Está en la página 1de 5

Liceo San José

Departamento de Lenguaje

UNIDAD 2: APRENDAMOSA CREAR COLABORATIVAMENTE


CONTENIDO: FICCIÓN ESPECULATIVA – TERROR
Tiempo: Abril 2023

Objetivos:

OA2 Producir textos pertenecientes a diversos géneros discursivos de la literatura que


den cuenta de sus proyectos personales y creativos.

OA3 Contribuir con sus comentarios, sugerencias, interpretaciones y críticas a los


procesos de lectura colectiva y de escritura colectiva de sus pares.

Objetivo de la clase:
Comprender el concepto de Terror para luego manufacturar un producto que será
trabajado en conjunto con sus pares.
Liceo San José
Departamento de Lenguaje

El Terror

 Horror-Comedia
 Fantasía Oscura
 Gótico
 Psicológico
 Cósmico
 Thriller

…La espantosa luna brillaba sobre ese mar, y sobre sus La maligna luna colgaba ya muy baja sobre esos
olas inarticuladas pendían extraños perfumes. Y al ver horrores, pero los gordos gusanos no necesitan a la
Liceo San José
Departamento de Lenguaje

desvanecerse en sus profundidades las caras de loto, luna para poder comer. Y, mientras observaba las
lamenté no tener redes para poder capturarlas y ondulaciones que delataban el rebullir de gusanos
aprender de ellas los secretos que la luna había debajo, sentí un nuevo frío venido de lejos, que me
transportado a través de la noche. Pero, cuando la luna indicó que el cóndor había alzado el vuelo, como si
derivó hacia el oeste y la silente marea refluyó de la mi carne hubiera detectado el horror antes de que
sombría ribera, vi, bajo esa luz, viejos chapiteles que las mis ojos pudieran verlo.
olas casi cubrían, así como columnas blancas con
festones de algas verdes. Y sabiendo que ese lugar No se había estremecido mi carne sin motivo, ya
estaba completamente poseído por la muerte, temblé y que, cuando alcé los ojos, vi que las aguas se
no deseé más hablar de nuevo con los rostros de loto. habían retirado hasta muy lejos, mostrando mucho
del inmenso arrecife cuyo borde avistara antes. Y
Entonces vi de lejos, sobre el mar, a un gran cóndor cuando vi que ese arrecife no era más que la negra
negro que descendía del cielo para buscar descanso en corona basáltica que culminaba a un estremecedor
un gran arrecife; y de buena gana le hubiera ser monstruoso, cuya terrible frente brillaba ahora a
preguntado, para informarme sobre aquellos que había la tenue luz de la luna, y cuyas viles pezuñas
conocido cuando estaba vivo. Se lo hubiera preguntado debían hollar el fango infernal, situado a kilómetros
de no estar tan lejos; pero lo estaba, y mucho, y de profundidad, grité y grité hasta que el oculto
desapareció totalmente al estar demasiado cerca de rostro surgió de las aguas, y hasta que los
ese arrecife gigante. escondidos ojos me miraron, luego de la
desaparición de esa lasciva y traicionera luna.
Así que observé cómo la marea se retiraba bajo esa
luna en declive, y vi resplandecer los chapiteles, las Y, para escapar de ese ser implacable, me zambullí
torres y los tejados de esa ciudad muerta y goteante. contento y sin dudar en las hediondas bajuras
donde, entre muros llenos de algas y hundidas
Mientras miraba, mi olfato tuvo que debatirse contra el calles, los gruesos gusanos de mar hozan en los
sobrecogedor olor de los muertos del mundo; ya que, en cadáveres de los hombres.
verdad, en ese lugar ignoto y olvidado estaba toda la
carne de los cementerios, reunida por hinchados - Fragmento “Lo que trae la luna” de
gusanos marinos que roen y se atiborran de ella. H.P. Lovecraft

1.- ¿Por qué crees tú que se describía con tanto detalle el entorno?

2.- ¿Que elemento convirtió el autor de mundano a terrorífico?


Liceo San José
Departamento de Lenguaje

Actividad
De manera individual, cada estudiante debe de convertir un objeto, concepto o situación
mundana en un elemento que suscite el desconcierto, sorpresa o terror en un lector
potencial. Y luego, utilizando uno de los sub-géneros del terror, confeccionará un relato de
terror.

Una vez terminado el relato, deberá de explicar que lo llevó a elegir ese tema y la
inspiración para su escrito.

Ejemplo:

Objeto/Concepto/Situación Mundana Idea


Mientras avanza en soledad, una persona
nota que las luces del alumbrado público
Objeto: Los focos del alumbrado público se apagan detrás de ella. Cada vez más
rápido, cómo si algo la persiguiese en la
oscuridad y fuese eliminando la posibilidad
de que fuese vista.
Un hombre que sólo ve a sus vecinos
durante las mañanas nota que
Situación Mundana: Saludar a los Vecinos progresivamente se vuelven más y más
extraños y hostiles, dejándolo preocupado
de su seguridad pues cree que al día
siguiente lo van a matar.
En los últimos días, en La Calera cada
persona que se queda dormida al otro día
amanece furiosa y poco a poco su
Concepto: Dormir apariencia se torna monstruosa y horrible,
una persona que no ha dormido en un
buen tiempo pelea por no dormir para no
convertirse ni para ser presa de quienes sí
han sido transformados por el sueño.
Liceo San José
Departamento de Lenguaje

Indicador Logrado Medianamente Por Lograr


de Logro Logrado

1.- Género Selecciona y Selecciona y Selecciona y


Literario representa representa representa
claramente uno de ambiguamente los pobremente los
los subgéneros subgéneros literarios subgéneros literarios
literarios seleccionados. seleccionados.
seleccionados.

2.- Respeta reglas de la Se apega a las Deficientemente aplica


Redacción escritura con el uso reglas de la escritura reglas de la escritura
apropiado de con el uso apropiado con el uso apropiado
conectores, signos de conectores, de conectores, signos
de puntuación y signos de puntuación de puntuación y
composición escrita. y composición composición escrita.
escrita.

3.- El escrito posee El escrito posee El escrito posee


Ortografía menos de tres faltas menos de cinco menos de diez faltas
ortográficas. faltas ortográficas. ortográficas.

4.-
Puntaje:

También podría gustarte