Está en la página 1de 661

Valmore José Bermúdez Pirela

Bioquímica
Bioquímica
Editor
Valmore Bermúdez Pirela

Bioquímica
Editor

Valmore Bermúdez Pirela

Autores

Clímaco Cano Ponce


Mayerlim Medina Reyes
Valmore Bermúdez Pirela
Bioquímica

Bioquímica / editor Valmore José Bermúdez Pirela-- Maracaibo:


Editor Ediciones Universidad del Zulia, 2020.

©Valmore José Bermúdez Pirela 660 páginas; figuras a color, mapas, tablas

ISBN: (Versión electrónica ) Depósito legal:


Autor 1.Bioquímica -- Quimica 2. Agua, PH y soluciones- 3. Aminoácidos,
péptidos y proteínas 4. Enzimas 5.Vitaminas 6. Metabolismo. Cano Ponce
©Clímaco Cano Ponce Clímaco , Medina Rey Mayerlim autores, Bermúdez Pirela Valmore José autor-
©Mayerlim Medina Rey editor-. Tít.
©Valmore José Bermúdez Pirela Universidad del Zulia – Sistema de Bibliotecas

ISBN:

Todos los derechos reservados. Ninguna parte de esta publicación puede ser reproducida,
almacenada en sistema recuperable o transmitida en medios electrónicos, mecánicos,
fotocopias, grabaciones u otros, sin la previa autorización por escrito de la Universidad del
Zulia. Los conceptos expresados en este documento son responsabilidad exclusiva del/os
autor/es. Esta obra cumple con el requisito de evaluación por dos pares de expertos y depósito
legal. La editorial Universidad del Zulia se adhiere a la filosofía del acceso abierto y permite
libremente la consulta, descarga, reproducción o enlace para uso de sus contenidos, bajo una
licencia Creative Commons Atribución 4.0 Internacional.

https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/

Publicaciones Científicas Universidad del Zulia


www.luz.edu.ve. Universidad del Zulia Núcleo Humanístico. Ciudad Universitaria. Av. 16
(Guajira). Apartado de Correo 1540. Maracaibo. Estado Zulia. República Bolivariana de Venezuela.

Producción Editorial
Conocimiento Digital Accesible. Mary Barroso, Lisa Escobar
conocimiento.digital.accesible@gmail.com

Febrero del 2020


Maracaibo
Made in Venezuela
Tabla de contenido

Capítulo 1.
Fundamentos de química su importancia para el entendimiento de la
bioquímica...................................................................................................8

Capítulo 2.
Agua, PH y soluciones ..............................................................................71

Capítulo 3.
Aminoácidos, péptidos y proteínas...........................................................92

Capítulo 4.
Enzimas Estructura, cinética y regulación..............................................138

Capítulo 5.
Vitaminas y coenzimas Estructura y mecanismos de acción..................213

Capítulo 6.
Señalización intracelular: Las hormonas y su mecanismo de acción....301

Capítulo 7.
Óxido-reducción biológica.....................................................................368

Capítulo 8.
Carbohidratos: Estructura y función......................................................402

Capítulo 9.
Metabolismo de los carbohidratos: digestión, absorción y distribución
tisular.......................................................................................................451
Capítulo 10.
Metabolismo de los carbohidratos durante el período postprandial:
Glucólisis, vía de las pentosas y síntesis del glucógeno.........................515

Capítulo 11.
Metabolismo de los carbohidratos durante el período postprandial tardío
y el ayuno: degradación del glucógeno y gluconeogénesis.....................576

Capítulo 12.
Lípidos: estructura y función..................................................................621
1
Fundamentos de química
su importancia para
el entendimiento de la
bioquímica
Dr. Valmore Bermúdez Pirela

INTRODUCCIÓN

E l aire, el agua, las montañas, los animales, los alimentos, tu


cuerpo, la ropa que llevas puesta, cada página de este libro que tienes en
tus manos, está constituida por miles de millones de átomos.

El diámetro de un átomo es del orden de una millonésima de


milímetro, un tamaño verdaderamente ínfimo que escapa de nuestro
entendimiento. Para ilustrar bien lo que representa este tamaño,
supongamos que queremos ver los átomos de una moneda de 25 centavos
de dólar. Para poder llevar a cabo este cometido tendríamos que agrandarla
hasta alcanzar el tamaño de la Tierra, de forma de que sus átomos tuviesen
el tamaño de una de una aceituna.

Hoy sabemos que el átomo no es la partícula más pequeña de la


materia, sino que está formado por tres partículas fundamentales: el
Capítulo 1
Fundamentos de química. Su importancia para el entendimiento de la bioquímica
Valmore Bermúdez Pirela

electrón, el protón y el neutrón. Hasta hace poco se creía que las partículas
fundamentales eran los objetos más simples que se podian concebir, sin
embargo, experimentos de colisiones de partículas han revelado que los
protones, neutrones y electrones están a la vez formados por 12 tipos de
partículas mas pequeñas denominadas partículas sub-atómicas que interactúan
mediante 4 tipos distintos de fuerzas (la gravedad, el electromagnetismo y las
fuerzas nucleares débil y fuerte) y que a partir de las cuales se puede construir
todo el universo, incluyendo sistemas tan complejos como los seres vivos. Es
importante señalar que el estudio de las partículas sub-atómicas se escapa del
objetivo de este libro y no será tratado en profundidad, reservándose solo al
estudio de las tres partículas básicas.

Cada átomo está constituido por un núcleo (formado por neutrones y


protones) y cierta cantidad de electrones que se mueven en órbitas cerradas a
gran distancia de éste, conociéndose con el nombre de elemento a toda porción
de materia formada por átomos iguales (átomo y elemento pueden usarse
como sinónimos). Así, el elemento Hidrógeno, el más simple y abundante de
los existentes en el universo, está formado por átomos que poseen un protón
en el núcleo y un electrón girando alrededor de éste. Conforme aumenta el
número de protones, electrones y neutrones se obtienen elementos cada vez
más complejos.

En este capítulo se estudiará la estructura extraordinaria del átomo, el


cual constituye el “cuerpo” primario de la materia. Es por esto que el origen
de los átomos y de nuestro universo de es gran interés en el estudio de la
Bioquímica, ya que los átomos se unen entre sí mediante enlaces químicos
(fuerzas intermoleculares e intramoleculares) para formar moléculas pequeñas
que posteriormente pueden agregarse para formar moléculas más complejas
como los carbohidratos, lípidos, ácidos nucleicos y proteínas que en conjunto
representan los sillares para las estructuras especializadas de nuestras células
como las membranas y organelos, cada uno con funciones particulares y que en
un sentido de supra-organización generan los órganos y tejidos característicos
de los seres vivos superiores. En fin, estamos constituidos por el polvo estelar
formado hace miles de millones de años por lo que somos hijos de las
estrellas, ciudadanos del cosmos y hasta ahora, la única forma conocida

9
Bioquímica

que tiene el universo de estudiarse concientemente y de conocerse a sí


mismo.

EL PRIMER PASO HACIA LA MATERIA: ¿DE DONDE


VINIERON LOS ÁTOMOS QUE FORMAN EL UNIVERSO?

Durante siglos los humanos han indagado acerca de los hechos que
dieron origen al universo, lo que ha dado lugar a miles de teorías, no obstante,
una revisión de las mismas nos indica que todas responden en esencia a uno u
otro de dos modelos diferentes:

1. El universo es infinito y no tuvo comienzo, idea que hasta ahora carece


de sustento científico.

2. El universo fue creado de la nada, lo cual a secas carece también de


sustento, pero que según investigaciones recientes de las que hablaremos
más adelante ha hecho que la comunidad científica reconozca de forma más o
menos aceptable.

La primera teoría sostiene que el universo existió y existirá siempre


en su estado actual. Se trata de una idea elaborada por los antiguos griegos
y que se afianzó en el mundo occidental durante el renacimiento y que
posteriormente, por motivos ideológicos y políticos la filosofía materialista los
tomó de los anaqueles polvorientos de la historia para presentarlos como si
fuesen realidades científicas. Materialistas como Marx y Engels abrazaron con
fuerza esas ideas pensando que darían un sólido fundamento a la ideología
materialista. No obstante, varios descubrimientos acumulados durante el siglo
20 pusieron sobre el tapete pruebas concluyentes de que la argumentación
materialista era inválida y que el universo tuvo un comienzo por medio de una
gran explosión o “Big Bang”.

El Big Bang (La gran explosión) y la creación del universo

En el siglo XX se hicieron grandes progresos en el campo de la

10
Capítulo 1
Fundamentos de química. Su importancia para el entendimiento de la bioquímica
Valmore Bermúdez Pirela

astronomía. En primer lugar, el físico ruso Alexandre Friedmann descubrió


en 1922 que el universo no tenía una estructura estática. En base a la
teoría de la relatividad de Einstein calculó que hasta un impulso diminuto
podría motivar la expansión o la contracción del universo. Georges
Lemaître, uno de los astrónomos belgas más importantes fue el primero
en apreciar la importancia del descubrimiento de Friedmann concluyendo
que el universo tuvo un comienzo y que desde entonces está en expansión.
En esa época, el astrónomo norteamericano Edwin Hubble descubrió, en
sus estudios en el observatorio del Monte Wilson en California, que las
estrellas emitían una luz corrida al rojo (es decir, hacia el extremo rojo
del espectro). El descubrimiento de Hubble se atenía a la regla de la física
que dice que el espectro de los rayos de luz de un cuerpo que viaja hacia el
punto de observación tiende hacia el violeta, en tanto que el de un cuerpo
que se aleja del punto de observación tiende hacia el rojo. En función de
ello puso en tela de juicio la teoría del estado estacionario e hizo trepidar
los cimientos del modelo de universo impuesto hasta entonces, ya que los
cuerpos celestes observados desde el Monte Wilson se estaban alejando
de la Tierra. Mediciones posteriores revelaron que las estrellas y galaxias
también se alejaban unas de otras, comprobándose que el universo estaba
en expansión.

Nuevas observaciones de la expansión del universo proveyeron


nuevos argumentos a partir de los cuales los astrofísicos construyeron un
modelo en el que al retroceder en el tiempo el cosmos se iba contrayendo
y eventualmente se convertía en un punto singular, tal como había
razonado Lemaître. La conclusión que se derivaba de esto era que en
algún momento toda la materia del universo estuvo compactada debido
a su inmensa fuerza gravitatoria en un punto-masa singular de “volumen
cero”. Nuestro universo pasó a existir como resultado de la explosión de
ese punto-masa de volumen cero que se conoce como la gran explosión o
big bang. Decir que algo tiene volumen cero es equivalente a decir que es
“nada”. En consecuencia, el universo fue creado a partir de “nada” y que
además tuvo un comienzo, lo que contrariaba la visión materialista que
sostenía que “existió eternamente”.

11
Bioquímica

La Evidencia del Big Bang

Según George Gamow, si el universo se formó en una detonación


catastrófica repentina, debió quedar una determinada cantidad de
radiación que debería ser uniforme en el mismo en todo el cosmos.
En 1965 los investigadores Arno Penzias y Robert Wilson se toparon
con una forma de radiación hasta entonces inadvertida que llamaron
“radiación cósmica de fondo” y era improbable que proviniese de
alguna parte del universo en particular porque resultaba de distribución
extraordinariamente uniforme. Enseguida se comprobó que se trataba de
los vestigios del Big Bang que reverberaban desde el momento de la gran
explosión. Gamow había acertado completamente porque la frecuencia de
la radiación era casi la misma que la calculada de forma teórica mediante
modelos matemáticos. Penzias y Wilson recibieron el Premio Nobel por
su descubrimiento.

A George Smoot y su equipo de la NASA les tomó solamente ocho


minutos confirmar los niveles de radiación informados por Penzias y
Wilson mediante el satélite espacial COBE, obteniéndose una nueva
victoria a favor de la teoría del Big Bang forzando a la comunidad científica
a aceptarlo.

Gracias a las amplias evidencias la tesis de “universo infinito” ha


sido casi descartada. De todos modos, se presentaron interrogantes más
interesantes y que aun no tienen respuesta ¿qué existía antes del Big
Bang?, ¿qué fuerza provocaría la gran explosión que dio origen a este
universo?

En resumen, el universo y los “ladrillos” que le constituyen fueron


creados inmediatamente después del Big Bang gracias a los eventos
críticos que sucedieron en los primeros segundos de existencia del
universo. Los astrofísicos llevaron a cabo numerosas investigaciones para
comprender la cronología de los sucesos que tuvieron lugar durante ese
proceso y el orden de las normativas físicas que actuaron en cada fase.

12
Capítulo 1
Fundamentos de química. Su importancia para el entendimiento de la bioquímica
Valmore Bermúdez Pirela

Todos los investigadores familiarizados con el tema del big bang admiten
lo siguiente:

Instante o tiempo “0” en la creación del universo

Es el “momento” en el que ni la materia ni el tiempo existían tuvo


lugar la explosión. En física se denomina tiempo ‘t’ = 0. Con el objeto de
poder descubrir lo que sucedió en los primeros “momentos” de la creación,
deberíamos conocer las normas físicas de entonces, ya que las actuales no
se pueden aplicar, convirtiendo esto en un gran ejercicio teórico en el que
la evolución de universo no es mas que el cambio de la distribución de la
materia (y energía) en función del tiempo, de forma que la materia pasó
de un estado a otro debido a la disminución progresiva de la temperatura.

Los sucesos que dieron comienzo a nuestro universo empezaron


a los 10-43 segundos, es decir, una unidad de tiempo extremadamente
pequeña y la mínima de la cual los científicos pueden hablar de forma
razonable. ¿Qué sucedió en ese diminuto periodo inconcebible para la
mente humana? Los físicos no han podido desarrollar aún una teoría
que explique detalladamente todos los sucesos que tuvieron lugar en
ese instante. En esos límites la explicación de las normas que rigieron la
física se encuentra en un callejón sin salida, por lo que los sucesos antes y
después del primer instante de la explosión permanecen en una realidad
que está más allá de nuestra comprensión. De hecho, estamos detenidos
desde hace 50 años en este punto, necesitamos otro Einstein para poder
dar un nuevo paso adelante.

En la actualidad, el origen del universo puede reconstruirse desde


10-43 de segundo en adelante, de forma que la energía y el tiempo sólo
pueden ser definidos después de ese momento. En este momento la
temperatura era de unos 1032 K, es decir, 100.000.000.000.000.000.000
.000.000.000.000 Kelvines. Para comparar esto con algo que nos sirva de
patrón consideremos que la temperatura del sol se expresa en cientos de
millones de grados y la de algunas estrellas en cientos de miles de millones

13
Bioquímica

de grados. El hecho de que la temperatura más elevada que puede ser


medida en la actualidad se limite a miles de millones de grados revela lo
elevadísimo que debió ser la temperatura a 10-43 de segundo después del
Big Bang. Las cuatro fuerzas fundamentales aparentemente eran solo una
y no existía ningún tipo de partícula elemental, todo era energía pura y
como no existían los fotones el universo era opaco.

A los 10-37 la mayoría de los investigadores están de acuerdo en que


el universo se empezó a expandir rápidamente produciendo la llamada
“inflación cósmica” en la que el universo se dilató un quintillón de veces
(1030) y la temperatura disminuyó a 1029 K. La fuerza nuclear fuerte se
separó y la materia experimentó su primera transición de fase, existiendo
ahora como quarks, electrones (y sus respectivas contrapartes de
antimateria) y otras partículas fundamentales. En este punto las partículas
de materia y antimateria existían en igual proporción, aniquilándose unas
a otras produciendo grandes cantidades de radiación. La materia estaba
tan densamente concentrada que los fotones generados no podían alejarse
por lo que el universo permanecía aún opaco.

Si avanzamos un paso más llegamos al punto en que el tiempo


transcurrido es de 10-34 de segundo. La temperatura sigue siendo
extraordinariamente alta pues está en 1027 grados (100.000.000.000.0
00.000.000.000.000.000 Kelvines). En esta etapa aún no fue creado
ningún átomo, pero ya la enorme fuerza une a los quarks para formar
protones y neutrones que aún no son capaces de formar núcleos atómicos,
ya que la gran cantidad de energía es capaz de disgregarlos nuevamente a
sus quarks constituyentes. Se cree que la materia en este momento era una
sopa cósmica de gran densidad llamada plasma quark-gluón. También en
este punto se generó un exceso de materia sobre la antimateria, de forma
que una partícula de materia sobrevivía de la aniquilación de miles de
millones de éstas con la antimateria. Este pequeño exceso de material
sobreviviente fue el que le dio origen a nuestro universo.

Entre los segundos 10-34 y 10-10 las fuerzas electromagnética y nuclear

14
Capítulo 1
Fundamentos de química. Su importancia para el entendimiento de la bioquímica
Valmore Bermúdez Pirela

débil se separaron y no había suficiente energía para producir partículas


W y Z y aquellas que ya existían fueron desapareciendo. Desde aquí en
adelante la energía en forma de radiación cayó lo suficiente para permitir
la formación estable de protones y neutrones al igual que partículas de vida
corta llamadas mesones formadas por la aniquilación de un quark con un
antiquark, por lo que la antimateria empezó a desaparecer rápidamente al
no haber suficiente energía para recrearla.

Alrededor de 10-5 segundos la generación de protones y neutrones


continuó su camino de una manera más estable. Una gran cantidad de
la antimateria en forma de positrones desapareció junto con una caída
en la radiación por debajo de la necesaria para crear pares de electrón/
positrón. Este hecho demostró la afinidad de este universo por la materia
y no por la antimateria.

Llegando al primer segundo después de la explosión, la masiva


densidad de la materia en este instante nos brinda una imagen colosal.
Según los cálculos, el valor de la densidad (relación entre la masa y el
volumen de un cuerpo) en esta fase es de 3,8 mil millones de kilogramos
por litro. Aunque es fácil escribir en un papel esta cifra, resulta
prácticamente imposible concebir su existencia real. Para ejemplificar de
alguna manera una magnitud así, podemos decir que, si el monte Everest
tuviese esta densidad, se devoraría al mundo en un instante debido a su
atracción gravitatoria. La característica más distintiva de los instantes
siguientes, alrededor de un minuto, es la reducción de la temperatura a
un nivel considerablemente más bajo, unos 3 mil millones de grados y
la expansión del universo a una velocidad espeluznante. Esta es la etapa
donde los núcleos atómicos estables, como los del hidrógeno y del helio
han comenzado a formarse debido a la fuerte caída de la temperatura,
presentándose por primera vez las condiciones adecuadas para la
coexistencia del protón y el neutrón.

Cuando el universo tuvo una edad de algo más de media hora su


temperatura descendió a unos 300 millones de grados. Los electrones
y pequeñas cantidades de positrones continúan produciendo energía

15
Bioquímica

a consecuencia de su aniquilación. En este período las cantidades de


partículas que van a formar el universo se han equilibrado para permitir
que se constituya la materia.

Unos 300.000 años después, el calor producto de la explosión es


de unos 3.000 Kelvines, por lo que los protones y neutrones comienzan
a interactuar entre sí originándose el primer átomo de hidrógeno y un
poco después, el átomo de helio, de forma que se puede concluir que
los productos finales del Big Bang fueron: Espacio, tiempo y materia
(hidrógeno y helio) /energía. De esta manera, las cuatro fuerzas de la física
han dirigido la reunión de partículas, átomos, moléculas y de las grandes
estructuras celestes. La fuerza nuclear suelda los núcleos atómicos; la
fuerza electromagnética asegura la cohesión de los átomos; la fuerza de
gravedad organiza los movimientos de gran escala -los de las estrellas y
galaxias--, y la fuerza débil, interviene en el nivel de las partículas que
llamamos neutrinos. Pero el calor disocia todo en los primeros tiempos
y se opone a la formación de átomos más complejos y moléculas. Fue
necesario entonces, que el universo se enfriara para que las fuerzas
pudieran actuar e intentar las primeras combinaciones de la materia. Sin
embargo, a pesar de que el hidrógeno y el helio son los elementos más
abundantes en el universo sabemos que existen 105 elementos en forma
natural por lo que surge la interrogante sobre la forma en que el resto de
los elementos fueron creados.

Existe consenso de que el resto de los elementos se fueron formando


mediante la interacción de los átomos de helio e hidrógeno entre sí a las
altas temperaturas que se encontraron mucho tiempo después del big
bang cuando se formaron las primeras estrellas debido a la distribución
asimétrica de materia y energía en el universo. Algunas de estas estrellas
explotaron formando las llamadas supernovas, centrales energéticas
donde se forman los elementos mas pesados. Evidencia reciente apoya la
tesis de que el carbono, el átomo base de nuestra vida, nació en el corazón
de las estrellas gracias a una reacción denominada triple alfa. Desde hacía
ya 50 años los científicos sabían que la creación de carbono era el cuello
de botella donde se atasca la formación de los elementos más pesados,

16
Capítulo 1
Fundamentos de química. Su importancia para el entendimiento de la bioquímica
Valmore Bermúdez Pirela

ya que es necesario que tres núcleos de helio se fundan simultáneamente


y eso sucede a muy alta temperatura en las supernovas. El Big Bang no
produjo prácticamente nada más que hidrógeno (masa 1) y helio (masa 4).
Pero en el corazón de las estrellas, el carbono (masa 12) se puede formar a
partir de la reacción triple alfa, es decir, la fusión de tres núcleos de helio
(partículas alfa). Todo el carbono del universo, incluido el que dio lugar a
la vida humana se ha formado así.

El universo conocido está formado por partículas


elementales que forman átomos y moléculas

Los hombres y las mujeres que vivieron antes que nosotros se


preocuparon por conocer la naturaleza que les rodeaba. ¿De qué están
hechas las distintas cosas del mundo que nos rodea? ¿Cuántas clases de
materia existen? ¿Cuál es el origen de la materia? ¿La materia cambia o
permanece inmutable a lo largo del tiempo? ¿Cuáles son las características
de la materia? Estas y otras preguntas similares tuvieron respuesta a lo
largo de muchos siglos, pero hoy en día, la preocupación acerca de las
características de la materia ha disminuido debido a que muchas de estas
preguntas han sido contestadas satisfactoriamente gracias al aporte de
muchos filósofos y científicos. Se puede decir que hoy, en el siglo 21 la
mayor parte de los seres humanos, independientemente su instrucción,
conocen mejor la naturaleza de la materia que Aristóteles, uno de los
genios más grandes de la humanidad y que vivió hace más de 2.000 años.

La naturaleza de la materia en la antigua Grecia

El concepto del átomo, en la forma que fuera aceptado por lo


científicos desde 1600 hasta 1900 se basó en las ideas de filósofos griegos
del siglo V a.C. Tales de Mileto (675-545 a.C. Asia Menor) postuló que el
origen de todo lo conocido fue el agua. Anaxímenes de Mileto (aprox. 570-
526 a.C.) opinaba que el aire o la niebla era el origen de todo, suponiendo
que el agua era aire condensado y cuando se condensaba aún más se
convertiría en tierra. De esta manera, el agua, el fuego y la tierra tenían un

17
Bioquímica

origen común. Empédocles de Sicilia (494-434 a.C.) llegó a la conclusión


de que la naturaleza no tenía un sólo origen, sino cuatro raíces o elementos:
tierra, aire, fuego y agua. Todo lo que hay en la naturaleza está
compuesto por estos cuatro elementos y los cambios se deben a que éstos
se juntan y se vuelven a separar. Cuando muere un animal, por ejemplo:
la tierra, el aire, el fuego y el agua se separan, manteniéndose los cuatro
elementos intactos.

Leucippo de Mileto y su discípulo Demócrito de Abdera (aprox.


460-370 a.C, Tracia) fueron los primeros en proponer la teoría atómica.
Demócrito supuso que todo estaba constituido por piezas pequeñas
indivisibles, eternas e inalterables, llamadas átomos (es decir, atomo en
la lengua griega). Según Demócrito existían una infinidad de átomos en la
naturaleza y de muy variadas formas (redondas, lisas, irregulares, torcidas,
etcétera) además de ser uniformes, sólidos, duros, incompresibles e
indestructibles y que se movían en número infinito por el espacio vacío
y que de sus combinaciones se formaba todo lo existente; según sus
ideas, las diferencias de forma y tamaño de los átomos determinaban las
propiedades de la materia.

Estas especulaciones fueron luego continuadas por Epicuro de Samos.


Si bien la teoría atómica griega es significativa del punto de vista histórico
y filosófico, carece de valor científico, pues no se funda en observaciones de
la naturaleza, ni en mediciones, pruebas y experimentos. Para los griegos,
la ciencia constituía tan sólo un aspecto de su sistema filosófico mediante
el cual buscaban una teoría general que explicara el Universo. Con este
fin ellos usaban casi exclusivamente la matemática y el razonamiento. Por
este motivo, Platón y Aristóteles atacaron la teoría atómica sobre bases
filosóficas y no científicas. En efecto, mientras Demócrito creía que la
materia no se podía mover en el espacio sin la presencia de vacío, y que
la luz consistía en el rápido movimiento de partículas a través del vacío,
Platón rechazaba la idea de que atributos como la “bondad” o “belleza”
fueran simplemente “manifestaciones mecánicas de átomos materiales”.
Del mismo modo, Aristóteles no aceptaba la existencia del vacío y no
concebía que los cuerpos cayeran con igual rapidez a pesar de tener

18
Capítulo 1
Fundamentos de química. Su importancia para el entendimiento de la bioquímica
Valmore Bermúdez Pirela

pesos diferentes. El punto de vista Aristotélico prevaleció en la Europa


medieval, y la ciencia de los teólogos cristianos se basó en la revelación y
la razón, motivo por el cual las ideas de Demócrito fueron repudiadas por
considerárselas materialistas y ateas.

Evidencias de la naturaleza atómica de la materia

Tan pronto como Galileo expresó su creencia de la existencia del


vacío (en 1638), los científicos comenzaron a estudiar las propiedades del
aire y del vacío (parcial) para poner a prueba los méritos relativos de la
ortodoxia Aristotélica y de la teoría atómica. Así fue como Robert Boyle
en 1658 comenzó estudios sistemáticos sobre la elasticidad del aire que lo
llevaron a establecer en 1662 la Ley que lleva su nombre. Como conclusión
de sus experimentos propuso que toda materia está constituida por
partículas sólidas de una única clase, dispuestas de modo de dar a los
materiales sus diferentes propiedades. Cuarenta años después, en 1704,
Isaac Newton en su libro Optiks, expuso su visión del átomo semejante
a las de Demócrito y de Boyle. Fue así como las antiguas especulaciones
acerca de una partícula dura e indivisible fueron lentamente reemplazadas
por una teoría científica basada en resultados experimentales y en
deducciones matemáticas. Fueron necesarios más de 2000 años para que
los físicos modernos comprendieran que el átomo es divisible, y que no es
ni duro, ni sólido, ni inmutable.

En el curso del siglo XIX se acumuló gran parte de la evidencia de


que la materia está compuesta por átomos gracias al desarrollo de muchas
de las llamadas leyes de la química moderna:

Ley de las proporciones constantes: descubierta por Joseph


Proust en 1794 postula que cuando se unen elementos químicos para
formar un compuesto, las proporciones en peso de los elementos que se
combinan son siempre las mismas.

Ley de las proporciones múltiples: Es una extensión de la ley


de las proporciones constantes postulada por en 1808 John Dalton (1766-

19
Bioquímica

1844) quien propuso que cuando dos elementos que se combinan guardan
una relación simple entre sí.

Los aportes de Dalton permitieron conocer mejor la naturaleza


atómica de la materia, aportando evidencia indirecta de la existencia de
los átomos gracias al desarrollo de su teoría sobre la composición atómica
de la materia. Algunos de sus postulados son:

• La materia está constituida por partículas pequeñas, que ya no pueden


ser divididas (átomos).

• Todos los átomos de un elemento son iguales y de peso invariable (por


ejemplo, todos los átomos de nitrógeno (N) son iguales y tienen el
mismo peso).

• De lo anterior se desprende que los átomos de diferentes elementos


tienen también distintas propiedades.

• El peso relativo de los átomos se puede deducir de la relación de los


pesos y cantidad de materia.

- Los compuestos se producen por la unión de dos o más átomos:


El peso de un compuesto es igual a la suma de los pesos atómicos de sus
componentes.

Obviamente, el modelo de Dalton fue más detallado que el de


Demócrito y en realidad no buscaba describir la estructura y composición
de los átomos, aunque se dio cuenta de que las diferencias en las
propiedades mostradas por los elementos como el hidrógeno y el oxígeno
solo pueden explicarse a partir de la idea de que los átomos de hidrógeno
eran diferentes a los de oxígeno.

Casi simultáneamente, Joseph-Louis Gay Lussac (1808) encontró


que en el estado gaseoso, no sólo los pesos sino también los volúmenes
que participan en las reacciones químicas siguen leyes sencillas, siempre

20
Capítulo 1
Fundamentos de química. Su importancia para el entendimiento de la bioquímica
Valmore Bermúdez Pirela

y cuando los gases se comporten según las leyes de los gases ideales:

Ley de Gay-Lussac: en cada gas que se forma o se descompone, los


volúmenes de los gases componentes y compuestos guardan relaciones
simples entre sí. Si comparamos esta ley con las anteriores se llega a la
conclusión que el volumen de un gas está relacionado con el número de
partículas del mismo, y como consecuencia de ello Amadeo Avogadro
formuló en 1812 la Ley que lleva su nombre:

Ley de Avogadro: Volúmenes iguales de distintos gases en las


mismas condiciones de temperatura y presión, contienen el mismo
número de moléculas. Esta ley implica que, a una misma temperatura
y presión, una cantidad de gas cuyo peso es igual al peso molecular
ocupa siempre el mismo volumen específico sin importar de qué gas se
trate. El trabajo de Avogadro fue ignorado durante casi 50 años, y su
Ley fue aceptada por la comunidad científica recién en 1858.

Hacia un conocimiento cabal de la materia: Los modelos


atómicos de Thomson, Rudheford y Bhor

El modelo de Thomson

Nacido en 1856, Thomson se ganó en 1880 una posición en el Trinity


College de la Universidad de Cambridge, Inglaterra, para trabajar en el
Laboratorio Cavendish. Originalmente se dedicó a estudios matemáticos
poco relevantes, hasta que en 1884 fue inesperadamente designado director
del laboratorio. El nuevo nombramiento implicaba una orientación más
experimental para su investigación y, siguiendo los consejos de Rayleigh,
Thomson se dedicó a estudiar la naturaleza de los rayos catódicos.

Para medir la velocidad de los rayos catódicos, Thomson los


hacía pasar por la combinación de un campo eléctrico y uno magnético
producidos por un par de placas conectadas a una batería y un par de

21
Bioquímica

electroimanes respectivamente (ver Figura 2). Tanto la fuerza eléctrica


como la magnética ejercidas sobre las supuestas partículas eran
directamente proporcionales a la relación entre su carga y su masa. Sin
embargo, la fuerza magnética también depende de la velocidad. Con
este principio, Thomson ajustaba ambos campos para compensar con el
segundo la deflección ocasionada por el primero. En estas condiciones, el
cociente de los campos era equivalía a la velocidad de las partículas. Como
información adicional, el experimento permitía medir la relación entre la
carga y la masa de las partículas en cuestión.

Los resultados del trabajo de Thomson indicaban que la velocidad


de los rayos con los que él trabajaba era diez veces menor que la de la luz.
Sin embargo, lo que más llamó su atención es que la relación carga/masa
obtenida era mil veces mayor que la esperada para iones. Este resultado
sugería que, si los rayos catódicos tenían algún origen atómico, se trataba
de partículas (los electrones) mil veces más ligeras que el átomo de
hidrógeno. Estas partículas resultaron ser los electrones. Estrictamente,
el que la masa del electrón fuese mil veces menor que la del átomo que
lo contenía era sólo una de las posibles interpretaciones, que dependía
de suponer que la carga del electrón era igual a la unidad electrolítica de
carga. Fue entonces necesario determinar experimentalmente, y en forma
independiente, la carga y/o la masa del electrón.

Los primeros experimentos tendientes a determinar la carga del


electrón fueron motivados por el descubrimiento de un alumno de
Thomson, Charles Thomson Rees Wilson, en el sentido de que los iones
podían servir como semillas de condensación de gotas en las nubes. La
fascinación de Wilson por los fenómenos ópticos producidos por la luz
del sol al pasar por las nubes le motivó a estudiar en el laboratorio la
producción de atmósferas gaseosas. En 1895, cuando Roentgen descubrió
los rayos X, J. J. Thomson propuso a Wilson estudiar el efecto de esos
rayos sobre medios supersaturados con su cámara de expansión, y se
encontró que esos rayos eran altamente ionizantes. Poco tiempo después,
con el descubrimiento de la radiactividad, vio que ésta era capaz de
producir gotas en la cámara. La cámara de Wilson fue esencial en el

22
Capítulo 1
Fundamentos de química. Su importancia para el entendimiento de la bioquímica
Valmore Bermúdez Pirela

descubrimiento de algunas de las partículas elementales, motivo por el


cual recibió el Premio Nobel de física en 1927.

Thomson y otros de sus colegas, J. S. E. Townsend y H. A. Wilson,


cada uno por su cuenta, diseñaron métodos para medir la masa de las gotitas
que se formaban alrededor de cada ión. Townsend, por ejemplo, separaba
el líquido de las gotitas que se formaban alrededor de iones, midiendo la
carga total. La masa de cada gotita era deducida de la velocidad de caída
bajo la acción conjunta de la gravedad y la viscosidad del aire. La masa total
del líquido dividido por la masa de cada gotita determinaba el número de
gotitas acumuladas, y la carga total dividida por el número de gotitas daba
la carga de cada gotita. En el supuesto de que cada gotita creció alrededor
de un ión, la carga de cada gotita sería la carga del ión. Y ya que este tipo
de ionización se puede asociar con la pérdida de un electrón por parte de
una molécula, la carga del ión es de la misma magnitud que la del electrón
perdido, puesto que la molécula no ionizada es eléctricamente neutra.
El método de Thomson utilizaba medidas de conductividad eléctrica y
térmica de la nube gaseosa para determinar la masa líquida, mientras que
H. A. Wilson mejoró el método de Townsend al incluir un campo eléctrico
variable, paralelo al gravitacional, que permitía una medida más directa
de la carga de cada gotita. Sus resultados, publicados independientemente
entre 1897 y 1903, indicaban que la carga iónica era del orden de l0-19
coulombs.

Las medidas del grupo de Thomson, a pesar de ser bastante cercanas


al valor aceptado actualmente (1,6021 X 10-19 coulomb), fueron vistas con
desconfianza y abrieron el camino para medidas más precisas. En 1906,
el físico norteamericano Robert Andrews Millikan atacó el problema
repitiendo las medidas de H. A. Wilson con la ayuda de Harvey Fletcher,
entonces estudiante de doctorado. Pronto se dieron cuenta que la masa de
las gotitas variaba rápidamente debido a la evaporación. Para minimizar
este efecto empezaron a utilizar gotitas de aceite. Otro cambio importante
fue que, en lugar de observar el comportamiento global, Millikan se
concentró en el comportamiento de gotas individuales al ser expuestas
al efecto combinado de la gravedad y el campo eléctrico a la manera de

23
Bioquímica

Wilson. Los resultados mostraron que, si bien la carga inicial de cada


gotita observada era enorme comparada con lo reportado por Thomson
y su grupo, ésta fluctuaba de una a otra (para la misma gotita) en pasos
discretos. Pronto se dieron cuenta de que estas diferencias eran múltiplos
pequeños de una misma carga, aparentemente debido a la pérdida o
ganancia de algunos electrones por interacción con el medio en su trayecto.
Luego de un simple análisis estadístico, esto los llevó a deducir 1.592 X l0-
19
coulombs como la carga del electrón, que se denota comúnmente con la
letra e. Millikan recibió el Premio Nobel en 1923 por este trabajo.

Una vez determinada la carga del electrón, su masa pudo ser


deducida utilizando la relación carga/masa medida por Thomson, que
dio como resultado 9 X 10-31 kg. El propio Millikan dedujo el número
de Avogadro, simplemente dividiendo el faraday entre e, que dio como
resultado: 6.06 X 1023 moléculas por gramo-mol, y la masa del ion de
hidrógeno a partir de la relación carga/masa deducida en electrólisis,
que dio 1,66 X 10-27 kg. Es decir, la masa del electrón es casi 1/2000
de la del átomo que lo contiene. Un cálculo aritmético simple también
permitió a Thomson deducir que las dimensiones de un átomo son del
orden de 10-10 metros. Es importante hacer notar que si bien Zeeman
y otros realizaron simultáneamente investigaciones cuyos resultados
muestran inequívocamente la existencia del electrón, el crédito de este
descubrimiento se otorga casi enteramente a Thomson. Esto puede
deberse a que, desde su publicación original, Thomson hizo hincapié en
el carácter elemental del electrón, al considerarlo una fracción del átomo.

En resumen, teniendo en cuenta lo que se sabía del átomo, y luego


de los experimentos mencionados, Thomson propuso el siguiente modelo:
“El átomo se encuentra formado por una esfera de carga positiva en
la cual se encuentran incrustadas las cargas negativas (electrones) de
forma similar a como se encuentran las pasas de uva en un pastel”.
Además, como el átomo es neutro la cantidad de cargas positivas es igual
a la cantidad de cargas negativas.

24
Capítulo 1
Fundamentos de química. Su importancia para el entendimiento de la bioquímica
Valmore Bermúdez Pirela

El núcleo atómico: Protón y neutrón

Con el descubrimiento del electrón se reveló que el átomo es,


paradójicamente, divisible. Quedaba entonces por explicar la estructura
del resto del átomo. Con el descubrimiento del núcleo atómico se inició
una nueva etapa en la búsqueda de lo elemental: las partículas nucleares.
La primera de ellas, el protón (del griego prwtoz), es el núcleo del átomo
de hidrógeno y, combinado con neutrones, es constituyente básico de los
núcleos del resto de los elementos.

Comparado con el electrón, el protón posee una carga de idéntica


magnitud pero de signo opuesto y una masa casi 2.000 veces superior.
Esta relación carga/masa refleja su poca movilidad relativa y, por lo tanto,
el que los fenómenos asociados al transporte de carga hayan podido ser
entendidos tan sólo tomando en cuenta al electrón.

En febrero de 1896, Antoine Henri Becquerel exploraba la


posibilidad de que los rayos del Sol pudieran inducir la emisión de los
rayos de Roentgen en materiales fluorescentes. El método de Becquerel era
simple: colocaba trozos de material fluorescente sobre placas fotográficas
cubiertas, exponiendo estos arreglos a la luz solar. Entre los materiales
y las placas, además, interponía trozos de cobre que obstaculizaran
parcialmente la posible producción de rayos X. Si la luz solar inducía la
emisión de rayos X en los materiales, estas radiaciones velarían las placas
fotográficas a través de la cubierta protectora, dejando grabada la silueta
de los trozos de cobre.

Por una casualidad afortunada, entre los materiales fluorescentes


utilizados por Becquerel había una sal de uranio. Los primeros
experimentos con ese material dieron resultados interesantes pues, luego
de un día de exposición, encontró que las placas fotográficas mostraban,
tenuemente, las siluetas del cobre. Sin embargo, el clima parisino ese
febrero no favorecía mucho sus experimentos, pues estuvo nublado el resto
del mes, por lo que decidió guardar sus atados de placas con muestras en

25
Bioquímica

un cajón, esperando días más soleados. El 3 de marzo, cuando el tiempo


mejoraba, reinició sus experimentos. Al revelar las placas fotográficas de
los días nublados, que habían estado en su cajón la mayor parte del tiempo,
se sorprendió al encontrar que éstas se encontraban veladas intensamente
con siluetas bien marcadas. A partir de ese momento, y todavía pensando
que el fenómeno se debía a algún tipo de fluorescencia inducida por la
luz solar recibida anteriormente, decidió repetir sus experimentos, pero
ahora manteniendo las sales en la oscuridad. Dos meses después, las sales
seguían emitiendo radiación con igual intensidad. Además, notó que esas
radiaciones eran producidas por cualquier sal de uranio, fosforescente
o no, con luz o sin ella, por lo que concluyó que el fenómeno estaba
directamente relacionado con la presencia de uranio en los compuestos.
Becquerel había descubierto la radiactividad. Poco tiempo después,
también en París, la polaca Marie Sklodowska-Curie descubrió que el
Torio tenía propiedades similares a las del uranio y, junto con su marido,
el francés Pierre Curie, descubrió el elemento Radio que es millones de
veces más activo que el Uranio. Por estos descubrimientos, Becqerel,
Pierre y Marie Curie recibieron el Premio Nobel en 1903. No obstante,
quedaba en pie la pregunta: ¿Qué es la radiactividad?

El modelo de Rutheford

Rutherford nació en Brighwater, Nueva Zelanda, en 1871 en el


seno de una familia de emigrados ingleses. Graduado en física, dedicó
sus primeras investigaciones al electromagnetismo. Por sus resultados,
obtuvo una beca que le permitió trasladarse a Inglaterra a trabajar con
J. J. Thomson en el Laboratorio Cavendish, al que llegó en 1895. En
Cambridge, Rutherford siguió la línea de investigación local estudiando
los efectos de los rayos X y de las radiaciones de Becquerel sobre la
conducción eléctrica de gases enrarecidos. En 1898 demostró que los rayos
X y la radiactividad tienen efectos similares sobre los gases y encontró que
hay al menos dos tipos diferentes de radiactividad que él bautizó como a y
b. Los rayos b resultaban ser casi tan penetrantes como los rayos X, en
contraste con los rayos a que eran detenidos con una hoja muy delgada de
aluminio. Posteriormente se descubrió otro tipo de radiación, mucho más

26
Capítulo 1
Fundamentos de química. Su importancia para el entendimiento de la bioquímica
Valmore Bermúdez Pirela

penetrante que las anteriores, que se denominó rayos g (ver figura 4).
Estos rayos, capaces de penetrar placas gruesas de metal, son radiación
electromagnética de más alta energía que los rayos X.

En 1899 el propio Becquerel descubrió que los rayos b podían ser


desviados por un campo magnético y lo hacían en la misma dirección de
los electrones de Thomson. Convencido de que se trataba de las mismas
partículas, usó la metodología de éste y encontró que la relación carga/
masa de los rayos b era, en efecto, muy parecida a la de los electrones.

Rutherford, quien en septiembre de 1898 había aceptado un cargo


en la Universidad de McGill en Montreal, recién llegado a Canadá se
dedicó a estudiar la naturaleza de los rayos a. Pronto encontró que, si bien
eran más difíciles de desviar, éstos también eran sensibles a los campos
magnéticos y eléctricos. Suponiendo entonces que se trataba de partículas
cargadas, a partir de 1903, Rutherford estudió sus deflecciones para
determinar la relación carga/masa de los rayos a. Finalmente, en 1906,
sugirió que los rayos a no eran otra cosa que iones de helio. Esta hipótesis
era apoyada por la aparente emanación de helio en materiales radiactivos,
descubierta por William Ramsay (Premio Nobel de química 1904) en 1895
en el uranio y por el mismo Ramsay y Frederick Soddy (Premio Nobel de
Química, 1921) en sales de radio hacia 1903. En 1908 Rutherford recibió
el Premio Nobel de Química por este trabajo.

En 1906 la Universidad de Manchester ofreció a Rutherford un


puesto de investigador que le permitió volver al Viejo Mundo. Por aquellas
épocas Manchester y Cambridge eran los centros de la ciencia inglesa. En
1907 Rutherford aceptó como ayudantes al joven alemán Hans Wilhelm
Geiger (25 años) y al todavía más joven neozelandés Ernest Mardsen
(18 años). Geiger, a sugerencia de Rutherford, empezó de inmediato a
estudiar la dispersión de rayos a por hojas delgadas de oro. Una muestra
de radio se ponía en un contenedor con un pequeño orificio por el que
escapaba un haz delgado de rayos a que se hacía incidir sobre una placa
de sulfato de zinc, la cual tiene la propiedad de emitir luz cuando es
alcanzada por un a. Al interponer a este arreglo una hoja delgada de oro

27
Bioquímica

podían estudiarse las desviaciones que inducían los átomos de oro en los a
incidentes. En 1908, Geiger reportó que el número de a dispersados por el
oro decrecía rápidamente con el ángulo de observación, medido respecto
a la dirección incidente, y no encontró evidencia de a dispersados a
ángulos mayores de 30 grados. Estos resultados no eran sorprendentes
pues, por aquel entonces, el propio Thomson pensaba que el átomo era
una distribución poco densa de masa con carga positiva en la que flotaban
los electrones como pasas en un pastel. Materia tan dispersa, se pensaba,
sería incapaz de perturbar mayormente la trayectoria de las partículas
incidentes. En todo caso, para que Mardsen adquiriera experiencia en
investigación, Rutherford le encargó que intentara encontrar rayos a a
ángulos aun más grandes que los investigados por Geiger. La sorpresa
ocurrió cuando, dos días después, Geiger le comunicó que Mardsen había
observado a dispersados hacia atrás. Según el propio Rutherford, “.... era
como disparar balas sobre un hoja de papel y ver que rebotan”.

Geiger y Marsden se dedicaron a medir entonces la distribución de


a con más cuidado y, en 1909, publicaron sus resultados. La deflección
seguía una función bien definida que decrecía pronunciadamente con el
ángulo, pero que indicaba que la dispersión de a a ángulos mayores de
90 grados era muy superior a la que podría atribuirse a una fluctuación
estadística. En 1910, Rutherford dio una explicación a los resultados de
Geiger y Marsden. Según éste, la dispersión a grandes ángulos indicaba
que, contrario a lo pensado hasta entonces, la mayor parte de la masa del
átomo, y toda su carga positiva, se encontraba concentrada en una región
muy reducida en el centro del átomo: el núcleo.

El descubrimiento del núcleo puede considerarse como un


descubrimiento indirecto del protón, puesto que este último no es más que
el núcleo del átomo de hidrógeno. Sin embargo, hay una diferencia, sutil
pero importante, entre el núcleo del hidrógeno y el concepto de protón
como partícula elemental y constituyente fundamental de la materia. Como
veremos a continuación, no fue sino hasta 1919 que el propio Rutherford
demostró, a través de la desintegración del núcleo de nitrógeno, que éste
estaba constituido por partículas, a las que posteriormente bautizó como

28
Capítulo 1
Fundamentos de química. Su importancia para el entendimiento de la bioquímica
Valmore Bermúdez Pirela

protones y que podían ser identificadas con los núcleos del hidrógeno.

Una vez descubierto el núcleo, la pregunta inmediata fue ¿de qué


está compuesto? Ya desde los tiempos de Dalton y Faraday un siglo atrás,
los pesos atómicos se referían al del hidrógeno. Dalton hizo notar que las
masas de los elementos eran muy cercanas a múltiplos enteros de la del
hidrógeno, lo que indujo al médico inglés William Prout a proponer, en
1815, que todos los elementos químicos estaban constituidos por números
enteros de átomos de hidrógeno. Una vez descubierto el electrón y el
núcleo, era razonable suponer que los núcleos de los elementos estuvieran
hechos de números variables de protones. Sin embargo, los núcleos no
podían estar hechos de simples conjuntos de protones ya que su carga
era típicamente la mitad del número de protones que se necesitaría para
explicar su masa, lo que contradecía la evidencia sobre la neutralidad
eléctrica de los átomos.

La constitución del núcleo sólo podía ser revelada si se pudiera


romper uno y analizar los pedazos. En 1915, Mardsen, antes de volver a
Nueva Zelanda como profesor, hizo notar a Rutherford que al bombardear
aire con partículas a aparecían algunas partículas que tenían un alcance
extraordinariamente largo. En 1917, Rutherford decidió estudiar el
problema con la hipótesis de que se trataba de átomos de alguno de los
gases presentes en el aire. En junio de 1919, publicó un trabajo en el
que anunciaba que estas radiaciones no eran otra cosa que núcleos de
hidrógeno arrancados al nitrógeno del aire por las a. En su artículo dice
que, habiendo observado por primera vez la desintegración de un núcleo,
la aparición de núcleos de hidrógeno demostraba que estos últimos eran
parte constitutiva del núcleo atómico. Como ya se mencionó, Ernest
Rutherford recibió el Premio Nobel en química, en 1908, por haber
descubierto que las partículas a no son otra cosa que iones del helio. Sin
embargo, Rutherford es más conocido por haber descubierto el núcleo.

El descubrimiento del protón puso de manifiesto que, si bien


éste debía ser uno de los constituyentes fundamentales del núcleo, no
era el único. Revisemos ahora los hechos que llevaron al hallazgo de la

29
Bioquímica

segunda partícula nuclear, el neutrón. Como su nombre lo indica, se


trata de un objeto eléctricamente neutro, cuya masa resulta ser parecida
a la del protón, además de que es relativamente escaso en la naturaleza
pues, en libertad, decae rápidamente emitiendo un protón, un electrón
y un antineutrino. Neutrones y protones se mantienen unidos formando
núcleos atómicos, debido a una fuerza de atracción cuya magnitud es tal
que se le denomina interacción fuerte. Bajo esta influencia, el neutrón es
capaz de mantenerse dentro del núcleo como un ente estable.

Los isótopos y el conocimiento de las propiedades del


núcleo de los átomos

A la similitud entre las masas del protón y del neutrón se debe


que el número atómico de los elementos resulte cercano a un múltiplo
entero de la masa del átomo de hidrógeno, como se percató Prout el siglo
antepasado. Sin embargo, químicamente todo elemento se caracteriza sólo
por el número de sus electrones, que es el mismo que el de los protones
en su núcleo. Es decir que desde el punto de vista de sus propiedades
químicas el número de neutrones que posee el núcleo de un átomo es
irrelevante. Por otra parte, las fuerzas nucleares restringen la existencia de
núcleos estables a aquellos cuyo número de neutrones sea parecido al de
protones. En general, para cada elemento hay más de un número posible
de neutrones en su núcleo. Para distinguir entre cada tipo de núcleo, de
un mismo elemento, se utiliza el nombre de isótopo (idozs = igual, topoz
= lugar, o sea, los que tienen el mismo lugar en la tabla periódica) (véase
figura 5).

Poco después del descubrimiento de la radiactividad se encontró


que existían ciertos elementos con propiedades químicas idénticas pero
propiedades radiactivas diferentes. Tal era el caso del plomo encontrado
en las muestras radiactivas del uranio. El plomo natural no presentaba
una radiactividad apreciable; sin embargo, al separar el plomo contenido
en las sales de uranio, resultaba ser radiactivo. Otros ejemplos hicieron
ver que éste era un caso más generalizado, hasta que en 1910 Frederick
Soddy, químico graduado en Oxford, que colaboró con Rutherford durante
su estancia en Canadá, llamó a las diferentes variedades radiactivas de un

30
Capítulo 1
Fundamentos de química. Su importancia para el entendimiento de la bioquímica
Valmore Bermúdez Pirela

elemento radioisótopos.

El descubrimiento de que también los elementos no radiactivos


podían separarse en isótopos fue hecho por Thomson, quien, al observar
la deflexión de haces atómicos de neón, en 1913, encontró dos valores
distinguibles de la relación carga/masa: una 20 veces, y la otra 22 veces
superior a la del hidrógeno. La intensidad relativa entre los haces era de
aproximadamente 9 a 1; el menos abundante era el isótopo más pesado.
Con anterioridad se había establecido que el peso atómico del neón es de
20.2. Este resultado es consistente con el hecho de que se tiene 90% de neón
con masa 20 y 10% con masa 22. El trabajo de Thomson fue extendido,
después de la primera Guerra Mundial, por uno de sus asistentes, Francis
William Aston, quien por medio de la deflexión magnética no sólo confirmó
el trabajo de su maestro sino que encontró isótopos estables para una gran
variedad de elementos. En todos los casos la masa de los isótopos resultó
ser casi exactamente un número entero de la masa del hidrógeno, con lo
que borró las objeciones que se antepusieron a Prout un siglo antes. Por
esta contribución, Aston recibió el Premio Nobel en química en 1922.

Una vez descubierto el protón, la estructura de la materia parecía


ser simple si se suponía que la masa y la carga se concentran en forma
elemental en dos partículas fundamentales: el electrón y el protón. Esto
explicaba que la carga de cualquier átomo resultara ser un múltiplo entero
de la carga del electrón, que es la misma que la del protón pero de signo
opuesto. Además, una vez establecida la existencia de los isótopos, se vio
que era la masa de éstos la que resultaba ser muy cercana a un múltiplo
de la masa de protón. Bastaba entonces con suponer que el núcleo estaba
constituido por el número de protones necesario para explicar su masa y un
número tal de electrones que neutralizara la carga excedente igualándola
a la carga característica de cada elemento.

La idea alternativa de una partícula neutra con masa similar a la del


protón había sido propuesta por Rutheford en una conferencia en 1920.
Según él, esta partícula podía originarse en un átomo de hidrógeno en el
que el electrón habría caído al núcleo neutralizándolo eléctricamente.

31
Bioquímica

Problemas en el modelo

Hacia 1928, con el desarrollo de la mecánica cuántica, surgieron


algunas dudas sobre la veracidad del modelo de protones y electrones en
el núcleo. Primero, Werner Heisenberg (Premio Nobel de 1932) había
postulado que la descripción cuántica de una partícula implica una
indeterminación en el conocimiento simultáneo de algunos fenómenos
observables, lo que se conoce como principio de incertidumbre. Un par de
estos fenómenos observables son la posición y el ímpetu, para los cuales el
producto de la incerteza en la medida de uno por el de la incertidumbre en la
medida del otro no puede ser inferior a una constante, pequeña pero finita,
que se conoce como constante de Planck. El ubicar electrones en el núcleo
implica que la incertidumbre en la localización de éstos, lógicamente, no
podía ser mayor que el núcleo mismo. Tal certidumbre en la localización
requería de una incertidumbre enorme en el ímpetu para que el producto
se mantuviera superior a la constante de Planck. Esta incertidumbre en
el ímpetu, implicaba que las energías de los electrones dentro del núcleo
fueran, al menos, diez veces mayores que las observadas en el decaimiento
b y muy superiores a las estimadas para el campo eléctrico de atracción
debido a los protones, que era la fuerza considerada como responsable del
confinamiento de los electrones en el núcleo.

Otra contradicción inquietante para el modelo provenía de la


espectroscopía molecular: Tanto las moléculas como los átomos por ser
sistemas cuánticos sólo pueden absorber o emitir cantidades discretas
de energía. El conjunto de estos niveles permitidos de energía forma
el espectro del sistema, y estos espectros son característicos de cada
molécula. En 1929, Walter Heitler y Gerhard Herzberg hicieron notar
que el espectro de las moléculas diatómicas debía cambiar radicalmente
dependiendo de si sus núcleos contenían un número par o impar de
partículas elementales.

Chadwick: El final de la carrera hacia el neutrón

Tiempo antes, en el Laboratorio Cavendish de Cambridge,

32
Capítulo 1
Fundamentos de química. Su importancia para el entendimiento de la bioquímica
Valmore Bermúdez Pirela

Inglaterra, James Chadwick había realizado varios intentos de descubrir


una supuesta partícula neutra mencionada por su profesor Rutherford
años antes. Según comentarios posteriores, Chadwick pensaba producir
neutrones mediante descargas eléctricas que hicieran caer al electrón
hacia el protón en átomos de hidrógeno. Chadwick nació en Inglaterra
en 1891, fue alumno de Rutherford en Manchester y, cuando su maestro
descubrió la desintegración del nitrógeno en 1917, trabajó con él en la
desintegración de otros elementos como el flúor, el aluminio y el fósforo.

Su fe en la existencia de tal partícula resurgió al leer los resultados del


matrimonio Joliot-Curie, ya que Chadwick consideraba difíciles de creer las
interpretaciones de estos trabajos. En menos de un mes, realizó una serie
de experimentos que lo llevaron a la conclusión de que las radiaciones de
Bothe no eran otra cosa que los neutrones que él buscaba. Chadwick quiso
probar la capacidad de las radiaciones de Bothe para arrancar núcleos de
superficies. Pronto encontró que podían eyectar núcleos de nitrógeno de
un polímero cianurado con energías considerables. Al repetir el cálculo de
los Joliot-Curie, suponiendo todavía que se tratase de rayos g, encontró
que la energía necesaria para arrancar esos nitrógenos era casi el doble
de la requerida para explicar el caso de los protones de la parafina. Es
decir, la energía estimada, para los mismos rayos g , difería enormemente
de un caso al otro. Sin embargo, si en lugar de rayos g  y se suponía que
se trataba de algún tipo de partícula, la masa que se deducía en ambos
casos (protones de parafina y nitrógenos del polímero) resultaba ser
consistentemente la misma y aproximadamente igual a la del protón. Por
otro lado, la gran penetrabilidad de estas radiaciones implicaba que, de
ser una partícula, ésta debería ser neutra. Cabe recordar que las partículas
cargadas, debido al gran alcance de la fuerza eléctrica, interactúan con las
de los átomos a todo lo largo de su trayectoria dentro de un material, por
lo que pierden energía rápidamente.

El 27 de febrero de 1932, Chadwick reportó sus resultados,


interpretándolos como evidencia de una nueva partícula neutra, a la
que llamó neutrón, igual a la predicha por Rutherford doce años antes.
El descubrimiento de Chadwick, sin embargo, no tuvo una repercusión

33
Bioquímica

inmediata en la concepción de la estructura del núcleo, puesto que él


mismo imaginaba al neutrón como un compuesto electrón-protón. Sólo
en un comentario, al final de su trabajo, menciona que, si el neutrón fuese
considerado como partícula elemental, podría resolverse el problema de
la estadística cuántica del nitrógeno, pero no le dio gran importancia a
este punto.

Es difícil definir quién o a partir de cuándo el neutrón pasó a ser


considerado como la segunda partícula elemental constituyente del
núcleo tal como ahora se concibe. El primer modelo del núcleo con base
en neutrones y protones fue propuesto por Heisenberg en 1932. En este
modelo los protones y neutrones estaban ligados por el intercambio de
electrones, pues todavía se seguía con la idea de que había electrones
en el núcleo. Si la fuerza responsable de la interacción entre neutrón y
protón surgía de este intercambio, una consecuencia lógica del modelo de
Heisenberg sería una diferencia en la interacción neutrón-protón con el
sistema protón-protón en que no habría electrones que intercambiar. En
1936, las medidas de dispersión protón-protón hechas por Merle Antony
Tuve, N. Heisenberg y L. R. Hafstad demostraron que estas interacciones
son tan fuertes como aquellas para el sistema neutrón-protón. Ese mismo
año, Gregory Breit y E. Feenberg, así como, independientemente,
Benedict Cassen y Edward Uhler Condon, propusieron un modelo
de fuerzas nucleares en el que neutrones y protones interaccionaban
indistintamente entre sí. En estas ideas quedaba ya implícita la condición
del neutrón como partícula elemental en el mismo nivel del protón. El
propio Chadwick, al recibir el Premio Nobel en diciembre de 1935, ya
habló del neutrón como constituyente elemental del núcleo aunque sin
dar una idea clara de la naturaleza de su interacción con el protón.

El poder inmenso del núcleo

Las propiedades del átomo dependen de la cantidad de protones y


neutrones que conforman su núcleo. El radio de éste es aproximadamente
un diez milésimo del radio del átomo. El radio del primero es 10-12
(0,000000000001 cm) y el del segundo10-8 (0, 00000001 de cm). Por

34
Capítulo 1
Fundamentos de química. Su importancia para el entendimiento de la bioquímica
Valmore Bermúdez Pirela

lo tanto el volumen del núcleo es igual a la billonésima parte del volumen


del átomo.

Puesto que no podemos visualizar tan impresionante pequeñez,


debemos recurrir nuevamente a un símil. Si usamos una cereza para
representar un átomo y la pudiésemos expandir y convertirla en una
pelota de 200 metros de diámetro, el núcleo no sería más grande que una
diminuta partícula de polvo.

Si comparamos el diámetro del núcleo que es de 10-12 cm, con el


diámetro del átomo, que es de 10-8 cm, llegamos a la siguiente situación: si
asumimos que el átomo es una esfera y deseamos llenarla completamente
con núcleos, harían falta 1015 de éstos.

No obstante, hay algo más sorprendente: aunque la medida del


núcleo es una billonésima de la del átomo, la masa del núcleo abarca el
99,95% de la masa del átomo. ¿Cómo es que algo que constituye casi toda
la masa, por otra parte no ocupa casi ningún espacio?

La razón estriba en que la densidad de la masa del átomo no está


distribuida de modo parejo en el mismo. Es decir, casi toda la masa del
átomo se acumula en el núcleo. Si alguien tiene una casa de diez mil
millonésimo de metro cuadrado y tiene que poner todo el mobiliario en una
habitación de un metro cuadrado, ¿podría hacerlo? Por supuesto que no.
Pero el núcleo del átomo sí lo puede hacer gracias a una tremenda fuerza
distinta a todas las otras existentes en el universo. Estamos hablando de la
“fuerza nuclear fuerte”, una de las cuatro fundamentales, como lo dijimos
en el capítulo anterior.

Ya habíamos visto que la misma mantiene el núcleo del átomo


intacto e impide que se fragmente. Todos los protones en el núcleo tienen
carga positiva y se repelen entre sí debido a la fuerza electromagnética. Sin
embargo, a causa de la fuerza nuclear fuerte que es cien veces más potente
que la fuerza de repulsión de los protones, la fuerza electromagnética se

35
Bioquímica

vuelve inefectiva y entonces los protones permanecen juntos.

La fuente de la diversidad del universo

Hasta ahora han sido identificados ciento nueve elementos y todo lo


animado e inanimado en el universo está configurado según un arreglo o
combinación determinado de los mismos, que a su vez están constituidos
por átomos similares entre sí. Y si éstos están integrados por las mismas
partículas, ¿qué es lo que diferencia a los elementos y lleva a la formación
de tanta materia distinta?

Lo que principalmente diferencia a los elementos es el número


de protones en el núcleo de los átomos. En el átomo de hidrógeno --el
elemento más liviano-- existe un protón; dos protones en el de helio --el
siguiente elemento más liviano--; en el átomo de oro existen 79 protones;
en el de oxígeno hay 8 protones y en el de hierro tenemos 26 protones.
Lo que diferencia al oro del hierro y a éste del oxígeno es, simplemente,
la diferente cantidad de protones en sus átomos. El aire que respiramos,
nuestros cuerpos, las plantas y los animales, los planetas, lo animado e
inanimado, lo dulce y lo amargo, lo sólido y lo líquido, absolutamente
todo, está constituido de protones, neutrones y electrones.

Hasta hace veinte años se creía que las partículas más pequeñas
constituyentes de los átomos eran los protones y los neutrones. Pero luego
se descubrió que existían otras más diminutas que forman e integran a
protones y neutrones y se denominan “quarks”.

Ello condujo al desarrollo de una rama de la física llamada “física


de las partículas”, que investiga las “sub-partículas” y sus movimientos
dentro del átomo.

La dimensión de los quarks, cuya captación mental excede la


capacidad de imaginación humana, es realmente asombrosa: 10-
18
(0,000000000000000001 de metro). Los quarks nunca pueden
ser separados mucho uno del otro dentro del protón porque en este

36
Capítulo 1
Fundamentos de química. Su importancia para el entendimiento de la bioquímica
Valmore Bermúdez Pirela

caso también opera la fuerza nuclear fuerte, responsable de mantener


agrupadas a las partículas dentro del núcleo. Al aumentar la distancia
entre los quarks también aumenta la fuerza nuclear fuerte que cumple
el papel de una banda elástica y no los deja distanciarse más de 10-15
metros. Esas bandas elásticas entre los quarks están formadas por los
denominados “gluones”, portadores de la fuerza nuclear fuerte, existiendo
una interacción muy enérgica entre quarks y gluones. Si bien los científicos
aún no han sido capaces de descubrir cómo se produce esa interacción, se
continúan las investigaciones al efecto.

Cuanto más ahondamos en esas partículas, más específico se vuelve


todo, dejándonos en la estacada en el límite de la dimensión del quark, es
decir, 10-18 metros. Por lo tanto, ¿qué hay más allá de este límite?

En la actualidad, los estudiosos proponen varias hipótesis. Pero


como dijimos, dicho límite es el punto más remoto alcanzado en el
universo material. Todo lo que está más allá de ese punto puede expresarse
sólo como energía, no como materia. Lo realmente importante es que el
ser humano descubre a través de los mejores medios tecnológicos a su
disposición que los equilibrios gigantescos y las leyes de la física funcionan
como un reloj dentro del átomo, el cual constituye el “ladrillo” para la
formación de toda la materia del universo.

A manera de resumen

Después del largo camino recorrido por esta pléyade de


investigadores, que pieza por pieza fueron armando el rompecabezas
de la estructura atómica durante 300 largos años, podemos resumir lo
siguiente:

Los electrones son partículas extremadamente pequeñas con una


carga negativa, se encuentran girando alrededor del núcleo formando la
llamada “corona” del átomo. Los protones y los neutrones son partículas
considerablemente mayores. Los primeros tienen carga positiva y los

37
Bioquímica

segundos no tienen carga eléctrica. Todo átomo tiene el mismo número


de electrones (cargas negativas) que de protones (cargas positivas).

Podemos representar de manera aproximada la estructura de un


átomo tal como se acepta en la actualidad mediante un esquema similar
al de un sistema planetario. En el centro pondremos el núcleo del átomo
(compuesto por los protones y los neutrones) y girando en orbitales
alrededor de él, a los electrones. Alrededor del núcleo atómico está
el resto del átomo -un espacio con un diámetro casi 10,000 veces más
grande que el del núcleo. El modelo planetario, como ya lo señalamos, es
útil para representar de manera aproximada la estructura de un átomo.
En la realidad no es posible hablar de que los electrones giren alrededor
del núcleo siguiendo órbitas preestablecidas. Los electrones se mueven
rápidamente por diferentes órbitas. Resulta más apropiado señalar que el
electrón se mueve dentro de un orbital o región energética en la que existe
una mayor probabilidad de encontrar un electrón.

Niveles de energía de los átomos: Los números cuánticos

Los números cuánticos determinan la región del espacio-energía


de mayor probabilidad para encontrar a un electrón. El desarrollo de la
Teoría Cuántica fue realizado por Plank, Maxwell, Schrödinger, Pauling,
Heisenberg, Einstein, De Broglie y Boltzmann.

En1926 Erwin Schrödinger formula la ecuación de onda que lleva


su nombre, que describe el comportamiento y la energía de las partículas
sub-microscópicas como el electrón. Es una función análoga a las leyes de
Newton para los sólidos macroscópicos que incorpora tanto el carácter de
partícula (en función de la masa) como el carácter de onda en términos de
una función de onda Y ( ó psi).

Podemos pensar en las ecuaciones de onda de Schrödinger como en


ondas estacionarias de diferente energía. El movimiento de una cuerda
de guitarra nos ayudará a comprender el concepto de onda estacionaria.
La cuerda de la guitarra al vibrar no se desplaza, de allí su carácter

38
Capítulo 1
Fundamentos de química. Su importancia para el entendimiento de la bioquímica
Valmore Bermúdez Pirela

estacionario. Es importante señalar que la cuerda en vibración posee


nodos, es decir, puntos que no se mueven. La longitud de la cuerda tiene
que ser un múltiplo de media longitud de onda, ya que en los dos extremos
de la cuerda que están fijos debe haber un nodo.

Para resolver la ecuación de onda de Schrödinger se requiere el uso


de herramientas de cálculo complejas que no serán analizadas en este libro.
Aunque la ecuación no tiene en sí significado físico, el valor de la función
de onda al cuadrado (y2) representa la distribución de probabilidad de
encontrar al electrón en cierta región del espacio, lo que se conoce como
densidad electrónica. La ecuación de Schrödinger inició una nueva era
para la física y la química, y abrió un nuevo campo: él de la mecánica
cuántica ó mecánica ondulatoria.

Descripción mecánico cuántica del átomo de hidrógeno:


Orbitales y números cuánticos

Mientras que en el modelo de Bohr se hablaba de órbitas definidas,


en el modelo de Schrödinger sólo podemos hablar de las distribuciones
probables para un electrón con cierto nivel de energía. De la resolución
de la ecuación de onda de Schrödinger se obtienen una serie de funciones
de onda (ó probabilidades de distribución de los electrones) para los
diferentes niveles energéticos que se denominan números cuánticos.

Número cuántico principal “n”

Se relaciona con la distancia promedio de un electrón al núcleo


del átomo en un determinado orbital. Toma valores de números enteros
positivos y representa los niveles de energía de los electrones de un átomo
(1,2,3). En la medida que n es más grande: 1) la región de mayor densidad
electrónica se encuentra más lejos del núcleo, 2) el electrón tiene mayor
energía y se encuentra menos “atado” al núcleo, 3) El orbital es mas grande
y menos estable.

39
Bioquímica

1
E n = − RH  2 
n 
Número cuántico del momento angular ó azimutal (  )

Esta relacionado con la forma del orbital y depende del valor del
número cuántico principal, es decir, depende de “n” y toma valores
enteros de 0 a (n-1). Se calcula mediante la fórmula  = n-1. Así para n =
1 sólo hay un valor posible n-1 = 0. Para n = 2 hay dos valores de  : 0 y 1.
Para n = 3 hay tres valores posibles: 0, 1 y 2. Generalmente el valor de 
se representa por una letra en vez de por su valor numérico:

0 1 2 3 4 5

Nombre del
s p d f g h
orbital

El número cuántico magnético “m  ”

Esta relacionado con la orientación espacial del orbital y depende


del número cuántico de momento angular. Un orbital puede albergar
como máximo dos electrones. El valor del número cuántico magnético
depende de  . Toma valores enteros entre -  y  incluyendo al 0. Para
cierto valor  hay (2  +1) valores de m  .

Número cuántico de spin electrónico “s”

Determina el sentido en que gira el electrón sobre su propio eje.

Veamos los diferentes orbitales que podemos tener para n = 3.


Tendremos entonces tres valores de  : 0,1 y 2. Los valores de ml para cada
valor de l se compilan en la tabla siguiente: (los orbitales que comparten
los valores de n y  se dicen que pertenecen al mismo sub-nivel y todos
los orbitales con el mismo n formarían un nivel).

40
Capítulo 1
Fundamentos de química. Su importancia para el entendimiento de la bioquímica
Valmore Bermúdez Pirela

Nº de orbitales en Designación de los


n  m  el sub-nivel orbitales atómicos
(define la forma) define orientación
1 0 0 1 1s
2 0 0 1 2s
1 -1,0,1 3 2px,2py,2pz
3 0 0 1 3s
1 -1,0,1 3 3px,3py,3pz

3dxy1,3dyz1,3dxz1
2 -2,-1,0,1,2 5
3dz2-y2,3dz2

Representación de los Orbitales

Orbitales s

El orbital 1s tienen simetría esférica: Representado y2 frente a la


distancia al núcleo (r) vemos que la probabilidad de encontrar al electrón
disminuye conforme aumenta r. Esto indica que en el estado fundamental
la atracción electrostática del núcleo es lo suficientemente fuerte para
mantener al electrón en un radio próximo al núcleo. Los orbitales s de
niveles superiores son también esféricamente simétricos, pero presentan
nodos en la función de probabilidad:

• En un nodo la densidad electrónica se aproxima a 0. El orbital 2s tiene


un nodo, el orbital 3s dos nodos.

• Los orbitales s para n>1 (estados excitados) tienen una densidad


electrónica en la cual es más probable encontrar al electrón lejos del
núcleo.

• El tamaño del orbital s aumenta al aumentar el número cuántico


principal (n).

Generalmente se representan los límites de los orbitales atómicos


de Schrödinger de manera que el orbital englobe al 90% de la distribución
de densidad electrónica. En el caso de los orbitales s la representación es

41
Bioquímica

una esfera, de mayor radio cuánto mayor sea n.

Orbitales p

La forma de los orbitales p es de dos lóbulos situados en lados


opuestos al núcleo y con un nodo en él. Hay tres tipos de orbitales p (  =1;
m  = -1,0,1) que difieren en su orientación. No hay una correlación simple
entre los tres números cuánticos magnéticos y las tres orientaciones: las
direcciones x, y, z. Los orbitales p del nivel n se denominan npx, npy,
npz. Los orbitales p al igual que los s aumentan de tamaño al aumentar el
número cuántico principal.En los diagramas de contorno de superficie se
aprecia que cada orbital p puede imaginarse como dos lóbulos situados en
lados opuestos del núcleo. Como sucede con los orbitales s, el tamaño de
los orbitales p aumenta desde 2p hasta 3p, 4p y así sucesivamente.

Orbitales d

En el tercer sub-nivel tenemos 5 orbitales atómicos (para n>3 


=2; ml  =-2,-1,0,1,2) con diferentes orientaciones en el espacio tal y como
vemos en la figura : Aunque el orbital 3dz2 difiere en su forma de los otros
cuatro, los cinco orbitales d tienen todos la misma energía.

Otros orbitales de mayor energía

Para n>4 tendremos 7 orbitales f (  =3 y ml=-3,-2,-1,0,1,2,3). Los


orbitales f son importantes para comprender el comportamiento de los
elementos con número atómico mayor a 57. Para valores de  >4 tenemos
los orbitales g y subsiguientes (a partir de f sigue el orden alfabético de
las consonantes). En química general nos bastará con los orbitales s, p y d
para comprender las propiedades de los elementos.

Las energías de los orbitales atómicos

En el modelo de Bohr la energía de un electrón dependía únicamente


del número cuántico principal. Lo mismo ocurre en la descripción de los

42
Capítulo 1
Fundamentos de química. Su importancia para el entendimiento de la bioquímica
Valmore Bermúdez Pirela

orbitales atómicos en mecánica cuántica para el átomo de hidrógeno.


Para átomos con más de un electrón (polielectrónicos) los orbitales
atómicos tienen la misma forma que los orbitales del átomo de hidrógeno,
pero la presencia de más de un electrón afecta a los niveles de energía de
los orbitales (debido a la repulsión entre dos electrones).

Así por ejemplo el orbital 2s tiene un valor de energía menor que los
orbitales 2p para átomos con más de un electrón:

Efecto pantalla en átomos polielectrónicos

En un átomo polielectrónico cada electrón es simultáneamente:

• Atraído por los protones del núcleo

• Repelido por los otros electrones

Cualquier densidad electrónica presente entre el núcleo y el electrón


reducirá la atracción que “siente” el electrón por parte del núcleo. A la
carga neta positiva que atrae al electrón se le denomina carga nuclear
efectiva.

En un átomo polielectrónico para un número cuántico dado (n) la


carga efectiva, Zeff, disminuye al aumentar  . Como la energía del electrón
depende de la carga efectiva los electrones con mayor carga efectiva, los
del orbital 3s, tendrán menor energía que los electrones del orbital 3d. En
un átomo polielectrónico para un número cuántico dado (n) el nivel de
energía del orbital aumenta al aumentar  .

Nota: todos los orbitales de un sub-nivel tienen la misma energía.

El número cuántico de espín electrónico y el Principio de


exclusión de Pauli

Los experimentos con los espectros de emisión de los átomos de

43
Bioquímica

sodio e hidrógeno indican que las líneas del espectro se pueden separar
por la aplicación de un campo magnético externo obteniéndose para cada
línea dos muy próximas. Este efecto duplica los niveles de energía que se
le suponen al átomo.

Se considero entonces que los electrones actúan como pequeños


imanes en un campo magnético debido a que giran sobre su propio eje. Ya
que un electrón puede girar en dos sentidos (como las agujas del reloj ó en
el sentido contrario a las agujas del reloj), se introdujo un cuarto número
cuántico, conocido como número cuántico de espín electrónico, ms,
que toma dos valores: + ó - .

Uhlenbeck y Goudsmit en 1924 aportaron pruebas concluyentes


del espín electrónico mediante un experimento en el que lo electrones de
átomos gaseosos se desdoblaban en dos sentidos opuestos al ser desviados
por la interacción con un campo magnético.

El principio de exclusión de Pauli establece que dos electrones en


un átomo no pueden tener los mismos cuatro números cuánticos (n, l,
ml y ms). Como en un orbital atómico los valores de n, l y m están fijados
sólo podrán contener electrones que difieran en el valor de ms. Ya que el
número cuántico de espín sólo puede tomar dos valores (+1/2 y-1/2), un
orbital atómico podrá estar ocupado como mucho por dos electrones que
tengan valores de espínes opuestos.

Configuración Electrónica

La forma como están distribuidos los electrones de un átomo entre los


distintos orbitales atómicos se denomina configuración electrónica.

El principio básico de la configuración electrónica postula que: “Los


orbitales se llenan en orden creciente de energía, con no más
de dos electrones por orbital”. Cada átomo tiene una configuración

44
Capítulo 1
Fundamentos de química. Su importancia para el entendimiento de la bioquímica
Valmore Bermúdez Pirela

electrónica diferente que lo distingue de otros átomos y que en esencia


nos sirve para poder determinar el número de electrones no pareados en
el orbital más externo, lo cual es de vital importancia ya que los electrones
no pareados son aquellos que se combinan con electrones no pareados de
otro átomo para formar moléculas. El número de electrones no pareados
también se conoce como valencia del elemento.

