Está en la página 1de 2

UNIVERSIDAD AMERICANA

Guía de clase de fecha: 04/04/2023


Asignatura: ADMINISTRACIÓN II Grupo: 80

ACTIVIDAD: TRABAJO PRÁCTICO N° 1

Apreciados alumnos
En base a los materiales presentados en plataforma, respondan a las siguientes
preguntas:

1) ¿En qué consiste la función de Planeación? (2 puntos)


Consiste en analizar la situación de la organización, definir los objetivos o metas
a alcanzar, establecer la estrategia general que permita alcanzar esos objetivos y
desarrollar planes de acción que señalen cómo implementar las estrategias.

2) Determine (5) cinco tipos de planes (5 puntos)


- Racionalidad: hace referencia al establecimiento de objetivos claros, y
precisos dentro de la realidad y que respondan la dinámica social.
-Previsión: Consiste en fijar los plazos definitivos para ejecutar la acción
que se planifica, teniendo en cuenta el recurso humano y material, los
cuales han de ser utilizados.
-Coherencia: los proyectos o programas estipulados deben ser
coherentes y orientar sus esfuerzos al logro de los objetivos deseados
-Flexibilidad: Es el principio de la planificación más importante, ya que
se planifica para el futuro y las circunstancias pueden ser cambiante
-Viabilidad: Las decisiones se deben tomar de una manera racional,
ordenadas y oportuna, identificando todas las soluciones posibles

3) ¿Cuál es la diferencia entre meta y objetivo? (1 punto)


Fijación tradicional de metas
Se definen en la dirección de la organización y enseguida se dividen en metas
parciales para cada nivel de la misma.
Administración por Objetivos
Es un sistema de administración en el que los empleados y sus jefes determinan
las metas concretas de desempeño, se revisa periódicamente el progreso hacia
tales metas y se distribuyen las recompensas de acuerdo a ese progreso.

4) ¿Qué representa la Administración por Objetivos y cuáles son sus ciclos? (5


puntos)
Más que tomar las metas como controles, la APO sirve también para motivar a
los empleados.
1- Gerente y subordinado se reúnen y formulan en conjunto los objetivos.
2- El gerente se compromete a brindar apoyo, dirección y recursos para el buen
desempeño de sus subordinados.
3- El subordinado trabaja para desarrollarse y obtiene recursos y medios para
lograrlos.
4- Periódicamente se reúnen para evaluar en forma conjunta los resultados.
5- Se revalúan los procedimientos y resultados así como los medios y recursos
necesarios.

5) ¿A qué llamamos Planificación Estratégica? (2 puntos)


El Plan Estratégico consta de la misión y la futura dirección de una compañía,
establecimiento de objetivos de corto y largo alcance, y la decisión acerca de
una estrategia.

Este trabajo cuenta con una puntuación total de 15 puntos, que serán
considerados como nota de proceso y sumados a la calificación del primer
examen parcial.
Las respuestas deben ser remitidas a la plataforma Canvas hasta el lunes 10 de
abril de 2023.

Saludos!!
Prof. Gerardo Marecos

También podría gustarte