Está en la página 1de 44

La teoría aristotélica de la justicia

Pues así como el ser humano, cuando


alcanza su perfección es el mejor de los
animales, así también, fuera de la ley y la
justicia es el peor de todos.
Aristóteles.

En la discusión actual en torno al problema de la justicia se ha marginado la


propuesta de Aristóteles. Ello se explica por diversas razones; quizá, la principal
consiste en haber considerado que las diferencias entre la situación imperante en
las sociedades modernas y el contexto social en el que surge dicha propuesta son
tan grandes que impiden utilizarla en nuestros días. Sin duda existen diversos
aspectos de la posición aristotélica que no pueden aplicarse actualmente; sin
embargo, en su teoría encontramos un análisis que puede servir como punto de
partida de nuestras reflexiones. El objetivo de este trabajo consiste en demostrar
que tomar en cuenta esta teoría puede servir para superar un gran número de
confusiones y malentendidos que han predominado en la polémica sobre la
determinación del concepto de justicia.

En oposición a Platón, Aristóteles comienza por advertir, al igual que lo había hecho
en su análisis del concepto de Bien, que la noción de justicia se utiliza con diversos
significados. Su estrategia para determinar estos significados consiste en establecer
los distintos usos del adjetivo injusto. De esta manera, advierte que llamamos
injusto tanto al transgresor de la ley (paranomos), como al
codicioso (pleonektês), esto es, aquél que atenta contra la igualdad, al exigir más
de los bienes y menos de los males que le corresponden. Esta vía negativa permite
definir dos sentidos centrales del término justicia. En un primer sentido, justicia es,
en cierto modo, lo legal y, en un segundo sentido, es el respeto a la igualdad o,
para ser más precisos, aquello que impide la generación de desigualdades no
justificadas. Al primer sentido se lo ha denominado justicia
universal o general (iustitia legalis sive universalis - sive generalis), al
segundo justicia particular (iustitiaparticularis).

Ambos tipos de justicia implican dos aspectos estrechamente ligados: Un aspecto


objetivo (dikaion), que remite a procedimientos e instituciones, y un aspecto
subjetivo (dikaiosynê), el cual se refiere a un modo de ser (hexis), caracterizado
por un comportamiento consciente de respeto a las normas inherentes a los
procedimientos e instituciones . Este segundo aspecto implica que las dos
modalidades de justicia son ejemplares del género de la virtud (aretê), que
comparten la diferencia específica de tener como objeto la relación con los otros,
esto es, "la justicia es la única de las virtudes que parece referirse al bien ajeno,
porque afecta a los otros; hace lo que conviene a otro sea gobernante o
compañero" (EN 1130a 5). La justicia es la virtud social por excelencia. Aquello que
distingue a dichos tipos de justicia consiste en que, mientras la justicia universal
trata del conjunto de las relaciones sociales, es decir, del bien común; la justicia
particular se enfoca a las relaciones de intercambio entre individuos dentro de la
comunidad. Aristóteles afirma que la justicia universal representa la suma de las
virtudes en las relaciones sociales; en cambio, la justicia particular es una parte del
total de las virtudes, que tiene como objeto la distribución e intercambio de bienes,
así como la violación de las normas que presiden dichas actividades.

De suerte que es evidente que, al lado de la injusticia total, hay una parcial
sinónima de ella, pues su definición está dentro del mismo género; ambas pues
tienen la fuerza de ser definitivas con relación al prójimo, pero una tiene por objeto
el honor o el dinero o la seguridad o algo que incluya todo esto (si tuviéramos un
solo nombre para designarlo), y tiene por móvil el placer que procede de la
ganancia, mientras que la otra se refiere a todo cuanto interesa al ser humano
virtuoso (EN 1130a-1130b).

En la Retórica se introduce una distinción que, aunque próxima a ésta, implica una
diferencia importante:

Lo que se debe hacer y no hacer se define, en efecto, en relación a la comunidad o


en relación a uno de sus miembros. Y, por eso, respecto de los delitos y los actos
justos, son dos los modos como cabe cometer injusticia o bien hacer acciones
justas, según (se refiera), efectivamente, a uno sólo y determinado sujeto o a la
comunidad. Porque el que comete adulterio y el que hiere hace injusticia a un
sujeto determinado, mientras que el que no cumple sus deberes militares se la
hace a la comunidad (Retórica 1373b 19).

Si en la Ética Nicomáquea la justicia particular se caracteriza por ser un


subconjunto de la justicia universal que se refiere a un tipo peculiar de actividades,
en la Retórica la diferencia se define a partir de si la relación es con un individuo o
con la comunidad en conjunto. Esta disonancia indica que el criterio de distinción
entre justicia universal y justicia particular debe ser examinado con más detalle. Lo
que queda claro, por el momento, es que no se trata de dos especies distintas de
justicia, sino que la justicia particular, en cualquier caso, presupone la justicia
universal. En una primera aproximación, podemos asumir que la distinción implica
dos maneras de aplicar el concepto de justicia: El primero en un sentido amplio o
general y el segundo, en un sentido especial o restringido.

Posteriormente, Aristóteles distingue, a su vez, dos tipos de justicia particular: La


justicia distributiva (nemêtikon dikaion), y aquella que desde Tomás de Aquino se
denomina justicia conmutativa (diorthôtikon o, también, epanorthôtikon). La
primera, como su nombre lo indica, tiene que ver con la distribución de los bienes
sociales, incluidos la distribución de los cargos públicos y los honores. Dentro de la
justicia conmutativa, también llamada por otros correctiva, diferencia entre aquella
que implica actos voluntarios por parte de todos los participantes y aquella que
implica un acto involuntario por una de las partes, esto es, aquella que implica un
daño, así como la presencia de un juez. Una manera de comprender esta última
diferencia es relacionándola con la actual distinción entre derecho civil y derecho
penal.

La estrategia reconstructiva que se seguirá en este trabajo será abordar, en primer


lugar, todo lo referente a la justicia universal, para después abordar el tema de la
justicia particular y sus divisiones. Esta estrategia se basa en que, como hemos
dicho, la justicia particular es un subconjunto de la justicia universal. Ello implica,
por otra parte, que, a pesar de que se tomará como guía el libro V de la EN, no se
seguirá el orden que encontramos en él.

1. Justicia universal o justicia en un sentido general

En relación con el tema de la justicia universal, ante todo es menester advertir que
Aristóteles reflexiona desde un contexto social en donde no existe un amplio
desarrollo del proceso de diferenciación funcional de la sociedad, como sucede en la
modernidad. Por ello, cuando él habla de las leyes (nomoi) se refiere a todas las
normas que regulan las relaciones sociales, es decir, no sólo habla del sistema
jurídico, sino también de las costumbres en general. Precisamente, utiliza la noción
de justicia universal porque "las leyes hablan de todas las cosas y tratan de realizar
lo que conviene a todos (...)" (EN 1129b 14). Sin embargo, en la Grecia clásica ya
se establece una diferenciación entre las costumbres en general y aquellas leyes
escritas que conforman lo que Aristóteles llama la justicia política. Esta
diferenciación corresponde a la distinción entre oikos y polis. En el mito de
Prometeo y Epimeteo, que narra Platón en el Protágoras, se plantea que si bien los
hombres son espontáneamente sociales, sólo se convierten en seres políticos
cuando tienen la capacidad de reunirse para definir conscientemente aquellas leyes
que definen sus fines e identidad común, es decir, cuando adquieren el sentido de
la justicia y del pudor (el sentido moral en general). De acuerdo con Aristóteles, los
seres humanos son por naturaleza animales políticos potencialmente. Esta
potencialidad política se actualiza cuando constituyen, mediante la actividad
conjunta, la polis. La justicia universal, por tanto, se refiere fundamentalmente al
conjunto de leyes que representan los muros espirituales de la polis y en las que se
condensa el bien común.

Aristóteles parte del supuesto de que la legalidad implica la justicia, pues las leyes
introducen un orden (kosmos) que hace posible no sólo la convivencia, sino
también la aspiración de alcanzar una vida buena. Aunque el conjunto de normas
imperantes en una sociedad concreta no cumplan plenamente con las exigencias de
la justicia, su mera eficacia ya implica un mayor grado de justicia en comparación
con aquellas sociedades en donde no existe un legalidad definida o donde ésta no
se respeta. Para Aristóteles el concepto de legalidad presupone no sólo una
regularidad en las conductas, sino también una referencia a la justicia. Porque la
ley (en su sentido normativo) contiene el mandato de vivir conforme a la virtud y la
prohibición de comportarse de manera viciosa. Como dirá más tarde San Agustín la
diferencia entre las leyes y las órdenes dadas por un ladrón (o por un tirano) es
que en las primeras existe una demanda de justicia, de la que emana su autoridad.

En tanto las leyes representan el principal medio para formar a los individuos como
miembros de la sociedad en general y como ciudadanos en particular, todos deben
obedecerlas. De acuerdo con Aristóteles el mejor gobierno es el gobierno de las
leyes; pues, la única otra alternativa a este último sería el gobierno de un ser
infinitamente sabio, capaz de controlar plenamente sus pasiones, lo que, como el
propio Platón reconoció, no es una alternativa real o viable en el mundo humano.

(...) no es más justo gobernar que ser gobernado, y al hacerlo por turno es justo.
Esto es ya una ley, pues el orden es una ley. Por consiguiente, es preferible que
mande la ley antes que uno cualquiera de los ciudadanos, y por esa misma razón,
aún si es mejor que gobiernen varios, éstos deben ser establecidos como
guardianes y servidores de las leyes. Pues es necesario que existan algunos
magistrados, pero no es justo, se dice, que tenga el poder uno solo, al menos
cuando todos son iguales (... ) Así pues, el que defiende el gobierno de la ley,
parece defender el gobierno de la divinidad y de la inteligencia; en cambio, el que
defiende el gobierno de un hombre añade también un elemento animal; pues tal es
el impulso afectivo, y la pasión pervierte a los gobernantes y a los hombres
mejores. La ley es, por tanto, razón sin deseo. (Política 1287a)

Desde esta perspectiva Aristóteles concuerda con la tradición democrática presente


en la cultura de la Grecia clásica. Recordemos aquella consigna anónima en la que
se afirma: Si quieres hacer de tu hijo un buen ser humano, hazlo miembro de una
ciudad (polis) de buenas leyes. O bien, el Discurso fúnebre de Perícles, en donde se
sostiene que la dignidad del ser humano se encuentra en obedecer a la ley, y no al
arbitrio de un superior ("...prestamos obediencia a quienes se suceden en el
gobierno y a las leyes, y principalmente a las que están establecidas para ayudar a
los que sufren injusticias y a las que, aún sin estar escritas, acarrean a quien las
infringe una vergüenza por todos reconocida").

Pero la identificación entre justicia y legalidad encierra un gran problema, porque la


experiencia indica que, aunque es preferible la presencia de la legalidad a su
ausencia, no todas las leyes y normas se adecuan a la justicia. Como dirán los
representantes del positivismo jurídico moderno, una ley injusta (o una norma
social) no deja de ser ley (o norma). Tanto por su propio estudio de las diversas
constituciones, como por el conocimiento de la tesis de los sofistas respecto a que
la normatividad (nomos) es un artificio que no puede identificarse con el orden
natural (physis), Aristóteles es consciente que la fórmula que establece la igualdad
entre justicia y legalidad requiere de una justificación. Cabe advertir el límite que él
mismo introduce cuando establece el nexo entre justicia y legalidad: "(... ) todo lo
legal es, en cierto modo, justo (...)". Predicar la justicia de la legalidad es un
presupuesto que requiere de la labor de fundamentación filosófica.

Aristóteles advierte una conexión entre legalidad y justicia en el nivel conceptual,


esto es, que la noción de legalidad implica de manera implícita una referencia a la
justicia. Por ejemplo, ningún legislador puede afirmar, sin caer en una
contradicción, que la ley que establece es injusta, pues ello sería afirmar que los
ciudadanos deben someterse, no a la ley, sino a su arbitrio. Dicho de otra manera,
se negaría el sentido normativo del orden civil y de la legalidad que lo conforma.
Pero entre el vínculo conceptual que une legalidad con justicia y el nivel empírico
existe un abismo (no toda ley vigente es justa). Ello exige establecer un criterio
racional que permita juzgar críticamente la validez (el carácter justo) de las
distintas leyes y normas empíricas. En este punto se introduce la conocida
distinción entre justicia natural y justicia legal. "La justicia política, puede ser
natural y legal; natural, la que tiene en todas partes la misma fuerza y no está
sujeta al parecer humano; legal, la que considera las acciones indiferentes, pero
que cesan de serlo una vez establecida (...)" (EN 1134b 20). Incluso en
la Retórica se apela al pasaje de la tragediaAntígona de Sófocles en el que se
afirma: "No pensaba que tus proclamas tuvieran el poder como para que un mortal
pudiera transgredir las leyes no escritas e inquebrantables de los dioses. Éstas no
son de hoy, ni de ayer, sino de siempre y nadie sabe de donde surgieron" (45-456).
Más adelante Aristóteles agrega:

(Ley) particular es la que ha sido definida por cada pueblo en relación consigo
mismo, y ésta es unas veces no escrita y otras veces escrita. Común, en cambio, es
la (ley) conforme a la naturaleza, porque existe ciertamente algo -que todos
adivinan- comúnmente (considerado como) justo o injusto por naturaleza, aunque
no exista comunidad ni haya acuerdo entre los hombres, tal como por ejemplo, lo
muestra la Antígona de Sófocles, cuando dice que es de justicia, aunque esté
prohibido, enterrar a Polinices, porque ello es justo por naturaleza (Retórica 1373b
3).

Esto ha dado pie a que un gran número de intérpretes asimile la posición de


Aristóteles a las posturas del tradicional iusnaturalismo, en un lugar cercano a
Platón. Es cierto que Aristóteles asume, al igual que Platón, la existencia de un
orden natural (kosmos) que tiene como propiedad central la justicia (el equilibrio
que mantiene ese orden). Sin embargo, en contraste con Platón, Aristóteles afirma
que la ciencia política y la ética no son ciencias (episteme -ver: EN libro I, cap. 3),
lo cual implica que del conocimiento teórico del orden natural no se puede deducir
las leyes que deben regir en la polis. Por otra parte, una vez que rechaza la tesis de
aquellos sofistas que quieren reducir toda justicia a una convención o artificio
social, Aristóteles admite que la propia justicia natural entre los seres humanos es
variable, "quizá entre los dioses no lo sea de ninguna manera", "entre los seres
humanos hay una justicia natural y sin embargo, toda justicia es variable, aunque
hay una justicia natural y otra no natural. Ahora, de las cosas que pueden ser de
otra manera, está claro cuál es natural y cuál no es natural, sino legal o
convencional, aunque ambas sean igualmente mutables" (EN 1134b 30).

Recordemos que para Aristóteles el mundo humano, situado en la región sublunar,


aunque forma parte de un universo perfecto, se caracteriza en sí mismo por una
supuesta imperfección ontológica, que se manifiesta en su contingencia. Detrás de
esta peculiar cosmovisión se encuentra un problema fundamental que recorre toda
la filosofía aristotélica, el cual también ocupa un lugar central en los últimos
diálogos platónicos, a saber: La tensión entre la búsqueda de la unidad del Ser y el
reconocimiento de la pluralidad empírica. Además, en el caso de Aristóteles dicha
cuestión se encuentra entrelazada con un interés práctico. Su objetivo no sólo es
definir una polis ideal, sino, desarrollar el arte de la política, para lo cual se requiere
reconocer la pluralidad propia del mundo humano.