La regla de Hund

Se aplica la regla de Hund de máxima multiplicidad cuando un


orbital p, d, o f es ocupado por más de un electrón. Esta regla dice que los
electrones permanecen sin aparear con espines paralelos en orbitales de
igual energía, hasta que cada uno de estos orbitales tiene cuando menos un
electrón. Por ejemplo, el diagrama orbital para el fósforo: Ningún orbital
p puede poseer dos electrones hasta que todos los orbitales p tengan un
electrón cada uno. Con base en los estudios de mecánica cuántica, rama
de la Física que investiga los movimientos de las partículas subatómicas,
se ha podido establecer que los electrones giran alrededor del núcleo del
átomo en distintas capas concéntricas o niveles de energía, como ya lo
mostramos en la representación del átomo del oxígeno. En este átomo, los
electrones están distribuidos en dos capas o niveles energéticos.

Muchos han sido los métodos utilizados para realizar la configuración


electrónica de los elementos, entre ellas, el método de la lluvia (Figura
XXX) muy difundido en educación media y el método de las casillas
cuánticas. La mejor manera de aprender el llenado de los niveles de
energía es mediante ejemplos prácticos como se propone a continuación
con los primeros átomos de la tabla periódica:

El Hidrógeno

El hidrógeno es el primer elemento de la tabla periódica y al mismo


tiempo el más sencillo, pues tiene solo un protón en el núcleo y un solo
electrón en un orbital único, por lo que es muy sencillo construir su
configuración electrónica. Si observamos la figura XXX podemos notar que
el nivel 1, o nivel de menor energía puede acomodar un número máximo

45
Bioquímica

de 2 electrones (1S2), en el que el superíndice representa el número de


electrones del orbital. Como el hidrógeno tiene solo un electrón, la
configuración será: 1S1 (Figura xxx).

El Helio

El Helio es el segundo elemento de la tabla periódica y está constituido


por 2 protones y 2 electrones. Al igual que el ejemplo anterior, el primer
nivel, 1S2 puede acomodar 2 electrones, por lo que la configuración de este
elemento será: 1S2. En este elemento se llena completamente el primer
nivel de energía, por lo que de aquí en adelante se empezará a llenar el
nivel 2.

El Litio

Este elemento tiene 3 electrones. Empezaremos llenando el orbital


de menor energía con dos electrones que tendrán distinto ms, tal como
la configuración del Helio, a la cual le sumaremos el electrón faltante en
el siguiente orbital, el 2S que es el siguiente con menor energía. Según
el método de la lluvia la distribución sería: 1S2 2S1. En algunos textos y
algunas tablas periódicas se puede representar de forma abreviada de esta
manera: [He]2S1. Donde el símbolo del Helio representa la distribución
del Helio seguida de lo que le faltaría a este elemento para convertirse en
Litio.

La flecha indica el valor del cuarto número cuántico (Spin): para


+1/2: ­y para –1/2: ¯ Los electrones que tienen números de espín opuestos
cancelan los efectos magnéticos y se dice por lo tanto que son electrones
apareados. Un ejemplo son los dos electrones que ocupan el orbital 1s en
el átomo de Litio. De manera similar decimos que el electrón que ocupa
el orbital 2s orbital está desapareado. En la tabla a continuación vemos
como se distribuyen los electrones de los átomos en orden creciente a su
número atómico (Z).

46
Capítulo 1
Fundamentos de química. Su importancia para el entendimiento de la bioquímica
Valmore Bermúdez Pirela

Diagrama de orbitales Configuración


Elemento Z
1s 2s 2p 3s electrónica

H 1 1s1

He 2 1s2

Li 3 1s2 2s1

Be 4 1s2 2s2

B 5 1s2 2s2 2p1

C 6 1s2 2s2 2p2

N 7 1s2 2s2 2p3

Ne 10 1s2 2s2 2p6

Na 11 1s2 2s2 2p6 3s1

El Berilio

Este elemento tiene 4 electrones, dos de los cuales llenan el primer


nivel de energía y dos el segundo, por lo que su configuración es 1S22S2.

Para el Boro el quinto electrón se sitúa en un orbital 2p y al tener


los tres orbitales 2p la misma energía no importa cuál de ellos ocupa
(1S22S22p1).

En el Carbono el sexto electrón podría ocupar el mismo orbital


que el quinto u otro distinto. La respuesta nos la da la regla de Hund: la
distribución más estable de los electrones en los sub-niveles es aquella

47
Bioquímica

que tenga el mayor número de espines paralelos. Los electrones se repelen


entre sí y al ocupar distintos orbitales pueden situarse más lejos uno del
otro. Así el carbono en su estado de mínima energía tiene dos electrones
desapareados (1S22S22p2), y el siguiente elemento, el Nitrógeno, tiene
3, por lo que se llena con un electrón cada orbital 2p (1S22S22p3). El Neón
completa el nivel dos y al igual que el helio tiene una configuración estable
ya que tiene todos los electrones de la última capa apareados.

Tal como se dijo, las configuraciones electrónicas pueden también


escribirse de manera abreviada haciendo referencia al último nivel
completo. Así, la configuración del sodio la podemos escribir como
[Ne]3s1. También podemos escribir la configuración del litio como [He]2s1.
A los electrones que pertenecen a un nivel incompleto se les denomina
electrones de valencia. El gas noble Argón representa el final del tercer
período iniciado por el sodio.

1s 2s 2p 3s 3p

Ar 18
[Ne] 3s2 3p6

En el siguiente elemento, el Potasio (con 19 electrones), deberíamos


empezar a llenar los orbitales 3d según predice el método de la lluvia. Sin
embargo, el comportamiento químico del potasio es similar al de litio y el
sodio, ambos con un electrón de valencia desapareado en un orbital s, por
lo que al potasio le correspondería la configuración [Ar] 4s1. Esto ocurre
porque el orbital 4s tiene un menor nivel energético que los orbitales 3d
(el apantallamiento de los electrones en los orbitales 3d es mayor que el
de los electrones en los orbitales 4s).

l Calcio, con 20 electrones completará el orbital 4s y el siguiente


elemento con 21 electrones, el Escandio, empezará a llenar los orbitales

48
Capítulo 1
Fundamentos de química. Su importancia para el entendimiento de la bioquímica
Valmore Bermúdez Pirela

3d. Como hay 5 orbitales 3d en el cuarto período de la tabla periódica


aparecen 10 elementos más (del Sc al Zn) que en los períodos anteriores.
Estos elementos se denominan metales de transición y se caracterizan
por tener el sub-nivel 3d incompleto ó por generar cationes fácilmente
con este sub-nivel incompleto.

A partir del Cerio (elemento 58) se empiezan a llenar los orbitales


4f que pueden albergar en su conjunto 14 electrones. Estos elementos
adicionales vienen después del Lantano y forman la serie de los
lantánidos o tierras raras, que son elementos con los sub-niveles 4f
incompletos o que producen fácilmente cationes con los sub-niveles 4f
incompletos. Las energías de los orbitales 5d y 4f están muy próximas
y así el lantano tiene la configuración electrónica [Xe]6s25d1 y el cerio
[Xe]6s2 5d14f1.

Después del Actinio ([Rn]7s26d1) viene la serie de los actínidos, que


empieza con el Torio([Rn]7s26d15f1) donde la mayoría de los elementos
no se encuentran en la naturaleza sino que se han sintetizado de forma
artificial.

Número Configuración Número Configuración Número Configuración


Símbolo Símbolo Símbolo
Atómico Electrónica Atómico Electrónica Atómico Electrónica

1 H 1s1 37 Rb [Kr]5s1 73 Ta [Xe]6s24f145d3

2 He 1s2
38 Sr [Kr]5s 2
74 W [Xe]6s24f145d4

3 Li [He]2s1 39 Y [Kr]5s14d1 75 Re [Xe]6s24f145d5

4 Be [He]2s2 40 Zr [Kr]5s24d2 76 Os [Xe]6s24f145d6

5 B [He]2s2 2p1 41 Nb [Kr]5s14d4 77 Ir [Xe]6s24f145d7

6 C [He]2s2 2p2 42 Mo [Kr]5s24d5 78 Pt [Xe]6s14f145d9

7 N [He]2s 2p2 3
43 Tc [Kr]5s 4d
2 6
79 Au [Xe]6s14f145d10

8 O [He]2s 2p2 4
44 Ru [Kr]5s 4d
1 7
80 Hg [Xe]6s24f145d10

9 F [He]2s2 2p5 45 Rh [Kr]5s14d8 81 Ti [Xe]6s24f145d106p1

10 Ne [He]2s2 2p6 46 Pd [Kr]4d10 82 Pb [Xe]6s24f145d106p2

11 Na [Ne]3s1 47 Ag [Kr]5s14d10 83 Bi [Xe]6s24f145d106p3

12 Mg [Ne]3s2 48 Cd [Kr]5s24d10 84 Po [Xe]6s24f145d106p4

13 Al [Ne]3s23p1 49 In [Kr]5s24d105p1 85 At [Xe]6s24f145d106p5

14 Si [Ne]3s23p2 50 Sn [Kr]5s24d105p2 86 Rn [Xe]6s24f145d106p6


15 P [Ne]3s23p3 51 Sb [Kr]5s24d105p3 87 Fr [Rn]7s1
16 S [Ne]3s23p4 52 Te [Kr]5s24d105p4 88 Ra [Rn]7s2

17 Cl [Ne]3s23p5 53 I [Kr]5s24d105p5 89 Ac [Rn]7s26d1


18 Ar [Ne]3s23p6 54 Xe [Kr]5s24d105p6 90 Th [Rn]7s26d2

49
Bioquímica

19 K [Ar]4s1 55 Cs [Xe]6s1 91 Pa [Rn]7s25f76d1


20 Ca [Ar]4s2 56 Ba [Xe]6s2 92 U [Rn]7s25f36d1
21 Sc [Ar]4s23d1 57 La [Xe]6s25d1 93 Np [Rn]7s25f46d1
22 Ti [Ar]4s23d2 58 Ce [Xe]6s24f15d1 94 Pu [Rn]7s25f6
23 V [Ar]4s23d3 59 Pr [Xe]6s24f3 95 Am [Rn]7s25f7
24 Cr [Ar]4s23d4 60 Nd [Xe]6s24f4 96 Cm [Rn]7s25f76d1
25 Mn [Ar]4s23d5 61 Pm [Xe]6s24f5 97 Bk [Rn]7s25f9
26 Fe [Ar]4s23d6 62 Sm [Xe]6s24f6 98 Cf [Rn]7s25f10
27 Co [Ar]4s23d7 63 Eu [Xe]6s24f7 99 Es [Rn]7s25f11
28 Ni [Ar]4s23d8 64 Gd [Xe]6s24f75d1 100 Fm [Rn]7s25f12
29 Cu [Ar]4s13d10 65 Tb [Xe]6s24f9 101 Md [Rn]7s25f13
30 Zn [Ar]4s23d10 66 Dy [Xe]6s24f10 102 No [Rn]7s25f14
31 Ga [Ar]4s23d10 4p1 67 Ho [Xe]6s24f11 103 Lr [Rn]7s25f146d1
32 Ge [Ar]4s23d10 4p2 68 Er [Xe]6s24f12 104 Rf [Rn]7s25f146d2
33 As [Ar]4s23d10 4p3 69 Tm [Xe]6s24f13 105 Db [Rn]7s25f146d3
34 Se [Ar]4s23d10 4p4 70 Yb [Xe]6s24f14 106 Sg [Rn]7s25f146d4
35 Br [Ar]4s23d10 4p5 71 Lu [Xe]6s24f145d1 107 Bh [Rn]7s25f146d5
36 Kr [Ar]4s23d10 4p6 72 Hf [Xe]6s24f145d2 108 Hs [Rn]7s25f146d6
109 Mt [Rn]7s25f146d7

Configuración Electrónica y la Tabla Periódica

La tabla periódica está estructurada de manera que todos los


átomos de una columna tienen los mismos electrones de valencia. Así, los
metales alcalinos de la primera columna tienen un electrón de valencia en
un orbital s, el grupo de los halógenos tienen 7 electrones de valencia: dos
en el orbital s y 5 en los tres orbitales p, etc. Si agrupamos las columnas en
función del último tipo de orbital que se ha llenado tendremos:

A la izquierda, en gris medio, están los metales alcalinos y


alcalinotérreos, donde se están llenando los orbitales s. A mano derecha,
en gris oscuro, están los grupos del 13 al 18, en los cuales se están llenando
los orbitales p. Estos dos grupos comprenden los elementos principales.
En la mitad de la tabla periódica, en gris claro, están los metales de
transición, en los cuales se están llenando los orbitales d. Debajo de los
metales de transición están las dos filas de elementos en los cuales se
están llenando los orbitales f; los lantánidos y los actínidos (Figura XXX).

En resumen

2, 6, 10 y 14 son el número de electrones que pueden albergar los


orbitales s, p, d y f respectivamente (que corresponden al número cuántico

50
Capítulo 1
Fundamentos de química. Su importancia para el entendimiento de la bioquímica
Valmore Bermúdez Pirela

del momento angular  = 0,1,2,3) El primer sub-nivel de orbitales s es el


1s, del sub-nivel p es el 2p, del sub-nivel d es el 3d y del sub-nivel f es el 4f
(es decir no existen los orbitales 1p, 1d, 2d, 1f, 2f y 3f).

Los niveles de energía en los que se mueven los electrones varían


desde uno hasta siete, como en el Uranio (U) y el Radio (R). Cada uno
de estos niveles se distingue por las letras K (para el nivel más cercano
al núcleo) y L, M, N, 0, P, 0 para los niveles sucesivos. Los electrones
ubicados en la última capa o nivel son los que poseen más energía, ésta
disminuye conforme los electrones se acercan a los niveles más próximos
al núcleo del átomo. El número de electrones que contiene cada nivel va
creciendo de acuerdo con el modelo siguiente.

Nivel de Número
Energía Atómico
K (Nivel 1) 2
L (Nivel 2) 1a8
M (Nivel 3) 1 a 18
N (Nivel 4) 1 a 32
O (Nivel 5) 1 a 18
P (Nivel 6) 1a8
Q (Nivel 7) 2

Poniendo orden con conceptos: número atómico, peso


atómico y peso molecular

El número atómico (z) de un átomo está dado por la carga


positiva de su núcleo, es decir por el número de protones que contiene. La
diferencia entre los átomos de los 115 elementos está dada por el número
de protones que contiene su núcleo (número atómico). El número de
protones le confiere a los átomos la propiedad específica que los caracteriza.

Por ejemplo:

Cobre: Cu = 29

51
Bioquímica

Cobalto: Co = 27

El peso atómico o masa atómica de un elemento es igual a la


suma de sus protones, neutrones y electrones (el peso de estos últimos es
prácticamente nulo debido a su tamaño). En la práctica el peso atómico de
un elemento (PA) está dado por la suma de sus protones (P) y neutrones
(N).

El hidrógeno tiene un peso atómico de 1 ya que sólo tiene un protón;


el Helio de 4, ya que posee 2 neutrones y 2 protones. El Oxígeno tiene un
PA de 16, pues posee 8 protones y 8 neutrones.

Otros ejemplos:

Cobre: Cu = 63.57

Cobalto: Co = 58.94

El peso molecular (PM) de cualquier sustancia es igual a la suma


de los pesos atómicos de los átomos constituyentes de la molécula. Así,
el peso molecular del oxígeno molecular está dado por el doble del peso
atómico del oxígeno es 32 (8+8), ya que la molécula está constituida por
dos átomos de oxígeno.

Isótopos

Cuando dos átomos tienen el mismo número atómico (y en


consecuencia las mismas propiedades químicas) pero diferentes pesos
atómicos (debido a las cantidades diferentes de neutrones) reciben el
nombre de isótopos. Por ejemplo: el oxígeno presenta tres isótopos
diferentes, cada uno con ocho protones en su núcleo y ocho electrones,
difiriendo en el número de neutrones.

Si observamos el ejemplo sobre los pesos atómicos del cobre (Cu) y


el Cobalto (Co), veremos que éstos no se expresan en cantidades exactas

52
Capítulo 1
Fundamentos de química. Su importancia para el entendimiento de la bioquímica
Valmore Bermúdez Pirela

sino con números decimales: PA de Cu = 63.57 y PA de Co = 58.94. Esto


se debe a que tanto el cobre como el cobalto tienen uno o varios isótopos
(elementos con el mismo número atómico pero con diferente peso
atómico) por lo que los pesos atómicos de éstos se expresan como un
promedio ponderado de todos sus isótopos.

Tabla Periódica: clasificación de los elementos

El descubrimiento de un gran número de elementos y el estudio


de sus propiedades puso de manifiesto entre algunos de ellos ciertas
semejanzas. Esto indujo a los químicos a buscar una clasificación de los
elementos no solo con objeto de facilitar su conocimiento y su descripción,
sino, más importante, para las investigaciones que conducen a nuevos
avances en el conocimiento de la materia.

A mediados del siglo pasado se conocían 55 elementos químicos


entre los cuales no existía ninguna relación o característica común. Los
científicos intentaron clasificarlos de acuerdo con diferentes criterios,
en especial por el peso atómico de los elementos. Entre los esfuerzos
por ordenar los elementos sobresalieron los trabajos de Johannan W.
Döbereiner (1780-1849) y John Alexander R. Newiands (1838-1889).

En 1869 el químico ruso lvanovich Dimitri Mendeleiev (1834-1907)


y el químico alemán Lothar Meyer (1830-1895) presentaron de manera
simultánea e independiente una propuesta para clasificar los 63 elementos
químicos conocidos hasta entonces (Lothar publicó los resultados de su
trabajo unos meses después que Mendeleiev, quizá por eso la paternidad
de la propuesta se le adjudica al científico ruso). Mendeleiev propuso
ordenar los elementos de manera creciente de acuerdo con sus pesos
atómicos, ya que de acuerdo con su ley periódica, sus propiedades variaban
regularmente con su peso atómico. Además del criterio del peso atómico
Mendeleiev siguió el criterio de la valencia para clasificar los elementos.

La valencia se refiere a la capacidad que tienen los distintos

53
Bioquímica

elementos para formar un compuesto, ganando o cediendo electrones.


Esta capacidad depende del número de electrones que los elementos
tienen en su última capa o nivel de energía

De acuerdo con el criterio del peso atómico, el yodo (I), que pesa 126,
debería estar colocado antes que el telurio (Te) con un peso de 127. Sin
embargo, Mendeleiev, en virtud del número de valencia, colocó primero
al Te y no al I. El Te tiene en su último nivel de energía 2 electrones y el
I posee 1 electrón, lo que les confiere propiedades químicas diferentes,
como ya lo hemos señalado anteriormente.

En 1913, Henry G. J. Mosesley (1887- 1915) propuso que los


elementos se clasificaran de acuerdo con el orden creciente de su número
atómico. Se ha comprobado que este criterio es el adecuado, y que las
propiedades de los elementos varían de manera regular con su número y
no con su peso atómico.
En general, pueden resumirse algunas propiedades periódicas de
los átomos tal como sigue:

a. Si se ordenan los elementos según sus pesos atómicos, muestran


una evidente periodicidad.

b. Los elementos semejantes en sus propiedades químicas poseen


pesos atómicos semejantes (K, Rb, Cs).

c. La colocación de los elementos en orden a sus pesos atómicos


corresponde a su valencia.

d. Los elementos más difundidos en la naturaleza son los de peso


atómico pequeño. Estos elementos poseen propiedades bien definidas.
Son los llamados elementos típicos.

e. El valor del peso atómico caracteriza un elemento y permite


predecir sus propiedades.

54
Capítulo 1
Fundamentos de química. Su importancia para el entendimiento de la bioquímica
Valmore Bermúdez Pirela

f. Se puede esperar el descubrimiento de elementos aún desconocidos.

g. En determinados elementos puede corregirse el peso atómico si


se conoce el de los elementos adyacentes.

Períodos y grupos

Los 115 elementos descubiertos y producidos por los seres humanos


se organizan en la tabla mediante grupos y períodos.

Los grupos reúnen a familias de elementos dispuestos mediante


columnas.

Las columnas agrupan a los elementos que presentan propiedades


químicas similares por contar con el mismo número de electrones en su
último nivel energético (capa de valencia). Las columnas están numeradas
del I al VIII y el número romano representa la valencia de los elementos
integrados de la columna. Por ejemplo, los elementos en la columna IA
(Li, Na, K, Ru, Cs, Fr y A) tienen una valencia de + 1.

En la tabla periódica se distinguen 2 grupos o familias de elementos:


el grupo A y el grupo B.

En el grupo A hay ocho columnas:

a. IA (metales alcalinos)*

b. IIA (metales alcalinos térreos)

c. IIIA (familia del boro)

d. IVA (familia del carbono)

e. VA (familia del nitrógeno)

55
Bioquímica

f. VIA (familia del oxígeno)

g. VIIA(familia de los halógenos)

h. VIIIA (familia de los gases nobles o inertes).

El grupo B también está formado por ocho familias de elementos


(del IB al VIIIB). Se diferencian de los del otro grupo por la disposición de
sus electrones de valencia.

En la parte inferior de la Tabla se encuentran los elementos de


tierras raras, que a su vez se dividen en lantánidos (elementos que tienen
propiedades parecidas al lantano) y actínidos (elementos similares al
actinio).

Los períodos (filas) indican el nivel energético de los electrones.


Los períodos son siete, ya que éste es el número de niveles energéticos. Por
ejemplo, los elementos del período 4, que van del potasio (K) al criptón
(Kr) tienen sus electrones de valencia en el nivel N (nivel 4).

Metales y no metales

Según sus propiedades físicas y químicas, los elementos pueden


clasificarse en metálicos y no metálicos. En la Tabla pueden ubicarse
fácilmente estos dos tipos de elementos. El carácter metálico disminuye
de la izquierda hacia la derecha. Esto es, desde el litio (Li), metal alcalino,
hasta el neón (Ne), gas inerte.

Este mismo carácter aumenta de arriba hacia abajo. Dentro del


grupo de alcalinos tenemos, por ejemplo, que el Radio (Ra), ubicado en
el último período (7), tiene un carácter más metálico que el Berilio (Be),
ubicado en el segundo período.

Los metales son monoatómicos, es decir, sus moléculas están

56
Capítulo 1
Fundamentos de química. Su importancia para el entendimiento de la bioquímica
Valmore Bermúdez Pirela

constituidas por un sólo átomo (Zn, Co, Ni, Cu). En cambio las moléculas
de los no metálicos están formadas por varios átomos (O2, H2, CI2).

Los metales funcionan con valencia positiva (Fe+++, Cu++, Zn++),


mientras que los no metales con valencia negativa (C1-, F-, O-). Además los
metales tienen brillo, son dúctiles, maleables y buenos conductores de la
electricidad.

Propiedades periódicas

La tabla periódica permite predecir las propiedades de los elementos


con sólo ver su posición dentro de ella, así como establecer comparaciones
entre ellos sobre la base de las llamadas propiedades periódicas:

1. Volumen atómico
2. Radio atómico
3. Radio de Van der Waals
4. Radio covalente
5. Radio iónico
6. Energía de ionización
7. Afinidad electrónica
8. Electroafinidad
9. Electronegatividad

1. El volumen atómico:

La variación periódica del tamaño de los átomos fue observada por


Lothar Meyer que determinó el volumen atómico o volumen molar como
el cociente entre la masa de un mol del elemento y su densidad.

Los diferentes elementos al tener sus electrones en diferentes


niveles presentan volúmenes atómicos variables. Es importante señalar
que también influye la carga nuclear porque al aumentar el número de
protones del núcleo, la atracción sobre los electrones se hace mayor y el
volumen tiende a disminuir.

57
Bioquímica

En un mismo periodo se observa una disminución desde los


elementos situados a la izquierda del mismo, hacia los centrales, para
volver a aumentar el volumen progresivamente a medida que nos
acercamos a los elementos situados a la derecha del periodo. En un mismo
grupo, el volumen atómico aumenta al aumentar el número atómico, ya
que al descender en el grupo los elementos tienen más capas.

En general, cuando los elementos tienen volúmenes atómicos


pequeños, los electrones del nivel más externo están fuertemente atraídos
por el núcleo y, por tanto, son cedidos con gran dificultad. Por el contrario,
los elementos de volúmenes atómicos elevados ceden sus electrones de
valencia fácilmente ya que la atracción nuclear es menor debido a la mayor
distancia y al efecto de apantallamiento de los electrones internos.

2. El radio atómico:

El radio atómico representa la distancia que existe entre el núcleo


y la capa electrónica más externa o de valencia. Por medio del radio
atómico es posible determinar el tamaño del átomo. Dependiendo del tipo
de elemento existen diferentes técnicas para su determinación como la
difracción de neutrones, de electrones o de rayos X. En cualquier caso no
es una propiedad fácil de medir ya que depende, entre otras cosas, de la
especie química en la que se encuentre el elemento en cuestión.

En los grupos, el radio atómico aumenta con el número atómico, es


decir hacia abajo. En los periodos disminuye al aumentar Z, es decir, hacia
la derecha, debido a la atracción que ejerce el núcleo sobre los electrones de
los orbitales más externos disminuyendo así la distancia núcleo-electrón.

3. Radio de van der Waals:

El radio de van der Waals es el radio de una esfera sólida imaginaria


empleada para modelizar el átomo. Como sabemos, los gases reales no
se comportan exactamente como predice el modelo de gas ideal. Así, por
ejemplo, los gases ideales no presentan transiciones de fase líquida o

58
Capítulo 1
Fundamentos de química. Su importancia para el entendimiento de la bioquímica
Valmore Bermúdez Pirela

sólida, independientemente del descenso de temperatura o incremento


de presión al que sean sometidos.

Una de las modificaciones de la ley de los gases ideales propuesta es


la ecuación de estado de Van der Waals, que introduce dos parámetros a y b
obtenidos experimentalmente y que dependen de la naturaleza del gas. El
factor de corrección b denominado volumen de exclusión, hace referencia
tanto al volumen propio de los átomos, como al volumen circundante en
el que no puede haber otros porque a esa distancia predominan las fuerzas
de repulsión entre los átomos del gas (fuerzas de Van der Waals). Una vez
conocido el valor del volumen de exclusión, obtenido experimentalmente
para ajustar la ecuación de Van der Waals al comportamiento real del gas,
el radio r puede obtenerse de la ecuación:

donde:

• Na es el número de Avogadro, y

• r es el radio de Van der Waals.

4. Radio Covalente:

El radio covalente es la mitad de la distancia entre dos núcleos


de átomos iguales que están unidos mediante un enlace simple en una
molécula neutra.

Esta definición no presenta problemas para moléculas como Cl2, los


otros halógenos, y para otros casos como hidrógeno, silicio, carbono (en
forma de diamante), azufre, germanio, estaño, y algunos otros casos. Sin
embargo, para el oxígeno (O2) la situación es menos clara ya que el enlace

59
Bioquímica

oxígeno-oxígeno es doble. En este caso, y para la mayoría de los elementos


del sistema periódico, es necesario calcular el radio covalente a partir de
moléculas que contienen simples enlaces O-O o a partir de moléculas con
un enlace O-X en el que se conoce el radio covalente de X.

5. Radio iónico:

La estructura y la estabilidad de los sólidos iónicos dependen de


manera crucial del tamaño de los iones. Éste determina tanto la energía
de red del sólido como la forma en que los iones se empacan en el sólido.
Además, el tamaño iónico influye en las propiedades de los iones en
disolución. El tamaño de un ión depende de su carga nuclear, el número
de electrones y los orbitales en los que residen los electrones de la capa
exterior.

Respecto a la variación periódica de esta característica, los iones


positivos sencillos son siempre más pequeños que los átomos de los que
derivan y, al aumentar la carga positiva, su tamaño disminuye. Los iones
sencillos cargados negativamente son siempre mayores que los átomos de
los que derivan, es decir, que el tamaño aumenta con la carga negativa.
Dentro de un grupo, las diferencias entre los radios atómicos e iónicos
son muy parecidas. Para iones con la misma carga, el tamaño aumenta
conforme bajamos por un grupo de la tabla periódica. Un aumento en
el número cuántico principal del orbital ocupado más externo de un ión,
aumenta también el tamaño del ión así como el del átomo del que deriva.

6. Energía de ionización:

La energía de ionización, también llamada potencial de ionización,


es la energía que hay que suministrar a un átomo neutro, gaseoso y en
estado fundamental, para arrancarle el electrón más débil retenido:

X + 1ªE.I. ® X+ + e-

60
Capítulo 1
Fundamentos de química. Su importancia para el entendimiento de la bioquímica
Valmore Bermúdez Pirela

Siendo esta energía la correspondiente a la primera ionización.


La segunda energía de ionización representa la energía necesaria para
arrancar un segundo electrón y su valor es siempre mayor que la primera,
ya que el volumen de un ión positivo es menor que el del átomo neutro y
la fuerza electrostática es mayor en el ión positivo que en el átomo, ya que
se conserva la misma carga nuclear:

X+ + 2ªE.I. ® X2+ + e-

La energía de ionización se expresa en electrón-voltio, julios o


en Kilojulios por mol (kJ/mol).
1 eV = 1,6.10-19 culombios. 1 voltio = 1,6.10-19 julios

En los elementos de una misma familia o grupo la energía de


ionización disminuye a medida que aumenta el número atómico, es decir,
de arriba abajo.

En los alcalinos, por ejemplo, el elemento de mayor potencial de


ionización es el litio y el de menor el francio. Esto es fácil de explicar, ya
que al descender en el grupo el último electrón se sitúa en orbitales cada
vez más alejado del núcleo y, además, los electrones de las capas interiores
ejercen un efecto de apantallamiento frente a la atracción nuclear sobre
los electrones periféricos por lo que resulta más fácil extraerlos. En los
elementos de un mismo periodo, la energía de ionización crece a medida
que aumenta el número atómico, es decir, de izquierda a derecha.

Esto se debe a que el electrón diferenciador está situado en el mismo


nivel energético, mientras que la carga del núcleo aumenta, por lo que
será mayor la fuerza de atracción y, por otro lado, el número de capas
interiores no varía y el efecto de apantallamiento no aumenta.

Sin embargo, el aumento no es continuo, pues en el caso del berilio y


el nitrógeno se obtienen valores más altos que lo que podía esperarse por
comparación con los otros elementos del mismo periodo. Este aumento

61
Bioquímica

se debe a la estabilidad que presentan las configuraciones s2 y s2p3,


respectivamente.

La energía de ionización más elevada corresponde a los gases nobles,


ya que su configuración electrónica es la más estable, y por tanto habrá
que proporcionar más energía para arrancar un electrón.

7. Afinidad electrónica o electroafinidad:

Es la energía liberada cuando un átomo gaseoso en su estado


fundamental capta un electrón libre y se convierte en un ión mononegativo.

X + e- ® X- + A.E.

8. Electronegatividad:

Según Linnus Pauling, la electronegatividad es la tendencia o


capacidad de un átomo, en una molécula, para atraer hacia sí los electrones.
Ni las definiciones cuantitativas ni las escalas de electronegatividad se
basan en la distribución electrónica, sino en propiedades que se supone
reflejan la electronegatividad.

La electronegatividad de un elemento depende de su estado de


oxidación y, por lo tanto, no es una propiedad atómica invariable.
Esto significa que un mismo elemento puede presentar distintas
electronegatividades dependiendo del tipo de molécula en la que se
encuentre, por ejemplo, la capacidad para atraer los electrones de un
orbital híbrido spn en un átomo de carbono enlazado con un átomo de
hidrógeno, aumenta en consonancia con el porcentaje de carácter s en el
orbital, según la serie etano < etileno (eteno) < acetileno (etino).

R. S. Mulliken propuso que la electronegatividad de un elemento


puede determinarse promediando la energía de ionización de sus
electrones de valencia y la afinidad electrónica. Esta aproximación
concuerda con la definición original de Pauling y da electronegatividades

62
Capítulo 1
Fundamentos de química. Su importancia para el entendimiento de la bioquímica
Valmore Bermúdez Pirela

de orbitales y no electronegatividades atómicas invariables. E. G. Rochow


y A. L. Allred definieron la electronegatividad como la fuerza de atracción
entre un núcleo y un electrón de un átomo enlazado.

EL SEGUNDO PASO EN EL SENDERO QUE CONDUCE A


LA MATERIA: LA FORMACIÓN DE MOLÉCULAS

El enlace químico permite la unión de los átomos entre


sí y en consecuencia la formación de moléculas

Como explicamos antes, dichos enlaces se forman a través del


movimiento de los electrones en el orbital más exterior de los átomos.
Estos tienden a llenar ese orbital con la máxima cantidad de electrones,
cediéndolos o tomándolos. El máximo posible es de ocho. Para hacer
esto, el átomo recibe electrones de otro átomo para completar su “capa”
más externa con ocho electrones, o si tiene en su nivel más exterior
mucho menos de ocho electrones, entonces él los da a otro átomo,
quedando entonces con orbitales completos. La tendencia de los átomos a
intercambiar electrones suministra el ímpetu motivador básico del enlace
químico que se presenta entre ellos. Esa fuerza que los impulsa a elevar
al máximo el número de electrones en su orbital más externo, hace que
se formen tres tipos de enlaces: el iónico, el covalente y el metálico y se
conocen también como fuerzas intramoleculares.

Las uniones especiales a las que se denomina “enlaces débiles” o


fuerzas intermoleculares, por lo general actúan entre moléculas. Son más
débiles que las existentes entre los átomos que constituyen las moléculas
porque éstas necesitan estructuras más flexibles para formar la materia.
Veamos de modo resumido las propiedades de esos enlaces y cómo se
forman.

La forma como los átomos se unen para formar moléculas determina


propiedades químicas y físicas a los compuestos constituye el enlace o
unión química. El enlace se realiza por interacción de los electrones de
último nivel de energía de los átomos que lo forman y de acuerdo al tipo
de interacción los enlaces se agrupan en: iónicos, covalentes, coordinados

63
Bioquímica

y enlaces secundarios.

Fuerzas intramoleculares

Enlace iónico o electrovalente

Se produce por la transferencia de electrones de un átomo a otro.


Cuando se encuentran átomos de elementos tales como el sodio (Na)
poco electronegativo y el cloro (Cl) muy electronegativo, el primero
cede su único electrón al nivel externo del cloro, de tal manera que el
sodio adquiere una carga positiva (Na+) y queda con ocho electrones en
el nivel exterior totalmente lleno, mientras que el cloro queda con una
carga negativa (Cl-) y ocho electrones en su nivel externo. Los iones de
cloro y sodio se encuentran unidos por fuerzas electrostáticas (atracción
de iones). Este enlace se llama iónico, electrovalente o electrostático.
En general este tipo de enlace se forma entre iones que tienen una gran
diferencia de electronegatividad.

Enlace covalente

Resulta de la compartición neutra de electrones de último nivel


entre dos átomos, un ejemplo sencillo es la unión de dos átomos de
hidrogeno (H) para formar una molécula de hidrogeno (H2). Cada átomo
de este elemento tiene un único electrón en su capa de valencia, el enlace
se forma por la comparición neutra de sus electrones. Una vez se forma
el enlace, los dos electrones son atraídos y atraen los dos núcleos de los
átomos. H× +× H ® H:H

En el caso del metano, el compuesto orgánico más sencillo, contiene


un átomo de carbono con cuatro electrones en su nivel último que comparte
con cuatro átomos de hidrógeno para formar cuatro enlaces covalentes de
esta manera se consigue una estructura estable de ocho electrones para el
carbono una estructura electrónica de dos para cada átomo de hidrógeno.

Enlace covalente coordinado o dativo

64
Capítulo 1
Fundamentos de química. Su importancia para el entendimiento de la bioquímica
Valmore Bermúdez Pirela

Los enlaces covalentes también se pueden formar cuando un átomo


aporta dos electrones y el otro proporciona el orbital vacío, el caso más
representativo se tiene en la molécula que se forma entre el trifloruro
de boro (BF3) y el amoniaco (:NH3) la molécula de amoniaco posee en
el átomo de nitrógeno dos electrones apareados y el boro en la molécula
de trifloruro de boro tiene un orbital vacío en este caso el amoniaco
dona los electrones y el boro los recibe para formar un enlace covalente
coordinado (H3N:BF3) una vez se ha formado el enlace coordinado no se
puede diferenciar del enlace covalente.

Un orbital atómico es la región probabilística del espacio donde


pueden existir dos, uno o cero electrones, cuando no hay electrones en
un orbital se dice que es vacío, esto se puede apreciar en el átomo de
hidrogeno que tiene solo un electrón en su único orbital, por oxidación
puede perderlo quedando solamente el núcleo de carga positiva así: H. ®
H+ + e

El ión H+ (hidronio o protón) no tiene electrones pero sí un orbital


vacío. Ahora si la molécula de amoniaco tiene dos electrones apareados:
NH3, la reacción será: NH3 + H+ ® H: NH3 (NH4+) en este caso se ha
formado otro enlace covalente del tipo coordinado.

Este enlace es muy frecuente entre átomos de metales que


generalmente tienen muchos orbitales sin electrones (vacíos) con otras
moléculas que tienen nitrógeno es el caso de la unión del hierro en las
porfirinas de la molécula de hemoglobina, donde el hierro se une por
cuatro enlaces al anillo de porfirina, con otro a la proteína globina y con
un sexto al oxigeno que va a transportar.

Polaridad de los enlaces

El enlace covalente se forma entre átomos que tienen


electronegatividad idéntica o intermedia, en el primer caso el enlace esta
compartido por igual entre los dos átomos como, sucede con las moléculas
diatómicas H2, O2, N2, Cl2, Br2; cuando el enlace se comparte entre átomos

65
Bioquímica

de diferente electronegatividad ( átomos diferentes) los electrones de


enlace están mas tiempo cerca de un átomo que del otro lo que genera
una compartición desigual, a estos se les llama enlaces covalentes polares,
por ejemplo en la molécula de cloruro de hidrógeno (HCl), los átomos de
cloro y de hidrógeno están unidos por un enlace covalente, los electrones
de enlace están la mayor parte del, tiempo alrededor del cloro lo que
hace que haya una compartición desigual de tal manera que un extremo
de la molécula sea realmente negativo ( el cloro) y el otro relativamente
positivo ( el hidrogeno). El enlace se comporta como si fuera un imán, con
momentos dipolares muy acentuados. Una molécula se considera polar si
el centro de cargas negativas no coincide con el centro de cargas positivas.

Las moléculas diatómicas son del tipo no polares, por tal motivo se
atraen muy poco lo que explica su estado gaseoso característico de estos
compuestos ( H2, O2, N2, Cl2, I2 ) en cambio la mayoría de las moléculas
tienen algún tipo de polaridad.

Energía del enlace: Es la cantidad de energía que se consume o se


libera cuando se forma o se rompe un mol de enlaces (6.02 x 1023 enlaces)

Energías de enlace en Kcal/mol


Enlace Energía Enlace Energía Enlace Energía
H-H 104 C=C 146 C=O 178
H-Cl 103 Cº C 200 C-N 73
C-H 102 C-O 86 P. hidrogeno(O....H ó N...H) 5
C-C 83 O-H 111

Fuerzas intermoleculares

Son las responsables de la agregación de moléculas para conformar


los diferentes estados de la materia (gas líquido y sólido) o para organizar
la estructura interna de moléculas de gran tamaño como sucede con los,
ácidos nucleicos, proteínas y polisacáridos.

Las moléculas se mantienen unidas por fuerzas que se derivan de

66
Capítulo 1
Fundamentos de química. Su importancia para el entendimiento de la bioquímica
Valmore Bermúdez Pirela

las atracciones dipolares, las principales son: fuerzas de van der Waals,
atracciones dipolo-dipolo y puentes de hidrógeno

Fuerzas de van der Waals: Son las que mantienen unidas


entre si las moléculas de los compuestos no polares. La distribución
promedio de la carga alrededor de una molécula es asimétrica, esto
crea un pequeño dipolo momentáneo (semejante a un electroimán
que cambia continuamente de polo) el extremo positivo tiende a
atraer electrones y el extremo negativo a repeler electrones.

Interacción dipolo – dipolo: es la atracción del extremo


positivo de una molécula polar y el negativo de otra molécula polar,
como resultado de la interacción dipolo – dipolo, las moléculas
generalmente se mantienen unidas entre sí más fuertemente que
las moléculas no polares de peso moléculas semejantes.

Puentes de Hidrógeno: El átomo de hidrógeno puede ser


atraído por otros átomos fuertemente electronegativos (F, Cl, O, N)
formando una unión entre ellos que se llama enlace de hidrógeno o
puente de hidrogeno, presenta una energía de enlace de 5 Kcal/mol.

67
Bioquímica

Actividad de auto-evaluación

1. Explique la teoría atómica de Demócrito.


2. Exponga los postulados que se desprenden de la teoría atómica de
Dalton.
3. Enuncie la hipótesis de Avogadro.
4. Defina los conceptos siguientes:
a) Número atómico.
b) Peso atómico.
e) Peso molecular.
d) Isótopo.
5. Calcule el peso atómico de:
a) Uranio (U), si tiene un núcleo compuesto de 92 protones y 146
neutrones.
b) Bismuto (Bi), si tiene 83 protones y 126 neutrones.
6. Señale cuál número indica:
a) el peso atómico de oro.
b) el número atómico del mismo elemento.

197.20
Au
79

7. Cómo podría calcular el número de neutrones del carbono (C) si su peso


atómico es 12.1 y su número de protones es 6.
8. Calcule el Peso Molecular de:
a) Hidróxido de sodio (Na OH).
b) Óxido férrico (Fe203).
9. Considerando que el Flúor (F) tiene un número atómico de 9, ¿cómo
sería la distribución de sus electrones en los niveles de energía?
10. ¿Qué características comunes tienen los elementos pertenecientes a
un grupo o familia de la tabla periódica?
11. ¿Qué características comunes tienen los elementos pertenecientes a un
período de la tabla periódica?
12. ¿Cuántos electrones tienen los gases nobles en su último nivel? ¿Qué
características químicas les confiere este número?
13. ¿En qué nivel de energía se encuentran los electrones de los elementos
del período 3 de la tabla periódica? Para cada uno de estos elementos

68
Capítulo 1
Fundamentos de química. Su importancia para el entendimiento de la bioquímica
Valmore Bermúdez Pirela

distribuya sus electrones en los distintos niveles de energía.

Elemento Número atómico K L M N O P Q


Sodio (Na) 11 2 8 1

Argón (Ar)

14. Distribuya los electrones de los halógenos en los distintos niveles de


energía. (Realice un cuadro semejante al cuadro anterior).
15. Explique brevemente las características de los metales y no metales.
16. La tabla periódica de los elementos, de acuerdo a sus masas atómicas
y afinidades químicas fue clasificada por:
a) Dalton (John)
b) Volta (Alejandro)
c) Mendeleiev (Ivanovich Dimitri)
d) Antiguos griegos
17. La teoría de “las combinaciones o compuestos se producen por la
reunión de dos o más átomos” fue expuesta por:
a) Avogadro (Amadeo)
b) Dalton (John)
c) Franklin (Benjamín)
d) Faraday (Miguel)
18. El átomo está formado por:
a) Neutrones, protones y electrones
b) Neutrones y protones
c) Electrones
d) Protones
19. El Peso atómico se expresa por:
a) Protones
b) Electrones (nulos)
c) Neutrones
d) La suma de a, b y c
20. El número atómico de Cadmio (Cd) es:

69
Bioquímica

c) 48 Cd
d) 112.40 Cd
21. Cuál es el Peso molecular del óxido auroso (Au2o), si el oro (Au) tiene
un peso atómico de 197.20 y el oxígeno ( 0 ) de 16.00
a) 213.20
b) 16.00
c) 410.40
d) 197.20
22. El número atómico del sodio (Na) es de 11. Cómo sería su
distribución en los niveles energéticos.
a) K=2, L=9
b) K=2, L=8, M=1
c) K=2, L=7, M=2
d) K=2, L=6, M=3
23. El símbolo del estroncio es:
a) Se
b) Sn
c) Sr
d) Sb
24. Los isótopos son:
a) Átomos que tienen el mismo número de protones y electrones
b) Átomos que poseen el mismo número de protones, pero diferente
número de neutrones
c) Átomos que carecen de neutrones
d) Átomos iguales
25. La valencia de los elementos de la familia del nitrógeno (Ni) es:
a) +5
b) -2
c) +1
d) -1

70
2
Agua, PH y soluciones
Dr. Clímaco Cano Ponce
Dr. Valmore Bermúdez Pirela

INTRODUCCION

L os seres vivos están constituidos por un sin número de


biomoléculas cuya interacción perfecta constituye el estado que llamamos
salud, siendo las enfermedades, todas sin excepción, alteraciones
reversibles de ese orden molecular, y la muerte el máximo grado de
desorden irreversible.

Las biomoléculas están en solución, siendo el agua el solvente ideal


para los medios biológicos, lo que nos lleva al interrogante, ¿Por qué el
agua y no otros solventes como el alcohol, el benceno, la acetona o el
éter? ¿Qué propiedades tiene el agua para haber sido seleccionada por la
naturaleza como el solvente ideal?

La respuesta a estos interrogantes está en su estructura química,


ya que un átomo de oxígeno comparte sus dos orbitales no pareados con
sendos átomos de hidrógeno (Figura 1 A), formando así un orbital híbrido
estable con cada uno de ellos. Las propiedades físicas y químicas del agua
dependen a su vez del desplazamiento que sufre el par de electrones del
orbital híbrido hacia el átomo de oxígeno, creando así dos zonas en cada
Bioquímica

enlace, la que circunda al oxígeno, con alta densidad electrónica (Figura


1 B), virtualmente negativa por el desplazamiento de los electrones hacia
ella, y las que circundan los átomos de hidrógeno virtualmente positivas
por su baja densidad electrónica, lo que contribuye a formar un dipolo
(Figura 1C).

Figura 1

Un líquido específicamente elegido para la vida --el “agua”-- cubre


dos terceras partes de la superficie de nuestro planeta. Los cuerpos de
todo lo viviente en la Tierra cuentan con este líquido muy especial en una
proporción que va del 55% al 95% del volumen total de los mismos. La

72
Capitulo 2
Agua, pH y soluciones
Clímaco Cano Ponce y Valmore Bermúdez Pirela

vida está presente en cualquier lugar que haya agua, independientemente


de la temperatura. Es así que encontramos bacterias en los manantiales
con temperaturas cercanas al punto de ebullición y algunos musgos en los
glaciares en fundición. Incluso en una gota de agua que cuelga de una hoja
después de llover, aparecen, se reproducen y mueren miles de organismos
microscópicos.

¿Cómo se vería la Tierra si no hubiese agua? El desierto lo invadiría


todo. En lugar de los mares habría abismos y fosos estremecedores. El
cielo se vería despejado y con un color extraño.

Pero el agua no es algo que se forma fácilmente. Supongamos en


primer lugar que en una probeta ponemos moléculas de hidrógeno y de
oxígeno --los compuestos del agua-- y los dejamos allí durante muchísimo
tiempo. El agua no aparecerá aunque permanezcan juntos durante cientos
de años. Y si se presenta, será en una cantidad muy pequeña en el fondo
del recipiente, posiblemente después de miles de años.

La razón por la que el agua se forma tan lentamente bajo dichas


circunstancias reside en la temperatura. El oxigeno y el hidrógeno
reaccionan de un modo muy parsimonioso a temperatura ambiente.
Cuando ambos elementos se presentan libres, se los encuentra como
moléculas de H2 y O2. Para constituir la molécula de agua deben
colisionar, a consecuencia de lo cual debilitan los enlaces que los unen
como moléculas, lo que permite que se combinen los átomos de hidrógeno
y oxígeno. El aumento de la temperatura eleva la energía y por lo tanto
la velocidad de las moléculas, lo que lleva a un aumento del número de
choques entre ellas. Así se acelera la reacción. Sin embargo, normalmente
no existe en el planeta la temperatura suficientemente elevada para
formar agua. El calor que se requiere al efecto estuvo presente durante
la formación de la Tierra. Fue entonces cuando se originó el agua en la
cantidad que tenemos hoy día.

Después de eso se produce el proceso de evaporación, condensación


en la atmósfera y precipitación como lluvia o hielo, pero no hay un aumento

73
Bioquímica

de la cantidad de la misma sino un ciclo perpetuo de cambio de estado.

Las Milagrosas Propiedades del Agua

El agua posee muchas propiedades químicas excepcionales. Cada


molécula de agua se forma por la combinación de átomos de hidrógeno y
de oxígeno. Es realmente interesante que estos dos gases, uno reactivo y
el otro inflamable, se combinen para formar un líquido, o mejor dicho, el
agua.

Veamos ahora de manera resumida cómo se da ese proceso químico.


La carga eléctrica del agua es cero, es decir, es neutra. No obstante, debido
al tamaño de los átomos de hidrógeno y de oxígeno, este último en la
molécula de agua posee una carga levemente negativa, en tanto que el
primero cuenta con una carga levemente positiva. Al juntarse dos o más
moléculas de agua, esas cargas negativas y positivas se atraen mutuamente
para formar un enlace especial llamado “enlace de hidrógeno”, el cual es
muy débil y de una vida incomprensiblemente corta. La duración de un
enlace de hidrógeno es aproximadamente de una mil millonésima de
segundo. Pero apenas se rompe uno se forma otro. Que las moléculas de
agua se adhieran entre sí apretadamente y retengan su forma líquida, se
debe a que es un enlace débil el que las cohesiona.

Los enlaces de hidrógeno también permiten que el agua resista los


cambios de temperatura. Aunque la gradación térmica del aire aumente
repentinamente, la del agua lo hace lentamente. Y si la temperatura
del aire desciende bruscamente, la del agua, por el contrario, lo hace
suavemente. Son precisos amplios cambios de temperatura ambiente
para provocar una modificación considerable de la temperatura del agua.
La energía térmica de ésta, significativamente elevada, importa grandes
beneficios para la vida. Recurriendo a un ejemplo simple, consideremos
la gran cantidad de agua que hay en nuestros cuerpos. Si el agua sufriese
las vicisitudes de la temperatura ambiente con la misma velocidad, nos
veríamos afiebrados o congelados de modo repentino.

Gracias a esa diferencia es que el agua necesita una elevada energía

74
Capitulo 2
Agua, pH y soluciones
Clímaco Cano Ponce y Valmore Bermúdez Pirela

térmica para evaporarse. En consecuencia, al producirse la evaporación la


temperatura disminuye. Por ejemplo, la temperatura normal del cuerpo
humano es de 36°C y puede llegar a tolerar hasta 42°C. El intervalo entre
ambos valores es muy pequeño y puede cubrirse con sólo trabajar bajo el
sol durante unas cuantas horas. Pero el cuerpo gasta una gran cantidad
de energía térmica al sudar, es decir, sacando al exterior el agua que
poseemos en el cuerpo. Y eso reduce la temperatura. Si no contásemos
con ese mecanismo automático, podría ser fatal realizar la actividad antes
indicada.

Los enlaces de hidrógeno facilitan al agua otra propiedad


extraordinaria: resulta más viscosa en estado líquido que en estado sólido.
La mayoría de las substancias son más viscosas en estado sólido. Sin
embargo, el agua se expande mientras se congela. Eso se debe a que los
enlaces de hidrógeno evitan que las moléculas de agua se vinculen entre sí
de un modo demasiado apretado y entonces queda mucho espacio entre
ellas. Los enlaces de hidrógeno se descomponen con el agua en estado
líquido, lo cual hace que los átomos de oxígeno se junten más entre sí y
den lugar a una estructura más viscosa. En consecuencia el hielo, por el
contrario, resulta más liviano.

Por lo común, si se funde algún metal y dentro de lo fundido se


arrojan pedazos sólidos del mismo, van a parar al fondo del recipiente
de inmediato. Pero en el caso del agua y del hielo la cosa es distinta. Los
icebergs que pesan decenas de miles de toneladas flotan en el agua como
corchos. ¿Qué beneficio nos puede proveer esta propiedad del agua?

Respondamos a la pregunta con el ejemplo de un río. Cuando hace


mucho frío no se congela todo el afluente sino solamente la superficie. El
agua alcanza su estado más pesado a los 4°C. Al llegar a esa temperatura
se precipita al fondo. El hielo se forma en la superficie como una capa y
debajo de la misma el agua sigue fluyendo. Puesto que a 4°C distintos
organismos permanecen vivos, allí continúa la existencia.

Esta propiedad singular que Dios le ha dado al agua hace posible

75
Bioquímica

la vida en la Tierra. El Todopoderoso nos comunica en el Corán la


importancia de esta gran bendición brindada al ser humano:

Un Atributo Interesante del Agua

Sabemos que el agua hierve a 100°C y se congela a 0°C. En realidad,


bajo circunstancias normales, debería hervir a los 180°C. ¿Por qué?

En la tabla periódica, las propiedades de los elementos en el


mismo grupo varían de modo progresivo desde los livianos a los pesados.
Este orden es más evidente en los compuestos de hidrógeno. Los que
comparten el mismo grupo con el oxígeno en la tabla periódica se llaman
“hidruros”. El agua en realidad es “hidruro de oxígeno”. Los hidruros de
otros elementos en este grupo tienen la misma estructura molecular que
la molécula de agua.

El punto de ebullición de estos compuestos varía de forma progresiva


desde el sulfuro a los más pesados. Sin embargo, el punto de ebullición
del agua, inesperadamente, marcha a contramano de ese modelo. El agua
(hidruro de oxígeno) hierve a 80°C menos que lo que es de esperar. Otra
situación sorprendente tiene que ver con su punto de congelamiento.
Nuevamente, según el orden en el sistema periódico, es de suponer que el
agua se congele a -100°C. Pero esta suposición no se cumple y se congela a
0°C, es decir, 100°C por encima de lo que lo debería hacer. Esto nos lleva a
preguntarnos porqué entre los hidruros sólo el agua desobedece las reglas
del sistema periódico.

Las leyes de la física, de la química y, en general, todo lo que


denominamos “normas”, son intentos por explicar el equilibrio
extraordinario y las particularidades de la creación que existen en el
universo. Todas las investigaciones llevadas a cabo en el siglo XX muestran
más que nunca que el conjunto de armonías físicas en el universo están
hechas a la medida para la vida humana. Los estudios revelan que todas
las leyes de la física, la química y la biología actuales, como así también
la atmósfera, el sol, los átomos, las moléculas, etc., tienen un orden
determinado que es el necesario para sustentar la vida humana. El agua

76
Capitulo 2
Agua, pH y soluciones
Clímaco Cano Ponce y Valmore Bermúdez Pirela

es apropiada para la vida hasta tal punto, que no tiene comparación con
ningún otro líquido. Además, la mayor parte de la superficie del planeta
está cubierta con agua en la cantidad requerida para que la vida exista.

Propiedades ácido-básicas del agua.

Si consideramos un litro de agua a 25ºC, podemos también asumir


que tenemos 1000 gramos de agua a 25ºC, debido a que su densidad a
esta temperatura es de 1 g/ml.

Los 1000 gramos de agua equivalen a su vez a 55,5 moles de esta


sustancia, lo que se obtiene dividiendo 1000 gramos entre el peso de 1
mol de agua (18 gramos/mol). Para evitar confusiones al respecto, es
importante aclarar la diferencia entre mol y molécula. Una molécula
de agua está constituida por la unión mediante enlace covalente de un
átomo de oxígeno con dos de hidrógeno, siendo el peso de una molécula
de agua 18 daltons, ya que el peso de un átomo de hidrógeno es 1 dalton
y el de una molécula de oxígeno es de 16 daltons. Debido a que el peso
de una molécula de agua (18 daltons), es algo tan pequeño que no hay
microscopio a través del cual pueda ser observada, ni balanza a través de
la cual pueda ser pesada, fue creado con fines eminentemente prácticos el
concepto de mol. Esto significa que en lugar de daltons, el peso molecular
va a ser ahora expresado en gramos, por lo que 1mol de agua son 18 gramos
(18 gramos/mol). Esta es una cantidad que puede ser visualizada, pesada
(18 gramos), medida en unidades de volumen (18 ml). En los 18 gramos
que pesa 1 mol de agua, hay millones de moléculas que pesan 18 daltons,
exactamente 6,02x 1023.

Para estudiar a nivel de comprensión las propiedades ácido-básicas


del agua, es necesario considerar que en los 55,5 moles de agua (1 litro),
solo 0,0000001 moles están disociados en 0,0000001 moles de H+
(Hidrogenión) y 0,0000001 moles de –OH (Ion hidroxilo), de manera
que una infinita mayoría del total de los 55,5 moles permanece en forma
no ionizada (H:O:H). Debido a que la fracción de agua ionizada es un
número con muchos decimales, lo que dificulta su manejo, estos pueden

77
Bioquímica

ser expresados como potencias con base 10, correspondiendo el exponente


de la potencia al lugar que ocupa el primer dígito después de la coma
(precedido de un signo negativo). Como el decimal 0,0000001 número
natural a derecha de la coma es el 1, y ocupa el séptimo lugar, podemos
afirmar que 0,0000001= 1x10-7 ; por lo que del total de 55,5 moles de
agua, 1x10-7 moles están disociados en 1x10-7 moles de H+ y 1x10-7 moles
de –OH (Figuras 2 y 3).

Figura 2

Figura 3

Desde el punto de vista químico, ácido es toda sustancia que en


solución acuosa es capaz de disociarse liberando al medio H+, mientras
que base es toda sustancia que en solución acuosa es capaz de disociarse

78
Capitulo 2
Agua, pH y soluciones
Clímaco Cano Ponce y Valmore Bermúdez Pirela

liberando al medio –OH, por lo que el agua se comporta como ácido y


como base, siendo por lo tanto un anfótero.

Escala de pH

La escala de pH se fundamenta en las propiedades ácido-básicas de


un litro de agua a 25ºC, utiliza números sencillos que van desde 0 hasta el
14 correspondiendo el punto medio 7 al concepto de neutralidad, ya que
tanto la especie ácida (H+), como la básica (–OH), tienen concentraciones
de 1x10-7 molar. Como ya fue expresado, la escala de pH oscila entre
cero y catorce, mientras que las concentraciones de H+ y de –OH son
potencias con exponentes negativos, por lo que la ecuación [H+] = 1x
10-14 debe recibir un tratamiento matemático que permita transformar la
potencia negativa en un número sencillo, lo que consiste en aplicar –log
(logaritmo negativo) a la ecuación, quedando ésta de la siguiente forma –
log [H+] = -log 1x 10-7 ; del lado izquierdo de la ecuación, la palabra –log
la reemplazamos por la letra p (minúscula) y [H+] por simplemente H
quedando la ecuación pH = - log 1x10-7 .

Como puede observarse, del lado derecho de la ecuación tenemos


el logaritmo negativo de un producto 1 x 10-7 (Figura 4). De acuerdo a
las reglas de los logaritmos, el logaritmo de un producto es igual la suma
de los logaritmos de los factores, en este caso –log 1 más –log 10-7 , el
logaritmo de 1 es igual a cero al que sumamos el -log 10-7 .Como se trata
del logaritmo de una potencia, esto se resuelve multiplicando el exponente
-7 por el logaritmo de 10 que es igual a 1. Como es un logaritmo negativo,
entonces un signo – deberá preceder la operación de la siguiente manera
–log 10-7 = -(-7)log10 = -(-7)x1 = 7.

79
Bioquímica

Figura 4

Constante del producto iónico del agua (Kw).

Como fue analizado previamente, el agua se comporta como ácido


y como base, por lo que en un litro de agua a 25ºC existen cantidades
constantes de H+ y –OH. Como 1 litro de agua equivale a 55,5 moles de
la misma, entonces tendremos una solución en la que se encuentran en
equilibrio 1x10-7 moles de H+ y 1x10-7 moles de –OH, que representan la
porción de agua disociada, con los moles de agua no disociada 55,5 – 1x10-
7
que asumiremos como 55,5 ya que 1x10-7 es una cantidad tan pequeña,
que no va a afectar significativamente su valor, pudiendo en consecuencia
ser planteada la ecuación de la figura 5, que podemos expresar 55,5 x Ke
= [H+] x [–OH], como 55,5 y Ke son cantidades constantes, entonces 55.5
x Ke pueden reemplazados por Kw o constante del producto iónico del
agua. Kw = [H+] x [–OH], representa por tanto la ecuación de la constante
del producto iónico del agua y a través de ella podemos medir la acidez
a través de la escala de pH a una solución de naturaleza básica como el
NaOH. La concentración de –OH de una solución, da el grado de basicidad
de la misma, por lo que debe también existir una escala de pOH que va de
0 a 14 siendo el punto de neutralidad 7. Debido a que tanto las soluciones
ácidas como básicas usan el agua como solvente, por razones prácticas

80
Capitulo 2
Agua, pH y soluciones
Clímaco Cano Ponce y Valmore Bermúdez Pirela

la escala de pOH puede ser expresada en la escala de pH, mediante la


ecuación pH + pOH = 14 al despejar pH = 14 – pOH.

Figura 5

Lo anterior es posible gracias a la ecuación de la constante del


producto iónico del agua Kw = [H+] x [–OH]. Si aplicamos logaritmo
negativo a ambos lados de la ecuación tenemos que –log Kw = -log ([H+]
x [–OH]) como es el log de un producto, este es resuelto sumando los –
log de ambos factores, -log Kw = -log[H+] + (-log [–OH]) que equivale a
escribir -log Kw = –log [H+] – log [–OH] , sustituyendo la palabra –log
por la letra p la ecuación queda de la siguiente forma pKw = pH + pOH
. Como en 1 litro de agua a 25ºC el pH es igual a 7 y el pOH es igual a 7,
entonces pKw = 7 + 7, por lo que la constante del producto iónico del agua
(pKw) es igual a 14.

Soluciones ácidas

Todos los ácidos son soluciones acuosas de sustancias que al


ponerse en contacto con el agua se disocian o ionizan en dos partes, un
ión positivo, el hidrogenión (H+) y un ión negativo (A–) llamado también
base conjugada que dependerá de la naturaleza del ácido. Por ejemplo el
ácido clorhídrico HCl al ponerse en contacto con el agua, ésta lo disocia
en un ión positivo (H+) y un ión negativo o base conjugada (A–) que en
este caso es el ión cloruro (Cl–) ; otro ejemplo de ácido es el ácido acético
CH3-COOH que al ponerse en contacto con el agua ésta lo disocia en un

81
Bioquímica

ión positivo (H+) y un ión negativo o base conjugada en este caso el acetato
(CH3-COO–). Como fue expresado inicialmente, las moléculas de agua son
dipolares ya que poseen un polo negativo del lado del oxígeno y un polo
positivo del lado de los átomos de hidrógeno, en sustancias como el HCl,
la fuerza que une los dos átomos que la constituyen es débil, por lo que los
dipolos de las moléculas de agua las disocian en un 100% en dos iones, el
positivo que es el H+ que quedará rodeado por moléculas de agua a través
de su polo negativo, y la base conjugada que es el Cl– quedará rodeado
por moléculas de agua a través de su polo positivo; en consecuencia el HCl
es un ácido fuerte porque es disociado en un 100% por el agua.
En el caso del ácido acético (CH3COO:H) la fuerza que une al hidrógeno
potencialmente disociable con el átomo de oxígeno es tan fuerte que las
moléculas de agua a través de sus dipolos solo disocian 5 de cada 100
moléculas de CH3COOH en hidrogenión (H+) y la base conjugada acetato
(CH3COO–), es decir que el 95% de las moléculas de ácido acético queda
sin disociar, por lo que el ácido acético es un ácido débil.

Soluciones básicas

Las bases desde el punto de vista químico, son sustancias que en


solución acuosa son disociadas por las moléculas dipolares de agua en un
ión negativo o Hidroxilo (–OH) y un ión positivo que cambiará de acuerdo
a la naturaleza de la base, ejemplos de estas sustancias son el hidróxido
de sodio (NaOH) que es disociado en un 100% por las moléculas de
agua en –OH y Na+, el hidróxido de aluminio Al(OH)3 que es disociado
parcialmente por el agua en –OH y Al+, por lo que como en el caso de los
ácidos, existirán bases fuertes como el NaOH y bases débiles como el
Al(OH)3. En un litro de agua a 25ºC existe un equilibrio químico entre
la concentración de hidrogeniones (1x10-7 molar), la concentración ión
hidroxilo (1x10-7 molar) y las moléculas de agua que quedan sin disociar.
Cuando agregamos al agua sustancias ácidas rompemos la igualdad que
existe entre las concentraciones de H+ y –OH sumando a los H+ existentes
otros nuevos aportados por la sustancia ácida. Debe tenerse en cuenta que
una solución ácida también contiene iones –OH aportados por el agua, por
lo que a las soluciones ácidas les puede ser determinado también el pOH.
En otras palabras las soluciones ácidas son aquellas en las que predomina

82
Capitulo 2
Agua, pH y soluciones
Clímaco Cano Ponce y Valmore Bermúdez Pirela

la concentración de H+ sobre la de –OH.

En cuanto a las soluciones básicas, podemos decir que éstas se


forman cuando la concentración de –OH del agua predomina o es
superior a la de H+. Esto puede ocurrir cuando son adicionadas al agua
sustancias como el NaOH siendo su disociación promovida por el agua,
aportando nuevos iones –OH que se suman a los ya presentes en el agua.
Otra manera de producir soluciones básicas o alcalinas es agregando al
agua sustancias que por su naturaleza química sean capaces de atrapar H+
que están en solución, favoreciendo el predominio de los iones hidroxilo
(–OH) del agua, ejemplo de estas sustancias son los grupos amino (–
NH2) de las proteínas, que son capaces de atrapar H+ para quedar como
un grupo amino protonado (-NH2.H+) también representado como NH3+
predominando ahora en solución los grupos –OH dándole en consecuencia
carácter básico al agua.

Medida de la concentración de las Soluciones

Como fue expuesto inicialmente, los organismos vivos son


soluciones acuosas de biomoléculas que reaccionan constantemente entre
sí con un máximo grado de orden. Como en toda solución existen dos
constituyentes, el solvente que los seres vivos es invariablemente el agua y
el soluto constituido por un sinnúmero de biomoléculas disueltas en agua
a través de mecanismos físico-químicos que describiremos brevemente.
La mayor parte de las sustancias disueltas en los medios biológicos deben
estar en forma iónica para poder interactuar con los dipolos del agua, en
caso de moléculas como el cloruro de sodio (NaCl), la fuerza de los dipolos
de las moléculas de agua lo separan en ión sodio (Na+) y en ión cloruro (Cl­-
), quedando el Na+ rodeado por el polo negativo de las moléculas de agua,
mientras que el cloruro (Cl-) quedará rodeado por moléculas de agua a
través de su polo positivo (Figura 6).

83
Bioquímica

Figura 6

Otras biomoléculas como las proteínas también lo hacen en forma


iónica, pero su carga eléctrica sea positiva o negativa, depende del pH del
medio, las proteínas en medio ácido se cargan positivamente quedando
rodeadas de agua a través de su polo negativo, mientras que cuando
el medio es básico, las proteínas se cargan negativamente quedando
rodeadas por las moléculas de agua a través de su polo positivo, la
solubilidad de las proteínas en agua es tan dependiente del pH, que existe
un pH llamado isoeléctrico al cual su carga es cero, se hacen insolubles en
agua y precipitan, al perder su capacidad de interactuar con las moléculas
de agua (Figura 7).
Figura 7

84
Capitulo 2
Agua, pH y soluciones
Clímaco Cano Ponce y Valmore Bermúdez Pirela

Otras biomoléculas como la glucosa que no son capaces de adquirir


una carga eléctrica al ponerse en contacto con el agua, son disueltas
mediante la formación de puentes de hidrógeno con los grupos hidroxilo
que dan la función alcohólica en la molécula de glucosa (Figura 8).

Figura 8

Existen mecanismos de solución mucho más complejos como es la


formación de micelas, tal es el caso de algunos lípidos como los ácidos grasos
que tienen dos regiones, una hidrocarbonada que no tiene la probabilidad
de ionizarse, ni de formar puentes de hidrógeno con el agua y otra el grupo
carboxilo (:COOH), potencialmente ionizable con carga negativa según
el pH del medio. Los ácidos grasos a un pH ácido son insolubles en agua
debido a que además de la insolubilidad de la su cadena hidrocarbonada,
el grupo carboxilo permanece en forma no ionizada (:COOH) (Figura 9).

85
Bioquímica

Figura 9

Si colocamos los ácidos grasos en un medio básico entonces


forman jabones, es decir moléculas de ácidos grasos en los que su
cadena lateral sigue siendo insoluble en agua, pero el grupo carboxilo
puede ionizarse cargándose negativamente. Las moléculas de estos
jabones se agrupan en pequeñas esferas llamadas micelas, que constan
de dos partes, una hidrofóbica que está en el interior de la micela y está
formada por la asociación de las cadenas laterales de los ácidos grasos, y
una región hidrofílica, ubicada en la parte exterior de la micela cargada
negativamente debido a la presencia de los grupos (:COO-) (Figura 10
A). Otra forma de solubilización en agua es la asociación de dos tipos
diferentes de biomoléculas, como es el caso del colesterol esterificado
y los triacilglicéridos que son de naturaleza lipídica pero sin ninguna
probabilidad de formar micelas, iones o puentes de hidrógeno, sin embargo
estos lípidos están perfectamente disueltos en los líquidos corporales a
través de la asociación con las proteínas que si pueden ser solubles en
agua, formando complejos llamados lipoproteínas. Otro mecanismo
a través del cual las biomoléculas se disuelven en agua es a través de la
emulsificación que mezcla dos líquidos no miscibles mediante la ayuda
de un agente emulsificante, esto ocurre en el intestino para la digestión

86
Capitulo 2
Agua, pH y soluciones
Clímaco Cano Ponce y Valmore Bermúdez Pirela

de las grasas provenientes de los alimentos, las cuales deben disolverse


en los líquidos intestinales que son de naturaleza acuosa mediante el
auxilio de las sales biliares que son agentes emulsificantes y que permiten
la dispersión de las grasas contenidas en los alimentos con los líquidos
intestinales formando pequeñas gotas de naturaleza micelar, otro ejemplo
de emulsión es la leche (Figura 10 B).

Figura 10

87
Bioquímica

Las unidades más importantes en las cuales se expresa la


concentración de las soluciones son % p/v, molaridad y normalidad. El
% p/v, expresa el número de gramos de soluto en 100 ml de solución,
una solución de cloruro de sodio (NaCl) al 0.9% p/v significa que para su
preparación deberán ser pesados 0.9 gramos de NaCl y colocados en un
balón de 100ml y luego completar con agua hasta 100 ml; obsérvese que
no son 100ml de agua, sino que es agregada agua hasta completar 100 ml.
Para la preparación de 500 ml de una solución de glucosa al 5,5% p/v,
hay que tener en cuenta dos factores, el primero es el tipo de unidad en
que viene expresada la concentración (5.5% p/v ), lo que indica que por
cada 100 ml de solución debemos pesar 5,5 gramos de soluto, en segundo
término como el volumen de solución a preparar es de 500 ml en lugar
de 100ml; entonces debe ser ajustada la cantidad de glucosa, porque
el volumen es ahora cinco veces superior, entonces hay que también
multiplicar por cinco los 5,5 gramos de glucosa (27,5 gramos) que deben
ser colocados en un balón de 500 ml y agregar agua hasta alcanzar la
marca que indique que ha sido logrado este volumen.

Con relación a la molaridad, ésta es definida como el número de


moles de soluto disueltos en 1000 ml de solución,. Para preparar 0,5 litros
de una solución 0,30 M de glucosa, debe en primer lugar ser definido el
tipo de unidad en que es expresada la concentración es decir 0,30 M, lo
que significa que por cada litro de solución van a estar presentes 0,30
moles de glucosa. Los moles no pueden ser medidos como tales, por lo que
deben ser expresados como gramos, lo cual puede ser conseguido a través
de la fórmula molecular de la glucosa C6H12O6 que indica que 1 mol de esta
sustancia equivale a 180 gramos, por lo que los 0,30 moles equivaldrán a
0,30x180 es decir 54 gramos por cada litro de solución. El segundo aspecto
que debe ser definido es el volumen de la solución que en este caso son 0,5
litros, por lo que en lugar de pesar 54 gramos para 1 litro, deben ser pesados
27 gramos para 0,5 litros y así mantener la proporción. La solución debe
ser preparada colocando los 27 gramos de glucosa en un balón de 500
ml o 0,5 litros y luego agregar agua en cantidad suficiente hasta lograr
los 500 ml de solución, si por equivocación fuesen colocados en el balón
los 27 gramos de glucosa adicionándole posteriormente 500 ml de agua

88
Capitulo 2
Agua, pH y soluciones
Clímaco Cano Ponce y Valmore Bermúdez Pirela

entonces el volumen final de la solución sería más de 500 ml ya que los


27 gramos del soluto también ocupan un volumen. La normalidad es un
tipo de unidad de concentración que puede ser definida como el número
de equivalentes de una sustancia en un litro de solución. Solo pueden
ser preparadas en unidades de normalidad soluciones de sustancias en
las que el soluto ionice, es decir, que genere especies químicas con carga
negativa y positiva, pueden ser preparadas soluciones normales de ácidos,
bases y sales ya que son sustancias que en contacto con el agua ionizan,
por lo que para prepararlas debe ser conocido su peso equivalente. El peso
equivalente de un ácido se determina dividiendo su peso molecular entre el
número de átomos de hidrógeno IONIZABLES de su estructura química,
en el caso del HCl el peso de un mol es 36,5 gramos como en su estructura
observamos un solo átomo de hidrógeno entonces su peso equivalente será
36,5 entre 1 lo que es igual a 36,5 gramos, en otras palabras 1 mol de HCl
pesa igual que 1 equivalente de HCl, lo mismo sucede con el CH3COOH que
posee un solo hidrógeno ionizable en su estructura (el del grupo COOH);
en otros ácidos como el H2SO4 que posee en su estructura dos hidrógenos
ionizables, su peso equivalente es 49 gramos ya que el peso de un mol (98
gramos), debe ser dividido entre dos. El peso equivalente de las bases,
puede ser obtenido dividiendo el peso de 1 mol entre el número de grupos
OH que posee en su estructura; el hidróxido de sodio (NaOH) tiene un
peso molecular en gramos de 40 gramos para obtener su peso equivalente
dividimos 40 entre 1 ya que posee un solo grupo OH. El peso equivalente
del hidróxido de aluminio Al(OH)3 es de 26 gramos, se obtiene dividiendo
el peso de 1 mol (78gramos) entre 3 que representa el número de OH
presente en su estructura. En cuanto a las sales el peso equivalente se
obtiene dividiendo su peso molecular entre su número de cargas positivas
o negativas. El cloruro de sodio (NaCl) tiene un peso equivalente de 58,5
gramos y se obtiene dividiendo el peso de 1 mol es decir 58,5 entre el 1 ya
que en su estructura esta sal posee 1 carga positiva correspondiente al ión
sodio (Na+) o una negativa dada por el ión cloruro (Cl-). Otras sales como
cloruro de calcio (CaCl2) posee un peso equivalente de 55,5 gramos que es
obtenido dividiendo el peso de 1 mol (111 gramos) entre 2 que es el número
de cargas positivas correspondientes al ión calcio (Ca+2). Para preparar 2
litros de una solución de NaCl 0,1N, lo primero que debemos tener en

89
Bioquímica

cuenta es el tipo de unidad en que viene expresada la concentración (0,1N),


esto significa que cada litro de solución debe contener 0,1 equivalentes de
NaCl, el siguiente paso es verificar el volumen de la solución que en este
caso es de 2 litros, lo que significa para preparar este volumen de solución
necesitamos 0,2 equivalentes de NaCl, el siguiente paso es transformar
los 0.2 equivalentes de NaCl en gramos, ya que los equivalentes como los
moles solo existen en la mente del hombre, para lo cual multiplicamos 0,2
por el peso de un equivalente de NaCl 58,5 gramos, lo que es igual a 11,7
gramos. Una vez pesados los 11,7 gramos, estos deben ser colocados en un
balón aforado de 200 ml (0,2 litros) y agregar agua hasta completar los
0,2 litros o 200 ml. Para preparar 500ml de cloruro de calcio (CaCl2) 3N,
lo primero en ser analizado es la concentración de la solución (3N), lo que
significa que por cada litro de la misma deben ir disueltos 3 equivalentes
de CaCl2, seguidamente inspeccionamos el volumen que en este caso
es de 500 ml por lo que el número de equivalentes de CaCl2 debe ser
ajustado a 500ml, lo cual se logra multiplicando los 3 equivalentes por 0,5
lo que da como resultado 1,5 equivalentes, ya que los 500 ml que deben
ser preparados representan la mitad de un litro. Ya sabemos que para
preparar 500 ml de una solución 3N de CaCl2 requerimos 1,5 equivalentes
de esta sustancia, pero los equivalentes para ser materializados deben ser
transformados en gramos, para lo cual multiplicamos 1,5 por 55,5 gramos
que es el peso de un equivalente de CaCl2, lo que da como resultado 63,25
gramos, que después de ser pesados deben ser colocados en un balón de
500 ml y completar con agua hasta dicho volumen.

Lectura recomendada
Aalkjaer C. Regulation of intracellular pH and its role in vascular smooth
muscle function. J Hipertens 1990; 8: 197-206.
Cohen JJ, Kassirer JP. El equilibrio ácido-básico y sus trastornos. Barcelona,
Salvat Editores, 1985.
Kokko JP, Tannen RL, eds. Fluids and electrolytes. 2da ed. Filadelfia, WB
Saunders Co, 1990.
Maxwell MH, Kleeman CR, Narins RG, eds. Clinical disorders of fluid and
electrolyte metabolism. 4° ed. Nueva York, Mc Graw Hill Book Co,

90
Capitulo 2
Agua, pH y soluciones
Clímaco Cano Ponce y Valmore Bermúdez Pirela

1987.
Montoliu J, Metabolismo electrolítico y equilibrio ácido-base. Editorial
Mosby/Doyma Libros. Barcelona-España, 1994.

