Está en la página 1de 4

Sede: UVM Coyoacán

Carrera: Medicina Veterinaria y zootecnia, QFBT

Materia: Liderazgo y negociación

Actividad: 3 Proyecto Integrador Etapa 1

Estudiante: Gil Garduño Andrea

Álvarez Quintero Frida Citlali

Chávez Astorquiza Sofía Catalina

Castillo Hernández Fernando Daniel

Docente: Gerardo Daniel Juarez Martinez

Fecha de entrega: 28/08/2023


1. Lista con 5 cualidades fundamentales que consideras deberías tener como líder
efectivo

Las cualidades que debería de tener un líder efectivo son:

● Inspiración: Un gran líder debe saber que cada acción es importante, por lo cual transmitir
un sentimiento de aliento y deseo,será de mucha ayuda, y de qué esta forma se puedan
lograr los objetivos. Los líderes inspiradores convierten a los empleados promedio en
recursos apasionados, dispuestos a hacer un esfuerzo adicional para alcanzar los objetivos.
Ejemplo: Cuando el líder de farmacia intrahospitalaria a la llegada de integrantes auxiliares
de farmacia les hace mención de cual importante es el trabajo de cada uno para la salud del
paciente.

● Capacitación y apoyo: Los líderes deben asegurarse de qué todos sus recursos reciban
una capacitación adecuada, de la mano de críticas constructivas. Por lo cual el líder crea un
ambiente donde existe resolución de retos y a la vez se visualizan los errores como
oportunidades. Los líderes que no apoyan ahuyentan personal valioso.
Ejemplo: Cuando el líder de farmacia intrahospitalaria capacita a cada nuevo integrante para
la entrega de medicamentos que necesitan tratos especiales como los que necesitan ser
transportados en condiciones de frío.

● Comunicación: Para un liderazgo es fundamental que el responsable del grupo social


conozca el trabajo y la complejidad de áreas que integran a una empresa o una organización,
así como también este líder debe de llevar a cabo la tarea de comprender a todos los que
integran el grupo de trabajo, y así comunicar por vías sofisticadas e interactivas, para el logro
de los objetivos de la empresa.

Ejemplo: Cuando el líder de farmacia intrahospitalaria realiza juntas para tratar cuestiones o
incluso nuevas implementaciones con todos los integrantes de la farmacia.

● Confianza: La confianza debe ganarse con acciones ya que no se hereda asumiendo el rol
efectivo. Esta confianza requerirá honestidad y comunicación del líder hacia los equipos.
Hay una diferencia entre compartir información limitada y ocultar información de
conocimiento general. Por lo que el engaño no es una cualidad de de un gran líder.
Ejemplo: Al momento de existir alguna cuestión de convocatorias para incentivos en farmacia
intrahospitalaria el líder debe asegurarse que todos estén enterados para que asi todos
tengan la oportunidad de ganar el incentivo.

● Enseñanza: Ser líder efectivo convierte un conflicto en una oportunidad de aprendizaje.


Dado que los conflictos siempre serán parte de cualquier ciclo empresarial, el líder habría
tenido mucha experiencia lidiando con conflictos en roles anteriores. Como tal el líder debe
tomar las lecciones aprendidas para evaluar la situación actual, formular recomendaciones,
asignar responsabilidades y guiar al equipo hasta la ejecución. Conflicto es sólo una
experiencia que espera ser aprendida. Los líderes que no enseñan manejan equipos de bajo
rendimiento.
Ejemplo: Cuando llega a existir el mal ordenamiento y/o mal etiquetado de medicamentos en
la farmacia hospitalaria el líder se debe encargar de comunicar el hecho y realizar
retroalimentación a todos los auxiliares de farmacia para poder evitar la reincidencia de esta
situación.
● Responde las siguientes preguntas
● ¿Cuál es la imagen que debería proyectar un líder?
La imagen que debería proyectar un líder es la de un individuo inspirador, ético, confiable y
comprometido con los valores y objetivos del equipo u organización. Un líder debe ser un
ejemplo a seguir, demostrando habilidades de comunicación efectiva, empatía, capacidad de
toma de decisiones sólidas y una actitud positiva.
También se espera que un líder tenga una visión clara y pueda comunicarla de manera
convincente.

● ¿Cuál es la importancia de la imagen que tiene el líder en el grupo o equipo en el que ejerce
su liderazgo?
En nuestra opinión, la imagen que tiene un líder en un grupo o equipo es de suma
importancia por varias razones:
● Influencia y Motivación: Un líder con una imagen positiva puede influir de manera
efectiva en los miembros del equipo, inspirándolos y motivándolos para alcanzar
metas y objetivos comunes.
● Confianza: Una imagen de confianza es fundamental. Los miembros del equipo
deben confiar en su líder para tomar decisiones adecuadas y guiarlos hacia el éxito.
● Cohesión del Equipo: Un líder que proyecta una imagen de unidad y trabajo en
equipo puede fortalecer la cohesión del grupo, lo que es esencial para la
colaboración efectiva.
● Cultura Organizativa: La imagen del líder puede influir en la cultura de la
organización. Un líder que usa los valores y principios de la organización puede
promover una cultura coherente.