No sólo, en efecto, se debe considerar el mejor régimen, sino también el posible, e


igualmente el que es más fácil y el más accesible a todas las ciudades.
Actualmente, en cambio, unos buscan sólo el más elevado y que requiere muchos
recursos, y otros, que hablan con preferencia de una forma común, suprimen los
regímenes existentes y alaban el de Laconia o algún otro. Pero es necesario
introducir una organización política tal que los ciudadanos, partiendo de los
regímenes existentes, sean fácilmente persuadidos y puedan adoptarla en la idea
de que no es tarea menos reformar un régimen que organizarlo desde el principio,
como tampoco es menos desaprender que aprender desde el principio. Por eso,
además de lo dicho, el político debe ser capaz de ayudar a los regímenes existentes
(...) Pero esto es imposible si se desconoce cuántas formas de régimen hay (Política
1288b-1289 a).

Ello nos indica que vale la pena examinar con más detenimiento la complejidad que
encierra la teoría aristotélica de la justicia, poniendo entre paréntesis la posterior
distinción entre positivismo jurídico e iusnaturalismo. Hemos dicho que Aristóteles
reconoce ya una diferenciación entre las costumbres y las leyes que conforman la
justicia política (el germen de lo que hoy entendemos por Derecho). En un principio
afirma que las costumbres y en general las leyes no escritas son superiores, porque
ellas trascienden las intenciones y decisiones de los individuos particulares, en la
medida que emanan espontáneamente de la dinámica social. La vigencia de estas
leyes no escritas presupone un amplio grado de aceptación, lo que representa una
cierta garantía de su justicia, aunque, como veremos más adelante, no una certeza
de ello. En cambio, la vigencia de las leyes estatuidas por el poder político depende,
en primer lugar, de la capacidad coercitiva de este último. La vigencia de la
legalidad política, en tanto elemento artificial, no presupone ninguna garantía de
justicia.

Frente a este hecho, Aristóteles sostiene que debe existir una correspondencia o
adecuación entre la leyes estatuidas por el poder político y las costumbres, pues
sólo de esa manera puede darse una armonía entre la sociedad y su orden civil,
entre oikos y polis. En una sociedad democrática se requiere instituir leyes
democráticas, así como en una sociedad aristocrática deben establecerse leyes
aristocráticas. Esta afirmación encierra la tesis, ampliamente reconocida a lo largo
de la historia del pensamiento político y jurídico, respecto a que la eficacia de la
legalidad política se encuentra más en la aceptación de los ciudadanos, que en la
coacción y que dicho consenso se alcanza cuando existe una cierta correspondencia
entre las costumbres y la leyes jurídicas. Pero aunque esta correspondencia entre
costumbres y legalidad política tiene una importancia técnica fundamental no
resuelve el problema de la justicia. En tanto las costumbres son contingentes y, por
tanto, variables en los distintos contextos sociales, podemos encontrar costumbres
injustas que propicien una normatividad política igualmente injusta. En una
comunidad de fanáticos religiosos, por ejemplo, puede darse un amplio consenso en
torno a normas dominadas por esa visión del mundo intolerante. Es decir, el simple
consenso empírico no ofrece una certeza de la validez racional de las reglas.

Si en un principio se afirmó la superioridad de las costumbres, ahora desde la


perspectiva de la contingencia social, resulta que las leyes políticas pueden adquirir
una mayor jerarquía en la medida que son estatuidas en condiciones de libertad.
La polis aparece como el espacio social que potencialmente puede convertirse en el
ámbito por excelencia de la justicia, en tanto se respete la libertad de sus
miembros. Dicho de otra manera, aunque las leyes que configuran la justicia
política son las que pueden ser más fácilmente injustas, por ser un artificio que
depende de la voluntad humana; también, bajo condiciones de igual libertad,
pueden convertirse en el paradigma de la justicia.

(...) no permitimos que nos mande un hombre, sino la razón, porque el hombre
manda en interés propio y se convierte en tirano, El magistrado, al contrario, es el
guardián de la justicia, y si de la justicia, también de la igualdad. Y puesto que se
considera que no tiene más, si en verdad es justo (pues no se atribuye a sí mismo
más de lo que es absolutamente bueno, a no ser que sea proporcional a su mérito;
por eso se esfuerza para otros y ésta es la razón por la que se dice que la justicia
es un bien para el prójimo, como dijimos antes), de ahí que deba dársele una
recompensa, y ésta es el honor y la dignidad; y los que consideran esta
recompensa insuficiente, se hacen tiranos. (EN 1133-1334)

Hay que subrayar que la diferencia entre el tirano y el magistrado es que éste
último deber ser un guardián de la legalidad, creada por todos los ciudadanos.
"Pues esta justicia (la política E.S.) era de acuerdo con la ley, y existe entre
aquellos que tienen la ley de un modo natural, es decir, aquellos que son iguales en
el mando y en la obediencia" (EN 1134b14). La ley justa emana de una manera
espontánea entre aquellos que son iguales; igualdad (isonomía) que consiste en su
participación en la definición del contenido de la legalidad. El atributo básico del
ciudadano es la pertenencia activa al orden social y su actividad fundamental es
ser, directa o indirectamente, legislador. El legislador directo puede ser el
magistrado; cuando esto sucede el resto de los ciudadanos se convierte en
legisladores indirectos cuando aprueba esas leyes, en condiciones de libertad. La
noción normativa de la polis como un espacio creado libremente por los seres
humanos, que hace posible la persistencia o continuidad de esa libertad nos
permite determinar un principio universal de justicia universal, se trata del conocido
principio Volenti non Jit iniura. "Es evidente, pues, que el ser tratado
injustamente no es voluntario" (EN 1136b 14). La evidencia que atribuye
Aristóteles a este principio se encuentra relacionada con dos tesis: a. - Las acciones
para que puedan ser calificadas, de manera estricta, como justas o injustas, tienen
que ser realizadas de manera voluntaria. b.- Nadie puede actuar injustamente
consigo mismo.

Respecto a la primera tesis es necesario aclarar que Aristóteles reconoce que un


acto involuntario puede ser causa de un daño. Pero, al no poder ser imputado al
sujeto, este no puede ser calificado de injusto. "cuando los hombres cometen estos
daños y equivocaciones obran injustamente y son injusticias, pero no por ello los
autores son injustos o malos, porque el daño no tiene por causa la maldad; pero
cuando actúan con intención, son injustos y malos" (EN 1135b 24). Ante esto
Aristóteles afirma que estas acciones o hechos son injustos de manera accidental;
ello quiere decir que en sí mismos no tienen un carácter moral; lo que se puede
juzgar moralmente es la reacción de los individuos frente a esas acciones o hechos.
Una persona puede cometer una injusticia involuntariamente, pero no por ello es
injusto. Sólo es injusto sí, una vez que toma conciencia de ese hecho, no busca
repararlo. Lo mismo sucede con personas que nacen con algún impedimento físico;
pues, si bien esta situación encierra una injusticia, ésta no puede ser atribuida a
nadie. Lo injusto en sentido estricto sería que los miembros de la sociedad,
conociendo esta situación de injusticia accidental, no tomaran medidas para
superarla. Por otra parte, esta tesis encierra una dificultad que no puede
solucionarse de manera abstracta, ya que en los distintos casos particulares puede
ser muy difícil establecer el carácter voluntario o involuntario de la acción. Sin
embargo, ello no invalida la tesis, sino que indica la necesidad de apelar a nuestra
capacidad de juicio (phronêsis) en su aplicación empírica.

En relación con la segunda tesis, se admite que alguien puede dañarse a sí mismo,
pero ello no se da de manera voluntaria. Tal es el caso del incontinente: "Sin
embargo, el incontinente, no hace lo que desea, pues la incontinencia consiste en
obrar contrariamente a lo que se cree que es lo mejor bajo la influencia del apetito
(...)" (EN 1223b 7). Aristóteles también menciona el caso de quien al repartir o
intercambiar un bien se da o recibe voluntariamente menos de lo que merece,
como sucedió con Glauco, el cual dio a Diomedes "armas de oro por las de bronce,
precio de cien bueyes por los de nueve" (Ilíada VI 236). En la medida que dar más
está en manos de Glauco no se puede afirmar que ello es injusto; por el contrario,
"esto es lo que parece que hacen los hombres modestos, porque el hombre bueno
tiende a atribuirse menos". Puede ser que Glauco no sea modesto o bueno, sino
que, dando más bienes de un tipo, espera recibir más de otro, por ejemplo, honor o
prestigio. Otra situación posible es aquella en la que un ser humano elige, debido a
su falta de información, lo que parece ser un bien, pero que en realidad resulta ser
un mal para él. En esta situación el individuo se daña a sí mismo, pero no se puede
decir que ese daño es voluntario en sentido estricto. Por tanto, como se mencionó
en relación con la primera tesis, se puede reconocer que hay una injusticia, pero
esta no puede ser imputada al agente.

Una vez determinado el principio de justicia universal, podemos ahora volver a la


relación que existe entre justicia y legalidad, para dar una explicación más precisa
de ella. La justicia es una cualidad que se predica, en primer lugar, de las leyes.
Cuando se afirma que un individuo es justo significa que su conducta se ajusta de
manera voluntaria a la legalidad; pero ello presupone la justicia de esa legalidad.
Empíricamente sabemos que no toda ley vigente en una sociedad es justa, por lo
que se requiere introducir el principio de justicia universal para juzgar a las
diversas leyes empíricas. Empecemos por la distinción entre leyes escritas y las
leyes no escritas. Las leyes escritas, que representan la faceta visible y variable de
la justicia política (el germen de lo que denominamos derecho positivo), al tener un
carácter artificial son las que con mayor frecuencia pueden ser injustas, ya que su
vigencia no depende de un consenso social, sino de la capacidad coactiva del poder
político. Si embargo, la eficacia de estas leyes descansa básicamente en su
adecuación a las normas no escritas variables, esto es, a las costumbres
imperantes en el contexto social. Estas normas no escritas son, en un principio,
superiores a las leyes escritas porque su vigencia es independiente de la coacción.

Pero las costumbres también pueden ser injustas pues el consenso que
presuponen, en tanto surgidas espontáneamente de la dinámica social, no implica
necesariamente una aceptación voluntaria en sentido estricto. Es decir, el consenso
en torno a ellas no implica una condición de igual libertad de todos los
participantes; por el contrario, generalmente en la sociabilidad espontánea de la
que emergen las costumbres predominan las relaciones asimétricas de dominio.
Desde esta perspectiva, la polis, en la medida que cumple con la condición
normativa de garantizar la libertad de los ciudadanos, representan el ámbito social
que permite establecer leyes apoyadas en un consenso libre, esto es, leyes justas.
Para Aristóteles tanto las leyes escritas, como las no escritas, son justas cuando se
fundamentan en un consenso, surgido en condiciones de igual libertad. Pero es
la polis el ámbito en el que pueden darse con una facilidad relativamente mayor
dichas condiciones. Dicho en términos aristotélicos, la polis representa el fin
supremo (la causa final) de la vida social, ya que en ella se encuentra en juego
crear leyes justas que permitan, no sólo la supervivencia, sino también la vida
buena. El ser humano es un animal político porque la ley justa que debe regir su
conducta no se da de manera espontánea, sino que tiene que ser creada a través
de su actividad consciente, voluntaria.

1.1. La equidad

La definición de la equidad (epieikeia, lat. aequitas) se da a través de una aparente


paradoja, la cual puede describirse de la siguiente manera: Por una parte puede
decirse que lo equitativo y lo justo son lo mismo (lo equitativo es justo); pero, por
otra parte, también es posible afirmar que lo equitativo es mejor que lo justo, lo
cual implica que lo equitativo y lo justo no son lo mismo. La paradoja se disuelve en
cuanto se advierte que lo equitativo es mejor que cierta especie de justicia (de la
justicia legal vigente), pero no es mejor que la justicia como género. "Lo que
ocasiona la dificultad es que lo equitativo, si bien es justo, no lo es de acuerdo con
la ley, sino como una corrección de la justicia legal. La causa de ello es que toda ley
es universal y que hay casos en los que no es posible tratar las cosas rectamente
de un modo universal" (EN 1137b 8).

El recurso de utilizar esta paradoja y su solución resulta genial pues ello permite
determinar con precisión la relación entre justicia y legalidad. Como hemos dicho
ya, la justicia se predica, en primer lugar, de la legalidad; sin embargo, ello no
implica que las leyes, escritas (justicia política) o no escritas (costumbres), vigentes
en una sociedad particular sean siempre justas. Por el contrario, entre las leyes
creadas porlos seres humanos en los diferentes contextos sociales y la noción
normativa de la legalidad, esto es, aquella que se identifica con la justicia, siempre
existirá un grado variable de disonancia. La justicia exige que la ley tenga un
carácter universal, es decir, que sea válida para todos los casos de un tipo de
acción y para todos los miembros de un grupo, por eso, la justicia está ligada a una
modalidad de igualdad (igualdad frente a la ley). Sin embargo, en las distintas
formulaciones empíricas de las leyes es imposible tener en cuenta o prever todas
las variaciones posibles de los diversos tipos de acción. Tampoco es posible
determinar la dirección de las transformaciones del orden social. Por tanto, en la
administración o aplicación de la legalidad siempre es menester tomar en cuenta la
diversidad de variables no previstas, para poder establecer una mediación entre la
ley general y los casos particulares.

Aplicar de manera automática la ley general a la multiplicidad de casos particulares,


sin tomar en cuenta la pluralidad propia del ser humano, conduce a la
injusticia (summun ius summa iniura). La equidad es un elemento de la noción
genérica de la justicia que exige la corrección o, quizá sea mejor decir,
perfeccionamiento de la legalidad, gracias a su apertura a la pluralidad. "Y tal es la
naturaleza de lo equitativo: una corrección de la ley en la medida que su
universalidad la deja incompleta. Ésta es también la causa de que no todo se regule
por la ley, porque sobre algunas cosas es imposible establecer una ley, de modo
que es necesario un decreto" (EN 1137b 26). El decreto representa una norma
derivada de la ley general o, por lo menos, que no entra en contradicción con ella,
capaz de adaptarse al caso concreto. Aristóteles diría que todo juez debe ser una
persona equitativa que, sin dejar de tener la ley de su lado, pueda "apartarse de la
estricta justicia y sus peores rigores", para emitir decretos o sentencias que
respondan a la complejidad del hecho que debe juzgar. "También (es propio de) la
equidad ser indulgente con las cosas humanas. Y mirar no a la ley, sino al
legislador; no a la letra, sino a la inteligencia del legislador; no al hecho, sino a la
intención; no a la parte, sino al todo; no a cómo es ahora uno, sino a cómo era
siempre o la mayoría de las veces" (Retórica 1374b 11).

La corrección y/o perfeccionamiento de la legalidad no puede ser resultado de un


conocimiento científico (episteme), aunque éste puede llegar a jugar un papel
importante en dicho proceso, sino de la sabiduría (phronêsis) que se obtiene en la
práctica, la cual exige una sensibilidad para lo particular.

El llamado juicio, en virtud del cual decimos de alguien que tiene buen juicio y que
es comprensivo, es el discernimiento recto de lo equitativo. Señal de ello es que
llamamos comprensivo, sobre todo, a lo equitativo, y equitativo a tener
comprensión sobre algunas cosas, y juicio comprensivo al que discierne rectamente
lo equitativo, y rectamente es estar de acuerdo con la verdad (...) Ahora bien,
todas las cosas prácticas son individuales y extremas, y, así, no sólo ha de
conocerlas el prudente, sino que el entendimiento y el juicio versan también sobre
las cosas prácticas, que son extremas. (EN Libro VI, 1143a 19)

Asumir la equidad como complemento indispensable de la legalidad no presupone


aceptar la arbitrariedad del sujeto que juzga, ni las excepciones que niegan la
validez de la ley. El tema de la equidad hace patente que la administración de la
justicia no puede considerarse un proceso técnico, una mera subordinación de
casos particulares a leyes generales, sino que es necesario una interpretación. De
ahí que en los procesos judiciales sea necesario la figura del juez, como un tercera
persona, que pueda cumplir de una manera más adecuada con las exigencias de la
objetividad. Pero, en la medida que el discernimiento y consideración de los jueces
tampoco puede ser infalible, sus sentencias deben, a su vez, estar sometidas a un
proceso de revisión o corrección. Para ello es menester que la argumentación, en la
que se sustenta la sentencia, tenga un carácter público, ya que, como exige el
principio de la justicia universal, la sentencia debe ser susceptible de generar un
consenso general.