91
3
Aminoácidos, péptidos y
proteínas
Dr. Valmore Bermúdez Pirela

INTRODUCCIÓN

Las proteínas son los compuestos bioquímicos más abundantes en


los seres vivos y son verdaderamente especiales por ser imprescindibles en
muchos procesos biológicos. En este sentido, resulta clásico clasificar a las
proteínas según su función:

• Proteínas con actividad catalítica (enzimas) que aceleran la velocidad de


las reacciones en los seres vivos.

• Proteínas transportadoras de membrana (Bombas iónicas, canales


iónicos, co-transportadores, anti-portadores, simportadores).

• Proteínas transportadoras de sustancias en el citosol y torrente sanguíneo


como la albúmina, las globulinas, la hemoglobina y la mioglobina.

• Proteínas estructurales como el colágeno y la elastina.

• Proteínas contráctiles como la actina y la miosina.

• Proteínas con actividad reguladora como las hormonas, co-activadores y


amplificadores génicos, etc.

• Proteínas receptoras de membrana, citosólicas y nucleares.


Capítulo 3
Aminoácidos, péptidos y proteínas
Valmore Bermúdez Pirela

• Proteínas de la coagulación sanguínea.

Por la gran diversidad de funciones que desempeñan es importante


estudiar la naturaleza química de estos compuestos. Las proteínas
son polímeros de a-aminoácidos, es decir, compuestos de naturaleza
orgánica constituidos por la unión de aminoácidos mediante enlaces
covalentes denominados enlaces peptídicos.

Los aminoácidos libres no son abundantes en la naturaleza, por lo


que deben ser aportados con la dieta en forma de proteínas que al ser
digeridas en el tubo digestivo puedan generar aminoácidos libres que son
absorbidos hacia el torrente circulatorio y que luego dentro de las células
se re-ensamblen para formar proteínas humanas.

Los aminoácidos esenciales son aquellos que no pueden ser


producidos por las células, por lo deben suministrarse en la dieta. Los
ocho aminoácidos esenciales son la isoleucina, leucina, lisina, fenilalanina,
triptófano, metionina, treonina y la valina. Con respecto a la histidina
y la arginina todavía no está claro si son aminoácidos verdaderamente
esenciales. Si bien la histidina es un aminoácido esencial para los niños
se cree que en el ser humano adulto se produce en cantidades pequeñas,
por lo que algunos autores les denominan aminoácidos semi-esenciales.
Se debe recalcar que al hablarse de los aminoácidos esenciales se hace
referencia únicamente a la necesidad de su incorporación mediante la
dieta y no en términos de su importancia en la estructura o función de las
proteínas.

La deficiencia de proteínas en la dieta es un gran problema de salud


en paises de muy bajos recursos económicos, ya que la población y en
especial los niños reciben dietas con un bajo contenido proteico, lo que
conduce al desarrollo de una enfermedad llamada kwashiorkor (Figura
1).

93
Bioquímica

Figura 1. El Kwashiorkor es un tipo de desnutrición infantil que se


cree es producida por una ingesta pobre de proteínas. El pediatra inglés
Cicely D. Williams introdujo este término en 1935 en su publicación
clásica en la revista científica británica The Lancet. Este nombre se
deriva de una palabra de la lengua Kwa de la costa de Ghana que
significa “Aquel que ha sido destetado” reflejando que esta condición
empieza a desarrollarse una vez que un nuevo bebé desplaza al mayor
impidiéndole alimentarse de la leche de su madre, la cual es rica en
aminoácidos y proteínas. Una de las características mas importantes
de esta enfermedad es el aumento de volumen del abdomen lo cual se
debe en primer lugar a la ascitis o acumulación de líquido en la cavidad
abdominal debido a hipoalbuminemia y en segundo término a la
hepatomegalia debido a hígado graso ocasionado a una inhibición de la
síntesis de lipoproteínas plasmáticas a nivel hepático. Recientemente se
postula que existe deficiencia de otros elementos como hierro, selenio,
yodo y en especial antioxidantes como la vitamina C, E y el glutatión.

Los síntomas de esta enfermedad incluyen edema severo


(acumulación de líquidos en el tejido celular subcutáneo), lesiones en la
piel, crecimiento retardado y hepatomegalia.

94
Capítulo 3
Aminoácidos, péptidos y proteínas
Valmore Bermúdez Pirela

Los a-aminoácidos se clasifican según la naturaleza de su


cadena lateral

Como su nombre indica, los aminoácidos son compuestos orgánicos


que poseen un grupo amino (-NH2) y un grupo carboxilo (-COOH) en
su estructura. Sin embargo, no todos los aminoácidos son precursores de
las proteínas y péptidos, ya que un grupo reducido de 20 aminoácidos
(de los más de 300 aminoácidos existentes en la naturaleza) llamados
a-aminoácidos pueden ser utilizados para sintetizar proteínas. En éstos,
el grupo amino y el grupo carboxilo se encuentran unidos al mismo
átomo de carbono: el carbono-a (Figura 2), el cual es asimétrico (con
la excepción del carbono a de la glicina) y como tal, presenta dos formas
enantioméricas (L y D).

Figura 2. Estructura general de un alfa-aminoácido. Note que un alfa-


aminoácido tiene tres características básicas: 1) un grupo amino unido al
carbono alfa. 2) un grupo carboxilo unido al carbono alfa. 3) una cadena
lateral unida al carbono alfa. La cadena lateral es la parte del aminoácido
responsable de la mayor parte de las características químicas de estos
compuestos.

95
Bioquímica

Los 20 a-aminoácidos presentes en las proteínas de casi todos


los organismos vivos son de la serie L- y en su representación lineal de
Fischer el grupo amino se orienta hacia la izquierda. La diferencia entre
cada uno de los 20 a-aminoácidos viene dada por la estructura del grupo
-R, también llamado cadena lateral y que se encuentra unida también al
carbono a. De esta manera, si se toma en cuenta la naturaleza eléctrica del
grupo -R los a-aminoácidos pueden clasificarse en:
• Neutros o apolares
• Polares sin carga
• Polares con carga negativa
• Polares con carga positiva

Los aminoácidos neutros o apolares

Son ocho los aminoácidos que se clasifican como poseedores de


cadenas laterales no polares. La alanina, valina, leucina e isoleucina,
poseen cadenas laterales de hidrocarburos alifáticos. La metionina posee
una cadena lateral de éter tiólico (C-S-C). La prolina es el único aminoácido
cíclico, pues el grupo -R se cierra sobre el nitrógeno del grupo a-amino
(realmente es un amina secundaria). Por otro lado, la fenilalanina y el
triptófano contienen grupos aromáticos (Figura 3).

Figura 3. Alfa aminoácidos con cadenas laterales sin carga eléctrica y de


naturaleza neutra. Nótese que la alanina, valina, leucina y la isoleucina
poseen cadena lateral alifática; la metionina poseen un cadena lateral
formada por un éter tiólico y el resto posee cadenas laterales cíclicas.

96
Capítulo 3
Aminoácidos, péptidos y proteínas
Valmore Bermúdez Pirela

Los aminoácidos polares sin carga

Siete son los a-aminoácidos cuya cadena lateral es polar pero sin
carga. La glicina posee la cadena más simple, un átomo de hidrógeno.
La serina y la treonina son portadores de un grupo hidroxilo (-OH). La
asparagina y la glutamina poseen cadenas laterales portadoras de un
grupo amida. La tirosina posee un grupo fenólico y la cisteína debe su
polaridad a la presencia de un grupo tiólico o –SH (Figura 4).

Figura 4. Alfa aminoácidos polares sin carga. Nótese que a pesar de que
las cadenas laterales de estos aminoácidos no tiene carga eléctrica, los
grupos OH, SH, NH2 e H pueden interactuar con las moléculas de agua
para formar puentes de hidrógeno.

97
Bioquímica

Los aminoácidos polares con carga negativa

Existen dos a-aminoácidos cuyo resto polar posee carga negativa,


debida a la presencia de un grupo carboxilo extra (-COOH), el ácido
glutámico y el ácido aspártico (Figura 5).

Figura 5. Aminoácidos polares con carga negativa. La presencia de


un segundo grupo carboxilo en el ácido aspártico y ácido glutámico le
confieren una carga neta negativa a estos dos aminoácidos

Los aminoácidos polares con carga positiva

Tres son los a-aminoácidos que poseen restos -R cargados


positivamente a pH fisiológico. La lisina posee una cadena lateral de
butilamonio, la arginina presenta un grupo -R de guanidina y la histidina
es portadora de un grupo -R de imidazolio (Figura 6).

Figura 6. Aminoácidos polares con carga positiva. La presencia de


un segundo grupo cargado positivamente le confieren una carga neta
positiva a estos dos aminoácidos.

98
Capítulo 3
Aminoácidos, péptidos y proteínas
Valmore Bermúdez Pirela

Esta clasificación se ha realizado en base al grupo -R, pero es


importante indicar que a pH fisiológico (pH 7,35-7,45) el grupo a-amino
se encuentra cargado positivamente y el grupo a-carboxilo lo está
negativamente, por esta razón estos grupos aparecen siempre cargados.

Nomenclatura de los aminoácidos y las proteínas

Los aminoácidos son compuestos relativamente sencillos y el hecho


de que sean solo 20 los que podemos conseguir en las proteínas permite
que la nomenclatura sea sencilla. En este sentido los a aminoácidos tienen
dos sistemas de nomenclatura (Tabla 1):

Nomenclatura
Nombre del Aminoácido Nomenclatura de una letra
de tres letras
Alanina Ala A
Arginina Arg R
Asparagina Asn N
Aspártico Asp D
Cisteína Cys C
Fenilalanina Phe F
Glicina Gly G
Glutámico Glu E
Glutamina Gln Q
Histidina His H
Isoleucina Ile I
Leucina Leu L
Lisina Lys K
Metionina Met M
Prolina Pro P
Tirosina Tyr Y
Treonina Thr T
Triptófano Trp W
Serina Ser S
Valina Val V

Tabla 1. Nomenclatura de tres y de una letra de los


a-aminoácidos

1) El ya clásico sistema de tres letras, que permite la representación


de cada aminoácido en un código con tres letras, la primera de las cuales
es en mayúsculas y que al mismo tiempo permite representar la estructura
primaria de una proteína mediante el enlace de cada triplete de letras

99
Bioquímica

mediante guiones, disponiendo a la izquierda el aminoácido N-terminal y


a la derecha el aminoácido C-terminal. Por ejemplo:

Ala-Glu-Gly-Phe- ( - - - - - - - - - - - - - - - ) -Tyr-Asp-Gly representa


la estructura primaria de una proteína cuyo aminoácido N-terminal es
alanina (Ala) y su aminoácido C-terminal es glicina (Gly).

2) El actual sistema de una sola letra, impuesto en genética


molecular e imprescindible para el uso de bases de datos, que establece
la representación de la estructura primaria de una proteína mediante
la disposición consecutiva de letras sin espacios ni signos intermedios,
disponiendo a la izquierda el aminoácido N-terminal y a la derecha el
aminoácido C-terminal y en el que cada aminoácido se representa por un
código de una sola letra en mayúsculas. Por ejemplo:

LSIMAG(...............)AYSSITH representa la estructura primaria


de una proteína cuyo aminoácido N-terminal es leucina (L) y cuyo
aminoácido C-terminal es histidina (H). La Tabla 2 recoge el nombre
de cada aminoácido y su denominación en ambas nomenclaturas.

Propiedades ácido-base de los aminoácidos y los


péptidos

El pH del medio en el que se encuentra el aminoácido es esencial para


determinar sus propiedades ácido-básicas, lo cual es fundamental porque
las propiedades químicas y la funcionalidad biológica de los péptidos y
proteínas dependen del estado de ionización de los grupos químicos de las
cadenas laterales de los aminoácidos.

De igual forma, las propiedades ácido-básicas de un aminoácido


están determinadas por los grupos ionizables que este posea. Un
aminoácido puede actuar bien como ácido o como base es decir, como
sustancias anfóteras, pudiendo tener hasta tres grupos con carácter ácido-
base: el a-amino, el a-carboxilo y, en algunos casos, la cadena lateral. Es
importante señalar que estos grupos pueden donar o recibir hidrogeniones

100
Capítulo 3
Aminoácidos, péptidos y proteínas
Valmore Bermúdez Pirela

de forma parcial, es decir que poseen un carácter ácido-base débil, por lo


que dependiendo del pH el correspondiente equilibrio puede desplazarse
(hacia la forma protonada o hacia la desprotonada). La expresión que
regula la proporción entre las formas protonada y desprotonada es la
ecuación de Henderson y Hasselbach (Donde DP es la forma protonada y
P es la forma desprotonada):

Veamos como afecta el pH a la valina, un aminoácido que solo posee


sólo dos grupos protonables, DP el a-amino y el a-carboxilo. A
pH = pK a + log
P

pH fisiológico la valina presenta la siguiente estructura (Figura 7):

Figura 7. El alfa aminoácido valina posee dos grupos ionizables


(protonables), el grupo alfa amino y el grupo alfa carboxilo.

Tomemos los grupos químicos ionizables por separado y veamos


como les afecta el pH. El grupo a-amino puede tener dos formas posibles,
una protonada (P) cargada positivamente (NH3+), y otra desprotonada
(DP) y sin carga (NH2). Si el pH se eleva, es decir aumenta la concentración
de -OH en el medio, el equilibrio se desplaza hacia la derecha (dominando
la forma con carga 0 es decir, el NH2) debido a que los –OH le “roban”
el protón al NH3+ para formar agua (Figura 8). Si disminuye el pH, el
equilibrio se desplaza hacia la izquierda (dominando la forma con carga
+1) ya que el exceso de H+ se unen al NH2 convirtiéndolo en NH3+ (Figura
8).

101
Bioquímica

Figura 8. Desplazamiento del equilibrio en la ionización del grupo


amino de un aminoácido dependiendo del pH del medio. En el caso
de que el pH sea elevado, es decir, básico, el equilibrio se desplaza a
la derecha debido a que los iones hidroxilo reaccionan con el grupo
alfa amino del aminoácido “robándole” un hidrogenión para generar
agua y grupo NH2. De forma inversa, si se disminuye el pH, es decir,
aumentamos la concentración de hidrogeniones el equilibrio se
desplazará a la izquierda, ya que los hidrogeniones reaccionarán con el
grupo amino del aminoácido para formar NH3+

Con el grupo a-carboxilo ocurriría algo similar: si aumenta el pH, es


decir, se incrementa la concentración de –OH el equilibrio se desplazará
hacia la derecha ya que el –OH le quitará hidrogeniones al carboxilo
ionizándolo. Si el pH baja al añadir hidrogeniones el equilibrio se
desplazará a la izquierda ya que los hidrogeniones se unirán al carboxilo
ionizado para generar la forma molecular del mismo (Figura 9).

Figura 9. Desplazamiento del equilibrio en la ionización del grupo


carboxílico de un aminoácido dependiendo del pH del medio. En el
caso de que el pH sea elevado, es decir, básico, el equilibrio se desplaza
a la derecha debido a que los iones hidroxilo reaccionan con el grupo
alfa carboxilo del aminoácido “robándole” un hidrogenión para generar
agua y grupo COO-. De forma inversa, si se disminuye el pH, es decir,

102
Capítulo 3
Aminoácidos, péptidos y proteínas
Valmore Bermúdez Pirela

aumentamos la concentración de hidrogeniones el equilibrio se


desplazará a la izquierda, ya que los hidrogeniones reaccionarán con el
grupo carboxilo (COO-) del aminoácido para formar COOH

En función del pH, la proporción de forma protonada (carga 0) o


forma desprotonada (carga -1) variará, respetando siempre la constante de
ionización del grupo en cuestión si la temperatura se mantiene constante.

Supongamos que estamos ahora a pH 1, en estas condiciones


tendríamos exceso de protones en el medio y ambos equilibrios estarían
desplazados en un 100 % hacia las formas protonada. Si aumentamos
el pH los equilibrios comenzarían a desplazarse hacia la derecha hasta
llegar a un pH muy básico, momento en el que las formas dominantes (al
100 %) serían las desprotonadas. Pero, ¿qué ocurre a pH´s intermedios?
Para ello debemos tener en cuenta la constante del acido ó Ka para cada
equilibrio, o aun mejor su pKa (el – log Ka). Por ejemplo, el grupo a-amino
de la valina tiene un pK de 8, lo quiere decir que a pH 8 el 50 % de los
grupos amino están protonados y el 50% sin protonar (si tenemos 100
moléculas de valina, 50 tendrán el grupo amino protonado y 50 lo tendrán
desprotonado). Por otro lado el grupo a-carboxilo de la valina tiene un pK
de 2, por lo que estará en un 50% protonado cuando el pH del medio sea 2.

Tomemos ahora un aminoácido con tres grupos ionizables, el


ácido glutámico (Figura 10), que posee el grupo a-amino, el a-carboxilo
y el g-carboxilo. Los tres grupos ionizables darán lugar a tres equilibrios
ácido-base distintos, cada uno con su correspondiente pKa (2, 4 y 8
respectivamente). Para ver como afecta el pH a la carga de cada grupo
se construyó la tabla 11 en la que ordenaron (de menor a mayor pK) los
grupos protonables y sus correspondientes valores de carga en función
del pH:

103
Bioquímica

Figura 10. Estructura química del ácido glutámico, un aminoácido que


posee tres grupos ionizables (protonables): 2 grupos carboxilos y un
grupo amino.

Tabla 2.
Ionización del ácido glutámico. Correlacione con el texto y la figura 11.
pH®
GRUPO 1 2 3 4 5 7 8 9 10
1
a-carboxilo (pK = 2) 0 -0,5 -1 -1 -1 -1 -1 -1 -1
0
g-carboxilo
0 0 0 -0,5 -1 -1 -1 -1 -1
(pK = 4) 0
a-amino
+1 +1 +1 +1 +1 +1 0,5 0 0
(pK = 8) +1
Carga total +1 0,5 0 -0,5 -1 -1 -1,5 -2 -2
+1

1) A pH = 1, el pH es inferior en una unidad al pK del grupo


a-COOH, el cual estará protonado al 100 %, luego su carga será 0; y lo
mismo le ocurrirá al grupo g-COOH, protonado al 100 % y con carga 0.
Por su parte, el grupo a-amino también estará protonado, aunque en este
caso la carga del grupo es +1 (Figura 11)

104
Capítulo 3
Aminoácidos, péptidos y proteínas
Valmore Bermúdez Pirela

Figura 11. Diferentes estados de ionización del ácido glutámico


dependientes de diferentes pH´s del medio. Nótese de que a
cada pH la ionización de cada grupo cargado eléctricamente
cambia progresivamente. Para mas información, ver texto.

2) A pH = 2, se produce coincidencia del pH con el pK del a-COOH,


por lo que estará al 50 % protonado. Luego la carga será -0,5; este pH es
aún dos unidades inferior al pK del grupo g-COOH, que seguirá protonado
(0), como también le ocurriría al grupo a-amino (+1). La carga total del
glutámico sería 0,5.

3) A pH = 3, se ha superado en una unidad el pKa del a-COOH,


luego estará desprotonado al 100 % y su carga será a partir de ahora de
-1. Los otros dos grupos siguen estando protonados al 100 % (0 y +1,

105
Bioquímica

respectivamente) y la carga total será cero (Figura 11).

4) A pH = 4, el pH coincide con el pKa del grupo g-COOH y estará


protonado en un 50% (carga -0,5). El a-COOH seguirá desprotonado (0) y
el a-amino protonado (+1). La carga total será ahora -0,5.

5) A pH = 5, el grupo g-COOH estará al 100 % desprotonado y el


resto de grupos seguirá igual, hasta llegar a pH = 8, donde el a-amino
estará desprotonado al 50 % (0,5), grupo que se desprotonará al 100 % a
partir de un pH= 9 (Figura 11).

Como se puede apreciar en la tabla 2, la carga total del aminoácido


depende del pH de la disolución en que se encuentre. Existe un pH en el
cual la carga neta del aminoácido es cero (si lo colocamos en un campo
eléctrico no se desplazará hacia ninguno de los polos). El pH al cuál un
aminoácido posee carga neta cero recibe el nombre de punto isoeléctrico
(pI), que es la media aritmética de los valores de pK1 y pK2 que delimitan
la forma con carga cero.

De todo lo tratado anteriormente se puede resumir que:

• Puesto que los aminoácidos tienen un grupo ácido y un grupo básico,


presentan propiedades anfóteras. Una sustancia anfótera es aquella
que puede aceptar o donar un H+, esto es, comportarse como un
ácido o una base. En una solución ácida fuerte (con un bajo pH) los
aminoácidos están totalmente protonados y tienen una carga positiva
(la forma catiónica).

• Si la solución es casi neutra, los aminoácidos existen como iones


dipolares, o sea iones con carga positiva y negativa. Los iones dipolares
también se conocen como zwitteriones. Un aminoácido que existe
como un ión dipolar es neutro por las cargas positiva y negativa se
cancelan.

• Para valores de pH altos, los aminoácidos se cargan negativamente (la

106
Capítulo 3
Aminoácidos, péptidos y proteínas
Valmore Bermúdez Pirela

llamada forma aniónica) porque los iones hidroxilo extraen los H+ de las
moléculas.

• La mayoría de las células tienen valores de pH aproximadamente


neutros; por lo tanto, la forma predominante de los aminoácidos en
las células es el ión dipolar. Puesto que el anión carboxilato COO-,
esta cargado negativamente, y el grupo amino protonado NH3+, está
cargado positivamente, el ión dipolar es una especie química neutra.
Si la forma iónica dipolar de un aminoácido se coloca entre dos
electrodos cargados opuestamente (electroforesis), los iones dipolares
neutros no son afectados. Las formas aniónica y catiónica de los
aminoácidos migran hacia el electrodo con carga opuesta .

El enlace peptídico permite la unión de los aminoácidos


entre sí para formar péptidos, polipéptidos y proteínas

Los aminoácidos se encuentran unidos en los péptidos y las proteínas


mediante un enlace amida (-CO-NH-) que se forma por la reacción entre
el grupo a-COOH de un aminoácido y el a-amino del siguiente con pérdida
de una molécula de agua. Este enlace recibe el nombre de enlace peptídico
(Figura 12).

Figura 12. El enlace peptídico es un enlace de naturaleza covalente que


une a dos alfa aminoácidos y es la base para la formación de proteínas.
Nótese que para formar este tipo de enlace reaccionan el grupo alfa
amino de uno de los aminoácidos con el grupo alfa carboxilo del otro
aminoácido liberándose una molécula de agua.

107
Bioquímica

Entre los años 1930-1940, Pauling y Corey, mediante el estudio de


difracción de rayos X de cristales de aminoácidos, dipéptidos y tripéptidos,
dilucidaron la estructura tridimensional del enlace peptídico. Así, descubrieron
que la unión C-N del enlace peptídico era más corta que en la mayor parte de
los demás enlaces C-N y llegaron a la conclusión de que el enlace debía tener
algún carácter de doble enlace por la aparición de dos formas resonantes.

Luego dedujeron que los cuatro átomos que rodeaban al enlace


peptídico C-N (O, Ca, Na, H) estaban situados en el mismo plano, de
tal manera que el oxígeno del grupo carbonilo y el hidrógeno del N-H
estarían en posición trans. Esta ordenación es rígida, y es el resultado de
la estabilización por resonancia de las formas anteriormente citadas.

Partiendo de estos dos hechos, puede describirse el armazón de


una cadena polipeptídica como constituido por una serie de planos, con
posibilidad de giro en los Ca. De esta forma la estructura de un péptido es
una sucesión de planos en la que los grupos -R se van alternando.

Secuenciación de un péptido

La secuencia de aminoácidos de un péptido tiene gran importancia


porque entre otras cosas condiciona los niveles estructurales más complejos
de las proteínas. La insulina bovina fue la primera proteína que se secuenció
completamente por Sanger en 1953, lo que le valió el premio Nóbel. La
determinación de la secuencia de la insulina fue el resultado del trabajo de
muchos científicos durante 10 años y desde entonces se han secuenciado miles
de proteínas.

La secuencia de un péptido, si conocemos el gen del que proviene,


puede determinarse indirectamente, aunque antiguamente este proceso
se realizaba gracias a la secuenciación química directa por hidrólisis
total en presencia de HCl 6N, calentando a 100 °C durante 10-24h en
condiciones de vacío. Tras el proceso se utiliza un sistema cromatográfico
que permita separar y determinar cuántos y cuáles son los aminoácidos
que forman la cadena.

108
Capítulo 3
Aminoácidos, péptidos y proteínas
Valmore Bermúdez Pirela

LAS PROTEÍNAS SON POLÍMEROS DE ALFA


AMINOÁCIDOS

Las proteínas son polímeros lineales con una extensión de más de 100
a-aminoácidos (aunque en algunos textos se encontrará que a partir de 50
aminoácidos). Sin embargo, en este libro usaremos de forma indistinta el
término proteína para referirnos a aquellas con más de 100 aminoácidos y a
aquellos polipéptidos de menor tamaño (proteínas pequeñas). La variedad y
funciones de las proteínas es elevadísima, tanto, que se cree que en el humano
hay alrededor de 10.000 proteínas distintas que pueden ser clasificadas según:
1. Criterios físicos
2. Criterios químicos
3. Criterios estructurales
4. Criterios funcionales

Clasificación según criterios físicos

El criterio físico más utilizado es la solubilidad de las proteínas en


diversos solventes. Así se distinguen:
a. Las albúminas, que son proteínas que solubles en agua o en
disoluciones salinas diluidas.
b. Las globulinas, que requieren concentraciones salinas más elevadas
para permanecer en disolución.
c. Las prolaminas son proteínas solo solubles en alcohol.
d. Las glutelinas sólo se disuelven en disoluciones ácidas o básicas.
e. Las escleroproteínas que son insolubles en la gran mayoría de los
disolventes.

Clasificación según criterios químicos

Desde un punto de vista químico, existen dos grandes grupos de


proteínas:

109
Bioquímica

a. Las proteínas simples: formadas exclusivamente por


a-aminoácidos, como es el caso de la ubiquitina, una proteasa
intracelular formada por 53 aminoácidos.

b. Las proteínas conjugadas: que contienen además de la cadena


polipeptídica un componente no proteico llamado cofactor (unido a la
proteína por enlaces débiles) o grupo prostético (unido a la proteína
por enlace covalente) el cual puede ser un azúcar, un lípido, un ácido
nucleico o simplemente un ión inorgánico. La proteína en ausencia
de su grupo prostético se le conoce como apoproteína y en general no
es funcional en ausencia de éste. Se le llama holoproteína a la unión
de la apoproteína con su grupo prostético. Son ejemplos de proteínas
conjugadas la hemoglobina, la mioglobina, los citocromos, etc.

Clasificación según su forma

En cuanto a su forma molecular, podemos distinguir:

a. Proteínas globulares: la cadena polipeptídica aparece enrollada


sobre sí misma dando lugar a una estructura más o menos esférica,
compacta y aparentemente al azar (enrollamiento aparentemente
desordenado).

b. Proteínas fibrosas: si hay una dimensión que predomina sobre


las demás, se dice que la proteína es fibrosa. Las proteínas fibrosas, por
lo general, tienen funciones estructurales.

Clasificación según criterio morfo-funcional

a. Proteínas monoméricas: constan de una sola cadena polipeptídica,


como la mioglobina.

b. Proteínas oligoméricas: Son aquellas formadas por varias


cadenas polipeptídicas. Cada cadena recibe el nombre de sub-unidades

110
Capítulo 3
Aminoácidos, péptidos y proteínas
Valmore Bermúdez Pirela

o más simplemente, monómeros. De esta manera, una proteína


dimérica esta formada por dos sub-unidades (o dos monómeros). Una
proteína trimérica está formada por tres monómeros y una tetramérica
por cuatro monómeros. Muy comúnmente las sub-unidades de las
proteínas se denominan con letras del alfabeto griego. Dos ejemplos
son la hemoglobina, una proteína formada por 4 sub-unidades, dos a y
dos b (heterotetrámero) y la insulina, que posee una cadena a y otra b,
es decir, un heterodímero.

LAS PROTEÍNAS PUEDEN TENER VARIOS NIVELES DE


ORGANIZACIÓN

A primera vista podría pensarse en las proteínas como polímeros


lineales de a aminoácidos unidos entre sí por medio de enlaces peptídicos.
Sin embargo, la secuencia lineal de aminoácidos puede adoptar múltiples
conformaciones en el espacio. La estructura primaria viene determinada
por la secuencia de aminoácidos en la cadena proteica, es decir, el número de
aminoácidos presentes y el orden en que están enlazados. La conformación
espacial de una proteína se analiza en términos de estructura secundaria y
estructura terciaria. La asociación de varias cadenas polipeptídicas origina
un nivel superior de organización, la llamada estructura cuaternaria. Por
último, la asociación de proteínas con otros tipos de biomoléculas para
formar asociaciones supra-moleculares con carácter permanente da lugar
a la estructura quinaria.

Por lo tanto, podemos distinguir cinco niveles de estructuración en


las proteínas:
1. La estructura primaria
2. La estructura secundaria
3. La estructura terciaria
4. La estructura cuaternaria
5. La estructura quinaria, también conocida como asociación supra-
molecular

Los enlaces que determinan la estructura primaria son covalentes

111
Bioquímica

(el enlace peptídico), mientras que los enlaces que determinan la


conformación en el espacio (estructuras secundaria y terciaria) y la
asociación con otras proteínas u otros compuestos (estructura cuaternaria
y quinaria) en laces débiles, es decir, de tipo no covalente.

La estructura primaria de las proteínas está determinada


por los enlaces peptídicos

La estructura primaria viene determinada por la secuencia de


aminoácidos en la cadena proteica, es decir, el número de aminoácidos
presentes y el orden en que están enlazados (Figura 13 y 14). Las posibilidades
de organización a nivel primario son prácticamente ilimitadas. Como en
casi todas las proteínas existen 20 aminoácidos diferentes, el número
de estructuras posibles viene dado por las variaciones con repetición de
20 elementos tomados de nn , siendo n el número de aminoácidos que
componen la molécula proteica.

Figura 13. Presentación de la secuencia primaria de una proteína tal


como se muestran en la mayoría de las bases de datos sobre proteínas en
internet (SwissProt o Expasy). Nótese que estas bases de datos muestran
en la parte superior el número de aminoácidos de la proteína, su peso
molecular y el nombre código de la proteína. En el recuadro inferior
puede observarse la secuencia completa de aminoácidos de la proteína

112
Capítulo 3
Aminoácidos, péptidos y proteínas
Valmore Bermúdez Pirela

en código de una letra desde el primer aminoácido (M = metionina) en


grupos de 10 aminoácidos hasta llegar al último (D = aspártico).

Figura 14. Estructura primaria de un polipéptido. La estructura


primaria está representada por el número y secuencia de aminoácidos
que forman parte de una proteína o un polipéptido. Por convención, la
estructura primaria de una proteína debe comenzarse por el extremo
amino terminal.

Generalmente, el número de aminoácidos en una proteína es


variable, pero en la mayoría de éstas oscila entre 80 y 300. Tal como se
dijo, el enlace que participa en la estructura primaria de una proteína es el
enlace peptídico, un enlace amida que se forma entre el grupo carboxilo de
un aminoácido y el grupo amino de otro con eliminación de una molécula
de agua.

Independientemente de la longitud de la cadena polipeptídica,


siempre hay un extremo amino terminal y un extremo carboxilo terminal
que permanecen intactos. Por convención, la secuencia de una proteína se
lee siempre a partir de su extremo amino terminal (Figura 13 y 14).

Como consecuencia del establecimiento de enlaces peptídicos entre


los distintos aminoácidos que forman la proteína se origina una cadena
principal o “esqueleto” a partir del cual emergen las cadenas laterales de
los mismos. Los átomos que componen la cadena principal de la proteína

113
Bioquímica

son el nitrógeno del grupo amino, el carbono a (a partir del cual emerge
la cadena lateral) y el carbono del grupo carboxilo (que se condensa con
el aminoácido siguiente). Por lo tanto, la unidad repetitiva básica que
aparece en la cadena principal de una proteína es -NH-Ca-CO-.

Como la estructura primaria es la que determina los niveles


superiores de organización, el conocimiento de la secuencia de los
aminoácidos es de gran interés para el estudio de la estructura y función
de una proteína. Clásicamente, la secuenciación de una proteína se realiza
mediante métodos químicos. El método más utilizado es el de Edman,
que utiliza el fenilisotiocianato para marcar la proteína e iniciar una
serie de reacciones cíclicas que permiten identificar cada aminoácido
de la secuencia empezando por el extremo amino. Hoy en día esta
serie de reacciones las realiza de forma automática un aparato llamado
secuenciador de aminoácidos.

Los avances de la biología molecular permiten conocer la secuencia


de un gen mucho antes de que se haya podido purificar la proteína que
codifica. El análisis de la secuencia del ADN permite secuenciar una
proteína sin que se haya purificado previamente, ya que cada grupo de
tres bases de la secuencia del ADN especifica un aminoácido.

El código genético establece para cada grupo de tres nucleótidos


(codón) se corresponde un aminoácido. En la Figura 15, la letra sobre
fondo gris claro corresponde a la primera base del codón, la letra sobre
fondo gris oscuro a la segunda, y la letra sobre fondo blanco a la tercera.
El código genético es de validez universal ya que es el mismo para todos
los seres vivos.

114
Capítulo 3
Aminoácidos, péptidos y proteínas
Valmore Bermúdez Pirela

Figura 15. El código genético permite realizar la traducción del


lenguaje polinucleotídico de cuatro letras que representa a cada base
nitrogenada (A, T, C, G) a lenguaje proteómico de 20 letras, cada una de
las cuales representa un aminoácido.

La comparación de la estructura primaria de una misma proteína


en diferentes especies animales o vegetales tiene un enorme interés
desde el punto de vista funcional y filogenético. Cuanto más alejadas
estén las especies analizadas en el árbol filogenético, más diferencias se
podrán observar en la estructura primaria de proteínas análogas. Así,
si comparamos las secuencias del citocromo c de diversas especies, y
determinamos cuántos aminoácidos son distintos entre cada pareja de
proteínas, se puede construir una matriz como la de la figura 16, a partir
de la cual se podrá establecer el árbol filogenético que nos indica para el
caso de la proteína citocromo c, cómo ha ido evolucionando a medida que
aparecen nuevas especies.

115
Bioquímica

Figura 16. Árbol filogenético que muestra el parentesco o similitud


entre los aminoácidos de la proteína citocromo C de diferentes especies.

Sin embargo, a menudo se encuentra que el mismo aminoácido


aparece siempre en idéntica posición en todas las especies estudiadas.
Estos aminoácidos reciben el nombre de invariantes o conservados, y
suelen ser indispensables para la función y estructura correcta de la
proteína por lo que cualquier mutación en estas posiciones es letal para el
organismo.

La estructura secundaria de las proteínas está


determinada por puentes de hidrógeno e implica un
plegamiento bidimensional

La estructura secundaria es el plegamiento que la cadena


polipeptídica adopta gracias a la formación de puentes de hidrógeno entre
los átomos que forman el enlace peptídico. Los puentes de hidrógeno se
establecen entre los grupos -CO- y -NH- del enlace peptídico (el primero

116
Capítulo 3
Aminoácidos, péptidos y proteínas
Valmore Bermúdez Pirela

como aceptor de H, y el segundo como donador de H). De esta forma, la


cadena polipeptídica es capaz de adoptar conformaciones de menor energía
libre, y por tanto, más estables. Entre las conformaciones estructurales
secundarias se pueden distinguir las conformaciones al azar, la a hélice,
la hoja plegada b, los giros b y las estructuras súper-secundarias

La conformación al azar

En algunas proteínas, o en ciertas regiones de la misma, no existen


interacciones de suficiente consideración como para que se pueda
distinguir un nivel de organización superior a la estructura primaria. En
estos casos se habla de conformación al azar.

La a hélice

Cuando la cadena principal o esqueleto de un polipéptido se pliega


en el espacio en forma de helicoide dextrógiro se adopta una conformación
denominada a hélice (Figura 17). Esta estructura es periódica y en ella cada
enlace peptídico puede establecer dos puentes de hidrógeno (Figura 17).
Un puente de hidrógeno se forma entre el grupo -NH- del enlace peptídico
del aminoácido en posición n y el grupo -CO- del enlace peptídico del
aminoácido situado en posición n-4. El otro puente de hidrógeno se forma
entre el grupo -CO- del enlace peptídico del aminoácido en posición n y
el grupo -NH- del enlace peptídico del aminoácido situado en posición
n+4 (Figura 17). Cada vuelta de la hélice implica 3,6 aminoácidos, con
una translación media por residuo de 0,15 nm, lo que indica que la hélice
tiene un paso de rosca de 0,54 nm. En otras palabras, una vuelta completa
de la hélice a representa una distancia de 0,54 nm y contiene 3,6 residuos
de aminoácidos. Las cadenas laterales de los aminoácidos se sitúan en
la parte externa del helicoide, lo que evita problemas de impedimentos
tridimensionales. En consecuencia, esta estructura puede albergar a
cualquier aminoácido, a excepción de la prolina, cuyo Ca no tiene libertad
de giro por estar integrado en un heterociclo. Por este motivo, la prolina
suele determinar una interrupción en la conformación en hélice a. Los

117
Bioquímica

aminoácidos muy polares (lisina, glutamato) también desestabilizan la


hélice a porque los enlaces de hidrógeno pierden importancia frente a las
interacciones electrostáticas de atracción o repulsión. Por este motivo, la
estructura en hélice a es la que predomina a valores de pH en los que
los grupos ionizables no están cargados. En caso contrario, adoptan la
conformación al azar. En la figura 18 pueden observarse diferentes tipos
de estructuras helicoidales primarias y algunas características físicas.

Figura 17. La hélice alfa se repite exactamente cada 18 residuos que


representan cinco vueltas. Por tanto, tiene 3.6 residuos por vuelta. La
elevación de los residuos es de 0.15 nm. Por tanto, el paso de hélice es de
0.54 nm. 3.6 res/vuelta x 0.15 nm/res = 0.54 nm/vuelta.

Los aminoácidos espaciados 3 ó 4 lugares en la secuencias quedan


muy próximos, mientras que los aminoácidos separados dos lugares
quedan en posiciones opuestas de la hélice. La hélice alfa está estabilizada
por puentes de hidrógeno entre los grupos amino y carbonilo del esqueleto
del polipéptido. El grupo carbonilo de cada residuo forma un puente de
hidrógeno con el grupo amino del aminoácido situado cuatro residuos más
adelante. En teoría, el sentido de la hélice puede ser dextrogira o levogira.

118
Capítulo 3
Aminoácidos, péptidos y proteínas
Valmore Bermúdez Pirela

Figura 18. Una estructura helicoidal se define por los siguientes


parámetros: el número de residuos por vuelta o paso de hélice (n), la
elevación o distancia entre dos residuos consecutivos (h) y el paso de
hélice o distancia entre dos puntos consecutivos en la misma posición
relativa (p). Estos parámetros se relacionan entre sí por la expresión
p = n x h. El número de residuos por vuelta de hélice no tiene que ser
un número entero, en ese caso existe otro parámetro, la repetición
cristalográfica, que nos indica el número de residuos en los que la hélice
se repite exactamente. Este número si tiene que ser entero. La figura
muestra hélices ideales en las que el paso de hélice y la repetición son
iguales.

La hoja b

Cuando la cadena principal de un polipéptido se estira al máximo


que permiten sus enlaces covalentes se adopta una configuración espacial
denominada estructura b (figura19). En esta estructura las cadenas
laterales de los aminoácidos se sitúan de forma alternante a la derecha
y a la izquierda del esqueleto de la cadena polipeptídica. Las estructuras
b de distintas cadenas polipeptídicas o bien las estructuras b de distintas
zonas de una misma cadena polipeptídica pueden interactuar entre sí

119
Bioquímica

mediante puentes de hidrógeno, dando lugar a estructuras laminares


llamadas por su forma hojas plegadas u hojas b  (Figura 19), Cuando
las estructuras b tienen el mismo sentido N®C, la hoja b resultante es
paralela, y si las estructuras b tienen sentidos opuestos, la hoja plegada
resultante es antiparalela (Figura 20) derecha de la tabla adyacente). Esta
conformación es típica de proteínas fibrosas como la fibroína de la seda,
donde numerosas estructuras b antiparalelas dan lugar a varias hojas b,
pero también aparece en proteínas globlulares como las inmunoglobulinas.

Figura 19. La segunda estructura periódica propuesta por Pauling


y Corey la llamaron conformación beta o hebra beta (en ingles
“beta-conformation” o “beta-strands”). En la hebra beta, la cadena
polipeptídica está generalmente estirada. Todos los residuos presentan
una rotación de 180° respecto a los precedentes. La distancia entre
dos aminoácidos adyacentes es de 0.35 nm, en lugar de los 0.15 nm
de la hélice alfa. La estructura se estabiliza mediante la asociación de
hebras para formar una lámina u hoja beta. Estos se disponen casi
perpendiculares a la cadena polipeptídica extendida. La hoja beta
está estabilizada por puentes de hidrógeno entre el grupo amida y el
grupo carboxilo de un filamento adyacente. Los radicales se disponen
alternativamente a uno y otro lado de la cadena polipeptídica

120
Capítulo 3
Aminoácidos, péptidos y proteínas
Valmore Bermúdez Pirela

Figura 20. Las cadenas adyacentes de una hoja beta pueden orientarse
en la misma dirección (hojas beta paralelas), o en direcciones opuestas
(hojas beta antiparalelas). Cuando la hojas beta son antiparalelas los
puentes de hidrógeno que estabilizan la estructura son prácticamente
perpendiculares a las cadenas polipeptídicas y los grupos carbonilo y
amino de dos residuos forman puentes de hidrógeno entre sí. Esto no
ocurre en las hojas beta antiparalelas, dando los puentes de hidrógeno
no son perpendiculares al esqueleto polipeptídico y los grupos carbonilo
y amino de un residuo forman puentes de hidrógeno con dos residuos
diferentes.

Los giros b

Las estructuras secundarias vistas hasta el momento, hélice alfa u


hoja beta, se caracterizan por ser zonas de conformación repetitiva, es
decir, se repiten los valores de fi y psi. Además de estas zonas en las cadenas
polipeptídicas podemos encontrar regiones no repetitivas. Muchas de
estas zonas no repetitivas son bucles y giros que provocan cambios en
la dirección de la cadena polipeptídica que posibilitan que la proteína
tenga una estructura compacta. Las a hélices y la hojas b a menudo están
conectadas entre sí por medio de los llamados giros b (Figura 21-H), que
no son mas que secuencias cortas con una conformación característica que
impone un brusco giro de 180º a la cadena principal de un polipéptido.
Aminoácidos como asparagina, glicina y prolina (que se acomodan mal

121
Bioquímica

en estructuras de tipo a o b) aparecen con frecuencia en este tipo de


estructura. La conformación de los giros b está estabilizada generalmente
por medio de un puente de hidrógeno entre los residuos 1 y 4 del giro b.

Figura 21. Diferentes estructuras súper secundarias. Pare explicación,


ver texto

Las estructuras súper-secundarias

En proteínas con estructura terciaria globular es frecuente


encontrar combinaciones de estructuras al azar, a y b, con una disposición
característica que se repite y que se denominan motivos estructurales o
estructuras súper-secundarias. Algunos están formados por a-hélices,
otros por estructuras b, y otros por combinaciones de las dos. De entre las
más abundantes se destacan:

Hélice-giro-Hélice

Formada por dos a-hélices cortas, conectadas entre sí mediante un


tramo sin estructura secundaria (o a veces un giro b). Es característico

122
Capítulo 3
Aminoácidos, péptidos y proteínas
Valmore Bermúdez Pirela

de proteínas que interaccionan con el DNA (Figura 21-A).


b-a-b

Motivo estructural mediante el cual dos estructuras b se orientan


de forma paralela mediante un segmento que contiene una hélice a
y dos segmentos con estructura al azar (Figura 21-B).

Barril b

En esta estructura supersecundaria, numerosas estructuras b


orientadas de forma antiparalela se entrecruzan entre sí dando lugar a una
especie de canasta o barril, donde los residuos hidrofóbicos se acumulan en
el interior. Este motivo estructural aparece en la proteína que une retinol,
donde 8 estructuras b adoptan esta configuración y la molécula de retinol
se acomoda en el interior, dejando fuera únicamente su grupo OH (Figura
21-C).

Horquilla b

Es un motivo estructural muy sencillo en el cual dos estructuras b


adyacentes se orientan de forma antiparalela, y están conectadas por medio
de un segmento con estructura al azar. Se encuentra con mucha frecuencia
en las proteínas y no se le relaciona con ninguna función concreta (Figura
21-D).

Coiled-coil

Es un motivo estructural formado por dos a-hélices yuxtapuestas


y enrolladas entre sí. A menudo, estas dos hélices interaccionan entre sí
mediante cadenas laterales de leucina, originando una estructura llamada
“cremallera de leucina” que aparece frecuentemente en proteínas que
interaccionan con el DNA (Figura 21-E).

123
Bioquímica

Mano E-F

Formada por dos a-hélices conectadas entre sí por un giro. Está


presente en proteínas que se unen a calcio como la calmodulina o la
troponina-C. La unión al Ca++ se lleva a cabo gracias a las tres cadenas
laterales de aspartato localizadas en la secuencia que conecta las dos hélices
(Figura 21-F).

Cuatro hélices empaquetadas

En este motivo, cuatro a-hélices se asocian a lo largo de su eje


longitudinal. Los residuos hidrofóbicos se apiñan en el interior de una forma
tan compacta que el agua queda totalmente excluida. El centro activo de
proteínas como el citocromo b562 o la miohemeritrina está localizado uno
de los extremos de la zona hidrofóbica de esta estructura supersecundaria.
Los residuos hidrofílicos se localizan en la superficie.

Estructura de Rossmann

Consta de hélices a y hojas b en disposición paralela y alternante. Es


frecuente en proteínas que se unen a nucleótidos (Figura 21-G).

Meandro b

Formado por varias hojas b antiparalelas conectadas por segmentos


con conformación al azar.

Hélice b

Este es un motivo estructural poco frecuente, que aparece en la


proteína UDP N-Acetilglucosamina-O-Aciltransferasa de E. coli. Se
puede apreciar una hélice levógira formada por el enrollamiento de varias
estructuras b orientadas de forma paralela. En el interior de la b-hélice se

124
Capítulo 3
Aminoácidos, péptidos y proteínas
Valmore Bermúdez Pirela

acumulan las cadenas laterales hidrofóbicas, lo que da estabilidad a la


estructura.

La estructura terciaria de las proteínas está determinada


por puentes de hidrógeno y otras fuerzas débiles e
implica un plegamiento tridimensional

Se llama estructura terciaria a la disposición tridimensional de


todos los átomos que componen la proteína y es la responsable directa de
sus propiedades biológicas, ya que la disposición espacial de los distintos
grupos funcionales determina su interacción con los diversos ligandos.
Para las proteínas que constan de una sola cadena polipeptídica, la
estructura terciaria es la máxima información estructural que se puede
obtener. La estructura terciaria es una disposición precisa y única en el
espacio, y surge a medida que se sintetiza la proteína. En otras palabras,
la estructura terciaria está determinada por la secuencia de aminoácidos
(estructura primaria) pero se lleva a cabo gracias a la interacción de las
cadenas laterales de los aminoácidos (Figura 22).

Figura 22. Formación de los diferentes niveles estructurales de una


proteína. Note que en la medida que avanza el nivel estructural también
aumenta la complejidad estructural de la proteína.

125
Bioquímica

Estructuras terciarias

Proteínas con estructura terciaria de tipo fibroso en las que una


de las dimensiones es mucho mayor que las otras dos. Son ejemplos el
colágeno (Figura 23), la queratina del cabello o la fibroína de la seda),
En este caso, los elementos de estructura secundaria (hélices a u hojas b)
pueden mantener su ordenamiento sin recurrir a grandes modificaciones,
tan sólo introduciendo ligeras torsiones longitudinales, como en las
hebras de una cuerda.

Figura 23. En las proteínas de tipo fibroso una dimensión predomina


sobre las otras.

126
Capítulo 3
Aminoácidos, péptidos y proteínas
Valmore Bermúdez Pirela

El colágeno es la proteína mas abundante de los mamíferos, en los


que constituye el 25 % de las proteínas totales y representa el elemento
fundamental de la piel, tendones, cartílagos y huesos.

El monómero de colágeno tiene una estructura secundaria alfa


helicoidal y una secuencia primaria altamente repetitiva y periódica
constituida por unos 1.000 aminoácidos, de los cuales la glicina, la
hidroxiprolina y la hidroxilisina son los mas abundantes. En referencia
a la estructura terciaria de tres alfa-hélices se unen en un patrón levógiro
para formar el llamado tropocolágeno. Estas cadenas se mantiene unidas
mediante enlaces cruzados covalentes tipo aldol, aldol-histidina y lisina-
norleucina, interacciones de van der waals y puentes de hidrógeno.

La longitud de una molécula de tropocolágenon es de unos 3.000


amstrongs lo que la hace una de las proteínas de mayor longitud conocida.

Proteínas con estructura terciaria de tipo globular, más comunes,


en las que no existe una dimensión que predomine sobre las demás,
siendo su forma aproximadamente esférica. En este tipo de estructuras se
suceden regiones con enrollamientos al azar, hélice a hoja b, acodamientos
y estructuras súper-secundarias. Las fuerzas que estabilizan la estructura
terciaria de una proteína se establecen entre las cadenas laterales de
los aminoácidos que la componen. Los enlaces propios de la estructura
terciaria pueden ser de dos tipos: covalentes y no covalentes.

Los enlaces covalentes pueden deberse a la formación de un puente


disulfuro entre dos cadenas laterales de cisteína, o a la formación de
un enlace amida (-CO-NH-) entre las cadenas laterales de la lisina y un
aminoácido dicarboxílico (glutamato o aspartato).

Los enlaces no covalentes pueden ser de cuatro tipos: 1) fuerzas


electrostáticas entre cadenas laterales ionizadas, con cargas de signo
opuesto, 2) puentes de hidrógeno entre las cadenas laterales de aminoácidos
polares, 3) interacciones hidrofóbicas entre cadenas laterales apolares y
4) fuerzas de polaridad debidas a interacciones dipolo-dipolo.

127
Bioquímica

Como resultado de estas interacciones, en las proteínas con


estructura terciaria globular las cadenas laterales con carácter apolar se
orientan hacia el interior de la molécula evitando las interacciones con el
disolvente, y forman un núcleo compacto con carácter hidrofóbico. Las
cadenas laterales de los aminoácidos polares se localizan en la superficie
de la molécula, interactuando con el agua y permitiendo que la proteína
permanezca en disolución.

No todas estas interacciones contribuyen por igual al mantenimiento


de la estructura terciaria. Obviamente, el enlace que aporta más estabilidad
es el de tipo covalente, y entre los no covalentes, las interacciones más
importantes son las de tipo hidrofóbico, ya que exigen una gran proximidad
entre los grupos apolares de los aminoácidos.

Existen regiones diferenciadas dentro de la estructura terciaria


de las proteínas que actúan como unidades autónomas de plegamiento
y/o desnaturalización de las proteínas. Estas regiones constituyen un
nivel estructural intermedio entre las estructuras secundaria y terciaria
reciben el nombre de dominios. Los dominios se pliegan por separado a
medida que se sintetiza la cadena polipeptídica. Es la asociación de los
distintos dominios la que origina la estructura terciaria. La Figura 24
corresponde a la proteína piruvato cinasa, que consta de 4 dominios,
cada uno representado por una escala diferente de gris. La pérdida total
o parcial de los niveles de estructuración superiores al primario recibe el
nombre de desnaturalización, que puede ser reversible o irreversible y que
se caracteriza pro la pérdida de la actividad biológica de la proteína, en
otras palabras, su función.

128
Capítulo 3
Aminoácidos, péptidos y proteínas
Valmore Bermúdez Pirela

Figura 24. En una proteína de tipo globular ninguna dimensión


predomina sobre la otra. En la imagen se muestra la enzima piruvato
cinasa humana que está constituida por cuatro dominios bien definidos
desde el punto de vista funcional y que se representan con escalas de
grises de diferentes tonos. Un dominio es una porción de la proteína
que cumple con una función específica y puede estar constituido por
secuencias muy distantes entre sí al considerar la estructura primaria de
la proteína. Nótese que en esta estructura terciaria se pueden apreciar
alfa hélices, hojas plegadas, enrollamientos al azar, giros, interactuando
entre sí para generar una proteína con volumen, es decir, anchura, altura
y profundidad, en otras palabras, tres dimensiones.

La estructura cuaternaria implica la asociación de varias


sub-unidades proteicas mediante fuerzas débiles

Cuando una proteína consta de más de una cadena polipeptídica,


es decir, cuando se trata de una proteína oligomérica, decimos que tiene
estructura cuaternaria. En la estructura cuaternaria debe considerarse: 1)
el número y la naturaleza de las distintas sub-unidades o monómeros que
integran el oligómero y 2) la forma en que se asocian en el espacio para
dar lugar al oligómero.

129
Bioquímica

Cuando varias proteínas con estructura terciaria de tipo globular se


asocian para formar una estructura de tipo cuaternario los monómeros
pueden ser exactamente iguales, como en el caso de la fosfoglucoisomerasa o
de la hexoquinasa. En estos casos se habla de homodímeros (2 sub-unidades
iguales), homotrímeros (3 sub-unidades iguales), homotetrámeros (4 sub-
unidades iguales), etc. Cuando los monómeros son diferentes se habla de
heterodímeros, heterotrímeros, heterotetrámeros, etc.

Casi siempre la estructura cuaternaria modula la actividad biológica


de la proteína y la separación de las sub-unidades a menudo conduce a la
pérdida de funcionalidad. Las fuerzas que mantienen unidas las distintas
cadenas polipeptídicas son, en líneas generales, las mismas que estabilizan
la estructura terciaria. Las más abundantes son las interacciones débiles
(hidrofóbicas, polares, electrostáticas y puentes de hidrógeno), aunque en
algunos casos, como en las inmunoglobulinas, la estructura cuaternaria se
mantiene mediante puentes disulfuro. El ensamblaje de los monómeros
se realiza de forma espontánea, lo que indica que el oligómero presenta
menor energía libre con respecto a los monómeros (Figura 25).

Figura 25. La hemoglobina es una proteína con un orden estructural


cuaternario, ya que está compuesta por 4 monómeros de una proteína
llamada globina (2 moléculas de alfa globina y dos moléculas de beta
globina). La alfa globina es una proteína formada por 141 aminoácidos
mientras que la beta globina está formada por 146 y comparten la

130
Capítulo 3
Aminoácidos, péptidos y proteínas
Valmore Bermúdez Pirela

misma estructura secundaria y terciaria (llamadas hélices de la A-G).


Cada molécula de globina tiene dentro de su estructura una molécula no
proteica llamada Hemo constituida por un anillo tipo porfirina formada
por cuatro pirroles cíclicamente unidos a un átomo de hierro. Esta
molécula se encuentra entre las hélices E y F de las moléculas de globina.
En la Hemoglobina, una molécula de globina alfa se une a una de las de
globina beta para formar un heterodímero, de forma que la hemoglobina
en realidad es un tetrámero formado por la unión de dos heterodímeros.

Las asociaciones supra-moleculares son las estructuras


de orden superior más complejas en las que intervienen
las proteínas

En muchos casos, las proteínas se agrupan bien entre sí, bien con
otros grupos de biomoléculas para formar estructuras supra-moleculares
de orden superior y que tienen un carácter permanente. Este nivel de
asociación recibe el nombre de estructura quinaria.

Asociaciones entre proteínas

Las proteínas a y b-tubulina forman heterodímeros que se


ensamblan formando filamentos huecos enormemente largos llamados
microtúbulos, cuya función es fundamentalmente estructural, ya que
forman parte del citoesqueleto de las células (que contribuyen a dar forma
a las células), del centriolo (que participa en la mitosis), y de los cilios y
flagelos (que participan en la motilidad celular). La fibrina es otra proteína
que forma una asociación supramolecular. Los monómeros de fibrina se
unen mediante enlaces covalentes para formar la malla tridimensional
característica del trombo o coágulo sanguíneo.

Asociaciones entre proteínas y azúcares

Cuando las proteínas se asocian con azúcares pueden originar


asociaciones supra-moleculares como los proteoglicanos o los
peptidoglicanos

131
Bioquímica

Asociaciones entre proteínas y lípidos

Cuando las proteínas se asocian con lípidos pueden originar


asociaciones supra-moleculares como las lipoproteínas del plasma
sanguíneo y las membranas biológicas (Figura 26).

Figura 26. Las lipoproteínas poseen un orden estructural quinario


debido a que se asocian a otras macromoléculas como lípidos y
carbohidratos para formar agregados de gran complejidad. Estas
estructuras macromoleculares se encargan del transporte de los lípidos
en el torrente circulatorio.

Asociaciones entre proteínas y ácidos nucleicos

Cuando las proteínas se asocian con ácidos nucleicos pueden originar


asociaciones supra-moleculares como los ribosomas, nucleosomas, virus.
Igualmente, muchas proteínas son capaces de interactuar con el ADN
en el núcleo tales como los receptores para hormonas esteroideas y
tiroideas, con co-activadores, represores y con las enzimas encargadas de
la replicación y reparación del mismo.

132
Capítulo 3
Aminoácidos, péptidos y proteínas
Valmore Bermúdez Pirela

Actividad de auto-evaluación

1. Enumere las características del enlace peptídico.

2. Dibuje el dipéptido Gly-Ala. Señale el enlace peptídico, los enlaces


que pueden rotar y los que no pueden rotar.

3. Se consideran cinco niveles de organización en la estructura de


las proteínas. ¿Cuáles son? Describa brevemente cada uno.

4. Nombre dos tipos de conformaciones regulares que representan


la estructura secundaria de una proteína. Descríbalos
brevemente.

5. Complete los siguientes párrafos:

• La hélice α es una configuración regular donde hay ..................


aminoácidos por cada vuelta de hélice, con un paso de rosca
de ............ nm. La distancia axial entre los aminoácidos
es de .............. nm. Las cadenas laterales de los residuos
aminoacídicos se ubican en forma ....................... con respecto
al eje mayor de la hélice. Se forman enlaces tipo ................ de
................. entre cada alfa carboxilo y alfa amino. Previenen la
formación de la hélice α los residuos de .............., o la presencia
de residuos consecutivos con cargas ...........

• La hoja plegada β se forma entre cadenas polipeptídicas


conectadas por.............. de ................. Las cadenas laterales de
los restos aminoacídicos se disponen hacia ............... y hacia
............... del plano de la hoja. La distancia entre dos residuos
es de .......... nm. Las cadenas polipeptídicas pueden orientarse
en forma ............... o ............... Las hojas plegadas β suelen
formarse en regiones con grupos R …………….

6. Suponga que la estructura de una proteína globular determina


que las cadenas laterales de algunos de los siguientes aminoácidos
de su secuencia queden expuestas hacia la superficie: Glutamato
Asparagina Lisina Alanina Serina ¿Qué tipo de interacciones
podrían ocurrir entre esas cadenas laterales y el agua?

133
Bioquímica

7. Verdadero o falso

• Los grupos amino y carboxilo terminales constituyen un


porcentaje alto de los grupos cargados en la proteína.

• Toda la información necesaria para la estructura espacial


de todas las proteínas está determinada por su estructura
primaria.

• Los disolventes orgánicos desnaturalizan las proteínas porque


impiden las interacciones iónicas.

• Los puentes disulfuro se establecen fundamentalmente entre


residuos de cisteína próximos en el espacio.

8. Si el siguiente esquema representa la estructura terciaria de una


proteína, señale el tipo de enlace que la estabiliza.

134
Capítulo 3
Aminoácidos, péptidos y proteínas
Valmore Bermúdez Pirela

Literatura recomendada

1. Williams CD. Kwashiorkor: a nutritional disease of children associated


with a maize diet. 1935. Lancet 229:1151-2.
2. Krawindel M. Kwashiorkor is still not fully understood. 2003. Bull
World Health Organ, vol.81, no.12, p.910-911.
3. Bairoch, A. and Apweiler, R. 2000. The SWISS-PROT protein sequence
database and its supplement TrEMBL in 2000. Nucleic Acids Res. 28:
45–48.
4. Bernstein, F.C., Koetzle, T.F., Williams, G.J.B., Meyer, E.F., Brice, M.D.,
Rogers, J.R., Kennard, O., Shimanouchi, T., and Tasumi, M. 1977. The
Protein Data Bank. A computer-based archival file for macromolecular
structures. Eur. J. Biochem. 80: 319–324.
5. Dunker, A.K., Garner, E., Guilliot, S., Romero, P., Albrecht, K., Hart, J.,
Obradovic, Z., Kissinger, C., and Villafranca, J.E. 1998. Protein disorder
and the evolution of molecular recognition: Theory, predictions and
observations. Pac. Symp. Biocomput. 473–484.
6. Dyson, H.J. and Wright, P.E. 2002. Insights into the structure and
dynamics of unfolded proteins from nuclear magnetic resonance. Adv.
Protein Chem. 62: 311–340.
7. Fauchere, I.I. and Pliska, V. 1983. Hydrophobic parameters amino-acid
side chains from partitioning of N-acetyl-amino-acid amides. Eur. J.
Med. Chem.-Chim. Ther. 18: 369–375.
8. Galzitskaya, O.V., Surin, A.K., and Nakamura, H. 2000. Optimal region
of average side-chain entropy for fast protein folding. Protein Sci. 9:
580–586.
9. Kyte, J. and Doolittle, R.F. 1982. A simple method for displaying the
hydropathic character of a protein. J. Mol. Biol. 157: 105–132.
10. Murzin, A.G., Brenner, S.E., Hubbard, T., and Chothia, C. 1995. SCOP:
A structural classification of proteins database for the investigation of
sequences and structures. J. Mol. Biol. 247: 536–540.
11. Obradovic, Z., Peng, K., Vucetic, S., Radivojac, P., Brown, C.J., and
Dunker, A.K. 2003. Predicting intrinsic disorder from amino acid
sequence. Proteins 53: 566–572.

135
Bioquímica

12. Radivojac, P., Obradovic, Z., Smith, D.K., Zhu, G., Vucetic, S., Brown,
C.J., Lawson, J.D., and Dunker, A.K. 2004. Protein flexibility and
intrinsic disorder. Protein Sci. 13: 71–80.
13. Romero, P., Obradovic, Z., Kissinger, C.R., Villafranca, J.E., Garner, E.,
Guilliot, S., and Dunker, A.K. 1998. Thousands of proteins likely to have
long disordered regions. Pac. Symp. Biocomput. 437–448.
14. Romero, P., Obradovic, Z., and Dunker, A.K. 1999. Folding minimal
sequences: The lower bound for sequence complexity of globular
proteins. FEBS Lett. 462: 363–367.
15. Uversky, V.N. 2002. What does it mean to be natively unfolded? Eur. J.
Biochem. 269: 2–12.
16. Uversky, V.N., Gillespie, J.R., and Fink, A.L. 2000. Why are “natively
unfolded” proteins unstructured under physiologic conditions? Proteins
41: 415–427.
17. Vucetic, S., Brown, C.J., Dunker, A.K., and Obradovic, Z. 2003. Flavors
of protein disorder. Proteins 52: 573–584.
18. Wright, P.E. and Dyson, H.J. 1999. Intrinsically unstructured proteins:
Reassessing the protein structure-function paradigm. J. Mol. Biol. 293:
321–331.
19. Davidson, J. N., K. C. Chen, R. S. Jamison, L. A. Musmanno, and C.
B. Kern. 1993. The evolutionary history of the first three enzymes in
pyrimidine biosynthesis. Bioessays 15:157-164.
20. Dayhoff, M. O., R. M. Schwartz, and B. C. Orcutt. 1978. A model for
evolutionary change. Pp. 345–352. In M. O. Dayhoff, ed. Atlas of protein
sequence and structure, vol. 5, suppl. 3. National Biomedical Research
Foundation, Washington, D.C.
21. Goh, C. S., A. A. Bogan, M. Joachimiak, D. Walther, and F. E. Cohen.
2000. Co-evolution of proteins with their interaction partners. J. Mol.
Biol. 299:283-293.
22. Goh, C. S., and F. E. Cohen. 2002. Co-evolutionary analysis reveals
insights into protein-protein interactions. J. Mol. Biol. 324:177-192.
23. Jensen, R. A. 1992. An emerging outline of the evolutionary history of
aromatic amino acid biosynthesis. Pp 205–236 in R. P. Mortlock, ed.

136
Capítulo 3
Aminoácidos, péptidos y proteínas
Valmore Bermúdez Pirela

The evolution of metabolic function, CRC Press, Boca Raton. Fla.


24. Schurr, M. J., J. F. Vickrey, A. P. Kumar, A. L. Campbell, R. Cunin,
R. C. Benjamin, M. S. Shanley, and G. A. O’Donovan. 1995. Aspartate
transcarbamoylase genes of Pseudomonas putida: requirement for an
inactive dihydroorotase for assembly into the dodecameric holoenzyme.
J. Bacteriol. 177:1751-1759.
25. Shimizu, T., K. Ohtani, H. Hirakawa, K. Ohshima, A. Yamashita, T.
Shiba, N. Ogasawara, M. Hattori, S. Kuhara, and H. Hayashi. 2002.
Complete genome sequence of Clostridium perfringens, an anaerobic
flesh-eater. Proc. Natl. Acad. Sci. USA 99:996-1001.]
26. Snel, B., P. Bork, and M. Huynen. 2000. Genome evolution. Gene fusion
versus gene fission. Trends Genet. 16:9-11.

137
4
Enzimas
Estructura, cinética y
regulación
Dr. Valmore Bermúdez Pirela
Dr. Clímaco Cano Ponce
Dra. Mayerlim Medina Reyes

INTRODUCCIÓN

Una de las características de la célula es su habilidad para desarrollar


reacciones complejas de forma rápida y a temperatura ambiente. Fuera de
las células, en condiciones in vitro, estas reacciones se desarrollarían con
demasiada lentitud, a un ritmo que haría imposible la vida de cualquier
organismo. Por este motivo, nuestro organismo posee agentes capaces de
acelerar las reacciones químicas denominadas enzimas.

Una enzima es una proteína sintetizada por la célula capaz de


cumplir una función catalítica, es decir, la de acelerar una reacción química
termodinámicamente posible, de forma que la velocidad de la reacción resulte
compatible con los procesos bioquímicos responsables de la vida celular.
La elevada especificidad de la función catalítica de las enzimas se debe a su
naturaleza proteica, por lo que la extraordinariamente compleja estructura
de las proteínas le confiere los medios para realizar una función catalítica en
particular, así como la capacidad de identificar a uno o a un pequeño grupo de
sustratos. Cada enzima (de las 5.000 que se conocen) cataliza solo una reacción
química en particular o un grupo muy limitado de ellas relacionadas entre sí.
Capítulo 4. Enzimas. Estructura, cinética y regulación
Valmore Bermúdez Pirela; Clímaco Cano Ponce y Mayerlim Medina Reyes

Debido a esta especificidad, los organismos vivos necesitan miles de ellas, una
para cada reacción. Por todo esto, el estudio de la química de las enzimas y
su regulación resulta un requisito previo para comprender el metabolismo
intermediario, los mecanismos de crecimiento celular, reproducción, etc.

Algo de historia

La humanidad ha utilizado las enzimas desde tiempos inmemoriales


en infinidad de procesos que fueron considerados milagrosos. Durante la
elaboración del vino y la cerveza los antiguos habían observado la producción
de calor y de pequeñas burbujas que ascendían a la superficie formando una
capa turbia; desde esos tiempos se relacionó la sustancia responsable de la
turbiedad con la fermentación y se le designó con el nombre de levadura (del
latín levare = levantar).

En aquella época se pensaba también que el secreto de la vida se debía


a una “fuerza vital” que comprendía la “maduración” y “envejecimiento”
llegándose a considerar a estos procesos como expresiones de la fermentación
y una interpretación filosofal de lo que es la vida. La fermentación se utilizó
también para elaborar quesos y curtir pieles, situación que reforzó la búsqueda
de la “piedra filosofal” capaz de transformar cualquier metal en oro.

A pesar del aporte de los alquimistas, las hipótesis acerca de como se


llevaba a cabo la fermentación discrepaban considerablemente. Así, en 1839
el químico alemán Justus von Liebig (1803-1873) propuso la teoría de que
eran las vibraciones producidas por la degradación de la levadura las que
producían el alcohol. El anatomista y fisiólogo alemán Theodor Schwann
(1810-1882) y Charles Cagniard-Latour (1777-1859), investigador francés,
publicaron hacia la misma fecha, pero en forma independiente, sus resultados
sobre el estudio microscópico de la fermentación, reportando que las
levaduras eran organismos vivos y que de sus funciones metabólicas dependía
la transformación de alcohol.

Esta afirmación sobre las levaduras se oponía radicalmente a la

139
Bioquímica

concepción del momento por lo que fue totalmente rechazada, teniendo que
transcurrir más de un cuarto de siglo hasta que el gran científico francés Louis
Pasteur (1822-1895), considerado el padre la Microbiología y la Inmunología
retomara esta idea y confirmara los hallazgos de Schwann y Latour.

Sin embargo, las cosas no resultaron fáciles para esta nueva corriente de
pensamiento, ya que aún con el prestigio de Pasteur, Von Liebig (cuya forma
de pensar era la de un químico) no modificó su propuesta y defendía en forma
apasionada que la transformación de alcohol no la realizaba el organismo
propiamente dicho sino una sustancia liberada por estas células. La cuestión
no era trivial ya que era decisivo saber si dicha sustancia conservaba o no su
poder de transformación tras la desaparición de la levadura viva. Von Liebig
debió tener una razón de peso para pensar en forma distinta a Pasteur y
probablemente ésta era el conocimiento de la declaración del químico sueco
Jöns Jakob Berzelius (1779-1848), máxima autoridad de la química en la
primera mitad del siglo XIX (quien creó la nomenclatura química que perdura
hasta nuestros días) y que en el año de 1836 había introducido el concepto
de catalizador/enzima escribiendo: “Tenemos motivos justificados para
creer que en las plantas y los animales vivos se desarrollan miles de procesos
catalíticos entre tejidos y líquidos que dan lugar a toda una gama de diferentes
descomposiciones.

Quizá descubramos en un futuro el poder catalítico del tejido orgánico


que forma los órganos del organismo vivo” (Figura 1). El término enzima fue
propuesto por el fisiólogo alemán Wilhelm Käuhne (1837-1900) al realizar
estudios sobre el jugo pancreático. Este investigador sugirió que la palabra
fermento debería restringirse a las substancias que afectan reacciones
químicas relacionadas con la vida.

140
Capítulo 4. Enzimas. Estructura, cinética y regulación
Valmore Bermúdez Pirela; Clímaco Cano Ponce y Mayerlim Medina Reyes

Figura 1. Grandes precursores de la enzimología moderna. De arriba


abajo: Jöns Jakob Berzelius, Lazzaro Spallanzani, Theodor Schwann y
Louis Pasteur

Los descubrimientos sobre las enzimas están íntimamente


relacionados con el estudio de la digestión. Antes del científico francés
Rene-Antonie Ferchault de Reaumur (1683-1757) se pensaba que el
estómago trituraba los alimentos, hasta que él mismo demostró con
estudios más detallados sobre la digestión la acción la secreción gástrica
sobre la carne, fenómeno que le llevó a pensar que era un proceso químico
realizado por alguna sustancia secretada por las células del estómago
y no un proceso meramente mecánico como se creía anteriormente.
Años después Lazzaro Spallanzani (1729-1799) jesuita y físico italiano
basándose en el descubrimiento de Ferchault estudió a fondo la función
del estómago de las aves rapaces, para lo cual desarrolló una técnica que
garantizaba la supervivencia de sus águilas y milanos:

El experimento consistió en dejar que las aves deglutieran una


cápsula metálica similar a un colador de té en cuyo interior se encontraba
un pedazo de carne. Poco tiempo después, los animales regurgitaban la
cápsula metálica intacta pero el pedazo de carne había desaparecido.

141
Bioquímica

Spallanzani estaba seguro que el ácido clorhídrico del jugo gástrico


descomponía la carne, pero nunca pensó que esa degradación pudiera ser
producto de enzimas estomacales. Sin embargo, para el año 1836 Schwann
halló la explicación correcta, cuando descubrió en el jugo gástrico un
“fermento” que separa los elementos de la carne asignándole el nombre
de “pepsina”, del griego pepsis = digestión.

Sin embargo, a nadie se le ocurrió pensar que los conocimientos


sobre la fermentación y la digestión podrían encerrar el secreto de la
vida. Moritz Traube (1826-1894) por primera vez formuló la hipótesis
de que deberían existir substancias capaces de regular la velocidad de
las reacciones metabólicas en los seres vivos. En los años siguientes, se
consiguió finalmente, aislar diversos fermentos a partir de células vivas
y con ello se reforzó el concepto de “fuerza vital” de las enzimas, lo cual
resultó un hito en el desarrollo de la bioquímica moderna.

Las fermentaciones eran consideradas por casi todos los


investigadores de la época, desde Schwann hasta Pasteur, como las
transformaciones de la materia que requerían necesariamente la
presencia y actividad de “fermentos organizados”, esto es, de minúsculos
seres vivientes, las levaduras. Frente a ellos, Berzelius, Liebig y Bernard,
sostenían que las acciones fermentativas eran puramente químicas y del
todo semejantes a las que bajo el nombre de “catálisis” podían llevarse
a cabo en los sistemas inorgánicos. Sin embargo, no fue una discusión
ganada por ninguna de las partes hasta el descubrimiento realizado
por Eduard Bäuchner, químico alemán (1860-1917), que se resuelve el
problema en 1897 al obtener anhídrido carbónico y alcohol a partir de
la fermentación de jugo de frutas libre de contaminación bacteriana,
demostrando con esto que la fermentación y la vida no eran inseparables
como se pensaba hasta entonces. Tan pronto como esto ocurrió surgió la
inquietud de saber cual era la naturaleza de los llamados “fermentos”.

La aceptación de la naturaleza proteica de las enzimas se estableció


cuando el bioquímico norteamericano James Batcheller Sumner (1887-
1955) aisló en 1926 una enzima que cataliza la transformación de la urea en

142
Capítulo 4. Enzimas. Estructura, cinética y regulación
Valmore Bermúdez Pirela; Clímaco Cano Ponce y Mayerlim Medina Reyes

dióxido de carbono y amoniaco a partir de un extracto acuoso del frijol a la


cual llamó ureasa. Poco después, el también bioquímico norteamericano
John Howard Northrop cristalizó la pepsina en 1930, enzima digestiva de
las secreciones gástricas que hidroliza las proteínas en puntos específicos.

La confirmación final de las ideas de Berzelius y Liebig, se debió


por un lado a los estudios de la química germano-norteamericana
Leonora Michaelis (1857-1945) y su asistente Leonor M. Menten, quienes
describieron con una expresión matemática la relación existente entre
velocidad de una reacción catalizada por enzima y la concentración del
sustrato y por otro a los hallazgos del químico sueco Svante Arrhenius
(1859-1927) que estudió el efecto que tiene la temperatura sobre la
velocidad de las reacciones químicas, lo que concluyó con la compresión
de que las enzimas disminuyen la energía necesaria para que reaccionen
los sustratos (Figura 2).

Figura 2. Grandes precursores de la enzimología moderna. De


arriba abajo: John Howard Northrop (premio Nóbel 1946),
James Batcheller Sumner (premio Nóbel 1946), Svante
Arrhenius (premio Nóbel 1903) y Moritz Traube

143
Bioquímica

¿Qué es una enzima?

A la luz de los conocimientos actuales, las enzimas son sustancias


de naturaleza proteica que actuando a bajas concentraciones y con un
elevado grado de especificidad, son capaces de catalizar las reacciones
químicas que ocurren en los seres vivos. La palabra catálisis se refiere al
incremento en la velocidad de una reacción química, por lo que puede
considerárseles como “bio-catalizadores” o catalizadores orgánicos.
Aunque la ciencia y los dogmas son mutuamente excluyentes, algunos
investigadores reconocen la existencia del llamado dogma central de la
enzimología que afirma que: “en toda reacción enzimática, el sustrato
(que es la sustancia que va a ser transformada), se une a la enzima y forma
el complejo enzima-sustrato, que se transforma en el complejo enzima-
producto para después descomponerse en enzima más producto”.
E + S ↔ E-S ↔ E-P → E + P

La naturaleza química de las enzimas

Todas las enzimas son proteínas, pero no todas las proteínas son
enzimas (Figura 3). Las enzimas son, en efecto, proteínas de elevado
peso molecular con una estructura tridimensional que le permite tener
cavidades como el sitio catalítico, mediante el cual interactúa con el
sustrato. Algunas enzimas poseen otros sitios como el alostérico, gracias
al cual se puede regular su actividad. Un punto que no debe olvidarse es
que las enzimas tienen las mismas propiedades químicas y físicas de las
proteínas, por lo que también poseen órdenes estructurales superiores
(estructura primaria, secundaria, terciaria y cuaternaria), son sensibles al
calor y a los cambios en el pH del medio en que se encuentran disueltas.
De hecho, estos cambios pueden activar o inactivar a una enzima, y por lo
tanto, modificar la velocidad de catálisis.

