

Tabla 34. Indicador Componentes de Información


Código Nombre Frecuencia de medición
IE04 Componentes de Información Semestral
Id Meta Nombre meta asociada
Componentes de información Identificados para transformar la
METI04 gestión de los datos y proveer información que fortalezca la toma
de decisiones en el Ministerio del Trabajo
Variables Fuente
Número de componentes de
información desarrollados de
manera satisfactoria en el
#Componentesdesarrollados Líderes de las Iniciativas
periodo y que corresponden al
periodo de medición según lo
planeado.
Número total de componentes
#Componentes Planeados de información planeadas a Líderes de las Iniciativas
desarrollar en el periodo.
Formulación
Componentes de Información = #Componentesdesarrollados / #Componentes Planeados *100
Rangos
Bueno de 91% a 100%
Intermedio de 61% a 90%
Malo de 0 a 60%
Fuente MinTrabajo

Tabla 35. Indicador Modernizar canales virtuales


Código Nombre Frecuencia de medición
IE05 Modernizar canales virtuales Semestral
Id Meta Nombre meta asociada
Canales virtuales incluyentes habilitados para la participación e
METI03
interacción ciudadana
Variables Fuente

66
PLAN ESTRATEGICO DE TI
Oficina de Tecnología de la información y las comunicaciones TIC

Número de canales virtuales


incluyente implementados en
#CanalesIncluyentes el periodo y que corresponden Líderes de las Iniciativas
al periodo de medición según
lo planeado.
Número canales virtuales
incluyente identificados como
#Canalessuceptiblesincluyentes Líderes de las Iniciativas
susceptibles a implementar en
el periodo.

Formulación

Modernizar canales virtuales = #CanalesIncluyentes /#Canalessuceptiblesincluyentes *100


Rangos
Bueno de 91% a 100%
Intermedio de 61% a 90%
Malo de 0 a 60%
Fuente MinTrabajo

Tabla 36. Indicador Ejercicios de participación a través de canales virtuales


Código Nombre Frecuencia de medición
Ejercicios de participación a través
IE06 Semestral
de canales virtuales
Id Meta Nombre meta asociada
Ejercicios de participación ciudadana y promoción de los espacios de
METI02
diálogo realizados a través de canales virtuales incluyentes
Variables Fuente
Cantidad de ejercicios de
#EjerciciosParticipación participación ciudadana a través de
Líderes de las Iniciativas
Ciudadana canales virtuales incluyentes en el
periodo de la medición.
Formulación
Ejercicios de participación a través de canales virtuales = #EjerciciosParticipación Ciudadana
Bueno de 4 a 6 ejercicios
Intermedio de 2 a 3
Malo de 0 a 1
Rangos
Bueno De 91% a 100%
Intermedio De 61% a 90%
Malo De 0 a 60%
Fuente MinTrabajo

15. PLAN DE COMUNICACIONES DEL PETI

El plan de comunicaciones del PETI busca desarrollar una estrategia a través de los
medios convencionales y puestos a disposición de la Oficina de Tecnología de la

67
PLAN ESTRATEGICO DE TI
Oficina de Tecnología de la información y las comunicaciones TIC

Información y la Comunicación – TIC, que impactará en lo cotidiano por medio de


ideas simples pero contundentes, para comunicar institucionalmente a todos los
grupos de interés como se va a realizar la participación a través de los diferentes
proyectos y políticas de tecnología que serán implementadas en las próximas
vigencias.

Esta estrategia de comunicación permite articular y divulgar con suficiencia las


actividades que impactaran al público al que están dirigidos, reuniendo las
diferentes áreas misionales, administrativas y operativas, para que la información y
el desarrollo del proceso se realice eficientemente. Así mismo, las diferentes
dependencias beneficiarias estarán involucradas con el desarrollo de los diferentes
proyectos, desde su concepción hasta la puesta en funcionamiento.

15.1 Objetivo General

Facilitar la apropiación de los proyectos e iniciativas dispuestos desde la Oficina de


Tecnologías de la información y las Comunicaciones, para generar mayor seguridad
y respaldo para la ejecución de los proyectos, mediante el diseño e implementación
de estrategias para asegurar una comunicación efectiva a los grupos de interés
internos y externos de la Entidad, facilitando el desarrollo de los procesos y
mitigando su resistencia.

15.2 Objetivos específicos

• Mejorar la gestión tecnológica, estableciendo y manteniendo vías de


información, agiles, transparentes y de fácil acceso para todos los
colaboradores de la Entidad.