Aunque cumplir con la exigencia de acceder a la solución correcta en todos los


casos difíciles sea pedir demasiado, la búsqueda de esa solución correcta es un
ideal que no puede dejar de perseguirse, si se quiere que la administración de la
legalidad sea considerada una actividad social sometida al valor de la justicia. La
supuesta solución formalista, esto es, el hacer a un lado la equidad, aduciendo el
carácter falible del discernimiento humano, representa el primer paso para
convertir la legalidad, supremo principio de la convivencia civilizada, en mero
legalismo. Este último se caracteriza por convertir a la ley en un instrumento de
dominación, al desligarla del principio de justicia universal.

La equidad no es exclusiva de la actividad judicial; es también un elemento central


de la práctica política. Ningún legislador particular, ni cualquier tipo de poder
constituyente puede pretender establecer un sistema legal perfecto, por lo que el
mejor derecho es aquél que permite la corrección de la legalidad mediante la
actividad de los ciudadanos. De hecho se puede considerar que la equidad es uno
de los elementos que define el sentido de la actividad política. La relación
indisoluble entre política y equidad se hace patente, por ejemplo, cuando
Aristóteles examina el problema de la inestabilidad de los regímenes políticos. Gran
parte de las transformaciones del orden político de las sociedades son efecto de las
discordias internas propiciadas por la desigualdad ("En todas partes, pues, la
sublevación tiene por causa la desigualdad. EN 1301b 11) Aristóteles advierte que
esta desigualdad no se presenta como tal en la polis, pues ello sería contradecir la
exigencia de igualdad propia de este ámbito social. Lo que sucede es que existen
diversos sentidos de la igualdad. Aristóteles distingue dos de ellos: "Pero la
igualdad es de dos clases: La igualdad numérica e igualdad según el mérito.
Entiendo por numérica lo que es idéntico o igual en cantidad o igual en cantidad o
tamaño, y según el mérito lo que es igual en proporción." (EN 1301b 12). De esta
manera, normalmente los grupos en pugna defienden distintas concepciones de la
igualdad.

En primer lugar, se debe establecer el principio de que muchos son los regímenes
existentes y si bien todos están de acuerdo en la justicia y la igualdad proporcional,
no las alcanzan, como ya se ha dicho anteriormente. La democracia surgió de creer
que los que son iguales en un aspecto cualquiera son iguales (pues, en efecto,
siendo todos igualmente libres, consideran que todos son absolutamente iguales). Y
la oligarquía de suponer que los que son desiguales en bienes en un solo punto son
desiguales en todo (...) Así pues, todos tienen cierta justicia, pero desde el punto
de vista absoluto están en el error. Y por esta razón, cuando unos u otros no
participan del poder según la concepción que cada uno tiene, se sublevan. (EN
1301a 26)

Para Aristóteles el conflicto político no es, generalmente, el resultado de una lucha


entre el bien y el mal, sino el efecto de un conflicto entre diversas concepciones del
bien (en este caso de la igualdad) emanadas de la pluralidad humana. Por lo que la
solución equitativa no es tratar de excluir a alguno de los grupos en pugna, sino
que cada uno reconozca el derecho que tiene el otro de participar en el poder
político. Con ello no se suprime el conflicto, pero se le somete a una normatividad
compartida por todos; lo cual hace posible evitar las transformaciones violentas del
régimen político (metabolai). La equidad de la práctica política se encuentra en
subordinar el conflicto de las partes en pugna al principio de la
legalidad (consensus iuris). Dicho principio no implica que los contendientes estén
de acuerdo en el contenido de todas las leyes particulares; por el contrario, a
través del conflicto político se busca corregir la legalidad vigente, pero respetando
los canales institucionales establecidos para ese fin. Por lo tanto, la equidad no
debe ser un atributo exclusivo de los jueces, también debe ser una condición
necesaria de la ciudadanía. La autonomía del ciudadano y el deber de obedecer a la
leyes se tornan compatibles si el ciudadano tiene la posibilidad de participar en el
proceso de corrección de la legalidad, propio de la equidad.

2. Justicia particular

Aristóteles afirma que la justicia particular es una parte o una especie de la justicia
universal que se aplica a la distribución de honores, dinero o cualquier otro bien
externo compartido por los miembros de la comunidad, así como a los tratos que
los individuos establecen en sus relaciones. Lo primero que hay que responder es
por qué Aristóteles, a diferencia de los filósofos que lo precedieron, ofrece un
desarrollo especial de esta modalidad de justicia. Me parece que la respuesta a ésta
interrogante se encuentra en el término pleonexia ("querer tener más") que define
el impulso que conduce a la transgresión de éste tipo de justicia. Según la
antropología implícita en la Historia de la guerra del Pelóponeso, narrada por
Tucídides, lapleonexia es una peculiaridad del comportamiento de los individuos,
que se manifiesta también en la política expansionista de los sistemas políticos. Así,
mientras la justicia universal presupone la igualdad, la pleonexia representa el
factor fundamental en la aparición de las desigualdades que impiden la realización y
consolidación del orden justo. Recordemos que, para Aristóteles la desigualdad es
la principal fuente de los conflictos sociales. Por tanto, si el objetivo de la justicia
particular es el control de la pleonexia, propia del comportamiento humano, la
realización de dicha justicia es una condición de posibilidad para mantener la
vigencia de las normas que regulan las relaciones sociales.
2.1. La justicia distributiva

La justicia distributiva presupone los siguientes elementos:

a) una cantidad determinada de los bienes que deben ser repartidos.


b) La instancia encargada de realizar la distribución.
c) Por lo menos dos personas entre las que se requiere distribuir los bienes.
d) El criterio con el que debe realizarse la distribución.
e) El mérito (axia) en el que cada uno sustenta su aspiración en el proceso
distributivo.

De acuerdo con Aristóteles la forma más simple de justicia distributiva es aquella


que se basa en lo que él llama igualdad aritmética, la cual consiste en que cada uno
de los participantes recibe la misma cantidad de los bienes que deben distribuirse.
Sin embargo, utilizar la igualdad aritmética como único criterio distributivo en todos
los casos llevaría a producir una gran cantidad de injusticia, pues los miembros de
la sociedad contribuyen de manera desigual al proceso de reproducción general de
los bienes. "De ahí que se susciten disputas y acusaciones, cuando aquellos que son
iguales no tienen o reciben partes iguales y cuando los que no son iguales tienen y
reciben partes iguales". (EN 1131a 21) Por eso es necesario introducir un criterio de
distribución basado en lo que él denomina igualdad proporcional o igualdad de
acuerdo a la analogía (similitud).

En términos abstractos es fácil definir la igualdad proporcional, la cual presupone


una relación de por lo menos cuatro términos: dos personas y dos cantidades de
bienes. Si el mérito en relación al criterio distributivo de dos personas es igual,
serán tratadas de manera justa cuando la cantidad de bienes que reciben es igual.
Si el mérito de esas personas es desigual, serán tratadas de manera justa cuando
la diferencia de bienes que reciben es proporcional a la desigualdad de sus méritos
(sí, por ejemplo, el mérito de un individuo es el doble del mérito de otro, el primero
debe recibir el doble de bienes que el segundo). Siguiendo la terminología de las
matemáticas de su tiempo, Aristóteles habla de una proporción geométrica.
Sí A y B representan el mérito de las personas, mientras que x y z representan la
cantidad de bienes que respectivamente recibe cada uno, dicha proporción
geométrica se expresa de la siguiente manera:

(A + x) ÷ (B + z) = A ÷ B

o bien:

A÷B=x÷z

Lo justo, entonces, es la proporción, y lo injusto lo que va contra la proporción. Un


término es mayor y otro menor, como ocurre también en la práctica; pues el que
comete la injusticia tiene una porción excesiva de bien y el que la padece,
demasiado pequeña. Tratándose de lo malo ocurre al revés, pues el mal menor,
comparado con el mayor, se considera un bien, ya que el mal menor se prefiere al
mayor, y lo preferible es un bien, y cuanto más preferible, mayor.

El gran problema reside en que cuando abandonamos el nivel abstracto, la


determinación concreta de esa proporción geométrica resulta muy difícil; porque
establecer tanto el criterio general que define la distribución justa, como el mérito
individual en relación con ese criterio es muy complicado. En una sociedad de
guerreros, como la que se describe en los poemas homéricos, el criterio distributivo
supremo será la contribución al éxito de las empresas bélicas; en una sociedad
comercial el primer criterio será el éxito económico. Lo propio de las sociedades
modernas es que parece imposible establecer una jerarquía entre la pluralidad de
criterios distributivos. Por otra parte, aunque pudiera establecerse un criterio o
jerarquía de criterios, la determinación del mérito de cada individuo puede llegar a
ser una cuestión muy disputada.

Cuando pensamos en bienes divisibles y cuantificables, así como en rendimientos


individuales, la cuestión es relativamente más fácil (aquí entroncamos con el tema
del dinero que es un elemento de la otra parte de la justicia particular) que el caso
del honor o el reconocimiento social. Pero la mayor dificultad que advierte
Aristóteles se da en relación con la distribución de cargos en relación con el
ejercicio del poder político. Se trata de la cuestión de quién debe gobernar, esto es,
la definición de régimen que rige el orden civil. En tanto el bien político (lo
conveniente para la comunidad) es la justicia y ésta implica una cierta igualdad,
debe existir una igualdad entre los ciudadanos. En la medida que los gobiernos
justos, son gobiernos sometidos a la legalidad, los ciudadanos deben ser iguales
frente a la ley. Pero una vez establecido este principio general es necesario
determinar la manera de configurar la relación asimétrica entre gobernantes y
gobernados, así como el contenido concreto de la legalidad. Aquí desaparecen los
acuerdos: "Los demócratas, en efecto, afirman que es justo lo que opina la
mayoría, y los oligarcas lo que opinan los de mayor fortuna, pues afirman que se
debe juzgar de acuerdo a la cuantía de la fortuna". Ante ello Aristóteles sostiene:

Pero ambos pareceres implican desigualdad e injusticia. Si lo que decidiere el


menor número ha de prevalecer, se llegará a la tiranía, pues, de acuerdo con el
principio oligárquico de justicia, es justo que gobierne uno solo, si tiene más que
todos los otros ricos. Mas si ha de prevalecer lo que decidiera la mayoría numérica,
éstos cometerían injusticia si confiscaran los bienes de los acaudalados que son los
menos, según se ha dicho antes. (EN 1318a 19-30)

En oposición a la tesis de que la mayoría simple debe decidir tanto quién debe
gobernar, como el contenido de las leyes, Aristóteles afirma que la justicia política
no debe entrar en contradicción con el criterio de justicia distributiva propio de
otras actividades sociales. En este caso, se trata de que la justicia política respete
el criterio económico de proteger la riqueza y propiedad de aquellos que la han
adquirido de una manera justa. Aquí se encuentra en germen la idea de que las
leyes escritas de la justicia política deben respetar ciertos límites, no todo se
encuentra a disposición del arbitrio del soberano. Las leyes escritas deben tomar en
cuenta la validez de las normas emanadas de manera espontánea de la dinámica
social en sus distintos ámbitos. Sin embargo, en contra del criterio oligárquico
advierte que el fin supremo de la polis (del orden civil) no es la protección de la
riqueza y la propiedad, sino la vida buena. Quizá esta tesis requiere ser expresada
con mayor precisión, ya que en las sociedades modernas en numerosas ocasiones
se confunde el bienestar con el mero desarrollo económico. Aunque éste último es
un elemento importante de la vida buena, no es el único. También debe
considerarse la seguridad, la libertad, la definición de la identidad colectiva e
individual, el sentimiento de pertenencia a una comunidad, etcétera. De hecho, se
puede decir que para lograr un desarrollo económico estable se precisa cumplir con
una serie de condiciones, las cuales tienen que ver con la finalidad específica de la
actividad política. La posesión de riquezas no es un elemento suficiente para saber
si un individuo puede ser un buen gobernante.

De acuerdo con Aristóteles la práctica política implica su propio criterio de justicia


distributiva, el cual, tiene una prioridad sobre otros criterios, pues en la política se
encuentra en juego la creación de las condiciones básicas para alcanzar una
convivencia civilizada. Este criterio es la virtud ciudadana, que denota la
predisposición de los individuos a subordinar (aunque no suprimir) su interés
particular al interés colectivo. En el mencionado mito de Prometeo y Epimeteo ya se
advierte que la justicia y el pudor (el sentido moral) no debe, como otras virtudes,
repartirse sólo a un grupo social, sino que debe ser un atributo de todos los
ciudadanos. Por eso Aristóteles propone que la decisión política debe estar en una
mayoría calificada, entendida como un mayoría en la que participan individuos de
los diversos grupos sociales; en donde el nivel de renta es tomado como un criterio
cualitativo.

Unos y otros (demócratas y oligarcas) dicen, en efecto, que lo que opine la mayoría
de los ciudadanos, eso deber ser soberano. Que sea esto así, pero no enteramente,
sino que casualmente son dos las partes que constituyen la polis, los ricos y los
pobres, lo que decidan unos y otros o la mayoría, eso debe prevalecer, y si deciden
cosas contrarias, lo que decidan los más numerosos y aquellos cuya renta es
mayor. Por ejemplo, si los ricos son diez y los pobres veinte, y se enfrentan en la
opinión seis ricos y quince pobres, y los cuatro ricos restantes se unen a los pobres,
y los cinco pobres restantes a los ricos; cualquiera de los grupos cuya renta es
mayor, después de sumadas las rentas individuales de ambos grupos, ese debe ser
soberano. Pero si resultan iguales, hay que considerar esta dificultad análoga a la
que se presenta ahora cuando la asamblea o el tribunal se dividen en dos partes
iguales; hay que recurrir al sorteo o hacer alguna otra cosa semejante (Política
1318b 4).

Si bien la idea del voto calificado (el mayor peso del voto de los ricos) que propone
Aristóteles ha sido cuestionado por el universalismo consecuente de las
democracias modernas, lo importante de su propuesta no es este punto, sino la
tesis de que los criterios en los que debe sustentarse la justicia distributiva, así
como la manera de establecer los méritos individuales, requiere establecerse por un
consenso en el que participen en igual condición de libertad los diferentes grupos
que componen la sociedad. Con ello se afirma de manera implícita que la única
manera de obtener una solución al problema de la justicia distributiva es resolver el
tema de la justicia universal. Al no existir la posibilidad de definir en abstracto un
criterio universal de justicia distributiva, lo que se requiere es crear las condiciones
políticas para que todos los ciudadanos participen en la definición de ese criterio,
así como en su corrección permanente. Dicho de otra manera, el reconocimiento de
la igualdad jurídica, como base de la participación ciudadana, es una condición
necesaria, aunque no suficiente, para acceder a una justicia distributiva. Esta tesis
fundamental, que puede resultar contraintuitiva, se ha comprobado una y otra vez
a lo largo de la historia de las luchas políticas y especialmente en la historia de las
revoluciones y sus fracasos.

