Está en la página 1de 2

SEGUNDO INFORME:

Tapa formal tesis (título nombre,


etc.) Índice
Debe incluir las correcciones del Marco introductorio (Informe 1)

CAPÍTULO II. MARCO TEÓRICO CONCEPTUAL


2. Marco Conceptual: poner los conceptos claves y definirlos con trabajo bibliográfico. Es muy
importante poner a autores con pertinencia en cada tema de tesis. No olvidar ir citando.

CAPÍTULO III. MARCO METODOLÓGICO


A continuación, se presenta la estructura de títulos y subtítulos a presentar en el escrito. Deben de
definir con autores las opciones escogidas:

3.1. Enfoque metodológico.


(P/E si va a ser cualitativa/ cuantitativa / mixta)

3.2. Tipo de Investigación o de Estudio.


(P/E exploratorio / descriptivo / explicativo / interpretativo / participativo etc.)

3.3. Método y técnicas de producción de datos.


Método (etnográfico, biográfico, etc.) y Técnicas de producción de datos (instrumentos) (P/E
observación participante, diario o cuaderno de campo, entrevistas abiertas y semiestructuradas,
formato de encuesta, formato de entrevista (esto lo haremos más adelante, es la pauta de
entrevistas), focus group, croquis, fichaje fotográfico (para Lister), fichas de observación, etc.)

3.4. Diseño Metodológico.


(Unidades muestrales y Plan de análisis)

3.4.1. Tipo de muestreo o Muestra.


(Escala del estudio y unidad de observación, tipo de muestreo, criterios muestrales
considerando la viabilidad de la investigación, etc.)

3.4.2. Plan de Análisis y Unidades de Análisis.


(En Plan de Análisis escoger: P/E Análisis documental, análisis de contenido, análisis de
discurso, análisis estadístico descriptivo y/o multivariado, teoría fundamentada, análisis
semiótico, etc.). En unidades de análisis, hacer un esquema conceptual, identificar los
conceptos más relevantes de la investigación y hacerlos dialogar, por ejemplo, con flechas
(ver tesis del año pasado, enviadas por mí a su mail).

3.5. Carta Gantt

Bibliografía
Ejemplo de Carta Gantt

Carta Gantt Marzo Marzo-Abril Abril Abril-Mayo Mayo Mayo-Junio Junio Junio-Julio

Primeros alcances de la tesis


Planteamiento del problema
Revisión pregunta de
investigación y objetivos
Primera Entrega (Marco
Introductorio)
Segunda entrega (Marco
conceptual y metodológico)
Análisis preliminar de datos
Tercera entrega
(Levantamiento y
producción de datos)
Preparación informe final
Cuarta entrega (Informe
Final)
Revisión de entregas
anteriores
Preparación de la
presentación final
Quinta entrega Ppt
(Presentación oral
del
avance de investigación.
Presentación Final)

También podría gustarte