La estructura primaria de una enzima, es decir, la secuencia de


los aminoácidos que la constituye, es codificada genéticamente. De esta

144
Capítulo 4. Enzimas. Estructura, cinética y regulación
Valmore Bermúdez Pirela; Clímaco Cano Ponce y Mayerlim Medina Reyes

forma, las mutaciones, al alterar la estructura química de las proteínas (y


por consiguiente, la de una enzima) pueden interferir con el desarrollo de
un grupo determinado de reacciones en el organismo, comprometiendo la
salud del individuo y en numerosos casos la vida.

Las enzimas desde el punto de vista de su composición química pueden


ser puras cuando están constituidas solo por aminoácidos o bien proteínas
conjugadas o complejas conocidas como holoenzimas (del griego holos
= completa) cuando están constituidas por dos partes, una de naturaleza
proteica llamada apoenzima y otra de naturaleza no proteica denominada
cofactor, el cual es fundamental para la acción de la holoenzima. De hecho,
si estos dos elementos se separan, la actividad de la enzima se pierde. Los
cofactores pueden ser de origen inorgánico como los iones metálicos Mg+2,
Zn+2, o de naturaleza orgánica y no proteica conocidos como coenzimas, las
cuales provienen de las vitaminas (Figura 3).

Figura 3. Naturaleza general de las enzimas. Todas las enzimas


son proteínas, es decir, están formadas por aminoácidos. Sin
embargo, algunas enzimas poseen grupos químicos adicionales
denominados cofactores que las convierten en proteínas conjugadas
llamadas holoenzimas. En enzimología, la parte proteica se conoce
usualmente como Apo-enzima.

145
Bioquímica

CARACTERÍSTICAS GENERALES DE LAS ENZIMAS

Las enzimas actúan a baja concentración porque son


reciclables

Una característica interesante de las enzimas es que actúan a una


concentración muy baja en comparación con la del sustrato debido a que
pueden ser reutilizadas. Las enzimas al realizar la catálisis de una reacción
sufren cambios transitorios en su estructura tridimensional, pero recuperan
su forma original (o nativa) al final del proceso, cuando se disocia el complejo
enzima-producto, pudiendo estar listas para participar en una nueva reacción.

Las enzimas tienen un grado elevado de especificidad

Cuando las primeras enzimas fueron descubiertas se pensó que actuaban


con especificidad absoluta sobre un sustrato, es decir, que una enzima solo era
capaz de reconocer a un solo compuesto químico. Sin embargo, a medida que
el conocimiento sobre estos compuestos aumentó, se comprobó que algunas
podían actuar sobre varios sustratos emparentados estructuralmente, lo que
implicó la existencia de la especificidad relativa. No obstante, en la actualidad se
acepta que ambas circunstancias pueden presentarse: hay enzimas altamente
específicas que pueden discriminar incluso a isómeros espaciales y otras que
pueden reconocer varios sustratos.

Las enzimas son compuestos termolábiles

Otra característica de gran importancia de las enzimas reside en su


vulnerabilidad ante las altas temperaturas. Si bien es cierto que los enlaces
covalentes como el peptídico son muy fuertes y de gran resistencia al calor,
no son los verdaderos puntos vulnerables dentro de la enzima. En realidad,
el calor no es capaz de destruir la estructura primaria de una proteína, pero
si puede romper enlaces débiles como los puentes de hidrógeno, enlaces
iónicos y fuerzas de Van der Waals, que son los responsables de mantener

146
Capítulo 4. Enzimas. Estructura, cinética y regulación
Valmore Bermúdez Pirela; Clímaco Cano Ponce y Mayerlim Medina Reyes

las estructuras de orden superior en las enzimas, esto es, las estructuras
secundaria, terciaria y cuaternaria. Cuando la conformación tridimensional
dictada por estas estructuras se altera también se pierde la conformación de
los sitios “activos” de la enzima (como el sitio catalítico), lo que conduce a la
pérdida de la actividad biológica de la proteína y por lo tanto desnaturalización
de la misma.

La actividad de algunas enzimas puede regularse

Cuando ocurre el proceso catalítico in vivo, es decir, dentro de un


sistema biológico como nuestro organismo, la velocidad de las reacciones
puede aumentar o disminuir al influir sobre la actividad catalítica de
ciertas enzimas llamadas “regulables”. Así, en una vía metabólica formada
por varias enzimas, alguna de ellas puede ser influida en su capacidad
catalítica afectando (activación o inhibición de la enzima) la generación
de productos.

CATÁLISIS DE LAS REACCIONES

La velocidad de una reacción se define como el número de micromoles


de sustrato transformados en producto por unidad de tiempo (minutos). Las
enzimas aceleran la velocidad de las reacciones permitiendo que un proceso
que ocurre espontáneamente en horas ocurra en fracciones de segundo.
El análisis del mecanismo del incremento de la velocidad de una reacción
catalizada por una enzima puede estudiarse desde dos puntos de vista: el
termodinámico y el químico.

La catálisis desde un punto de vista termodinámico

La termodinámica es la rama de la física que se encarga de estudiar la


energía, sus diferentes formas de manifestación y la forma de cómo los cuerpos
intercambian la entre sí y con su entorno. La energía es la capacidad de producir
un trabajo por lo que cualquier cambio químico o físico va acompañado de la
transformación de un tipo de energía a otro.

147
Bioquímica

Desde el punto de vista físico el universo es todo lo que nos rodea,


mientras que una región distinguible de él se define como un sistema, de
forma que el universo es igual al sistema más su entorno. Cuando un sistema
es capaz de intercambiar energía y materia con su entorno se le denomina
sistema abierto, cuando solo intercambia energía se le denomina sistema
cerrado y cuando no intercambia ni energía ni materia se le llama aislado. Los
seres vivos incluyendo los seres humanos, intercambian materia y energía
con su entorno por lo que se consideran sistemas abiertos. Una bacteria es
otro buen ejemplo de un sistema abierto, ya que toma de su entorno glucosa y
oxígeno, luego las enzimas oxidan a la glucosa a dióxido de carbono y agua más
cierta cantidad de energía que utiliza para llevar a cabo sus funciones vitales,
enviando posteriormente agua, dióxido de carbono y parte de la energía
obtenida en forma de pérdida (calor generalmente) al entorno.

El contenido energético total de un sistema es la suma de dos tipos de


energía, la útil, es decir, la que puede ser utilizada para realizar un trabajo
y que en termodinámica representamos con la letra G, y la energía inútil
o de desorden conocida como entropía representada por la letra S. La
energía total de un sistema biológico ó H, es igual a la suma de su contenido
de energía útil más la inútil (entropía), cuya expresión matemática es
H = G + S. Si se analiza esta fórmula, es fácil comprender el enunciado de la
primera ley de la termodinámica o ley de la conservación de la energía: “La
energía (H) no se crea ni se destruye, solo se transforma (G+S)”. Por supuesto,
la fórmula anterior simplifica demasiado el significado de G y S. La letra G en
realidad representa todas las formas energéticas que pueden ser consideradas
útiles en un sistema: potencial, mecánica, química, cinética, gravitatoria,
lumínica, atómica y tantas otras que aún no conocemos. Así, es correcto pensar
que el contenido energético total del universo es constante desde su creación
hasta el día de hoy, ya que la primera ley de termodinámica dice que no se
puede crear más energía de la que existe ni tampoco la que existe puede ser
destruida. Este hecho nos lleva a concluir que aquellos cambios energéticos
que observamos son solo en realidad transformaciones de un tipo de energía
a otro (Figura 4).

148
Capítulo 4. Enzimas. Estructura, cinética y regulación
Valmore Bermúdez Pirela; Clímaco Cano Ponce y Mayerlim Medina Reyes

Figura 4. El postulado de la primera ley de termodinámica


enuncia que la energía no se crea ni se destruye sino que solo
se transforma. Nótese que la cantidad de energía en el universo
es igual tanto en la barra A, al momento de su creación hace
15.000.000 millones de años, como en este momento. Sin embargo,
puede observarse que las formas energéticas iniciales lumínica
(50%) y calórica (50%) se transformaron en otras formas energéticas,
conservándose el contenido total del universo.

En los seres vivos se mantiene el orden de todas las estructuras


macromoleculares a expensas de la transformación de la energía química
contenida en los enlaces fosfodiéster del ATP. Esta energía libre es
utilizada para mantener procesos como la actividad de la bomba de Na+/
K+, la síntesis proteica, la transcripción y replicación del ADN, sin los
cuales la célula no podría subsistir.

La segunda ley de la termodinámica es un poco más complicada y


se relaciona con el concepto de entropía o grado de desorden del sistema.
La segunda ley de termodinámica postula que la entropía del universo
siempre está en aumento, es decir, que se dirige hacia el desorden
máximo, punto en el que se alcanza el equilibrio. Esta ley se relaciona
directamente con la primera ya que la conversión de la energía de una

149
Bioquímica

forma a otra produce un incremento en la entropía. Esto significa que la


energía útil tiende a fluir cuesta abajo, desde fuentes ricas en energía útil,
hacia fuentes de bajo grado de energía útil como el calor. Este proceso
puede llevarse explicarse de forma práctica al analizar la evolución vital
de cualquiera de nosotros (Figura 5).

Figura 5. Según la segunda ley de la termodinámica el universo y por


ende cualquier sistema tiende a dirigirse hacia el desorden máximo
hasta alcanzar el grado máximo de entropía y así, el equilibrio. De esta
forma, el ser humano transcurre desde estados de alto grado de orden
como la niñez donde abunda la energía útil y el desorden es mínimo,
hasta estados como la vejez donde la tendencia al desorden es mayor.
La muerte física corresponde al grado máximo de entropía de un
organismo vivo, representando el punto de no retorno en lo que respecta
al aprovechamiento de la poca energía útil del sistema.

Durante la niñez los procesos metabólicos ocurren rápida y eficientemete


de forma que el neonato tiene una gran cantidad de energía útil o aprovechable
(siempre y cuando se le alimente adecuadamente). Sin embargo, en la medida
que el organismo envejece tiende a acumular una mayor cantidad de energía
no aprovechable y una menor de energía útil debido a factores de tipo genético
relacionados con la regeneración y desempeño celular.

150
Capítulo 4. Enzimas. Estructura, cinética y regulación
Valmore Bermúdez Pirela; Clímaco Cano Ponce y Mayerlim Medina Reyes

Al final de la vida del ser humano la cantidad de energía útil es muy


baja, impidiendo que los procesos orgánicos ocurran de forma óptima;
esto conduce a un grado inaceptable de desorganización macromolecular
que conlleva a la muerte del individuo. En este punto, todas las células
progresivamente liberan su contenido al exterior equilibrándose con el
medio que les rodea (máxima entropía y equilibrio con el entorno). Se
puede decir que la vida tal como la conocemos representa una lucha contra
la segunda ley de la termodinámica y por lo tanto contra el equilibrio con el
medio mientras podamos transformar eficientemente la energía química
de los alimentos a ATP.

Según la segunda ley de la termodinámica las reacciones son


espontáneas cuando el contenido de energía libre o útil del sustrato
disminuye espontáneamente al transformarse en producto. De hecho,
la energía útil es la encargada de impulsar dicha transformación y su
caída representa sencillamente su utilización en el cambio estructural
del sustrato requerido para generar el producto. Obviamente, como este
proceso no es perfecto, una parte de esa energía se disipa en forma de
calor que se detecta como un cambio en la entalpía en el entorno.

Es en este tipo de reacciones -las espontáneas- donde las enzimas


cumplen su cometido ya que ellas son capaces de acelerar la velocidad
de reacciones termodinámicamente posibles, es decir, en aquellas donde
existe suficiente energía libre en el sistema para que la reacción tenga
efecto incluso hasta sin enzima. Por supuesto, este proceso podría tomar
horas e incluso días, pero la presencia de la enzima permite que ocurra en
fracciones de segundo.

¿Cómo funcionan las enzimas desde una perspectiva


termodinámica?

Cuando una persona desciende por un tobogán va liberando energía


útil hasta que llega a la parte más baja y se detiene. En la parte superior
del tobogán esa persona tiene un mayor contenido de energía útil que
cuando está en la parte inferior, lo que hace que el descenso sea un
proceso espontáneo, en el cual va liberando energía útil. El llamado DG

151
Bioquímica

(Delta G) de este proceso es la diferencia entre el contenido de energía


útil al final del proceso menos el contenido de energía útil inicial, como
la cantidad final es menor que la inicial el DG en este caso es negativo,
lo que indica que la energía útil se ha liberado al entorno. De seguro,
también hemos observado que para que se inicie el descenso es necesario
un pequeño empujón conocido como energía de activación. La energía
de activación es el estímulo inicial que debe darse a la reacción para que
ésta se desencadene; de esta forma, las enzimas catalizan o facilitan las
reacciones al disminuir la energía de activación necesaria para que se
inicie la reacción, acelerando así el proceso (Figuras 6 y 7).

Figura 6. Termodinámica general de una reacción química


espontánea no catalizada por una enzima. Observe como el sustrato
se encuentra en un estado energético superior que el producto. Se
requiere cierto grado de energía denominado energía de activación
para sobrepasar la llamada barrera energética y alcanzar el estado de
transición, es decir, el punto en el cual existe la mayor probabilidad
en que el sustrato se convierta en producto. Note que en el transcurso
de la reacción una parte de la energía útil se usa para transformar el
sustrato en producto y otra se disipa en forma de calor que incrementa la
entropía del medio.

152
Capítulo 4. Enzimas. Estructura, cinética y regulación
Valmore Bermúdez Pirela; Clímaco Cano Ponce y Mayerlim Medina Reyes

Figura 7. Termodinámica general de una reacción química espontánea


catalizada por una enzima. Nótese que se requiere una menor energía
de activación para llegar al estado de transición y vencer la
barrera energética, de esta manera, la enzima mejora la utilización
de la energía útil del sistema necesaria para transformar el sustrato
en producto, de forma que la energía sobrante puede utilizarse en la
catálisis de otra molécula de sustrato en producto.

En términos termodinámicos la energía de activación es la cantidad


de energía necesaria para llevar 1 mol de sustrato al estado de transición,
es decir, el momento en el cual existe la mayor probabilidad de que el sustrato
se convierta en producto. De hecho, el estado de transición se encuentra en
la cúspide de la barrera energética. En el caso de las reacciones catalizadas
por enzimas, el sustrato representa al individuo situado en la parte superior
del tobogán, el descenso representa la reacción de conversión de sustrato
a producto y el producto es el individuo ubicado en la parte inferior del
tobogán después del descenso, teniendo toda reacción un DG negativo
(-DG, reacción espontánea).

153
Bioquímica

Otro concepto que debe tomarse en cuenta en el desarrollo de las


reacciones químicas es el de equilibrio: una vez iniciada una reacción
espontánea la concentración de los sustratos va disminuyendo en forma
progresiva mientras que se incrementa la de los productos hasta que se
alcanzan concentraciones constantes de productos y sustratos. El resultado
de dividir la concentración final del producto entre la concentración final del
sustrato representa la constante de equilibrio o Ke. Las enzimas no modifican la
constante de equilibrio de las reacciones ya que solo intervienen disminuyendo
la energía de activación, permitiendo así que un mayor número de moléculas
de sustrato durante un minuto adquieran del entorno la energía de activación
necesaria para que se inicie la reacción espontánea de transformación de
sustrato en producto hasta alcanzar el equilibrio (Figura 8).

Figura 8. Las enzimas catalizan reacciones químicas, es decir,


incrementan la velocidad en la que acontecen estas reacciones. Note
que en la reacción sin enzima el tiempo de conversión del sustrato a
producto en 10 horas, pero al utilizar enzima el tiempo se reduce a solo
2 segundos. Otra característica importante de las reacciones catalizadas
por enzimas es que su participación no altera la constante de equilibrio
de la reacción química.

154
Capítulo 4. Enzimas. Estructura, cinética y regulación
Valmore Bermúdez Pirela; Clímaco Cano Ponce y Mayerlim Medina Reyes

La catálisis desde un punto de vista químico

Como se expresó inicialmente, las enzimas por ser de naturaleza proteica


poseen estructura tridimensional, presentando una gran cavidad o sitio al que
ingresa el sustrato para formar el complejo enzima–sustrato denominado
sitio catalítico (Figura 9). En la era dorada de la enzimología se aceptaba que
una enzima podía actuar sobre solo un sustrato, ya que el sitio catalítico tenía
una estructura tridimensional rígida y preformada, lo que llevó al insigne
químico alemán Emil Fisher (Figura 10) a postular la hipótesis de la “Llave y
la Cerradura” para explicar la unión entre la enzima y el sustrato (Figura 11).
Sin embargo, mucho tiempo después se descubrió que la enzima y en especial
el sitio catalítico, podía sufrir cambios conformacionales o tridimensionales
en respuesta a grupos químicos presentes en el sustrato. Este proceso es
conocido como “ajuste inducido” o hipótesis de Daniel Koshland (Figura 10)
en la que se acepta que el sitio catalítico de una enzima puede ser modificado
en su estructura tridimensional por varios sustratos (Figura 12).

Figura 9. Representación tridimensional de una enzima y su


sustrato. Note como el sustrato se acomoda perfectamente al
sitio catalítico de la enzima, que puede considerarse como una
concavidad o pliegue en la estructura terciaria de la enzima con
grupos químicos muy afines con la estructura del sustrato.

155
Bioquímica

Figura 10. Emil Fisher (premio Nóbel 1902) y Daniel Koshland,


autores de las dos principales teorías que intentan explicar la
interacción de la enzima con el sustrato en el sitio catalítico.

Figura 11. Modelo de la llave y la cerradura propuesto por Emil


Fisher. Note que el sitio catalítico se encuentra preformado según las
características morfológicas del sustrato. nuestras biomoléculas.

156
Capítulo 4. Enzimas. Estructura, cinética y regulación
Valmore Bermúdez Pirela; Clímaco Cano Ponce y Mayerlim Medina Reyes

Figura 12. Modelo de ajuste inducido propuesto por David Koshland.


Note como el sitio catalítico no presenta una forma complementaria al
sustrato. Koshland postuló que el acercamiento del sustrato a la enzima
induce cambios conformacionales progresivos en el sitio catalítico (A
y luego B) que permiten el acoplamiento del sustrato y la enzima.

El sitio catalítico

Las enzimas tienen las mismas propiedades conformacionales que


las proteínas: una estructura primaria, la cual está determinada por la
secuencia de aminoácidos unidos entre sí mediante enlaces peptídicos; una
estructura secundaria, representada por las a-hélices y láminas plegadas
que se mantienen estables gracias a uniones débiles como puentes de
hidrógeno; una estructura terciaria (o tridimensional) formada por el

157
Bioquímica

plegamiento de estructuras secundarias o bien por enrollamientos al azar


que igualmente se mantienen mediante enlaces débiles como los puentes de
hidrógeno, enlaces iónicos, fuerzas de Van der Waals etc. y finalmente una
estructura denominada cuaternaria que consiste en la unión de las estructuras
terciarias en grandes proteínas formadas por sub-unidades (Figura 13). Debido
al orden estructural primario las enzimas pueden presentar invaginaciones,
donde la presencia de determinados aminoácidos les permite interactuar con
los sustratos y los productos de la reacción.

Figura 13. Los órdenes estructurales de las proteínas representan la forma


de cómo una proteína puede acomodarse en el espacio dependiendo de las
interacciones de los aminoácidos entre sí. El orden primario representa
el orden y número total de los aminoácidos, siendo el enlace peptídico
(covalente) su principal fuerza determinante (A). El orden secundario es
un orden más complejo que implica la disposición de la proteína en dos
dimensiones: largo y ancho. De las muchas formas de disposición una de
las más comunes son la alfa-hélices. Las fuerzas determinantes de las
estructuras secundarias son los puentes de hidrógeno, fuerzas iónicas
y de Van der Waals entre las cadenas laterales de los aminoácidos (B).
La estructura terciaria es de naturaleza tridimensional, es decir, posee
largo, ancho y profundidad. Está formada por la unión de estructuras
secundarias e incluso enrollamientos al azar. Sus determinantes también
so n fuerzas débiles como los puentes de hidrógeno (C). La estructura
cuaternaria es la más compleja de todas. Como puede verse en la gráfica

158
Capítulo 4. Enzimas. Estructura, cinética y regulación
Valmore Bermúdez Pirela; Clímaco Cano Ponce y Mayerlim Medina Reyes

está formada por la unión de varias estructuras terciarias unidas entre sí por
fuerzas débiles (D).

El sitio catalítico es la región de la enzima que interactúa con el sustrato y


se lleva a cabo la catálisis. Los aminoácidos que forman parte del sitio catalítico
y sus adyacencias pueden clasificarse como aminoácidos de reconocimiento,
de fijación y de catálisis. Los aminoácidos de reconocimiento y fijación por
lo general poseen cargas eléctricas complementarias al sustrato, es decir, si
el sustrato está cargado negativamente, puede ser reconocido y fijado por el
grupo R positivo de un aminoácido como la lisina (¾NH3+). Posterior a la
fijación, la transformación del sustrato es realizada por los grupos R de los
aminoácidos de catálisis, cuya naturaleza depende del tipo de reacción, siendo
los más frecuentemente involucrados la serina, el ácido glutámico y la histidina
(Figura 14).

Figura 14. El sitio catalítico de una enzima y su interacción con el


sustrato. Note la presencia de grupos químicos que pertenecen a las
cadenas laterales de aminoácidos que según su función pueden ser
de fijación, reconocimiento y catálisis.

159
Bioquímica

Mecanismos químicos de la catálisis

Todas las reacciones enzimáticas ocurren en solución acuosa, de


hecho, nuestro organismo está compuesto en un 65 % de agua. Así, en
este ambiente, el sitio catalítico de la enzima puede adquirir la estructura
tridimensional que le permite formar el complejo enzima-sustrato. Los
sitios catalíticos contienen grupos funcionales esenciales para la catálisis
que determinan la estructura necesaria para el anclaje y reconocimiento
del sustrato creando atracciones y la “tensión” necesaria para romper
ciertos enlaces.

Son muy variadas las formas de cómo la enzima es capaz de promover


la ruptura o la creación de nuevos enlaces; por ejemplo, la enzima puede
fijar la molécula de sustrato de modo que el enlace susceptible quede o
muy próximo al grupo catalítico o que se oriente de tal modo que el estado
de transición se forme fácilmente, es decir, hace que los orbitales de
enlace se coloquen de manera que favorezcan la formación del producto o
un compuesto intermediario. En algunos casos, las enzimas se combinan
con el sustrato para formar un intermediario covalente inestable que
reacciona más fácilmente hacia su conversión a producto, tal como ocurre
con la enzima 1,6-fosfoglucomutasa. Normalmente este tipo de catálisis
se basa en ataques nucleofílicos (es decir, grupos ricos en electrones
que al ser donados, provocan ruptura de enlaces). En otros casos una
enzima puede proporcionar grupos funcionales capaces de dar o aceptar
protones, en este caso, la catálisis se denomina ácido-básica. Finalmente,
la enzima puede inducir una tensión o distorsión en el enlace susceptible
de la molécula del sustrato, facilitando su ruptura, gracias al cambio
conformacional estimulado por la unión del sustrato.

CLASIFICACIÓN DE LAS ENZIMAS

La clasificación de las enzimas ha sido siempre problemática.


Inicialmente se empleaban nombres triviales y sencillos terminados en la
palabra “ina”. Con el tiempo se acordó adoptar internacionalmente una
clasificación más sistemática, para lo cual se unió al nombre del substrato

160
Capítulo 4. Enzimas. Estructura, cinética y regulación
Valmore Bermúdez Pirela; Clímaco Cano Ponce y Mayerlim Medina Reyes

la palabra final “asa”. Así apareció la amilasa que actuaba sobre el almidón,
la lipasa que actuaba sobre los lípidos. Sin embargo, dado que diferentes
enzimas pueden actuar sobre un mismo substrato, esta clasificación creaba
mucha confusión, por lo que la Comisión de Expertos en Enzimas de la
Unión Internacional de Bioquímica, han clasificado las enzimas según
las reacciones que catalizan en seis clases y adicionalmente se asignó un
numero de cuatro cifras, que informa sobre la clase de enzima, el tipo de
substrato que modifica (subclase) y algunos otros criterios especiales. De
esta forma los seis grandes grupos pueden observarse en la Figura 15.

Figura 15. Clasificación internacional de las enzimas según el tipo de


reacción que catalizan
161
Bioquímica

1. Las Óxido-Reductasas (EC. 1)

Son enzimas encargadas de la transferencia de átomos de hidrógeno


o electrones de un sustrato donador (el que se oxida), a un sustrato aceptor
(que se reduce). Desde un punto de vista práctico, las oxido-reductasas
son clasificadas en varios subgrupos:

Figura 16. Mecanismo general de acción de las deshidrogenasas


anaeróbicas (E1) y Oxidasas (E2). Note como en las deshidrogenasas
anaeróbicas (E1) el aceptor final de los átomos de hidrógeno es diferente
al oxígeno molecular, de hecho, es otra enzima llamada E2. La
enzima E2 representa a una oxidasa. Note como los equivalentes
reductores que lleva la enzima son transferidos al oxígeno molecular
para forma agua.

162
Capítulo 4. Enzimas. Estructura, cinética y regulación
Valmore Bermúdez Pirela; Clímaco Cano Ponce y Mayerlim Medina Reyes

a) Deshidrogenasas anaerobias. Son enzimas del grupo de


las óxido-reductasas caracterizadas por transferir electrones o átomos
de hidrógeno desde un sustrato donador a un sustrato aceptor diferente
al oxígeno. Generalmente el sustrato aceptor es otra enzima. Las
deshidrogenasas anaeróbias son holoenzimas que utilizan como coenzima
el NAD+ (Figura 16-E1).

b) Oxidasas. Son óxido-reductasas que tienen la capacidad de


remover átomos de hidrógeno o electrones desde un sustrato donador y
transferirlos directamente al oxígeno para formar agua (Figura 16-E2).

c) Deshidrogenasas aerobias. Son óxido-reductasas


caracterizadas por remover hidrógenos o electrones desde un sustrato
donador y transferirlos directamente al oxígeno formando agua oxigenada
(H2O2). Son holoenzimas que generalmente dependen del FAD como
coenzima (Figura 17).

Figura 17. Mecanismo general de acción de las deshidrogenasas

163
Bioquímica

aeróbicas. Nótese como la enzima transfiere dos átomos de Hidrógeno


desde el sustrato donador (SH2) hasta el oxígeno molecular formando
peróxido de hidrógeno (agua oxigenada).

a) Peroxidasas. Son óxido-reductasas especializadas en


descomponer el peróxido de hidrógeno cuya acumulación tiene efectos
tóxicos para los tejidos. Las tres más importantes son:

b) Catalasa: Descompone el H2O2 en H2O y O2 utilizando dos


moléculas de H2O2, una como donadora de electrones (agente reductor) y
otra como aceptora (agente oxidante) de electrones (Figura 18).

Figura 18. Mecanismo de acción de la Catalasa, una óxido-


reductasa. Nótese como la enzima utiliza dos moléculas de peróxido
de hidrógeno para llevar a cabo su cometido. En la primera fase de la
reacción, una de las moléculas de peróxido recibe un electrón del

164
Capítulo 4. Enzimas. Estructura, cinética y regulación
Valmore Bermúdez Pirela; Clímaco Cano Ponce y Mayerlim Medina Reyes

hierro, rompiéndose en un radical hidroxilo y un ión hidroxilo.


El siguiente paso utiliza la segunda molécula de peróxido, que es
atacada por el radical hidroxilo quitándole un átomo de hidrógeno
para así estabilizarse al convertirse en agua. A la molécula del ión
hidroxilo se le transfiere un protón de la molécula de peroxido por
lo que se convierte en otra molécula de agua. El resultado final de la
segunda molécula de peróxido es originar un radical superóxido que es
oxidado a oxígeno molecular gracias a la intervención del hierro que pasa
de valencia +3 a +2.

Glutatión peroxidasa: Descompone una molécula de H2O2


en dos moléculas de H2O utilizando el glutatión reducido (GSH), un
tripéptido formado por los aminoácidos ácido glutámico-cisteína-glicina
como donador de átomos de hidrógeno (Figura 19).

Figura 19. Mecanismo de acción de la enzima glutatión peroxidasa.


Esta enzima utiliza dos moléculas de glutatión reducido para convertir
una molécula de peroxido de hidrógeno en dos moléculas de agua. En
la primera fase una molécula de glutatión dona un átomo de hidrógeno
para formar una molécula de agua y otra de radical hidroxilo. Luego, la
segunda molécula de glutatión reducido dona un átomo de hidrógeno y
convierte el radical hidroxilo en agua. Esta fase genera dos moléculas de
agua y dos de glutatión oxidado que vuelven a reducirse a expensas
del NADPH proveniente del metabolismo de la glucosa (vía de las
pentosas).

165
Bioquímica

Superóxido dismutasa: Transforma el radical libre de oxígeno


y anión superóxido (O2.-) en H2O2. Utiliza Selenio como cofactor (Figura
20).

Figura 20. Mecanismo de acción de la enzima superóxido dismutasa o


SOD. Esta enzima utiliza dos moléculas de superóxido para llevar a cabo
su función. En el primer paso, una de las moléculas de superóxido dona
un electrón a la otra molécula de superóxido, generando una molécula
de oxígeno y posteriormente una de peróxido de hidrógeno cuando se
incorporan 2 hidrogeniones del medio.

b) Oxigenasas. Son enzimas del grupo de las óxido-reductasas que


catalizan la introducción de átomos de oxígeno en el sustrato. Las más
abundantes son hidroxilasas e introducen grupos hidroxilo en el sustrato
como por ejemplo el sistema citocromo P-450.

2. Transferasas (EC.2)

Este grupo de enzimas se caracteriza por su capacidad de transferir


grupos químicos de diversa naturaleza desde un sustrato donador a un
sustrato aceptor. Dependiendo del grupo químico transferido se clasifican
en:

a) Aminotransferasas. Transfieren grupos amino de un sustrato


donador (un aminoácido) a un sustrato aceptor (un cetoácido). Estas
enzimas utilizan el fosfato de piridoxal como coenzima. Los productos de
esta reacción son un nuevo aminoácido y un nuevo cetoácido (Figura 21).

166
Capítulo 4. Enzimas. Estructura, cinética y regulación
Valmore Bermúdez Pirela; Clímaco Cano Ponce y Mayerlim Medina Reyes

Figura 21. Mecanismo de acción general de las aminotransferasas.


Nótese que este tipo de enzimas utiliza a un derivado de la vitamina
B6, el fosfato de piridoxal como co-enzima. En una primera fase,
un aminoácido dona su grupo amino y se convierte en un alfa-
cetoácido incorporándose dicho grupo a la enzima. En la segunda
fase, la enzima transfiere el grupo amino a un alfa-cetoácido
(aceptor) para convertirlo en un aminoácido.

b) Fosfotransferasas. Transfieren grupos fosfato desde un


sustrato donador (generalmente un compuesto de alta energía como el
ATP) a un sustrato aceptor. Se conocen también como cinasas (Figura 22).

Figura 22. Mecanismo de acción general de las Fosfotransferasas. Note


que el donador de fosfato generalmente es el ATP el cual es transferido a
un sustrato aceptor para formar un compuesto fosforilado y ADP

167
Bioquímica

c) Transferasas de residuos de un solo carbono. Pueden ser


metil transferasas o formil transferasas. Utilizan coenzimas derivadas
del ácido fólico y la vitamina B12 (Figura 23).

Figura 23. Mecanismo de acción de las transferasas de unidades


monocarbonadas. Note como un donador de un grupo metilo
(unidad monocarbonada) se transfiere transitoriamente a la coenzima
y de allí a la vitamina B12. En un segundo paso, la vitamina B12 le
transfiere el metilo a la homocisteína para convertirla en metionina.

d) Transferasas de grupos acilo. Transfieren grupos


acilo utilizando grupos acilo de alta energía como sustrato donador
(Acetil~SCoA, Palmitoil~SCoA) a sustratos aceptores.

e) Transferasas de nucleósidos. Transfieren nucleósidos como


el Ribosa-5-Fosfato desde un sustrato donador generalmente Fosfo-
Ribosil-Pirofosfato (PRPP) a un sustrato aceptor (Figura 24).

168
Capítulo 4. Enzimas. Estructura, cinética y regulación
Valmore Bermúdez Pirela; Clímaco Cano Ponce y Mayerlim Medina Reyes

Figura 24. Mecanismo de acción de las transferasas de nucleósidos.


Note como el fosforibosil pirofosfato (PRPP) que estructuralmente
es una molécula de ribosa fosforilada en los carbonos 3 y 5
es transferido hacia el ácido orótico e hidrolizado en posición 5,
generando ácido fosforibosil orótico y pirofosfato.

3. Hidrolasas (EC.3)

Son enzimas que rompen uniones tipo éster, glucosídica y peptídica por
introducción de una molécula de agua, por lo que se subdividen en esterasas,
glucosidasas y peptidasas. Las uniones tipo éster se producen entre un ácido
orgánico, o inorgánico y un alcohol por pérdida de una molécula de agua, en
la que la molécula de ácido aporta el grupo hidroxilo (·O:H) y la molécula de
alcohol el átomo de hidrógeno (·H). Para romper esta unión es necesario el
proceso opuesto, la hidrólisis, es decir, la introducción de una molécula de
agua catalizada por una enzima del tipo hidrolasa para descomponer el éster
en ácido y alcohol.

Las uniones de tipo glucosídico se presentan entre dos grupos alcohólicos


de dos monosacáridos en las que se pierde una molécula de agua, por lo que
para romper esta unión debe ser introducida una molécula de agua en un
proceso catalizado por una glucosidasa. Las uniones peptídicas se producen
por unión de una molécula de ácido orgánico y una de amina por pérdida de
una molécula de agua, las peptidasas son enzimas que rompen dicha unión
peptídica al catalizar la introducción de una molécula de agua produciendo un
ácido orgánico y una amina.

4. Liasas (EC.4)

Son enzimas que rompen uniones carbono-carbono, carbono-

169
Bioquímica

nitrógeno, carbono-azufre por métodos diferentes a la hidrólisis. Las liasas


al romper la unión producen un doble enlace en uno de los productos de
la reacción (Figura 25).

Figura 25. Mecanismo de acción de las liasas. Note como la


enzima rompe un enlace carbono- carbono (C3-C4) en la fructosa 1,6
difosfato por un mecanismo diferente a la hidrólisis formando un doble
enlace en uno de los productos.

5. Isomerasas (EC.5)

Son enzimas que catalizan la interconversión de isómeros,


siendo las isomerasas cis-trans, epimerasas, racemasas, mutasas las
más frecuentemente utilizadas por las diversas rutas metabólicas del
organismo (Figura 26).

Figura 26. Mecanismo de acción de las isomerasas. Note que esta


enzima convierte un aldehído en una cetona, es decir, isómeros de
grupo funcional.

170
Capítulo 4. Enzimas. Estructura, cinética y regulación
Valmore Bermúdez Pirela; Clímaco Cano Ponce y Mayerlim Medina Reyes

6. Ligasas (EC.6)

Son enzimas que catalizan la formación de enlaces carbono-carbono,


carbono-oxígeno, carbono-nitrógeno, carbono-azufre. Las ligasas están
acopladas a reacciones productoras de energía como la hidrólisis del ATP
(Figura 27).

Figura 27. Mecanismo de acción de las ligasas. Note como esta enzima
para formar un nuevo enlace requiere la hidrólisis de ATP formando un
enlace tipo éster.

CINÉTICA ENZIMÁTICA

Es la parte de la enzimología que estudia los diversos factores


que modifican la velocidad de las reacciones químicas catalizadas por
enzimas, tales como pH, temperatura, tiempo, eficiencia de las enzimas,
efecto de la concentración de las enzimas, efecto de la concentración del

171
Bioquímica

sustrato, así como el efecto de la adición de inhibidores. Como planteamos


inicialmente, la salud de cualquier organismo vivo, incluyendo los seres
humanos, es un estado en el cual las reacciones entre las biomoléculas que
los constituyen transcurren en orden perfecto. Esto implica que la síntesis
y degradación de metabolitos debe ser ajustada constantemente para
mantener ese orden. No todos los factores que afectan la velocidad de las
reacciones químicas del organismo humano pueden ser modificados ya
que nuestras células trabajan a pH y temperatura constante, sin embargo,
en el tubo de ensayo estos factores pueden ser utilizados para incrementar
o disminuir la velocidad de la reacción.

Efecto de la temperatura sobre la catálisis enzimática

Para que pueda ocurrir la catálisis es necesaria la formación del


complejo enzima-sustrato (E-S) que luego se disocia en enzima más producto.
Las posibilidades de formación del complejo enzima-sustrato dependen
de la probabilidad de choque (y por lo tanto, el encuentro) entre la enzima
y el sustrato. Para que esto ocurra, ambos deben estar en movimiento, lo
cual se relaciona directamente con la temperatura. Por ejemplo, cuando los
alimentos se almacenan a una temperatura baja como en un refrigerador
disminuye el movimiento en solución acuosa de los sustratos y las enzimas
de los microorganismos que se encuentran en el alimento. En consecuencia,
las probabilidades de choque, la formación del complejo enzima-sustrato
y la descomposición del alimento también disminuyen. Si el alimento es
colocado a temperatura ambiente las probabilidades de descomposición se
incrementan, ya que al aumentar la temperatura se incrementa el choque de
las moléculas y por lo tanto la formación del complejo enzima-sustrato. Si el
mismo alimento es sometido a cocción a 100ºC por un tiempo determinado,
se observa que el mismo puede mantenerse sin descomponerse a temperatura
ambiente por más tiempo que si no hubiese sido calentado, ya que las enzimas
presentes en el alimento así como las bacterianas han perdido de manera
irreversible la estructura tridimensional o estructura nativa y por consiguiente
sus propiedades catalíticas, han sido desnaturalizadas.

En la figura 28 se puede apreciar la representación gráfica del efecto de

172
Capítulo 4. Enzimas. Estructura, cinética y regulación
Valmore Bermúdez Pirela; Clímaco Cano Ponce y Mayerlim Medina Reyes

la temperatura sobre la velocidad de las reacciones catalizadas por enzimas.


La curva generada tiene forma de campana: en la parte superior se ubica
temperatura óptima que es aquella en la cual se alcanza la velocidad máxima.
Una temperatura por encima y por debajo de la temperatura óptima conlleva
de forma ineludible a una disminución en la velocidad de reacción. Esto se
debe a que en una temperatura baja el movimiento molecular disminuye y por
lo tanto la probabilidad de que el sustrato y la enzima se encuentren también
disminuye. A temperaturas altas, el movimiento molecular es excesivo y por lo
tanto la energía cinética del sustrato y la enzima es muy grande lo que impide la
formación del complejo. A temperaturas muy bajas el movimiento molecular
es cercano a cero y por lo tanto no hay formación del complejo enzima-sustrato
y a la inversa, temperaturas superiores a los 70 ºC producen desnaturalización
de la enzima por pérdida de la organización de orden superior (estructura
secundaria, terciaria y cuaternaria).

Figura 28. Efecto de los cambios de temperatura sobre la actividad


enzimática y la velocidad de la reacción. Observe como a 37ºC
la actividad enzimática es del 100 % (temperatura óptima).
Temperaturas por debajo o por encima de la temperatura óptima
conduce a una disminución de la velocidad de la reacción.

173
Bioquímica

Efecto del pH sobre la catálisis enzimática

El pH influye de manera significativa en la velocidad de las reacciones


enzimáticas, pero a diferencia de la temperatura, no todas las enzimas tienen el
mismo pH óptimo, pudiendo este ser cercano a la neutralidad, ácido o básico.
Enzimas como la pepsina y la fosfatasa ácida actúan en forma óptima a pH
ácido, siendo poco activas a pH neutro, e inactivas por desnaturalización a pH
alcalino. La tripsina y la fosfatasa alcalina tienen pH óptimo en medio alcalino
siendo poco activas a pH neutro e inactivas por desnaturalización a pH ácido,
otras como la catalasa presentan un pH óptimo neutro, siendo inactivadas por
desnaturalización a pH ácido o alcalino.

La explicación de este fenómeno reside en que el sitio catalítico de


algunas enzimas contiene aminoácidos como la lisina con grupos R (amino
¾
NH2) que pueden cargarse en forma positiva (NH3+) cuando la enzima está
en medio ácido, ya que los hidrogeniones del medio (H+), al ser atraídos por
el grupo amino (¾NH2) de la lisina se cargan positivamente a (NH3+). Para la
formación del complejo enzima-sustrato y por consiguiente de la catálisis, las
moléculas del sustrato deben tener carga opuesta (negativa).

Las enzimas que contienen en su sitio catalítico aminoácidos ácidos


como el ácido glutámico pueden adquirir carga negativa en medio alcalino, ya
que su grupo carboxilo (COOH) es ionizado a (COO–) por los grupos –OH del
medio que roban el hidrogenión para formar agua. Como el sitio catalítico se
encuentra ahora cargado negativamente, es lógico pensar que el sustrato debe
cargarse positivamente para formar el complejo enzima-sustrato y dar lugar
a la catálisis. Las enzimas que actúan en forma óptima a pH neutro forman el
complejo enzima-sustrato mediante enlaces químicos débiles como puentes
de hidrógeno, fuerzas de Van der Waals, interacciones hidrofóbicas.

Las gráficas que representan el efecto del pH sobre la velocidad de la


reacción pueden adoptar diversas curvas dependiendo si el pH óptimo de la
enzima es ácido, básico o neutro. Si el pH óptimo es neutro, la curva tomará
una forma acampanada cuyo vértice representa el ph en el que se alcanza la
máxima actividad de la enzima, es decir, el pH óptimo. Valores de pH por

174
Capítulo 4. Enzimas. Estructura, cinética y regulación
Valmore Bermúdez Pirela; Clímaco Cano Ponce y Mayerlim Medina Reyes

encima y por debajo del óptimo conducen a una disminución de la actividad


de la enzima y si los cambios de pH son extremos la enzima se desnaturaliza
(Figura 29A). Si el pH óptimo de la enzima es ácido la curva tendrá una forma
de “S” invertida, donde su parte superior (orientada a la izquierda) representa
el pH óptimo (Figura 29B). Por otro lado, si el pH óptimo es alcalino la curva
adoptará una forma de “S” donde igualmente su parte superior (orientada a
la derecha) representa el pH óptimo. Para ambas curvas, un pH del medio
fuera del pH óptimo también conducirá a una disminución de la actividad de
la enzima (Figura 29 C)

Figura 29. Efecto de los cambios del pH sobre la actividad enzimática y


la velocidad de la reacción. En la gráfica A puede apreciarse una enzima
cuya actividad es mayor a un pH de 7, de hecho, fuera de este pH óptimo
la actividad es menor del 100%. El la gráfica B se puede apreciar una

175
Bioquímica

enzima con un pH óptimo ácido (cercano a 0) ya que el 100% de la


actividad es a ese pH. En C la enzima muestra una actividad máxima a
un pH de 13, por lo cual éste es su pH óptimo.

Efecto de la concentración de sustrato sobre la velocidad


de las reacciones catalizadas por enzimas

La velocidad de una reacción enzimática es proporcional a la


cantidad de complejo enzima-sustrato que se forma en un minuto. Si se
quiere incrementar la velocidad de una reacción catalizada por enzimas
manteniendo constante la temperatura, el pH, la concentración de enzima
y el tiempo de catálisis (por lo general 1 minuto), el aumento de la velocidad
solo se logrará incrementando la concentración del sustrato.

Si expresamos en forma gráfica el comportamiento de la velocidad


de esta reacción enzimática podemos observar que a medida que se
incrementa la concentración de sustrato también se incrementa la
velocidad. Inicialmente, el aumento de la velocidad es proporcional al
aumento de la concentración del sustrato, lo que se conoce como reacción
de primer orden, luego a concentraciones intermedias el incremento no es
tan proporcional, hasta llegar al punto en que por más que se incremente la
concentración del sustrato la velocidad no varía (reacción de orden cero), se
dice que en este punto la reacción ha alcanzado la velocidad máxima (Vmax).

Este tipo de comportamiento que gráficamente es una hipérbola y se


denomina cinética de saturación (Figura 30). Utilizando este tipo de gráfico,
dos investigadores, Leonor Michaelis y Maud Leonora Menten (Figura
31) obtuvieron una especie de huella digital para cada reacción enzimática
cuando la variable en juego es la concentración de sustrato; se trata del Km
o constante de Michaelis, que se define como la concentración de sustrato
a la cual se alcanza la mitad de la velocidad máxima (½ Vmax). El Km de
una enzima se expresa en unidades de concentración tales como moles/litro
(Molaridad) porque el Km no es más que un valor dentro del eje de las X en el
que se expresa la concentración del sustrato.

176
Capítulo 4. Enzimas. Estructura, cinética y regulación
Valmore Bermúdez Pirela; Clímaco Cano Ponce y Mayerlim Medina Reyes

Figura 30. Efecto del incremento progresivo de la concentración del


sustrato sobre la velocidad de una reacción catalizada por enzimas. Esta
gráfica donde la curva es hiperbólica se denomina gráfica de Michaelis-
Menten. Observe como al inicio de la curva la velocidad se incrementa
en la medida que la concentración de sustrato aumenta. Sin embargo,
la tendencia hacia la verticalidad se va perdiendo y la curva se va
aplanando, es decir, que a pesar que aumente la concentración de sustrato
la velocidad aumenta muy poco. Finalmente, la curva se convierte en una
meseta en la que a pesar de incrementar grandemente la concentración
del sustrato la velocidad no varía, es decir, se ha alcanzado la velocidad
máxima lo que también se conoce como saturación de la enzima..

Figura 31. Leonor Michaelis (Izquierda) y Maud Leonora Menten,


investigadores que sentaron las bases del estudio de la cinética de las
177
Bioquímica

reacciones catalizadas por enzimas. Abajo, placa de reconocimiento


por los aportes hechos por Maud Leonora Menten a la bioquímica
y las ciencias médicas. Esta placa está ubicada en Toronto-Canadá
ciudad donde desarrolló parte de sus investigaciones.

Como la expresión del modelo matemático desarrollado por


Michaelis y Menten es una hipérbola, para poder construirlo se requieren
múltiples puntos, lo que requiere determinar infinidad de velocidades para
concentraciones de sustratos variables, lo que resulta verdaderamente
engorroso. Por este motivo, otros dos investigadores, Hans Lineweaver y
Dean Burk (Figura 32) sometieron la ecuación de Michaelis-Menten a un
tratamiento matemático que les permitió obtener una ecuación cuya expresión
gráfica es una línea recta. Esta gráfica se obtiene al calcular el inverso de la
concentración del sustrato (1/S) en moles/litro en el eje de las X y el inverso
de la velocidad de la reacción (1/V) en mmoles/minuto en el eje de las Y. Así,
el inverso de la constante de Michaelis (Km) se obtiene en el punto en que
la línea recta corta el eje de las X, mientras que la en inverso de la velocidad
máxima (1/Vmax) puede ser calculada en el punto de corte de la línea recta
en el eje de las Y (Figura 33). Este tipo de representación también recibe el
nombre de “gráfico de los dobles recíprocos”.

Figura 32. Hans Lineweaver (izquierda) y Dean Burk (derecha)


publicaron en 1936 el trabajo “The Determinationof Enzyme

178
Capítulo 4. Enzimas. Estructura, cinética y regulación
Valmore Bermúdez Pirela; Clímaco Cano Ponce y Mayerlim Medina Reyes

Dissociation Constants, J. Am. Chem. Soc. 56,658 (1934)” cuando


se desempeñaban en el Laboratorio del Departamento de Agricultura
de la Universidad de Washington. Lineweaver, que en la actualidad
tiene 95 años reseñó en una entrevista reciente que su inclinación
natural hacia la matemática le ayudó a conseguir una forma sencilla
de graficar los datos experimentales obtenidos en sus estudios de
cinética enzimática. El gráfico usado comúnmente en esta época era el
gráfico de Michaelis y Menten cuyo resultado es una curva hiperbólica,
la cual es difícil de graficar ya que se requieren muchos puntos
para construirla. Lineweaver realizó una serie de sencillas
operaciones algebraicas sobre la ecuación de Michaelis-Menten para
transformarla en lo que hoy conocemos como la ecuación de Lineweaver
y Burk.

Figura 33. Efecto del incremento progresivo de la concentración del


sustrato sobre la velocidad de una reacción catalizada por enzimas.
Esta gráfica donde la curva es una línea recta se denomina gráfica de
los dobles recíprocos o de Lineweaver-Burk. Nótese que la intersección
en el eje de las X representa 1/Km y la intersección en el eje de las Y
representa 1/Vmax.

179
Bioquímica

La constante de Michaelis expresa la afinidad de la enzima por


el sustrato, de forma que, si dos enzimas diferentes catalizan el mismo
sustrato y lo transforman en un mismo producto, aquella que alcanza la
mitad de la velocidad máxima con una menor concentración de sustrato
tendrá una mayor afinidad por el sustrato, por lo que se puede decir que
la Km es indirectamente proporcional a la afinidad de la enzima por el
sustrato (Figura 34).

Figura 34. Gráfica de Michaelis-Menten donde se exhiben dos


curvas que representan dos reacciones químicas catalizadas por
dos enzimas diferentes pero que poseen en mismo sustrato y
generan el mismo producto (p.e. la hexocinasa (A) y la glucocinasa
(B) que catalizan la conversión de glucosa (sustrato) a glucosa-6-fosfato
(producto), ver glucólisis). Nótese en primer lugar que la reacción
A alcanza la Vmax antes que la B, es decir, con menor sustrato.
Igualmente, la reacción A alcanza la mitad de la Vmax con una
concentración de sustrato menor (2 moles/litro) que la reacción B
(3 moles/litro). De estos gráficos se desprende que la hexocinasa
(curva A) tiene mayor afinidad por el sustrato que la glucocinasa (curva
B) y por lo tanto, un Km menor.

180
Capítulo 4. Enzimas. Estructura, cinética y regulación
Valmore Bermúdez Pirela; Clímaco Cano Ponce y Mayerlim Medina Reyes

INHIBIDORES

Los inhibidores son sustancias químicas capaces de interferir las


reacciones catalizadas por enzimas mediante la disminución la velocidad
de la catálisis. Los fenómenos de inhibición se basan fundamentalmente
en dos mecanismos, el competitivo (que modifica la velocidad alterando la
Km) y el no competitivo (que modifica la Vmax). Aunque estos compuestos
no son producidos en el organismo son usados en medicina con mucha
frecuencia; así, la mayoría de los medicamentos que usamos en la práctica
médica diaria se comportan como inhibidores competitivos. Cuando el
proceso de inhibición es irreversible, es decir, la unión de la enzima con
el inhibidor es muy fuerte se dice que estamos en presencia de un veneno.

Inhibición competitiva

Para que un inhibidor sea del tipo competitivo debe parecerse


estructuralmente al sustrato y desplazarlo del sitio catalítico de la enzima
si su concentración es lo suficientemente alta. El Km de una enzima
expresa el grado de afinidad o probabilidades de unión entre la enzima
y su sustrato. Cuando en el medio hay enzima, sustrato y un inhibidor
competitivo, no todas las moléculas de enzima podrán unirse al sustrato
para formar el complejo enzima-sustrato debido a que algunas van a
unirse al inhibidor y a formar el complejo enzima-inhibidor, que nunca
generará productos disminuyendo en consecuencia la velocidad de la
reacción. Para lograr que el sustrato se una al 100% de las moléculas de
enzima será necesario añadir más sustrato en cantidad suficiente para
que desplace al inhibidor de los sitios catalíticos y se pueda alcanzar así
la velocidad máxima, en otras palabras, intentar que cada molécula de
sustrato se una a una molécula de enzima y así, saturarla.

Desde el punto de vista cinético se puede afirmar que inhibición es


competitiva si cumple con dos características: 1) si la Vmax de la reacción
puede alcanzarse al aumentar la concentración de sustrato, y 2) si el Km de la
enzima aumenta, es decir, se desplaza a la derecha por el efecto del incremento
de la concentración de sustrato para alcanzar la mitad de la velocidad máxima.

181
Bioquímica

Este fenómeno es clave ya que implica que en la inhibición competitiva hay


una disminución en la afinidad de la enzima por el sustrato debido a que
el inhibidor ocupa el sitio catalítico, que en última instancia, representa
el lugar donde reside la afinidad de la enzima. La inhibición competitiva
puede representarse al igual que una reacción sin inhibición con una gráfica
de Michaelis-Menten; de hecho, su curva suele representarse junto con su
contraparte sin inhibidor con la finalidad de establecer comparaciones entre
ambas reacciones (Figura 35).

Figura 35. Gráfica de Michaelis-Menten donde se exhiben dos curvas


que representan dos reacciones químicas, una sin inhibidor (E + S)
y otra con inhibidor competitivo (E+I+S). Nótese que la reacción
sin inhibidor competitivo alcanza la Vmax, es decir, el punto
donde se inicia la saturación, con una menor concentración de
sustrato (flecha A) que aquella con inhibidor competitivo (flecha B).
Igualmente, obsérvese que la concentración de sustrato a la mitad de la
velocidad Vmax (1/2 Vmax) es distinta para cada curva, de hecho, la Km
para la reacción sin inhibidor es de 2 moles/litro y la Km para la reacción
con inhibidor competitivo (Ki) es de 3 moles/litro, esto significa
que el inhibidor alteró la afinidad de la enzima por el sustrato al
interactuar con el sitio catalítico.

182
Capítulo 4. Enzimas. Estructura, cinética y regulación
Valmore Bermúdez Pirela; Clímaco Cano Ponce y Mayerlim Medina Reyes

La inhibición competitiva también puede representarse mediante


una gráfica de Lineweaver y Burk siempre junto con su contraparte, la
reacción sin inhibidor con fines comparativos. En este caso, ambas curvas,
con y sin inhibidor se interceptarán en el eje de las Y debido a que en ambas
reacciones se alcanza la Vmax. Como la Km es diferente en cada reacción,
el punto de intercepción en el eje de las X es diferente, sin olvidar, que
el punto de intercepción más alejado del origen del eje corresponde a la
reacción si inhibidor y la más cercana aquella con inhibidor competitivo
(Figura 36).

Figura 36. Gráfica de Lineweaver-Burk donde se exhiben dos curvas


que representan dos reacciones químicas, una sin inhibidor (E + S) y
otra con inhibidor competitivo (I+E+S). Nótese que en ambas reacciones
se alcanza la Vmax o mejor 1/Vmax a nivel de la intersección en el eje de
las Y. Igualmente, obsérvese que ambas curvas intersecan el eje de las X
en puntos diferentes, que representan, en realidad, las diferentes Km
para cada reacción. La Km más cercana a “0” tiene un mayor valor
(reacción con inhibidor competitivo) y la más alejada un valor menor
(reacción sin inhibidor).

183
Bioquímica

Inhibición no competitiva

En la inhibición no competitiva el sustrato y el inhibidor no tienen


similitud estructural de modo que el inhibidor se fija a un lugar diferente
al sitio catalítico, generalmente, en el denominado sitio alostérico lo que
produce un cambio conformacional en el sitio catalítico adverso para la
unión de la enzima con el sustrato. Cuando son colocados en un medio la
enzima, el inhibidor no competitivo y el sustrato, parte de las moléculas
de la enzima se fijan al inhibidor evitando que el 100% de las moléculas de
enzimas se unan al sustrato para alcanzar la velocidad máxima. Al estar
fijado el inhibidor a un sitio diferente al catalítico y al no haber parecido
estructural entre el inhibidor y el sustrato, si se aumenta la concentración
de sustrato la velocidad no se incrementará porque el fenómeno de
desplazamiento no ocurre en este caso. Desde el punto de vista cinético
la inhibición es no competitiva cuando no se alcanza Vmax a pesar de
aumentar la concentración de sustrato mientras que el Km de la enzima
(y su afinidad) no se modifica (Figura 37).

Figura 37. Gráfica de Michaelis y Menten que representa el efecto


de un inhibidor no competitivo sobre la velocidad de una reacción
catalizada por enzimas comparada con otra sin inhibidor. Nótese
como la reacción con el inhibidor competitivo no alcanza la Vmax
a una concentración elevada de sustrato. Igualmente obsérvese que
las constantes de Michaelis son iguales debido a que el inhibidor no
competitivo al no unirse al sitio catalítico no cambia la afinidad de la
enzima pro el sustrato.

184
Capítulo 4. Enzimas. Estructura, cinética y regulación
Valmore Bermúdez Pirela; Clímaco Cano Ponce y Mayerlim Medina Reyes

Al representar este tipo de inhibición con la gráfica de Lineweaver-


Burk se aprecia que la intercepción de ambas curvas ocurre en el eje de
las X, lo que quiere decir que ambas Km son iguales. Al observar el eje
de las Y las intersecciones de ambas curvas son diferentes, siendo la más
cercana a “0” la reacción sin inhibidor y la de mayor valor corresponde a
la de la reacción con inhibidor no competitivo (Figura 38).

Figura 38. Gráfica de Lineweaver-Burk donde se exhiben dos curvas


que representan dos reacciones químicas, una sin inhibidor (E + S)
y otra con inhibidor no competitivo (I+E+S). Nótese que en ambas
reacciones la Vmax o mejor 1/Vmax son diferentes, lo que implica que
una de las dos reacciones no alcanzó la Vmax (línea punteada, reacción
con inhibidor) . Igualmente, obsérvese que ambas curvas intersecan el
eje de las X en un mismo punto, por lo que ambas poseen Km idénticas.

REGULACIÓN ENZIMÁTICA

Tal como se dijo al principio de este capítulo una de las principales


características de las enzimas es la regulabilidad de la catálisis. En
nuestro organismo, los dos mecanismos que modifican la velocidad de las

185
Bioquímica

reacciones son la eficacia de la enzima y su cantidad (concentración).

Regulación de la velocidad de la reacción por


modificación de la eficacia de la enzima

En este tipo de control la enzima ya está presente en la célula, es


decir, ya ha sido sintetizada, pero de acuerdo al estatus metabólico de la
célula, la enzima puede estar en forma activa (“on”) o en forma inactiva
(“off”). Los mecanismos que modifican la eficiencia de las enzimas que
son más frecuentemente utilizados por los organismos superiores son:

Modificación covalente

La actividad de muchas enzimas, canales iónicos y bombas de


membrana puede regularse por fosforilación, el cual representa el
mecanismo más común (aunque no el único) de regulación por covalencia.
De hecho, este es un mecanismo presente prácticamente en cada una de
todas las vías metabólicas de los organismos eucariotes. La modificación
covalente consiste en la fosforilación de aminoácidos hidroxilados en la
enzima (serina, treonina y tirosina) generalmente presentes en el sitio
catalítico o muy próximo a éste. Esta transformación convierte una enzima
inactiva en activa (o viceversa) debido a cambios en la conformación
tridimensional del sitio catalítico estimulado por la adición o remoción
del fosfato. El proceso de fosforilación es realizado por enzimas del grupo
de las transferasas denominadas comúnmente “cinasas”, que utilizan el
ATP como donador del grupo fosfato y que en conjunto constituyen la
familia más grande de proteínas con más de 550 miembros solo en los
seres humanos. El proceso opuesto, la defosforilación del sitio catalítico,
es realizado por enzimas del grupo de las hidrolasas (fosfatasas). Visto
este mecanismo en perspectiva podemos afirmar que si el sitio catalítico se
activa al ser fosforilado, cuando es defosforilado debe inactivarse (Figura
39).

186
Capítulo 4. Enzimas. Estructura, cinética y regulación
Valmore Bermúdez Pirela; Clímaco Cano Ponce y Mayerlim Medina Reyes

Figura 39. Mecanismo de regulación por modificación covalente.


Observe como la enzima regulable (centro y color oscuro) se
presenta en 2 formas funcionales: ON y OFF. Las cinasas (arriba), son
transferasas que usan al ATP como donador del grupo fosfato el
cual transfieren a la enzima regulada por modificación covalente.
Así, la fosforilación de la enzima produce cambios conformacionales
en el sitio catalítico que permiten la unión del sustrato a la
enzima. En la parte inferior se muestra como enzimas del grupo de
las fosfatasas (hidrolasas) eliminan el fosfato de la enzima, inactivándola
(OFF).

187
Bioquímica

Otro fenómeno que se debe considerar respecto a las cinasas es su


variación en el grado de especificidad. Las cinasas “dedicadas” son capaces
de fosforilar a una sola enzima (o proteína) o a un grupo de enzimas muy
relacionadas. Las cinasas “multifuncionales” pueden fosforilar a una gran
variedad de sustratos coordinando así múltiples procesos metabólicos.

La comparación de la secuencia de aminoácidos de los sitios de


fosforilación que las cinasas reconocen en sus sustratos muestra un gran
parecido por lo que se denominan “secuencias de consenso”. Por ejemplo,
la secuencia de consenso reconocida por la proteincinasa A es Arg-Arg-X-
Ser-Z ó Arg-Arg-X-Tre-Z, donde X es cualquier aminoácido de bajo peso
molecular como la glicina y Z es un aminoácido hidrofóbico.

Modificación alostérica

En una vía metabólica pueden participar varias enzimas, pero como


se dijo anteriormente la regulación de la velocidad de las reacciones
dependerá generalmente de solo una enzima. Estas enzimas se conocen
como enzimas reguladoras, de las cuales, las enzimas alostéricas (del
griego Allos: otros y sterigie: sitio) son una de las tantas enzimas que
pueden modular el metabolismo.

Con frecuencia, estas enzimas están formadas por varias sub-


unidades funcionales: las sub-unidades catalíticas o efectoras que
contienen el sitio catalítico, y las sub-unidades reguladoras que presentan
el sitio alostérico, un sitio activo de la enzima que aloja a los “moduladores
alostéricos”. La interacción de estos moduladores puede favorecer
(moduladores alostéricos positivos) o impedir (moduladores alostéricos
negativos) la interacción de la enzima con el sustrato modificando por
ende la velocidad de la reacción (Figura 40).

188
Capítulo 4. Enzimas. Estructura, cinética y regulación
Valmore Bermúdez Pirela; Clímaco Cano Ponce y Mayerlim Medina Reyes

Figura 40. Regulación enzimática por alosterismo. Note como


la unión de un modulador alostérico positivo produce cambios
conformacionales en el sitio catalítico que permiten la formación del
complejo enzima-sustrato.

La naturaleza de los moduladores alostéricos ha sido ampliamente


estudiada y según su naturaleza química se han dividido en heterotrópicos
y homotrópicos. Los moduladores alostéricos heterotrópicos son
los moduladores “clásicos” que se unen a los sitios alostéricos y que
generalmente no tienen ningún parecido estructural ni con el sustrato
ni con el producto; de hecho, son sustancias químicas no proteicas de
relativo bajo peso molecular cuya unión con la enzima produce cambios

189
Bioquímica

conformacionales en el sitio catalítico. Los moduladores alostéricos


homotrópicos están representados bien por el mismo sustrato o por los
productos de la reacción. En este caso, sustrato o producto pueden unirse
al sitio alostérico produciendo cambios conformacionales en el sitio
catalítico de la enzima.

Un hecho importante en este tipo de regulación es que cuando una


enzima está formada por varios monómeros (estructura cuaternaria) puede
tener varias sub-unidades catalíticas y por lo tanto, varios sitios catalíticos,
lo que significa que podrá ligar varias moléculas de sustrato a la vez.
Esta particularidad conduce a un fenómeno denominado cooperatividad
positiva: a una concentración baja de sustrato la enzima se encontrará en
su forma menos activa, pero al incrementar la concentración del mismo
los sitios catalíticos que se ocupan producen cambios conformacionales
que se transmiten a los demás sitios catalíticos incrementando la afinidad
de la enzima, permitiendo que las subsecuentes moléculas de sustrato se
unan más fácilmente (modelo secuencial o de Koshland). Una vez que
todos los sitios catalíticos están ocupados y la enzima se satura se alcanza
una meseta en la velocidad de la catálisis. La representación gráfica de
este tipo de reacción es una curva en forma de “S” o curva sigmoidea,
algo diferente a la curva hiperbólica de la gráfica de Michaelis-Menten
observada en las enzimas no alostéricas (Figura 41).

No se debe olvidar que el proceso inverso también puede ocurrir, es


decir, la cooperatividad negativa: cuando la concentración del producto se
incrementa suficientemente, la unión de las moléculas de producto a uno
de los sitios catalíticos produce cambios conformacionales adversos en el
resto de los mismos. En otros casos el producto final de una vía metabólica
se comporta como modulador alostérico negativo de la primera enzima
de la vía (Figura 42). En general, el efecto de cooperatividad se relaciona
con los moduladores homotrópicos (homoalosterismo), por lo que se debe
recordar que la cooperatividad en su concepto clásico ocurre en el sitio
catalítico (Figura 43).

190
Capítulo 4. Enzimas. Estructura, cinética y regulación
Valmore Bermúdez Pirela; Clímaco Cano Ponce y Mayerlim Medina Reyes

Figura 41. Gráfica de una reacción catalizada por una enzima de


tipo alostérico. Nótese que a diferencia de la gráfica de michaelis
y menten esta curva tiene forma de “s” (Sigmoidea). El sector A,
representa una velocidad baja de reacción a una concentración
baja de sustrato. El punto B, representa un incremento muy grande de
la velocidad a partir de la concentración de sustrato donde se empieza
a observar el “efecto cooperativo”. En el sector C el incremento un
incremento en la concentración de sustrato no conlleva a un incremento
de la velocidad. En este punto el efecto cooperativo se ha perdido y se
llega a la Vmax.

191
Bioquímica

Figura 42. Gráfico que representa una vía metabólica en la cual


intervienen cuatro enzimas (E1-E4) para generar un producto
final (P). Obsérvese como el producto final es capaz de inhibir
por la primera enzima de la vía. Este mecanismo denominado
retroalimentación negativa o “feed-back” negativo es un mecanismo
común de regulación de la actividad enzimática. Comúnmente,
cuando la concentración de producto se incrementa se une al
sitio alostérico de la enzima E1 provocando un cambio en la
conformación tridimensional del sitio catalítico adverso que impide
la unión de la enzima con el sustrato disminuyendo la velocidad de
síntesis de P.

192
Capítulo 4. Enzimas. Estructura, cinética y regulación
Valmore Bermúdez Pirela; Clímaco Cano Ponce y Mayerlim Medina Reyes

Figura 43. Fenómeno de cooperatividad positiva en una enzima


homotetramérica con cuatro sitios catalíticos. Observe como la unión
de la primera molécula de sustrato (A) es capaz de promover cambios
conformacionales en los demás sitios catalíticos del resto de los
monómeros (B) que conducen a la unión secuencial de otras moléculas
de sustrato (C) para finalmente saturar los cuatro sitios catalíticos
de la enzima (D). En este caso, la unión de una molécula de sustrato
incrementa la afinidad de los demás sitios catalíticos, es decir, coopera
para una mejor unión de las demás moléculas de sustrato.

Control por aceptor y control estequiométrico

El control por aceptor es frecuente entre las enzimas del grupo de las
transferasas. En este tipo de reacción existen en realidad, dos sustratos:
uno donador del grupo químico a ser transferido y otro sustrato que se
comporta como aceptor de este grupo. Si el sustrato aceptor se encuentra
a una baja concentración la velocidad de la reacción tenderá a disminuir.

193
Bioquímica

El control estequiométrico se relaciona con la cantidad de sustrato


disponible, en especial, cuando varias enzimas se relacionan en una
vía metabólica. En este caso, el producto de la primera enzima sirve de
sustrato a la segunda y el producto de la segunda sirve de sustrato a la
tercera y así sucesivamente. Este tipo de control se basa en el principio de
conservación de la materia, es decir, que la cantidad de producto formado
depende de la cantidad de sustrato disponible.

Complejos multienzimáticos

Los complejos multienzimáticos representan varias enzimas


unidas físicamente en un orden estructural cuaternario (cada monómero
corresponde a una enzima diferente) por lo que el producto de una reacción
se convierte en el sustrato de la siguiente. Estos complejos ofrecen una
serie de ventajas:

1. Las velocidades de reacción están limitadas por la frecuencia


de colisión entre las moléculas de enzima y sustrato. Si las colisiones
ocurren dentro del un complejo enzimático la distancia a cubrir es menor,
aumentando la probabilidad de colisión y por lo tanto la velocidad de la
reacción.

2. Se provee de un medio para la canalización de intermediarios


metabólicos entre enzimas sucesivas minimizando reacciones colaterales.

3. Las reacciones catalizadas por un complejo multienzimático


pueden ser controladas de manera coordinada.

El mecanismo mediante el cual el producto de una reacción de dirige


a la siguiente enzima para convertirse en su sustrato se denomina “sustrate
tunneling”. Este proceso ocurre bien porque el complejo multienzimático
genera un canal dentro de su estructura terciaria y cuaternaria para que
el sustrato-producto se desplace alternativamente de un sitio catalítico
a otro, o mediante el desplazamiento sobre la superficie de las enzimas
del complejo gracias a “caminos electrostáticos” suministrados por las

194
Capítulo 4. Enzimas. Estructura, cinética y regulación
Valmore Bermúdez Pirela; Clímaco Cano Ponce y Mayerlim Medina Reyes

cadenas laterales de los aminoácidos. De esta manera, los intermediarios


inestables de muchas reacciones son protegidos de descomposición
por el medio externo acuoso o de ser tomados como sustratos por otras
enzimas (fenómeno de competencia). En el caso de que los metabolitos
intermediarios pudiesen ser tóxicos para la célula quedan secuestrados
dentro del ambiente del complejo multienzimático hasta quedar
convertidos en un sustrato final no tóxico (Figura 44).

Figura 44. Representación del paso de un sustrato a través de un


complejo multienzimático gracias al mecanismo de “sustrate tunneling”.

Hasta la fecha se han citado muchos ejemplos de “sustrate tunneling”


para una gran variedad de complejos multienzimáticos como en el ciclo de
Krebs, síntesis de purinas y pirimidinas, replicación del ADN, síntesis de
ARN y síntesis de proteínas.

Compartamentalización

195
Bioquímica

Las células eucarióticas están muy compartamentalizadas por un


sistema interno de membranas. Estas células tienen un núcleo rodeado
una membrana denominada membrana nuclear la cual en realidad es una
extensión del sistema membranoso del retículo endoplásmico, el aparato
de Golgi, de sistemas como las vacuolas, lisosomas y los microcuerpos,
y que en última instancia representan la reflexión hacia el citosol de la
membrana plasmática. Cada compartimento está especializado en una
función metabólica en particular y las enzimas que participan en dicha
función están localizadas dentro de él. De esta manera, el flujo de los
intermediarios metabólicos en una célula está compartamentalizado tanto
espacial como químicamente. Por ejemplo, las enzimas de la glucólisis
están en el citosol, pero el producto de la glucólisis, el piruvato, entra en
la mitocondria para oxidarse completamente en CO2 y H2O. La energía
liberada por este sistema es capturada por el sistema de la fosforilación
oxidativa y utilizada para la síntesis del ATP dentro de la mitocondria.

Aunque la compartamentalización no debe considerarse como un


mecanismo intrínseco de regulación de la actividad enzimática debido
a que la enzima no experimenta ningún cambio en su conformación, se
debe tener en cuenta que cuando un sustrato está confinado a un espacio
pequeño dentro de un compartimiento, por ejemplo, en el interior de la
mitocondria, su concentración aumenta dramáticamente si se compara
con todo el volumen celular (p.e. en el caso en que estuviera en el
citosol). La consecuencia inmediata de compartamentalizar una enzima
es que la concentración del sustrato será mayor al ubicarse dentro de
un compartimiento pequeño por lo que la velocidad de la reacción será
mayor.

Zimógenos

La mayoría de las enzimas adquieren una capacidad catalítica


completa cuando toman una conformación tridimensional luego de
ser sintetizadas en los ribosomas, sin embargo, algunas enzimas son
sintetizadas en forma de un precursor inactivo (o pro-enzima) llamado
zimógeno. En el zimógeno, el sitio catalítico está oculto por una secuencia

196
Capítulo 4. Enzimas. Estructura, cinética y regulación
Valmore Bermúdez Pirela; Clímaco Cano Ponce y Mayerlim Medina Reyes

polipeptídica extra que impide la unión de la enzima con el sustrato. El


mecanismo de conversión del zimógeno (inactivo) en enzima activa radica
en la llamada “activación por proteólisis”, en la que una enzima del grupo
de las hidrolasas, llamada proteasa, introduce una molécula de agua para
romper uno o varios enlaces péptidos para retirar la secuencia sobrante y
descubrir el sitio catalítico (Figura 45).

Figura 45. Mecanismo general de activación de un zimógeno. La figura


A representa un zimógeno o enzima inactiva debido a la presencia de una
secuencia extra de aminoácidos que ocluye el sitio catalítico. La figura B
muestra la hidrólisis de la secuencia polipeptídica por parte de una enzima
proteolítica, que una vez abierta permite la entrada del sustrato al sitio
catalítico (C).

La proteolisis específica es un mecanismo muy frecuente para

197
Bioquímica

activar enzimas y proteínas en los sistemas biológicos, así por ejemplo,


las enzimas digestivas encargadas de hidrolizar proteínas son sintetizadas
como zimógenos por el estómago y el páncreas. Igualmente, la coagulación
sanguínea es mediada por dos cascadas de activación proteolítica de
enzimas que aseguran la hemostasia. Incluso, procesos como la muerte
celular programada (apoptosis) es mediada por enzimas denominadas
caspasas, que se derivan a partir de zimógenos llamados pro-caspasas que
al ser activadas por diferentes señales celulares causan la muerte de la
célula en muchos organismos.

La conversión de un zimógeno en una enzima activa por la ruptura de un


enlace covalente es una forma precisa de activarla. Sin embargo, debe señalarse
que después que la activación ocurre no puede detenerse. En este sentido, la
célula ha desarrollado varios mecanismos para detener la proteólisis, siendo
el más importante la producción de inhibidores competitivos denominados
“inhibidores de proteasas”. El más conocido inhibidor de proteasas es la a1-
Antitripsina (llamada también a1-antiproteinasa), una proteína plasmática
de 53 kd que protege a los tejidos de la digestión por la elastasa, una enzima
proteolítica derivada de los neutrófilos (células blancas que fagocitan bacterias).
La a1-antitripsina bloquea la acción de algunas enzimas proteolíticas al unirse
casi irreversiblemente al sitio catalítico de éstas. Los desórdenes genéticos
que producen una deficiencia de a1-antitripsina provocan un exceso en
la actividad catalítica de la elastasa produciendo digestión de proteínas
estructurales como la elastina y el colágeno de las paredes de los alvéolos
produciendo enfisema.

Regulación de la velocidad de las reacciones por


modificación de la concentración de la enzima

Como se ha estudiado, uno de los determinantes principales de la


velocidad de una reacción es la concentración de la enzima. La regulación
de la concentración de enzima en el medio intracelular puede ocurrir por
dos mecanismos de índole genético: la inducción y la represión.

198
Capítulo 4. Enzimas. Estructura, cinética y regulación
Valmore Bermúdez Pirela; Clímaco Cano Ponce y Mayerlim Medina Reyes

Inducción y represión

La inducción y la represión han sido estudiadas de forma profunda


en bacterias ya que la simplicidad de su genoma, su rápida multiplicación
y la facilidad de su mantenimiento en medios de cultivo representó una
ventaja para los primeros investigadores del área de la genética molecular.

El trabajo pionero de Francois Jacob y Jacques Monod, científicos


franceses pertenecientes al Instituto Pasteur de Paris, fue clave para
comprender la regulación del metabolismo de la lactosa en la bacteria
Escherichia coli (E. coli) y sentó el primer paso en el estudio de los
intrincados mecanismos de la regulación de la expresión genética tanto
en los organismos procariotes como eucariotes. Sus investigaciones sobre
el operón lac fueron meritorias para obtener el premio Nóbel de Medicina
en 1965 (Figura 46).

Figura 46. Francois Jacob (derecha) y Jacques Monod (izquierda).


Su trabajo sobre la regulación de la expresión genética en células
procarióticas les valió en premio Nóbel de medicina en 1965.

Las bacterias como la E. coli deben responder rápidamente a cambios

199
Bioquímica

en su medio ambiente para garantizar su crecimiento y supervivencia


mediante la síntesis suficiente y oportuna de enzimas que le permitan
aprovechar los nutrientes que el medio le ofrece y evitar al máximo el
desperdicio de energía. En este sentido, la mayoría de las bacterias utilizan
preferentemente a la glucosa como sustrato energético fundamental
debido a que penetra fácilmente a su interior y es muy fácil de metabolizar.
Sin embargo, existen momentos durante la vida del microorganismo en
los cuales puede no haber glucosa en el medio aunque sí otros sustratos
como la lactosa, un disacárido formado por la unión de una molécula de
glucosa y otra de galactosa, pero que tal como veremos adelante resulta
más difícil de metabolizar. Así, la E. coli deben modificar su maquinaria
genética y metabólica (enzimas y otras proteínas) para poder aprovechar
en cualquier momento los sustratos metabólicos ofrecidos por el medio.
De esta forma los organismos sencillos (procariotes) pueden regular la
expresión genética mediante la agrupación de un gen regulador junto a
varios genes estructurales en una “gran gen” que se denomina operón.