En nuestro contexto político se puede afirmar que la constitución de un Estado de


derecho representa una meta indispensable para acceder a una mejor distribución
de los bienes sociales. Pretender solucionar el problema de la justicia distributiva,
sin acceder a un contexto de justicia universal ha sido la estrategia retórica de
aquellos demagogos que buscan instrumentalizar la fuerza social que desata la
pobreza social para su beneficio personal.

2.2. Justicia Conmutativa

El segundo tipo de justicia particular es la conmutativa, la cual se refiere a las


relaciones interpersonales, ya sean voluntarias o involuntarias. En el primer caso
tenemos el sistema de intercambios entre los individuos, en el segundo las
transgresiones de las normas que rigen dichos intercambios. A diferencia de la
justicia distributiva, en la conmutativa ya no se atiende al mérito de los individuos,
por lo cual se retoma el principio superior de la igualdad entre los seres humanos.
Aristóteles habla de una proporción aritmética con el objetivo de expresar que los
intercambios deben someterse a la norma de la igualdad y que el daño que una de
las partes infringe a la otra es quebrantar esa norma, por lo que la igualdad debe
ser restaurada. La función de la justicia conmutativa es crear los obstáculos que
impiden la pleonexia.

El intercambio presupone un sistema social en donde los individuos cumplen


diferentes funciones ("una asociación por cambio no tiene lugar entre dos médicos,
sino entre un médico y un agricultor, y en general entre personas diferentes y no
iguales" EN 1133a 19). El problema reside en que es necesario hacer
conmensurables productos cualitativamente distintos. La tesis aristotélica consiste
en afirmar que, si todas los bienes son expresión de la necesidad humana es ella
también el elemento que permite establecer una relación de igualdad entre ellos.
De ahí se concluye que la moneda, la cual iguala las cosas para ser intercambiadas,
se introduce mediante una convención para expresar esa necesidad común.

Es menester, por tanto, que todo se mida por una sola cosa, como se dijo antes. En
realidad, esta cosa es la necesidad que todo lo mantiene unido; porque si los seres
humanos no necesitaran nada o no lo necesitaran por igual, no habría cambio o no
tal cambio. Pero la moneda ha venido a ser como una especie de sustituto de la
necesidad en virtud de una convención, y por eso se llama así, porque no es por
naturaleza sino por ley, y está en nuestras manos cambiarla o inutilizarla (...) Por
ello, todas las cosas deben tener un precio, porque, así siempre habrá cambio y con
él asociación de hombres. Así, pues, la moneda, como una medida, iguala las cosas
haciéndolas conmensurables. No habría asociación, si no hubiese cambio; ni
cambio, si no hubiera igualdad; ni igualdad, si no hubiera conmensurabilidad. (EN
1133a 26 y 1133b 14)

Sin duda es una gran contribución de Aristóteles haber iniciado el análisis del
intercambio y la moneda; sin embargo, él parece no percibir que en su
argumentación existe una contradicción. La idea central es muy simple: Existirá
justicia en el intercambio cuando el precio (el valor expresado en moneda) de los
bienes intercambiados sea el mismo. Pero si la necesidad representa el criterio para
establecer el precio, ello no generará necesariamente justicia. Si alguien tiene una
gran necesidad, aunque escasos bienes, tendría que recibir una gran cantidad de
bienes a cambio de pocos; con ello recibiría más de lo que originalmente tenía. Es
decir, no habría un intercambio igualitario de bienes, sino un subsidio de los que
más tienen a los más necesitados. Ello puede parecer una propuesta atractiva, pues
conduce a una sociedad más igualitaria; pero sería muy difícil que ese intercambio
se diera de manera voluntaria por parte de aquellos que más tienen. Además, al no
tener en cuenta el mérito de cada individuo en la actividad económica, se cometería
una injusticia a los que producen más.

Aunque es la necesidad lo que impulsa el intercambio, parece que debe existir otro
criterio para establecer la igualdad de los bienes intercambiados. Esto fue lo que
percibieron Adam Smith, Ricardo y Marx, entre otros, cuando afirmaron que el
trabajo es la medida del valor de las mercancías. Como diría Marx, el tiempo de
trabajo socialmente necesario es aquello que hace conmensurable a las mercancías.
Sobre esto vale la pena recordar lo que el propio Marx dice de Aristóteles:

Ante todo, Aristóteles dice claramente que la forma-dinero de la mercancía no hace


más que desarrollar la forma simple del valor, o lo que es lo mismo, la expresión
del valor de una mercancía en otra cualquiera He aquí sus palabras: "5 camas = 1
casa no se distingue de 5 camas = tanto o cuanto dinero. Aristóteles advierte,
además, que la relación de valor en que esta expresión de valor se contiene es, a
su vez, una relación condicionada, pues la casa se equipara cualitativamente a las
camas, y si no mediase alguna igualdad sustancial, estos objetos corporalmente
distintos no podrían relacionarse entre sí como magnitudes conmensurables (...)
Mas al llegar aquí se detiene y renuncia a seguir analizando la forma del valor.

El propio Aristóteles nos dice, pues, en que tropieza al llevar adelante su análisis:
Tropieza en la carencia de un concepto de valor (...) Aristóteles no podía descrifar
por sí mismo, analizando la forma del valor, el hecho de que en la forma de los
valores de las mercancías todos los trabajos se expresan como trabajo humano
igual, y, por tanto, como equivalentes, porque la sociedad griega estaba basada en
el trabajo de los esclavos y tenía, por tanto, como base natural la desigualdad entre
los hombres y sus fuerzas de trabajo.

No sé si esta explicación sociológica es suficiente para dar cuenta de la falta de un


desarrollo más amplio en la teoría aristotélica del criterio adecuado para medir el
valor en el proceso de intercambio. Lo que no tiene en cuenta Marx es que, quizá,
cabría la posibilidad de una lectura neoclásica de Aristóteles en la que no se
apelaría a una teoría del valor trabajo, sino que se interpretaría la necesidad de los
individuos como el factor que determina una demanda, en contraste con la oferta
de bienes producidos. Sin embargo, esta polémica carecería de elementos
suficientes para acceder a una conclusión definitiva sobre la postura de Aristóteles.
Lo cierto es que este autor se mantiene en la tesis inicial respecto a que la justicia
conmutativa exige un intercambio de valores equivalentes, sin que se establezca
con claridad el criterio para establecer dicha equivalencia. Lo que se puede agregar
es que para Aristóteles la justicia conmutativa presupone a la justicia universal, ya
que en el intercambio de mercancías se requiere de la aceptación voluntaria de los
individuos que participan en él.

El segundo caso de justicia conmutativa es aquella que puede calificarse en sentido


estricto como justicia correctiva. Ella presupone un acto involuntario en el
intercambio o en las relaciones sociales en general, lo cual, de acuerdo al principio
de justicia universal, denota la presencia de una injusticia. Se trata de los casos en
donde alguien sufre un daño (el efecto de un acto involuntario), y, en gran parte de
los casos, alguien obtiene una ganancia mediante las transgresión de las normas
consentidas por los participantes. La violencia inherente a la transgresión puede ser
explícita, como en el caso del robo a mano armada, o implícita, como en el caso de
la estafa. Ante estas situaciones se trata de restablecer la igualdad.

En efecto, la justicia distributiva de los bienes comunes es siempre conforme a la


proporción establecida arriba (...) En cambio, en las relaciones entre los individuos
lo justo es, sin duda, una igualdad y lo injusto una desigualdad, pero no según
aquella proporción, sino según la aritmética. No importa, en efecto, que un hombre
bueno haya despojado a uno malo o al revés, o que un hombre bueno o malo haya
cometido un adulterio. La ley sólo mira a la naturaleza del daño y trata ambas
partes como iguales, al que comete la injusticia y al que la sufre, al que perjudica y
al perjudicado. (EN 1131b 26-1131a)

Para reparar el daño se apela a un juez, es decir a una tercera persona, cuya
función consiste en representar el término medio virtuoso, desde donde es posible
restaurar la igualdad. Aristóteles compara la tarea del juez con aquél que se
enfrenta a una línea dividida en segmentos desiguales y quita el trozo que excede
de la mitad del segmento mayor, para añadírselo al segmento menor y, de esta
manera, hace posible una división igual. Precisamente la proporción aritmética de la
que se habla en este contexto consiste en la mitad de la suma de las dos
magnitudes (a + b ÷ 2). Aristóteles advierte que no en todos los delitos se pueden
hablar en sentido estricto de una ganancia o una perdida, como sucede en las
relaciones de intercambio. Por lo que no siempre está claro en qué consiste la
restauración de la igualdad. Pensemos en el caso de un asesinato.
En relación con esta dificultad se discute el término de reciprocidad
(antipeponthos), la que era considerada por los pitagóricos como sinónimo de
justicia y que llevó a Radamantis, hermano de Minos rey de Creta, a sostener: Si el
hombre sufriera lo que hizo, habría recta justicia. Desde este punto de vista, la
reciprocidad representa el principio que subyace a la conocida lex talionis. La
manera en que Aristóteles aborda y discute esta noción genera muchas
confusiones. En primer lugar rechaza la visión taliónica de la justicia correctiva,
pero no lo hace mediante argumentos que apelen a la posibilidad de regeneración
del delincuente, propios del humanismo moderno, ni por razones pragmáticas sobre
la posibilidad de cometer un error en la administración de la justicia. Ante todo se
apela a un ejemplo: Si un magistrado golpea a alguien, no por ello debe ser
golpeado a su vez. Pero si un particular golpea a un funcionario no sólo debe ser
golpeado, sino que debe, además castigársele. Pero esto contradice la exigencia de
que los individuos sean tratados como iguales ante la ley en el momento de reparar
un daño. Parece que Aristóteles pretende introducir en la justicia correctiva una
igualdad proporcional basada en una concepción jerárquica de la sociedad. Lo que
le daría la razón a Marx respecto a que los prejuicios ligados a su contexto social
impiden que la teoría aristotélica de la justicia saque las consecuencias adecuadas
de sus principios.

Sin duda Aristóteles tiene razón al oponerse a la identificación pitagórica de justicia


y reciprocidad, ya que en la justicia distributiva, como hemos visto, se requiere
tomar en cuenta una igualdad proporcional que tome en cuenta el mérito de los
individuos. Sin embargo, la reciprocidad es un elemento fundamental tanto de la
justicia universal, como de la justicia conmutativa. En el intercambio de bienes la
reciprocidad no consiste en que cada uno reciba, en términos cualitativos, lo misma
que da, pues ello implicaría el absurdo de negar la necesidad del intercambio. La
reciprocidad en esta situación consiste primero, en términos de justicia universal,
que las partes se reconozcan como personas, es decir, como agentes que asumen
de manera voluntaria el acto del intercambio y, segundo, que exista una igualdad
cuantitativa en el valor de los bienes que intercambian. La importancia de la
moneda, de la que habla Aristóteles, apoya este sentido cuantitativo de la
reciprocidad.

En relación con la justicia conmutativa, en su faceta de justicia correctiva (justicia


penal se diría en la actualidad), cabe advertir que admitir el principio general de la
reciprocidad e, incluso, la lex talionis, no implica necesariamente aceptar que el
transgresor de la norma o el delincuente tenga que sufrir el mismo daño que
cometió. De hecho, en el proceso que lleva desde el principio general hasta los
casos particulares se pueden introducir todos los argumentos que permiten matizar
o atenuar la idea de una reciprocidad estricta (la posibilidad del error al castigar -el
cual es fatal cuando se piensa en la pena capital- la posible culpa o influencia de la
situación social en el hecho delictivo, la idea humanista de separar justicia y
venganza, etcétera). Sin embargo, mantener el principio general de la reciprocidad
en la justicia correctiva nos permite mantener la noción de la aceptación voluntaria
como elemento para definir las normas de justicia, así como la dignidad humana, al
asumir la responsabilidad de los individuos.

2.3. Breve Recapitulación

A. La justicia universal representa la suma de la virtudes en las relaciones sociales,


podemos decir que es la faceta social de la virtud. La justicia universal implica que
las relaciones sociales están sometidas a la autoridad y regularidad de las leyes. En
un nivel abstracto, es posible identificar justicia universal y legalidad. Sin embargo,
aunque la legalidad es una condición necesaria de la justicia, no es una condición
suficiente, pues las leyes positivas pueden ser injustas. De ahí que se requiera un
principio que permita juzgar críticamente la validez (normativa) de las leyes
particulares. Este principio es: Volenti non fit iniura. Las leyes justas son aquellas
que son susceptibles de ser aceptadas voluntariamente por todos los que se
encuentran sometidos a ellas.

En la medida que en ningún contexto social se puede tener una certeza sobre la
validez de las normas vigentes en él, se requiere que la justicia legal sea
complementada con la equidad, entendida como la continua corrección de la
legalidad de acuerdo con las exigencias de la experiencia. Por tanto, la justicia
universal, vinculada a la legalidad, requiere asegurar la libertad de todos para
garantizar el consenso voluntario en el que se sustenta la validez de la legalidad.
Todo ciudadano debe ser legislador ya sea directa o indirectamente. Universalidad
en este sentido significa inclusión y, como tal, representa un requisito para la
defensa de la particularidad. La falsa oposición entre universalidad y particularidad
es una consecuencia de identificar, como le sucede en la concepción jerárquica
aristotélica de la sociedad, la universalidad con una particularidad (por ejemplo,
identificar la universalidad ligada al concepto de humanidad, con los miembros del
grupo al que se pertenece o, de manera más restringida, con aquellos miembros
varones libres que encabezan un grupo familiar.)

B. La justicia particular es una virtud (ética) entre otras (una parte del todo) que
tiene como función básica contener la codicia (pleonexia) que se manifiesta en el
comportamiento de los individuos. Mientras la justicia universal tiene como fin
primordial determinar el bien en términos colectivos, la justicia particular se centra
en la determinación del bien en las relaciones entre individuos particulares.

1. La justicia distributiva se sustenta en una proporcionalidad geométrica, la cual


presupone definir un criterio de distribución, así como el mérito de cada individuo
en relación con ese criterio (tratar igual a los que son iguales y de manera desigual
a los desiguales). Aunque no es posible definir en abstracto un solo criterio de
distribución, lo que se puede establecer es que, en la medida que la justicia
distributiva es parte de la justicia universal, los criterios distributivos en las
sociedades deben sustentarse en un consenso de todos los participantes.

2. La justicia conmutativa implica tanto el intercambio voluntario, faceta para la


cual podemos reservar el término de justicia conmutativa en sentido estricto, como
la situación en la que existe un daño que requiere ser reparado, faceta a la que
podemos llamar justicia correctiva. Una manera de aproximarse a esta
diferenciación es tomando en cuenta la actual distinción entre derecho civil y
derecho penal.

2.1. La justicia conmutativa en sentido estricto se sustenta en una proporcionalidad


aritmética. Si la división social del trabajo conduce a la necesidad del intercambio
de bienes, se requiere que este intercambio se realice de manera voluntaria (no
perder de vista que esta es también una parte de la justicia universal) y que en
este proceso el valor de los bienes intercambiados sea igual, para que cada uno
conserve el valor de los bienes que le corresponden.