• Facilitar información actualizada a los usuarios, grupos de interés y partes


interesadas, respecto a los servicios y trámites internos que presta la
institución, con miras a su lograr su óptima utilización, en condiciones de
oportunidad, claridad, transparencia.

• Generar e implementar estrategias que permitan que la información y la


comunicación de la Entidad y de cada proceso, sean adecuadas a las
necesidades específicas de los grupos de interés.

• Mantener informados a los servidores públicos y grupos de interés, con


oportunidad, claridad y transparencia, sobre el quehacer de la tecnología,
las mejoras obtenidas y el apoyo en los resultados estratégicos que requiere
la Entidad.

68
PLAN ESTRATEGICO DE TI
Oficina de Tecnología de la información y las comunicaciones TIC

15.3 Grupos de interés

Los siguientes son los grupos de interés del PETI del Ministerio del Trabajo:

Figura 15. matriz de Comunicaciones

Fuente MinTrabajo

15.4 Matriz de comunicaciones

Este plan de comunicaciones se ajustará a la siguiente matriz, la cual será utilizada


para atender a los grupos de interés que interactúen con cada uno de los proyectos
o iniciativas desplegadas por la Oficina de Tecnología de la Información y la
Comunicación – TIC.

69
PLAN ESTRATEGICO DE TI
Oficina de Tecnología de la información y las comunicaciones TIC

Tabla 37. Matriz de comunicaciones


Mensaje Grupo de interés Canal Formato Responsable Frecuencia

GI01 Reuniones Directivas Cada 6 meses


Presencial CIO
GI012 - GI03 - GI05 Reuniones con Áreas Cada 6 meses
Promoción de
la Estrategia y GI01 - GI012 - GI03 Oficina de
Fondo de pantallas Cada 2 meses
Gobierno de TI - GI05 Tecnología de la
Virtual
GI01 - GI012 - GI03 Información y la
Correo Electrónico Comunicación Cada 2 meses
- GI04 - GI05
GI01 Reuniones Directivas Cada 6 meses
Comunicación,
Presencial CIO
sensibilización GI012 - GI03 - GI05 Reuniones con Áreas Cada 6 meses
y socialización
para la GI01 - GI012 - GI03 Oficina de
Fondo de pantallas Cada 6 meses
apropiación de - GI05 Tecnología de la
la actualización Virtual
GI01 - GI012 - GI03 Información y la
del PETI Correo Electrónico Comunicación Cada 6 meses
- GI05
GI01 Reuniones Directivas Cada 6 meses
Presencial CIO
Divulgación de GI012 - GI03 - GI05 Reuniones con Áreas Cada 6 meses
los proyectos GI01 - GI012 - GI03
contenidos en Fondo de pantallas Oficina de Cada 6 meses
- GI05 Tecnología de la
el PETI Virtual
GI01 - GI012 - GI03 Información y la
Correo Electrónico Cada 6 meses
- GI05 Comunicación
GI01 Reuniones Directivas Por demanda
Promoción de GI012 - GI03 - GI05 Presencial CIO
Reuniones con Áreas Por demanda
los logros
obtenidos en la GI01 - GI012 - GI03 Oficina de
implementación Fondo de pantallas Por demanda
- GI05 Tecnología de la
del PETI Virtual
GI01 - GI012 - GI03 Información y la
Correo Electrónico Comunicación Por demanda
- GI05
GI01 Reuniones Directivas Por demanda
Divulgación del Presencial CIO
impacto en la GI012 - GI03 - GI05 Reuniones con Áreas Por demanda
gestión de la GI01 - GI012 - GI03 Oficina de
Entidad con la Fondo de pantallas Por demanda
- GI05 Tecnología de la
implementación GI01 - GI012 - GI03 Información y la
de la estrategia Virtual Correo Electrónico Por demanda
- GI05 Comunicación
de TI
GI06 - GI05 Redes sociales Comunicaciones Por demanda
Divulgación del GI01 Reuniones Directivas Por demanda
impacto en la GI012 - GI03 - GI05 Presencial CIO
Reuniones con Áreas Por demanda
calidad de vida GI01 - GI012 - GI03
Oficina de
de los Fondo de pantallas Por demanda
- GI05 Tecnología de la
ciudadanos,
GI01 - GI012 - GI03 Información y la
con la Virtual Correo Electrónico Por demanda
- GI05 Comunicación
implementación
de la estrategia GI06 Redes sociales Comunicaciones Por demanda
TI
Fuente MinTrabajo

70

También podría gustarte