Hasta la fecha, el operón mejor estudiado ha sido el “operón lac”


presente en el genoma de la bacteria E. coli el cual está formado por tres genes
estructurales (Genes E) y un elemento regulador. Los genes estructurales
están conformados por el gen Z que codifica la b-galactosidasa, una
enzima que se encarga de la hidrólisis de la lactosa en glucosa y galactosa.
El gen Y, que codifica una proteína transportadora de membrana llamada
“permeasa” que permite el paso de la lactosa al interior de la bacteria
y el gen A que codifica una enzima de función desconocida llamada
tiogalactósido transacetilasa. Tanto la permeasa como la b-galactosidasa
son necesarias para que la E. coli pueda metabolizar la lactosa. El elemento
regulador está formado por un gen regulador llamado gen “i” y por tres
regiones conocidas como sitio promotor, sitio operador y sitio CAP. El
gen i codifica la información para la síntesis de una proteína represora
de la transcripción llamada “represor del operón lac” que se sintetiza
constantemente. El sitio operador es una secuencia de polinucleotídica
(de 20-200 nucleótidos) que puede alojar a sustancias químicas capaces
de impedir (represores) o de promover (inductores) la transcripción de
los genes estructurales. El sitio promotor es una secuencia a la cual se fija

200
Capítulo 4. Enzimas. Estructura, cinética y regulación
Valmore Bermúdez Pirela; Clímaco Cano Ponce y Mayerlim Medina Reyes

una enzima llamada ARN polimerasa (ARNpol) que luego de desplazarse


a través del sitio operador llega hasta los genes estructurales a los cuales
transcribe a ARN. Finalmente, el sitio CAP es una pequeña secuencia de
ADN que une con alta afinidad a una proteína llamada “proteína activada
por catabolito” o CAP cuando ésta forma complejo con el AMPc (Figura
47).

Figura 47. Estructura básica del operón lac. El operón es un sistema


de información genética conformado por elementos reguladores y
estructurales que se encuentra dentro del cromosoma bacteriano. El operón
lac de la bacteria E. coli está formado por un gen regulador (gen i) ubicado
junto con el sitio CAP, el sitio promotor y el sitio operador dentro del
elemento regulador. El gen i codifica una proteína llamada “proteína
represora del operón lac”. El resto de operón está representado por
genes estructurales (Gen Z, Gen Y y Gen A) que codifican el ARNm que
al ser traducidos en el citosol (en los ribosomas) generan tres proteínas: La
beta-galactosidasa, la permeasa y la tiogalactósido transacilasa.

La presencia de glucosa en el medio reprime la


transcripción del operón lac

Cuando el medio en el cual crece la E. coli contiene solamente

201
Bioquímica

glucosa la síntesis de las enzimas que codifica en operón lac (permeasa,


b-galactosidasa y tiogalactósido transacetilasa) que sirven para metabolizar
lactosa se ve reprimida. Esto sucede porque durante el crecimiento
normal de la E. coli en un medio rico en glucosa se transcribe en gen i
conduciendo a la síntesis de la proteína represora del operón lac que se
une al sitio operador impidiendo la unión de la ARNpol lo que provoca el
bloqueo de la transcripción de los genes estructurales. En este momento,
el sitio CAP está vacío porque en estas condiciones no se produce AMPc
debido a que la glucosa inhibe su síntesis (Figura 48).

Figura 48. Comportamiento del operón lac en la bacteria E. coli con


un abundante suministro de glucosa. El operón lac es un conjunto
de genes estructurales cuya transcripción depende de la activación de
elementos reguladores. Nótese como la transcripción del Gen i genera
un ARN mensajero que codifica una proteína tetramérica llamada “proteína
represora del operón lac” que viaja hasta el cromosoma bacteriano y se une
al sitio operador provocando el bloqueo de la transcripción de los genes
estructurales debido a la generación de cambios conformacionales en el
ADN que impiden la unión de la ARN polimerasa (enzima encargada de
la transcripción) al sitio promotor. Observe que la glucosa en abundancia

202
Capítulo 4. Enzimas. Estructura, cinética y regulación
Valmore Bermúdez Pirela; Clímaco Cano Ponce y Mayerlim Medina Reyes

inhibe a la enzima Adenilato ciclasa por lo que la producción de AMPc a


partir de ATP es muy baja.

La presencia de lactosa en ausencia de glucosa induce la


transcripción del operón lac

Si se elimina la glucosa del medio y se añade una sustancia como la


lactosa, rápidamente se estimula la transcripción de los genes estructurales del
operón lac (activación del operón lac). La explicación de este fenómeno reside
en que la lactosa se une a la proteína represora del operón lac, secuestrándola
e impidiendo su unión al sitio operador. Esta cadena de eventos permite que
la enzima ARNpol se una al sitio promotor y se produzca la transcripción de
los genes estructurales. De forma complementaria, cuando no existe glucosa
se incrementa la síntesis de AMPc que se une a la proteína activada por
catabolito produciendo un cambio conformacional que permite la unión de
este complejo al sitio CAP lo que conduce a un aumento de la afinidad del sitio
promotor a la ARNpol (Figura 49).

Figura 49. Comportamiento del operón lac en la bacteria E. coli en


presencia de lactosa y ausencia de glucosa. Observe como la lactosa se une a
la proteína represora del operón lac formando un complejo de baja afinidad
con el sitio promotor, por lo que la ARN polimerasa puede unirse a éste y

203
Bioquímica

comenzar la transcripción de los genes estructurales Z, Y y A que conducirán


finalmente a la síntesis de permeasa, beta-galactosidasa y tiogalactósido
transacetilasa. Nótese que existe un mecanismo alterno de estimulación
de la transcripción dependiente de AMPc, el cual aumenta su concentración
gracias a la activación de la adenilato ciclasa ya que su principal inhibidor,
la glucosa, no está presente en el medio. El AMPc forma un complejo
con la proteína activada por catabolito (CAP-AMPc) que se une al sitio CAP
para incrementar la afinidad de la ARNpol por el sitio promotor.

Este complejo se une al operón justo por encima del sitio donde se une
la ARNpol al ADN ocultando el sitio donde se une el represor y aumentando la
actividad catalítica de la ARNpol unas 50 veces. En conclusión, la represión es
un mecanismo de regulación de la transcripción de un gen, en el cual, una
sustancia química llamada represor es capaz de inhibir la transcripción
del gen al impedir que la ARNpol sea capaz de sintetizar ARNm. En la
inducción, compuestos llamados inductores estimulan la transcripción de
ARNm y finalmente la síntesis proteica.

ENZIMOLOGÍA CLÍNICA

Los principios de la enzimología encuentran su aplicación práctica


en el laboratorio clínico mediante la medición de los niveles enzimáticos
en plasma y tejidos de individuos con ciertos procesos patológicos. El
fundamento racional de la medición de la actividad enzimática en plasma
se basa en la premisa de que los cambios en los niveles sanguíneos de
enzimas reflejan cambios que han tenido lugar en un tejido u órgano
específico.

La mayoría de las enzimas que pueden encontrarse en el torrente


circulatorio proceden de todos los tejidos, sin embargo, algunas tienen
funciones específicas en el plasma por lo que se les denomina “enzimas
funcionales”. Ejemplos de éstas incluyen las enzimas asociadas con la
coagulación de la sangre (por ej. trombina), disolución del coágulo de
fibrina (plasmina) y modificación de quilomicrones (lipoproteínlipasa).
Generalmente son sintetizadas en el hígado y se encuentran en la sangre
en concentraciones equivalentes o mayores que en los tejidos. Otras

204
Capítulo 4. Enzimas. Estructura, cinética y regulación
Valmore Bermúdez Pirela; Clímaco Cano Ponce y Mayerlim Medina Reyes

enzimas se encuentran presentes a niveles muy bajos en el plasma y no


llevan a cabo función alguna conocida en la sangre, son las llamadas
enzimas plasmáticas no funcionales.

Las enzimas plasmáticas no funcionales son las más importantes para


el diagnóstico en enfermedades que afectan de forma específica algunos
tejidos y órganos, ya que usualmente sus niveles plasmáticos son muy
bajos, por lo que, una agresión a cualquier tejido puede provocar cambios
en la permeabilidad de la membrana o incrementar la muerte celular,
dando lugar a la liberación de enzimas intracelulares hacia el plasma
pudiendo en teoría ser medidas. En el diagnóstico de la afectación de un
órgano específico en un proceso patológico sería ideal poder identificar
enzimas específicas para cada tejido. Las isoenzimas, son “variaciones”
o formas diferentes de una misma enzima ubicadas en tejidos distintos
que se diferencian una de otra debido a pequeños cambios en la secuencia
primaria de aminoácidos.

Los valores bajos de enzimas no funcionales que podemos encontrar


en el plasma tienen su origen en la destrucción rutinaria normal de los
eritrocitos, leucocitos y otras células. Aunque los valores elevados de
enzimas en plasma se interpretan generalmente como prueba de necrosis
celular, el ejercicio intenso también da por resultado la liberación de
cantidades importantes de enzimas musculares.

La creatincinasa o CK (antiguamente CPK)

Esta es una enzima constituida por dos sub-unidades, la sub-


unidad M (tipo muscular) y la sub-unidad B (tipo cerebral). En el cerebro
el dímero tiene dos unidades tipo B, por lo que se denomina CK-BB. En
el músculo esquelético ambas sub-unidades son del tipo M (CK-MM).
Las isoenzimas que contienen una mezcla de la sub-unidad del tipo B y
del tipo M sólo se encuentran en el corazón (CK-MB). La CK-MB es la
isoforma más utilizada pues se emplea en el diagnóstico de necrosis del
miocardio por isquemia (infarto del miocardio) y no debe superar el 6%
de la CK total.

205
Bioquímica

La lactato deshidrogenasa

Es una enzima tetramérica formada por dos sub-unidades distintas


(2X): las H, propias del corazón (miocardio) y las M del músculo esquelético.
Estas dos sub-unidades se combinan de cinco formas diferentes:

Tipo Composición      Localización


LDH1 HHHH Miocardio y eritrocito
LDH2 HHHM Miocardio y eritrocito
LDH3 HHMM Cerebro y riñón
LDH4 HMMM Muchos tejidos
LDH5 MMMM Hígado y músculo esquelético

La lactato deshidrogenasa puede experimentar elevación en el


infarto de miocardio entre las 24-36 horas de su inicio y en forma bastante
constante y acentuada como para que constituya un signo bioquímico fiel
en el diagnóstico. Su aumento se prolonga hasta el 7º o incluso hasta el
16º día. Esta enzima puede elevarse también en el cáncer metastásico,
linfomas (aunque inespecífico, es un índice de proliferación neoplásico),
distrofia muscular progresiva, hepatitis aguda (a veces, en los procesos
hepáticos crónicos), en diversas infecciones como malaria y SIDA
(especialmente si coexiste con tuberculosis o neumocistosis).

Las transaminasas

Actualmente se determina por separado la transaminasa glutámico


oxalacética ó GOT, (conocida también como aspartato-aminotransferasa
ó AST), y la transaminasa glutámico pirúvica ó GPT (alanina-
aminotransferasa o ALT). En el suero normal abunda más la primera
que la segunda. En el hepatocito, la GPT es una enzima citoplasmática
mientras que la GOT es bilocular, se encuentra tanto el citoplasma como
en las mitocondrias.

El suero contiene normalmente de 8 a 20 U/L de estas transaminasas.


Por encima de 20 U/L debe considerarse patológica e indica la existencia de un
proceso de necrosis tisular generalmente miocárdica o hepática que ocasiona

206
Capítulo 4. Enzimas. Estructura, cinética y regulación
Valmore Bermúdez Pirela; Clímaco Cano Ponce y Mayerlim Medina Reyes

el paso de éstas a la sangre. Actualmente se reconoce que no es necesaria


la necrosis para la liberación de estas enzimas y que basta un trastorno
reversible de la permeabilidad celular para que se observe un incremento
en plasma. Aumentos patológicos de las transaminasas séricas ocurren en
infarto de miocardio (a partir de las primeras 6 horas y por un lapso de 4 a
6 días, alcanzándose los valores máximos a las 36 horas) y hepatitis aguda
(la GPT suele elevarse muy por encima de la GOT) lo que estaría en relación
con una lesión superficial o difusa de los hepatocitos. Las transaminasas se
elevan no solo en las hepatitis víricas (A, B, C, D, E, etc.) sino también en las
tóxicas o medicamentosas, así como en la isquemia y/o éstasis hepática. En la
hepatitis alcohólica aguda hay una mayor elevación de la GOT con respecto a
la GPT. Estas enzimas también aumentan en la pancreatitis aguda, embolia o
trombosis con infarto y necrosis tisular de cualquier localización, afecciones
musculares (polimiositis, dermatomiositis), traumatismo muscular extenso,
mioglobinurias y ejercicio muscular violento o sostenido.

207
Bioquímica

Actividad de auto-evaluación

1. ¿Por qué las enzimas son catalizadores?


2. Establezca diferencias entre energía de activación, energía libre, variación de la
energía libre (DG) y constante de equilibrio.
3. ¿Cuál (es) de los parámetros citados en la pregunta anterior es afectado por las
enzimas durante su acción catalítica?
4. Establezca las diferencias entre holoenzima, apoenzima, grupo prostético y
cofactor. Cite ejemplos de cada uno.
5. Para explicar la especificidad de las enzimas han sido propuestas dos teorías:
a. La de la llave y la cerradura
b. La de ajuste inducido
Explique la diferencia entre dichas teorías y cuál es la más aceptada hasta la fecha.
6. Con respecto al Km de una reacción enzimática: defínalo, indique su significado
biológico, explique como puede ser determinado mediante la expresión gráfica de
la Ecuación de Michaelis Menten (hipérbola) y mediante su expresión lineal por
la transformación de Lineweaver-Burk.
7. Establezca la diferencia entre reacciones de orden cero, y primer orden.
8. Explique por qué en la inhibición competitiva el Km aumenta y la Vmax no se
altera, mientras que en la no-competitiva sucede lo opuesto.
9. ¿Cómo afectan el pH y temperatura la velocidad de una reacción enzimática?
10. Con relación a la modificación covalente:
a. Defínala e Indique su efecto sobre la actividad enzimática.
b. ¿Qué tipo de enzimas intervienen?
11. Explique la diferencia entre una enzima constitutiva y una enzima reguladora
alostérica.
12. Con relación a las enzimas alostéricas
a. Explique que es un modulador alostérico o efector alostérico. Cite
ejemplos.
b. Explique en que consiste la retroalimentación negativa. Cite ejemplos.
13. Con relación a las deshidrogenasas
a. Explique la diferencia entre las deshidrogenasas anaeróbicas, aeróbicas
y oxidasas (cite ejemplos).
14. Explique la relación que existe entre: deshidrogenasas aeróbicas, superóxido
dismutasa, catalasa y glutatión peroxidasa.

208
Capítulo 4. Enzimas. Estructura, cinética y regulación
Valmore Bermúdez Pirela; Clímaco Cano Ponce y Mayerlim Medina Reyes

15. Explique la diferencia entre: fosfotransferasas (cinasas), fosfatasas y fosforilasas.


Cite ejemplos.
16. Clasifique y cite ejemplos: (reacción química) de las siguientes enzimas: lipasa,
amilasa, fosfolipasas, fosfatasas.
17. Cuál es la diferencia entre mutasas y transferasas. De ejemplos.
18. Cuál es la diferencia entre liasas e hidrolasas.
19. ¿Cómo está constituido el Operón Lac? Explique las funciones de cada uno de sus
constituyentes.
20. Explique en forma esquemática la diferencia entre inducción, represión por
catabolito, activación e inhibición enzimática.
21. Explique en forma racional y a nivel molecular, ¿por qué cuando un cultivo de
E. Colli que contiene lactosa y se le agrega glucosa, la bacteria deja de utilizar la
lactosa para utilizar la glucosa?
22. La mayoría de proteasas digestivas se sintetizan como zimógenos o precursores
inactivos en las células correspondientes. ¿Cómo se activan estos zimógenos
para generar su actividad enzimática? ¿Qué factores regulan la liberación de
los zimógenos de las células que los sintetizan? En la digestión intestinal de las
proteínas intervienen varias enzimas proteolíticas de origen pancreático. Señale
las diferencias existentes entre ellas en cuanto a la especificidad del sustrato.
23. La acción combinada de las peptidasas pancreáticas produce cierta cantidad de
aminoácidos libres, pero en los péptidos restantes permanece un 60% de NH
amínico de las proteínas correspondientes. ¿En qué otra etapa de la digestión de
las proteínas son hidrolizados dichos péptidos?
24. La aspirina o ácido acetilsalicílico es uno de los medicamentos más usados en
la actualidad que pertenece a la clase de los anti-inflamatorios no esteroideos.
Investigue el mecanismo de acción de este medicamento.
25. La estreptoquinasa es una enzima producida por estreptocos (bacterias del tipo
gram +), sin embargo, este compuesto es utilizado para el tratamiento del infarto
de miocardio. Investigue el mecanismo de acción de este fármaco.
26. La penicilina es un antibiótico perteneciente al grupo de los beta-lactámicos,
investigue el mecanismo mediante el cual este medicamento es capaz de destruir
bacterias.

209
Bioquímica

Bibliografía y literatura recomendada

Abeles RH. Suicide enzyme inactivators. Chem Eng News 61: 48-56. 1983.
Bash PA. Field MJ, Davenport RC, Petsko GA, Ringe D, Karplus M.
Computer simulation and análisis of reaction pathway of triose
phospate isomerase. Biochemistry 30:5826-5832, 1991.
Michaelis L 1914 Die Wasserstoffionenkonzentration; ihre Bedeutung für
die Biologie und die Methoden ihrer Messung (Berlin: Springer)
Michaelis L and Menten M L 1913 Kinetik der Invertinwirkung; Biochem.
Z. 49 333–369
Michaelis L and Pechstein H 1914 Über die verschiedenartige Natur der
Hemmungen der Invertasewirkung; Biochem. Z. 60 79–90
Michaelis L and Rona P 1914 Die Wirkungsbedingungen der Maltase aus
Bierhefe. Über die Natur der verschiedenartigen Hemmungen der
Fermentwirkungen; Biochem. Z. 60 62–78

Kantrowitz ER, Lipscomb WN. Escherichia coli aspartate transcarbomoylase.


The relation between structure and function. Science 241: 669-674,
1988.
Mathews VH, Bioquímica. Editorial McGraw-Hill Interamericana. Segunda
Edición. 1283 pp. 1998.
E.R. Kantrowitz and W.N. Lipscomb. 1990. Escherichia coli aspartate
transcarbamoylase: The molecular basis for a concerted allosteric
transition Trends Biochem. Sci. 15: 53-59.
H.K. Schachman. 1988. Can a simple model account for the allosteric
transition of aspartate transcarbamoylase? J. Biol. Chem. 263: 18583-
18586.
Dickerson, R. E., and Geis, I.1983. Hemoglobin: Structure, Function,
Evolution and Pathology.
Benjamin Cummings, H. Neurath. 1986. The versatility of proteolytic
enzymes J. Cell. Biochem. 32: 35-49.
Bode, W., and Huber, R., 1986. Crystal structure of pancreatic serine

210
Capítulo 4. Enzimas. Estructura, cinética y regulación
Valmore Bermúdez Pirela; Clímaco Cano Ponce y Mayerlim Medina Reyes

endopeptidases. In Molecular and Cellular Basis of Digestion (pp. 213


234), edited by P. Desnuelle, H. Sjostrom, and O. Noren. Elsevier.
R. Huber and W. Bode. 1978. Structural basis of the activation and action of
trypsin Acc. Chem. Res. 11: 114-122.
R.M. Stroud, A.A. Kossiakoff, and J.L. Chambers. 1977. Mechanism of
zymogen activation Annu. Rev. Biophys. Bioeng. 6: 177-193.
A.R. Sielecki, M. Fujinaga, R.J. Read, and M.N. James. 1991. Refined
structure of porcine pepsinogen at 1.8 Å resolution J. Mol. Biol. 219:
671-692.
H. Neurath. 1989. Proteolytic processing and physiological regulation
Trends Biochem. Sci. 14: 268-271.
W. Bode and R. Huber. 1992. Natural protein proteinase inhibitors and
their interaction with proteinases Eur. J. Biochem. 204: 433-451.
Villà J, trajbl M, Glennon TM, Sham YY, Chu ZT, Warshel A. How important
are entropic contributions to enzyme catalysis? Proc. Natl. Acad. Sci.
97(22), 11899-11904, 2000.
P. A. Srere (1987) Complexes of sequential metabolic enzymes, Annu. Rev.
Biochem. 56, 89–124.
J. Ovadi (1991) Physiological significance of metabolic channelling, J.
Theor. Biol. 152, 1–22.
R. M. Stroud (1994) An electrostatic highway, Nat. Struct. Biol. 1, 131–134.
G. R. Welch, J. S. Easterby (1994) Metabolic channeling versus free
diffusion: transition-time analysis, Trends Biochem. Sci. 19, 193–197.
A. H. Elcock, M. J. Potter, D. A. Matthews, D. R. Knighton, J. A.
McCammon (1996) Electrostatic channeling in the bifunctional
enzyme dihydrofolate reductase-thymidylate synthase, J. Mol. Biol.
262, 370–374.
A. H. Elcock, G. A. Huber, J. A. McCammon (1997) Electrostatic channeling
of substrates between enzyme active sites: comparison of simulation
and experiment, Biochemistry 36, 16049–16058.
P. Pan, E. Woehl, M. F. Dunn (1997) Protein architecture, dynamics and
allostery in tryptophan synthase channeling, Trends Biochem. Sci.

211
Bioquímica

22, 22–27.
K. S. Anderson (1999) Fundamental mechanisms of substrate channeling
Methods Enzymol. 308, 111–145.
E. W. Miles, S. Rhee, D. R. Davies (1999) The molecular basis of substrate
channeling, J. Biol. Chem. 274, 12193–12196.
Allewell, N. M. 1989. Escherichia coli aspartate transcarbamoylase:
structure, energetics, and catalytic and regulatory mechanisms.
Annu. Rev. Biophys. Biophys. Chem. 18:71-92.
Andrews, P. R., G. D. Smith, and I. G. Young. 1973. Transition-state
stabilization and enzymic catalysis. Kinetic and molecular orbital
studies of the rearrangement of chorismate to prephenate.
Biochemistry 12:3492-3498.
Aucoin, J. M., E. J. Pishko, D. P. Baker, and E. R. Kantrowitz. 1996.
Engineered complementation in Escherichia coli aspartate
transcarbamoylase. Heterotropic regulation by quaternary structure
stabilization. J. Biol. Chem. 271:29865-29869.
Baker, D. P., J. W. Stebbins, E. DeSena, and E. R. Kantrowitz. 1994. Glutamic
acid 86 is important for positioning the 80’s loop and arginine 54 at
the active site of Escherichia coli aspartate transcarbamoylase and
for the structural stabilization of the C1-C2 interface. J. Biol. Chem.
269:24608-24614.
Bartlett, P. A., and C. R. Johnson. 1985. An inhibitor of chorismate mutase
resembling the transition-state conformation. J. Am. Chem. Soc.
107:7792-7793.
Beck, D., K. M. Kedzie, and J. R. Wild. 1989. Comparison of the aspartate
transcarbamoylases from Serratia marcescens and Escherichia coli.
J. Biol. Chem. 264:16629-16637.
Beernink, P. T., J. A. Endrizzi, T. Alber, and H. K. Schachman. 1999. Assessment
of the allosteric mechanism of aspartate transcarbamoylase based on
the crystalline structure of the unregulated catalytic subunit. Proc.
Natl. Acad. Sci. USA 96:5388-5393.

212
5
Vitaminas y coenzimas
Estructura y
mecanismos de acción
Dr. Valmore Bermúdez Pirela
Dr. Clímaco Cano Ponce

INTRODUCCION

Para que cualquier célula pueda sobrevivir por un tiempo prolongado


requiere la síntesis continua de biomoléculas entre las cuales podemos
distinguir cuatro grandes grupos: 1) los carbohidratos 2) los lípidos 3) las
proteínas y 4) los ácidos nucleicos. Sin embargo, las células también contienen
pequeñas cantidades de ciertas sustancias orgánicas denominadas vitaminas.
La importancia biológica de estos compuestos radica en que son necesarias
para llevar a cabo muchas reacciones enzimáticas (como parte integral de
la enzima activa) interviniendo directamente en reacciones químicas clave
para una función determinada de cualquier organismo. Un segundo hecho
que apoya la importancia de estos compuestos es que nuestro organismo
no puede sintetizarlos a partir de elementos mas sencillos, por lo que deben
incorporarse a través de la alimentación, ya que de lo contrario, el ser vivo
puede padecer una enfermedad llamada avitaminosis, caracterizada por un
conjunto de síntomas y signos derivados de las alteraciones ocasionadas por
la carencia de una vitamina determinada.
Bioquímica

Es probable que el descubrimiento de las vitaminas sea uno de


los hitos mas importantes en la bioquímica, ya que esto ha afectado
de manera profunda la salud de los seres humanos al aportar las bases
de la comprensión de los procesos catalíticos que se desarrollan en el
metabolismo intermediario (Figura 1).

Figura 1. El primer tratado sobre vitaminas escrito por Casimir Funk se


refería fundamentalmente a las vitaminas del ahora llamado complejo B.

214
Capítulo 5
Vitaminas y coenzimas. Estructura y mecanismos de acción
Dr. Valmore Bermúdez Pirela y Dr. Clímaco Cano Ponce

Desde un punto de vista tradicional, las vitaminas son compuestos


químicos orgánicos de naturaleza no proteica, que deben ser administrados
en forma exógena a través de los alimentos, ya que nuestro organismo no
tiene el conjunto de enzimas necesarias para su síntesis.

Cierto número de enzimas no pueden funcionar de manera adecuada


si dentro de su estructura no se encuentra incluida una molécula no
proteica llamada coenzima, la cual se sintetiza enzimáticamente a partir
de las vitaminas obtenidas de los alimentos. En este caso, la parte proteica
de la enzima recibe el nombre de apoenzima y la unión de la coenzima
con la apoenzima se llama holoenzima. El prefijo “apo” significa “al lado”
y el prefijo “co” significa “con”. De esta forma, estos términos intentan
explicar que debe haber una asociación obligatoria de la apo y la coenzima
para que la enzima (en forma de holoenzima) funcione correctamente
(Figura 2).

Figura 2. La unión de la parte proteica de la enzima con la coenzima


constituye la Holoenzima, o enzima activa.

215
Bioquímica

El término coenzima agrupa a cierto número de moléculas asociadas


con el funcionamiento de las enzimas. Las coenzimas en general están
asociadas a la apoenzima a través de uniones no covalentes, por lo que
pueden separase de esta última mediante un proceso llamado diálisis.
Los grupos prostéticos son coenzimas que se unen a la apoenzima a
través de fuerzas covalentes por lo que no son fácilmente separables.
Algunas enzimas funcionan gracias a la presencia de un ión metálico,
generalmente, un metal de transición, que participa en las reacciones
químicas donando o recibiendo electrones, comportándose, en cierto
modo como una coenzima. Sin embargo, se debe tomar en cuenta que
aun los investigadores de esta área de la bioquímica no se han puesto
de acuerdo si el término “cofactor” debe reservarse solo a los iones
metálicos, o si, las coenzimas se pueden considerar per se como cofactores
orgánicos, pero para evitar confusiones, el término cofactor abarca los
iones metálicos y los derivados de las vitaminas llamados coenzimas que
son de naturaleza orgánica no proteica. Por ejemplo, el NAD+ que es una
coenzima (derivada de la vitamina ácido nicotínico o Vitamina B3) se
considera como cofactor, pero el Mg++ que es también un cofactor (ión
metálico) no puede considerarse como coenzima ya que es de naturaleza
inorgánica.

Una sustancia exógena se considera indispensable para la vida


cuando es necesaria para el crecimiento y desarrollo de un organismo.
Este compuesto indispensable recibe el nombre de vitamina cuando
actúa a una concentración muy baja (10-7 a 10-9 mol/l). Las vitaminas
ingresan al organismo por vía digestiva, experimentando en algunos casos
transformación por medio de enzimas digestivas para facilitar la absorción.
Al ganar la vía sanguínea, las vitaminas hidrosolubles generalmente viajan
libres gracias a la presencia de grupos químicos ionizables; para aquellas
vitaminas poco solubles en medio acuoso existen proteínas séricas que se
encargan de su transporte a las células que finalmente las utilizarán.

La naturaleza estructural heterogénea de las vitaminas permite


su clasificación en dos grandes grupos: las vitaminas hidrosolubles
y las vitaminas liposolubles. El grupo de las vitaminas hidrosolubles

216
Capítulo 5
Vitaminas y coenzimas. Estructura y mecanismos de acción
Dr. Valmore Bermúdez Pirela y Dr. Clímaco Cano Ponce

comprende a las vitaminas del complejo B (B1, B2, B3, B6 y B12), el ácido
fólico, el ácido pantoténico, la biotina y la vitamina C. El grupo de las
vitaminas liposolubles está constituido por la vitamina A, la vitamina E, la
vitamina K y la vitamina D.

VITAMINAS LIPOSOLUBLES

vitamina A

La ceguera nocturna se describió por primera vez en Egipto


aproximadamente 1.500 años antes de Cristo, aunque fue Hipócrates quién
sugirió por primera vez que esta condición podía ser curada al consumir hígado
de res. La oftalmia brasileña, una enfermedad de los ojos que atacaba a los
esclavos desnutridos fue descrita por primera vez en 1865. En 1887 se publicó
la existencia de ceguera nocturna endémica entre los católicos ortodoxos rusos
quienes ayunaban durante el período de pascua. Posterior a esto hubo muchas
comunicaciones de queratomalacia nutricional provenientes de todas partes
del mundo.

Sin embargo fueron observaciones experimentales las que condujeron


al descubrimiento de la vitamina A. En 1913, dos grupos (McCollum y Davis;
Osborne y Mendel) comunicaron de forma independiente que los animales
alimentados artificialmente con grasa de cerdos como única fuente de lípidos
desarrollaban una enfermedad que podía ser corregida al añadir aceite de
hígado de bacalao a la dieta.

Un síntoma común de esta deficiencia era la sequedad y engrosamiento


de la conjuntiva (Xeroftalmia) tal como se comprobó durante la primera guerra
mundial, donde los soldados experimentaron la misma sintomatología debido
a los problemas nutricionales derivados del confinamiento durante largos
períodos de tiempo en las barracas, hecho que no permitía una alimentación
balanceada.

Aunque el término vitamina A generalmente se ha reservado para


nombrar a compuestos químicos específicos como el retinol o sus ésteres,
actualmente, esta denominación también se acepta como un término genérico

217
Bioquímica

para los compuestos que presentan las actividades biológicas del retinol.
Cuando se usa el término retinoide se hace referencia al retinol o a cualquier
derivado natural emparentado estructuralmente con éste.

También con este término se pueden incluir todos los análogos


sintéticos relacionados desde el punto de vista estructural aunque no tengan
necesariamente actividad tipo retinol.

Steenbokc en 1919, fue el primer investigador en realizar la observación


que el contenido de esta vitamina variaba según el grado de pigmentación
de los vegetales, demostrándose poco tiempo después que el b-caroteno
(provitamina A) era una fuente muy importante de vitamina A.

El retinol (vitamina A1) es un alcohol primario que se encuentra en forma


esterificada en los tejidos animales y en los peces de agua salada, principalmente
en el hígado. Un compuesto muy relacionado, el 3-dehidroretinol (Vitamina
A2), se obtiene de los tejidos de peces de agua dulce habitualmente mezclado
con el retinol. E

xiste un gran número de isómeros geométricos del retinol a raíz de


las posibles configuraciones cis-trans a los lados de los dobles enlaces de la
cadena lateral, así que, por ejemplo, los aceites de pescados están constituidos
por mezclas de todos estos estereoisómeros. De todos los derivados conocidos,
la forma completamente trans del retinol y su aldehído, el retinal, muestran la
mayor potencia biológica in vivo; el 3-dehidroretinol solo posee el 40% de la
potencia de la forma completamente trans del retinol (Figura 3).

218
Capítulo 5
Vitaminas y coenzimas. Estructura y mecanismos de acción
Dr. Valmore Bermúdez Pirela y Dr. Clímaco Cano Ponce

Figura 3. Estructura química de los compuestos relacionados con la


vitamina A.

El ácido retinoico (ácido de la vitamina A), en el cual el grupo alcohol


se ha oxidado, comparte algunas acciones del retinol pero no todas. Aunque
el ácido retinoico no puede la función visual o reproductora de animales
de experimentación, es muy potente en la promoción del crecimiento y el
control de la diferenciación y el mantenimiento de los tejidos epiteliales.
De hecho, el ácido en su forma completamente trans (tretinoína) parece
ser la forma activa de la vitamina A en todos los tejidos excepto la retina y
es de 10 a 100 veces mas potente que el retinol en varios sistemas in Vitro.
Un isómero importante del ácido retinoico todo trans es el ácido 13-cis-
retinoico (isotretinoina) conocido comercialmente como RobaccutaneÒ
el cual ha dado excelentes resultados en el manejo del acné.

Se han sintetizado una gran cantidad de análogos del ácido


retinoico, incluyendo la prodroga etretinato, que es representante de
los llamados retinoides de segunda generación, en los cuales el anillo b
ionona está aromatizado. Los retinoides de tercera generación tienen dos
anillos aromáticos que sirven para restringir la movilidad de la cadena
lateral polienoica. Esta clase de compuestos también recibe el nombre de

219
Bioquímica

carotinoides y todos son de naturaleza sintética.

Los requerimientos humanos de vitamina A se han cuantificado a


partir de la corrección de estados de deficiencia en voluntarios humanos.
Las recomendaciones actuales de la FNBNRC (Food and nutrition board
of the national research council) están basados sobre la cantidad de retinol
necesario para mantener una adaptación normal a la oscuridad, mas un
factor de corrección para las diferencias en la absorción intestinal y la
utilización del retinol. La dosis recomendada diaria es de 4.000 UI/día
para la mujer y 5.000 UI/día para el hombre, suponiendo esto que el 50 %
es aportado por el retinol y el otro 50% es aportado por el b caroteno. Sin
embargo, son muchas las organizaciones dedicadas al estudio de las dosis
diarias recomendadas para estos compuestos, de manera que no existen
criterios uniformes en la dosis diaria ideal, así, por ejemplo, La Academia
Nacional de Ciencias de los EUA recomienda únicamente la administración
de Retinol como fuente de vitamina A debido a la pobre absorción del
b-Caroteno y otros carotenoides en general. La dosis sugerida por este
organismo gubernamental es de 3.000 UI para los hombres adultos
y 2.300 UI por dia para las mujeres. Estas nuevas recomendaciones se
basaron en los nuevos conocimientos sobre el metabolismo y disposición
final de la vitamina A así como de la eficiencia en la absorción del retinol.

Digestión y absorción

Carotenoides:

Solo aproximadamente 1/3 del b caroteno y otros carotenoides


son absorbidos por el intestino humano. Dicho proceso de absorción es
relativamente inespecífico necesitándose sales biliares y una enzima: la
b caroteno dioxigenasa, la cual es la encargada de catalizar la ruptura
del doble enlace 15-15’ en presencia de oxígeno molecular para formar
dos moléculas de retinal que son absorbidas ávidamente por la mucosa
intestinal. Una vez dentro del enterocito, el retinal se puede reducir a
retinol y ser esterificado para su transporte en los quilomicrones o se
puede oxidar a ácido retinoico. Una pequeña porción del b caroteno se

220
Capítulo 5
Vitaminas y coenzimas. Estructura y mecanismos de acción
Dr. Valmore Bermúdez Pirela y Dr. Clímaco Cano Ponce

puede absorber como tal en el tubo digestivo circulando asociado a las


lipoproteínas plasmáticas. Estudios recientes han determinado que la
eficiencia de conversión de los carotenoides a retinol es bastante baja y
esta en el orden de 6:1 (Figura 4).

Figura 4. Absorción de los compuestos relacionados con la vitamina A


a nivel de la célula epitelial intestinal.

221
Bioquímica

Retinol: Más del 90 % del retinol que se consigue en la dieta esta


en forma de ésteres, especialmente, con ácido palmítico (retinil palmitato
o palmitato de retinoilo). Como ocurre con los triacilglicéridos (ésteres
de ácidos grasos con el glicerol) la mayor parte de los ésteres de retinoilo
se hidrolizan en la luz del intestino por acción de enzimas pancreáticas
antes de su absorción, ya que esta molécula es de un tamaño considerable
y no atraviesa la membrana de manera significativa, por lo que tiene que
ser escindida en dos moléculas mas pequeñas que son el retinol y una
molécula de ácido palmítico, que pueden ser absorbidos de una manera
muy eficiente (Figura 4).

El retinol a pesar de ser significativamente lipofílico aparentemente


atraviesa la membrana de la célula intestinal mediante un transportador,
proceso que es auxiliado gracias a la presencia de una proteína citosólica
que fija el retinol dentro del enterocito con gran afinidad denominada
CRBPII del inglés celular retinol binding protein II y que solo se
encuentra dentro de éste, constituyendo el 1% de las proteínas totales del
citosol. La mayor parte del retinol es vuelto a esterificar y es incorporado
a los quilomicrones (producidos en el mismo enterocito), los cuales son
lipoproteínas de gran tamaño y baja densidad que son vertidas al torrente
linfático y que llegan a la circulación sanguínea a nivel del conducto
yugosubclavio para ser distribuidos por todo el organismo. Sin embargo,
la mayor parte de estos ésteres se quedan dentro del quilomicrón y llegan
finalmente al hígado donde son captados por los hepatocitos a través de
receptores para la apo B48/apoE.

Una vez dentro de la célula hepática, los ésteres de retinol se vuelven


a hidrolizar y 90-95% del retinol resultante se une a una proteína (a1-
globulina) llamada RBP (del inglés Retinol binding Protein) la cual
tiene un único sitio específico de unión para el retinol. De esta forma,
el hígado es capaz de excretar de manera activa hacia la circulación este
complejo, que una vez en la sangre se une a la proteína Transtiretrina (una
prealbúmina que transporta tiroxina) que tiene como función protegerlo
de la inactivación por metabolismo enzimático y de la excreción por el
riñón. Más de 95 % de los retinoides plasmáticos se unen a la RBP. Cuando

222
Capítulo 5
Vitaminas y coenzimas. Estructura y mecanismos de acción
Dr. Valmore Bermúdez Pirela y Dr. Clímaco Cano Ponce

los depósitos hepáticos de la vitamina y el sistema transportador RBP se


saturan por la ingesta excesiva de retinol o por daño hepático, hasta el
65 % de los ésteres de retinoilo pueden estar asociados a lipoproteínas
plasmáticas. El retinol unido al RBP llega a la membrana celular de
las distintas células blanco donde se cree que el complejo se une a una
proteína específica en la superficie celular.

De allí, el retinol es transferido a una proteína situada en la superficie


interna de la membrana celular y que es estructuralmente muy parecida
a la CRBPII del intestino pero que al parecer tiene también la función de
catalizar la reesterificación del retinol con ácido palmítico para su almacén.
Cuando los requerimientos intracelulares de retinol aumentan, una
hidrolasa intracelular rompe la unión tipo éster liberando ácido palmítico
y retinol, el cual puede sufrir transformación hacia compuestos activos. En
la retina, por ejemplo, el retinol se puede oxidar a retinal, el cual es luego
incorporado a la opsina. En otros tejidos, el retinal producido a partir del
retinol se puede oxidar dando como resultado ácido retinoico. Como se
puede ver existe cierto grado de interconversión mediante mecanismos
enzimáticos entre el retinal y el retinol, pero lamentablemente ninguna
molécula de ácido retinoico puede volver a generar ni retinal ni retinol.

Ácido retinoico: A diferencia del retinol, existe muy poco


ácido retinóico en forma completamente trans en la dieta. Después de la
administración oral el ácido retinoico atraviesa libremente la membrana
del enterocito y gana la circulación portal, siendo transportado en la
sangre por la albúmina. Los estudios cuantitativos de esta ruta aun no
han sido practicados en el hombre (Figura 4).

Estructura química, formas coenzimáticas y mecanismo


de acción

La vitamina A o retinol así como otros compuestos con actividad


biológica de la vitamina A como el retinal y el ácido retinóico son
compuestos orgánicos de naturaleza lipídica formados por dos elementos:

223
Bioquímica

una cadena poli-isoprenoide y un anillo ciclohexenilo. En los vegetales,


la vitamina A existe como pro-vitamina bajo la forma de un pigmento
amarillo llamado β-caroteno, cuya estructura se caracteriza por ser la de
dos moléculas de retinal unidas por el extremo aldehído de sus cadenas
poliisoprenoides. Debido a que el β-caroteno no se convierte con facilidad
en las formas activas de la vitamina A, se considera que solo tiene una
fracción de la potencia de las anteriores (Figura 4).

La vitamina A tiene varias funciones importantes en el organismo.


Desempeña una función esencial en la retina, es necesaria para el
crecimiento y la diferenciación del tejido epitelial y se requiere para
la reproducción y el crecimiento embrionario. Junto con algunos
carotenoides, la vitamina A parece aumentar la actividad del sistema
inmunológico para contratacar infecciones y para proteger contra el
desarrollo de ciertos tipos de tumores. Las funciones de la vitamina A
están mediadas por las diferentes formas de la molécula. En la visión, la
forma activa es el retinal. El ácido retinoico parece ser la forma activa
en las funciones asociadas con el crecimiento, la diferenciación y la
transformación y el retinol es la forma principal de transporte hacia los
tejidos, los cuales lo aprovechan para transformarlo, bien sea, en retinal
o ácido retinoico.

Retinal y el mecanismo de la visión nocturna

La retina humana tiene 2 tipos de células fotorreceptoras: los conos


y los bastones. Los conos participan en la visión diurna y los bastones en
la visión nocturna.

Si se estudian las diferentes capas de la retina, podemos observar


que los bastones (y también los conos) hacen sinapsis con neuronas
bipolares que a su vez se conectan con neuronas ganglionares que emiten
axones que al unirse forman las fibras del nervio óptico, dirigiendo los
estímulos captados por estas células al cerebro (Figura 5).

224
Capítulo 5
Vitaminas y coenzimas. Estructura y mecanismos de acción
Dr. Valmore Bermúdez Pirela y Dr. Clímaco Cano Ponce

Figura 5. Capas celulares más importantes de la retina

Figura 6. Ultramicrografía de un bastón. Del lado izquierdo,


su organización esquemática

225
Bioquímica

En la oscuridad, el potencial eléctrico trasmembrana del bastón


es de alrededor de –30 mv, lo cual, es considerablemente menor que el
potencial de reposo trasmembrana de cualquier célula excitable (-60 a
–90 mv). Como consecuencia de esta relativa despolarización durante la
oscuridad el bastón libera de manera continua neurotransmisores hacia
el espacio sináptico que lo une con las neuronas bipolares, motivo por el
cual, estas últimas están constantemente estimuladas (y despolarizadas)
durante la oscuridad (Figura 7). Si ocurre un pulso de luz, el potencial
trasmembrana del bastón cambia haciéndose mas negativo, es decir, la
célula se hiperpolariza. Esta hiperpolarización mediada por la luz provoca
una drástica disminución en la liberación de neurotransmisores (Figura
8).

Figura 7. Actividad metabólica del bastón durante la oscuridad. Nótese


la liberación de neurotransmisores mediada por la entrada de Na+
gracias a la estimulación del GMPc.

226
Capítulo 5
Vitaminas y coenzimas. Estructura y mecanismos de acción
Dr. Valmore Bermúdez Pirela y Dr. Clímaco Cano Ponce

Figura 8. Cambios en el transporte iónico (Na+ y Ca++) en condiciones


de alta luminosidad (Bastón en reposo).

El estado de despolarización continua en el bastón durante la


oscuridad se debe a la apertura de una gran cantidad de canales de sodio en
la membrana de esta célula. Cuando aparece el estímulo luminoso dichos
canales se cierran, haciendo que el potencial trasmembrana se vuelva más
negativo por lo que no se liberan más neurotransmisores. En este orden
de ideas, cuando un bastón absorbe un fotón de luz ocurre una respuesta
asombrosa, ya que se hiperpolariza alrededor de 1 mv. La retina humana
es capaz de captar la luz procedente de 5 fotones, lo cual es, una cantidad
verdaderamente pequeña. Un solo fotón puede cerrar alrededor de 800
canales Na+ y por lo tanto de bloquear el influjo de unos 10.000.000 de
iones Na+; así, un solo bastón tiene que absorber de 30 a 50 fotones para

227
Bioquímica

causar la hiperpolarización máxima.

De esta breve introducción surge una sola pregunta que debe ser
respondida: ¿Cómo la señal luminosa es utilizada para cerrar los canales
de sodio?

La absorción del fotón conduce a la isomerización de


Retinal y activación de la Opsina

El verdadero foto-receptor en los bastones es una molécula


compleja llamada rodopsina, la cual está constituida por una proteína
trasmembrana, la opsina y el pigmento sensible a la luz derivado de la
vitamina A, el 11-cis-retinal. La opsina tiene una estructura idéntica a
los receptores acoplados a proteína G, pero en este caso en particular, la
opsina no se encuentra en la membrana plasmática del bastón sino en
un sistema de membranas especiales que se encuentran en el interior del
extremo distal de esta célula (Figura 7).

El pigmento 11-cis-retinal es capaz de absorber la luz a una longitud


de onda de 400 – 600 nm, en otras palabras, en el rango de luz visible.
El evento químico primario es la unión del 11-cis-retinal con la molécula
de opsina, proceso que es espontáneo y que se realiza a través de la
formación de una base de Shiff entre un grupo amino de la cadena lateral
del aminoácido Lisina de la Opsina y el grupo aldehído del 11-cis-retinal.
Este proceso concluye en la formación de la Rodopsina, la cual al ser
expuesta al fotón cambia su conformación a Metarodopsina II, debido
a que el 11-cis-retinal se isomeriza a retinal todo-trans. Este proceso de
isomerización es llevado a cabo en unos 1x10-7 segundos. De esta manera,
la energía luminosa se convierte en movimiento atómico al cambiar la
conformación del retinal. Este cambio es extremadamente eficiente y
rápido, ya que aproximadamente el 20 % de los fotones a una longitud de
onda de 500 nm estimulan a la retina a llevar a cabo eventos de trasducción
de la señal. Un fotón absorbido activa a la Rodopsina en unos 10 ms; en
contraste, la isomerización espontánea (no enzimática) del 11-cis-retinal
es muy lenta, alrededor de una molécula por cada 1.000 años.

228
Capítulo 5
Vitaminas y coenzimas. Estructura y mecanismos de acción
Dr. Valmore Bermúdez Pirela y Dr. Clímaco Cano Ponce

El complejo Retinal Todo-Trans-Opsina (Metarodopsina II) es


muy inestable por lo que se disocia fácilmente, rindiendo Retinal Todo-
Trans + Opsina. En la oscuridad, el Retinal-Todo-Trans es isomerizado
enzimáticamente a 11-cis retinal, el cual puede unirse de nuevo con la
Opsina para formar Rodopsina (Figuras 7 y 8).

En el proceso de la visión nocturna, el GMPc es la


molécula trasductora clave

El bastón contiene cantidades extremadamente altas de GMPc en


su citosol durante la oscuridad como producto de una reacción química
catalizada por la enzima guanilatociclasa en presencia del GTP. Durante
la oscuridad, el GMPc mantiene abierto los canales de Na+ permitiendo la
despolarización del bastón y liberación de sus neurotransmisores, lo que
trae como consecuencia la capacidad de ver durante la oscuridad. Este
hecho sucede porque en la penumbra hay acumulación de 11-cis-retinal
porque no es degradado (recuérdese que la degradación del 11-cis-retinal a
retinal-todo-trans ocurre gracias a la luz). Cuando se explicó la estructura
de la Rodopsina se dijo que tenía una gran similitud con la familia de los
receptores acoplados a proteína G, de hecho, la opsina puede considerarse
un receptor, el cual se acopla por un lado a su hormona (el 11-cis-retinal)
y por el otro lado a un tipo de proteína G llamada “trasducina” la cual
posee (como cualquier proteína G) una subunidad a, una b y otra g,
las cuales reciben para este caso, los nombres de Ta , Tb y Tg (la T en
realidad significa trasducina). Para tener una mejor idea del proceso se
debe estudiar primero lo que sucede con el bastón cuando está excitado,
es decir, durante la oscuridad, lo cual no es difícil si consideramos los
procesos de la visión nocturna como un sistema de traslocación de señal
endocrino.

Los canales de Na+ que se encuentran en la membrana plasmática del


bastón pertenecen a un tipo especial de canales que regulados por el GMPc.
Así, dentro de la estructura terciaria de estos canales existe un dominio de
unión para el GMPc, que al estar ocupado por esta molécula reguladora
produce un cambio conformacional en el canal de sodio que permite su
apertura y por lo tanto, como fenómeno final, la entrada de éste ión al

229
Bioquímica

interior del bastón en favor de un gradiente de concentración ocasionando


su despolarización. Contestando la pregunta que se realizó al principio de
este apartado, resulta obvio que el GMPc proviene del GTP por acción de
la enzima guanilato ciclasa, de manera mas o menos análoga a lo que hace
la adenilato ciclasa con el ATP. Es importante señalar que las similitudes
no terminan allí y se debe recordar del estudio del capítulo anterior
(HORMONAS) que la actividad de la adenilato ciclasa es aumentada por
el efecto alostérico positivo ejercido por la subunidad a-GTP derivada
de la estimulación de un receptor por una hormona. De esta forma, si
consideramos los elementos involucrados en la visión nocturna como un
sistema tipo proteína G, no es difícil deducir que las altas concentraciones
de GTP en el citosol del bastón en principio favorecen la síntesis de
GMPc gracias a la actividad del la guanilato ciclasa dentro del bastón
que es estimulada por la presencia del sistema 11-cis-retinal-OPSINA-
Trasducina. Cuando el 11- cis-retinal se une a la Opsina (hecho que en
realidad representa la unión de la hormona con el receptor) se produce
una disminución de la afinidad del complejo por la trasducina, la cual se
separa en forma de un dímero Tb-g y un monómero Ta. Este monómero
alfa en realidad es un perfecto equivalente de la subunidad alfa- GTP de la
proteina G; de hecho, la subunidad Ta en estado de reposo se encuentra
unida al receptor y cargada con GDP. Cuando el receptor es activado por
la hormona, la trasducina, se separa del receptor intercambiándose el
GDP por GTP a nivel de la subunidad Ta. La subunidad Ta-GTP se une
a la enzima guanilato ciclasa activándola alostéricamente por lo que
aumenta de manera ostensible la concentración de GMPc en el citosol del
bastón lo que produce la apertura inmediata de los canales de Na+ y la
despolarización del bastón durante la oscuridad (Figura 7).

Durante la iluminación, la concentración de GMPc en el citosol


del bastón disminuye debido a que se activa una enzima llamada
fosfodiesterasa del GMPc, la cual cataliza la conversión del GMPc a su
forma inactiva, el 5`GMP. Al desaparecer el GMPc los canales de Na+
se cierran hiperpolarizando la célula por lo que no se liberaban más
neurotransmisores. La pregunta pertinente es ¿Cómo el fotón de luz es
capaz de activar a la fosfodiesterasa del GMPc?

230
Capítulo 5
Vitaminas y coenzimas. Estructura y mecanismos de acción
Dr. Valmore Bermúdez Pirela y Dr. Clímaco Cano Ponce

En realidad la respuesta es muy sencilla de responder: esta enzima


siempre esta presente en el citosol degradando el GMPc, el problema
en realidad surge cuando el GMPc deja de producirse, tal como ocurre
durante la exposición a la luz momento en el cual el 11-cis-retinal se
isomeriza espontáneamente a retinal-todo-trans que no tiene afinidad por
la Rodopsina. De esta forma, cuando la actividad GTPásica de la subunidad
Ta-GTP hidroliza al GTP lo convierte inmediatamente en Ta-GDP,
causa que se forme nuevamente el trímero Tabg que procederá a unirse
rápidamente con la Opsina. De esta forma, al no haber disponibilidad
de T-aGTP no se puede activar la guanilato ciclasa y la concentración de
GMPc cae fuertemente, tanto por disminución de su síntesis como por la
actividad constitutiva de la fosfodiesterasa del GMPc (Figura 8).

Vitamina A y estructuras epiteliales

La integridad estructural y funcional de las estructuras epiteliales


en todo el organismo depende de un aporte adecuado de vitamina A.
Esta vitamina es importante en la inducción de la diferenciación epitelial
y el control de la misma en tejidos que secretan moco o en aquellos
que están queratinizados. En presencia de retinol o ácido retinoico, las
células basales son estimuladas a producir moco. Una concentración
excesiva de retinoides genera una capa gruesa de mucina, inhibición de la
queratinización y aparición de células caliciformes.

En ausencia de vitamina A, las células caliciformes desaparecen


y quedan reemplazadas por células basales que sustituyen el epitelio
original por un epitelio estratificado queratinizado. La supresión de las
secreciones normales conduce a irritación e infección.

En fibroblastos o en células epiteliales en cultivo, los retinoides


aumentan la síntesis de algunas proteinas como la fibronectina e inhiben
la producción de otras como la colagenasa. Estudios realizados a nivel
molecular sugieren que estos efectos son producto de la regulación de
la expresión genética mediante la unión del ácido retinoico a receptores
nucleares. De hecho, desde hace tiempo se conocen tres isoformas (a,b,g)

231
Bioquímica

de receptores para ácido retinoico, y que en conjunto, pertenecen a


la superfamilia de receptores para hormonas esteroideas/tiroideas y
cuyos genes se han localizado en los cromosomas humanos 17, 3 y 12
respectivamente. Recientemente se ha agregado a esta superfamilia otro
grupo de receptores, designado RXR (receptor para ácido 9-cis-retinoico).
Hasta la fecha no se ha aislado un receptor semejante para el retinol, y
es posible que este último tenga que oxidarse hasta ácido retinoico para
exhibir sus funciones biológicas.

Los retinoides tal vez influyan sobre la expresión de receptores para


ciertas hormonas y factores de crecimiento. De este modo afectarían el
crecimiento, la diferenciación y la función de las células blanco mediante
acciones directas e indirectas.

Vitamina A y carcinogénesis

Dado que la vitamina A regula de diferenciación de las células


epiteliales y la proliferación de las mismas, la capacidad aparente del
retinol y compuestos relacionados para interferir la carcinogénesis ha
despertado considerable interés.

La deficiencia de esta vitamina en seres humanos aumenta la


sensibilidad a la carcinogénesis: las células basales de ciertos epitelios
sufren hiperplasia notoria y diferenciación reducida. La administración
de retinol u otros retinoides a animales, revierte esos cambios en el
epitelio de las vías respiratorias, glándulas mamarias, vejiga urinaria y
piel. De este modo, la progresión de células pre-malignas a células con
características invasoras se torna lenta e incluso se revierte en animales
de experimentación.

Todavía no está claro el mecanismo exacto de este efecto


anticarcinogénico, pero se ha observado que este efecto persiste incluso
semanas después de la exposición a un carcinógeno, lo cual sugiere la
interferencia en la fase de promoción de la neoplasia. Un mecanismo
posible que puede contribuir al efecto antitumoral de este compuesto

232
Capítulo 5
Vitaminas y coenzimas. Estructura y mecanismos de acción
Dr. Valmore Bermúdez Pirela y Dr. Clímaco Cano Ponce

es la inducción de diferenciación de las células malignas para formar


células normales maduras desde un punto de vista morfológico, muy
probablemente a través de la regulación de la síntesis de glucoproteínas y
glucolípidos de la superficie celular que participan en la adherencia célula-
célula a la matriz de tejido conectivo que las rodea. De hecho, la conversión
del retinol en fosfato de retinol en las células epiteliales va seguida de
la formación de manosil-retinil fosfato en la fracción microsomal de
estas células. Este compuesto media la transferencia de manosa hacia las
glucoproteínas de superficie de las células epiteliales.

Vitamina A y función inmune

Durante años se ha sabido que la deficiencia de vitamina A


se relaciona con un incremento de la sensibilidad a infecciones
bacterianas, parasitarias y virales. Se ha demostrado disminución
de la resistencia a infecciones en muchos modelos de deficiencia de
vitamina en animales. Incluso, los estados de deficiencia leve de esta
vitamina aumentan la gravedad de las enfermedades infecciosas y
la duración de las mismas. En presencia de avitaminosis A hay un
marcado deterioro de la inmunidad mediada por células tal como
se demuestra por la disminución del número de linfocitos en el
bazo junto con la disminución de la actividad de las células asesinas
naturales.

En algunos estudios, se ha detectado un aumento en la


respuesta a la vacunación anti-tetánica en poblaciones humanas
con mala nutrición al administrar vitamina A. Igualmente se
ha estudiado el vínculo de la vitamina A, nutrición y sarampión.
En estudios clínicos amplios, la administración de vitamina A en
niños con sarampión dió como resultado una gran reducción de la
mortalidad y la morbilidad por la enfermedad. En consecuencia, en
una publicación preliminar de la OMS/UNICEF se recomendó que
a todos los niños con diagnóstico de sarampión en países donde la
tasa de mortalidad sea mayor del 1%, deben recibir de inmediato de
30 – 60 mg (100.000 – 200.000 UI) de vitamina A.

233
Bioquímica

Deficiencia de vitamina A

Las reservas tisulares de retinoides en adultos saludables son


suficientemente grandes como para que se requiera una deprivación a
largo plazo para producir un verdadero estado carencial. La deficiencia de
vitamina A se observa con mayor frecuencia acompañando a enfermedades
crónicas que afectan la absorción de las grasas como en la colecistectomía,
insuficiencia pancreática, sprue, cirrosis porta y giardiasis.

La carencia de vitamina A es una de las enfermedades mas graves en


lo que a deficiencia nutricional se refiere a nivel mundial. Está difundida a
lo largo del sureste asiático, el medio oriente, África, Centro y Sur América,
donde ataca principalmente a niños con desnutrición. La deficiencia de
esta vitamina puede ser mortal en lactantes que padecen Marasmo o
Kwashiorkor. Se estima que más de 250.000 niños en el mundo sufren
ceguera irreversible por ingesta inadecuada de vitamina A.

Los signos y síntomas relacionados con la avitaminosis A


leve generalmente pasan inadvertidos. Las lesiones cutáneas como
la hiperqueratosis folicular temprana son difíciles de reconocer y
lamentablemente cuando aparecen formas mas reconocibles como la
ceguera nocturna la carencia de vitamina A suele ser ya muy grave. En
general, los tejidos de proliferación rápida son los más sensibles a la falta
de vitamina A, pudiendo presentar una reversión de estas células a un
estado más indiferenciado.

Las alteraciones mas frecuentes según tejidos son:

Ojos: La queratomalacia, caracterizada por sequedad, ulceración y


xerosis de la córnea y las conjuntivas. A veces se observa como signos de
aparición aguda en niños pequeños con deficit grave de vitamina A. Por
lo general se anuncia con ceguera nocturna que evoluciona rápidamente a
pérdida completa de la visión.

Vías respiratorias: Los cambios estructurales del epitelio y

234
Capítulo 5
Vitaminas y coenzimas. Estructura y mecanismos de acción
Dr. Valmore Bermúdez Pirela y Dr. Clímaco Cano Ponce

la disminución de la producción de moco incrementan la incidencia de


infecciones respiratorias.

Piel: Se observa aumento de la queratinización y sequedad de la


piel. Se pueden presentar erupciones papulares que afectan el folículo
piloso y las glándulas cebáceas. En ciertos individuos puede haber un
aumento de la incidencia de acné.

Sistema genitourinario: El epitelio de las vías urinarias


comparte los cambios anatomopatológicos comunes a todas las
estructuras epiteliales. Los restos epiteliales pueden servir como núcleo
para la formación de cálculos renales.

Se han observado anormalidades en la reproducción como el


deterioro de la espermatogénesis, degeneración testicular, aborto
espontáneo e incremento en la incidencia de malformaciones congénitas.

Tubo digestivo: Se aprecia disminución del número de células


caliciformes sin queratinización. Puede haber metaplasia de los conductos
pancreáticos.

Hueso: Modelamiento defectuoso con producción de hueso


esponjoso grueso en lugar de hueso compacto.

Glándulas sudoríparas: Pueden sufrir atrofia y metaplasia


escamosa con queratinización.

VITAMINA E
Generalidades

Desde principios de 1920 se sabía que la fracción insaponificable


de algunas grasas, en especial, los aceites de germen de trigo y aceites de
otras semilla, poseían sustancias necesarias para mantener la fertilidad
en diversas especies animales. De hecho, en ratas macho con deficiencia

235
Bioquímica

de esta sustancia desconocida se podía observar degeneración del epitelio


germinal y atrofia testicular. En la hembra, los trastornos por deficiencia
de este factor se caracterizaban por muerte de los fetos in útero por
trastornos morfológicos y funcionales de la placenta. Por estos motivos la
vitamina E fue denominada “vitamina anti-infertilidad”. Para 1936 Evans
y colaboradores dilucidaron la estructura química de la vitamina a partir
del estudio de extractos de germen de trigo.

La vitamina E así como otros antioxidantes es reconocida


ampliamente como un agente antioxidante poderoso a nivel de las
estructuras biológicas de naturaleza lipídica; así, las membranas
plasmáticas y subcelulares y las lipoproteínas plasmáticas son protegidas
de la oxidación por esta vitamina. Además de aliviar síntomas de
deficiencia en animales, la vitamina E no genera efectos farmacológicos o
de toxicidad notables.

La literatura sobre esta vitamina se caracteriza por ser contradictoria


respecto a sus acciones y mecanismo de acción. Estos datos contradictorios
se relacionan en parte con la incapacidad para obtener resultados
terapéuticos con el tratamiento basado en vitamina E en seres humanos,
a pesar de observarse reducciones notorias de las consecuencias de la
deficiencia de vitamina E en estudios con animales experimentales.

Estructura química, formas coenzimáticas y mecanismo


de acción

Todos los compuestos de la familia de la vitamina E son Tocoferoles,


es decir, compuestos químicos orgánicos poli-isoprenoides sustituidos de
6-hidroxicromanos, siendo el a-tocoferol el mas abundante y el de mayor
actividad biológica (Figura 9).

236
Capítulo 5
Vitaminas y coenzimas. Estructura y mecanismos de acción
Dr. Valmore Bermúdez Pirela y Dr. Clímaco Cano Ponce

Figura 9. Estructura química de los principales tocoferoles que se


encuentran en la naturaleza. Nótese que las diferentes formas de este
compuesto se derivan de el número y la posición de el/los grupos metilo.

La vitamina E no forma parte de coenzimas así que su principal


actividad biológica está representada por ser un importante representante
de los sistemas antioxidantes titulares (Figura 10). El a-tocoferol
interrumpe la fase de propagación de la oxidación de los ácidos grasos
poli-insaturados (Pufa´s) de los fosfolípidos de las membranas al donar
su hidrógeno fenólico a un radical libre peroxi de un Pufa peroxidado
(Figuras 11, 12 y 13). El radical libre derivado de la vitamina E puede
tomar 3 vías: 1. Volver a generar vitamina E al recibir el hidrógeno perdido
de la vitamina C, 2. Oxidarse a un derivado del cromano de cadena abierta
que se conjuga posteriormente con el ácido glucurónico a través de su
grupo 2-oxihidrilo para eliminarse finalmente por la bilis y 3. Un exceso
de radical libre de vitamina E, originado por la administración de una
megadosis de esta vitamina puede comportase paradójicamente como
pro-oxidante atacando biomoléculas cuyo potencial Redox le permita
reducirse y formar nuevamente vitamina E.

237
Bioquímica

Figura 10. Organización del potencial Redox de los principales


antioxidantes del ser humano

Figura 11. Reacción de iniciación en la peroxidación lipídica en


membranas y lipoproteínas (reacción de Fenton). Nótese como el

238
Capítulo 5
Vitaminas y coenzimas. Estructura y mecanismos de acción
Dr. Valmore Bermúdez Pirela y Dr. Clímaco Cano Ponce

peróxido de hidrógeno genera el radical libre hidroxilo, uno de los


más potentes agentes oxidantes debido a su ruptura homolítica por la
introducción de un electrón proveniente del Fe++. Este tipo de reacción
ocurre millones de veces en nuestro organismo cada día generando
grandes cantidades de radicales libres de oxígeno capaces de atacar
nuestras biomoléculas.

Figura 12. Peroxidación de los ácidos grasos poliinsaturados


que forman parte de los fosfolípidos de membrana y liberación de
malondialdehído como producto final de este proceso oxidativo.
Note como el radical libre hidroxilo le “quita” un átomo completo de
hidrógeno a un carbono di-alílico a un ácido graso de un fosfolípido
de la membrana convirtiéndolo en radical libre de ácido graso, que
puede reaccionar con el oxígeno molecular para generar un ácido graso
peroxidado, otro radical libre capaz de atacar a otro ácido graso “sano” y
convertirlo en radical libre de ácido graso, este circulo vicioso se conoce
con fase de propagación. Por otro lado, el ácido graso peroxidado se
convierte en ácido graso hidroperoxidado que al reaccionar con el Fe++
forma el radical alcoxilo que en presencia del radical libre hidroxilo
concluye en la formación de malondialdehído, una sustancia capaz de ser
medida en sangre y que constituye un marcador del daño oxidativo de
las membranas.

239
Bioquímica

Figura 13. Mecanismo antioxidante acoplado de la Vitamina


E, Vitamina C, Glutatión, NADP+ y Glucosa. Obsérvese
como la Vitamina E “corta” la reacción de propagación de la
peroxidación lipídica de las membranas celulares al donar un
átomo de hidrógeno al ácido graso peroxidado impidiendo
que sea un ácido graso sano el donador. Sin embargo,
esta reacción genera Vitamina E oxidada, la cual debe ser
recuperada gracias a la intervención de la vitamina C, la cual
se encarga de donarle el átomo de hidrógeno, quedando ésta
ahora como oxidada e igualmente debe ser recuperada por
intermedio del Glutatión reducido, el cual es recuperado por
el NADPH que es producido a partir de la oxidación de la
glucosa en la vía de las pentosas.

Síntomas de deficiencia

Sistema nervioso: En animales, especialmente en ratas, la deficiencia


de vitamina E se relaciona con atrofia axónica, la cual comprende la

240
Capítulo 5
Vitaminas y coenzimas. Estructura y mecanismos de acción
Dr. Valmore Bermúdez Pirela y Dr. Clímaco Cano Ponce

degeneración del cordón posterior y de los núcleos gráciles y cuneiforme.


En aquellos individuos con síndrome de malabsorción se pueden observar
algunos síntomas y signos relacionados como hiporeflexia, alteraciones
de la marcha, anestesia, oftalmoplegía y disminución de la sensibilidad
profunda.

Sistema reproductor: La vitamina E es esencial para la reproducción


en varias especies de mamíferos. Con base en los estudios en animales,
esta vitamina se ha usado en humanos en el tratamiento del aborto
recurrente y la infertilidad, así como en los trastornos menstruales,
vaginitis y la sintomatología asociada a la menopausia. Aún así, no hay
evidencia de que la vitamina E resulte beneficiosa en cualesquiera de estos
padecimientos.

Sistema musculoesquelético: En muchas especies, la dieta con


deficiencia de vitaminas E produce miopatía necrosante que asemeja a la
distrofia muscular en humanos. Si bien es cierto que se pueden observar
algunos cambios miopáticos en humanos con deficiencia de vitamina E no
se ha observado una similitud con el tipo de distrofias que se observan en
seres humanos.

Aterosclerosis: Existen pruebas inequívocas que la administración


exógena de vitamina E limita la oxidación de las LDL en plasma y en el sub-
endotelio. De hecho, los macrófagos a través de los receptores scavenger
fagocitan ávidamente las LDL oxidadas. Las dosis farmacológicas (1600
mg/día) parecen proteger a las LDL de la oxidación. El mecanismo
mediante el cual la vitamina E disminuye la incidencia de aterosclerosis
es a través de la inhibición de la formación de la placa ateromatosa al
bloquear la peroxidación lipídica y por lo tanto la transformación del
macrófago en célula espumosa, ya que solo las LDL oxidadas pueden ser
reconocidas por los receptores scavenger.

Cáncer: En algunas especies animales, la vitamina E inhibe la


formación de nitrosaminas, agentes involucrados en la aparición de
neoplasias. Igualmente, la administración de Vitamina E a ratones modifica

241
Bioquímica

la aparición de tumores así como su comportamiento. Sin embargo, aún


no están claros los efectos de esta vitamina sobre el desarrollo de cáncer
en humanos.

Requerimientos en humanos

Se ha estimado que la ingesta diaria de 10 – 30 mg basta para asegurar


concentraciones sanguíneas dentro de límites normales. Sin embargo, estudios
recientes indican que esta dosis diaria es mínima si se quiere aprovechar
la virtud antioxidante del la vitamina E. igualmente, algunos estudios han
sugerido que las dietas que contienen grandes cantidades de Pufa`s aumentan
los requerimientos diarios de esta vitamina, es de hacer notar que las fuentes
de estas grasas también son ricas en vitamina E. Las dietas ricas en Selenio, en
aminoácidos con grupos Tiol y antioxidantes disminuyen los requerimientos
de vitamina E.

Las recomendaciones del Food and Nutrition Board del Nacional


Research Council de los EUA son de 10 mg de α-Tocoferol al día para varones
adultos y 8 mg/día para mujeres adultas. La leche humana (a diferencia de la
de vaca) contiene suficiente Vitamina E para satisfacer los requerimientos de
los lactantes. La actividad de vitamina E puede determinarse bioquímicamente
o por biovaloración. Una unidad internacional (IU) equivale a la actividad de
1 mg de acetato de α-tocoferilo, el cual tiene la misma potencia que 1,49 UI/
mg de D-α-tocoferol y 1,21 UI/mg de succinato de α-Tocoferol. La experiencia
indica que la proporción exacta para la administración de los dos antioxidantes
mas importantes - vitaminas C y E - es de 400 UI de vitamina E por cada
1.000 mg de ácido ascórbico, esto con la finalidad de controlar la producción
de malondialdehído.

VITAMINA K

Generalidades

En 1922, Henrik Dam profesor de Universidad de Copenhague,


observó una enfermedad hemorrágica en las aves que afectaba

242
Capítulo 5
Vitaminas y coenzimas. Estructura y mecanismos de acción
Dr. Valmore Bermúdez Pirela y Dr. Clímaco Cano Ponce

especialmente las regiones musculares y articulares, cuando eran


sometidas a una dieta carente de grasas. Esta condición fue revertida
cuando fueron alimentadas con alfalfa. Posteriormente, Dam aisló una
sustancia liposoluble con propiedades antihemorrágicas a partir de este
vegetal, a la que llamó Vitamina K o vitamina de la “Koagulation”. En 1936
Almquist y Stokstad descubren la vitamina K en la harina de pescados en
putrefacción.

EA Doisy y cols. Extraen las vitaminas K1 y K2 de la alfalfa y el


pescado, describiendo su estructura y compartiendo con H. Dam, el
Premio Nóbel de Fisiología y Medicina, en 1943. Durante la década de
los setenta se demuestra que la vitamina K es un cofactor de una enzima
encargada de la conversión de los precursores inactivos de las proteínas
dependientes de vitamina K, en las formas activas. Stenflo y colaboradores
descubrieron en 1978 la modificación post-traduccional por carboxilación
de los factores vitamina K-dependiente y posteriormente se demuestra
que la warfarina actúa por inhibición de la enzima vitamina-K-epóxido
reductasa, lo que completa la comprensión del mecanismo de acción y del
ciclo de conservación de la vitamina K.

La vitamina K pertenece a una serie de compuestos liposolubles


derivados de la 2-metil-naftoquinona que poseen propiedades coagulantes.
La vitamina K es resistente al calor, humedad y al contacto con el aire y
es inestable ante la luz De esta forma, no es eliminada de los alimentos
por la ebullición en agua y no es destruida por los métodos usuales de
cocinado. Sin embargo, es destruida por los ácidos, los álcalis, los agentes
oxidantes y la luz ultravioleta. Se pueden distinguir 3 diferentes familias
de compuestos con actividad de Vitamina K (Figura 14):

243
Bioquímica

Figura 14. Estructura química de compuestos que


pertenecen a la familia de la vitamina K.

Familia K1: Filoquinona

La Filoquinona posee una cadena de fitilo en la posición 3 de la


naftoquinona, y se encuentra básicamente en los alimentos vegetales,
aunque también en lácteos, huevos y carnes.

Familia K2:   Menaquinona

La familia K2 es un conjunto de derivados de la naftoquinona en


los que los sustituyentes en la posición 3 están constituídos por varios
grupos de isoprenilo (entre 4 y 13 unidades). Se llaman menaquinonas

244
Capítulo 5
Vitaminas y coenzimas. Estructura y mecanismos de acción
Dr. Valmore Bermúdez Pirela y Dr. Clímaco Cano Ponce

seguidas de un sufijo que indica el número de unidades de isoprenilo.


Las menaquinonas son sintetizadas por bacterias en el tracto intestinal y
pueden aportar una parte de las necesidades de vitamina K. La vitamina
K es esencial porque el núcleo de la 1,4-naftoquinona no puede ser
sintetizado en el organismo.

Familia K3: Menadiona

La Menadiona es un derivado sintético, utilizado como suplemento


en los estados carenciales.

La vitamina K proviene de los alimentos que ingerimos, o bien


puede ser producida por las bacterias del intestino. Para su absorción
necesita una mucosa gástrica en buenas condiciones, la presencia de sales
biliares y de las enzimas pancreáticas, así como la adecuada presencia de
grasa en la dieta debido a su condición liposoluble. Las filoquinonas son
absorbidas en el intestino delgado.

Una vez absorbida a través de la porta llega al hígado, donde


en el hepatocito se convierte en forma epóxido, su forma activa. Las
menaquinonas son producidas por la flora intestinal y constituyen
mayoritariamente las reservas hepáticas, son absorbidas en los últimos
tramos del íleon y colon por difusión pasiva, y almacenadas de manera
similar a las filoquinonas.

Función de la vitamina K   

Dentro de las funciones en que está implicada esta vitamina, la


principal es su participación en la síntesis de factores de la coagulación
sanguínea. Todos estos factores proteínicos tienen en común el hecho
de contener el ácido carboxiglutámico y de participar en reacciones que
requieren la presencia de calcio.   Al llegar la vitamina K al hígado se
encuentra en forma de vitamina K quinona. Gracias a la existencia de la
enzima quinona reductasa que es vitamina K dependiente, se convierte

245
Bioquímica

en Vitamina Kh2 o hidroquinona. Bajo esta forma química, la vitamina


K actúa como coenzima de una carboxilasa también dependiente de
vitamina K que se utiliza para completar la síntesis en el hepatocito
de cuatro factores de la coagulación (factores II (protrombina), VII
(proconvertina), IX (factor Christmas, componente tromboplastínico) y X
(factor de Stuart) todos ellos esenciales para el desarrollo de la cascada de
la coagulación. De esta forma se producen factores carboxilados los cuales
se hallan dispuestos para ser activados y ligarse por esta carboxilación
de los residuos terminales de ácido glutámico con el calcio y fosfolípidos.
La vitamina K también se utiliza en la síntesis de otros factores de
coagulación tales como la proteína C, la proteína S y la proteína Z. La
vitamina K hidroquinona al recibir una molécula de oxígeno se convierte
en vitamina K epóxido, la cual cierra el ciclo convirtiéndose en vitamina K
quinona por efecto de una epóxido reductasa. De esta manera se mantiene
un equilibrio entre las distintas formas de vitamina K, regenerándose in
situ la vitamina K de forma inactiva y usada (vitamina K epóxido) a forma
activa (Vitamina K hidroquinona), pasando previamente por su forma
natural la vitamina K quinona (Figura 15).

Figura 15. Ciclo de la Vitamina K

246
Capítulo 5
Vitaminas y coenzimas. Estructura y mecanismos de acción
Dr. Valmore Bermúdez Pirela y Dr. Clímaco Cano Ponce

También se ha evidenciado el papel de vitamina K como cofactor


en la g- carboxilación de la osteocalcina (producto secretorio de los
osteoblastos) la cual es necesaria para la formación ósea. Esto representa
un adelanto importante en la dilucidación de los mecanismos de acción
de la vitamina K ya que abre la posibilidad de que otras proteínas no
relacionadas con la coagulación sanguínea.

La deficiencia primaria de vitamina K es poco frecuente en los


adultos sanos. Los adultos están protegidos frente a la carencia de
vitamina K porque ésta se encuentra ampliamente distribuida en los
tejidos de plantas y animales que son consumidos en la dieta, además,
el ciclo de la vitamina K conserva la vitamina y la flora microbiana del
intestino normal sintetiza menaquinonas. Sin embargo, una deficiencia
secundaria de vitamina K puede presentarse en adultos que presentan
condiciones patológicas con una ingesta dietética marginal, en especial si
experimentan traumatismos, cirugía extensa o nutrición parenteral con
o sin tratamiento con antibióticos de amplio espectro. Las personas con
obstrucción biliar, malabsorción, diarreas crónicas, colitis ulcerosa, ileítis
regional, síndrome de intestino corto, fibrosis quística o hepatopatía
parenquimatosa también tienen un riesgo más elevado de deficiencia de
vitamina K.