2.2. La justicia conmutativa en su faceta de justicia correctiva tiene como objetivo


restaurar la igualdad cuando ésta se ha roto debido a acto violento, ya sea abierto
u oculto. Aunque Aristóteles afirma que la justicia correctiva debe sustentarse
también en una proporción aritmética, en su polémica en torno al término de
reciprocidad asume la necesidad de una proporcionalidad geométrica para
establecer la pena al infractor. Ello parece implicar una concepción jerárquica del
orden social, inaceptable desde el punto de vista de las sociedades modernas.
3. Actualidad de la teoría de la justicia aristotélica

La tradición del contractualismo es deudora de la concepción aristotélica de la


justicia. Describir el origen del orden civil de la sociedad a través de un hipotético
contrato es una manera de representar el principio fundamental de la justicia
universal, a saber: Volenti non fit iniura. Las teorías del contrato social no
pretenden ofrecer una explicación de la génesis del orden civil; su objetivo es
normativo, se trata de establecer las condiciones que hacen posible la constitución
de una organización del poder político que responda a las exigencias de justicia. Es
evidente que ningún orden civil surge de un acto voluntario de sus miembros y que
la inmensa mayoría de los individuos define su pertenencia a dicho orden mediante
un proceso de socialización espontáneo. Sin embargo, utilizar la figura del contrato
social tiene como objetivo hacer patente que el único orden civil legítimo es aquél
que no sólo garantiza la seguridad, sino también la libertad. Incluso, en la teoría de
Hobbes, al apelar al contrato social, se afirma de manera implícita que él único
Estado Absolutista legítimo es aquél que sustenta su poder en el consentimiento de
los ciudadanos. Para ello es indispensable que esa modalidad de organización
estatal se comprometa a garantizar la libertad de un espacio privado, del cual
pueda emanar la aceptación voluntaria de ese poder centralizado. La crítica del
liberalismo a esta posición consiste en afirmar que un Estado con un poder
centralizado y, por tanto, sin controles, no podrá ofrecer un sustento real a esa
garantía.

Otra manera de enfocar este problema, que puede tornar verosímil la tesis
contractualista, consiste en considerar el concepto de ciudadanía, definido por la
pertenencia activa o voluntaria. Todos los seres humanos somos arrojados a un
mundo, en ese sentido somos seres sociales por naturaleza o, para ser más
precisos, nuestra sociabilidad es espontánea. Sin embargo, no somos seres civiles
de manera inmediata; nos constituimos como ciudadanos cuando somos capaces de
asumir la responsabilidad de nuestros actos frente a los otros y para ello es
indispensable, a su vez, que cada uno posea una garantía social de su libertad (sólo
a un ser libre se le pueden imputar sus acciones). La exigencia de obediencia a la
legalidad, básica para la existencia de un orden civil, no implica que el ciudadano
acepte de manera acrítica el contenido de todas las leyes vigentes. Por el contrario,
para que la obediencia a la legalidad sea compatible con la libertad propia del
ciudadano, éste debe poder cuestionar esas leyes a través de los medios que el
propio orden civil le ofrece. El sentido normativo de la práctica política se encuentra
precisamente en el principio de la equidad, tal y como lo define Aristóteles, esto es,
como la corrección de la justicia legal. Aunque el ciudadano no sea el autor directo
de la ley, se puede afirmar que participa en el proceso legislativo (actividad básica
del ciudadano) si posee el derecho a disentir, así como la posibilidad de transformar
las leyes positivas.

La metáfora del contrato social, como recurso teórico para expresar gráficamente el
principio de justicia universal, dejó de utilizarse a partir del éxito que obtuvieron las
explicaciones históricas en las ciencias sociales15. A pesar de que la explicación
genética no se contrapone a la perspectiva normativa del modelo contractualista,
ya que se sitúan en diferentes niveles, el proyecto teórico que adquirió prioridad fue
tratar de localizar un supuesto orden histórico que permitiera la mediación entre el
ser y el deber ser. Ello desemboca en las diversas filosofías de la historia que
proliferaron a partir del siglo XVIII. Sin embargo, los acontecimientos del siglo XX
cuestionan de manera radical la creencia en la existencia de un vínculo necesario
entre desarrollo técnico y formación moral; creencia en la que se había sustentado
la noción de progreso utilizada por las filosofías de la historia. Ello propició el
renacimiento de la perspectiva contractualista como estrategia para definir un ideal
normativo que pueda guiar las acciones.
En Teoría de la Justicia (1971), John Rawls utiliza de nuevo una variante del
modelo contractualista como recurso para determinar los principios de justicia que
debe cumplir la estructura básica de una sociedad, es decir, aquellas instituciones
que distribuyen los derechos, así como los deberes fundamentales y determinan la
división de las ventajas provenientes de la cooperación social. Aunque Rawls
percibe la herencia de Aristóteles presente en la tradición contractualista, en su
propuesta sólo toma en cuenta una faceta de la teoría aristotélica, a saber: la
justicia particular en su aspecto de justicia distributiva.

El sentido más específico que Aristóteles da a la justicia y del cual se derivan las
formulaciones más familiares, es el de abstenerse de la pleonexia, esto es, obtener
para uno mismo cierta ventaja apoderándose de lo que pertenece a otro, sus
propiedades, sus remuneraciones, su empleo o cosas semejantes; o negándole a
una persona lo que le es debido, el cumplimiento de una promesa, el pago de una
deuda, el mostrarle el debido respeto, etc. Es evidente que esta definición pretende
aplicarse a acciones y se piensa que las personas son justas en la medida en que
tienen, como uno de los elementos permanentes de su carácter, el deseo constante
y efectivo de actuar justamente. (1979 pp. 23-24)

Cabe señalar que el propio Rawls advierte que esta definición no es suficiente,
pues, presupone "una explicación de lo que propiamente le pertenece a una
persona y de lo que es debido", lo cual depende de derechos que, a su vez, se
derivan de instituciones sociales y de las legítimas expectativas ligadas a ellas. Es
decir, lo que falta es, precisamente, la noción de justicia universal. Pero Rawls no
examina la relación entre la justicia universal y la justicia particular en su carácter
de justicia distributiva. Parece que no percibe la complejidad del concepto
aristotélico de justicia, lo que tiene importantes efectos en su propia teoría. Rawls
ya no parte de una descripción del supuesto estado de naturaleza, sino de una
hipotética posición originaria, en donde individuos racionales y con un sentido de
justicia eligen, bajo ciertas restricciones (entre ellas el famoso velo de
ignorancia, que les impide percibir su posición particular), los principios de justicia a
los que debe adecuarse la estructura básica de la sociedad. Según Rawls la elección
recaería en los siguientes dos principios, elegidos entre un serie de alternativas
determinadas:

Primero: Cada persona ha de tener un derecho igual al esquema más extenso de


libertades básicas que sea compatible con un esquema semejante de libertades
para los demás.
Segundo: Las desigualdades sociales y económicas habrán de ser conformadas de
modo tal que a la vez que: a) se espere razonablemente que sean ventajosas para
todos, b) se vinculen a empleos y cargos asequibles para todos.

Ante todo cabe destacar que el primer principio se encuentra ligado a la noción de
justicia universal aristotélica, por lo que, antes de ser un objeto de elección,
representa una condición necesaria que debe imperar ya en la denominada posición
originaria. Ésta última figura es una manera de expresar la tesis de que los
participantes en el proceso de elección deben ser autónomos, para hacer posible
una deliberación racional. El propio Rawls afirma: "La posición originaria puede ser
considerada como una interpretación procesal de la concepción kantiana de la
autonomía y del imperativo categórico dentro del sistema de una teoría empírica."
(1979 p. 241) ¿Qué implica esta observación? Que la libertad no es un bien más,
que pueda ser objeto de un proceso distributivo, sino un requisito indispensable de
cualquier elección social que pretenda cumplir con las exigencias de la racionalidad.
Lo que pueden elegir los participantes en la posición originaria es el sistema de
normas jurídicas en los que se objetiva o materializa la libertad que ya poseen. Si
Rawls hubiera tenido en cuenta esto tendría un elemento fundamental para
defenderse ante sus numerosos críticos.
En el texto que acabamos de citar se puede apreciar que la intención de Rawls al
presentar el primer principio como un objeto de elección, a partir de la situación
originaria, es eludir el tradicional discurso del derecho natural. Como él mismo
advierte su propósito es acceder a una teoría empírica. Sin embargo, Rawls no
parece darse cuenta que reconocer a la libertad como una condición trascendental
del discurso sobre los derechos no implica asumir los presupuestos metafísicos del
iusnaturalismo clásico. Para hacer compatible una teoría empírica con el modelo
contractualista es menester diferenciar entre el nivel empírico de la génesis de los
derechos y la argumentación en términos de validez racional. En el nivel empírico
se trata de analizar la aparición histórica de los derechos como un efecto de las
luchas sociales y de la consolidación de las instituciones sociales. En cambio,
cuando se apela al modelo del contrato se trata de establecer el criterio para juzgar
la validez racional de los derechos positivos. Por tanto es compatible afirmar que
los derechos que garantizan la libertad son un producto histórico y, al mismo
tiempo, sostener que la libertad es una condición trascendental para que se pueda
predicar que el sistema jurídico tiene una pretensión de validez racional.

Toda norma jurídica es el producto de las decisiones que se toman al interior de un


sistema social y su orden civil. Pero la norma jurídica sólo posee una validez
racional (diferenciada de su vigencia social) cuando se estatuye en condiciones de
libertad y no lesiona el ejercicio de esa libertad. En este sentido, la posición
originaria representa, en un elevado nivel de abstracción, una situación social en
donde los individuos ya se ha reconocido como personas, esto es, como sujetos
libres y que, como tales, son susceptibles de tener derechos. Desde este punto de
vista, la restricción del llamado velo de ignorancia representa una peculiar manera
de expresar la exigencia de imparcialidad propia de un diálogo entre sujetos libres y
racionales. Imparcialidad que tampoco puede ser vista como un atributo que
posean los individuos de antemano. La imparcialidad es una meta a la que se busca
acceder a través de una confrontación racional entre diversos puntos de vista.

Como hemos visto, para Aristóteles la justicia universal representa una igualdad de
libertad entre los ciudadanos, nacida del reconocimiento recíproco como personas
(sujetos de derechos y deberes). Esta justicia universal tiene prioridad sobre la
justicia particular, ya sea distributiva o conmutativa. Esta tesis aristotélica se
encuentra, en cierto modo, en la teoría de Rawls cuando éste sostiene la existencia
de un orden lexicográfico entre los principios de justicia, es decir, un orden que
establece la prioridad del primer principio. Precisamente, de ese orden lexicográfico
extrae dos reglas de prioridad: a) La prioridad de la libertad implica que la libertad
sólo puede llegar a ser restringida por mor de la misma libertad. b) la prioridad de
la justicia sobre la eficiencia y el bienestar, lo cual significa que el segundo principio
de la justicia debe situarse por encima de los imperativos de la eficiencia y
maximización de los beneficios. La primera regla coincide con la tesis de Aristóteles,
creo que confirmada por la historia de los conflictos sociales, respecto a que sólo se
puede acceder a una justicia distributiva si se cumple antes con las exigencias de la
justicia universal. El caso contrario, esto es, considerar que se puede arribar a una
justicia distributiva sin una justicia universal (legal - Estado de derecho), implica
que alguna instancia social (Estado, partido, vanguardia o líder) puede determinar
los criterios de distribución justa más allá del consenso social y de la participación
de ciudadanos autónomos. Esta ha sido la ilusión que ha sido utilizada como
coartada de legitimación (no racional) por diversos sistemas de dominación, desde
el totalitarismo moderno, hasta el tradicional populismo.

Si bien el conocimiento de la teoría de Aristóteles hace posible localizar ciertos


aspectos débiles de la estrategia argumentativa de Rawls, también permite resaltar
los puntos fuertes o contribuciones de esta propuesta. Como hemos visto, para
Aristóteles la justicia distributiva (el control de la pleonexia) es una parte de la
justicia particular que, a su vez, forma parte de la justicia universal. El plantear las
variedades de justicia en términos de subconjuntos propició que cierta tradición
aristotélica, especialmente gran parte de las teorías del contrato social, asumiera
que cumplir con las exigencias de justicia universal (legalidad) era suficiente para
acceder a una justicia distributiva. Esta tesis la podemos ver ejemplificada en las
teorías de Locke y Kant, la cual ha sido retomada por una variedad de liberalismo
reciente. La idea es que si se respeta el derecho a la propiedad y la libertad
contractual en las relaciones de intercambio se crean las condiciones para la
realización de la justicia distributiva.

En cambio, al enunciar sus dos principios de manera diferenciada en un orden


lexicográfico, Rawls advierte que, si bien la justicia universal (el reconocimiento
igualitario de la libertad, en la que se fundamenta la legalidad) es una condición
necesaria para acceder a una justicia distributiva, no es una condición suficiente.
Con ello se recupera la intuición implícita en las críticas de Hegel y Marx al
liberalismo clásico. De acuerdo con el segundo principio de la justicia el Estado no
se debe limitar a garantizar el orden legal, sino también asumir un papel activo en
el proceso de distribución para superar, sin lesionar la libertad, las desigualdades
no justificadas, entre ellas, aquellas que tiene su origen en las formas de
dominación. Por eso, la ingeniería institucional que se esboza en la Teoría de la
justicia no sólo se apela al principio de pesos y contrapesos para mantener un
control del poder político, sino que también se habla de la necesidad de
instituciones que garanticen la formación de un sistema económico justo.

Rawls no entra en el debate sobre el diseño concreto de las políticas redistributivas;


incluso ni siquiera toma partido en la tradicional oposición entre economías
capitalistas y socialistas. Sin embargo, afirma que un Estado gobernado por una
constitución política justa, trataría de apoyar el segundo principio mediante una
legislación apropiada, así como por un sistema institucional conformado por cuatro
ramas. La rama de asignación trataría de mantener un sistema competitivo,
evitando la formación de monopolios y oligopolios. La rama estabilizadora buscaría
aproximarse lo más posible al ideal del pleno empleo. La rama de transferencia
tendría como función el garantizar una renta social mínima ("como el mercado no
es apropiado para responder a las demandas de la necesidad, éstas deben
resolverse mediante otra disposición." 1979 p. 259). Finalmente la rama de
distribución tendría como tarea conservar una justicia aproximada de las porciones
distributivas mediante la tributación y los reajustes necesarios a los derechos de
propiedad.

Es evidente que con esta propuesta muy general no se trata de ofrecer una receta
concreta para enfrentar el problema de la justicia distributiva, pero sí se establece
una ruta para pensar alternativas, más allá de los dilemas tradicionales17. El
segundo principio de la justicia que propone Rawls puede ser visto como un
complemento o, quizá, como una corrección de la proporción geométrica que utiliza
Aristóteles para definir la idea de justicia distributiva. De hecho, la lectura de Rawls
podría sugerir una interpretación de la concepción aristotélica, en la cual la decisión
de establecer la distinción entre justicia universal y justicia particular es el
resultado de advertir que el principio legal de la justicia universal (lo que se ha
llamado el aspecto formal de la justicia) no es suficiente, sino que implica un campo
más amplio. La tesis se podría formular de la siguiente manera: Asumir los
imperativos de la justicia universal (legalidad) implica un compromiso con la justicia
distributiva, el cual trasciende el imperativo de garantizar el orden legal vigente. Es
decir, la exigencia de equidad no se limitaría a la corrección del contenido concreto
de las normas jurídicas, sino que, además, incluiría el imperativo de crear las
condiciones sociales que permitan una distribución equitativa de la libertad.

En primer lugar, supongo que la estructura básica está regulada por una
constitución justa que asegura las libertades de una ciudadanía igual (... ) creo,
también, que hay una justa igualdad de oportunidades (no sólo una igualdad
formal). Esto significa que, además de mantener los tipos habituales de capital
social general, el gobierno intenta asegurar iguales oportunidades de enseñanza y
cultura, a personas similarmente capacitadas y motivadas, o bien subvencionando
escuelas privadas o bien estableciendo un sistema de escuela públicas. También,
aplica y subraya la igualdad de oportunidades en las actividades económicas y en la
libre elección de ocupación. Esto se logra supervisando la conducta de las empresas
y las asociaciones privadas e impidiendo el establecimiento de restricciones
monopólicas y barreras a las posiciones más codiciables. Finalmente, el gobierno
garantiza un mínimo social, bien por asignaciones familiares y subsidios especiales,
por enfermedad y desempleo, o, más sistemáticamente, por medios tales como un
complemento graduado al ingreso, llamado el impuesto negativo sobre la renta.
(1979 pp. 257-258).