● ¿Cuál es la diferencia y relación que existe entre la imagen que cree proyectar un líder y la
imagen que perciben los miembros del grupo o equipo?
La imagen que un líder cree proyectar puede ser diferente de la imagen que los miembros
del grupo o equipo realmente perciben. La diferencia puede surgir debido a percepciones
subjetivas, malentendidos o falta de comunicación efectiva.
● Diferencia: La imagen que un líder cree proyectar puede ser su ideal de liderazgo,
basado en sus intenciones y acciones planificadas. Sin embargo, la percepción de
los miembros del equipo puede estar influenciada por su experiencia personal,
expectativas individuales y observaciones.
● Relación: La relación entre la imagen que el líder cree proyectar y la imagen
percibida por los miembros del equipo es crucial para la efectividad del liderazgo. Un
líder eficaz debe ser consciente de cómo es percibido por su equipo y estar
dispuesto a ajustar su comportamiento y comunicación para alinear mejor ambas
percepciones.

Para garantizar que la imagen proyectada se alinee con la percibida, es importante


que el líder promueva una comunicación abierta y reciba retroalimentación regular de
su equipo. Esto puede ayudar a identificar inconformidades y oportunidades de
mejora en su liderazgo, lo que a su vez puede fortalecer la relación y la efectividad
del equipo.
2. Reflexiona acerca de la imagen que proyectas a las personas cuando te encuentras en
un grupo o equipo de trabajo, y realiza una auto descripción en la que incluyas:
● ¿Qué imagen creo proyectar?
La imagen que creo proyectar es la de una persona confiable ya que trato de escuchar y ser
empático con las personas a mi alrededor, sin dejar de lado que considero que la humildad es
importante para que el equipo pueda avanzar hacia el éxito sin ningún tipo de conflicto.
● ¿Qué imagen creo que perciben de m?í
Considero que la imagen que los demás perciben de mí es de alguien comprometido ya que en las
actividades que se me ha mandado a realizar he tratado de realizarlas lo mejor posible, y con la
mejor actitud posible sin dejar de lado que considero de suma importancia el reconocer e informar lo
más pronto posible de mis errores y tratar de corregirlos yo mismo.
● De acuerdo con lo anterior, con cuáles de las cinco cualidades que describí cuento como
persona para poder ser un líder efectivo
Considero que cuento con las cualidades de comunicación ya que considero necesario para poder
comprender ciertas situaciones y que se atienda a cada situación de la mejor manera. Por otro lado
también considero que puedo contar con la cualidad de la confianza pues entiendo que es necesario
no limitar la información pues al tener todo el equipo información clara se pueden tomar mejores
decisiones que ayuden a corregir errores y/o a mejoramiento en cualquier aspecto.

Referencias

● Goleman, D. (2015). Cómo ser un líder: ¿Por qué la inteligencia emocional sí importa? B de
Books.
● Goleman, P. D. (s/f). ¿Qué hace a un líder? Cloudfront.net. Recuperado el 25 de agosto de
2023, de
https://d1wqtxts1xzle7.cloudfront.net/56851155/QUE_HACE_UN_LIDER-libre.pdf?15297336
30=&response-content-disposition=inline%3B+filename%3DQue_hace_a_un_lider.pdf&Expir
es=1692927685&Signature=bf7hjpXvXSfTs3t4RAQKHXXog6zaCJ9Aj6JC0bX-gtfRN5Ue3MS
4juOqkiuNwRheCzovd5WJX9PO0NSsSwFbogSZHO-nV3HZttwa7TSLs~atGuOHkkI4UFAXT
OhIjKJBKwiGcblr0S3RAjw3twgHpIti7~RLmrdUA0MRSrXHd3BFHQMenvURY21mSsRkuT6H
9yj6xb6rPL3H2ecZ25x5OWM053lC39aHhgOJAvAt7BTAs~ZHn6srzRCPIgs2HcXJX0rZzxDN
B21VBBHdXdd41a6JBuOTCBfUVA6g2TSJRH2Zefpjssslrfqm6f7vL4EKnX-N3KB7b8NFLeuV
H2TVzQ__&Key-Pair-Id=APKAJLOHF5GGSLRBV4ZA
● La importancia de una buena imagen profesional. (s/f). Capacitarte.org. Recuperado el 25 de
agosto de 2023, de
https://www.capacitarte.org/blog/nota/blog-la-importancia-de-una-buena-imagen-profesional
● QUE DEFINE A UN LIDER (*) Por: Daniel Goleman. (s/f). Arbodev.com. Recuperado el 25 de
agosto de 2023, de https://arbodev.com/wp-content/uploads/2012/10/lider-1.pdf
● Robinson D.(2019) “Características de un líder efectivo”, linked in disponible en:
https://es.efficientadvice.com

También podría gustarte