Está en la página 1de 4

UNIDAD EDUCATIVA “LUIS ROGERIO GONZALEZ”

ENSAYO DE LENGUA Y LITERATURA

“Influencia de la inteligencia emocional en el aula”

ALUMNO:

Andrea Jacqueline Castro Sotamba

DOCENTE:

Lic. Sandra Lima

CURSO:

Décimo

PARALELO:

“A”
Influencia de la inteligencia emocional en el aula

La influencia de la inteligencia emocional en el aula es un tema de gran relevancia en la


actualidad. La inteligencia emocional se refiere a la capacidad de reconocer, comprender y
manejar nuestras emociones, así como las emociones de los demás. En el entorno educativo,
esta habilidad es fundamental, ya que influye en el rendimiento académico, las relaciones
interpersonales y el bienestar general de los estudiantes.

En primer lugar, la inteligencia emocional permite a los estudiantes desarrollar una mayor
conciencia de sí mismos. Al comprender y manejar sus emociones, los estudiantes pueden
identificar sus fortalezas y debilidades, lo que les permite establecer metas realistas y trabajar
para alcanzarlas. Además, esta conciencia emocional les ayuda a regular su comportamiento
y tomar decisiones informadas, lo que contribuye a un ambiente de aprendizaje más positivo
y productivo.

Además, la inteligencia emocional también tiene un impacto significativo en las relaciones


interpersonales dentro del aula. Los estudiantes que son conscientes de sus emociones y las
de los demás son más empáticos y comprensivos. Esta empatía les permite establecer
relaciones más sólidas con sus compañeros y maestros, lo que a su vez fomenta un ambiente
de apoyo y colaboración. La capacidad de comunicarse efectivamente y resolver conflictos de
manera constructiva también se ve mejorada a través de la inteligencia emocional.

Otro aspecto importante de la influencia de la inteligencia emocional en el aula es su


impacto en el rendimiento académico. Los estudiantes que tienen un buen manejo emocional
son capaces de concentrarse y mantener la motivación, lo que les permite aprovechar al
máximo las oportunidades de aprendizaje. Además, la inteligencia emocional también se
relaciona con habilidades como la resiliencia y la perseverancia, que son fundamentales para
superar los desafíos académicos.

Por otro lado, es responsabilidad de los educadores fomentar el desarrollo de la


inteligencia emocional en el aula. Mediante la enseñanza de habilidades emocionales, como
la identificación de emociones, la regulación emocional y la resolución de conflictos, los
maestros pueden ayudar a sus estudiantes a desarrollar estas capacidades clave. Además,
crear un ambiente de apoyo y respeto mutuo también es fundamental para promover la
inteligencia emocional en el aula.
En conclusión, la influencia de la inteligencia emocional en el aula es innegable. Esta
habilidad no solo impacta en el bienestar emocional de los estudiantes, sino que también tiene
efectos positivos en el rendimiento académico y las relaciones interpersonales. Es
responsabilidad de los educadores fomentar el desarrollo de la inteligencia emocional en el
entorno educativo, para así brindar a los estudiantes las herramientas necesarias para
enfrentar los desafíos de la vida de manera efectiva y saludable.

Bibliografía:

● https://esemtia.com/2022/11/11/inteligencia-emocional-el-el-aula/#:~:text=Disminuci
%C3%B3n%20de%20los%20niveles%20de,alumnos%20y%20con%20el
%20profesor.
● https://www.grupo-sm.com/es/post/como-desarrollar-inteligencia-emocional-en-el-
aula#:~:text=La%20inteligencia%20emocional%20es%20la%20capacidad%20de
%20controlar%20y%20regular,mismo%20y%20para%20los%20dem%C3%A1s.
● https://scielo.isciii.es/scielo.php?pid=S0212-
97282020000100010&script=sci_arttext&tlng=es
● https://www.emagister.com/uploads_courses/
Comunidad_Emagister_64862_64862.pdf
● https://www.afoe.org/la-inteligencia-emocional-en-el-contexto-educativo/
● https://ciencialatina.org/index.php/cienciala/article/view/6261

También podría gustarte