Con estas breves observaciones no se pretende sustentar de manera adecuada una


posición concreta en el debate contemporáneo sobre la justicia, ni agotar las
posibles vías para actualizar la teoría aristotélica. Otra vía, por ejemplo, sería
reconstruir la herencia aristotélica en la tradición republicana, para analizar las
críticas que dicha tradición puede hacer a la comprensión cotidiana de la prácticas y
teorías políticas (a la manera de la propuesta de Hannah Arendt). El objetivo era,
simplemente, mostrar como la teoría aristotélica de la justicia, a pesar de la
distancia histórica que nos separa de ella, nos puede sugerir perspectivas para
abordar la problemática de la constitución de un orden civil justo.

LA LOGICA ARISTOTELICA
La utilización de la lógica tradicional en el derecho, siendo útil, fue poco desarrollada.
Aún más, desde el siglo XIX es rebasada por la lógica clásica, que la asume, la supera y
la proyecta en niveles superlativos. Pero el hecho de que se haya desarrollado
grandemente la lógica simbólica [clásica], no significa que hubiese sido aplicada al
derecho. Por el contrario, la lógica tradicional seguía utilizándose en el ambiente
jurídico, y en realidad rendía sus frutos al jurista. Sin embargo, la nueva lógica aplicada
al derecho se va a dar solamente en 1951. Esto es, si bien la lógica tradicional existió
desde Aristóteles y aún antes, y además los juristas la utilizaron (en el fondo, el corpus
juris civilis trasunta una arquitectónica lógica), lo cierto es que cuando se desarrolla la
lógica simbólica (es decir, la lógica clásica), los juristas no se dan por enterados y
siguen usando la lógica tradicional. En definitiva, nuestro trabajo, está enfocado a
determinar la importancia de la aplicación de la lógica jurídica, primero como una
ciencia necesaria de estudio, y segundo como una herramienta sustancial que permita a
los operadores y administradores de justicia, aprovecharla en favor de los administrados
en el momento de litigar, y resolver los fallos judiciales.

Palabras clave: Lógica; jurídica; derecho

INTRODUCCIÓN

Aristóteles comienza a utilizar el adjetivo lógico, basado en una acepción plena de


los términos razón y palabra. Se podría considerar la lógica como la ciencia de
pensar rectamente, es decir, como un proceso intelectual ordenado a obtener
razonamientos correctos o formalmente válidos, a partir de la lógica tradicional,
además de un proceso conducente al conocimiento verdadero (lógica dialéctica o
material).
Salgado (2012
), afirma que “la razón y palabra se conecta con el intelecto desarrollando
un proceso que influye en el pensamiento crítico y centrado con la finalidad de
mejorar las técnicas para el desenvolvimiento y razonamiento en la sociedad”.

En virtud del desarrollo de las ciencias y dado el objeto de conocimiento de la


lógica, se constituye ésta en una herramienta de aplicación dada para la obtención
de lo más correcto raigambres dentro de las finalidades de las disciplinas
aparecidas. Una de las ciencias que ponderó fehacientemente la utilización de la
lógica como herramienta aplicada a la obtención de razonamientos lógicos jurídicos,
fue el Derecho , de lo cual se derivó la aparición de la lógica jurídica.

García Máynez (1951)


, refiere que “es importante percatarse que no se trata (hablando
sobre la lógica jurídica), de una aplicación al campo del Derecho, de las leyes
supremas de la lógica pura. Mientras las últimas se refieren a juicios enunciativos y
afirman o niegan algo de su verdad o falsedad, los otros principios aluden siempre
a normas y afirman o niegan algo de su validez o invalidez. Aquellas pertenecen,
por ende, a la lógica del ser, éstos a la del deber jurídico”.

Con seguridad los trabajos desarrollados por García Máynez son gravitantes en esta
propuesta, sin descuidar los enfoques primarios, insisto, de Aristóteles y con suma
generosidad de Cossio y Miró Quesada, en América Latina.

Por tanto, podemos decir que, en cierto sentido, las cosas cambian en el siglo XIX.
Por tal motivo, se acostumbra a clasificar a la lógica en: a) tradicional, que va
desde Aristóteles hasta el siglo XIX, y, b) clásica, desde el siglo XIX hasta nuestros
días. Si esto lo conectamos con el derecho, vemos que el pensamiento lógico
siempre estuvo cerca del mundo jurídico. No son escasos los textos que tratan de
lógica jurídica, desde los jurisconsultos romanos hasta los racionalistas del siglo
XVIII. Por tanto, existiendo una lógica general, era fácil extenderla al análisis
normativo, resultando así una lógica aplicada al derecho. Y así se utilizó durante
siglos.

Moro (1989
); y Benlloch Ibarra & Tejedor Campomanes (1968), señalan que el término "lógica" viene del
griego lagos, que significa, para el primero: palabra o expresión del pensamiento, y
para el segundo y el tercero: "palabra, tratado, razón, etc.

La lógica aristotélica se ha concebido como ciencia y / o arte por diversos filósofos


y/o lógicos, en efecto: La lógica es arte en cuanto prescribe las reglas para dirigir el
entendimiento al conocimiento de la verdad, y es ciencia al justificar o fundamentar
dichas reglas (Balmes, 1950).

Determina que la lógica es arte y ciencia a la vez; como arte tiene un fin práctico:
instrumento para conocer rectamente, y como ciencia tiene un fin especulativo:
describir la manera de pensar del hombre, cuyo objeto son las propiedades o las
relaciones lógicas, que las reputa como entes de razón (Sanguinetti, 2015).

Benlloch Ibarra & Tejedor Campomanes (1968


), manifiestan que la lógica como ciencia estudia las
formas generales del pensamiento (concepto, juicio y raciocinio), y como arte
estudia las normas para pensar rectamente.

Se considera, ante las diferencias señaladas, que la lógica general: Es una ciencia y
no arte, porque esta última es menos comprensiva de todo su objeto de estudio: la
lógica clásica no son sólo normas para razonar correctamente, éstas son
consecuencia del estudio reflexivo y sistemático de los elementos generales del
pensamiento.
Tiene por objeto de estudio (objeto material) los pensamientos, desde la
perspectiva (objeto formal) de su estructura: concepto, juicio y raciocinio. La lógica
aristotélica se ocupa de todos y cada uno de los elementos (o formas) generales del
pensamiento, y no sólo de uno, verbigracia: el razonamiento, el cual se integra -de
todos modos- de juicios, y éstos de conceptos.

Su finalidad es que el pensamiento sea válido, es decir, que el mismo sea


congruente o coherente en sí mismo, porque la conformidad de éste con la realidad
es el significado del término "verdad" que interesa a otra ciencia: teoría del
conocimiento. González (1995), define: al discernir entre lógica y teoría del conocimiento,
afirma que ambas se ocupan de la corrección del pensamiento: la gnoseología
desde la perspectiva de su verdad, la relación entre la inteligencia humana y la
realidad, y la lógica desde la perspectiva de su validez, porque prescinde de los
contenidos de la inteligencia humana para atender las leyes formales que rigen los
razonamientos. Lo anterior constituye el fundamento para sostener que en la
actualidad la lógica general, como disciplina formal, no busca dirigir el
entendimiento al conocimiento de la verdad, entendida ésta como la conformidad
del pensamiento con la realidad.

DESARROLLO
Velásquez (2002
), señaló, quien al tratar la esencia de la lógica jurídica empleó el término
"paralelo" en vez de "complemento" de aquella lógica respecto a la de los
enunciados, aunque no razonó en forma explícita tal cambio o sustitución de
expresiones. Y es que sí tienen implicaciones significativas el uso de uno u otro
vocablo, porque si se esquematiza la relación conceptual señalada con la
proposición: "la lógica jurídica es un complemento de la lógica clásica", el resultado
es el siguiente (Figura 1):

Fig. 1 - Complementación de la Lógica Jurídica.


Principios lógicos-jurídicos aplicados al derecho.

Principio lógico-jurídico de identidad

El principio lógico-jurídico de identidad establece: el juicio jurídico que permite lo


que no está jurídicamente prohibido o prohíbe lo que no está jurídicamente
permitido es necesariamente válido. El principio en consideración establece: a. la
identidad entre los conceptos de "jurídicamente permitido" con el de "no
jurídicamente prohibido", y los conceptos de "jurídicamente prohibido" con el de
"no jurídicamente permitido"; y, b. dos tipos de juicios jurídicos, los permisivos y
los prohibitivos.

Lo señalado por García Máynez (1955), tienen relevancia en el campo del derecho, ya que
ningún concepto jurídico será siempre idéntico a sí mismo, porque por definición la
ciencia jurídica no es de carácter formal (como la matemática) Witker y Larios (1997), y en
consecuencia no estudia seres fijos e inmutables que existen únicamente en el
plano de la realidad mental (hasta la lógica jurídica y su objeto de estudio, que
refieren a seres que existen en el plano lógico -plano de la realidad mental, han
cambiado en el tiempo por los aportes de los eruditos en la materia)

Principio lógico-jurídico de no-contradicción

Este principio determina que: dos juicios jurídicos contradictorios entre sí no


pueden ambos ser válidos. De lo anterior se infiere que solamente uno de los
juicios jurídicos opuestos carece necesariamente de validez.

El principio en consideración es un principio, no una norma jurídica que determine


el deber de no atribuir validez a dos normas de derecho contradictorias, sin
embargo, en nuestro ordenamiento jurídico sí existen leyes como la Constitución de
la República, que se inspira en el principio de súper legalidad o supremacía
constitucionales, determina la nulidad ipso jure de cualquier tipo de ley que
contraríe las disposiciones de la ley fundamental.

La contradicción no solo se presenta entre dos juicios jurídicos opuestos, ya que un


contrasentido de tal tipo se puede producir en uno solo. A esta forma
particular. García (2012), le denomina "principio especial de contradicción", el cual se
puede definir así: el juicio jurídico de contenido contradictorio es inválido. Es
evidente que necesariamente carece de validez, a nivel lógico, un juicio jurídico que
prohíbe y permite o que prohíbe y ordena a la vez la misma forma de conducta.

Principio lógico-jurídico de tercero excluido

El principio lógico-jurídico de tercero excluido, al igual que el lógico - jurídico de no


contradicción, se refiere a la oposición contradictoria entre juicios jurídicos, y
establece que: dos juicios jurídicos contradictorios no pueden ambos carecer de
validez. De lo anterior se infiere que solamente una de las normas jurídicas
opuestas es necesariamente válida.

Los principios lógico-jurídicos de no-contradicción y de tercero excluido, por ser


principios, no constituyen un criterio para decidir, en un caso concreto, cuál de los
juicios jurídicos es válido o inválido, tal razón para solucionar antinomias está
contenida en las leyes (ver las consignadas en el principio lógico-jurídico de no
contradicción).
Principio lógico-jurídico de razón suficiente

Este principio establece que todo juicio jurídico, para ser válido, requiere un
fundamento suficiente. Las reflexiones manifestadas en la lógica clásica sobre el
principio lógico de razón suficiente, indicadas por Francisco Romero y Eugenio
Pucciarelli, citados por el Luis Alberto Padilla, tienen implicaciones en el principio
lógico-jurídico de razón suficiente, porque como dice García Máynez, los principios
lógico-jurídicos de identidad, no-contradicción y tercero excluido refieren algo sobre
la validez del juicio jurídico pero por sus relaciones estrictamente lógicas (el
carácter o la regulación jurídica de la conducta, no la conducta jurídicamente
regulada).

En cambio, el principio lógico jurídico de razón suficiente, no es por completo de


naturaleza lógica, porque se refiere concretamente a la validez de los juicios
jurídicos derivado de algo extrínseco o ajeno a dichos elementos del pensamiento
que condiciona su fuerza obligatoria, y éste problema es jurídico y no lógico y
ciertamente, el fundamento suficiente de los juicios jurídicos se ha determinado
desde los siguientes puntos de vista: a. el formal, el cual estudia la validez de un
juicio jurídico con fundamento al proceso de su creación; y, b. el material, el cual
determina la validez de los juicios jurídicos si su contenido no se opone al
comprendido en los de máxima categoría en la jerarquía del ordenamiento jurídico:
los expresados en la ley fundamental. Como se puede apreciar, tanto el
fundamento formal como el material, no son suficientes independientemente, y son
de índole extra-lógico.

Los fallos judiciales como respuesta plena de la aplicación de la lógica jurídica.

El denominado precedente constitucional hasta antes de la publicación de la


Constitución de 2008, no se encontraba previsto en el ordenamiento jurídico
ecuatoriano, pues, ni la Constitución Política de la República de 1998, ni la Ley de
Control Constitucional determinó como facultad del Tribunal Constitucional la de
expedir resoluciones que no constituyan precedente. Es decir, no existía en los
cuerpos normativos antes enunciados, precepto normativo alguno que dote de
fuerza vinculante, más allá del caso concreto, a las decisiones de los jueces
constitucionales en materia de garantías de derechos, así como tampoco el Tribunal
Constitucional asumió dicha responsabilidad (Aguirre, 2014).

Esta situación con acierto cambia en la Constitución de 2008, lo que denota que el
Ecuador asumió un antiformalismo en la concepción tradicional de las fuentes del
derecho, y reconoce que el concepto de fuente no es exclusivo de la ley en sentido
formal, puesto que, existen otras tantas manifestaciones que no provienen
necesariamente del Parlamento, pero que reúnen las condiciones para la generación
de derecho objetivo, entre ellos, la jurisprudencia constitucional.

Jurisprudencia de interpretación.

Es aquella que pretende dilucidar el significado de una expresión, palabra, fórmula


jurídica o de un concepto que se presenta como ambiguo, y por lo tanto, puede
prestarse a diversas interpretaciones por parte de los operadores jurídicos, para
llevar a cabo esta misión los juzgadores tienen todo una serie de herramientas
interpretativas, empero, esta labor no puede realizarse de manera arbitraria por los
magistrados o ministros porque el resultado de su trabajo no debería rebasar el
alcance originalmente propuesto por la norma, ni mucho menos modificarla, ya que
de actualizarse estos supuestos estaríamos ante la presencia de una norma
totalmente nueva, quizás una que el legislador ni siquiera había pensado, es decir,
una norma inexistente dentro del sistema normativo originario, en conclusión, los
juzgadores estarían creando derecho. El juez siempre tendrá a su disposición toda
una gama de métodos interpretativos a los cuales podrá recurrir, pero su punto
inicial es la literalidad de la ley, y solo con base en ella podrá dar claridad al
precepto, manteniendo siempre la coherencia y la armonía dentro del sistema.

Al afirmar que los juzgadores deben partir de la literalidad de la ley, también


afirmamos que deberán partir del significado común de las palabras, sin embargo,
como tampoco nos consideramos unos rígidos exegéticos, si el juez considera
pertinente alejarse del significado común o del proveniente del diccionario, podrá
realizarlo, esto en aras de darle dinamismo al derecho legislado, adecuándolo a las
exigencias de la sociedad, empero, deberá hacerlo siempre justificando su dicho.

En síntesis, la finalidad última de este tipo de jurisprudencia es reafirmar y/o


aclarar expresiones jurídicas, haciéndolas coherentes con el contexto de la norma a
la que pertenece y al conjunto de normas que pueden llegar a verse afectadas por
un cambio en la interpretación.

Jurisprudencia de precisión.

