Está en la página 1de 5

CURSO TALLER

BUENAS PRÁCTICAS DE MANUFACTURA (BPM) Y


PROCEDIMIENTOS OPERATIVOS ESTANDARIZADOS
DE SANEAMIENTO (POES)
I. PRESENTACIÓN:

La higiene es una herramienta clave para asegurar la inocuidad de los productos


que se manipulan en los establecimientos elaboradores de alimentos, medicinas y
más e involucra una infinidad de prácticas esenciales tales como la limpieza y
desinfección de las superficies en contacto con los alimentos, la higiene del
personal y el manejo integrado de plagas, entre otras. Una manera segura y
eficiente de llevar a cabo un programa de higiene en un establecimiento es a través
de los Procedimientos Operativos Estandarizados de Saneamiento (POES- SSOP
en inglés-) que, junto con las Buenas Prácticas de Manufactura (BPM), establecen
las bases fundamentales para el aseguramiento de la inocuidad de los alimentos
que allí se elaboran

La aplicación de estas herramientas asegura que todos los lotes de los productos
elaborados cumplan con las especificaciones declaradas, garantizando la calidad
uniforme y satisfactoria de los productos de acuerdo a las características de un
diseño que debe estar dentro de los límites aceptados y vigentes.

II. OBJETIVOS

2.1. Capacitar a los participantes en la elaboración de los Programa de Limpieza y


desinfección y en el de Buenas Prácticas de Manufactura (BPM).
2.2. Identificar las actividades más importantes en higiene y desinfección.
2.3. El participante aprenderá el diseño de los Programas de Higiene y
Saneamiento y del Manual de Buenas Prácticas de Manufactura.

BUENAS PRÁCTICAS DE MANUFACTURA (BPM) Y PROCEDIMIENTOS OPERATIVOS ESTANDARIZADOS DE SANEAMIENTO (POES) 1


III. METODOLOGÍA

3.1. El expositor dictará el curso teórico-práctico con participación activa de los


asistentes.
3.2. Se desarrollaran talleres grupales y casos prácticos.

IV. CONTENIDO DEL CURSO

TEMARIO PROCEDIMIENTOS OPERATIVOS ESTANDARIZADOS DE


SANEAMIENTO

1. Requisitos de sanidad e higiene del personal.


2. Aspectos Generales de la Limpieza y Desinfección.
3. Enfermedades Trasmitidas por Alimentos (ETA).
4. Normativa y Reglamentación.
5. Selección de detergentes y desinfectantes.
6. Control de Muestreo y Análisis Microbiológico del agua.
7. Diseño sanitario de la planta y los equipos de procesamiento de alimentos.
8. Disposición de desechos.
9. Higiene: Limpieza y Desinfección.
10. Programa de Control de Plagas.
11. Capacitación de los manipuladores.
12. Procedimiento de verificación y validación del programa de higiene y
saneamiento.
13. Taller: Elaboración de los Procedimientos Operacionales de Estándares de
Saneamiento (POES).

TEMARIO BUENAS PRÁCTICAS DE MANUFACTURA

14. Buenas Prácticas Primarias: Buenas prácticas agrícolas, ganaderas,


avícolas, Buenas prácticas de producción acuícola, otros.
15. Buenas Prácticas de Manufactura (BPM).
16. Reglamentación Vigente.
17. Requisitos generales para la Implementación de las Buenas prácticas de
Manufactura.
BUENAS PRÁCTICAS DE MANUFACTURA (BPM) Y PROCEDIMIENTOS OPERATIVOS ESTANDARIZADOS DE SANEAMIENTO (POES) 2
18. Requisitos de construcción y de higiene del establecimiento.
19. Recepción y Control de Materias Primas e Insumos
20. Almacenamiento de Materias Primas e Insumos.
21. Control de Parámetros de Proceso.
22. Control de Calibración de escalas de Medición.
23. Procedimiento de Mantenimiento Preventivo de Maquinarias y Equipos.
24. Pasos a seguir para la implementación de BPM.
25. Taller: Diseño del Manual de BPM.
26. Presentación de casos reales de BPM.

V. PONENTE
ING. JUAN CARLOS ALBINES LARREA
Ingeniero en Industrias Alimentarias, Especialista en Sistemas de Gestión de la
Calidad e Inocuidad de Alimentos y Bebidas por la Universidad Agraria La Molina.
Consultor experto Redex, acreditado por el Centro Internacional de Comercio - ITC.
Miembro del Comité Técnico de la NTP ALFAJOR GIGANTE.
Amplia experiencia en la Industria Alimentaria, aplicación de BPM, POES, PHS,
HACCP, ISO 22000 y más.

VI. LUGAR, FECHA Y HORARIO


Av. Juan Cuglievan Nº 651- Chiclayo
SÁBADO 30 de Enero del 2016
2:00 pm a 9:00 pm

VII. INVERSIÓN
Hasta el 23 de Enero del 2016
Profesionales de empresas : 150.00 nuevos soles
Profesionales independientes : 110.00 nuevos soles
Bachilleres y técnicos : 90.00 nuevos soles
Egresados : 80 nuevos soles
Estudiantes : 70.00 nuevos soles

Después del 23 de Enero del 2016(*)


Profesionales de empresas : 200.00 nuevos soles
Profesionales independientes : 150.00 nuevos soles
BUENAS PRÁCTICAS DE MANUFACTURA (BPM) Y PROCEDIMIENTOS OPERATIVOS ESTANDARIZADOS DE SANEAMIENTO (POES) 3
Bachilleres y técnicos : 125.00 nuevos soles
Egresados : 110.00 nuevos soles
Estudiantes : 100.00 nuevos soles

(*) Corporativo (3 o más) y ex Dasaro: 10 % de descuento.

VIII. DIRIGIDO A:

Dirigido a Profesionales, Bachilleres, técnicos, egresados, alumnos de las


especialidades de Ingeniería Química, Ingeniería Industrial, Agroindustria,
Ingeniería Ambiental, Ingeniería Agroindustrial y afines.

Personal que se encuentra inmerso en la producción o líneas de producción,


técnicos y público en general.

IX. CERTIFICACIÓN:

A Nombre de la Facultad de Ingeniería Química e Industrias Alimentarias de la


Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo y la Empresa DASARO Ingeniería &
Consultoría SAC.

X. INFORMES E INSCRIPCIONES

10.1. REPRESENTANTES DE VENTAS


a. Vania Marilia Arbulú Campos
varbulu@dasaro.pe
Celular: 943322868

b. Oscar Tomás Quispe Castro


oquispe@dasaro.pe
Celular: 984996817

BUENAS PRÁCTICAS DE MANUFACTURA (BPM) Y PROCEDIMIENTOS OPERATIVOS ESTANDARIZADOS DE SANEAMIENTO (POES) 4


10.2. GRUPO DASARO
dasaro@dasaro.pe / informes@dasaro.pe
FACEBOOK: Grupo Dasaro
Teléfono: (074) - 512462

XI. FORMAS DE PAGO


11.1. Realizar el depósito en la Cuenta de Ahorros del BBVA Banco
Continental Nº: 0011-0285-0201386250-49.
TITULAR: DASAROGROUP S.A.C.

11.2. Realizar el depósito por Agente BCP, en la Cuenta de Ahorros del


BCP Nº: 30527534491003.
TITULAR: ING. NAYU LORA VERA

XII. VACANTES LIMITADAS

BUENAS PRÁCTICAS DE MANUFACTURA (BPM) Y PROCEDIMIENTOS OPERATIVOS ESTANDARIZADOS DE SANEAMIENTO (POES) 5

También podría gustarte