La sintomatología y signos causados por la deficiencia de esta


vitamina ocurren debido a la hipoprotrombinemia y a la disminución
asociada de otros factores de la coagulación dependientes de vitamina
K. El sangramiento es la principal manifestación si la causa es una
ingesta dietética insuficiente o un antagonismo de la vitamina K por
fármacos. La deficiencia de vitamina K se presenta con aparición de
equimosis, sangrado de mucosas (especialmente epistaxis), hemorragias
gastrointestinales, menorragia y hematuria. En los lactantes se manifiesta
por hemorragias cutáneas, gastrointestinales, torácicas y, en el peor de los
casos, intracraneales. Una disminución en la actividad de la protrombina
y de otros factores de la coagulación dependientes de la vitamina K indica
deficiencia o antagonismo de la vitamina K. El tiempo de protrombina
(TP) y el tiempo de tromboplastina parcial activada (TTPa) suelen estar

247
Bioquímica

prolongados. El nivel de fibrinógeno, el tiempo de trombina, el recuento de


plaquetas y el tiempo de hemorragia están en el intervalo normal. El nivel
plasmático de filoquinona oscila entre 0,2 y 1,0 ng/ml en sujetos normales
que consumen de 50 a 150 mg de filoquinona por día. La restricción de
la ingesta de vitamina K a <50 mg/día rebaja el nivel plasmático. Sin
embargo, medir los niveles plasmáticos sin conocer la ingesta de vitamina
K no tiene utilidad en la detección selectiva de la deficiencia.

VITAMINA D

Generalidades

El término genérico vitamina D (VD) se refiere a un grupo de


esteroides que se caracterizan por presentar el anillo B de su núcleo
esteroideo en forma abierta. La vitamina D se encuentra en la sangre en
dos formas: la vitamina D2 o ergocalciferol (calciferol) (VD 2), que es de
origen vegetal, y la vitamina D3 o colecalciferol (VD3), que se sintetiza
en la piel, gracias a la acción de la luz UV. Esta última también se puede
obtener de la dieta a partir del aceite de hígado de pescado, del hígado y
del huevo.

La VD (VD sin subíndice se refiere a ambas formas D2 y D3), que


fue descubierta en 1920 por Mellanby se catalogó inicialmente como una
vitamina por que se sabía que era esencial para la formación del esqueleto
y porque se obtenía exclusivamente de los alimentos. Sin embargo, a
principios de la década de los 30`s (siglo 20), gracias a los trabajos
del “Vitamin D implications in health and pregnancy” de Windaus y
Brockmann, se logró determinar la estructura química de la VD de manera
definitiva que permitió demostrar su naturaleza esteroidea, por lo que se
situó finalmente dentro de la clasificación de las hormonas esteroideas.
De hecho, Windaus recibió el premio Nóbel de química en 1928 por sus
aportaciones al conocimiento de la estructura de la VD, lo cual permitió
su aplicación en el tratamiento de enfermedades tales como el raquitismo
y otras que cursaban con deficiencias en esta vitamina.

248
Capítulo 5
Vitaminas y coenzimas. Estructura y mecanismos de acción
Dr. Valmore Bermúdez Pirela y Dr. Clímaco Cano Ponce

Estructura química, formas coenzimáticas y mecanismo


de acción

La VD es un compuesto químico de naturaleza orgánica derivada del


ciclopentanoperhidrofenantreno, el cual es común a todas las hormonas
esteroideas, con el anillo B abierto entre los carbonos 9 y 10, lo que permite
identificarla como secoesteroide. Adicionalmente, y a diferencia de las
hormonas esteroides (estradiol, testosterona) que no presentan cadena
lateral, la VD conserva ocho carbonos de la cadena lateral del colesterol.
La diferencia entre la VD2 y la VD3 es que en su estructura, la primera
presenta un grupo metilo en el carbono 24 y un doble enlace entre el
carbono 22 y 23 (Figura 16).

Figura 16. Estructura química de los miembros de la familia


de la vitamina D

249
Bioquímica

En la piel, la VD se sintetiza a partir del 7-dehidrocolesterol. La


radiación ultravioleta rompe el anillo B dando lugar a la formación de
un intermediario inestable (previtamina D), que a través de un proceso
fototérmico se biotransforma en colecalciferol el cual es transportado en
la sangre unido a su proteína transportadora hasta el hígado, en donde es
hidroxilado en el carbono 25 para convertirse en 25-hidroxivitamina D3
(25-OH-D). Este metabolito, si bien es el más abundante en el plasma, no
representa la forma activa. En el riñón la 25-OH-D es hidroxilada en el
carbono 1 para obtener la forma hormonal: la 1,25-di-hidroxivitamina D3
ó 1,25-dihidroxicolecalciferol (Figura 17).

Figura 17. Procesos metabólicos que intervienen en la síntesis de


la forma hormonalmente activa de la vitamina D, el 1-25-dihidroxi-
colecalciferol (Calcitriol)

250
Capítulo 5
Vitaminas y coenzimas. Estructura y mecanismos de acción
Dr. Valmore Bermúdez Pirela y Dr. Clímaco Cano Ponce

A principios de la década de los setenta (del siglo 20) se determinó


la naturaleza endocrina de la vitamina D, lo que dependió básicamente
del descubrimiento de los receptores nucleares para la 1,25-(OH) D3 en
el intestino así como del conocimiento del papel que tiene el riñón en la
producción de esta hormona y su regulación por parte de la hormona
paratiroidea (PTH). El sistema endocrino de la vitamina D se basa en
el hecho de que la 1,25-(OH) D3 es una hormona que se sintetiza en un
tejido específico, es transportada a través de la sangre y activada en
ciertos órganos, ejerciendo sus efectos biológicos al interactuar con sus
receptores específicos. El funcionamiento del sistema endocrino de la
vitamina D depende entonces de tres elementos principales: la presencia
de los citocromos P450 en el hígado y en el riñón para biotransformar
la 25-OH-D en su metabolito activo el 1,25-(OH)D; en segundo lugar, la
presencia de proteínas transportadoras para movilizar estas moléculas
hidrófobas hasta sus órganos blanco, y tres, la existencia de receptores
específicos en una variedad de tejidos. Actualmente se conoce que la
1,25-(OH) D se une a sus receptores localizados en sus diversas células
blanco y que su producción y degradación son procesos regulados por
mecanismos de retroalimentación que responden a factores iónicos (Ca++,
PO4--), polipeptídicos (PTH, calcitonina), y esteroideos (1,25-(OH) D).
Los órganos blanco principales de acción del calcitriol son el riñón, el
hueso y el intestino, y sus funciones fisiológicas más importantes son las
de mantener concentraciones adecuadas de calcio y fósforo, así como la
mineralización del hueso.

VITAMINAS HIDROSOLUBLES

VITAMINA B1 ó TIAMINA

Generalidades

La Tiamina fue la primera vitamina del complejo B en ser identificada.


Su descubrimiento está firmemente relacionado con la enfermedad
originada por la carencia de la misma: El Beri-beri (Figura 18).

251
Bioquímica

Figura 18. Individuo con Beri-beri del tipo “seco”

252
Capítulo 5
Vitaminas y coenzimas. Estructura y mecanismos de acción
Dr. Valmore Bermúdez Pirela y Dr. Clímaco Cano Ponce

El Beri-beri es una enfermedad que afecta el sistema nervioso


caracterizada por polineuritis y que fue muy frecuente durante el siglo
XIX en el este de Asia debido a que los molinos mecánicos para el arroz
(que fueron introducidos en esa época) eliminaban la cáscara de este
cereal, la cual es rica en esta vitamina. En 1880 se propuso por primera
vez que la enfermedad dependía de la dieta cuando el Almirante Takaki
redujo la incidencia de la enfermedad en la marina japonesa al agregar
pescado, cebada y vegetales al arroz sin cáscara. En 1897, Eijkman,
un médico holandés que vivía en Java (donde el Beri-beri era también
frecuente) observó que las aves de corral alimentadas con arroz sin cáscara
presentaban manifestaciones parecidas al Beri-beri y que eran curadas
al administrárseles arroz con cáscara. Poco después se comprobó que la
adición de cáscara de arroz a la dieta curaba el Beri-beri en humanos.

Para 1911, Funk, aisló una forma muy concentrada del factor activo
al que llamó Vitamines (que fue acortado posteriormente a Vitamins).
El factor activo de la cáscara de arroz se llamó vitamina B1 y para 1926,
Jansen y Donath la aislaron en forma cristalina, siendo Williams en 1936
quién determinó su estructura. El Council on Pharmacy and Chemistry
adoptó el nombre de Tiamina para designar a la forma cristalina de la
vitamina B1.

La absorción de cantidades habituales de Tiamina en la dieta a partir


del tubo digestivo ocurre por medio de transporte activo dependiente de
Na+. A concentraciones más altas, la difusión pasiva también es importante.
La absorción por lo general se limita a una cantidad máxima diaria de 8 a
15 mg, pero esta cantidad puede excederse a través de la administración
oral de esta vitamina en presentaciones farmacológicas.

En adultos, los tejidos descomponen aproximadamente 1 mg al


día de Tiamina mediante la ruptura del puente metileno, por lo que esta
cantidad es la considerada como requerimiento mínimo diario. Cuando
el consumo es menor que esta cifra casi no se excreta Tiamina por la
orina. Cuando la ingestión sobrepasa el requerimiento mínimo, primero
se llenan las reservas tisulares, a partir de lo cual, el exceso empieza a

253
Bioquímica

aparecer en la orina como Tiamina intacta o como Pirimidina y a medida


que el consumo de Tiamina aumenta, una porción mayor del exceso se
excreta sin cambios.

Estructura química, formas coenzimáticas y mecanismo


de acción

Desde el punto de vista estructural la Tiamina consiste en una


pirimidina sustituida enlazada a un Tiazol sustituido a través de un
puente metileno (Figura 19). Es soluble en agua y alcohol hasta el 70
%. Su estabilidad es considerable en soluciones ácidas, pero baja en
soluciones neutras o alcalinas y en medio ácido se puede calentarse a altas
temperaturas sin que pierda su actividad. En la Tiamina tratada en medio
alcalino y con oxidantes ligeros se forma un nuevo anillo, el tiocromo,
sustancia con fluorescencia azul, cuya determinación sirve para llevar a
cabo la estimación cuantitativa de la cantidad de Tiamina en una muestra.

Figura 19. El derivado del anillo tiazol es la parte activa del pirofosfato
de tiamina

254
Capítulo 5
Vitaminas y coenzimas. Estructura y mecanismos de acción
Dr. Valmore Bermúdez Pirela y Dr. Clímaco Cano Ponce

La forma coenzimática o forma activa de la Tiamina es el pirofosfato


de Tiamina (TPP). Dentro de las células animales, la coenzima es
sintetizada a partir de la Tiamina proveniente de la dieta mediante la
transferencia enzimática de pirofosfato a partir del ATP como donador
de fosfato. La enzima encargada de la catálisis de este paso es la
tiaminadifosfotransferasa (Figura 20).

Figura 20. La forma activa de la tiamina o vitamina B1 es el pirofosfato


de tiamina, la cual tiene carga negativa debido a la presencia de
los fosfatos. Esto le permite interactuar con el sitio catalítico de la
apoenzima (cargado positivamente). El pirofosfato es transferido a la
tiamina desde el ATP mediante la enzima tiaminadifosfotransferasa.

El anillo Tiazol contiene la parte activa de la coenzima, es decir, la

255
Bioquímica

parte encargada de las transformaciones químicas del sustrato (Figura


19). El pirofosfato de tiamina es la coenzima utilizada por enzimas
que catalizan la descarboxilación de α-cetoácidos como el Piruvato y
α-cetoglutarato. Igualmente es una coenzima imprescindible en las
reacciones de transcetolación.

El carbanión del anillo tiazol del pirofosfato de tiamina tiene una


alta densidad electrónica, es decir, tiene características nucleófilas. Este
hecho le permite atraer al H+ (electrófilo) presente en la forma nativa de la
coenzima y que puede a su vez ser desplazado por el carbono que contiene
el grupo carbonilo del Piruvato ya que éste tiene mayor poder electrofílico,
provocando la separación del grupo carboxilo del Piruvato y su posterior
rearreglo a CO2, dejando un par de electrones en el carbono carbonilo del
acetil. Obsérvese que en la forma activa de la Tiamina el pirofosfato es
fundamental para el anclaje al grupo NH3+ de la Lisina en la apoenzima
(Figura 21).

Figura 21. Bases moleculares del mecanismo de acción del pirofosfato


de tiamina. Para explicación, ver texto.

256
Capítulo 5
Vitaminas y coenzimas. Estructura y mecanismos de acción
Dr. Valmore Bermúdez Pirela y Dr. Clímaco Cano Ponce

VITAMINA B2 ó RIBOFLAVINA

Generalidades

Los pigmentos amarillos relacionados con la riboflavina fueron


aislados por primera vez de los tejidos animales, el huevo y la leche. El
aislado de la leche, llamado al principio lactoflavina y posteriormente
riboflavina, se vio que era un factor de crecimiento para muchos
mamíferos. Los químicos Europeos R. Kuhn y P. Kaner lograron en 1935
dilucidar la estructura de la riboflavina al descubrir que se trataba de un
derivado de la isoaloxacina. La Riboflavina es sintetizada por las plantas
y muchos microorganismos.

La teoría de que los pigmentos flavínicos amarillos actuaban como


coenzimas había sido dilucidada anteriormente por H. Theorell (Sueco)
y por O. Warburg (Alemán) quienes descubrieron que una enzima que
participaba en la oxidación de los nucleótidos de piridina reducidos
contenían un grupo proteico amarillo identificado por Theorell como
5´-fosfato de riboflavina (FMN). Mas tarde, en 1938, Warburg descubrió
una segunda forma coenzimática de la riboflavina, el Flavin-adenin
dinucleótido (FAD). El FMN no es un verdadero nucleótido ya que no
posee pentosa en su estructura. Los flavin-nucleótidos actúan como
grupos prostéticos de enzimas de oxido-reducción llamadas flavoenzimas
o flavoproteínas. Estas enzimas intervienen en muchos procesos como
la descarboxilación del Piruvato y en la cadena respiratoria. En muchas
flavoenzimas, el flavin-nucleótido se encuentra fuertemente unido (aunque
no de manera covalente) a la enzima, constituyendo una excepción la
succinato deshidrogenasa, en la que el FAD se une covalentemente a un
residuo de histidina de la enzima.

Las metaloflavoproteínas contienen uno o más metales como


cofactores adicionales. Los flavin nucleótidos experimentan oxidación/
reducción reversible del anillo isoaloxacina para rendir las formas
oxidadas y reducidas de la coenzima.

257
Bioquímica

La riboflavina se halla ampliamente distribuida tanto en los


vegetales como en los animales, pero la cantidad varia enormemente de
uno a otro. El hígado, el germen de trigo, la levadura y los vegetales verdes
constituyen fuentes ricas de esta vitamina. La riboflavina puede obtenerse
en forma de sales de ciertos minerales, es termoestable en soluciones
ácidas, neutras y débilmente alcalinas. Se descompone por exposición a
la luz, especialmente con la luz ultravioleta.

Estructura química, formas coenzimáticas y mecanismo


de acción

La riboflavina está constituida por un anillo isoaloxacina heterocíclico


unido al alcohol ribitol (Figura 22). Como se mencionó anteriormente
las formas activas de esta vitamina (formas coenzimáticas) son el FMN
(mononucleótido de flavina) y el FAD (flavin adenin dinucleótido). El
FMN se forma de la riboflavina a partir de una fosforilación dependiente
del ATP, en tanto que el FAD se sintetiza a través de una reacción adicional
en la cual el ATP dona una fracción AMP que es transferida al FMN
(Figuras 23 y 24).

Figura 22. Estructura química de la Vitamina B2 o Riboflavina

258
Capítulo 5
Vitaminas y coenzimas. Estructura y mecanismos de acción
Dr. Valmore Bermúdez Pirela y Dr. Clímaco Cano Ponce

Figura 23. Síntesis del mononucleótido de flavina o FMN.

Figura 24. Síntesis del FAD a partir del FMN

259
Bioquímica

La parte activa desde el punto de vista coenzimático del FMN y FAD


es el anillo de isoaloxacina, el cual es capaz de oxidarse o reducirse, es
decir, recibir o donar 2 átomos completos de hidrógeno mediante una
reacción de adición 1,4 (Figura 25).

Figura 25. Mecanismo de acción (óxido – reducción) del anillo


isoaloxazina del FAD.

En vista de sus funciones metabólicas tan amplias, tal como se


esperaría observar en una coenzima de oxido/reducción, es sorprendente
que la deficiencia de riboflavina no produzca estados patológicos de
importancia. Se ha reportado sin embargo, que la deficiencia de esta
vitamina esta relacionada con fotofobia, dermatitis seborreica, estomatitis
y quelosis.

Distintas líneas experimentales han demostrado que la reducción


de las flavoproteínas se desarrolla en dos etapas en las cuales se incorpora
un átomo de hidrógeno completo a la vez. En la primera etapa se forma un
intermediario llamado “forma semiquinónica de la B2”, que es en realidad,
un compuesto semireducido. Es de esperar que la forma semiquinónica
de la coenzima sea razonablemente estable ya que puede tomar diferentes
formas de resonancia. Esta forma semireducida es un verdadero radical
libre con un electrón no pareado en el nitrógeno 1 que buscará estabilizarse
incorporando un segundo átomo completo de hidrógeno (Figura 25).

260
Capítulo 5
Vitaminas y coenzimas. Estructura y mecanismos de acción
Dr. Valmore Bermúdez Pirela y Dr. Clímaco Cano Ponce

VITAMINA B3 (NICOTINAMIDA, ÁCIDO


NICOTÍNICO, NIACINA)
Generalidades

La niacina es el nombre genérico del ácido nicotínico y la


nicotinamida, las cuales son las formas vitamínicas presentes en la dieta.
El ácido nicotínico es estructuralmente un derivado monocarboxílico de
la piridina.

La deficiencia de vitamina B3 en el hombre produce una enfermedad


característica llamada pelagra (del italiano “piel áspera”). Los síntomas
más llamativos de esta entidad son de la esfera dermatológica,
caracterizándose en su inicio por graves lesiones cutáneas que empiezan
por un eritema duro de bordes bien definidos y que generalmente guardan
simetría bilateral. Las partes del cuerpo más afectadas son el dorso de las
manos, los antebrazos y el cuello. También se pueden observar síntomas
digestivos como diarrea debido a ulceración extensa a nivel del colon.

La pelagra fue una entidad endémica durante el siglo XIX, en especial,


en la región sureña de los EUA. Entre 1915 – 1920 fue reconocida como
enfermedad carencial gracias a los clásicos estudios realizados por Joseph
Golderberg del US Public Health Service en orfelinatos. A pesar de todo el
esfuerzo investigativo de la época no se pudo demostrar que la deficiencia
de ácido nicotínico era la causa de esta enfermedad hasta 1937, cuando
los científicos británicos A. Harden y W.J. Yomeg descubrieron que se
necesitaba la presencia de un cofactor termoestable para la fermentación
alcohólica del azúcar por los extractos de levadura. Este cofactor recibió
el nombre de coenzima I ó cozimasa siendo finalmente aislado en 1933
por el sueco H. Von Euler, recibiendo el nombre actual de ácido nicotínico
cuando fue dilucidada la estructura de la coenzima por los bioquímicos
norteamericanos C.A. Elvelijem y D.W. Woolley en 1937.

La mayor parte de los vegetales y animales pueden sintetizar


ácido nicotínico a partir de otros precursores, sobre todo, a partir del

261
Bioquímica

triptófano. De hecho, si se administra una dieta rica en triptófano, el


humano no experimenta síntomas y signos de carencia de Vitamina B3.
Lamentablemente, la dieta clásica humana es relativamente pobre en
triptófano por lo cual es importante incorporar esta vitamina en la dieta.

Estructura química, formas coenzimáticas y mecanismo


de acción

El ácido nicotínico y la nicotinamida una vez absorbidas en el tubo


digestivo se distribuyen por todo el organismo, sufriendo en el interior
celular una serie de transformaciones enzimáticas que las convierten en
NAD+ y NADP+ (las formas coenzimáticas activas).

El nicotinato es la forma de niacina que se requiere para la síntesis


de NAD+ y NADP+ a nivel citosólico, por lo que, cualquier nicotinamida
proveniente de la dieta debe desamidarse a nicotinato. Dentro de la
célula, el nicotinato se convierte en desamido NAD+ al reaccionar con
el 5-fosforribosil-1-pirofosfato (PRPP) siendo adenilado posteriormente
gracias al ATP para formar mononucleótido de nicotinato. Finalmente este
compuesto es aminado gracias a la incorporación de un grupo amino de la
glutamina para formar NAD+ (niacin-adenin dinucleótido ó dinucleótido
de nicotinamida y adenina) que por una reacción extra puede fosforilarse
a expensas del ATP para formar NADP+ (Figura 26). Existe una vía alterna
secundaria para la síntesis de ácido nicotínico que contribuye a cubrir los
requerimientos de esta vitamina (Figura 27).

262
Capítulo 5
Vitaminas y coenzimas. Estructura y mecanismos de acción
Dr. Valmore Bermúdez Pirela y Dr. Clímaco Cano Ponce

Figura 26. El ácido nicotínico puede obtenerse de la dieta o por


recuperación mediante desaminación de la nicotinamida proveniente
de la degradación del NAD. Para la síntesis del NAD, el ácido nicotínico
se une al ribosilfosfato proveniente del PRPP (5´-fosforribosil
1-pirofosfato) mediante la enzima fosforibosiltransferasa (reacción 1)
formando el mononucleótico de nicotinato o MNN (que también puede
ser sintetizado a partir del quinolinato proveniente del triptófano).
Seguidamente una fosfoadenosiltransferasa utilizando el ATP como
donador transfiere al MNN una unidad fosfoadenosilo que lo convierte
en desamido NAD+ (reacción 2) el cual luego es transformado en NAD+,
cuando se le une un grupo amino proveniente de la glutamina, en una
reacción catalizada por la NAD+ sintasa que utiliza al ATP como fuente
de energía (reacción 3).

263
Bioquímica

Figura 27. Síntesis del NAD+ a partir del aminoácido Triptófano.

La parte coenzimáticamente activa del NAD+ y del NADP+ es la


nicotinamida, la cual puede recibir equivalentes reductores provenientes
de sustratos donadores reducidos. Dichos equivalentes reductores son
incorporados a la nicotinamida gracias a la formación de un ión hidruro
(Figuras 27.1 y 28).

264
Capítulo 5
Vitaminas y coenzimas. Estructura y mecanismos de acción
Dr. Valmore Bermúdez Pirela y Dr. Clímaco Cano Ponce

Figura 27.1. El NAD es una coenzima de óxido-reducción que recibe a


sus equivalentes reductores en forma de un ión hidruro.

Se han postulado dos mecanismos que explican cómo el ión hidruro


se incorpora al NAD+ y depende de las forma de resonancia que presente
la nicotinamida al momento de la oxidación:

• Si el carbono 4 posee una carga positiva derivada del nitrógeno


cuaternario. En este caso el hidruro cargado negativamente será
llamado por este carbono positivo debido a la rotación de los enlaces.

• Si el nitrógeno cuaternario está cargado positivamente, el hidruro


será atraído por éste ingresando a la estructura de la nicotinamida en
dos pasos: En primer lugar se incorpora un electrón y luego un átomo
completo de hidrógeno (Figura 28).

Figura 28. Mecanismo de acción (óxido – reducción) del NAD+.

265
Bioquímica

La Niacina se distribuye ampliamente en alimentos animales y


vegetales. No obstante, la valoración de la cantidad de Niacina en un
alimento debe tomar en cuenta el hecho de que el aminoácido triptófano
puede convertirse en NAD+. Se ha calculado que por cada 60 mg de
triptófano se genera 1 mg de niacina, de esta forma, para que se produzca
deficiencia de niacina y por lo tanto pelagra, la dieta debe ser pobre en
niacina y triptófano. Este problema se presenta en poblaciones que basan
su dieta en el maíz, ya que éste a pesar de poseer niacina se encuentra en
forma de niacitina. Las dietas basadas en sorgo también pueden producir
pelagra por que este alimento es rico en leucina, la cual es capaz de inhibir
la enzima quinolato-fosforribosil-transferasa, clave en la síntesis de NAD+
a partir de ácido nicotínico. Igualmente debe tomarse en cuenta que el
fosfato de piridoxal, la forma activa de la vitamina B6 interviene como
cofactor en esta vía metabólica.

Otros estados que pueden conducir a la pelagra son la administración


de isoniacida y el síndrome carcinoide, en los cuales el metabolismo del
triptófano se desvía hacia la síntesis de serotonina.

VITAMINA B6
Generalidades

Goldberger y Lillie en 1926 descubrieron una dermatitis


característica de la rata que denominaron acrodinia. En otro tiempo este
estado se conoció con el nombre de pelagra de la rata, denominación que
ha sido abandonada. Unos 12 años después György demostró que esta
enfermedad era una avitaminosis específica y propuso que se denominase
Vitamina B6 a la sustancia curativa.

La investigación de esta sustancia experimentó un rápido avance


durante 1938 y 1939, años en que fue aislada de fuentes alimentarias en
diversos laboratorios, se estableció su naturaleza química y se llevo a cabo
su síntesis artificial.

266
Capítulo 5
Vitaminas y coenzimas. Estructura y mecanismos de acción
Dr. Valmore Bermúdez Pirela y Dr. Clímaco Cano Ponce

Estructura química, formas coenzimáticas y mecanismo


de acción

Existen tres formas de vitamina B6 en los alimentos: la piridoxina, el


piridoxal y la piridoxamina. Desde un punto de vista estructural se consideran
derivados del núcleo básico de piridina. Se debe recalcar que estas tres
variantes tienen la misma actividad vitamínica. Las tres formas se absorben
bien a nivel intestinal. La mayor parte de los tejidos contienen una enzima, la
piridoxal cinasa, capaz de catalizar la fosforilación de este grupo de compuestos
a expensas del ATP, para formar así los ésteres de fosfato de cada una de
ellas. La forma activa mas importante de esta vitamina (forma coenzimática)
es el fosfato de piridoxal, aunque el fosfato de piridoxamina también se ha
comprobado que actúa como coenzima (Figura 29).

Figura 29. Estructura química de las tres formas activas de la vitamina


B6.

267
Bioquímica

La deficiencia de vitamina B6 aislada es muy rara en el humano, de


manera que cualquier problema de este tipo forma parte de una deficiencia
general de vitaminas del complejo B. El hígado, pescado, aguacate,
plátano, carne, verduras y huevos son fuentes adecuadas de esta vitamina.

Las coenzimas de la B6 son muy versátiles y actúan en gran número


de reacciones enzimáticas en las que los grupos amino de los aminoácidos
son transferidos a un sustrato aceptor. El tipo más corriente de reacción
enzimática que precisa del fosfato de piridoxal como coenzima es la
transaminación, es decir, la transferencia del grupo α-amino de un
aminoácido al carbono α de un α-cetoácido. Las enzimas que catalizan
esta reacción se denominan transaminasas o amino transferasas.
Otras reacciones en las cuales esta coenzima puede intervenir son las
descarboxilaciones y las racemizaciones de α-aminoácidos (Figura 30).

Figura 30. Sitios de ataque de las diferentes enzimas que


utilizan a la B6 como coenzima.

El fosfato de piridoxal establece unión con su enzima mediante


una combinación llamada base de Schiff que se forma cuando el grupo

268
Capítulo 5
Vitaminas y coenzimas. Estructura y mecanismos de acción
Dr. Valmore Bermúdez Pirela y Dr. Clímaco Cano Ponce

aldehído del piridoxal interactúa con el grupo amino de un residuo de


lisina de la apoenzima. El fosfato de piridoxal puede facilitar los cambios
en los enlaces remanentes en el carbono α del aminoácido para catalizar
transaminaciones, descarboxilaciones y racemizaciones, etc. En el caso
de las transaminaciones, la primera fase de la reacción comprende la
producción del α-cetoácido correspondiente del α-aminoácido y fosfato
de piridoxamina-enzima, seguida posteriormente por la inversión del
proceso mediante la incorporación de un α-cetoácido como nuevo sustrato
(Figuras 30.1, 31 y 32).

Figura 30.1 Organización general de una reacción de transaminación.


Observe como en A, un aminoácido le transfiere a un cetoácido el grupo
amino para convertirlo en aminoácido. En B se muestra la misma
reacción en más detalle.

269
Bioquímica

Figura 31. Reacción de transaminación (1): Intervienen un aminoácido


donador de un grupo amino, un cetoácido aceptor del grupo amino y
la enzima del tipo de las transaminasas en cuyo sitio catalítico está el
fosfato de piridoxal fijado en dos sitios, uno, mediante enlace iónico
entre un grupo NH3 que se atrae con el fosfato del fosfato de piridoxal y
el otro, por la unión entre el grupo amino de un resto de Lisina ubicado
en el sitio catalítico y el grupo formilo del fosfato de piridoxal formando
una base de Schiff. La transaminación se cumple en dos etapas, en
la primera, ocurre el desplazamiento de la Lisina por el aminoácido
formando una nueva base de Schiff formando luego de manera
espontánea a la Cetimina. Finalmente ocurre liberación del cetoácido
por entrada de una molécula de entrada. El grupo amino del aminoácido
queda unido al fosfato de piridoxal formando piridoxamina.

270
Capítulo 5
Vitaminas y coenzimas. Estructura y mecanismos de acción
Dr. Valmore Bermúdez Pirela y Dr. Clímaco Cano Ponce

Figura 32. Reacción de transaminación (2): Formación del aminoácido.


En esta segunda etapa el grupo amino fijado al piridoxal en forma de
piridoxamina va a ser transferido a un segundo cetoácido para formar
un nuevo aminoácido. En una primera reacción el cetoácido (por pérdida
de una molécula de agua) forma una Cetimina con el grupo amino de
la piridoxamina que posteriormente se transforma en Aldimina. El
grupo amino del resto de Lisina del sitio catalíticodesplaza finalmente
el aminoácido de la Aldimina reestableciendo el estado nativo de la
transaminasa.

BIOTINA

Generalidades

Desde comienzos del presente siglo se sabe que la levadura necesita

271
Bioquímica

para su crecimiento de cierta sustancia que se halla ampliamente distribuida


en los tejidos vegetales y animales. Wildiers en 1901 la denominó bios.
Fulmer y otros en 1923 demostraron que el bios consistía en más de una
sustancia y poco después Lucas logró separar dos fracciones que llamó
bios I bios II. Actualmente se conoce que el bios I es el inositol y el bios
II es la biotina. Correspondió al científico sueco Kögl la demostración en
1935 que el bios II es la biotina.

La historia del descubrimiento de la biotina ha resultado ser la más


interesante de todas las vitaminas. Desde comienzos del siglo XX se había
reconocido un curioso fenómeno en el cual animales de experimentación
sometidos a alimentación rica en clara de huevos presentaban un
síndrome caracterizado por trastornos neuromusculares, dermatitis
grave, y pérdida del pelo, el cual podía evitarse al someter a cocción a la
albúmina de huevo o al administrar dentro de la dieta levadura o hígado.
Este cuadro de origen desconocido recibió el nombre de “lesión de la clara
de huevo” y el factor que hacía desaparecer los síntomas fue denominado
por Györky vitamina H. Este autor y sus colaboradores aportaron la prueba
en 1940, que identificó a la vitamina H como la biotina. Du Vignaud y cols.
establecieron la estructura química en 1942, así como su síntesis artificial
poco tiempo después.

La naturaleza química del antagonista de la biotina presente en la


clara de huevo fue establecida casi simultáneamente al descubrimiento
de la estructura química de la biotina por Eaklin y cols, en 1940,
denominándola Avidina. La avidina es una glucoproteína de la clara
de huevo que se une con avidez a la biotina de manera estequiométrica,
impidiendo la absorción de la biotina a nivel intestinal. El calentamiento a
100 ºC por 2 minutos de la clara de huevo inactiva a la avidina impidiendo
su unión a la biotina.

La distribución de la biotina es muy amplia tanto en tejidos vegetales


como animales. Entre los alimentos de origen animal, las fuentes más
ricas son el hígado, el riñón y la yema de huevo. Las verduras, los frutos
secos y los cereales son fuentes importantes. Mientras que una fracción

272
Capítulo 5
Vitaminas y coenzimas. Estructura y mecanismos de acción
Dr. Valmore Bermúdez Pirela y Dr. Clímaco Cano Ponce

de la biotina se encuentra en los alimentos en forma libre y soluble, en una


mayor parte esta formando complejos con proteínas, por lo que solo la
hidrólisis enérgica mediante ácidos minerales o por la acción prolongada
de enzimas proteolíticas como la tripsina puede llevarla a su forma libre.

Se ha reportado la deficiencia sintomática de biotina en niños y


adultos que han recibido alimentación parenteral prolongada sin biotina;
estos pacientes presentaron enfermedad intestinal inflamatoria crónica
con una síntesis deficiente de biotina por la flora bacteriana como factor
contribuyente. Las lesiones características fueron dermatitis exfoliativa
grave y alopecia, las cuales son bastantes parecidas a las de la deficiencia
de zinc, pero muestran respuesta favorable a la administración de dosis
pequeñas de biotina.

El Committee on Dietary Allowances ha otorgado un valor provisional


de 100-200 mg de biotina como requerimiento diario en adultos. La dieta
promedio en los EE.UU. es de unos 100 – 300 mg de la vitamina. Sin
embargo, las bacterias de la flora intestinal pueden aportar alrededor de
1/3 de los requerimientos necesarios de biotina.

Estructura química, formas coenzimáticas y mecanismo


de acción

La biotina es un derivado imidazólico que interviene como coenzima


de complejos multienzimáticos que catalizan reacciones de carboxilación,
por ejemplo, la carboxilación de Piruvato a oxalacetato. Estos complejos
están constituidos por 3 proteínas, cada una con funciones especiales:

a. Una proteína portadora de biotina.

b. Una carboxilasa dependiente de biotina.

c. Una transcarboxilasa.

El primer paso en este tipo de reacción de carboxilación es la


formación de una forma reactiva portadora de carbono llamada anhídrido

273
Bioquímica

fosfórico carbónico gracias a una reacción de condensación entre el ATP


y el bicarbonato en presencia de Magnesio. Esta forma altamente reactiva
dona un ión carboxilato que se incorpora en el nitrógeno 1 de la biotina con
liberación de fosfato inorgánico gracias a la acción de la biotina carboxilasa.
Este proceso genera un intermediario activo, la carboxibiotina, que es el
sustrato de la transcarboxilasa que se encarga a transferir el carboxilato
hacia el sustrato aceptor (Figura 33).

Figura 33. Mecanismo de acción coenzimático de la Biotina. Nótese


que esta coenzima actúa en reacciones de carboxilación, es decir, la

274
Capítulo 5
Vitaminas y coenzimas. Estructura y mecanismos de acción
Dr. Valmore Bermúdez Pirela y Dr. Clímaco Cano Ponce

adición de un carbono extra a una cadena hidrocarbonada. En este caso,


el piruvato (un cetoácido) es transformado por adición de un carbono en
oxalacetato, un cetoácido de 4 átomos de carbono.

ÁCIDO PANTOTÉNICO

Generalidades

Un tipo especifico de enfermedad de la piel, una dermatitis descrita


primero en el pollo y que se demostró que curaba con extractos hepáticos
fue comparada más tarde con una dermatitis específica de la rata. Aún
cuando esta última también pudo curarse con extractos hepáticos, se
halló que no era posible mejorarla con el empleo de tiamina, riboflavina,
piridoxina o ácido nicotínico.

En 1938 R.J. Williams y cols. establecieron la naturaleza química de


una sustancia que denominaron ácido pantoténico. Este nombre de raíz
griega significa “de cualquier parte” lo que indica su amplia distribución
en la naturaleza. Este investigador estudió de manera muy particular los
requerimientos de la levadura, cuyo crecimiento se estimula con ácido
pantoténico. Al poder obtenerse de manera pura, fue posible demostrar
que era capaz de curar ciertas dermatitis de pollos y ratas, que para ese
tiempo se denominaba “pelagra de los pollos”. De forma independiente,
varios investigadores (Woolley y cols y Jukes y cols) fueron los responsables
de demostrar que el factor antidermatitis era el ácido pantoténico. La
elucidación de la función bioquímica de esta vitamina empezó en 1947
cuando Lipmann demostró que la acetilación de la sulfanilamida requeriría
un cofactor que contenía ácido pantoténico.

Los síntomas de la deficiencia del ácido pantoténico en pollos


comprenden una dermatitis alrededor de los ojos, pico y entre los dedos.
También puede observarse alteración en el crecimiento del plumaje así
como burdez del mismo. En ratas y ratones existe retraso del crecimiento
y encanecimiento del pelo (acromotriquia). La dermatitis de la rata a veces
adopta la forma del estado denominado “ojos con gafas”, un aro sin pelo y
con la piel inflamada alrededor de los ojos.
275
Bioquímica

En el humano se ha documentado un síndrome carencial por


deficiencia de ácido pantoténico caracterizado por síntomas de degeneración
neuromuscular e insuficiencia suprarrenal. Si se administra por tiempo
prolongado una dieta baja en ácido pantoténico puede observarse fatiga,
cefalea, trastornos del sueño, náuseas, cólicos abdominales, vómitos y
flatulencia, con parestesias en las extremidades, calambres musculares y
alteraciones en la coordinación. No se ha identificado deficiencia de ácido
pantoténico en seres humanos que consumen una dieta normal, quizá
debido a la omnipresencia de la vitamina en los alimentos ordinarios, ya
que abunda en la carne de res, yema de huevo, vísceras, etc. El Committee
on Dietary Allowances recomienda un consumo diario de 4 – 7mg/día.

Estructura química, formas coenzimáticas y mecanismo


de acción

El ácido pantoténico (Figura 34) debe sufrir una serie de reacciones


para convertirse en su forma activa: La coenzima A.

Figura 34. Estructura química del ácido Pantoténico.

La biosíntesis de la coenzima A empieza por la unión de la Beta-


alanina con el ácido pantóico para formar ácido pantoténico (forma

276
Capítulo 5
Vitaminas y coenzimas. Estructura y mecanismos de acción
Dr. Valmore Bermúdez Pirela y Dr. Clímaco Cano Ponce

vitamínica); esta reacción no ocurre en animales superiores y es exclusiva


de los microorganismos. Los siguientes pasos sí pueden llevarse a cabo
en casi todos los seres vivos: Primero el ácido pantoténico es fosforilado
a ácido 4-fosfopantoténico y luego se combina con cisteína para formar
4-fosfo-pantotenil-cisteína, que al ser descarboxilada forma 4-fosfo-
pantoteína y que luego es adenilada a expensas del ATP para rendir
defosfo-coenzima-A. Finalmente, mediante una nueva fosforilación
dependiente de ATP produce Coenzima A (CoA) (Figura 35).

Figura 35. Síntesis de la Coenzima A (CoA), la forma activa del ácido


Pantoténico.

277
Bioquímica

Los tioésteres que se forman a partir de la coenzima A y los ácidos


carboxílicos poseen ciertas propiedades extraordinarias desde un punto
de vista químico. Estas propiedades se pueden comprender mejor si se
comparan con los ésteres de oxígeno. Es posible escribir una forma de
resonancia de un éster de oxígeno en el que el átomo de oxígeno (el que
interviene en el éster) aparezca con una carga positiva, a la vez que se une
mediante un doble enlace al carbono del ácido carboxílico. Los tioésteres
no pueden exhibir formas de resonancia como las de los ésteres de
oxígeno porque el azufre no libera con facilidad los electrones necesarios
para la formación del doble enlace. En vez de esto, los tioésteres tienen
un carácter carbonílico considerable, por lo que debe representarse
una carga positiva fraccionaria sobre el carbono carboxílico. Por el otro
lado, el oxígeno del carboxilo posee una carga negativa fraccionaria. El
átomo de hidrógeno del carbono α adyacente tiende a disociarse por lo
que deja cargado negativamente a este carbono (Carbanión). Estas dos
posibilidades producen el carácter electrofílico del átomo de carbono
carboxílico de los tioésteres así como el carácter nucleofílico del carbono
α. Por otra parte, la imposibilidad de que los tioésteres tengan formas de
resonancia explica su extraordinaria inestabilidad y el valor tan elevado
de su DG’ de hidrólisis.

ÁCIDO FÓLICO Y VITAMINA B12

Generalidades

La vitamina B12 y el ácido fólico son esenciales en la dieta. La


deficiencia de cualquiera de los dos da por resultado la síntesis defectuosa
de ADN en cualquier célula en la cual esté ocurriendo replicación y
división cromosómica. Puesto que los tejidos con tasa mayor de recambio
celular muestran los cambios más notorios, el sistema hematopoyético es
especialmente sensible a la deficiencia de estas vitaminas. Un trastorno
temprano que refleja la carencia de estas vitaminas es la anemia
megaloblástica, patología en la cual se producen eritrocitos anormales
(macrocitos).

278
Capítulo 5
Vitaminas y coenzimas. Estructura y mecanismos de acción
Dr. Valmore Bermúdez Pirela y Dr. Clímaco Cano Ponce

Las primeras descripciones sobre la anemia megaloblástica


aparecieron en los trabajos de Combe y Addison, quienes publicaron
una serie de informes a partir de 1824 que abonaron el camino para que
Sheston Flint en 1860 llamara la atención sobre la posible relación entre la
atrofia gástrica grave y la anemia perniciosa. Whiple, en 1925 observó que
el hígado es una fuente rica de una potente sustancia hematopoyética para
perros que sufrían anemia por deficiencia de hierro. Poco tiempo después
Minot y Murphy llevaron a cabo experimentos que los hicieron acreedores
del premio Nóbel al demostrar la eficacia del extracto de hígado para
revertir la anemia perniciosa. Años después Castle definió la necesidad
de un factor intrínseco secretado por las células parietales de la mucosa
gástrica así como de un factor extrínseco (con características vitamínicas)
presente en hígado. Veinte años después y de forma independiente Rickes
así como Smith y Parkes aislaron y cristalizaron la vitamina B12.

Mientras se realizaban investigaciones para aislar la vitamina B12,


Wells y cols. describieron una anemia macrocítica en mujeres hindúes que
respondía a un factor presente en hígado crudo, pero no en las fracciones
purificadas que eran eficaces para tratar la anemia perniciosa. Este factor,
denominado inicialmente factor de Willis y más tarde vitamina M, es lo
que hoy se conoce como ácido fólico. Este nombre fue acuñado en 1941
por Mitchell y cols. quienes aislaron el factor a partir de vegetales de hojas
verdes.

VITAMINA B12

Estructura química, formas coenzimáticas y mecanismo


de acción

La vitamina B12 es una molécula orgánica compleja constituida por


tres elementos principales: (Figura 36)

279
Bioquímica

Figura 36. Estructura química de la vitamina B12

• Un grupo planar de núcleo Corrin: una estructura cíclica parecida a


la de la porfirina con cuatro anillos pirrol reducidos enlazados a un
átomo de cobalto central y extensamente sustituido con residuos
metil, acetamida y propionamida.

• Un nucleótido 5,6-dimetilbenzimidazolil que se enlaza en ángulo recto


con el núcleo corrin unido al átomo de cobalto y a la cadena lateral
propionato del cuarto pirrol.

280
Capítulo 5
Vitaminas y coenzimas. Estructura y mecanismos de acción
Dr. Valmore Bermúdez Pirela y Dr. Clímaco Cano Ponce

• Un grupo R variable, cuyos sustituyentes más importantes son el


cianuro, el metilo, el OH y el adenosilo.

En la naturaleza, las fuentes primarias de Vitamina B12 son ciertos


microorganismos que crecen en el suelo, agua y la luz intestinal de animales
que sintetizan las vitaminas. Los productos vegetales no contienen
vitamina B12 a menos que estén contaminados con estos microorganismos,
de modo que los animales dependen de la síntesis bacteriana en su propio
tubo digestivo. Los requerimientos diarios son de 3-5 mg y son aportados
enteramente por la dieta.

La vitamina B12 presente en la dieta se encuentra unida débilmente


a proteínas de los alimentos y una pequeña parte a una proteína de unión
presente en la saliva. Una vez en el estómago y bajo la acción del ácido
gástrico es liberada a la luz de este órgano uniéndose inmediatamente a
una glicoproteína de 59 KDa llamada factor intrínseco (FI). El complejo
Vitamina B12-FI al llegar al ileon interactúa con un receptor en la membrana
de las células de la mucosa que se encarga de transportar dicho complejo
a la circulación portal y luego a la circulación general desde donde se
distribuye a todos los tejidos. Es de hacer notar que la forma principal
en la circulación es la hidroxicobalamina. Una vez dentro de las células
la hidroxicobalamina se transforma en metilcobalamina (la forma mas
abundante en el citosol) o en 5`desoxiadenosilcobalamina dentro de las
mitocondrias (Figura 37).

281
Bioquímica

Figura 37. Sistema de transporte de cobalamina en humanos (Cbl;


vitamin B12). (a) Transporte a través del ileon. Dentro del íleon,
la cobalamina de los alimentos (Cbl) está unida al factor intrínseco
(producido en el estómago); el complejo IF–Cbl se une a la cubilina,
una proteína receptora localizada en el polo apical de los enterocitos.
Esta proteína carece de dominios de anclaje a la membrana, por lo que
se cree que su unión a la misma lo hace mediante la proteína megalina.
La Cbl entra el enterocito por endocitosis y es transportada por la
proteína transcobalamina II (TC II), tanto dentro de la célula hasta
como en la circulación portal. (b) Conversión celular en las formas
activas. El complejo TC II–Cbl es tomado por la mayoría de las células,
las cuales son capaces de expresar el receptor TC II (TC II-R). Una vez
dentro de las células, la Cbl se convierte en una de sus formas activas,
la metil-Cbl and 5’-desoxiadenosil-Cbl, que son usadas en la conversión
de homocisteína a metionina y metil-malonilCoA a succinil CoA,
respectivamente. (c) Almacenamiento y excreción de Cbl y CblAs. Los
hepatocitos captan Cbl o sus análogos (CblAs) unidas a HC mediante
el receptor de asialoproteínas (ASGP-R) y Cbl unida a TC II vía TC II-
R. La Cbl liberada después de la degradación de HC–Cbl o TC II–Cbl
son almacenadas en forma de enzimas dependientes de Clb o secretada
en la bilis para luego ser reabsorbida. La HC biliar puede originarse de
la circulación o por la síntesis de novo en el hepatocito. En cualquiera
de los dos casos se degrada en la luz del intestino por proteasas
pancreáticas.

282
Capítulo 5
Vitaminas y coenzimas. Estructura y mecanismos de acción
Dr. Valmore Bermúdez Pirela y Dr. Clímaco Cano Ponce

La 5’ desoxiadenosilcobalamina es la forma coenzimática utilizada


en la reacción de isomerización del metilmalonilCoA a succinilCoA por la
metilmalonilCoA mutasa. Esta reacción forma parte de la gluconeogénesis
a partir de la Valina y si existe una deficiencia de esta coenzima se produce
en consecuencia aciduria metilmalónica.

La metilcobalamina es la forma coenzimática utilizada en la conversión


combinada de homocisteína a metionina y de metilentetrahidrofolato a
tetrahidrofolato. En esta reacción, el grupo metilo unido a la cobalamina
se transfiere a homocisteína para formar metionina, luego, la cobalamina
remueve el grupo metilo del N5-metiltetrahidrofolato para convertirlo en
tetrahidrofolato. El beneficio de esta doble transformación reside en que
se regenera el tetrahidrofolato para la síntesis de purinas y pirimidinas
además de conservar los niveles de metionina dentro de límites normales.
De hecho, la carencia de vitamina B12 también produce homocisteinuria
y atrapamiento de folato en una forma no utilizable metabólicamente:
el metiltetrahidrofolato. Este proceso se denomina “trampa de folato”
(Figuras 37 y 40).

Los cuadros de carencia de Vitamina B12 no dependen de una dieta


deficiente en esta vitamina sino fundamentalmente a algún disturbio en
la absorción de la misma. Trastornos gástricos como la gastritis atrófica
y la gastrectomía total o subtotal son causas relativamente frecuente de
deficiencia de Vitamina B12. Algunos casos de anemia perniciosa se deben
a la producción de anticuerpos contra el factor intrínseco bloqueando la
absorción de vitamina B12 con la consecuente producción de anemia. La
pancreatitis crónica y la pancreatectomía pueden alterar la producción de
Vitamina B12, ya que se requieren las enzimas proteolíticas pancreáticas
para liberar a la vitamina B12 de las proteínas de los alimentos.

Cuando la Vitamina B12 alcanza la sangre, se une a una globulina


plasmática llamada trascobalamina II, la cual hace que esta vitamina
deje rápidamente el plasma por rápida redistribución hacia el hígado,
el órgano principal de almacenamiento de la B12 (90% de las reservas
corporales) gracias a su unión con la trascobalamina I. Es de hacer notar

283
Bioquímica

que la vitamina B12 es la única vitamina hidrosoluble que se almacena de


manera efectiva requiriéndose más de un año sin aporte exógeno para
causar síntomas de carencia.

Deficiencia de Vitamina B12.

Se reconoce desde hace mucho tiempo el impacto de la deficiencia


de la vitamina B12 en el sistema hematopoyético y en el sistema nervioso.
La sensibilidad del sistema hematopoyético se relaciona con la alta tasa
de recambio celular.

A causa del aporte inadecuado de vitamina B12 la replicación de


ADN se vuelve anormal. Una vez que una célula madre hematopoyética
queda programada para una serie de divisiones celulares, el defecto de la
replicación cromosómica da por resultado incapacidad de la célula para
completar las divisiones nucleares esto origina células con morfología
anormal y muerte de algunas de ellas durante la maduración, fenómeno
denominado hematopoyesis ineficaz. Estos cambios suelen ser más
notorios en la serie roja y cuando estas células salen de la médula ósea
siguen siendo muy anormales, apareciendo en sangre periférica muchos
fragmentos celulares, poiquilocitos y megalocitos (Figura 38).

284
Capítulo 5
Vitaminas y coenzimas. Estructura y mecanismos de acción
Dr. Valmore Bermúdez Pirela y Dr. Clímaco Cano Ponce

Figura 38. Morfología de las células sanguíneas en diversos estados


patológicos. A y B Eritrocitos normales, nótese una región pálida en el
centro de cada eritrocito de 1/3 del tamaño total de la célula y la poca
variación de forma y tamaño entre cada célula roja. C y D Eritrocitos con
un tamaño menor al normal (microcitosis) y un incremento del tamaño
de la zona pálida central (hipocromía) característicos de anemia por
deficiencia de hierro. Se puede también apreciar diferencias notables
en el tamaño (anisocitosis) y la forma (poiquilocitosis). E Eritrocitos
de mayor tamaño al normal (macrocitosis) característicos de la anemia
megaloblástica. F, Macrocitosis por anemia megaloblástica debido a
deficiencia de factor intrínseco (anemia perniciosa). G y H, Conteo
completo de células sanguíneas mostrando un hemograma normal y otro
característico de anemia megaloblástica.

285
Bioquímica

La deficiencia de B12 puede ocasionar grandes daños al sistema


nervioso pudiéndose observar tumefacción de las neuronas mielinizadas,
desmielinización y muerte celular en neuronas de la medula espinal y
de la corteza cerebral. Todo esto causa una gran variedad de síntomas y
signos neurológicos que van desde parestesias en miembros superiores
e inferiores, disminución de la sensibilidad profunda, pérdida de la
memoria hasta incluso, en casos graves, pérdida de la visión central.

El paciente puede mostrar ideas delirantes, alucinaciones e incluso


psicosis manifiesta, motivo por el cual debe considerarse entonces la
posibilidad de enfermedad carencial por vitamina B12 en todos los
pacientes con deficiencias y trastornos psiquiátricos, incluso en ausencia
de anemia.

ACIDO FÓLICO

El folato o ácido fólico (del latín folium = hoja) contiene la base


nitrogenada Pteridina unida al ácido para-amino-benzoico (PABA) por
un puente metileno que a su vez está unido al ácido glutámico por un
enlace amida. Los animales no pueden sintetizar PABA ni adherir el ácido
glutámico al ácido pteroico y por lo tanto necesita incluir ácido fólico en
su alimentación (Figura 39).

Figura 39. Estructura química del ácido fólico.

286
Capítulo 5
Vitaminas y coenzimas. Estructura y mecanismos de acción
Dr. Valmore Bermúdez Pirela y Dr. Clímaco Cano Ponce

Muchas fuentes de alimentos tienen alto contenido de ácido fólico,


en especial los vegetales verdes, hígado, levadura y algunas frutas, sin
embargo, se debe hacer notar que la cocción prolongada puede destruir
hasta el 90% del contenido del folato en estos alimentos. Por lo general,
la dieta promedio proporciona de 50 – 500mg de folato, el cual contiene
el requerimiento mínimo para un adulto normal (50mg/día). La mujer
embarazada o en estado de lactancia puede requerir de 100 – 200mg/día.

Los folatos presentes en los alimentos se encuentra en forma de


poliglutamatos reducidos, lo cual consiste en una cadena polipeptídica
enlazada en posición gamma de siete residuos de glutamato (vegetales) o
cinco residuos de glutamato (hígado, carne).

De esta forma, estas grandes moléculas deben ser reducidas de


tamaño para su absorción intestinal. De hecho, una enzima llamada
Pteroril g-glutamil carboxipeptidasa producida por el enterocito hidroliza
las formas hepta y pentaglutámicas a la forma monoglutámica. La
mucosa del duodeno y la parte alta del yeyuno tienen un contenido alto
de dihidrofolato reductasa al igual que gran capacidad de metilación para
todo el ácido fólico reducido que se absorbe (Figura 40).

287
Bioquímica

Figura 40. El ácido fólico contenido en los alimentos está unido a


una cadena de poliglutamato lo que impide su absorción por lo cual, a
nivel de la luz intestinal esta cadena de poliglutamato es hidrolizada,
produciendo ácido fólico en su forma inactiva. Seguidamente este es
captado por las células del epitelio intestinal y activado a tetrahidrofolato
(FH4) por la enzima folato reductasa. En el mismo entericito, el FH4
es transformado a metil-FH4 utilizando a la serina como donadora de
metilo. El metil-FH4 es enviado a los diversos tejidos del organismo
donde la vit B12 sirve de aceptor del grupo metilo del FH4 liberando FH4
libre que puede ser utilizado en la síntesis de otras formas coenzimáticas
como el metilen FH4, metenil FH4, Formil FH4 necesarias para la
síntesis de bases púricas, ácidos nucleicos y proteínas. El grupo metilo
adquirido por la Vit B12, es transferido a la Homocisteína para generar la
Metionina, aminoácido que actúa como donador final del grupo Metilo
que trae el Metil FH4 desde el intestino. Este grupo metilo es utilizado
en la síntesis de numerosas sustancias como la acetilcolina, adrenalina,
creatina fosfato, carnitina y lecitina entre otras.

288
Capítulo 5
Vitaminas y coenzimas. Estructura y mecanismos de acción
Dr. Valmore Bermúdez Pirela y Dr. Clímaco Cano Ponce

Una vez en el torrente circulatorio, el folato se transporta a


todos los tejidos bajo la forma de metilentetrahidrofolato, donde actúa
como donador de unidades monocarbonadas de gran importancia en el
metabolismo intermediario (Figura 41). Así, el ácido fólico interviene
directamente en los siguientes procesos metabólicos:

Figura 41. Grupos con un solo carbono (unidades monocarbonadas)


transportadas por las diferentes formas coenzimáticas derivadas del
ácido fólico y su función dentro del metabolismo intermediario.

1. Conversión de homocisteína en metionina. Esta reacción requiere


metiltetrahidrofolato como donador del grupo metilo y utiliza a la
vitamina B12 como cofactor.

2. conversión de serina en glicina. Esta reacción requiere tetrahidrofolato


como aceptor de un grupo metileno proveniente de la serina y utiliza
fosfato de piridoxal como coenzima. Esta reacción da por resultado N5
N10 metilentetrahidrofolato, una forma coenzimática del ácido fólico
esencial para la síntesis de timidilato.

3. Síntesis de timidilato. El N5 N10 metilentetrahidrofolato dona un


grupo metileno y sus equivalentes reductores al desoxiuridilato para
sintetizar timidilato. Este constituye el paso limitante para la síntesis
de ADN.

4. Metabolismo de la histidina. El ácido tetrahidrofólico actúa

289
Bioquímica

como aceptor del grupo forminino en la conversión de ácido


formininoglutámico a ácido glutámico.

5. Síntesis de purinas. Dos pasos en la síntesis de nucleótidos púricos


requieren de la participación de derivados del ácido fólico los cuales
incorporan los carbonos de la posición 8 y 2 del anillo de purina.

La deficiencia de folato se reconoce por su influencia en el


funcionamiento en el sistema hematopoyético. Al igual que con la
vitamina B12 este hecho refleja una mayor necesidad de esta vitamina en
los tejidos con alto recambio celular. La anemia megaloblástica originada
por la deficiencia de folato no puede distinguirse de la ocasionada por
deficiencia de B12. Este efecto es de esperar debido a la vía común final de
las principales funciones metabólicas de las dos vitaminas.

La anemia megaloblástica producida por déficit de ácido fólico se


manifiesta mucho más rápidamente que la causada por la carencia B12, lo
cual pone de manifiesto que las reservas de folato son muy limitadas en
el humano. Se conoce que el tiempo en el cual se desarrolla eritropoyesis
inadecuada es de 10 – 12 semanas con una dieta deficiente de ácido
fólico (Figura 42). En la Figura 43 se muestran las diferentes reacciones
involucradas en la interconversión de las diferentes formas coenzimáticas
del ácido fólico.

Figura 42. La deficiencia de vitamina B12 impide que el CH3FH4 se


transforme en FH4 y por consiguiente en otras formas coenzimáticas
como el N5N10-Metilen FH4 necesario para la síntesis de d-TMP

290
Capítulo 5
Vitaminas y coenzimas. Estructura y mecanismos de acción
Dr. Valmore Bermúdez Pirela y Dr. Clímaco Cano Ponce

vital para la síntesis de ADN hecho que interfiere con la síntesis de


proteínas entre las cuales se encuentra la hemoglobina, ocasionando
anemia. La deficiencia de vitamina B12 también interfiere con la
recuperación de la Metionina que es un importante donador de grupos
metilo (-CH3) útiles en la formación de componentes de las membranas
celulares en el sistema nervioso, por lo que la deficiencia de vitamina
B12 además de ocasionar atropamiento del folato como metil-FH4,
también produce severas alteraciones neurológicas. La deficiencia de
vitamina B12 al interferir con la recuperación de la Metionina ocasiona
acumulación de Homocisteína que ha sido asociada con un aumento del
riesgo de cardiopatía isquémica y accidentes cerebrovasculares.

VITAMINA C (Ácido ascórbico)

Generalidades

El escorbuto (enfermedad producida por el déficit de vitamina C) se


conoce desde la edad media, especialmente en las poblaciones del norte
de Europa que subsistían con dietas que carecían de frutas y vegetales
frescos durante la mayor parte del año.

Durante mucho tiempo se sospechó que esta enfermedad dependía


de una causa relacionada con la dieta. En 1535, Jacques Cartier aprendió
de indígenas canadienses a curar el escorbuto de su tripulación mediante
un extracto de hojas del abeto. En 1747, Lind, un médico de la British
Royal Navy llevó a cabo un estudió clínico en pacientes con escorbuto
manifiesto que recibieron sidra, vinagre, vitrolo, agua de mar, naranjas,
limones, ajo y mostaza. La introducción del jugo de limón en la British
Navy en 1800 dió por resultado una disminución notoria de la incidencia
del escorbuto. En tanto que en 1780 ingresaron 1457 pacientes al Royal
Naval Hospital por escorbuto, en 1806 solo se atendió a 2 por esta causa.

En 1907, Holst y Frölisch, descubrieron que los cobayos presentaban


escorbuto al ser sometidos a una dieta rica en avena y salvado. Poco después
se demostró que los seres humanos, primates no humanos, el cobayo y
los murciélagos de la fruta de la india, no producían el supuesto factor

291
Bioquímica

que protegía contra el escorbuto. En 1928, Waugh y King identificaron


el factor anti-escorbuto contenido en el jugo del limón y poco después
dilucidaron su estructura química, asignándosele el nombre trivial de
ácido ascórbico para designar su función en la prevención del escorbuto.

Estructura química, formas coenzimáticas y mecanismo


de acción

La vitamina C es una sustancia de color blanco, estable en su forma


seca, pero en solución se oxida con facilidad, más aún si se expone al
calor. Un pH alcalino (mayor a 7), el cobre y el hierro también aceleran su
oxidación. Su estructura química recuerda a la de la glucosa (en muchos
mamíferos y plantas, esta vitamina se sintetiza a partir de la glucosa y
galactosa).

El ácido ascórbico es una cetolactona de seis carbonos que tiene


relación estructural con la glucosa y otras hexosas. Este compuesto se
oxida de modo reversible en el organismo hacia dehidroascórbico. El
ácido ascórbico tiene un átomo de carbono con actividad óptica, siendo el
isómero L el poseedor de la acción anti-escorbuto. Otro isómero, el ácido
Eritrórbico (ácido D-isoascórbico) tiene débil actividad anti-escorbuto
pero muestra un potencial re-dox similar (Figura 43).

292
Capítulo 5
Vitaminas y coenzimas. Estructura y mecanismos de acción
Dr. Valmore Bermúdez Pirela y Dr. Clímaco Cano Ponce

Figura 43. Diferentes formas de interconversión de los metabolitos


del ácido fólico. Note como el Tetrahidrofolato (FH4) se convierte por
metilación en el compuesto pivote del metabolismo del ácido fólico,
el N5-N10 Metilen-FH4. Este compuesto puede oxidarse a expensas
del NADP para generar N5-N10-Metenil-FH4 desde donde se pueden
general el resto de las formas activas. Igualmente, el N5-N10 Metilen-
FH4`puede reducirse a N5-Metil-FH4 a expensas de NADH. En este
caso puede observarse que esta forma no posee utilidad alguna, por
lo que debe recuperarse a tetrahidrofolato a través de la reacción de
conversión de Homocisteína a Metionina mediada por la vitamina
B12. La llamada trampa del ácido fólico ocurre en este punto cuando
hay carencia de vitamina B12, ya que esta forma inactiva no puede
recuperarse, siendo especialmente importante en el caso de que la
administración de esta vitamina es baja.

293
Bioquímica

El ácido ascórbico absorbe fácilmente en el intestino delgado, más


precisamente en el duodeno. Pasa a la sangre por transporte activo y tal
vez, también por difusión. Pareciera ser que el mecanismo de absorción
es saturable, debido a que cuando se ingieren cantidades muy grandes de
la vitamina, el porcentaje que se absorbe es mucho menor. En ingestas
normales (20-120 mg), se absorbe un 90%, contra un 16% en una ingesta
de 12 g. La concentración de vitamina C en los leucocitos esta en relación
con la concentración de la vitamina en los tejidos, por lo que midiendo
la concentración de la vitamina C en los leucocitos, sabemos el nivel real
de la vitamina en los tejidos. El pool de vitamina C que el ser humano
posee en condiciones normales es de aproximadamente 1500 gr. Cuando
este pool esta lleno, la vitamina C se elimina en un alto porcentaje por
orina, bajo la forma de ácido oxálico (catabolito) o si se ingiere en dosis
muy elevadas, como ácido ascórbico. Si hay deficiencias, la absorción es
muy alta y no hay eliminación por orina. El ácido ascórbico se encuentra
en altas concentraciones en varios tejidos, como por ejemplo, el tejido
suprarrenal, higado, bazo y riñones. El consumo de alcohol disminuye la
absorción de la vitamina, y el hábito de fumar depleta los niveles de la
vitamina en el organismo, por lo que se recomienda a los fumadores y
consumidores regulares de alcohol, que suplementen su dieta.

La vida media del ácido ascórbico en el organismo es de


aproximadamente 16 días. Es por este motivo que los síntomas del
escorbuto tardan meses en aparecer en sujetos con una dieta deficiente
en vitamina C. Sus funciones son diversas, pero todavía no se sabe si
actúa como coenzima o como cofactor. Al tener gran capacidad de captar
y liberar hidrógeno (oxido-reducción), su papel en el metabolismo es de
gran importancia. Es importante su función como reductora del Fe+3 a
Fe+2 lo que asegura una mayor absorción a nivel del intestino. Facilita a la
vez la liberación del hierro de la transferrina (proteína que transporta el
hierro en sangre) y también de la ferritina (una de las principales formas
de almacenamiento del hierro). Es importante su participación en la
formación del colágeno y mucopolisacáridos, ya que es necesaria junto con
el O2 y el Fe+2 para formar hidroxiprolina e hidroxilisina (componentes del
colágeno). El colágeno es una sustancia de la cual depende la integridad

294
Capítulo 5
Vitaminas y coenzimas. Estructura y mecanismos de acción
Dr. Valmore Bermúdez Pirela y Dr. Clímaco Cano Ponce

de todos los tejidos fibrosos, como son la piel, el tejido conjuntivo, la


dentina, matriz ósea, cartílago y los tendones; en la formación de esta
proteína radica su importancia como cicatrizante de heridas y fracturas.
Participa también en la formación de ciertos neurotransmisores como
la serotonina, en la conversión de dopamina a noradrenalina, y en otras
reacciones de hidroxilación que incluyen a los aminoácidos aromáticos y
a los corticoides. Su concentración disminuye bajo situaciones de stress
cuando hay mucha actividad de las hormonas de la corteza suprarrenal. La
vitamina C cumple una función importante en el sistema inmunológico,
al ayudarlo a luchar contra las infecciones y contra las células cancerosas.
Esto es gracias a la actividad de los leucocitos, la estimulación de
anticuerpos, neutrófilos y fagocitos, la producción de interferón, el proceso
de la reacción inflamatoria o la integridad de las mucosas.

Comúnmente se le atribuyen a la vitamina C variados poderes


curativos, desde la curación de simples resfríos, hasta enfermedades
como el cáncer, pero aunque según algunos estudios se ha demostrado
que reduce los síntomas y la duración del resfriado común, se aconseja no
consumir megadosis de la vitamina por largos períodos de tiempo. Una
dieta muy baja o carente en vitamina C produce el escorbuto (rara vez
se ve un caso de escorbuto en nuestros días). Esta enfermedad se instala
cuando el valor sérico de ácido ascórbico es menor a 0,2 mg/100 ml.

La mayoría de los síntomas como hemorragias subcutáneas,


gingiviales, debilidad muscular, alteraciones en la cicatrización de
heridas, petequias, aflojamiento de dientes, pérdida del cabello, piel seca
pruriginosa y alteraciones neuróticas derivan de la inadecuada formación
y mantenimiento de algunas proteínas intercelulares. En el ser humano,
primates no humanos y cobayos, la vitamina C no puede ser sintetizada,
por lo cual debemos ingerirla a diario. Esto es debido a la ausencia de la
enzima L-gulonolactona oxidasa que participa en la Vía del Ácido Urónico
(Figura 44).

295
Bioquímica

Figura 44. Síntesis de la vitamina C a partir de la


Gulonolactona y oxidación de la misma a ácido
dehidroascórbico.

El requerimiento mínimo de vitamina C necesario para que


desaparezcan los síntomas del escorbuto es de 10 mg, mientras que
la recomendación alcanza a los 60 mg y es la adecuada para mantener
en forma óptima el pool corporal. Al ser una vitamina que se destruye
por oxidación fácilmente, y más aun en presencia de álcalis y calor, es
muy fácil que disminuya el contenido de la misma en los alimentos. Si se
cocinan en un medio acuoso, la perdida de la vitamina es mayor, ya que
es hidrosoluble.

El ácido ascórbico funciona como un cofactor en diversas reacciones


de hidroxilación y amidación al transferir electrones a enzimas que
proporcionan equivalentes reductores. De este modo, se requiere para
la conversión de la prolina y lisina a hidroxiprolina e hidroxilisina en
el procolágeno, para la hidroxilación de fármacos a nivel microsomal y
la hidroxilación de dopamina para producción de noradrenalina y en la
síntesis de hidroxitrimetil lisina para la síntesis de carnitina. El ácido
ascórbico es capaz de reducir el hierro no hémico (libre) al estado ferroso
lo que favorece la absorción intestinal del mismo.

El ácido ascórbico es una molécula que cumple una función clave en


los mecanismos defensivos antioxidativos al regenerar a la vitamina E y al

296
Capítulo 5
Vitaminas y coenzimas. Estructura y mecanismos de acción
Dr. Valmore Bermúdez Pirela y Dr. Clímaco Cano Ponce

Glutatión a sus formas reducidas, las cuales son las que poseen actividad
antioxidante (ver vitamina E).

El escorbuto se relaciona con un defecto de la síntesis del colágeno


que ocasiona falta de cicatrización de las heridas, defectos en la formación
de los dientes y rotura de los capilares que conduce a la aparición de
petequias y posterior equimosis. Se atribuye esta última característica
a la adherencia inadecuada de las células endoteliales y a defectos en
la síntesis de tejido conectivo pericapilar lo que produce rotura bajo
pequeñas presiones.

La concentración plasmática varia según el consumo de los alimentos


pero se estima que la concentración plasmática normal se encuentra
alrededor de 0,3 – 0,5mg/dl. La mayoría de los individuos con escorbuto
manifiesto es de 0,15mg/dl, aunque es importante recalcar que también
el tiempo de duración de la carencia 4es importante para el desarrollo
de la enfermedad, ya que la reserva corporal total de vitamina C es de
1.000 – 3.000 mg. Las reservas corporales en pacientes con escorbuto
generalmente son menores de 300mg.

El ácido ascórbico se obtiene a partir de frutas cítricas, tomates,


fresas, vegetales verdes, repollo y papas. Los jugos de naranja y limón
son fuentes de alto contenido de vitamina C y contienen alrededor de 0,5
mg/ml.

297
Bioquímica

Literatura recomendada

1. “Dietary Reference Intakes for vitamin C, vitamin E, Selenium and


Carotenoids.”, Food and Nutrition Board, Institute of Medicine,
NATIONAL ACADEMY PRESS, Advance Copy, 3;6-7;97, 2000.
2. Robert K. Murray, Daryl K. Granner, Mayes, Rodwell, “Bioquímica de
Harper”, Ed. Manual Moderno, 697-698, 1993.
3. Maria Luz P. M. de Portela, “Vitaminas y Minerales en Nutrición”, Ed.
Lopez, 64-68, 1994.
4. Lisa Hark, Ph.D., R.D., “Vitamin C: Its Role in Health and Prevention”,
www.heartinfo.org, 1998.
5. Gary Null, Ph.D., “The Antioxidant Vitamin - Vitamin C -”, 1994.
6. Mahan, Arlin, “Krause - Nutrición y dietoterápica”, Ed. Interamericana
- Mc. Graw-Hill, Octava edición, 100-105, 1995.
7. Maria Luz P. M. de Portela, “Vitaminas y Minerales en Nutrición”, Ed.
Lopez, 64-68, 1994.
8. Lisa Hark, Ph.D., R.D., “Vitamin C: Its Role in Health and Prevention”,
www.heartinfo.org, 1998.
9. Gary Null, Ph.D., “The Antioxidant Vitamin - Vitamin C -”, 1994.
10. Mahan, Arlin, “Krause - Nutrición y dietoterápica”, Ed. Interamericana
- Mc. Graw-Hill, Octava edición, 100-105, 1995.
11. Chaterjee IB. Ascorbic acid metabolism. World Rev Nutr Diet
1978;30:69-87.
12. Kipp DE, McElvain M, Kimmel DB, Akhter MP, Robinson RG, Lukert
BP. Scurvy results in decreased collagen synthesis and bone density in
the guinea pig animal model. Bone 1996;18(3):281-8.
13. Schwarz RI, Kleinman P, Owens N. Ascorbate can act as an inducer of
the collagen pathway because most steps are tightly coupled. Ann NY
Acad Sci 1987;498:172-85.
14. Chung JH, Youn SH, Kwon OS, Cho KH, Youn JI, Eun HC. Regulations
of collagen synthesis by ascorbic acid, transforming growth factor-beta

298
Capítulo 5
Vitaminas y coenzimas. Estructura y mecanismos de acción
Dr. Valmore Bermúdez Pirela y Dr. Clímaco Cano Ponce

and interferon gamma in human dermal fibroblast cultures in three-


dimensional collagen gel are photoaging independent. J Dermatol Sci
1997;15(3):188-200.
15. Davidson JM,Lu Valle PA, Zoia O, Quaglino D Jr, Giro M. Ascorbate
differentially regulates elastin and collagen biosynthesis in vascular
smooth muscle cells and skin fibroblast by pretranslational mechanism.
J Biol Chem 1997;272(1):345-52.
16. Hitomi K, Tsukagoshi N. Role of ascorbic acid in modulation of gene
expression. Subcell Biochem 1996;25:41-56.
17. Tajima S, Pinnell SR. Ascorbic acid preferentially enhances type I and
III collagen gene transcription in human skin fibroblast. J Dermatol Sci
1996;11 (3):250-3.
18. Spanheimer RG, Bird TA, Peterkofsky B. Regulation of collagen
synthesis and mRNA levels in articular cartilage of scorbutic guinea
pigs. Arch Biochem Biophys 1986; 246:33-41.
19. Bird TA, Spanheimer RG, Peterkofsky B. Coordinate regulation of
collagen and proteoglycan synthesis in costal cartilage of scorbutic and
acutely fasted, vitamin C- supplemented guinea pigs. Arch Biochem
Biophys 1986; 246:42-51.
20. Mahmoodian F, Gosiewska A, Peterkofsky B. Regulation and properties
of bone alkaline phosphatase during vitamin C deficiency in guinea
pigs. Arch Biochem Biophys 1996;336(1):86-96.
21. Palka J, Bird TA, Oyamada I, Peterkofsky B. Similar hormonal changes
in sera from scorbutic and fasted (vitamin C- supplemented) guinea
pigs, including decreased IGF-I and appearance of an IGF-I reversible
mitogenic inhibitor. Growth Factors 1989;1:147-56.
22. Oyamada I, Bird TA, Peterkofsky B. Decreased extracellular matrix
production in scurvy involves a humoral factor other than ascorbate.
Biochem Biophys Res Commun 1988;152:1490-6.
23. Oyamada I, Bird TA, Peterkofsky B. Scorbutic and fasted guinea pigs
sera contain an insulinlike growth factor I- reversible inhibitor of
proteoglycan and collagen synthesis in chick embryo chondrocytes and
adult human skin fibroblast. Arch Biochem Biophys 1990;276:85-93.
24. Peterkofsky B. Ascorbate requirement for hydroxylation and secretion

299
Bioquímica

of procollagen: relationship to inhibition of collagen synthesis in scurvy.


Am J Clin Nutr 1991;54:1135S-40S.
25. Peterkofsky B, Palka J, Wilson S, Takeda K, Shah V. Elevated activity
of low molecular weight insulin-like growth factor-binding proteins
in sera of vitamin C-deficient and fasted guinea pigs. Endocrinology
1991;128:1769-79.

300
6
Señalización
intracelular: Las
hormonas y su
mecanismo de acción
Dr. Valmore Bermúdez Pirela

INTRODUCCION

Ninguna célula puede vivir aislada. En todos los organismos


multicelulares la supervivencia depende de una red de comunicación muy
intrincada que coordina el crecimiento, diferenciación y el metabolismo en
toda la multitud de células que forman todos los tejidos y órganos.

Es un hecho sorprendente comparar un organismo multicelular


con una gran ciudad, la cual puede considerarse como una macro entidad
viviente. Una ciudad, está formada por una gran cantidad de individuos,
cada uno de los cuales tiene una función específica. De la misma forma, en
la ciudad existe una gran variedad de elementos que generan señales, bien
sea visuales (semáforos, carteles, avisos de tránsito, etc.) auditivas (gritos,
bocinas de automóviles, etc.) y cualquier otra que estimule los sentidos, que
permiten que los individuos tomen conductas que propicien la organización
de toda esta masa humana para que se dirija más o menos hacia la obtención
Bioquímica

de un beneficio común. Aquí un individuo se puede comunicar con otro


de manera directa o también a distancia, lo importante es, que esta
comunicación mantiene en equilibrio a esta macroentidad y con una
muy estrecha relación de sus elementos constituyentes. Si se perdiera
la comunicación la entidad se convertiría en un caos por la rápida
desorganización de esta estructura (Figura 1).

En este corto análisis se examinarán los diferentes mecanismos


mediante los cuales las células (así como los individuos de una ciudad) se
comunican entre sí, principalmente a través de moléculas de señalización
denominadas HORMONAS. Las hormonas son sustancias químicas
de naturaleza orgánica que forman grupos heterogéneos según sus
características químicas y que sirven como compuestos que relacionan una
célula o grupo de células con otras. Según el concepto tradicional, para poder
considerar un compuesto como hormona debe ser producido por un tejido
específico de donde es secretada al torrente circulatorio el cual se encarga
de transportarla (a distancia) hasta el tejido blanco donde se observa el
efecto fisiológico final. Sin embargo, muchos autores han ampliado este
concepto al incluir a ciertos “factores”, generalmente proteicos, que son
producidos por un tejido específico pero que no son vertidos a la sangre
sino que actúan sobre células muy cercanas o paradójicamente sobre
ellas mismas, por lo que no necesitan ganar la circulación para poder
ejercer su efecto. Obviamente, cuando apareció el término hormona, hace
ya varias décadas, no se conocían estos factores (citoquinas, factores de
crecimiento, linfoquinas, prostaglandinas, tromboxanos y leucotrienos)
que actualmente se aceptan - aunque de manera parcial - como elementos
que forman parte de sistemas microendocrinos, motivo por el cual se les
ha acuñado el término de “hormonas de acción local” o autoacoides.