Este tipo de jurisprudencia podría llegar a confundirse con la de interpretación


porque ambas parten de una norma existente, y es necesaria la intervención del
juez para darle significado a un precepto o expresión, sin embargo, la diferencia
radica en que mientras en la primera el sentido de la palabra u oración a aclarar
subyace dentro del mismo precepto o puede ser encontrado relacionándolo con
otros; en este tipo de jurisprudencia ni el más minucioso análisis proporciona al
juez el sentido o la forma en cómo debe entenderse una determinada expresión, es
ahí cuando el juez se ve en la necesidad de determinar su sentido.

Una norma se caracteriza por tener un ámbito de aplicación, temporal, espacial,


personal y territorial, si una definición altera alguno de ellos, es dable pensar que
no sigue siendo la misma norma. Pero las modificaciones en las definiciones no solo
provienen de los legisladores, sino también de los juzgadores, quienes por medio
de los criterios jurisprudenciales pueden precisar el alcance de una determinada
palabra o de una definición dada previamente por el legislador.

Jurisprudencia de integración

Bajo este supuesto encontramos aquellas jurisprudencias que subsanan las


omisiones del legislador cuando no contempló todos los casos que podían suscitarse
ante los tribunales, es decir, el sistema normativo tiene una laguna de derecho; por
ello decimos que existe al menos un caso 𝑞 carente de solución 𝑠, dentro del
sistema normativo 𝐴. Al actualizarse este supuesto estamos frente a un sistema
normativo incompleto. Un sistema completo y coherente es aquel que para un
universo de casos 𝑄, definible como 𝑄 = {𝑞1, 𝑞2, 𝑞3, 𝑞4 ... 𝑛} existe una y solo una
solución perteneciente al universo de soluciones 𝑆, definiendo a 𝑆 = {𝑠1, 𝑠2, 𝑠3,
𝑠4 ... 𝑠𝑛}, además, el universo de soluciones forma parte del sistema normativo 𝐴
(definido previamente como el conjunto de normas𝐴, más el conjunto de
definiciones jurídicas (𝐶𝑛𝐴 ∪ 𝐶𝑑𝐷). Los casos propiamente dichos no los
consideramos dentro del sistema normativo, ya que las soluciones 𝑆 contienen las
normas, y son ellas las que intrínsecamente contienen los casos; éstos se refieren a
las conductas realizadas por un individuo cualquiera, las normas jurídicas regulan
dichas conductas.

De lo anterior, cuando se presenta una controversia ante un juez que no contiene


una solución porque el caso no fue previsto por el legislador, el juez deberá crear
una nueva norma jurídica que solucione el caso concreto.
En la práctica es posible observar que las jurisprudencias de integración no solo
colman una laguna normativa, sino que, además, generan inconsistencia normativa
y redundancia, es decir, la nueva norma tiene una extensión tal que contradice a
otra norma, o da solución a un caso que ya la tenía previamente. Por lo anterior,
algunos aspectos que deberían ser considerados por los magistrados o ministros al
momento de crear una jurisprudencia integradora sería realizar una argumentación
más extensa que la efectuada cuando una conducta es fácilmente encuadrada en el
supuesto normativo; una justificación más extensa implicaría demostrar que dicha
norma no genera inconsistencia normativa o redundancia dentro del sistema y,
además, debe resolver la controversia de forma tal, que los intereses de ambas
partes no sean subyugados, es decir, que decisión judicial pretenda ser justa en la
mayor medida posible. Si el caso no se refiere a intereses contrapuestos, sino
solamente a cuestiones declarativas, entonces, la creación de una norma debe
satisfacer lo más ampliamente posible la exigencia planteada por aquella persona
que acudió a las instancias judiciales, siempre que con ello no se afecten derechos
de terceros, ni se ponga en riesgo la seguridad nacional.

Jurisprudencia de interrelación

Acosta Romero & Pérez Fonseca (1998


), mencionan que “la función teleológica especifica de esta
forma de jurisprudencia, es “interrelacionar las normas de derecho de modo que el
orden jurídico se mantenga coherente y unitario, evitando así que los distintos
preceptos vigentes choquen o aparezcan contradictorios”. Este tipo de
jurisprudencia no es susceptible de un gran estudio o de gran controversia, sin
embargo, es de suma importancia dado que se refuerza nuestra postura, a saber,
que entre normas no existen relaciones lógicas, las normas no se deducen unas a
otras, ni se infieren de otras normas, no les son aplicables las operaciones de
inducción y/o deducción lógica.

Cabe señalar, que en la parte final de la cita hecha arriba los autores referidos
hablan de coherencia y unidad, faltaría agregar el elemento de independencia, ya
que son estos tres elementos lo que busca todo operador jurídico: la existencia de
un sistema que no contenga antinomias; que a cada caso le corresponda una
norma con una solución única; y finalmente, que no existan lagunas. Es así como
las normas se nos presentan como elementos de un sistema dado y, aunque el
legislador pretenda darle cierto orden al no haber de relaciones lógicas entre ellas,
es necesario, al menos en este caso, la intervención del juez para darle la
sistematización deseada, y es esta última la que puede ser analizada a la luz de las
reglas lógicas. Sin embargo, a la norma dictada por el juez ya no le serán aplicables
las reglas lógicas, y solo podremos afirmar que la norma fue dictada siguiendo o no
las premisas (basadas en proposiciones normativas) señaladas por el juez.

A continuación, se presente una jurisprudencia de interrelación, en ella se trata de


armonizar y sistematizar de forma coherente dos textos legales diferentes, a este
tipo de interpretación suelen llamarle interpretación armónica.

Jurisprudencia de Constitucionalidad

Este tipo de jurisprudencia no debe confundirse con la jurisprudencia constitucional,


la enorme diferencia estriba en que mientras la segunda interpreta directamente los
preceptos constitucionales, desentrañando su sentido y determinando su alcance, la
jurisprudencia de constitucionalidad toma como punto de partida el texto
constitucional para declarar si una norma o un acto de autoridad se encuentra
acorde con la Constitución. Por lo tanto, el objeto de estudio de estas
jurisprudencias son las leyes secundarias.
Esta jurisprudencia pone de manifiesto la existencia de normas creadas que no se
adecuan a las exigencias constitucionales, y aunque siguieron un correcto
procedimiento de creación, su contenido no es acorde con los principios positivados
por el legislador constitucional.

Jurisprudencia Constitucional

Es aquella que tiene por objeto de estudio los preceptos consagrados en la


Constitución. Esta clase de jurisprudencia solo puede ser emitida por La Corte
Constitucional, y puede abarcar cualquiera de los primeros 4 tipos de jurisprudencia
presentada. Su finalidad es la de establecer la manera en cómo deberá de
interpretarse una norma constitucional, fijar a su alcance, integrar una nueva
norma (lo cual sería muy desafortunado) o interrelacionar normas.

Lo que resulta discutible en este caso es la jerarquía normativa que debe ocupar la
jurisprudencia constitucional, porque la ley expresamente no otorga a la
jurisprudencia la misma jerarquía que la ley, solo establece que es obligatoria para
los tribunales. Sin embargo, como se ha dicho previamente, la norma
jurisprudencial no solo afecta a los encargados de aplicar el derecho, sino también
a aquellos que son juzgados mediante criterios jurisprudenciales.

El punto a relevante de esta problemática es saber si la jurisprudencia


constitucional es considerada como a) parte de la constitución misma, o b) solo
desarrolla el sentido de la misma, en consecuencia, emana de la constitución
misma; si se argumenta por esta segunda hipótesis, entonces, la jurisprudencia no
encuentra fundamento constitucional.

Finalmente, somos de la opinión que la jurisprudencia sirve no solamente para


actualizar al sistema normativo, sino también para adecuarlo a ciertos intereses
particulares, ya sean políticos, personales, empresariales, entre otros.

Almanza & Peña (2010


), señalan que “para entender a la argumentación y como se aplica,
debemos empezar por preguntarnos si el razonamiento jurídico sigue
fundamentalmente un esquema lógico deductivo, u otro tipo de razonamiento, y
por tanto si sus postulados se expresan a través de un conjunto de proposiciones
(verdaderas o falsas)”. Es decir, hay que definir si en la argumentación basta un
razonamiento lógico, sobre todo en las decisiones judiciales, u otro tipo de
estructura que nos dé mayor convicción frente a los distintos casos. De forma
común se han planteado dos enfoques de la argumentación, por un lado, tenemos
el lógico y por otro el retórico, los dos han sido estudiados por separado en
distintas épocas, sin embargo, en la actualidad son estudiados a profundidad.

Normalmente el esquema lógico-deductivo ha sido el de mayor aplicación en el


mundo judicial, sobre todo en el sistema continental, haciendo del razonamiento
jurídico un esquema “exacto” siguiendo el modelo de derecho natural racionalista
de inspiración matemática (Peña, 2012), teniendo como resultado una deducción
con base en reglas establecidas es decir a lo dicho por la ley, por lo que,
erróneamente se tenía la creencia de que cada vez que se argumentaba se infería
lógicamente, este tipo de razonamiento era por tanto el más aceptado en el ámbito
judicial y de total aplicación por parte de los jueces, en forma general se esperaba
que la ley se pronuncie con punto y coma respecto a los puntos confusos, lo cual es
un error groso, ya que la misma solo debe contener las ideas generales y claras,
pues una de las características de la ley es su generalidad.

La lógica jurídica es una disciplina formal que demuestra los elementos y las
relaciones en el discurso jurídico, es decir, es la rama de la lógica especializada en
el derecho de los diversos casos de análisis de profundidad. Por otro lado, se
establece la metodología jurídica como área especializada de las ciencias legales y
constituye el conjunto de medios empleados en la localización, interpretación y
aplicación del derecho. De este modo, a través de esta disciplina se pretende
brindar a los profesionales de la rama jurídica una visión amplia que aporte al
efecto de los conocimientos que se aplican profesionalmente.

Acabamos de ver que la acepción amplia del término "lógica" debe descartarse
puesto que nada aporta para la clarificación de lo que deba entenderse por "lógica
jurídica", pues en tal caso "lógica jurídica" equivaldría al propio actuar racional del
pensamiento jurídico (que se presupone siempre), queriendo expresarse que se ha
razonado correctamente sobre una cuestión dada. Por otro lado, la tesis estricta
nos lleva a considerar la lógica jurídica, como la aplicación de la lógica como ciencia
(formal) al ámbito del Derecho.

Sobre este punto, es innegable que una parte del razonamiento jurídico puede ser
explicada y analizada con arreglo a las reglas de la lógica, pero, en general, esta
disciplina resulta inadecuada para el ámbito jurídico. La lógica presenta unos
márgenes demasiado rigurosos para un razonamiento como el jurídico, que opera
con normas, no con enunciados verdaderos, y, además, guiado no por un resultado
correcto lógicamente sino justo, con lo cual el razonamiento jurídico presenta unas
directrices básicas en su discurso que se apartan de los principios básicos de la
lógica general (tanto la estrictamente formal, como el material). A pesar de ello, en
ocasiones, la lógica jurídica ha querido entenderse como referida al estudio de las
aplicaciones de la lógica general en el ámbito del Derecho.

En definitiva, la lógica jurídica deja en evidencia que los operadores de justicia en la


mayoría de los casos no han aplicado con estricto rigor de razonabilidad en la
búsqueda de la verdad, las instituciones jurídicas adecuadas para esclarecer los
hechos, y juzgar en virtud del contenido de la norma que suponga elementos
lógicos jurídicos necesarios. Pese a que el esfuerzo de varios autores a estado
encaminado a absolver la problemática plantada, no cabe, por la generalidad del
tema lograr determinar cuáles son los alcances de la aplicación de la lógica jurídica,
decirlo así, en los fallos judiciales.

Tal es el caso que, los abogados litigantes y los jueces adolecen del
aprovechamiento de la lógica jurídica como herramienta sustancial para
comprender que la relacione del estado y el derecho converge de manera común
para satisfacer a la verdad objetiva de hechos que pusiesen generar un resultado
de derecho.

CONCLUSIONES

La lógica jurídica aplica con estricto rigor de razonabilidad en la búsqueda de la


verdad, con la finalidad de esclarecer los hechos en virtud de la verdad
encaminando absolver los problemas jurídicos que generalizan y determinan que es
sustancial como una herramienta objetiva del derecho enfocando la lógica jurídica.

¿Qué son las falacias?


Una falacia es un razonamiento que a pesar de parecerse a un argumento

válido, no lo es.

Se trata, por tanto, de una línea de razonamiento que es errónea, y las

inferencias que se presenten como producto de estas no pueden ser

aceptadas. Independientemente de si la conclusión a la que se llega a través

de una falacia es verdadera o no (podría serla por pura casualidad), el

proceso por el cual se ha llegado a este es defectuoso, porque vulnera al

menos una regla lógica.

Las falacias y la psicología

En la historia de la psicología casi siempre ha existido una tendencia a

sobrevalorar nuestra capacidad para pensar racionalmente, estando sujetos

a unas reglas lógicas y mostrándonos coherentes en nuestra manera de

actuar y argumentar.

Con la excepción de ciertas corrientes psicológicas como la psicoanalítica

fundada por Sigmund Freud, se ha dado por supuesto que el ser humano

adulto y sano obra de acuerdo a una serie de motivos y razonamientos que

pueden ser expresados textualmente con facilidad y que normalmente entran

dentro del marco de la racionalidad. Los casos en los que alguien se

comportaba de manera irracional se interpretaban bien como una muestra de

debilidad o bien como un ejemplo en el que la persona no sabe identificar las

verdaderas razones que motivan sus actos.

Ha sido en las últimas décadas cuando se ha empezado a aceptar la idea de

que la conducta irracional está situada en el centro de nuestras vidas, que la

racionalidad es la excepción, y no al revés. Sin embargo, hay una realidad

que ya nos venía dando una pista de hasta qué punto nos movemos por

emociones e impulsos poco o nada racionales. Este hecho es que hemos

tenido que desarrollar una especie de catálogo de falacias para intentar que

estas tengan poco peso en nuestro día a día.


El mundo de las falacias pertenece más al mundo de la filosofía y la

epistemología que al de la psicología, pero mientras que la filosofía estudia

las falacias en sí mismas, desde la psicología se puede investigar el modo en

el que se utilizan. El hecho de ver hasta qué punto los falsos argumentos

están presentes en los discursos de personas y organizaciones nos da una

idea del modo en el que el pensamiento que hay detrás de ellos se ciñen más

o menos al paradigma de la racionalidad.

Los principales tipos de falacias

El listado de falacias es muy largo y posiblemente haya algunas de ellas que

aún no se han descubierto por existir en culturas muy minoritarias o poco

estudiadas. Sin embargo, hay algunas más comunes que otras, así

que conocer los principales tipos de falacias puede servir como referencia

para poder detectar vulneraciones en la línea de razonamiento allí donde se

den.

A continuación puedes ver una recopilación de las falacias más conocidas.

Como no existe una sola manera de clasificarlas para crear un sistema de

tipos de falacias, en este caso se clasifican según su pertenencia a dos

categorías relativamente fáciles de entender: las no formales y las formales.

1. Falacias no formales

Las falacias no formales son aquellas en las que el error del razonamiento

tiene que ver con en el contenido de las premisas. En este tipo de falacias lo

que se expresa en las premisas no permite llegar a la conclusión a la que se

ha llegado, independientemente de si las premisas son ciertas o no.

Es decir, que se apela a ideas irracionales sobre el funcionamiento del

mundo para dar la sensación de que lo que se dice es cierto.

1.1. Falacia ad ignorantiam


En la falacia ad ignorantiam se intenta dar por hecha la veracidad de una

idea por el simple hecho de que no se puede demostrar que es falsa.

El famoso meme del Monstruo Espagueti Volador se basa en este tipo de

falacia: como no se puede demostrar que no existe un ente invisible formado

de espaguetis y albóndigas que además es el creador del mundo y sus

habitantes, debe de ser real.