Las hormonas son sintetizadas y liberadas por células denominadas


señalizadoras y deben viajar una distancia variable hasta llegar a su célula
blanco o diana donde producen una respuesta específica ya que éstas
últimas poseen receptores para las moléculas señalizadoras. En realidad,
la función fundamental de una hormona es la de cambiar el patrón
metabólico de la célula blanco para que ésta se adapte a los diferentes

302
Capítulo 4
Señalización intracelular: Las hormonas y su mecanismo de acción
Valmore Bermúdez Pirela

cambios que pueden acontecer en el medio ambiente. Por ejemplo,


cuando un individuo se alimenta, la concentración de glucosa en sangre
se eleva alrededor de 3 - 4 veces del valor basal, esto estimula la liberación
de la hormona insulina, cuyo efecto primario sobre las células blanco
(músculo, por ejemplo) es promover el ingreso de la glucosa a su interior,
lo que provoca el descenso de la concentración sanguínea de la misma a
niveles normales.

De esta manera, el cambio primario del medio ambiente es el


aumento desmedido de la concentración de glucosa sérica al alimentarnos,
la señal reguladora generada por este desequilibrio es la secreción de
Insulina y la respuesta final es la captación de glucosa por las células
blanco y la disminución de los niveles de glucosa. Esta secuencia se repite
para cada uno de los sistemas hormonales existentes, por lo que no es
exclusivo para el mecanismo de secreción de la insulina mediado por la
hiperglicemia.

Los seres vivos deben ser capaces de responder de manera


instantánea a una gran variedad de cambios en su medio interno y externo.
Estas respuestas rápidas están mediadas principalmente por hormonas
de tipo proteico y las catecolaminas. Las células productoras almacenan
estas hormonas en gránulos de secreción ubicados justo debajo de la
membrana celular. La cantidad de hormona disponible en depósito es
suficiente para los requerimientos de unas 24 horas para el caso de las
hormonas proteicas y para varios días en el caso de las catecolaminas.
En el caso de las hormonas esteroideas y tiroideas, la señal generada se
inicia después de varias horas de secretada la hormona y puede persistir
en muchos casos durante días.

El presente capítulo estudiará de manera general las características


de los principales sistemas de regulación hormonal así como las diferentes
formas de clasificación de las hormonas y la manera de como estos
importantes compuestos son capaces de interactuar con la célula para
generar un cambio en las funciones orgánicas que permiten a la célula
sobrevivir en un medio que cambia continuamente.

303
Bioquímica

LAS HORMONAS PUEDEN SER CLASIFICADAS DE


DIFERENTES MANERAS

Debido a la gran heterogeneidad estructural de las diferentes


hormonas, se ha intentado clasificar a estos compuestos desde los más
diversos puntos de vista, como su solubilidad en agua o lípidos, su
tejido de origen, el segundo mensajero que interviene en la señalización
intracelular, la ubicación de su o sus receptores, su naturaleza química,
etc.

Las tablas 1, 2 y 3 resumen tres diferentes formas de clasificar a


las hormonas, bien sea según su naturaleza química, segundo mensajero
generado y el tejido de origen, sin embargo una forma muy común de
clasificarlas es según su solubilidad en diferentes solventes como:

a. Hormonas liposolubles: son aquellas hormonas que


gracias a su naturaleza estructural, que se deriva a partir de compuestos
hidrocarbonados, son capaces de difundir a través del ambiente lipídico
de la membrana de la célula blanco fácilmente. Se conocen 2 grupos:

1. Las hormonas esteroideas, que se derivan del núcleo denominado


ciclopentanperhidrofenantreno, las cuales se clasifican en cuatro
subgrupos:

• Glucocorticoides: Cortisol, cortisona, corticosterona.

• Esteroides sexuales: estrogenos, progestágenos y testosterona

• Mineralocorticoides : Aldosterona

• 1,25-Dihidroxicolecalciferol (Calcitriol)

2. Los Eicosanoides, que se derivan de los ácidos grasos esenciales


de 20 átomos de carbono: ácido linolénico, linoléico y araquidónico y que
pueden dividirse en:

304
Capítulo 4
Señalización intracelular: Las hormonas y su mecanismo de acción
Valmore Bermúdez Pirela

• Prostaglandinas, Leucotrienos y Tromboxanos

3. Hormonas derivadas de un aminoácido

• Hormonas tiroideas

b. Hormonas hidrosolubles: Son aquellas que por poseer grupos


químicos cargados eléctricamente (Polares) son fácilmente solubles en
agua, pero no pueden atravesar (debido a la misma naturaleza polar) la
membrana plasmática. Por esta razón necesitan un receptor de membrana
y un segundo mensajero para la traslocación de la señal al interior celular.
Este grupo está representado por las hormonas de naturaleza proteica y
por las catecolaminas.

Las hormonas también pueden ser clasificadas según el tipo de


receptor que posee cada una de ellas:

1. Hormonas que poseen receptor de membrana:

• Hormonas derivadas de 1 aminoácido:

-Catecolaminas

• Hormonas Proteicas

• Hormonas de naturaleza lipídica:

-Prostanoides: El cual es un caso interesante, ya que a pesar que son


liposolubles poseen receptores de membrana.

2. Hormonas que poseen receptores citoplasmáticos y/o


nucleares:

-Con receptores citoplasmáticos y nucleares: Hormonas esteroideas

305
Bioquímica

-Con receptores nucleares: Hormonas tiroideas

Finalmente, existen una serie de sustancias de naturaleza proteica


cuyo mecanismo de generación de señales son indistinguibles de los de
las hormonas clásicas, por lo que algunos autores se refieren a ellas como
elementos de un sistema microendocrino de defensa, entre éstas tenemos:

• Familia de las Interleucinas (IL)

- IL1a, IL-1b, IL-2,3,4,5,6,7,8,9,

10,11,12,13,14,15,16,17,18,19,20

• Familia del Factor de Necrosis Tumoral (TNF)

- TNF-a y TNF-b

• Familia de los Interferones

- INT-a, INT-b, INF-g

• Familia de los factores estimulantes de colonias

- MG-CSF, M-CSF, G-CSF

306
Capítulo 4
Señalización intracelular: Las hormonas y su mecanismo de acción
Valmore Bermúdez Pirela

Tabla 1
Clasificación de las hormonas según su naturaleza química
Tipo de Hormona Ejemplos

Insulina, glucagón, prolactina, TRH, tirotropina,


Hormonas de naturaleza proteica calcitonina, Hormona del crecimiento, GRH,
GnRH, ACTH, FSH, LH.

Estradiol, cortisol, progesterona, leucotrienos,


Hormonas de naturaleza lipídica aldosterona, testosterona, tromboxanos.

Hormonas derivadas de 1 aminoácido T3, T4, adrenalina, noradrenalina,dopamina

Tabla 2
Clasificación de las hormonas según el segundo mensajero utilizado

Segundo Mensajero Ejemplo

AMPc Acetilcolina(Nic.), angiotensina II, LH, Glucagón,


Catecolaminas (Beta2) ADH, FSH, TSH, ACTH,

Calcio o un fosfoinositósido Acetilcolina(muscarínico), Vasopresina, oxitocina,


CCK, Sustancia P, Gastrina, catecolaminas (Alfa)

Una fosfotirosinproteína Insulina, IGF-1 y 2, PDGF, Prolactina


no enzimática

Una tirosinfosfatasa Proteína leucocitaria CD-45

Una tirosincinasa Eritropoyetina, interferones

Una serin/treonincinasa Factor de crecimiento transformador beta

307
Bioquímica

Tabla 3
Clasificación de las hormonas según el tejido de origen

H. hipotalámicas e GRH, GNRH, CRH, PIH, GHRIH, vasopresina, oxitocina,


hipofisiarias ACTH, GH, LH, FSH, Prolactina, TSH, β−LPT, γ−LPT,
α−MSH, β−MSH, Endorfina α, Endorfina β.

H. suprarrenales Corticosteroides, mineralocorticoides, esteroides


sexuales, Adrenalina, noradrenalina, dopamina
H. placentarias GCH, SMTC
H. gastrointestinales Gastrina, secretina,PIG, EG, PP, CCK, glicentina, PIV,
bombesina, neurotensina
Péptidos neuroendocrinos Sustancia P, somatostatina
H. del islote de Insulina, somatostatina, PP, glucagón
Langerhans
H. Tiroideas y de T3, T4, Calcitonina y PTH
paratiroides

VISION GENERAL DE LOS MECANISMOS DE


SEÑALIZACION EXTRACELULAR

En los organismos superiores, las hormonas pueden ejercer sus


efectos a largas, medianas y muy cortas distancias. De esta forma, basados
en la distancia recorrida por la hormona para actuar sobre la célula blanco,
se pueden diferenciar cuatro grandes mecanismos de acción hormonal:

a. Mecanismo endocrino: en el cual la hormona es liberada


hacia el torrente circulatorio a través del cual llega a la célula blanco.

b. Mecanismo paracrino: en el cual la hormona es liberada hacia


el espacio intersticial que rodea a la célula productora y actúa sobre otra
célula situada muy próxima a ella.

c. Mecanismo autocrino: en el cual la célula que secreta la


hormona responde, ella misma, al producto que liberó.

308
Capítulo 4
Señalización intracelular: Las hormonas y su mecanismo de acción
Valmore Bermúdez Pirela

Figura 2

d. Mecanismo Yuxtacrino: La hormona está anclada en


la membrana y allí se une al receptor situado muy cercano a la
hormona en la misma membrana de la misma célula (Figura 2).

Algunas hormonas pueden actuar a través de dos o inclusive tres


mecanismos, como sucede por ejemplo con el EGF (Factor de crecimiento
epidermal) que puede actuar ya sea endocrina, paracrina o autocrinamente.

La respuesta de un tejido a una hormona en particular depende de


los receptores que la célula posee y de las reacciones intracelulares que
se inician cuando la hormona se une al receptor. Diferentes tipos celulares
pueden tener diferentes juegos de receptores para la misma hormona cada
uno de los cuales puede mediar una respuesta diferente. De otra manera,

309
Bioquímica

el mismo receptor puede estar presente en diferentes tipos celulares, y la


unión de la misma hormona puede provocar respuestas diferentes en cada
tejido. Por ejemplo, los receptores para acetilcolina se pueden encontrar,
entre otros tejidos, en la membrana celular de los miocitos estriados, en
las células musculares del corazón y en las células acinares del páncreas,
sin embargo, la secreción de acetilcolina desde una neurona cercana a
cada uno de estos tejido provoca en el miocito estriado su contracción,
mientras que en el corazón disminuye su frecuencia de contracción y en
la célula acinar pancreática produce la secreción de enzimas digestivas.

Debido a sus potentes efectos, las hormonas y neurotransmisores


deben estar cuidadosamente reguladas en cuanto a su liberación,
distribución y degradación. En algunos casos la liberación y degradación
de algunos compuestos señalizadores son reguladas para proporcionar
efectos de manera rápida y con una duración corta de su efecto, y en otros
casos, los efectos se producen en un lapso de tiempo mayor y con una
persistencia del efecto también mayor.

Como se comentó antes, para que una hormona pueda ejercer su


acción debe unirse a una molécula orgánica de naturaleza proteica - el
receptor - con gran especificidad y afinidad, dicha interacción involucra
los mismos tipos de enlaces que caracterizan la unión específica entre
una enzima y su sustrato o la de un antígeno con su anticuerpo. La
especificidad de un receptor es un término que relaciona la capacidad
de éste de distinguir sustancias estrechamente relacionadas entre sí; por
ejemplo, el receptor de insulina puede ligar con alta afinidad a la insulina
y con una afinidad 1.000 veces menor al IGF-1 y 2, pero no es capaz de
ligar a otros péptidos.

Existen diferentes tipos de receptores según su ubicación en


distintos sectores de la célula, de esta manera se distinguen 3 poblaciones
de receptores:

1. Receptores de membrana: Los cuales unen a las hormonas de


tipo proteico, a las catecolaminas y los prostanoides.

310
Capítulo 4
Señalización intracelular: Las hormonas y su mecanismo de acción
Valmore Bermúdez Pirela

2. Receptores citosólicos: Los cuales ligan a las hormonas


esteroideas.

3. Receptores nucleares: los cuales ligan a las hormonas esteroideas


y las hormonas tiroideas.

De todo lo expuesto se concluye que se deben seguir una serie de


pasos para que la hormona pueda ejercer su efecto. Estos pasos involucran
muchas veces una gran diversidad de tejidos y moléculas que actúan
al unísono para regular la actividad del tejido blanco. Así, de manera
didáctica, la acción hormonal transcurre por lo siguientes eventos:

1.- Síntesis de la hormona en la célula señalizadora.

2.- Liberación de la hormona desde la célula señalizadora

3.- Transporte de la señal a hacia la célula blanco

4.- Detección de la señal gracias a la presencia de un receptor en la


célula blanco.

5.- Cambios en el metabolismo celular o en la expresión genética (o


ambos) en la célula blanco.

6.- Remoción de la señal, lo que concluye con el efecto hormonal y


por ende en la respuesta del tejido a la misma, en un tiempo variable.

Si se analizan estos seis apartados, se puede deducir que una vez


que una célula produce y libera una hormona, esta recorre una distancia
determinada hasta llegar a la célula blanco. Una vez que la hormona toma
relación con dicha célula el siguiente evento dependerá de la naturaleza
química del receptor : si es una hormona de naturaleza proteica, derivada
de un aminoácido (catecolaminas) o un prostanoide, esta se unirá con
un receptor de membrana ; pero si la hormona es esteroidea o tiroidea
(derivada del aminoácido fenilalanina) puede atravesar libremente la

311
Bioquímica

membrana gracias a la liposolubilidad de estas sustancias, por lo que


obviamente no necesitan un receptor de membrana.

El receptor de membrana es una estructura necesaria para aquellas


hormonas que no pueden atravesar la membrana plasmática, bien sea por
su tamaño o por su carácter altamente polar (cargado eléctricamente).
De esta forma, luego que estas hormonas se unen a un receptor de
membrana, se debe producir una respuesta que lleve la información de
la hormona (primer mensajero) hacia el interior celular, esta respuesta se
denomina traslocación de la señal, la cual está íntimamente relacionada
con la síntesis de una molécula denominada segundo mensajero, que
finalmente transmite la señal a los efectores finales de la acción hormonal:
Proteínas con capacidad catalítica, Proteínas contráctiles, Proteínas con
función de Factor de transcripción o directamente al ADN (actuando como
inductores o represores de la transcripción del ADN). De esta manera, se
puede inferir que los mecanismos de acción del grupo de las hormonas
proteicas/catecolaminas es bastante diferente al del grupo hormonas
esteroideas/tiroideas.

MECANISMO DE ACCION DE LAS HORMONAS


ESTEROIDEAS Y TIROIDEAS
Introducción

Debido a su liposolubilidad, las hormonas esteroideas/tiroideas


(HE/T) pueden atravesar fácilmente el ambiente lipídico de la membrana
por difusión simple, por lo que la señal o mensaje que ellas transportan
puede ser introducido al interior celular sin la necesidad de la síntesis de
un segundo mensajero. Es importante recordar que todas las hormonas
esteroideas y tiroideas utilizan un mecanismo clásico endocrino de acción,
es decir, que son vertidas a la sangre desde el órgano endocrino que la
produce y se unen en el torrente circulatorio a una proteína transportadora
que le permite solubilizarse en el ambiente acuoso plasmático.

312
Capítulo 4
Señalización intracelular: Las hormonas y su mecanismo de acción
Valmore Bermúdez Pirela

R
PCT R + PCT
Hormona

R R
Citosol

R R +
Membrana
Nuclear ADN ERH Gen

Núcleo

Fig. 3 Visión general del mecanismo de acción de las hormonas


esteroideas. Nótese que la hormona esteroidea atraviesa libremente
la membrana plasmática y se une a un receptor a nivel del citosol.
En primera instancia el receptor forma complejo con las proteínas
de choque térmico (PCT) pero cuando la hormona se une ocurren
cambios conformacionales en el receptor y éste se disocia de las PCT.
Posteriormente el complejo hormona receptor dimeriza con otro idéntico
y se dirige al núcleo y se une a una porción específica de ADN que se
denomina elemento de respuesta a hormonas (ERH) que regula la
expresión de un gen estructural blanco. Para más información véase el
texto.

Una vez en el citosol de la célula blanco, la hormona esteroidea


encuentra un receptor especifico y de alta afinidad. A continuación el
complejo hormona-receptor sufre una reorganización que se denomina

313
Bioquímica

activación, la cual le permite viajar hacia el núcleo y unirse a elementos


específicos de la cromatina activa para la transcripción denominados
elementos de respuesta a hormona (ERH).

Los ERH son porciones específicas de ADN que se encargan de


regular la transcripción un gen específico a ARNm y que, junto con el sitio
promotor, amplificadores y silenciadores, toman la denominación general
de elementos reguladores de la transcripción.

El sitio promotor se encuentra a pocos pares de bases corriente


abajo del comienzo del gen y dicta la orden de ‘’donde’’ comienza la
transcripción, es decir, son elementos proximales, mientras que los
elementos de respuesta a hormonas, amplificadores y silenciadores se
encuentran generalmente miles de pares de bases corriente abajo del
comienzo del gen, dictando la orden ‘’cuantas veces ‘’ o ‘’ frecuencia’’ se va
a transcribir el gen.

De esta manera, las hormonas esteroideas pueden afectar la síntesis


proteica, ya que pueden aumentar o disminuir la síntesis de una proteína
especifica y en consecuencia su concentración. La acción de controlar la
cantidad o concentración de una proteína mediante el control en la síntesis
de su ARNm se denomina control de la expresión genética: cuando un
gen se expresa, debemos entender que éste produce un patrón en forma
de ARNm que se traduce en forma de una proteína especifica. Este
hecho desde el punto de vista metabólico es extremadamente importante
si recordamos que las enzimas son proteínas y si una célula controla la
cantidad de enzima sintetizada, podrá aumentar o disminuir la velocidad
con que acontecen algunas reacciones químicas en una vía metabólica
determinada: son los mecanismos de inducción y represión (Figura 3).

Las hormonas tiroideas no poseen receptores a nivel del citosol ni


están unidas a las proteínas de choque térmico (PCT, sin embargo, éstas
viajan directamente al núcleo y se unen a su receptor que está en íntima
relación con el ADN, en pocas palabras, el receptor para hormona tiroidea
está unido al elemento de respuesta a hormona (Figura 4).

314
Capítulo 4
Señalización intracelular: Las hormonas y su mecanismo de acción
Valmore Bermúdez Pirela

Figura 4. Visión esquemática del mecanismo de acción de las


hormonas tiroideas T3 y T4. La hormona es capaz de atravesar
libremente la membrana plasmática por su naturaleza apolar y su bajo
peso molecular. A diferencia de las hormonas esteroideas, las hormonas
tiroideas no poseen un receptor a nivel citoplasmático sino a nivel
nuclear; de esta forma, la hormona llega directamente al núcleo y se
une al receptor que se encuentra ya unido al elemento de respuesta a
hormonas y generalmente dimerizado con el receptor para rodopsina
con el cual forma un complejo que posee actividad silenciadora basal
de la transcripción. Cuando la hormona se une, el receptor cambia
de conformación, y de silenciador, se convierte en estimulante de
la transcripción de un o varios genes estructurales. Para una mayor
información ver el texto.

Estructura de los receptores para hormonas esteroideas/


tiroideas

La superfamilia de receptores de hormonas esteroideas/tiroideas es


extremadamente amplia y representa la familia más grande conocida hasta
ahora de factores de transcripción (en realidad, factores de transcripción
activados por ligandos) de células eucarióticas, por lo que juegan un

315
Bioquímica

papel importantísimo en la regulación del crecimiento, desarrollo y


duplicación celular. Esta incluye los receptores para estrógenos (RE),
progesterona (RP), glucocorticoides (GC), mineralocorticoides (MC),
andrógenos (RA), receptor de hormonas tiroideas (RT), para vitamina D
(RVD), ácido retinoico (RAR) y ácido 9-cis retinóico (RXR). En adición a
esto, se han identificado un número bastante amplio de genes que tienen
secuencias homólogas con el ADN de los receptores antes nombrados,
pero lamentablemente, aún no se conoce el ligando para los productos
proteicos de estos genes, motivo por el cual se les conoce como receptores
huérfanos.

El estudio de la secuencia de aminoácidos indica que un receptor


típico se puede dividir en varias regiones o “dominios” funcionalmente
activos (Figura 5). El dominio A/B contiene el extremo aminoterminal
de la proteina receptora y es muy variable en extensión y en su secuencia
de aminoácidos. Usualmente este contiene una secuencia que sirve para
su transactivación así como secuencias de aminoácidos importantes para
el reconocimiento de elementos de respuesta a hormona específicos (es
decir, para distinguir las diferentes isoformas). La región C contiene dos
dedos de Zinc tipo 2 que son los responsables del reconocimiento del
ADN por parte del receptor y también del fenómeno de dimerización de
los receptores. La región D ayuda al receptor a cambiar de conformación
y contiene regiones para su fijación en el ambiente nuclear y para la
transactivación. El dominio de unión a la hormona se encuentra en la región
E, la cual es relativamente extensa y funcionalmente compleja, ya que
también tiene secuencias que intervienen en la asociación con proteínas
de choque térmico, dimerización, localización nuclear, transactivación,
silenciamiento intermolecular y represión intramolecular. Sin embargo,
es obvio pensar que la región más importante es el dominio de unión con
la hormona.

El mayor dominio para la dimerización de receptores se encuentra


en el extremo terminal del dominio E, esta región contiene secuencias
ricas en Leucina que forma interacciones hélice - hélice para dimerización.
En el extremo carboxilo terminal se puede encontrar una región variable

316
Capítulo 4
Señalización intracelular: Las hormonas y su mecanismo de acción
Valmore Bermúdez Pirela

llamada F a la cual hasta la fecha no se la ha atribuido ninguna función; su


pérdida no afecta la actividad del receptor.

Figura 5. Estructura esquemática de un receptor para hormona


esteroidea/tiroidea (RE/T). Se pueden apreciar los diferentes dominios
activos de la proteína y su papel en la regulación en la actividad del
mismo. Nótese que el dominio o región F no tiene función conocida
hasta el momento y los estudios basados en mutagénesis dirigida
y digestión con proteasas a este nivel han revelado que el receptor
mantiene su funcionamiento normal a pesar de la pérdida de este
segmento.

Las secuencias de ADN que se unen y responden a las hormonas


esteroideas/tiroideas se denominan elementos de respuesta a hormonas
(ERH) y con mucho el mejor estudiado es el ERH para glucocorticoides,
el cual está constituido por 2 cortas repeticiones de bases colocadas de
manera invertida y separadas por 3 nucleótidos. Esta organización se
repite de manera más o menos de la misma manera para los ERH de
progesterona, mineralocorticoides, andrógenos y estrógenos (Tabla 4).
Esta conservación en la estructura de los diferentes HRE sugiere que los
aminoácidos del receptor que se une al HRE también deben estar muy

317
Bioquímica

conservados, por lo menos, en lo que se refiere a la región C o dominio


de unión al ADN y solo cambios menores en la secuencia de aminoácidos
dan cuenta de la especificidad a los diferentes elementos de respuesta a
hormonas. En este sentido es muy importante estudiar la estructura de la
región C del receptor de hormonas E/T ya que ésta es la que se encarga de
interactuar con el ADN (ERH).

Tabla 4
Receptores para hormonas esteroideas/tiroideas y la
secuencia de aminoácidos de la caja P de la región C del
receptor y su correspondiente sitio de unión al ADN (ERH). En
color verde se aprecia la secuencia de la caja P para el receptor
de glucocorticoides, compárese con la caja P de la figura 2 y
nótese su correspondencia.
Secuencia de nucleótidos
Secuencia de aminoácidos
Tipo de receptor del elemento de respuesta a
de la caja P
hormona
TR, RAR, VDR, RXR, PPAR CEGCKG AGGTCAXXXTGACCT

HNF4 CDGCKG AGGTCAXXXTGACCT

EAR2 CEGCKS AGGTCAXXXTGACCT

SF1 CESCKG AGGTCAXXXTGACCT

GR,MR,PR,AR CGSCKV TGTTCTXXXAGAACA

ER CEGCKA AGGTCAXXXTGACCT

La región C es una estructura globular que puede dividirse en


dos módulos (Fig.6). Cada módulo está formado por un complejo de
coordinación con un átomo de Zinc y una alfa hélice, formando un “dedo de
Zinc”. El primer módulo contiene el primer dedo de zinc, el cual comienza
con un corto segmento de una hoja beta antiparalela y termina con la alfa
hélice entre el segundo par de cisteínas coordinadas con el átomo de Zinc.
La hoja plegada beta ayuda a orientar los residuos de aminoácidos que
se ponen en contacto con la columna de fosfatos del ADN y la estructura
helicoidal fija el receptor a la hendidura mayor del ADN. El segundo

318
Capítulo 4
Señalización intracelular: Las hormonas y su mecanismo de acción
Valmore Bermúdez Pirela

módulo tiene la misma organización estructural del primero, pero además


de ayudar a la fijación de la molécula receptora con los fosfatos del ADN,
también es de gran importancia para la dimerización de este receptor con
otra proteina receptora de la misma clase.

Es importante hacer notar que dentro de la estructura de estos dos


módulos existen regiones denominadas “cajas”. En el primer módulo
se presenta la caja P (P-box) que está formada por seis aminoácidos y
que para el receptor de glucocorticoides son cisteína-glutamato-serina-
cisteína-lisina-valina formando la verdadera región con la que interactúa
el receptor con el ADN. De la misma manera, en el segundo módulo se
encuentra la caja D (D-box) que contiene siete aminoácidos y es la parte
de este módulo que interactúa con el ADN. (Figura 6).

Los mecanismos mediante los cuales las hormonas esteroideas


inducen la unión del complejo hormona - receptor con el ADN son
interesantes. Cuando el receptor no está ocupado por la hormona dominio
de unión al ADN (región C) tiene una orientación espacial desfavorable para
la unión con el ADN. Subsecuentemente, cuando se une la hormona con el
receptor, ocurren cambios conformacionales en la región C que provocan
la exposición del mismo al ERH en el ADN. Algunos autores también han
propuesto que los receptores para hormonas esteroideas cuando no están
unidos a la hormona forman complejos con las proteínas de choque
térmico (PCT), es probable que la PCT bloquee el sitio de unión al ADN.
Otra posibilidad es que la asociación entre el receptor y la PCT formen un
complejo proteico tan grande que sea imposible que este pueda atravesar
los poros de la membrana nuclear.

Papel del receptor en la activación genética y el


silenciamiento

Después de la unión con la hormona, el receptor se une al ADN y


actúa sobre la expresión de genes blanco. El progreso en el entendimiento
de los mecanismos de transactivación se vieron un poco retrasados por la
carencia de un modelo apropiado in vitro. Hace varios años, el desarrollo de

319
Bioquímica

sistemas de transcripción in vitro libre de células ha ayudado a demostrar


la activación de genes blanco por medio de complejos receptor-hormonas
esteroideas purificados. En la figura 7 se resumen los mecanismos de
activación de la activación de un gen gracias a la inducción mediada por
un receptor de hormona E/T activado (RE/T). Este esquema propone que
el receptor estimula la formación de un complejo de pre-inicio bien sea
por un incremento en la tasa de ensamblaje de sus componentes y/o por
la estabilización del complejo ya formado (Figura 8).

La formación del complejo de pre-inicio es un proceso secuencial en


el cual interviene proteínas reguladoras de la transcripción denominadas
“factores de transcripción”, enzimas como la ARN polimerasa dependiente
de ADN, el sitio promotor del ADN (caja TATA), el ERH y el complejo
hormona-receptor. En un primer paso, el factor de transcripción IID
(FTIID) reconoce la caja TATA del sitio promotor y se une a ella (Figura
7a).

Luego, el factor de transcripción IIA (FTIIA) y el factor de


transcripción IIB (FTIIB) se unen al ADN de manera independiente. Es
importante recalcar en este punto que cuando el FTIIB se une se forma un
complejo que tiene alta afinidad por la ARN polimerasa, lo que forma un
macrocomplejo llamado ABDF-polimerasa-ADN, que finalmente sirve de
anclaje al resto de los factores de transcripción como el TFIIE, IIH y IIJ,
para formar así el complejo de pre-inicio propiamente dicho, el cual es
capaz de empezar la lectura y transcripción del gen blanco para producir
ARNnh que luego de ser procesado generará ARNm maduro (Figura 7b-
d).

320
Capítulo 4
Señalización intracelular: Las hormonas y su mecanismo de acción
Valmore Bermúdez Pirela

Figura 7. El inicio de la transcripción del ADN a ARN nuclear


heterogéneo es un proceso complejo y muy bien regulado que involucra
una gran cantidad de proteínas y elementos reguladores proximales y
distales. La caja TATA es uno de los elementos reguladores proximales
mas importantes y se encuentra generalmente a pocos pares de bases
antes del comienzo del gen estructural sobre el cual se regula su
transcripción. Esta caja tiene la capacidad de dictar el sitio “donde”
debe comenzar la transcripción gracias a su alta afinidad por un grupo
heterogéneo de proteínas que se denominan en conjunto factores de
transcripción. Estos compuestos generalmente presentan gran actividad
y afinidad por el ADN cuando son fosforilados por cinasas del tipo
MAP o por cinasas dependientes de ciclinas, siendo su incorporación
a la caja TATA es un evento secuencial como se muestra en los paneles
A-D. Los estudios mas recientes indican que es bastante probable
que la incorporación progresiva de los factores de transcripción a las
cajas determinan un sitio de alta afinidad y por lo tanto, fácilmente

321
Bioquímica

reconocible para la ARN polimerasa dependiente de ADN la cual es la


enzima efectora clave en la síntesis de ARNnh. Elementos reguladores
distales como los elementos de respuesta a hormonas (ERH),
silenciadores y amplificadores pueden interactuar con estos elementos
proximales para definir el número de veces y el momento en el cual debe
detenerse la transcripción.

Se ha considerado de manera general que para que un receptor


de hormona esteroidea sea activo debe estar unido a su hormona; es
decir, que en ausencia de su ligando natural el receptor no se puede unir
al ADN permaneciendo de forma inactiva o silente. En contraste, los
receptores para hormona esteroidea pueden unirse al ADN en ausencia
de su ligando a pesar que en la mayoría de los casos no son capaces de
activar la expresión de genes. A pesar de esto, no se les puede considerar
como simples observadores en el control de la expresión genética ya que
en ausencia de la hormona esteroidea son capaces de silenciar la actividad
basal del sitio promotor es decir la actividad promotora basal (Figura
9). La región mas importante de la actividad silenciadora se encuentra
ubicada en el extremo carboxilo terminal de del dominio de unión a la
hormona del receptor (región E).

La inhibición de la actividad promotora basal no parece estar


asociada con la unión con el ADN. Al parecer, el silenciamiento es
el resultado de la interacción directa del receptor con la maquinaria
transcripcional, aparentemente a través de la inhibición de la formación
del complejo de pre-inicio al interactuar éste con el FTIIB. La evidencia
experimental mas reciente apoya fuertemente la existencia de elementos
de respuesta a hormonas negativos, esto al menos, para el receptor de
glucocorticoides y están representados por porciones específicas de ADN
que poseen una alta afinidad por el receptor pero que le obligan a tomar
una conformación espacial que exponen secuencias de aminoácidos
que silencian la transcripción.

322
Capítulo 4
Señalización intracelular: Las hormonas y su mecanismo de acción
Valmore Bermúdez Pirela

Figura 8. Posible mecanismo de regulación de la transcripción a través


de la interacción del complejo hormona-receptor con los elementos
de respuesta a hormona. El complejo H-R se une a sitios específicos
reguladores distales llamados elementos de respuesta a hormonas o HRE
(situados a miles de pares de bases corriente abajo del gen estructural a
ser regulado) y que a diferencia de los elementos reguladores proximales
como la caja TATA, regula la frecuencia (número de veces) que el gen
estructural deberá transcribirse. Es bastante probable la interacción del
ERH con el complejo H-R actúe de dos maneras sobre el complejo de
preinicio: en primer lugar, puede aumentar la velocidad de ensamblaje
de los factores de transcripción o en segundo lugar, puede estabilizar el
complejo una vez que esta se ha ensamblado.

Se creía antiguamente que la actividad silenciadora se debía a


elementos adyacentes en Cis que eran ocupados por factores reguladores
en trans lo que provocaba un efecto negativo por la interacción proteína-
proteína entre el elemento regulador y el receptor. En la figura 9 se
muestran las posibilidades de cómo los receptores y los complejos H-R
pueden regular la expresión genética.

323
Bioquímica

Figura 9. Diferentes formas de interacción del receptor con el ADN y


su influencia sobre la transcripción. A : Activación clásica estimulada por
la hormona, el complejo H-R se une al ERH e induce la transcripción del
gen blanco. B : Represión de la transcripción por silenciamiento basal
debido a la unión del receptor vacío (no ocupado por la hormona) al los
HRE actuando como un silenciador. C : Silenciamiento inducido por
un factor proteico (silenciador) que impide la activación completa del
complejo H-R y por lo tanto la inducción. D : ERH de tipo negativo que
induce silenciamiento debido a que provoca cambios conformacionales
en el complejo H-R que impide la transcripción del gen blanco.

Papel del ligando en la transformación y activación del


receptor

Los receptores para hormonas E/T tiene una actividad neutral


y/o de silenciamiento en ausencia de ligando. Al momento de unirse a
su ligando natural, se convierten generalmente en reguladores positivos.
El proceso de activación del receptor se denomina transformación. Los
miembros de la superfamilia de receptores de hormonas E/T se pueden
dividir en dos grandes grupos según sus propiedades funcionales: el
grupo A, que comprende a los receptores de mayor tamaño (GR, AR, PR,
MR y ER) los cuales poseen grandes dominios A/B y que en ausencia de
su ligando forman complejos con las proteínas de choque térmico (PCT)
90, 70 y 56. Para casi todos éstos, en ausencia del ligando no ocurre unión
al ADN (al elemento de respuesta a hormonas) aparentemente porque
mientras que no se una la hormona al receptor éste permanece formando

324
Capítulo 4
Señalización intracelular: Las hormonas y su mecanismo de acción
Valmore Bermúdez Pirela

complejos de alto peso molecular con las PCT que le impiden atravesar
los poros nucleares, este hecho trae como consecuencia que no tengan a
este nivel ninguna actividad sobre la transcripción de ARN. Después de
su unión con la hormona, las PCT se disocian del receptor el cual es capaz
de dimerizar con otro de igual familia (homodímero), o como también
ocurre frecuentemente pueden formar heterodímeros con el receptor para
el ácido 9-cis retinóico (RXR) en el núcleo uniéndose al ADN en elemento
de respuesta a hormonas. En contraste, los receptores del grupo B (TR,
RAR, VDR, RXR, PPAR) tienen dominios A/B pequeños, no se asocian
a las PCT por lo que tiene ubicación nuclear y se pueden unir al ADN en
ausencia de ligando como silenciadores, pero, en presencia de ligando, se
activan y pueden actuar como activadores o represores de la expresión
genética. Estos receptores generalmente se encuentran unidos al elemento
de respuesta a hormonas en forma de heterodímeros con el RXR.

REGULACION DE LA ACTIVIDAD DE LOS RECEPTORES


PARA HORMONAS ESTEROIDEAS/TIROIDEAS

a. Isoformas de receptores para hormonas esteroideas/


tiroideas

Es bien conocida la existencia de isoformas de receptores para cada


una de las hormonas esteroideas y se ha determinado que cada una de estas
isoformas tiene actividad distinta, diferentes afinidades por los elementos
de respuesta a hormonas, grado de unión con proteínas de choque térmico
e inclusive diferente capacidad de dimerización. En la mayoría de las aves
y mamíferos el RP se expresa en dos grandes isoformas, el RP-A y el RP-B.

La única excepción ocurre en el conejo que solo expresa el RP-B.


Ambas formas se derivan del mismo gen. El RP-B del humano contiene una
secuencia extra de 164 aminoácidos a nivel del extremo amino terminal.
Ambas formas son biológicamente activas, pero su capacidad relativa
de activar genes blanco difiere. Recientemente se ha descubierto una
tercera forma, el RP-C, pero lamentablemente aún no se ha caracterizado

325
Bioquímica

completamente.

Las isoformas A y B también se han reportado para el RA y en


contraste con el RP, la isoforma A se expresa a niveles mucho más bajos que
la forma B; la contribución de este hecho sobre la regulación de la acción
de los andrógenos es un campo de intensa investigación en la actualidad.
Junto con las variantes anteriormente expuestas se han descrito muchas
isoformas para el RE que se derivan cada una de la pérdida de uno de los
exones del gen del receptor. Éstos se detectaron inicialmente a nivel de
ARNm y su papel in vivo actualmente está sujeto a investigación.

El RG también se expresa en dos isoformas RG a y RG b. La forma


a es la forma clásica del receptor para glucocorticoides y la forma b difiere
de la anterior al nivel de la porción carboxilo terminal ya que no liga a los
glucocorticoides reprimiendo la actividad de la forma RG a. La expresión
relativa y la importancia de la forma b aún está por determinarse.

b. Regulación de la función del receptor a través de


interacciones físicas o funcionales con otras proteínas

Muchos estudios han demostrado que la actividad de los receptores


para hormonas esteroideas pueden al menos ser reguladas en parte por
proteínas muy cerca (y a veces hasta solapan) los elementos de respuesta
a hormonas.

Se han descrito dos clases importantes de proteínas que pueden


interactuar con el complejo H-R ó con el receptor mismo: Los co-
activadores y los co-represores. Los co-activadores se unen al receptor
mismo y presumiblemente sirven de puente para que otros factores de
transcripción puedan unirse al ADN.

Aquellos que interactúan con la porción C terminal del receptor


solo lo hacen cuando está presente la hormona. Los co-represores solo
interactúan con el grupo B de receptores (receptores nucleares que no se
unen a las PCT) y generalmente se separan del receptor cuando el ligando
natural se une al receptor.

326
Capítulo 4
Señalización intracelular: Las hormonas y su mecanismo de acción
Valmore Bermúdez Pirela

c. Fosforilación de los receptores para hormonas


esteroideas/tiroideas

Además de ser receptores, los RE/T (receptores para hormonas


esteroideas/tiroideas) también son fosfoproteínas y su función es en parte
regulada por fosforilación. Los estudios realizados con otros factores de
transcripción han demostrado que la fosforilación puede intervenir en la
traslocación nuclear, la unión al ADN, la interacción con otras proteínas y la
transactivación. Los factores de transcripción frecuentemente están fosforilados
en muchos residuos de aminoácidos y como en el caso del c-Jun pueden
contener sitios que aumentan su actividad así como sitios que la reducen. Las
reacciones de fosforilación y defosforilación son llevadas a cabo por una gran
cantidad de enzimas como las MAP-Cinasas, Cinasas dependientes de ciclinas
y proteincinasas activadas por estrés, lo que indica que la célula puede alterar
la actividad de una proteína en respuesta a diferentes vías de señalización.

A pesar que la fosforilación de RE/T no se ha estudiado a fondo


aún, se conoce que la regulación de la actividad del receptor es compleja e
incluye muchos aspectos de la acción del mismo. El hallazgo que algunos
de estos receptores pueden activarse por fosforilación en ausencia de
hormona indica que la presencia de esta última es solo un paso dentro
de la aparición de la respuesta biológica final y de una u otra forma este
hecho ha ido forzando a una revisión en los mecanismos de acción de los
receptores para hormonas E/T(Fig. 8). En la tabla 5 se muestran los sitios
de fosforilación para algunos de estos receptores en diferentes especies y
la función que esta cumple a nivel del mismo.

MECANISMO DE ACCION DE LAS HORMONAS


PROTEICAS, CATECOLAMINAS Y EICOSANOIDES

El mecanismo de acción de estas hormonas está íntimamente


ligado con los eventos que acontecen cuando éstas se unen a su receptor
de membrana generándose un segundo mensajero particular para cada
complejo hormona-receptor. Podemos distinguir varios sistemas de
traslocación de la señal (Figuras 8 y 9 ):

327
Bioquímica

Tabla 5
Receptores de hormonas E/T sitios de fosforilación y función
Sitios de Grupo de
Tipo Animal Secuencia Función
fosforilación Investigación
Act. Transcripción
Donner y cols.
RP Pollo 4 Ser-Prol Unión al ADN y ;a
Poletti y cols.
hormona
Ser-Prol Estabilidad y actividad
RG Ratón 7 Bodwell y cols.
Treonina del receptor
Tirosina Unión al ADN Aurichio y cols.
RE Ratón 6
Ser-Prol Act. Transcripción Arnold y cols.
RA Humano 3 Ser-Prol Act. De la transcripción? Zhou y cols.

RT Ratón ? ? Unión al ADN Bodwell y cols.

Figura 8. Se aprecian los dos principales mecanismos de trasducción


de señal a través de la membrana plasmática que involucran a las
proteínas G. En el panel 1 se observa que la activación de la proteína
G activa a la enzima guanilato ciclasa cuyo producto principal es el
segundo mensajero AMPc. En el panel 2 se evidencia que la proteína G

328
Capítulo 4
Señalización intracelular: Las hormonas y su mecanismo de acción
Valmore Bermúdez Pirela

es capaz de activar a una enzima diferente, la fosfolipasa C que cataliza


la conversión del fosfatidilinositol-P2 (PIP2) en Inositol trifosfato
(IP3) y diacilglicerol, dos importantes segundos mensajeros que son
responsables del aumento del influjo de calcio al interior celular. El
aumento en la concentración de calcio en el citosol activa a la proteína
Calmodulina, la cual es capaz de formar complejos con enzimas que
aumentan su actividad en gran medida. Este hecho es el responsable de
la respuesta metabólica final.

1. Sistema de traslocación de señal dependiente de receptores acoplados


a Proteína G y producción de AMPc como segundo mensajero.

2. Sistema de traslocación de señal acoplado a proteína G dependiente


de Ca++, Fosfoinositósidos y calmodulina.

3. Sistema de traslocación de la señal dependiente de la síntesis de GMPc.

4. Sistema de traslocación de señal dependiente de receptores tipo


tirosincinasas y generación de fosfotirosinproteinas como segundos
mensajeros.

5. Sistema de traslocación de señal dependiente de receptores con


capacidad de Treonin/serin cinasas y generación de fosfoserin y
fosfotreoninproteinas como segundos mensajeros.

6. Sistema de traslocación de señal dependiente de receptores con


capacidad de tirosinfosfatasa generando un segundo mensajero
proteico defosforilado.

329
Bioquímica

Figura 9. En la gráfica se pueden apreciar otros mecanismos


importantes de traslocación de señal a través de la membrana
plasmática. En el panel 3 se observa un receptor tipo tirosincinasa
autofosforilándose y heterofosforilando al segundo mensajero. En el
panel 4, un receptor acoplado a la enzima guanilato ciclasa, enzima que
cataliza la producción de GMPc a partir de GTP. El panel 5 muestra
a un receptor que fosforila a una enzima y luego ésta última es capaz
de fosforilar al segundo mensajero que se activa para llevar a cabo
su estimulación de vías claves. El panel 6 muestra un receptor con
actividad de fosfatasa defosforilando a una proteína (2do mensajero) y
convirtiéndola de esta manera en su forma activa. Para más detalles ver
texto.

SISTEMA DE TRASLOCACIÓN DE SEÑAL


DEPENDIENTE DE RECEPTORES ACOPLADOS
A PROTEÍNA G Y PRODUCCIÓN DE AMPC COMO
SEGUNDO MENSAJERO

Una buena cantidad de hormonas que se unen a receptores de


membrana activan el sistema de traslocación de señal mediado por
proteína G, que posteriormente activa a una enzima efectora que genera
un segundo mensajero intracelular, el AMPc.

330
Capítulo 4
Señalización intracelular: Las hormonas y su mecanismo de acción
Valmore Bermúdez Pirela

A pesar que diferentes receptores de este tipo fijan hormonas


diferentes, se pueden enumerar varias características que son similares
para todos ellos:

a. Los receptores son proteínas integrales de membrana con tres


dominios: el extracelular, que contiene el extremo aminoterminal, el
dominio trasmembrana, que esta constituido por siete asas de aminoácidos
hidrofóbicos enumeradas de H1 a H7, y un dominio intracitoplasmático
que contiene el extremo carboxilo terminal.

b. En el lado citoplasmático, entre las alfa hélices 5 y 6 se encuentra


un asa llamada C3 la cual se encarga de interactuar con la proteína G
(Figura10).

c. La proteína G asociada con el receptor es un apagador (on / off)


intracelular, el cual se encuentra apagada (sin transmitir señal) cuando
esta unido al GDP y en posición on o de encendido (transmitiendo señal)
cuando está unido al GTP.

d. La proteína G activada (unida a GTP) se une y activa a una enzima


efectora, la cual cataliza a un segundo mensajero.

e. La hidrólisis del GTP unido a la proteína G, la convierte a su forma


inactiva, terminando la señalización.

Figura 10. Estructura general de un receptor acoplado a proteína G

331
Bioquímica

(seven spanning receptor). Se pueden apreciar los siete segmentos que


cruzan completamente la membrana plasmática y que determinan que
cada una tenga un dominio extracelular un dominio trasmembrana (H1-
H7) y otro intracelular. Cada uno de estos segmentos está conectado
con el siguiente a través de asas de aminoácidos, algunas extracelulares
(E1,E2,E3) y otras intracelulares (C1,C2,C3). La proteína G se conecta al
receptor en el asa C3.

La proteína señalizadora G, que trasloca la señal desde los


receptores antes nombrados, es una proteína de membrana constituida
por 3 subunidades que forman un complejo trimérico entre sí ,dichas
unidades son, la subunidad a, subunidad b y subunidad g. La proteína G
se une al receptor de membrana gracias al asa C3 que se encuentra entre
las a- hélices 5 y 6. La subunidad a de la proteína G tiene la capacidad
de fijar al GDP (forma inactiva) ó al GTP (forma activa de la proteína
G). La unión de una hormona a su receptor provoca un cambio en la
conformación tridimensional del mismo que produce un desplazamiento
del GDP de la subunidad a por el GTP, fenómeno que causa la disociación
de la proteína G en un dímero b-g y un monómero a-GTP. Este último es
capaz de unirse a la adenilato ciclasa (la enzima efectora de este sistema
de segundo mensajero) activándola, lo que concluye en la formación
de AMPc a partir del ATP. Esta activación tiene una vida muy corta ya
que la subunidad a-GTP hidroliza el GTP a GDP rápidamente, lo que
provoca la reasociación de la subunidad a-GDP con las subunidades b y
g y la consecuente inactivación de la adenilato ciclasa. La subunidad aGs
pertenece a una superfamilia de GTPasas (enzimas que hidrolizan el GTP
a GDP) cuyo conocimiento se ha derivado del estudio de otra proteína muy
relacionada, la proteína RAS, que al igual que la aGs se alterna entre una
forma activa (RAS-GTP) y una forma inactiva (RAS-GDP), aceptándose
en la actualidad que ambas pertenecen a la misma familia de GTPasas.
La proteína RAS tiene 170 aa y es más pequeña que la aGs (300aa) y en
su estructura tridimensional es idéntica a la parte de la aGs que se une al
GTP. La activación del RAS ocurre mediante 2 pasos:

1.- La disociación del GDP de la proteína RAS

2.- La unión del GTP a la misma.

332
Capítulo 4
Señalización intracelular: Las hormonas y su mecanismo de acción
Valmore Bermúdez Pirela

La primera reacción es acelerada en presencia de una proteína


denominada “proteína intercambiadora de nucleótidos de Guanosina” o
GEF el cual se une al RAS-GDP desplazando al GDP. Debido a que el GTP
está presente en las células en concentraciones mayores que el GDP, el
GTP se une espontáneamente para llenar las moléculas del RAS que no
tienen nucleótido, en este momento se libera el GEF. De esta manera el
GEF es un activador que promueve la formación del RAS activo (RAS-
GTP).

El tiempo promedio de vida del RAS-GTP, lo que indica que la


tasa de hidrólisis del GTP por el RAS es mucho menor que en la aGs. La
desactivación del RAS, al igual que en su activación, ocurre gracias al
cumplimiento de 2 pasos:

1.- La unión del complejo RAS-GTP con un proteína GAP (proteína


activadora de GTPasa)

2.- Hidrólisis del GTP y liberación de la GAP.

De esta forma la proteína GAP se comporta como un inhibidor de


la actividad del RAS ya que promueve la formación del complejo inactivo
RAS-GDP.

Se ha propuesto un nuevo modelo para el funcionamiento de la


subunidad aGs de la proteína G basado en la gran similitud, desde el punto
de vista estructural y tridimensional con la proteína RAS. De acuerdo con
este modelo la subunidad aGs está constituida por 2 dominios funcionales :
un dominio similar a la proteína RAS, en el cual se incluye el sitio de unión
al GTP y otro dominio de 133 residuos de aminoácidos que funciona de
manera similar a la proteína GAP. En la aGs intacta el dominio GAP se
conecta con el dominio RAS exactamente donde el GAP se une al complejo
RAS-GTP durante el ciclo de la proteína RAS. A diferencia del RAS, la
activación de la proteína G no requiere de una molécula activadora como
la GEF. Como se dijo anteriormente la interacción entre la hormona y el
receptor provoca un cambio conformacional en la aGs-GDP que facilita la

333
Bioquímica

liberación del GDP, este cambio se puede explicar a través de un sencillo


modelo de bisagra donde, los dos dominios de la proteína aGs pivotean en
uno de sus extremos fenómeno que abre un canal entre ellas a través del
cual se libera el GDP con unión subsecuente del GTP.

La gran similaridad entre la estructura y función de la proteína


RAS y la aGs y la identificación de ambas proteínas en todas las células
eucarióticas, indican que estas se originaron a partir de un precursor
común con actividad GTPásica muy temprano en la evolución hacia los
organismos superiores en el planeta.

Estudios en bacterias han demostrado la existencia de diferentes


tipos de proteína G acopladas a proteínas efectoras. Más recientemente
el clonaje molecular ha llevado al aislamiento de un amplio número de
proteínas relacionadas con las subunidades a, b y g de las previamente
caracterizadas proteínas G. En mamíferos, por ejemplo, se han descubierto
hasta ahora16 tipos diferentes de aG, 4 bG y 5 gG.

Actualmente está claro que diferentes tipos de proteínas tipo G


se pueden unir a diferentes tipos de receptores de membrana tipo 7S
y llevar la señal a diferentes tipos de proteínas efectoras, incluyendo a
canales iónicos, adenilato ciclasa, fosfolipasa C y algunas isoenzimas de
la fosfodiesterasa. El papel de estas proteínas G triméricas en estas vías
de señalización se ha demostrado por inhibición gracias a análogos no
hidrolizables de GTP. Debido a que una misma célula puede expresar
diferentes tipos de proteínas G es difícil determinar cual proteína G es la
que media el efecto de una hormona en particular.

La presencia de múltiples subunidades aG en una misma célula


aumenta la posibilidad que un ligando único pueda iniciar una señal
a través de más de una proteína efectora. Se han descrito muchos
ejemplos sobre estas múltiples vías señalizadoras pero los detalles de
cuales proteínas G y cuales subunidades median estos efectos aun no se
conocen. En algunas células la modulación de los diferentes efectores
acoplados al mismo receptor de membrana puede ser distinta a diferentes

334
Capítulo 4
Señalización intracelular: Las hormonas y su mecanismo de acción
Valmore Bermúdez Pirela

concentraciones de la hormona o de los receptores de membrana. La gran


cantidad de posibilidades de combinaciones entre los diferentes tipos de
subunidades, los tipos de receptores y las proteínas efectoras, capacita a
una célula a una célula a responder de manera diferente a una misma
hormona en comparación con otra célula, estableciendo así una diferencia
para el control de su función y desarrollo.

Independientemente de la vía de activación de la aGs, el efecto final de


esta será la activación de una enzima que se encuentra en la cara citosólica
de la membrana celular: la adenilato ciclasa, la cual cataliza la conversión
de ATP en AMPc, un importante segundo mensajero intracelular.

Los efectos del AMPc son mediados a través de la acción de


proteincinasas dependientes de AMPc (conocida también como PKA) la
cual modifica la actividad de enzimas específicas en varios tipos celulares.
Las proteincinasas transfieren el fosfato terminal del ATP al grupo
hidroxilo en los aminoácidos Serina, Treonina y Tirosina en las proteínas
que le sirven de sustrato. La fosforilación de algunas de estas enzimas
incrementa su actividad catalítica, mientras que la fosforilación de otras
disminuye su actividad.

Las proteincinasas dependientes de AMPc son proteínas tetraméricas


con 2 subunidades reguladoras y 2 subunidades catalíticas. En su forma
tetramérica esta proteína es inactiva catalíticamente hablando, pero la
unión del AMPc a las subunidades reguladoras causa la separación del
tetrámero, lo que libera a las subunidades catalíticas, las cuales son libres
en este momento para catalizar reacciones de fosforilación.

Es importante hacer notar que cada unidad reguladora puede fijar


2 moléculas de AMPc en un patrón cooperativo, lo que significa que la
unión de la primera molécula de AMPc disminuye el Kd para la unión
de las siguientes. De esta forma, pequeños cambios en el nivel de AMPc
citosólico pueden provocar cambios grandes en la cantidad de unidades
catalíticas disociadas aumentando la actividad de la cinasa dependiente
de AMPc.

335
Bioquímica

La cascada de cinasas permite la regulación multienzimática y


amplifica la señal multienzimática

Una cascada metabólica se define como un conjunto de reacciones


de fosforilación y defosforilación que provocan una amplificación de la
señal enviada por una hormona hasta el efector final, donde el producto
de la primera reacción activa (o inactiva) el paso subsiguiente.

La presencia de una cascada metabólica cumple con el paradigma


bioquímico de funcionalismo con el mínimo consumo energético,
ya que esta en primer lugar ayuda a que un grupo de reacciones
catalizadas enzimáticamente sean reguladas por un solo tipo de
molécula. De esta manera por ejemplo, las tres enzimas principales de
la cascada de la glucogenolisis, la proteincinasa dependiente de AMPc,
la glucogenofosforilasa cinasa, y la glucógeno fosforilasa, están todas
reguladas directa o indirectamente por el AMPc. En segundo lugar la
cascada provee de puntos de amplificación de una señal que inicialmente
es pequeña: Los niveles de Epinefrina en sangre que estimulan la
glucogenolisis son muy pequeños (10-10 M) ya que su estimulo genera la
producción de AMPc en una magnitud de 10-6 M (una amplificación de
10-4) y esta a su vez aumenta 10 veces la actividad del siguiente paso y 240
veces a nivel del efector final (glucógeno fosforilasa).

SISTEMA DE TRASLOCACIÓN DE SEÑAL


ACOPLADO A PROTEÍNA G CON PRODUCCIÓN DE
FOSFOINOSITÓSIDOS, DIACILGLICEROL Y AUMENTO
DE CALCIO INTRACELULAR COMO SEGUNDOS
MENSAJEROS

La mayor parte del Calcio intracelular se encuentra almacenado


en el interior de las mitocondrias y en el retículo endoplasmático liso.
La concentración citosólica del calcio libre es alrededor de 0,2 uM. Las
ATPasas de Calcio son las encargadas de bombear al mismo hacia el
exterior celular o hacia el interior de los depósitos, manteniendo así, a
este ion en concentraciones normales.

336
Capítulo 4
Señalización intracelular: Las hormonas y su mecanismo de acción
Valmore Bermúdez Pirela

En algunas células, pequeños incrementos en las concentraciones


citosólicas de Ca++ pueden conducir a muchas respuestas intracelulares,
ya que, a estos niveles, el Ca++ se comporta como segundo mensajero. En
la mayoría de los casos, el aumento de este elemento dentro del citosol
se debe a un aumento del IP3 (Inositol 1,4,5- Trifosfato). En células
secretoras como por ejemplo las células b de los islotes de Langerhans,
un aumento del Ca++ conduce a la exocitosis de las vesículas secretorias
y liberación de Insulina. En el músculo liso o estriado, un aumento del
Ca++ conduce a la contracción.

Es pertinente en este momento plantear la pregunta : Que eventos


producen la elevación del Ca++ intracelular ?

La unión de varios grupos de hormonas a su receptor de membrana


inducen a una elevación del Ca++ intracelular, el cual proviene, como ya
se dijo de diferentes sitios intra y extracelulares. Los mecanismos por los
cuales se establece una traslocación de la señal hacia los efectores que
median este aumento de Ca++ se determinaron en los años 80, cuando
se logro demostrar que dicha elevación de calcio estaba precedida de
por la hidrólisis de un fosfolípido de membrana, el Fosfatidilinositol
4,5-bifosfato (PIP2).

La unión de la hormona al receptor es capaz de activar a una proteína


de membrana perteneciente a la familia de la Proteína G, que en este
caso, no activa a la adenilatociclasa, sino a otra proteína de membrana
denominada Fosfolipasa C, que cataliza la reacción de hidrólisis del
Fosfatidilinositol 4,5-bifosfato a Diacilglicerol (PIP2) y trifosfato de
inositol (IP3), compuestos considerados como segundos mensajeros.

El IP3 puede incrementar las concentraciones citosólicas de Ca++


al activar canales de IP3 sensibles tanto en la membrana celular como
en las membranas mitocondriales y del retículo endoplasmático. Estos
canales están constituidos por cuatro subunidades idénticas entre sí,
las cuales poseen un sitio de unión al IP3 situado a nivel del extremo
aminoterminal de la proteína. El diacilglicerol como segundo mensajero

337
Bioquímica

puede activar por un lado el canal de Calcio situado en la membrana


plasmática y por el otro lado a la Proteinquinasa C, que se encuentra fijada
en la cara citosólica de la membrana y cataliza la fosforilación de muchos
sustratos intracelulares, incluyendo enzimas. Una vez que por medio de
los mecanismos ya descritos aumenta el Ca++ intracelular, una proteína,
la Calmodulina, puede intervenir también en la traslocación de esta señal.

La Calmodulina, una proteína pequeña citoplasmática de 148


aminoácidos es la encargada de mediar muchos de los efectos del Calcio.
Cada molécula de Calmodulina puede ligar cuatro iones de Calcio en un
patrón cooperativo, es decir, que la unión del primer ion Calcio favorece
la unión del resto de los iones. Dicha unión es bastante específica, ya que
los sitios de unión para el calcio están representados por residuos de ácido
glutámico, ácido aspártico y Asparagina, cuyas cadenas laterales pueden
establecer uniones iónicas con este elemento.

Una vez que el Ca++ ocupa sus sitios, la proteína sufre un cambio
mayor conformacional en su estructura tridimensional caracterizado por
la formación de lazos en los sitios de unión al Ca++ y conformación a-
helicoidal en el resto del esqueleto de la proteína, lo que le permite a la
misma activar enzimas al formar complejos con ellas (Por ejemplo cinasas
dependientes de Calmodulina). Debido a que la unión Ca++ - Calmodulina
es cooperativa, pequeños cambios en la concentración de Ca++ producen
cambios muy grandes en el nivel de Calmodulina activa, con amplificación
de la señal originada primariamente.

Una estimulación continuada por parte de la hormona puede


depletar los depósitos intracelulares de Calcio en muy pocos minutos,
el mantenimiento de niveles elevados del ion necesita de un mecanismo
que transporte el calcio a través de la membrana al interior celular. Hay
evidencia que sugiere que este evento está mediado por el 1,3,4,5-inositol
tetrafosfato, el cual se forma por la fosforilación del IP3 gracias a una
cinasa especifica.

338
Capítulo 4
Señalización intracelular: Las hormonas y su mecanismo de acción
Valmore Bermúdez Pirela

SISTEMA DE TRASLOCACIÓN DE SEÑAL DEPENDIENTE


DE RECEPTORES CON ACTIVIDAD DE GUANILATO
CICLASA

El GMPc es una molécula señalizadora intracelular de muy amplia


distribución y que es capaz de regular canales iónicos, la concentración
de AMPc (al regular la actividad de fosfodiesterasas) y la actividad de
proteincinasas. La síntesis de GMPc a partir del GTP es llevada a cabo
a partir de una familia de enzimas que reciben el nombre genérico de
guanilato ciclasas y que a su vez puede ser dividida en dos grandes sub-
familias (en mamíferos) : La primera sub-familia comprende receptores
de membrana que contienen en su porción citosólica un dominio con
actividad tipo guanilato ciclasa; dicho de otra manera, este tipo de
receptor también es una enzima como ocurre por ejemplo

Fig. 17 Características generales de las proteínas con actividad


intrínseca de Guanilato ciclasa. La figura A muestra un receptor de
membrana en cuyo segundo dominio citoplasmático tiene la capacidad
de catalizar la conversión de GTP en GMPc en presencia de una señal
generada por una hormona. Este tipo de receptor posee también un
dominio regulador que tiene actividad tipo proteincinasa y un dominio
extracelular que tiene como función unir a la hormona. La figura B

339
Bioquímica

muestra la forma más conocida y típica de guanilato ciclasa, es decir, una


enzima intracelular que posee dos dominios, uno catalítico, donde reside
la capacidad de ciclasa y otro activador, donde se encuentra un grupo
Hemo. En este caso, una molécula activadora como el óxido nítrico,
puede unirse al grupo hemo y provocar cambios conformacionales en la
enzima que favorezcan la producción de GMPc a expensas del GTP.

Con el receptor para insulina que posee actividad enzimática tipo


tirosincinasa. Estos receptores son activados por hormonas tipo peptídicas
como el factor natriurético atrial (FNA) y generan GMPc como segundo
mensajero. La segunda sub-familia comprende a un grupo de enzimas
de localización citosólica que forman estructuras heterodiméricas que
contienen al hemo como grupo prostético y son activadas por agentes
vasodilatadores como el Nitroprusiato de sodio y la nitroglicerina. El
activador biológico mas conocido de estas enzimas es el óxido nítrico
(EDRF) que se une a nivel del grupo hemo de la misma provocando
cambios conformacionales que aumentan su actividad, generándose
cantidades elevadas de GMPc que finalmente median la relajación de la
musculatura lisa que conducen a vasodilatación de arterias y venas. Este
segundo grupo de guanilato ciclasas serán estudiadas profundamente
en el capítulo que versa sobre las bases moleculares de la hipertensión
arterial. La figura 17 muestra las características estructurales generales de
estos grupos de enzimas.

RECEPTORES DE MEMBRANA CON ACTIVIDAD DE


GUANILATO CICLASA

El primer receptor de membrana con actividad de guanilato


ciclasa en ser descubierto, purificado y clonado fue el receptor tipo
guanilato ciclasa del espermatozoide de la anémona marina, cuyo ligando
natural es un péptido secretado por el ovocito de la anémona hembra.
Posteriormente, el ADNc preparado a partir del ARNm de este receptor se
usó como sonda para identificar y aislar los receptores humanos acoplados

340
Capítulo 4
Señalización intracelular: Las hormonas y su mecanismo de acción
Valmore Bermúdez Pirela

a guanilato ciclasa, siendo el receptor GC-A el primero en ser identificado


y posteriormente los receptores GC-B y GC-C. Estudios posteriores
demostraron que el GC-A es el receptor para el factor natriurético atrial
(FNA), el GC-B es el receptor para el péptido natriurético tipo C y el GC-C
es un receptor candidato para enterotoxinas estables al calor secretadas
por bacterias (Tabla 6).

Características estructurales

Todos los receptores de este tipo comparten una serie de


características comunes. El peso molecular de casi todos están en el
rango entre 110 - 180 kD presentando 3 dominios bien definidos : uno
extracelular o de unión a la hormona, otro trasmembrana y un tercero
intracitoplasmático (Figura17).

Tabla 6
Diferentes formas de Guanilato ciclasa
Tipo de Guanilato ciclasa
Localización celular Molécula reguladora

GC de retina Membrana plasmática Ca++/recoverina


GC de anémona de Mar Membrana plasmática Péptidos del ovocito
GC-A Membrana plasmática PNA/ATP
GC-B Membrana plasmática PNC/ATP
Enterotoxinas estables al
GC-C Membrana plasmática
calor

Dominio extracelular o de unión a la hormona

Esta es la región más divergente dentro de esta familia lo cual es


un hecho de esperar debido a que la conformación estructural primaria
y terciaria debe ser diferente en cada receptor debido a la especificidad
que este debe mostrar para su ligando específico, esto implica, en primer
lugar, aminoácidos diferentes en estos dominios y, como consecuencia de
esto, una conformación tridimensional diferente en cada sitio de unión
con la hormona. Sin embargo, a pesar de este hecho, esta es una zona

341
Bioquímica

bastante conservada para un mismo tipo de receptor pero entre especies


diferentes. Por ejemplo, existe un 95 % de homología entre los receptores
GC-A de rata, ratón y humano.

Todos estos receptores tienen sitios potenciales para glucosilación (


6 en el GC-A de rata y 4 en el humano) y una región rica en cisteína, pero
aun no esta claro si éstas se utilizan para formar puentes disulfuro o si
intervienen directamente en la unión del receptor con la hormona.

Dominio trasmembrana

Esta formada por una cadena sencilla de aminoácidos dispuesta en


forma de una alfa hélice que cruza una sola vez la membrana plasmática.
Este dominio es muy conservado ya que entre el GC-A y el GC-B solo existe
una diferencia de 5 aminoácidos (la región tiene 21 aminoácidos en total).
Este dominio es mas divergente en el GC-C ya que solo coinciden con el
GC-A o el GC-B solo 3 de los 21 aminoácidos.

Dominio homólogo a proteincinasa

Este dominio esta constituido por una secuencia de 250 aminoácidos


y es extremadamente parecido al mismo dominio del receptor para factor
de crecimiento derivado de plaquetas (PDGF). Al comparar este dominio
entre los diferentes receptores (GC-A, B y C) se ha encontrado que existe
una secuencia de 30 aminoácidos llamada dominio “no variable” en la
cual estos aminoácidos además de ser idénticos ocupan la misma posición
relativa dentro de la molécula. A pesar de este gran parecido con enzimas
tipo proteincinasas hasta ahora no se ha evidenciado actividad enzimática
tipo cinasa dentro de la molécula del receptor tipo guanilato ciclasa. Cuando
se produce la delección de esta región en el GC-A por ejemplo, el receptor
conserva su capacidad de unión con el PNA y su actividad de guanilato
ciclasa, pero aparentemente, tanto en presencia como en ausencia del
ANP parece estar constitutivamente activo, por lo que se especula que este
dominio puede regular la actividad del receptor de manera que cuando

342
Capítulo 4
Señalización intracelular: Las hormonas y su mecanismo de acción
Valmore Bermúdez Pirela

esta libre no se observa actividad de guanilato ciclasa.

Dominio con actividad de guanilato ciclasa

Esta región está extremadamente conservada entre las diferentes


formas de receptores (GC-A,B,C) e inclusive entre especies. La porción
carboxilo terminal de este segmento contiene la secuencia de aminoácidos
responsable de la actividad de ciclasa (los últimos 293 aminoácidos en el
receptor GC-A). Esta región es homóloga a dos dominios internos en la
molécula del receptor tipo guanilato ciclasa de cerebro de vaca e inclusive
al de otras enzimas con actividad de guanilato ciclasa.

Los estudios mas recientes sugieren que la función de ciclasa


aumenta cuando el receptor dimeriza con otro de la misma clase,
ocurriendo algo muy parecido a lo que pasa con el receptor para factor de
crecimiento epidermal, en el cual, la interacción de dos receptores forma
un homodímero en el cual la actividad enzimática aumenta entre 50 - 100
veces (Figura 18).

Fig. 18 En esta gráfica se puede apreciar la capacidad de dimerización


que tiene este tipo de receptores, lo cual es un hecho bastante común
a nivel de receptores de membrana. Este proceso está íntimamente
involucrado con la autofosforilación del receptor a través de la
actividad intrínseca de proteincinasa del receptor. Aparentemente,
para que la catálisis sea máxima se necesita la presencia del dímero,
ya que, secuencias de aminoácidos específicas de cada monómero son
fundamentales para su función.

343
Bioquímica

MECANISMOS DE REGULACIÓN DE LOS Receptores de


membrana con actividad de guanilato ciclasa

Es bien conocido el hecho que el ATP potencia la activación del


CG-A mediada por el PNA, al menos, en preparados de membrana
plasmática. De esta manera, los cambios en la concentración intracelular
de ATP pueden modular la activación de este tipo receptor mediada por
su ligando.

La activación del CG-A es dependiente tanto del ligando como del ATP
ya que ninguno de los dos activa individualmente (de forma significativa)
al CG-A. El papel del ATP dentro del contexto de la trasducción de la
señal no parece ser el de servir de sustrato para la transfosforilación de
receptores. La eficacia del ATP de mediar la activación hecha por el ANP
aparentemente radica en el grado de hidrofobicidad del fosfato -g del ATP
ya que análogos del ATP no hidrolizables ( y que no activan receptores
ATP dependientes tipo tirosincinasa como el receptor de la insulina) como
el ATP-g-S y el ATP-g-nitrofenil no activan receptores tipo tirosincinasa
pero si a los receptores tipo guanilato ciclasa, inclusive con una mayor
eficacia que el ATP.

La identidad del sitio de unión al ATP aún no se ha determinado


de manera inequívoca. La activación del GC-A por el ATP y PNA es
sensible a una serie de elementos como iones metálicos, detergentes y
procedimientos de lavado, por lo que se ha especulado que la parte del
receptor que une al ATP es una proteina accesoria separada del mismo.
Por otro lado, la homología que existe entre el dominio tipo proteincinasa
del receptor con otras proteincinasas de tipo intracelular ha llevado a dos
investigadores, Chinkers y Garbers a proponer que este dominio contiene
el sitio de unión regulador dependiente de ATP. Esta proposición tiene
también como soporte el hecho que el ATP disminuye la capacidad de
unión del receptor GC-A con el ANP.

Cuando se analiza la estructura de las Guanilato ciclasas citosólicas


se puede observar que están constituidas por dos subunidades que forman

344
Capítulo 4
Señalización intracelular: Las hormonas y su mecanismo de acción
Valmore Bermúdez Pirela

un heterodímero, una denominada a y otra b que aseguran, en conjunto,


una máxima actividad de la enzima. Este hecho, unido a la evidencia que
los receptores GC-A pueden dimerizar, hace pensar que uno de los posibles
mecanismos de regulación es a través del proceso de dimerización. Todo esto,
junto con la posibilidad que el dominio tipo proteincinasa sea un regulador
negativo del receptor ha servido para que Stephen K., F. Wong y L. Garbers
propusieran que en estado de reposo el receptor puede existir como monómeros
o como dímeros sin actividad de guanilato ciclasa apreciable. Cuando el PNA se
une al receptor ocurren cambios conformacionales en el mismo que provocan
la activación del dominio tipo proteincinasa con fosforilación del receptor a
expensas del ATP, trayendo como consecuencia, la activación de los receptores
por dimerización (Con activación del dominio de ciclasa y síntesis de GMPc)
y posteriormente, disminución de la afinidad del receptor por el ANP como
consecuencia del mismo proceso de autofosforilación del receptor, hecho que
provoca la desensibilización del mismo y finalización de la estimulación del
receptor por su ligando (Figura19).

Fig.19 En este panel puede apreciar la activación y desensibilización


del receptor GC-A en conjunto y como la molécula de ATP regula la
actividad del mismo. Para mas detalles ver el texto.

SISTEMA DE TRASLOCACIÓN DE SEÑAL DEPENDIENTE


DE RECEPTORES CON ACTIVIDAD DE TIROSINCINASA
O DE TIROSINFOSFATASA

La regulación del crecimiento y la división celular por señales

345
Bioquímica

extracelulares (hormonas) es actualmente el mayor campo en la


investigación bioquímica. Dentro de esta área han recibido una notable
atención las vías de señalización intracelular que son estimuladas de
manera temprana en el fenómeno de la mitogénesis. Los mayores avances
en esta línea se han hecho a nivel de la activación de enzimas a través
de un mecanismo de modificación covalente mediante la fosforilación de
residuos de tirosina y desde el punto de vista histórico se puede decir,
que de manera clásica, este es un mecanismo que ha sido asociado a un
grupo de hormonas mas o menos heterogéneo denominadas “factores de
crecimiento” debido a los efectos que promueven a nivel celular (Figura
20).

Figura 20. Los aminoácidos Serina, Treonina y Tirosina tienen


características estructurales especiales que les permiten ser aminoácidos
claves en la regulación de la actividad enzimática por modificación
covalente. La característica mas importante es la presencia de grupos
hidroxilo que participan en el establecimiento de enlaces covalentes con
grupos fosfato para formar fosfotirosina, fosfotreonina o fosfoserina,
cambiando la disposición espacial de dominiois importantes para la
actividad de enzimas reguladas a través de este mecanismo. Estos
aminoácidos son de particular importancia en el mecanismo de acción
insulínico ya que el segundo nivel de acción de ésta se basa en una
cascada de fosforilación en los aminoácidos serina y treonina y el primer
nivel en fosforilaciones en el aminoácido tirosina.

346
Capítulo 4
Señalización intracelular: Las hormonas y su mecanismo de acción
Valmore Bermúdez Pirela

Los receptores para este tipo de hormonas exhiben capacidad


intrínseca de tirosincinasa, es decir, también se comportan como enzimas,
autofosforilándose, a expensas del ATP en residuos de tirosina pudiendo
fosforilar al mismo tiempo a otros sustratos intracelulares, generalmente
proteínas, que se comportan como segundos mensajeros (Figura 21).

La estimulación de este tipo de receptor cumple los mismo mecanismos


básicos que se han estado analizando para otras hormonas, por lo que la unión
de la hormona con el receptor provoca cambios conformacionales en este
último que son los responsables de la generación de segundos mensajeros,
siendo muy lógico pensar que estos cambios son muy diferentes en su origen
a los que se observan, por ejemplo, con los receptores acoplados a proteína G.

Desde el punto de vista didáctico es válido clasificar los eventos celulares


relacionados con cualquier receptor tipo tirosincinasa en tres grandes niveles
de acción: 1. Los eventos relacionados con la unión de la hormona con el
receptor y la generación de segundos mensajeros fosforilados en residuos de
tirosina. 2. Los eventos relacionados con la activación de un grupo de enzimas
con capacidad de serin/treonincinasa, como producto del paso anterior y 3.
Los efectos biológicos finales de la hormona, representados por la activación/
inactivación o inducción/represión de enzimas del metabolismo intermediario
o de proteínas responsables de la regulación del ciclo celular.

Figura 21. La fosfotirosina juega un papel fundamental en todos los


mecanismos de regulación hormonal donde están involucrados los
receptores tipo tirosincinasa ya que en éstos, la autofosforilación ante la

347
Bioquímica

señal hormonal y la heterofosforilación en residuos de tirosina forman


parte de los primeros eventos de la transmisión de la señal. De la misma
forma, la eliminación de la señal primaria, luego que se ha tenido el
efecto deseado, se hace a través de enzimas del tipo de las fosfatasas que
hidrolizan estos enlaces covalentes y devuelven a estas proteínas a su
conformación nativa.

Una buena forma de estudiar los mecanismos intracelulares de


señalización que se apoyan en la activación de un receptor de membrana
tipo tirocinsinasa es tomando como ejemplo todos los mecanismos
moleculares implicados en la generación de segundos mensajeros por la
estimulación de la insulina sobre su receptor, que de hecho, es un receptor
tipo tirosincinasa.

NIVELES DE ACCIÓN INSULÍNICA

El primer paso para la acción de la insulina es la unión con su


receptor, fenómeno que fue demostrado por primera vez en 1971 y que
ha sido extensamente estudiado por muchos investigadores. El receptor
de insulina es una proteína integral de membrana constituido por cuatro
subunidades, 2 subunidades a (PM = 135 kDa) que son completamente
extracelulares y que se encargan de unir el receptor con la hormona
y 2 subunidades b (PM = 95 kDa) que atraviesan completamente la
membrana. Durante la década de los ochenta Khan y cols. Demostraron
que este receptor también es un enzima, es mas, es miembro de una
familia de enzimas que reciben el nombre de tirosincinasas y que desde el
punto de vista funcional se comporta como una enzima alostérica, donde
las subunidades b representan la porción catalítica y las subunidades a la
porción reguladora.

Cuando la hormona se une al receptor ocurren cambios


conformacionales en la subunidad b que activan su capacidad intrínseca
de tirosincinasa que llevan a la transferencia de grupos fosfato del
ATP a múltiples residuos de tirosina a nivel del mismo receptor
(autofosforilación), de otros receptores de insulina que no están ocupados

348
Capítulo 4
Señalización intracelular: Las hormonas y su mecanismo de acción
Valmore Bermúdez Pirela

por la hormona (homofosforilación) y a otros sustratos intracelulares


(heterofosforilación). Los datos mas recientes indican que existen al
menos seis residuos de tirosina que intervienen en el fenómeno de
autofosforilación y que están agrupados en tres dominios en la porción
intracelular de la cadena b : 1. El dominio yuxtamembrana, el cual
contiene a la tirosina 960, 2. El dominio catalítico (con actividad de
tirosincinasa) que contiene las tirosinas 1146,1150 y 1151 y 3. El dominio
carboxilo terminal que tiene las tirosinas1316 y 1322. El dominio que está
alrededor de las tirosinas 1146,1150 y 1151 también se denomina “región
reguladora” porque la fosforilación de estos residuos de tirosina permite
que el receptor sea capaz de fosforilar otros sustratos.