1.2. Falacia ad verecundiam

La falacia ad verecundiam, o falacia de autoridad, vincula la veracidad de

una proposición a la autoridad de quien la defiende, como si eso

proporcionase una garantía absoluta.

Por ejemplo, es corriente argumentar que las teorías de Sigmund Freud sobre

los procesos mentales son válidas porque su autor era neurólogo.

1.3. Argumento ad consequentiam

En este tipo de falacia se intenta hacer ver que la validez o no de una idea

depende de si aquello que se puede inferir a partir de ella resulta deseable o

indeseable.

Por ejemplo, un argumento ad consequentiam sería dar por hecho que las

posibilidades de que el ejército dé un golpe de estado en un país son muy

bajas porque el escenario contrario supondría un duro golpe para la

ciudadanía.

1.4. Generalización apresurada

Esta falacia es una generalización no fundamentada en datos suficientes.

El ejemplo clásico lo encontramos en los estereotipos acerca de los

habitantes de ciertos países, que pueden llevar a pensar falazmente, por

ejemplo, que si alguien es escocés debe de caracterizarse por su tacañería.


1.5. Falacia anecdótica

Tal y como su nombre indica, en la falacia anecdótica el problema está en

que partimos de observaciones anecdóticas para llegar a conclusiones. Aquí

el problema no es tanto la falta de información, tal y como ocurre en la

generalización apresurada, sino más bien la mala calidad de la información

de la que se parte.

Por ejemplo, cuando intentamos estimar la eficacia de un tipo de

psicoterapia basándonos en nuestra experiencia personal, estamos cayendo

en este tipo de falacia, ya que ni siquiera hemos adoptado una metodología

científica para extraer información de manera sistematizada acerca de la

eficacia de ese procedimiento, ni hemos tenido en cuenta nuestros sesgos.

1.6. Falacia del hombre de paja

En esta falacia no se critica las ideas del oponente, sino una imagen

caricaturizada y manipulada de estas.

Un ejemplo lo encontraríamos en una línea argumental en la que se critique a

una formación política por ser nacionalista, caracterizándola como algo muy

próximo a lo que fue el partido de Hitler.

1.7. Post hoc ergo propter hoc

Se trata de un tipo de falacia en el que se da por sentado que si un fenómeno

ocurre después de otro, es que está causado por este, a falta de más

pruebas que indiquen que eso es así.

Por ejemplo, se podría intentar argumentar que la subida repentina en el

precio de las acciones de una organización se ha producido porque el inicio

de la temporada de caza mayor ya ha llegado a Badajoz.


1.8. Falacia ad hominem

Por medio de esta falacia se niega la veracidad de ciertas ideas o

conclusiones resaltando las características negativas (más o menos

distorsionadas y exageradas) de quien las defiende, en vez de criticar la idea

en sí o el razonamiento que ha llevado a ella.

Un ejemplo de esta falacia lo encontraríamos en un caso en el que alguien

desprecie las ideas de un pensador argumentando que este no cuida su

imagen personal.

Sin embargo, hay que saber distinguir este tipo de falacia de argumentos

legítimos referidos a las características de una persona en concreto. Por

ejemplo, apelar a la falta de estudios universitarios de una persona que habla

sobre conceptos avanzados de física cuántica puede considerarse una

argumentación válida, ya que la información que se da guarda relación con la

temática del diálogo.

1.9. Falacia de punto medio


En la falacia de punto medio, se adopta una posición pretendidamente

equidistante sin tener en cuenta si toda la información considerada es

igualmente válida y consistente.

Por ejemplo, si somos informados que una persona se ha inventado un nuevo

tipo de pseudoterapia y nos preguntan si esa práctica debería ser incluida en

el sistema de salud pública, estaríamos cayendo en la falacia del punto

medio si asumiésemos que los servicios sanitarios deben darle la misma

importancia que a las formas de terapia ya ofrecidas y que han demostrado

su efectividad.

1.10. Falacia tu quoque

En este tipo de falacia informal, secrea la ilusión de refutar un argumento

señalando que la persona que lo propone no actuá de manera consecuente

con esa idea.

Puede ser entendido como una variante de la falacia ad hominem, ya que se

intenta disfrazar la crítica a la persona de crítica a su razonamiento.

1.11. Falacia de composición

Este error a la hora de razonar ocurre cuando intentamos llegar a

conclusiones acerca de un elemento partiendo de apreciaciones acerca de

una de sus partes. Por ejemplo:

 El sodio explota en contacto con el agua.

 La sal contiene sodio.

 La sal explota en contacto con el agua.

2. Falacias formales
Las falacias formales lo son no porque el contenido de la premisa no permita

llegar a la conclusión a la que se ha llegado, sino porque la relación entre

las premisas hace que la inferencia no sea válida.

Por eso sus fallos no dependen del contenido, sino del modo en el que están

vinculadas las premisas, y no son falsas porque hayamos introducido en

nuestro razonamiento ideas irrelevantes e innecesarias, sino porque no hay

coherencia en los argumentos que usamos.

La falacia formal puede ser detectada sustituyendo todos los elementos de

las premisas por símbolos y viendo si el razonamiento se ajusta a las reglas

lógicas.

2.1. Negación del antecedente

Este tipo de falacia parte de un condicional del tipo "si le doy un regalo, será

mi amigo", y cuando se niega el primer elemento, se infiere incorrectamente

que el segundo también queda negado: "si no le doy un regalo, no será mi

amigo".

2.2. Afirmación del consecuente

En este tipo de falacia también se parte de un condicional, pero en este caso

se afirma el segundo elemento y se infiere incorrectamente que el

antecedente es verdadero:

"Si apruebo, descorcho el champán".

"Descorcho el champán, así que apruebo".

2.3. Término medio no distribuido

En esta falacia el término medio de un silogismo, que es el que conecta dos

proposiciones y no aparece en la conclusión, no cubre en las premisas a

todos los elementos del conjunto.


Ejemplo:

"Todo francés es europeo".

"Algún ruso es europeo".

"Por lo tanto, algún ruso es francés".

JUSTIFICACION, OBJETIVOS Y BASES


TEORICAS
Justificación

Justificar es exponer todas las razones, las cuales nos parezcan de importancia y
nos motiven a realizar una Investigación.

Toda investigación al momento de realizarse, deberá llevar un objetivo bien


definido, en el se debe explicar de forma detallada por que es conveniente y qué o
cuáles son los beneficios que se esperan con el conocimiento recién adquirido.

Un investigador deberá que saber como acentuar sus argumentos en los beneficios
a obtener y a los usos que se les dará.
Para realizar bien esto, se toma en cuanta establecer y/o fomentar una serie de
criterios para evaluar el estudio en cuestión.

1. Para qué servirá y a quién le sirve.


2. Trascendencia, utilidad y beneficios.
3. ¿Realmente tiene algún uso la información?
4. ¿Se va a cubrir algún hueco del conocimiento?
5. ¿Se va a utilizar algún modelo nuevo para obtener y de recolectar información?

Además de los objetivos de la investigación, será necesaria una justificación de


dicha investigación, es decir, dar las razones o motivos por las cuales se procedió a
la investigación. Así mismo, se tiene que explicar ante una o varias personas por
qué es conveniente llevar a cabo la investigación y cuáles son los beneficios que se
derivarán de ella. Se puede establecer una serie de criterios para evaluar la utilidad
de un estudio propuesto, criterios que evidentemente son flexibles y de ninguna
manera son exhaustivos:

Conveniencia: Que tan conveniente es o que funcionalidad tiene, para que sirve.

Relevancia Social: En que afectaría dicha investigación o que impacto tendría


sobre la sociedad, quienes se beneficiarían con tal desarrollo.

Implicaciones Prácticas: Ayudaría a resolver algún problema presente o que


surgiera en un futuro.
Valor Teórico: Que contribución o que aportación tendría nuestra investigación
hacia otras aéreas del conocimiento, tendría alguna importancia trascendental, los
resultados podrán ser aplicables a otros fenómenos o ayudaría a explicar o
entenderlos.

Utilidad Metodológica: Con nuestra investigación podríamos o ayudaría a crear


un nuevo instrumento para la recolección o análisis.

En la Justificación de la Investigación, se procede a definir POR QUÉ y PARA QUÉ


o lo QUE SE BUSCA y PARA QUÉ, se desarrolla el tema de estudio considerado.
Además de ello, debe formularse y responderse las interrogantes acerca de la
posibilidad que el estudio llene un vacío cognitivo con relación a un determinado
problema; si el estudio contribuye a apoyar una teoría o a reformular a esta; se
logra profundizar en cuanto a una teoría o problemática teórica o práctica; o si se
puede lograr una nueva perspectiva o puntos de vista sobre el problema
seleccionado como objeto de estudio. En la importancia es necesario considerar si
la investigación concede aportes a la solución de problemas teóricos o prácticos de
tipo social, político, económico, educativo, religioso, cultural o deportivo (entre
otras áreas sociales), y si se pueden formular políticas, proyectos, programas,
planes y actividades en la solución de un problema tanto teórico como práctico.

Descripción detallada y organizada de las necesidades y motivaciones que sustentan


la realización de una investigación.

Necesidades
Motivaciones
Intereses
Inquietudes
Sugerencias

La justificación de la Investigación

Justificar una investigación es exponer las razones por las cuales se quieres realizar.
Toda investigación debe realizarse con un propósito definido. Debe explicar porque
es conveniente la investigación y qué o cuáles son los beneficios que se esperan con
el conocimiento obtenido. El investigador tiene que saber "vender la idea" de la
investigación a realizar, por lo que deberá acentuar sus argumentos en los
beneficios a obtener y a los usos que se le dará al conocimiento.

Para tal fin, el asesor de la investigación establece una serie de criterios para
evaluar la utilidad de un estudio propuesto; tales criterios son:

a. Conveniente, en cuanto al propósito académico o la utilidad social, el sentido de


la urgencia. Para qué servirá y a quién le sirve.
b. Relevancia social. Trascendencia, utilidad y beneficios.
c. Implicaciones prácticas. ¿Realmente tiene algún uso la información?
d. Valor teórico, ¿Se va a cubrir algún hueco del conocimiento?
e. Utilidad metodológica, ¿Se va a utilizar algún modelo nuevo para obtener y de
recolectar información?

En las bases de esta propuesta , se plantea un nuevo equilibrio entre SABER,


SABER-HACER y SABER SER. Es decir, la preocupación de la formación estará
centrada tanto en los procesos cognitivos del APRENDER A APRENDER, como
asimismo, en los conocimientos prácticos o competencias del SABER-HACER, los
conocimientos sociales de la convivencia y el conocimiento personal de sí mismo
(SABER SER).

Un elemento que incide significativamente en la fundamentación de un proyecto es


la identificación de su carácter estratégico respecto de una visión global del
desarrollo local.

Para la redacción de la fundamentación del proyecto resultará de gran ayuda


nuestro diagnóstico inicial.

Elementos que concurren en la fundamentación:

1 - Datos estadísticos, diagnósticos anteriores, documentos, etc. Una síntesis de


toda la información recopilada.
2 - Resultados del diagnóstico realizado por nosotros.
3 - Carencias o necesidades detectadas:
4 - Fortalezas y oportunidades propias:
Siguiendo con el ejemplo:
En la comuna no existe otro espacio cultural de carácter público abierto a toda la
comunidad.

OBJETIVOS DE LA INVESTIGACIÓN

En primer lugar, es necesario establecer qué pretende la investigación, es decir,


cuáles son sus objetivos. Hay investigaciones que buscan, ante todo, contribuir a
resolver un problema en especial –en tal caso debe mencionarse cuál es y de qué
manera se piensa que el estudio ayudará a resolverlo-, y otras que tienen como
objetivo principal probar una teoría o aportar evidencia empírica a favor de ella.

Los objetivos deben expresarse con claridad para evitar posibles desviaciones en el
proceso de investigación cuantitativa y ser susceptibles de alcanzarse; son las guías
del estudio y hay que tenerlos presente durante todo su desarrollo. Evidentemente,
los objetivos que se especifiquen requieren ser congruentes entre sí.

Representan las acciones concretas que el investigador llevará a cabo para intentar
responder a las preguntas de investigación y así resolver el problema de
investigación. Se puede notar que todos los subtítulos hasta ahora señalados tienen
una consistencia entre sí (coherencia interna), por ello, los objetivos deben ser
concretos, claros, realistas y modestos, en la medida en que realmente reflejan la
contundencia del investigador en su intención de aportar en el conocimiento del
objeto de estudio.
Son aquellos temas que la persona se plantea para resolver y llegar a un fin.

¿EL PARA QUÉ?; Y, LOS PROPÓSITOS

En el quehacer de los seres racionales, una de las preguntas básicas, es la pregunta:


¿Para qué? Hacer tal o cual cosa.
Al responder a esa pregunta formulamos algún tipo o nivel de propósito: una
finalidad, un objetivo general o fin, un objetivo específico, una meta, una actividad;
o, finalmente una tarea o acción.
Todo propósito es algo que pretendemos: perseguir, alcanzar, lograr, cumplir,
desarrollar o ejecutar.
El Objetivo General

Es un enunciado proposicional cualitativo, integral y Terminal, desentrañado de su


finalidad integradora, que no puede exceder lo entrañado en ella; y que, a su vez,
entraña objetivos específicos.
A los planes, como máximo nivel de propósito, le corresponde un objetivo general.

El objetivo general tiene como atributos, el ser:

a) Cualitativo: También en él, lo esencial es la calidad. Pero, ya no es un valor, ni es


permanente.
b) Integral: Ya que, cuando menos, integra a dos objetivos específicos.
c) Terminal: Al cumplirse su plazo, se acaba. No es permanente.
Semánticamente, corresponde decir que: al objetivo general se le alcanza ( una sola
vez)

Objetivos Específicos

Son enunciados proposicionales desagregados, desentrañados de un objetivo


general, que sin excederlo, lo especifican.

Los objetivos específicos tienen como atributos, ser:

a) Cualitativos: Constituyen el último o menor nivel de propósito en lo esencial es la


calidad.

Los objetivos específicos son cualitativos, el hecho de que, para precisarlos aún
más, corresponda identificarlos, no lo hace cuantitativos.

Al cuantificar los objetivos específicos o parte de ellos, los convertimos en metas;


dejando de ser objetivos específicos.

b) Conductuales: Se centran en enunciar, lo que les corresponde hacer


conductualmente, a los que asumen el propósito como responsabilidad.

c) Específicos: Sin exceder lo entrañado en el objetivo general de que forman parte;


precisan, detallan más finamente o completamente, partes del objetivo general.

Objetivos

• Debe tener un único objetivo general


• Puede tener un mínimo de tres objetivos específicos. Enumerados en orden de
importancia, orden lógico, orden temporal.
• Deben ser consistentes con el problema
• Los objetivos son inherentes a la definición y delimitación del problema; es decir,
se desprenden al precisar el estudio. Los objetivos de investigación se construyen
tomando como base la operatividad y el alcance de la investigación.
• Se expresa una acción a llevar a cabo. Por lo tanto debe estar iniciado por verbos
fuertes, que indican acciones, a continuación se indica el fenómeno en el que - o con
quien — se llevará a cabo dicha acción. Seguidamente se indica el objeto de
investigación, es decir, el fenómeno o las partes en relación que serán investigados,
indicando finalmente para qué se realiza esta acción investigativa.
• Requisitos para plantear los objetivos:
Enfocarse a la solución del problema.
Ser realistas.
Ser medibles.
Ser congruentes.
Ser importantes.
Redactarse evitando palabras subjetivas.
Precisar los factores existentes que lleva a investigar.
Enfatizar la importancia de mejorar la organización.
Para construir los objetivos deben considerarse las siguientes interrogantes (los que
sean necesarios y en el orden más conveniente):Quién, Qué, Cómo, Cuándo y
Dónde

También podría gustarte