Figura 22. El receptor de insulina es un típico receptor de membrana


constituido por 2 cadenas a y 2 cadenas b. La característica distintiva
de este tipo de receptor es la de poseer actividad enzimática tipo
fosfotransferasa, con la cual, a expensas del ATP es capaz de transferir
grupos fosfatos a propios residuos de tirosina presentes en la misma

349
Bioquímica

estructura del receptor, fenómeno que se denomina autofosforilación.


De la misma manera, también el receptor puede fosforilar a otros
receptores de insulina que no estén ocupados por la hormona, lo cual se
denomina homofosforilación de receptores. La heterofosforilación, es la
capacidad que tiene este receptor de fosforilar a sustratos intracelulares,
generalmente proteínas, como el IRS-1, el primer segundo mensajero de
la insulina.

Además de todos estos sitios activos, existen otros dominios


importantes desde el punto de vista funcional como por ejemplo el
dominio rico en cisteína de la cadena a, el cual se cree que es el punto
de unión entre la insulina y el receptor. Estudios bastante detallados
de estructura/función de la cadena a han arrojado como resultado que
una de las funciones mas importantes de la cadena a es la de suprimir la
actividad fosforiladora de la cadena b y estudios de mutagénesis dirigida
y digestión proteolítica de la cadena a han comprobado que cuando la
cadena a es eliminada del receptor se provoca una actividad fosforiladora
constitutiva de la cadena b es decir, fosforilación sin freno.

El dominio yuxtamembrana de la cadena b es especialmente interesante


debido a que contiene las secuencias requeridas para la interacción y la
fosforilación de sustratos exógenos, así como las secuencias responsables
en la internalización del receptor.

El dominio carboxilo terminal es la zona que mas difiere entre los


receptores de insulina y de factores de crecimiento parecidos a insulina
(IGF-1 e IGF-2). Es muy probable que las diferencias a nivel de este
dominio sean las responsables de que la insulina exhiba una respuesta de
tipo metabólica y los factores de crecimiento provoquen una respuesta de
tipo proliferativa (Figura 22).

350
Capítulo 4
Señalización intracelular: Las hormonas y su mecanismo de acción
Valmore Bermúdez Pirela

Figura 23. Visión esquemática de un grupo de receptores de insulina.


Nótese que el primer receptor de izquierda a derecha está ocupado por
la hormona. En este caso, dicho receptor es el primero en ser activado y
por lo tanto el primero que se autofosforila. Es importante hacer notar
que este receptor inicia en primer término la heterofosforilación del
IRS-1 activándolo, pero también inicia la homofosforilación del receptor
que está a su lado, iniciando una cascada amplificadora que concluye en
la fosforilación de una cantidad muy grande de receptores y de muchas
moléculas de IRS-1. Este fenómeno explica fácilmente el hecho de cómo
se podía observar el efecto máximo de la insulina con solo el 5 % de los
receptores ocupados por la hormona. La transfosforilación de receptores
actualmente es un hecho aceptado para todos los receptores tipo
tirosincinasa

El segundo mensajero de la insulina es una proteína


llamada IRS-1

Desde hace muchos años se conocía el hecho que el receptor de


insulina era capaz de fosforilar a una gran cantidad de sustratos in vitro,
pero la búsqueda de estos sustratos intracelularmente no había producido

351
Bioquímica

los resultados esperados, siendo involucradas una gran cantidad de


sustancias como posibles segundos mensajeros.

El primer paso firme hacia la determinación de los segundos


mensajeros insulínicos fue dado por Morris White y Paul Rothemberg
del Centro Joslin de Diabetes de la Universidad de Harvard, quienes
determinaron por electroforesis la presencia de fosfotirosinproteínas
en hígados de rata antes y después de la estimulación por insulina.
Interesantemente, después de la administración de insulina se reportó
la aparición de una fosfoproteína con un peso molecular de 185 kDa,
reservándose como nombre provisional para este compuesto : pp 185.
Poco tiempo después se cambia esta denominación a su nombre actual :
IRS-1 ó Insulin Receptor Sustrate -1 (Figura 24).

El IRS-1 es una proteína citoplasmática con un peso molecular que


varía entre 160-190 kDa debido a su estado de fosforilación, ya que este
compuesto posee unos 22 sitios potenciales con residuos de tirosina que
pueden ser fosforilados por la acción de cinasa del receptor insulínico, así
que, entre mas fosforilada esté la proteína mayor será su PM. El IRS-1 es
sustrato no solo del receptor de insulina, sino también para los receptores
de IGF-1, IGF-2 en interleucina -4 (IL-4).

Se expresa ampliamnete en los tejidos y está muy conservado entre


diferentes especies animales. La capacidad del IRS-1 de ser un excelente
sustrato para el receptor de insulina y por ende su primer segundo
mensajero, depende de la organización de los residuos de tirosina dentro
de dos tipos de secuencias de cuatro aminoácidos cada una altamente
conservadas : Tirosina-Metionina-Cualquier AA-Metionina y Tirosina-
Cualquier AA-Cualquier AA-Metionina. La fosforilación de estas tirosinas
conlleva a que estos pequeños dominios del IRS-1 se unan a proteínas
intracelulares específicas corriente abajo en el mecanismo acción de la
insulina. La pregunta lógica en este momento es ¿Cual es el mecanismo
mediante el cual las fosfotirosinas del IRS-1 se unen a proteínas blanco?

352
Capítulo 4
Señalización intracelular: Las hormonas y su mecanismo de acción
Valmore Bermúdez Pirela

Fig.24 Se puede apreciar una visión esquemática de la molécula del


IRS-1. Este compuesto posee alrededor de 21 sitios de fosforilación
(con el aminoácido tirosina) mediada por el receptor de insulina. El
IRS-1 fosforilado es la forma activa de esta molécula, pudiendo formar
complejos activos con otras proteínas gracias a sus residuos de tirosinas
fosforiladas. Como se puede apreciar en la figura, enzimas como la
fosfatidilinositol-3 cinasa y la fosfatasa SHPTP2 pueden aumentar su
capacidad de catálisis hasta 20 veces al formar complejos con el IRS-1.
Otras proteínas como la GRB2 no tiene función catalítica conocida, pero
sirven como proteínas adaptadoras que sirve de “puentes” al unir al IRS-
1 con otras proteínas importantes como el RAS.

Las proteínas con dominios SH2 se unen ávidamente al


IRS-1

La unión del IRS-1 con proteínas citoplasmáticas dentro de la


célula ocurre gracias a la presencia en las proteínas blanco de dominios
específicos llamados SH2 (src homology 2), nombre que proviene de una
proteína producto de la expresión de un oncogen denominado src. De esta
forma, este dominio, es prácticamente idéntico a la proteína completa
src. Durante los últimos años se han identificado más de 20 proteínas
con dominios rsc. Están incluidas, por ejemplo, enzimas modificadoras

353
Bioquímica

de lípidos como la fosfolipasa Cg y la fosfoinositol-3-cinasa, algunas


tirosincinasas intracelulares pequeñas como la lck, fyn y abl ; dos
fosfotirosinfosfatas llamadas SHPTP1 y SHPTP2 (que potencialmente
pueden defosforilar al IRS-1 y al mismo receptor) y muchas moléculas
cuyas estructuras solo están constituidas por dominios SH2 y SH3 (src
homology 3) que actúan como adaptadoras entre fosfotirosinproteínas
con otras proteínas citoplasmáticas.

Figura 25. El IRS-1 es capaz de formar complejos con otras proteínas


gracias a la presencia de una serie de secuencias de consenso formadas
por cuatro aminoácidos. En este caso, la secuencia en el IRS-1 que
le permite unirse a la proteína GRB2 es Tirosina-P-Metionina-
Cualquier-A.A-Metionina. El lugar donde el IRS-1 “encaja” dentro de
la GRB2 se denomina dominio SH2, recibiendo este nombre porque
su conformación primaria (secuencia de aminoácidos) es idéntica a
una proteína que es el producto de la expresión del oncogen src. La
unión del IRS-1 con otras proteínas como la fosfatidilinositol-3-K,
la SHPTP2 ó la fosfolipasa Cg se hace siguiendo siempre este mismo
patrón. Como se verá mas adelante, en algunos casos la proteína GRB2
se puede unir directamente con las fosfotirosinas de algunos receptores
sin intervención del IRS-1, este es el caso del receptor para el factor de
crecimiento epidermal ó EGF.

354
Capítulo 4
Señalización intracelular: Las hormonas y su mecanismo de acción
Valmore Bermúdez Pirela

Proteína
GRB2
Dominio SH2 Dominio SH3
de la GRB2 de la GRB2
Figura 26. Esta figura muestra cómo el IRS-1 se une a la proteína
adaptadora GRB2 a través del dominio SH2 de esta proteína. Nótese
que en la unión solo aparecen haciendo unión con la GRB2 1 tirosina
fosforilada (círculo amarillo) y una Metionina, por lo que es obvio
pensar que en este caso la secuencia de consenso del IRS-1 para la
unión con la GRB2 es Tirosina-P-Metionina- Cualquier AA-Metionina.
También se puede observar como la GRB2 se une al otro extremo con la
proteína SOS mediante un dominio tipo SH3.

Proteínas con dominios SH2


Enzimas
Tirosincinasas citoplasmáticas
Fosfatidilinositol-3-cinasa
Fosfolipasa C-gamma
Proteína activadora de la proteína G (Gap)
PTPasas (Fosfatasas SPTPH1 y 2)
Moléculas adaptadoras
GRB2
CRK
p85 beta
Proteínas estructurales
Espectrina
Miosina

Fig. 27 Diferentes proteínas que poseen dominios tipo SH2 y su función


general dentro de la célula.

355
Bioquímica

Algunas de estas proteínas, como se ha visto, tienen función


enzimática y su unión con el IRS-1 aumenta la actividad de éstas de 20
a 50 veces. En otros casos, la unión del IRS-1 se hace con proteínas que
por sí mismas no tienen actividad catalítica, si no mas bien una función
adaptadora, mediante la cual, se puede formar un macrocomplejo
molecular entre el IRS-1 y dos o más proteínas. El IRS-1 al poder unirse
con una gran variedad de proteínas es considerado como un entronque
entre vías metabólicas múltiples. De todas estas ramificaciones, tal vez
la mejor estudiada, es la que involucra la unión del IRS-1 con la proteína
adaptadora GRB2.

La proteína GRB2 es el puente de unión entre la


activación del receptor y la activación de la proteína RAS

La proteína GRB2 es una proteína citosólica adaptadora formada


por dos dominios importantes: un dominio SH2 con el cual establece
unión con el IRS-1 y un dominio SH3 que establece unión con una proteína
llamada SOS (soon of sevenless). Toda la evidencia experimental apunta
al hecho que la GRB2 produce la traslocación hacia la membrana, a modo
de bisagra, de la proteína SOS para que esta pueda alcanzar a su sustrato
natural, la proteína RAS.

La proteína Ras ha sido muy estudiada pero aún está lejos el día
de entenderla completamente. Originalmente se descubrió como el
producto un oncogen, pero se sabe actualmente que juega un papel
importante en el control del crecimiento celular y el metabolismo
intermediario, así como en la acción de la insulina. Ras es una
proteína de membrana de 21 kDa, que como se dijo en el principio
del capítulo, pertenece a la familia de las enzimas hidrolíticas y al
grupo de las GTPasas, ya que son capaces de hidrolizar al GTP y
convertirlo en GDP. Basado en múltiples estudios se sabe que la
forma activa del RAS es el complejo RAS-GTP y que la unión del
GTP a esta proteína es regulada por una serie de proteínas de bajo
peso molecular llamadas en conjunto “factores intercambiadores de
nucleótidos de guanosina”o GEF’s, de los cuales el SOS uno de ellos.

356
Capítulo 4
Señalización intracelular: Las hormonas y su mecanismo de acción
Valmore Bermúdez Pirela

De la misma forma, a pesar que RAS pp21 por sí solo tiene actividad
GTPásica, la hidrólisis del GTP puede ser fuertemente aumentada
gracias a otros factores proteicos llamados proteínas GAP. De este
hecho se concluye que Ras puede fluctuar entre dos estados ; uno
en el cual está unido al GDP y otro en el cual está unido al GTP. El
intercambio de GDP por GTP es llevado a cabo

Receptor de
insulina
Membrana plamática

RAS

GTP

GDP
Figura 28. Resumen del primer y segundo nivel de acción insulínica.
Obsérvese como el receptor activado por la insulina fosforila al IRS-1,
acción que provoca la formación del complejo IRS-1—GRB2—SOS, el
cual es capaz de activar a la proteína RAS al facilitar el intercambio de
GDP por GTP gracias a la cualidad de la proteína SOS de servir como un
factor de intercambio de nucleótidos de guanosina (GEF’s).

357
Bioquímica

Pi RAS GTP

GDP

GAP SOS

RAS
GTP

Figura 29. Representación del ciclo de actividad de la proteína RAS.


Esta proteína oscila entre dos formas interconvertibles enzimáticamente,
una inactiva (RAS-GDP) y otra activa (RAS-GTP). Se debe recordar que
la proteína RAS por sí misma es una GTPasa, es decir, tiene la función
de una enzima hidrolítica. Sin embargo, la velocidad de la hidrólisis se
ve muy aumentada en presencia de una proteína auxiliar llamada GAP,
la cual incrementa la velocidad de la hidrólisis hasta 100 veces. Una vez
hidrolizado el GTP a GDP el RAS disminuye en mucho su actividad.
Aparentemente la función de esta proteína dentro del mecanismo de
señalización intracelular de la insulina es la de unirse y activar a una
enzima del tipo de las serin/treonincinasas llamada RAF, la cual forma
parte del segundo nivel de acción insulínica.

Gracias a la proteína SOS y la posterior hidrólisis del GTP es facilitada


por la proteína GAP. De esta manera, el nivel uno de la acción insulínica
involucra la autofosforilación del receptor y fosforilación del IRS-1 que
forma complejo con la proteína GRB2 gracias a su dominio SH2, y por
medio del dominio SH3 la GRB2 se une a su vez con la proteína SOS, que
es traslocada a la membrana y puesta en presencia de la proteína RAS. En
este momento, la SOS intercambia, en la proteína RAS, el GDP por GTP,
convirtiendo a esta última en el complejo RAS-GTP activo, proceso que
concluye con el nivel 1 de la acción insulínica.

358
Capítulo 4
Señalización intracelular: Las hormonas y su mecanismo de acción
Valmore Bermúdez Pirela

La activación de RAS al complejo RAS-GTP permite que esta


proteína inicie el segundo nivel de la acción insulínica, que no es mas
que una cascada de fosforilaciones sucesivas que activan enzimas del
tipo de las treonin/serincinasas. RAS-GTP es capaz de unirse y activar a
una serin/treonincinasa llamada RAF, que en su forma activa fosforila en
residuos de serina y treonina y a expensas del ATP a otra enzima llamada
MAPcinasa-cinasa (MAPKK) que al mismo tiempo fosforila a la MAP
cinasa (MAPK). Como se puede observar, esta cascada de fosforilaciones
no es mas que una clara representación de regulación enzimática por
modificación covalente, al igual que por ejemplo, la que podemos observar
con la proteína G. La MAPcinasa es la última enzima de este nivel y tiene
como función fosforilar a enzimas blanco de muchas vías metabólicas
pertenecientes al tercer nivel de acción insulínica, como por ejemplo, a
la proteinfosfatasa-1, que en su forma fosforilada es muy activa y que se
encarga de defosforilar a la glucógeno sintetasa, convirtiéndose en enzima
activa. Como se puede observar, la vía de la MAPcinasa es un camino
diametralmente opuesto, en este caso por lo menos, a las vías estimuladas
por la proteína G.

Figura 30. Cascada de fosforilaciones desencadenada por la activación

359
Bioquímica

de la proteína RAF al interactuar con la proteína RAS. La fosforilación


de RAF activa su capacidad de treonin/serincinasa, lo que provoca la
fosforilación a expensas del ATP de la MAPKK (MAPcinasacinasa) que
a su vez, también a expensas del ATP, fosforila a la MAPK (MAPcinasa).
La enzima MAPcinasa es una serin/treonincinasa que juega un papel
fundamental en el segundo nivel de la acción insulínica ya que es la
encargada de fosforilar a la mayor parte de las enzimas y otras proteínas
que forman parte del tercer nivel de acción. En la ilustración se puede
apreciar que la MAPK fosforila a la enzima efectora Proteinfosfatasa-1,
que es la responsable de defosforilar en última instancia a la enzima del
metabolismo de carbohidratos Glucógeno sintetasa, la cual es activa en
su forma desfosforilada.

Tabla 7
Principales abreviaturas utilizadas en el estudio de los
mecanismos de transducción mediada por receptores
tipo tirosincinasa. Debido a la cantidad de abreviaturas,
generalmente de tres letras, los autores norteamericanos le
han llamado “pesadilla de tres letras”
Focal adhesion kinase Proteintirosincinasa de membrana de unos 125
FAK
Cinasa de adherencia focal kDa presente en casi todas las células.
Es una proteína reguladora de la actividad de RAS
G-protein activating protein
GAP que promueve la hidrólisis del GTP unido al RAS,
Proteína activadora de proteína G
inactivándolo.
Proteína que activa al RAS mediante la promoción
Guanine nucleotide exchange factor
de la liberación del GDP y la unión subsiguiente del
GEF Factor de intercambio de nucleótidos
GTP. También se le denomina GNRF’s (Guanine
de Guanosina
nucleotide release factor).
Growth factor receptor binding Proteína adaptadora de 23 kDa que contiene un
protein 2 dominio SH2 que se une a una fosfotirosinproteína
GRB2
Proteína enlazadora 2 del receptor y dos dominios SH3 que unen al SOS, acoplando así
de factores de crecimiento a las fosfotirosinproteínas con la vía RAS.
Insulin receptor sustrate-1 Es el principal sustrato citosólico del receptor de
IRS-1
Sustrato 1 del receptor de insulina insulina y de los IGF-1 e IGF-2.
Microtubule-associated protein or Es una familia de serinproteincinasas capaces
mitogen-activated protein kinase de fosforilar y activar a otras proteincinasas.
MAP-Kinase
Proteincinasa asociada a los Llamadas anteriormente ERK (Extracelular-
microtúbulos regulated kinases)
Un fosfolípido de membrana que sirve de sustrato
PI Fosfatidilinositol
a la PI-3-cinasa
PI-3-Cinasa Fosfatidilinositol-3-cinasa Una enzima que fosforila el PI en posición 3
Phospotirosinphosphatase Una enzima capaz de hidrolizar el fosfato presenta
PTPasa
Fosfotirosinfosfatasas en fosfotirosinproteínas.
Proteínas relacionadas con RAS que se cree que
Ras associated binding proteins
Rab juegan algún papel en el transporte de vesículas a
Proteínas de unión asociadas a RAS
la membrana celular.
RAS associated with diabetes Proteínas relacionadas con RAS cuya expresión
Rad
RAS asociado con la diabetes está aumentada en individuos con diabetes tipo 2.

360
Capítulo 4
Señalización intracelular: Las hormonas y su mecanismo de acción
Valmore Bermúdez Pirela

Serincinasa citoplasmática activada por RAS que


RAF es capaz de fosforilar cinasas corriente abajo de
RAS.
Es una familia de GTPasas identificadas
RAS originalmente en células tumorales como productos
proteicos de oncogenes.
Es una región de una proteína que tiene similitud
src homology 2 domain con la oncoproteína viral src y que es capaz de
Dominio SH2
Dominio homólogo al src2 unirse a residuos de tirosinas fosforiladas en
proteínas intracelulares.
Es una región de una proteína que tiene similitud a
src homology 3 domain
Dominio SH3 la oncoproteína viral src y que es capaz de unirse a
Dominio homólogo al src3
dominios específicos de otras proteínas.
Es una molécula adaptadora y sustrato del receptor
shc de insulina que es capaz de unirse con SOS y GRB2
para activar a RAS sin la intervención del IRS-1.
Es una fosfotirosinfosfatasa con dominios SH2 que
SHPTP2 es activada por el IRS-1. Antiguamente llamada
syp.
Es un factor de intercambio de nucleótidos de
SOS Son-of-sevenless guanosina que acelera la liberación del GDP de
RAS.
Una enzima capaz de transferir un fosfato del ATP
Tirosincinasa
a residuos de tirosina en una proteína.

361
Bioquímica

Literatura recomendada para este capítulo

1. Stephen K. Receptor guanylyl cyclases. J. Clin. Inv. Vol 90 August 1992.


2. Chinkers, B. et al. Signal trnasduction by guanylyl cyclases. Annu. Rev.
Biochem.1993. 60 :553-575.
3. Brenner, B et al. Diverse biological action of atrial natriuretic peptide.
Physiol. Rev. 1994.70 :665-669.
4. Yuen, P et al. The guanylyl ciclase receptor family. Annu. Rev. Neurosci.
1995.15 :193-225.
5. Palmer, R. et al. Nitric oxide release accounts for the biological activity of
the EDRF. Nature, 327 :524-526.1996
6. Kamisaki, Y. et al. Soluble guanylate cyclase from rat lung exist as a
heterodimer. J. Biol.Chem.1994 261 :7236 :-7241.
7. Hayashi, F et al. Polymorfism in purified forms of guanilate ciclase from
vertebrate rod photoreceptor. Proc. Natl. Acad Sci. USA. 1993.88 :4746-
4750.
8. Stryer, L et al. Visual excitation and recovery. J. Biol. Chem. 1991. 266,
10711-10714.
9. Radany, E et al. 1983.Purification and identification of particulate guanilate
cyclase from sea urchin spermatozoa. J. Biol. Chem. 258 :8346-8351.
10. Khan R. Insulin action, diabetogenes and the cause of type II diabetes.
Diabetes. Vol 43. August 1994.
11. Murray R. ; Granner D. ; Mayes P. Harper’s Biochemistry. Lange medical
Book. 24th edition.1996.

362
Capítulo 4
Señalización intracelular: Las hormonas y su mecanismo de acción
Valmore Bermúdez Pirela

Actividad de Auto-evaluación

1. ¿Explique por qué las catecolaminas usan un segundo


mensajero mientras que los estrógenos no usan un segundo
mensajero para ejercer sus efectos reguladores sobre el
metabolismo?

2. Por qué las hormonas esteroideas y tiroideas requieren


de proteínas plasmáticas de transporte? Explique a nivel
molecular.

3. Explique a nivel molecular cuales son los determinantes de


que la acción de una hormona cualquiera finalice después de
haber ejercido su función biológica.

4. Que significa el término regulación en bajada de receptores


hormonales. El término puede ser aplicado a todos los
receptores por igual?

5. Que similitudes y diferencias encuentra usted entre los


complejos hormona/receptor, antígeno/anticuerpo y enzima/
sustrato?
6. ¿ Cómo modifica la toxina producida por el Vibrio cholerae
los efectos de las catecolaminas sobre los receptores Beta? .
Analice el mecanismo a nivel molecular.
7. Explique a nivel molecular cómo los estrógenos aumentan la
sensibilidad del músculo liso uterino a la oxitocina.
8. ¿Cómo modifica la toxina pertrusis el efecto que ejerce el
AMPc sobre la adenosina al fijarse a los receptores A1. Analice
y explique a nivel molecular?
9. ¿ Cómo modifican las Xantinas los efectos de las catecolaminas
sobre los receptores Beta? . Explique a nivel molecular.

363
Bioquímica

10. ¿ Por qué se considera al receptor insulínico un receptor


hormonal, una enzima alostérica y al mismo tiempo sustrato?
¿ Cual es su sitio catalítico? Cual es el alostérico? ¿Cuáles son
sus efectos como enzima?
11. ¿ Cuantos residuos de tirosina del receptor de insulina se
autofosforilan? ¿Qué papel juegan cada uno de ellos?
12. ¿Cuantos tipos de sustratos existen para el receptor de la
insulina? ¿Cuáles son sus funciones?
13. ¿Qué importancia tiene los dominios SH2 y SH3 en la proteína
GRB2?
14. ¿Qué papel juega la proteína RAS en los mecanismos de
señalización de la insulina?
15. ¿Qué relación tiene RAS con la molécula de GTP? ¿Qué papel
juegan las proteínas GEF y GAP?
16. ¿Que analogías existen en las proteínas G y las proteínas RAS?
Explique a nivel molecular?
17. ¿Que son las proteínas MAP kinasas? Cuales son sus sutratos
y que papel desempeñan en la cascada de señalización
insulínica?
18. ¿A través de que mecanismos las MAP kinasas alteran la
expresión genética?
19. ¿A través de qué mecanismo el AMPc altera la expresión
genética?
20. Explique a nivel molecular cómo las hormonas tiroideas
auementan la sensibilidad del músculo cardíaco a las
catecolaminas.
21. ¿Que analogías encuentra usted entre los complejos Enzima-
Sustrato, Hormona-Receptor y antígeno-Anticuerpo. Explique

364
Capítulo 4
Señalización intracelular: Las hormonas y su mecanismo de acción
Valmore Bermúdez Pirela

a nivel molecular.
22. El mecanismo endocrino de acción hormonal implica el
recorrido de grandes distancias desde la célula señalizadora
hasta la célula blanco. ¿Qué mecanismos y moléculas accesorias
están involucradas en este transporte?
23. Normalmente se observa qque una célula señalizadora controla
a través de la secreción de una hormona el funcionamiento,
proliferación y metabolismo de la célula blanco. ¿Existe la
posibilidad que una hormona controle a su vez la secreción de
otra hormona en otra célula?
24. Generalmente las hormonas son producidas y almacenadas
dentro de la misma célula (Célula señalizadora). Investigue si
existe algún caso el cual la hormona se produce en una célula y
se almacena en otro sitio distante a ella. (De un ejemplo).
25. La placenta humana es un órgano de gran actividad biológica.
Enumere todas las hormonas producidas por este elemento.
26. ¿Que es amplificación y silenciamiento genético?
27. ¿Que es inducción y represión genética? Explique el mecanismo
molecular de acción involucrado en estos mecanismos de
regulación de la expresión genética
28. Explique a nivel molecular que es la expresión genética.
29. Cuando una hormona se une a su receptor ocurren “Cambios
conformacionales en el receptor” que activan la generación de
segundos mensajeros (como ocurre en el caso de los receptores
de membrana). Explique a nivel molecular cómo acontecen
estos cambios y cuales son sus consecuencias.
30. Cual es la importancia de las cadenas laterales de los
aminoácidos que forman parte del dominio de unión a la
hormona (del receptor) en la afinidad de la hormona a este

365
Bioquímica

último.
31. Si la membrana plasmática es una bicapa lipídica de
naturaleza eminentemente apolar. ¿Cómo las proteínas, que
son de naturaleza eminentemente polar pueden anclarse en la
membrana e incluso atravesarla?
32. ¿Que es el fenómeno de promiscuidad de receptores? Cuales
son sus bases moleculares.
33. ¿Cuantos dominios tiene un receptor para la insulina?
Explique a nivel molecular la importancia de cada uno de ellos.
34. ¿Cuales son las características básicas de un receptor acoplado
a proteína G?. Enumere los dominios más importantes y las
bases moleculares de la activación de este tipo de receptores.
35. ¿Cuales son las características básicas de los receptores
citoplasmáticos para hormonas esteroideas/Tiroideas? Cuales
son las diferencias básicas entre uno y otro. Explique a nivel
molecular las consecuencias de estas diferencias.
36. Explique que es el fenómeno de dimerización de receptores,
su importancia y cite ejemplos de diferentes hormonas que
estimulen la dimerización de receptores.
37. ¿Cuales son las características básicas de los receptores
acoplados a guanilato ciclasa? ¿Que diferencias existen entre
estos últimos y la guanilato ciclasa soluble citoplasmática?
38. Explique a nivel molecular el mecanismo de acción de los
receptores hormonales acoplados a canales iónicos. Cite
ejemplos.
39. Explique desde el punto de vista molecular los diferentes
mecanismos por los cuales una hormona es capaz de regular
el metabolismo intermediario.
40. ¿Que diferencias encuentra entre los términos autocrino y

366
Capítulo 4
Señalización intracelular: Las hormonas y su mecanismo de acción
Valmore Bermúdez Pirela

yuxtacrino en la acción de una hormona?

367
7
Óxido-reducción
biológica
Dr. Valmore Bermúdez Pirela

INTRODUCCION

La óxido-reducción se define como la pérdida y ganancia recíproca de


equivalentes reductores entre dos sustancias de forma que aquel compuesto
que pierde equivalentes reductores se oxida y aquel que los gana se reduce. Se
puede apreciar en la figura 1 dos reacciones químicas acopladas. La reacción
principal es la conversión de lactato en piruvato gracias a la enzima lactato
deshidrogenasa. Obsérvese que en este proceso el lactato se oxida a piruvato
al perder 2 átomos de hidrógeno que son trasferidos al NAD+ (coenzima de la
lactato deshidrogenasa) para convertirse en NADH + H+ (reducido).

Puede observarse entonces que mientras el lactato se oxida el NAD+


se reduce. Este patrón recíproco se repite una y otra vez en cada reacción de
óxido-reducción en nuestro organismo, ya que los equivalentes reductores
no andan “libres” en el medio extracelular o intracelular, sino que su flujo
está relacionado con las interconversiones recíprocas de óxido-reducción del
par de compuestos antes descritos.
Capítulo 7
Óxido-reducción biológica
Valmore Bermúdez Pirela

Figura 1. La conversión del piruvato a lactato por acción de la enzima


lactato deshidrogenasa es una reacción típica de óxido-reducción y
que en realidad está formada por dos reacciones acopladas: En la
reacción principal, el piruvato gana equivalentes reductores (átomos
de hidrógeno) provenientes del NADH + H+ para convertirse en
lactato. En la segunda reacción, el NADH + H+ (forma reducida)
pierde los equivalentes reductores y se convierte en NAD+ (oxidado).
Nótese cómo los hidrógenos del NADH pasan al lactato. Debe tomarse
en cuenta que todas las reacciones de óxido reducción comprenden 2
reacciones acopladas donde un sustrato se reduce y otro se oxida.

Una pregunta importante sobre las reacciones de óxido-reducción


se relaciona con su utilidad, es decir, ¿para que sirven las reacciones
de óxido-reducción? Simplificando un poco, se puede decir que
las biomoléculas básicas que obtenemos de los alimentos (como
la glucosa y los ácidos grasos de cadena larga) son moléculas que
contienen grandes cantidades de átomos de hidrógeno (es decir,
se encuentran reducidas) y que podemos oxidar extrayéndoles
esos átomos de hidrógenos para incorporarlos al NAD+ o al FAD
y así formar NADH o FADH2. Obviamente, estas coenzimas no
pueden quedar de forma reducida de manera perenne, de forma
que deben ceder estos equivalentes reductores (hidrógenos) a otros
compuestos para así re-oxidarse y ser reutilizadas (Figura 2).

369
Bioquímica

Figura 2. Combustibles como la glucosa y el piruvato son


moléculas ricas en átomos de hidrógeno que se oxidan para
generar NADH + H+ bien sea dentro de la mitocondria como fuera
de ella. Sin embargo, los átomos de hidrógeno en forma de NADH
o FADH2 son transferidos a la cadena respiratoria para ser usados
en la síntesis de ATP y H2O. Note que los equivalentes reductores
producidos en el citosol, por ejemplo, en la glucólisis deben ser
transferidos al interior de la mitocondria gracias al sistema de
lanzaderas, el cual se representa en este dibujo con la letra L
encerrada en el círculo.

La cadena respiratoria es un conjunto de coenzimas y proteínas


de óxido-reducción ubicadas en el espesor de la membrana interna
de la mitocondria, que reciben de manera secuencial los equivalentes
reductores provenientes del NADH y el FADH2 obtenidos de las reacciones
de óxido-reducción del citosol y las mitocondrias. Esta transferencia de
equivalentes reductores culmina cuando éstos se combinan con el oxígeno
molecular (el último eslabón de la cadena respiratoria) para formar H2O

370
Capítulo 7
Óxido-reducción biológica
Valmore Bermúdez Pirela

(Figura 2).

Es importante destacar que las reacciones de óxido-reducción de la


cadena respiratoria se acoplan a la producción de ATP a partir del ADP
y Pi, por lo que desde un punto de vista global y funcional, la oxidación
y la fosforilación no pueden separarse sin que ocurran alteraciones
catastróficas para la vida del organismo, por esta razón este proceso
mitocondrial se denomina fosforilación oxidativa.

Este capítulo estudiará en primer término el proceso de óxido


reducción desde un punto de vista químico para luego analizar en forma
general cómo algunos sustratos claves se oxidan para generar NADH y
FADH2. Posteriormente, se estudiará el proceso de transferencia de
equivalentes reductores a la cadena respiratoria y finalmente, el transporte
de los mismos a través de dicha cadena hasta el oxígeno molecular y su
acople al proceso de síntesis de ATP.

Los procesos de óxido-reducción son catalizados por las


óxido-reductasas

Las óxido-reductasas son enzimas que tienen al NAD+ o al FAD como


coenzimas y/o iones metálicos (como el Fe++, Cu+, Se++) como cofactores.
Las óxido-reductasas se clasifican en 4 grupos a saber: las oxidasas, las
deshidrogenasas, las hidroperoxidasas y las oxigenasas.

Las oxidasas catalizan la remoción de un átomo de hidrógeno de un


sustrato y utilizan sólo al oxígeno como aceptor del hidrógeno. Contienen
invariablemente Cu+ como cofactor y forman agua como producto de
la reacción de unión del hidrógeno con el oxígeno, con excepción de la
uricasa y la monoamino-oxidasa que forman H2O2 como producto (Figura
16-E2 del capítulo de enzimas).

Las deshidrogenasas pueden clasificarse en deshidrogenasas


aeróbicas y deshidrogenasas aneróbicas. Las aerobias catalizan la
remoción de hidrógenos de un sustrato donador, pero que a diferencia

371
Bioquímica

de las oxidasas, lo pueden transferir al oxígeno o a sustancias artificiales


como el azul de metileno. De forma característica utilizan al FAD o al FMN
como coenzima y se forma H2O2 como producto (Figura 17 del capítulo de
enzimas).

Las deshidrogenasas anaeróbicas catalizan la remoción de


hidrógenos de un sustrato donador pero no utilizan al oxígeno como
aceptor de este hidrógeno, utilizando al NAD+ o al FAD como coenzima.
Estas enzimas pueden cumplir varias funciones como la transferencia
de hidrógenos de un sustrato donador a uno aceptor en una reacción
de oxido-reducción que no implica a la cadena respiratoria como vía
metabólica. Estas deshidrogenasas son específicas para un sustrato pero
a menudo utilizan la misma coenzima de otras deshidrogenasas (Figura
16-E1 del capítulo de enzimas).

Las peroxidasas utilizan al peróxido de hidrógeno y a otros


peróxidos orgánicos como sustrato donador de equivalentes reductores.
Dos tipos de enzimas pertenecen a esta categoría: Las peroxidasas y las
catalasas.

Las catalasas generan agua y oxígeno como producto final utilizando


como sustratos 2 moléculas de H2O2 en la reacción, donde una molécula
de H2O2 sirve como agente oxidante y otra como agente reductor, es decir,
una se oxida y otra se reduce. Las catalasas utilizan como grupo prostético
al Hemo (Figura 18 del capítulo de enzimas).

Las peroxidasas utilizan al selenio como cofactor o al proto-Hemo


como grupo prostético, el cual, a diferencia a las demás hemo-proteínas se
encuentra débilmente unido a la apoenzima. En las reacciones catalizadas
por la peroxidasas el peróxido de hidrógeno es reducido por sustancias que
donan electrones como el ácido ascórbico (vitamina C), hidroquinonas y
citocromo C (Figuras 19 y 20 del capítulo de enzimas).

Las oxigenasas catalizan la incorporación de oxígeno a una


molécula de sustrato. Este proceso se realiza en dos pasos: 1) la fijación

372
Capítulo 7
Óxido-reducción biológica
Valmore Bermúdez Pirela

del oxígeno al sitio activo de la enzima, y 2) transferencia del oxígeno al


sustrato. Existen 2 tipos de oxigenasas según el número de átomos de
oxígeno transferidos:

Monoxigenasas (u oxidasas de función mixta): Catalizan, según su


nombre lo indica, la transferencia un solo átomo de oxígeno (del oxígeno
molecular u O2) a un sustrato aceptor. El otro átomo de oxígeno es reducido
a agua, por lo que se requiere un donador adicional de electrones.

Dioxigenasas: Estas enzimas catalizan la incorporación de los dos


átomos de oxígeno del oxígeno molecular a un sustrato aceptor.

Las reacciones de óxido-reducción son necesarias para la


producción de energía

Tal como se describió al principio, los equivalentes reductores


en forma de átomos de hidrógeno son necesarios para la generación de
energía. De hecho, estos equivalentes reductores pueden originarse de
la oxidación de sustratos tanto en el citosol como dentro de la misma
mitocondria. Dichos átomos de hidrógeno no se encuentran libres, y
cuando son extraídos enzimáticamente (por las óxido-reductasas) de sus
sustratos son transferidos inmediatamente a las coenzimas de óxido-
reducción (NAD+ ó FAD) reduciéndolas a NADH + H+ y FADH2 (Figura 2).

Según la información obtenida hasta la fecha se concluye que existen


dos fuentes primarias de equivalentes reductores: 1) los que se producen
en las reacciones de óxido-reducción citosólicas, como los NADH que se
generan en la glucólisis y 2) los que se originan en reacciones mitocondriales
como los NADH de la descarboxilación oxidativa del piruvato, ciclo de
Krebs y b oxidación de los ácidos grasos.

Independientemente del origen de los equivalentes reductores, para


que éstos puedan servir como generadores de energía, deben transferirse
a la cadena respiratoria, una vía metabólica formada una serie de
proteínas ubicadas en el espesor de la membrana mitocondrial interna

373
Bioquímica

que reciben secuencialmente los átomos de hidrógeno (desde el NADH y


FADH2), separándolos en sus constituyentes, es decir en un electrón y un
protón. Los electrones son guiados hasta el oxígeno para formar agua, y
los protones son bombeados al espacio inter-membranoso, re-oxidando
así las coenzimas reducidas (Figura 2).

La glucólisis genera equivalentes reductores citosólicos


que son transferidos al interior de la mitocondria en
condiciones aeróbicas

Aunque no es la intención de este capítulo la descripción detallada


de la vía glucolítica es importante señalar algunos aspectos de esta vía en
el sentido de analizar cabalmente su importancia dentro de los fenómenos
de óxido-reducción.

La glucólisis anaeróbica o más simplemente vía glucolítica es


la principal vía oxidativa de la glucosa y transcurre en el citosol de
virtualmente todas las células de los seres superiores.

Desde un punto de vista didáctico el proceso global de las


transformaciones que sufre la glucosa en esta vía se pueden enfocar desde
dos puntos de vista complementarios:

a) la vía de los carbonos, es decir, todas aquellas transformaciones


que sufre la glucosa hasta llegar a los productos finales: piruvato (en
condiciones aeróbicas) o lactato (en condiciones anaeróbicas).

b) La vía de los equivalentes reductores, es decir, las reacciones


donde se genera NADH dentro de la glucólisis.

Si se considera a la glucólisis como una vía oxidativa se puede


observar que en ésta solo hay una reacción de óxido reducción: la
conversión del gliceraldehído-3-fosfato a 1,3-difosfo-glicerato catalizada
por la gliceraldehído-3-fosfato deshidrogenasa, que utiliza como coenzima
al NAD+ generando NADH + H+. Se puede considerar que esta reacción es

374
Capítulo 7
Óxido-reducción biológica
Valmore Bermúdez Pirela

una de las principales fuentes de equivalentes reductores citosólicos que


pueden ser transferidos a la cadena respiratoria en condiciones aeróbicas
(Figura 2).

La transferencia de los equivalentes reductores unidos al NADH


hacia la mitocondria se lleva a cabo gracias a un sistema ingenioso de
transporte que permite que los átomos de hidrógeno sean fácilmente
transportados del citosol a la matriz mitocondrial a pesar de que no existe
un sistema transportador en la membrana mitocondrial que permita el
paso directo del NADH a la matriz. Este sistema se conoce como sistema
de lanzaderas y su principio general se fundamenta en la incorporación de
los equivalentes reductores a sustratos que pueden atravesar la membrana
mitocondrial interna y que una vez dentro de la matriz experimentan
la reacción inversa, cediendo los equivalentes reductores a coenzimas
intramitocondriales (Figura 3).

Figura 3. Los equivalentes reductores del citosol en forma de


NADH no pueden atravesar la membrana mitocondrial interna por
lo que requieren un sistema de transporte especial. Los sistemas
de lanzaderas se encargan del transporte de los equivalentes
reductores desde el citosol mediante su incorporación a sustratos
oxidados para los cuales existen proteínas transportadoras (T) en
la membrana mitocondrial interna que se encargan de traslocarlo

375
Bioquímica

a la matriz. Una vez en su interior, el sustrato se re-oxida


transfiriéndose los hidrógenos al NAD+. Posteriormente,
el sustrato oxidado regresa al citosol para volver a ser
utilizado.

Se debe advertir que si bien es cierto que en la glucólisis se generan


de manera directa dos moléculas de NADH, no es menos cierto que las
dos moléculas de piruvato producidas son transportadas al interior de la
mitocondria donde se descarboxila, generando dos moléculas de acetil-
CoA y dos de NADH y cuando la acetil-CoA derivada del piruvato ingresa
al ciclo de Krebs genera una cantidad mayor de coenzimas reducidas.
De esta manera, no se debe olvidar que la oxidación intramitoncondrial
completa del piruvato obtenido de la glucosa hasta CO2 y H2O genera una
cantidad elevada de equivalentes reductores dentro de la mitocondria.

La membrana mitocondrial interna es extremadamente


impermeable a la mayoría de los metabolitos citosólicos, incluyendo el
NADH, por lo que la naturaleza, después de millones de años de evolución
creó un sistema de traslocación de los equivalentes reductores del citosol
a la matriz mitocondrial.

Las lanzaderas son sistemas de transferencia de


equivalentes reductores del citosol hacia la mitocondria

El NADH es producido continuamente en el citosol por la


gliceraldehído-3-fosfato deshidrogenasa, una enzima de la glucólisis. A
pesar de esta continua producción de equivalentes reductores, el NADH
citosólico no se acumula en condiciones aeróbicas, por lo que es de suponer
que el NADH es re-oxidado mediante la transferencia de los equivalentes
reductores hacia la cadena respiratoria dentro de las mitocondrias. Se
han considerado varios mecanismos posibles que permiten este proceso
y que implican la transferencia de equivalentes reductores por la vía de
pares de sustratos acoplados a deshidrogenasas anaeróbicas a través de la
membrana mitocondrial interna.

376
Capítulo 7
Óxido-reducción biológica
Valmore Bermúdez Pirela

Las lanzaderas no son más que un sofisticado sistema en el cual los


hidrógenos se transfieren del NADH a otro compuesto en el citosol (para
el cual sí existe un transportador en la membrana mitocondrial interna)
siendo transportado a la matriz, donde luego ocurre la reacción inversa:
el compuesto vuelve a re-oxidarse y los equivalentes reductores son
transferidos a moléculas de NAD+ formando NADH intramitocondrial,
que puede fácilmente ceder esos equivalentes reductores a la cadena
respiratoria (Figura 3).

La lanzadera del Malato es un sistema de lanzadera que involucra


una reacción de oxido reducción y una de transaminación a cada lado de
la membrana mitocondrial interna.

En esta lanzadera, el oxalacetato extramitocondrial se reduce a


malato por acción de la enzima malato deshidrogenasa extramitocondrial
gracias al NADH proveniente de la glucólisis como donador de equivalentes
reductores extramitocondriales y re-oxidando el NADH a NAD+. El malato
producido atraviesa fácilmente la membrana mitocondrial interna vía un
transportador para ácidos dicarboxílicos y una vez dentro de la matriz
mitocondrial es sometido a oxidación gracias a la malato deshidrogenasa
intramitocondrial, para generar oxalacetato y NADH. De esta forma,
los equivalentes reductores han sido transportados al interior de la
mitocondria.

El oxalacetato generado debe ser transportado al exterior de la


mitocondria, pero esto no es posible de forma directa ya que la membrana
mitocondrial interna carece de transportador para el oxalacetato, por
lo que debe ser extraído de manera indirecta a través de una reacción
de transaminación con el ácido glutámico, que le cede un grupo amino
al oxalacetato para por un lado generar α-cetoglutarato que es co-
transportado con el malato y por el otro lado, aspartato que es co-
transportado con el ácido glutámico y un hidrogenión (Figura 4).

377
Bioquímica

Figura 4. En la lanzadera del malato los equivalentes reductores


citosólicos se incorporan al oxaloacetato para producir malato,
el cual tiene una proteína transportadora que permite su entrada
al interior de la mitocondria, sitio donde se oxida a oxaloacetato
y genera NADH. El oxaloacetato no puede dejar la mitocondria,
así que se mediante una reacción de transaminación con el ácido
glutámico se generan alfa-cetoglutarato y ácido aspártico que si
tienen transportadores en la membrana mitocondrial interna
y que una vez en el citosol experimentan la misma reacción de
transaminación para generar de nuevo oxaloacetato y ácido
glutámico.

Otro sistema de traslocación de equivalentes reductores es la


lanzadera del glicerol–3-fosfato, que involucra la reducción a expensas
de NADH del fosfato de dihidroxiacetona a glicerol–3–fosfato -que es
transportado a la matriz mitocondrial- donde ocurre la reacción inversa:
el glicerol-3-fosfato se oxida a fosfato de dihidroxiacetona cediendo sus
equivalentes reductores al FAD produciendo FADH2 (Figura 5).

378
Capítulo 7
Óxido-reducción biológica
Valmore Bermúdez Pirela

Figura 5. En la lanzadera del fosfato de dihidroxiacetona (FDA)/


glicerol-3-fosfato, el FAD obtenido de la glucólisis se reduce
a expensas del NADH a glicerol-3-fosfato gracias a la enzima
glicerol-3-fosfato deshidrogenasa (círculo gris) que atraviesa
libremente la membrana mitocondrial externa para llegar a la cara
externa de la membrana mitocondrial interna donde la misma
enzima oxida el glicerol-3-fosfato a fostato de dihidroxiacetona.
Note como en este paso los equivalentes reductores pasan al
FAD generando FADH2 y que finalmente dona los hidrógenos
directamente a la coenzima Q.

El ciclo de Krebs es una vía metabólica que genera equivalentes


reductores intramitocondriales. Tal como se mencionó anteriormente
existe una producción importante de equivalentes reductores en forma de
NADH + H+ y FADH2 en el exterior de la mitocondria. Sin embargo, en el
interior de la mitocondria existen también reacciones de óxido-reducción
que generan cantidades importantes de equivalentes reductores en
forma de NADH y FADH2. El ciclo de Krebs es la vía oxidativa común por
excelencia donde confluye el metabolismo oxidativo de los carbohidratos
(glucosa), lípidos (ácidos grasos) y aminoácidos ya que la oxidación de
estas tres biomoléculas culmina en Acetil-CoA, el compuesto orgánico que
alimenta el ciclo.

379
Bioquímica

Desde un punto de vista global el ciclo de Krebs comprende la


condensación de una molécula de acetil-CoA con el oxalacetato, un
ácido dicarboxílico de cuatro carbonos para formar citrato, un ácido
tricarboxílico de seis carbonos. Posteriormente se producen una serie de
reacciones de descarboxilación y oxido-reducción en las cuales se liberan
dos moléculas de CO2 para regenerar el oxalacetato y se generan tres
moléculas de NADH, una de FADH2 y una de ATP (Figura 6).

Figura 6. El ciclo de Krebs es una vía metabólica de naturaleza


anfibólica, esto es, que sirve tanto para degradar compuestos
oxidativamente gracias a su conversión en acetil-CoA, como para
sintetizar compuestos a partir de sus intermediarios. Para una
explicación mas extensa ver texto.

380
Capítulo 7
Óxido-reducción biológica
Valmore Bermúdez Pirela

Reacciones del ciclo de Krebs:

Reacción Nº 1: Condensación del acetil-CoA con el oxalacetato

La condensación del acetil-CoA con el oxalacetato para formar citrato


es catalizada por la enzima citrato sintetasa, descubierta y designada por
primera vez por S. Ochoa como enzima condensante. Esta enzima cataliza
una condensación aldólica entre el grupo carbonilo del oxalacetato con
hidrólisis del enlace tioéster y formación de CoA libre. La reacción de
la citrato sintetasa se desplaza fuertemente a la formación de citrato
debido a que la hidrólisis del enlace tioéster del citril-CoA de transición
es fuertemente exergónica, lo que a la vez la convierte en condiciones
fisiológicas en una reacción irreversible. Esta reacción es el primer paso
regulador del ciclo de Krebs y su velocidad resulta determinada en gran
medida por la disponibilidad de acetil-CoA y de oxalacetato (Figura 6).

Reacción Nº 2: Conversión del citrato en isocitrato

La enzima aconitato-hidratasa conocida comúnmente como


aconitasa cataliza la inter-conversión reversible del citrato en isocitrato,
pasando por el intermediario cis-aconitato unido a la enzima. La
conversión de citrato a isocitrato ocurre en dos pasos: La deshidratación
hacia el intermediario cis-aconitato y su rehidratación e isomerización
a isocitrato. Esta enzima contiene hierro (Fe++) tal como una proteína
hierro-azufre compleja (Figura 6).

Reacción Nº 3: Oxidación y descarboxilación del isocitrato

El isocitrato experimenta oxidación a expensas de la enzima


isocitrato deshidrogenasa mitocondrial dependiente de NAD+. Esta
enzima utiliza magnesio como cofactor y posee 8 subunidades idénticas
con un peso molecular de 380.000 daltones.

381
Bioquímica

El proceso de transformación del isocitrato en a-cetoglutarato


transcurre en dos fases: La primera comprende la oxidación hasta un
compuesto de transición unido a la enzima, el oxalosuccinato, que en
segundo término experimenta una descarboxilación hasta a-cetoglutarato.
Esta reacción transcurre con un gran decremento del DGº debido a la
pérdida del grupo b-carboxilo en forma de CO2 el cual es un proceso muy
exergónico (Figura 6).

Reacción Nº 4: Descarboxilación oxidativa del a-cetoglutarato a


succinil-CoA

En este paso, el a-cetoglutarato es sometido a una descarboxilación


oxidativa análoga a la del piruvato, la cual es catalizada por el complejo
de la a-cetoglutarato deshidrogenasa y que requiere de los mismos
cofactores (pirofosfato de tiamina, ácido lipoico, NAD+ FAD y CoA) que
la piruvato deshidrogenasa. El equilibrio de esta reacción está a favor
de la producción de succinil-CoA y en condiciones fisiológicas puede
considerarse irreversible. El succinil-CoA es el producto de esta reacción
y se considera un tioéster del ácido succínico de elevado contenido
energético. En esta reacción se liberan equivalentes reductores que son
capturados en la formación de NADH + H+ (Figura 6).

Reacción Nº 5: Desacilación del succinil-CoA a succinato

En esta reacción el succinil-CoA experimenta pérdida del grupo


CoA, no por una simple hidrólisis, sino por una reacción de condensación
de energía donde interviene el ADP y Pi. La enzima que cataliza esta
reacción, la succinil-CoA tiocinasa provoca a formación de un enlace
fosfato de elevado contenido energético en el ATP a partir de ADP y Pi a
expensas del enlace tioéster de elevada energía del succinil-CoA (Figura
6).

La formación de ATP acoplada a la desacilación del succinil-CoA


recibe el nombre de fosforilación a nivel de sustrato para distinguirla de la
fosforilación oxidativa que ocurre en la cadena respiratoria.

382
Capítulo 7
Óxido-reducción biológica
Valmore Bermúdez Pirela

Reacción Nº 6: Oxidación del succinato a fumarato

La reacción de oxidación del succinato a fumarato es catalizada por


la succinato deshidrogenasa, una enzima unida a la cara interna de la
membrana mitocondrial interna a diferencia de otras enzimas del ciclo
que se encuentran en la matriz. Esta enzima es la única deshidrogenasa
del ciclo que involucra la transferencia directa de un hidrógeno desde el
sustrato, el succinato, hacia el FAD para formar FADH2 (Figura 6).

Reacción Nº 7: Conversión del fumarato a Malato

Esta reacción es catalizada por la fumarasa e implica la hidratación


del fumarato. Esta reacción es libremente reversible in vivo. La fumarasa
posee cuatro sub-unidades idénticas y un peso molecular de 200.000
daltones (Figura 6).

Reacción Nº 8: Oxidación del malato a oxalacetato

En la última reacción del ciclo la enzima malato deshidrogenasa


cataliza la oxidación del malato a oxalacetato. Aunque esta reacción
es endergónica (+ 7,1 Kcal/mol) puede transcurrir con facilidad en
condiciones fisiológicas debido a la rápida eliminación de los productos
de la reacción, el oxalacetato y el NADH. Las células de los animales
superiores poseen 2 isoformas de esta deshidrogenasa, una mitocondrial
y otra extramitocondrial (Figura 6).

La oxidación de una molécula de acetil-CoA en el ciclo de Krebs


genera equivalentes reductores unidos a las coenzimas de óxido-reducción

Después de todos los procesos oxidativos estudiados hasta el


momento podemos obtener un balance global sumando todos los
productos de una vuelta completa del ciclo de Krebs. Por cada acetil-CoA
(2 carbonos) que ingresa al ciclo de Krebs, aparecen en forma de CO2, dos
átomos de carbono que pertenecen a la acetil-CoA que se incorporó en la
vuelta precedente a la que hemos estudiado (Figura 6). Las reacciones
de oxido-reducción generan cuatro pares de átomos de hidrógeno, 3 de

383
Bioquímica

los cuales reducen tres moléculas de NAD+ para producir NADH y un


par de átomos de hidrógeno que reducen al FAD para producir FADH2.
Todos estos hidrógenos unidos al FADH2 y al NADH son cedidos a la
cadena respiratoria, donde estas coenzimas se re-oxidan a FAD y NAD+
para volver a ser utilizadas en el ciclo de Krebs. Los átomos de hidrógeno
dentro de la cadena respiratoria son separados en sus constituyentes, cada
uno de los cuales toma una vía distinta: Los protones (hidrogeniones) son
bombeados al espacio intermembranoso y los electrones, son transferidos
a través de cada elemento de la cadena hasta conjugarse con el último
eslabón de la misma, el oxígeno, para formar agua.

El ciclo de Krebs es una vía metabólica ampliamente regulada

Es indiscutible el papel del control respiratorio a través de la cadena


respiratoria sobre la actividad del ciclo de Krebs. De esta forma, la velocidad
de la oxidación de la acetil-CoA en el ciclo depende primariamente del
suministro de coenzimas oxidadas (NAD+ y FAD) las cuales han cedido
sus equivalentes reductores con anterioridad a la cadena respiratoria,
de manera que para que el ciclo de Krebs funcione adecuadamente se
requiere de una cadena respiratoria funcional donde se puedan re-oxidar
las enzimas reducidas por la actividad del ciclo. Desde un punto de vista
técnico, la regulación respiratoria del ciclo se expresa a través de los
llamados “cocientes” NADH/NAD+, FADH2/FAD y ATP/ADP, donde un
aumento en el valor del cociente implica un aumento en la disponibilidad
(relativa o absoluta) de NADH, FADH2 y ATP y por consiguiente una
disminución en la actividad del ciclo. De forma inversa, una disminución
de estos cocientes representado por un incremento absoluto o relativo de
la concentración de NAD+, FAD ó ADP, aumentan la actividad del ciclo
de Krebs. Se concluye que debido a la muy estrecha relación entre la
oxidación y la fosforilación no es ilógico pensar que la disponibilidad de
ADP (y por ende, la velocidad de utilización de ATP) regula la velocidad
del ciclo. De esta forma, siempre que exista disponibilidad de oxígeno, la
velocidad de utilización del ATP determina el índice de respiración y en
consecuencia la actividad del ciclo.

384
Capítulo 7
Óxido-reducción biológica
Valmore Bermúdez Pirela

Otra forma importante de regulación del ciclo de Krebs es mediante


de la modificación de la actividad de ciertas enzimas claves. Aparentemente,
los sitios de mayor regulación son los puntos donde acontecen reacciones
sin equilibrio (irreversibles), en especial, a nivel de la citrato sintetasa, la
isocitrato deshidrogenasa y la a-cetoglutarato deshidrogenasa.

La citrato sintetasa, primera enzima del ciclo, es regulada


fundamentalmente por alosterismo: El ATP y los ácidos grasos de cadena
larga (Acil-CoA de cadena larga) se comportan como moduladores
alostéricos negativos de la enzima mientras que el ADP se comporta como
modulador alostérico positivo.

La isocitrato deshidrogenasa es una enzima Ca++ dependiente,


fenómeno de extrema importancia en músculo, ya que durante la
contracción la concentración de Ca++ citosólico aumenta y con esto
también aumenta la actividad del ciclo. Esta enzima también es regulada
alostéricamente (de manera positiva) por el ADP y de forma negativa por
el ATP.

La a-cetoglutarato deshidrogenasa es un complejo multienzimático


muy semejante al complejo de la piruvato deshidrogenasa, por lo que se
cree que está sometido a un control similar, esto es:

1. Retroalimentación por producto.

2. Inhibición por fosforilación de la enzima (gracias a la


a-cetoglutarato deshidrogenasa cinasa).

3. Regulación por en índice ATP/ADP y NADH/NAD+.

La cadena respiratoria es una vía metabólica localizada en el espesor


de la membrana mitocondrial interna que acopla la oxido-reducción a la
formación de ATP

La energía adquirida por las células vivas se conserva de manera

385
Bioquímica

aprovechable en forma de moléculas de ATP, de manera que la mayor


parte de la energía proveniente de la oxidación de compuestos orgánicos
se invierte en la síntesis de este compuesto.

En las mitocondrias de todas las células nucleadas, los átomos de


hidrógeno son separados en sus dos componentes básicos, electrón y
protón, y cada uno de ellos es conducido por caminos diferentes hacia
sus destinos finales: el espacio intermembranoso para lo protones y el
oxígeno para los electrones.

Peter Mitchell, del Laboratorio de Investigaciones Glynn en


Inglaterra propuso en 1961, un mecanismo hipotético del acoplamiento
entre el transporte de electrones y la síntesis de ATP que hoy se conoce
como hipótesis quimiosmótica de Mitchell. Este investigador sugirió
que el flujo de electrones a través de las moléculas transferidoras de la
cadena respiratoria conducía a los hidrogeniones fuera de la membrana
mitocondrial interna y que como consecuencia se creaba un gradiente
electroquímico de protones a través de la membrana. El gradiente
constaba de dos componentes: a) una diferencia en la concentración de
hidrogeniones entre la matriz mitocondrial y el espacio intermembranoso
(que se puede considerar en realidad como una diferencia de pH) y b)
una diferencia en el potencial eléctrico establecido entre cada lado de la
membrana mitocondrial interna debido a una mayor cantidad de cargas
eléctricas positivas en el espacio intermembranoso. Según Mitchell, la
síntesis de ATP se lleva a cabo gracias al establecimiento de un flujo de
protones desde la matriz mitocondrial al espacio intermembranoso y de
allí nuevamente hacia la matriz de la mitocondria. Durante los últimos 30
años los trabajos de Mitchel y su colega Jennifer Moyle, así como los de
otros muchos investigadores, han mostrado que los postulados básicos
de la teoría quimiosmótica son, en su mayoría, correctos, aún cuando
algunos detalles siguen estimulando la controversia.

En la teoría quimiosmótica no se postula la existencia de alguna


maquinaria molecular en la que la energía proveniente de la oxidación de
sustratos se convierta directamente en ATP. De hecho, el papel crucial
lo desempeña una membrana que separa una región de la mitocondrial

386
Capítulo 7
Óxido-reducción biológica
Valmore Bermúdez Pirela

de otra: La membrana mitocondrial interna. Esta membrana proporciona


algo más que protección, confinamiento y un medio interno controlado,
ya que la disposición francamente asimétrica de las moléculas de
transferencia de equivalentes reductores permite el bombeo de protones
al espacio intermembranoso y por lo tanto el establecimiento de un
gradiente de protones.

La cadena respiratoria está formada por moléculas que


catalizan la transferencia de electrones desde el eslabón
más electronegativo (FMN) al más electropositivo (O2)

Según la variante mas aceptada hasta la fecha de la teoría


quimiosmótica, cada par de electrones transferidos del NADH al oxígeno
dan lugar a la salida (a través de la membrana) de seis protones. Siempre
la relación se expresa en términos de pares de electrones ya que éstos
aparecen en parejas tanto al comienzo de la cadena respiratoria (en el
NADH) como a su final (donde reducen a un átomo de oxígeno a agua).
A lo largo de la cadena respiratoria, los electrones son transportados
individualmente por ciertos transferidores y en parejas por otros.

Consideremos, para el estudio cabal del transporte electrónico a


través de la cadena, que la fuente de equivalentes reductores es el NADH,
bien sea de origen intramitocondrial (del ciclo de Krebs o la oxidación del
piruvato) o de origen extra-mitocondrial (glucólisis, vía lanzaderas).

En el primer paso de la transferencia de equivalentes reductores el


NADH cede sus 2 electrones y su protón al primer eslabón de la cadena, el
FMN. En este proceso el NADH es oxidado a NAD+ y puede ser utilizado
nuevamente. El FMN habiendo aceptado los electrones y el protón, capta
un hidrogenión extra de la matriz mitocondrial con lo que se reduce a
FMNH2 (Figura 7). La molécula de FMN está unida a una proteina de alto
peso molecular que atravieza completamente la membrana mitocondrial
interna y que facilita el siguiente paso en la transferencia, en el cual, el
FMNH2 transfiere los 2 átomos de hidrógeno que contiene desde la
cara interna de la membrana hacia su cara externa, donde los átomos
son ionizados a sus constituyentes: los 2 protones son bombeados al

387
Bioquímica

espacio intermembranoso y los 2 electrones son transferidos al siguiente


componente de la cadena: Las proteínas ferrosulfuradas, o FeS. Al ceder
sus dos protones y dos electrones, el FMNH2 vuelve a su forma oxidada o
FMN y puede ser de nuevo reducido por el NADH (Figura 8).

Figura 7. Primer paso de la cadena respiratoria. Los equivalentes


reductores provenientes, por ejemplo, del ciclo de Krebs se incorporan
desde el NADH + H+ en forma de dos átomos de hidrógeno al FMN
(oxidado) convirtiéndolo en FMNH2 (reducido).

388
Capítulo 7
Óxido-reducción biológica
Valmore Bermúdez Pirela

Figura 8. Segundo paso de la cadena respiratoria. Los equivalentes


reductores salen del FMNH2 en forma de 2 protones y 2 electrones.
Los protones son bombeados al espacio intermembranoso y cada
electrón pasa a una molécula de proteína ferrosulfurada, ocasionando
su paso de oxidada (Fe+3) a reducida (Fe+2).

A diferencia del FMN, las proteínas ferrosulfuradas únicamente


transfieren electrones y no átomos completos de hidrógeno. Además de
esto, transportan electrones de uno en uno y no por pares, por lo que
es bueno considerar a este nivel que dos moléculas de proteínas FeS
captan cada una un electrón. Hay diversos tipos de proteínas FeS en este
tramo de la cadena respiratoria y deben estar dispuestas a través de la
membrana de manera que puedan transferir los electrones nuevamente
hacia la cara interna de la membrana. Seguidamente, estos dos electrones
entran a la parte más complicada de la cadena respiratoria, en la cual la
teoría quimiosmótica es más especulativa.

El nuevo transferidor al cual las dos moléculas de proteína FeS


ceden sus dos electrones a una molécula pequeña llamada ubiquinona
o coenzima Q. Según el modelo descrito por Mitchell, dos moléculas de
ubiquinona captan, cada una, un electrón de ambas moléculas de proteínas
FeS y cada una toma un protón de la matriz mitocondrial para completar
cada una un átomo completo de hidrógeno y formar así dos moléculas de
semiquinona (Figura 9).

389
Bioquímica

Figura 9. Tercer paso de la cadena respiratoria. Note como cada


electrón es transferido de las proteínas ferrosulfuradas al siguiente
eslabón de la cadena, la coenzima Q (oxidada). Observe cómo en este
paso se incorporan también 2 hidrogeniones y que junto a los dos
electrones convierten a la coenzima Q en su forma reducida.

Posteriormente, un electrón es suministrado a cada una de las


moléculas de semiquinona (dos electrones en total) provenientes de
dos moléculas de otro elemento transferidor de la cadena respiratoria,
el citocromo b, de manera que al captar dos protones más de la matriz
mitocondrial se genera la forma más reducida de la coenzima Q ó
dihidroquinona (Figura 10 y 11). La dihidroquinona es soluble en el medio
lipídico de la membrana por lo que es probable que sea móvil y por ende,
transferible hacia la cara externa de la membrana mitocondrial interna,
donde puede llevar a cabo su función final: entregar todos sus electrones
y bombear los protones al medio externo (Figura 11). En un primer paso,
las dos moléculas de dihidroquinona ceden dos electrones (un electrón
cada una) al siguiente eslabón de la cadena respiratoria, el Citocromo
c1, bombeando al espacio inter-membrana los dos protones, quedando
nuevamente en forma de semiquinona, y en un segundo paso, ambas
moléculas de semiquinona le retornan los dos electrones al citocromo b
que estaba oxidado y los dos protones restantes son expulsados al espacio
intermembranoso. Esta circulación de electrones del citocromo b a la forma

390
Capítulo 7
Óxido-reducción biológica
Valmore Bermúdez Pirela

quinónica de la coenzima Q y su regreso de la forma semiquinómica al


citocromo b se denomina ciclo de la coenzima Q (Figura 12). Se debe hacer
notar que para este momento han sido bombeados al exterior 3 pares de
protones, lo que es la base para la creación del gradiente electroquímico.

Figura 10. Cuarto paso de la cadena respiratoria. Note como el


citocromo b sirve como donador de un par de electrones a la coenzima
Q semireducida y que junto a 2 protones tomados desde la matriz
mitocondrial convierten a la coenzima Q en su forma completamente
reducida.

Figura 11. Quinto paso de la cadena respiratoria. En este paso la


coenzima Q libera sus equivalentes reductores de forma completa.
Los cuatro electrones son bombeados al espacio intermembranoso
y los cuatro electrones son dirigidos a los citocromos: 2 al
citocromo b, pasando de oxidados a reducidos y dos electrones al
siguiente eslabón, el citocromo c.
391
Bioquímica

Figura 12. Sexto paso de la cadena respiratoria. Los electrones


pasan del citocromo c al citocromo aa3 y del citocromo b a la
coenzima Q estableciendo el llamado ciclo de la coenzima Q.
El citocromo aa3 es el último eslabón protéico de la cadena
respiratoria.

Los dos electrones depositados en las dos moléculas de citocromo


c1 prosiguen de manera directa a través de toda la cadena respiratoria
hasta su final. Estos electrones son transferidos del citocromo C1 (que
se encuentra cercano a la cara externa de la membrana) al citocromo c.
Seguidamente, los dos electrones pasan al citocromo a y, atravesando la
membrana por última vez, llegan al citocromo a3 (Figura 13). Por último,
el citocromo a3 transfiere los electrones al oxígeno, y con dos protones
más del medio interno de la mitocondria se produce una molécula de agua
(Figura 13).

392
Capítulo 7
Óxido-reducción biológica
Valmore Bermúdez Pirela

Figura 13. Séptimo paso de la cadena respiratoria. Los electrones


pasan del citocromo aa3 junto a 2 hidrogeniones y el oxígeno
molecular para producir agua. Note como el citocromo aa3 pasa
del estado reducido a oxidado.

Durante esta larga serie de reacciones de oxido-reducción, el par de


electrones viaja tres veces a través de la membrana y extrae dos protones
en cada una de las salidas. La primera extracción de hidrogeniones
lo hace al formarse el FMNH2, la segunda con la coenzima Q en forma
dihidroquinónica cuando cede los electrones al citocromo c y la tercera
cuando la forma semiquinónica de la coenzima Q le transfiere los
electrones de vuelta al citocromo c.

El flujo de electrones en la mitocondria supone la generación de


una corriente eléctrica, de manera que, la diferencia de potencial entre el
NADH y el O2 es de unos 1,2 voltios y la intensidad total de la corriente en
las mitocondrias de una persona en reposo es de aproximadamente 100
amperios, con lo que se generan 120 vatios de potencia.

Hay que hacer notar que esta reconstrucción de las proteínas y


otros compuestos de la membrana mitocondrial y de sus interacciones
es hipotética y sólo de unas pocas moléculas se tiene cierta evidencia que
apoye su posición en la membrana. El FMN debe estar expuesto hacia
la superficie interior ya que sólo en ese sitio puede interactuar con el
NADH. Por el contrario, el citocromo c debe estar ubicado hacia la cara

393
Bioquímica

externa de la membrana, ya que se desprende al lavar las mitocondrias


con soluciones salinas. Se ha demostrado que existen dos complejos de
citocromos, uno formado por el citocromo c y c1 y otro formado por el a
y el a3 y que ambos atraviesan el espesor de la membrana mitocondrial
interna, aunque hasta ahora no se ha establecido la posición exacta de
cada una de estas moléculas. De todas formas, cualquier disposición que
considere se deberá conducir al mismo resultado: La transferencia de dos
electrones del NADH va sincronizada con la salida de seis protones del
interior al exterior de la mitocondria.

El gradiente electroquímico generado por la expulsión de


protones en la cadena respiratoria se usa como fuente de
energía para la síntesis de ATP

La energía almacenada en la formación del gradiente electroquímico


formado por la acumulación de hidrogeniones en el espacio inter-
membranoso está representada por dos componentes, la diferencia de pH
o gradiente de concentración de hidrogeniones y la diferencia de potencial
eléctrico a través de la membrana debido a que la cantidad de cargas
positivas es mayor en el espacio intermembranoso, de manera que la
energía total del gradiente de protones es igual a la suma del componente
químico y el componente eléctrico.

Debido a estas diferencias de concentración y de potencial eléctrico,


cada protón expulsado fuera de la matriz de la mitocondria experimenta
una fuerza (el gradiente) que tiende a introducirlo de nuevo hacia la matriz.
De hecho, el movimiento del protón de regreso, si se hace de una manera
ordenada puede utilizarse para efectuar un trabajo, como por ejemplo, el
de la fosforilación del ADP por el Pi (Figura 14).

394
Capítulo 7
Óxido-reducción biológica
Valmore Bermúdez Pirela

Figura 14. Según la teoría quimiosmótica de Mitchell, la


cadena respiratoria se encarga de llevar los electrones hasta el
oxígeno para formar agua, al tiempo que bombea protones al
espacio intermembranoso. Este hecho crea una desigualdad en la
concentración de los mismos entre la matriz mitocondrial y el espacio
intermembranoso, el cual se aprovecha para dirigir los protones hacia
el interior de la mitocondria de forma ordenada a través de la proteína
F1-Fo, que se comporta como una proteína con dos funciones, una de
canal iónico para los protones, y otra de enzima capaz de sintetizar
ATP (ATP sintetasa) que es activada por el mismo ingreso de los
protones a la mitocondria.

Las proteínas que ajustan la difusión controlada de retorno de los


hidrogeniones hacia la matriz mitocondrial a través de la membrana y
que acoplan este proceso a la síntesis de ATP se denominan “unidades
fosforilantes” y que destacan en las microfotografías como cuerpos
globulares que sobresalen de la superficie de la membrana mitocondrial
interna. Las unidades fosforilantes son dos grandes proteínas que se han

395
Bioquímica

designado como F1 y F0 (Figuras 15 y 16). La proteína F0 es una proteína


integral de la membrana mitocondrial interna que no tiene actividad
catalítica pero que forma un canal por medio del cual los hidrogeniones
pueden atravesar la membrana hacia la matriz mitocondrial. F1 es
una proteína compuesta por 5 subunidades, una de las cuales tiene
la capacidad de catalizar la generación de ATP a partir de ADP + Pi, es
decir, tiene función de ATP sintetasa. Esta unidad protruye hacia la
matriz mitocondrial y se ancla por fuerzas débiles a F0, de manera que, los
hidrogeniones que atraviesan la F0 siguen su viaje a través de F1 antes de
llegar la matriz de la mitocondria (Figuras 15 y 16). El sistema enzimático
activo esta compuesto por la unión de estas dos proteínas y se denomina
F1-F0.

Figura 15. Las unidades fosforilantes están formadas por dos


grades estructuras, una con función de canal iónico para protones
llamada F0 y otra con función enzimática de ATP sintetasa
llamada F1. La entrada de los protones por F0 genera una fuerza
de torque que cambia la conformación de la ATP sintetasa

396
Capítulo 7
Óxido-reducción biológica
Valmore Bermúdez Pirela

activando su capacidad catalítica para producir ATP a partir de


ADP y Pi.

Figura 16. Microfotografía con microscopio electrónico de las


unidades fosforilantes.

No se conoce el mecanismo de síntesis de ATP en el sitio activo de


la unidad F1, pero se han postulado varias hipótesis que han conducido
a dos tendencias diferentes. En una de ellas (postulada por el mismo
Mitchell) un grupo fosfato se une a la enzima en el sitio catalítico dentro
de la subunidad F1 pero cerca de su unión con la subunidad F0, entonces
2 protones atacan a uno de los oxígenos del fosfato provocando su
pérdida para formar agua. El enlace fosfórico libre creado de esta manera
transforma al fosfato inorgánico en una especie química altamente reactiva
que puede enlazarse con el ADP para formar ATP. En la principal hipótesis
alternativa los protones desempeñan un papel menos directo, en la cual
la fuerza electromotriz creada por la circulación de los hidrogeniones crea
desplazamientos o cambios conformacionales en la estructura terciaria de
la ATP sintetasa que culmina en la activación de la enzima y en la síntesis
de ATP.

397
Bioquímica

Actividad de Auto-evaluación

1. Investigue la estructura y funcionamiento de una batería


eléctrica (pila eléctrica).
2. Indique semejanzas y diferencias entre una batería eléctrica y la
mitocondria.
3. Explique desde un punto de vista molecular los mecanismos de
regulación del ciclo de Krebs.
4. Investigue las bases moleculares del proceso de la fotosíntesis y
establezca semejanzas y diferencias entre ambas.
5. ¿Qué es un agente desacoplante? y mediante que efecto altera la
producción de ATP.
6. ¿Es posible la producción de agua al final de la cadena respiratoria
en presencia de un agente desacoplante?
7. Existen microorganismos denominados “anaeróbicos” que son
capaces de sobrevivir solo en ausencia de oxígeno. Explique
mediante cuales mecanismos estos seres son capaces de producir
energía.
8. Escriba su opinión sobre el hecho de que muchas vías metabólicas
citosólicas y mitocondriales son productoras de átomos de
hidrógeno (en forma de NADH y FADH2) y que la cadena
respiratoria toma estos átomos de hidrógeno y los secciona en
electrones y protones que son conducidos a diferentes lugares
de la mitocondria, cada uno con una función diferente.
9. Investigue la importancia del carácter anfibólico del ciclo de
Krebs en el metabolismo intermediario.
10. Explique qué es una lanzadera y cual es su utilidad.
11. Explique qué es una reacción de óxido-reducción y cual es su

398
Capítulo 7
Óxido-reducción biológica
Valmore Bermúdez Pirela

razón de ser en el metabolismo intermediario en lo relativo a la


producción de ATP.
12. Qué es una óxido reductasa. Clasifíquelas y dé ejemplos.
13. Existen venenos muy tóxicos capaces de causar la muerte
de forma rápida al interactuar con elementos de la cadena
respiratoria. Investigue y explique el mecanismo de acción de al
menos 3 de estos compuestos.
14. Cual es la importancia del oxígeno molecular en los procesos de
producción de energía.
15. Explique molecularmente la causa de la muerte de un humano
que fallece por inmersión en agua.
16. Explique molecularmente porqué un pez es capaz de vivir bajo el
agua, es decir, cómo es capaz de respirar.
17. Explique a importancia de la Acetil-CoA como elemento pivote
entre metabolismo intermediario y el ciclo de Krebs.
18. Investigue desde un punto de vista molecular qué es el efecto
pasteur.
19. Calcule cuántas moléculas de ATP son producidas en la oxidación
de una molécula de glucosa hasta CO2 y H2O.
20. ¿Qué es la teoría quimiosmótica de Mitchell? Explique
molecularmente su fundamento.

399
Bioquímica

Literatura recomendada

1. C. Songer (1993) Understanding Cellular Respiration. M.Sc. thesis,


University of North Carolina, Wilmington, NC.
2. W. F. McComas (1997) The discovery and nature of evolution by natural
selection: misconceptions and lessons from the history of science, Am.
Biol. Teach. 59, 492–500.
3. Ozlem S, C. akir, Omer Geban, and Nejla Yuruk_ Effectiveness
of Conceptual Change Text-oriented Instruction on Students’
Understanding of Cellular Respiration Concepts. BIOCHEMISTRY
AND MOLECULAR BIOLOGY EDUCATION Vol. 30, No. 4, pp. 239–
243, 2002.
4. D. Keilin (1966) The History of Cell Respiration and Cytochrome,
Cambridge University Press, Cambridge, UK.
5. E. Racker (1975) Reconstitution, mechanism of action and control of
ion pumps, Biochem. Soc. Trans. 3, 785–802.
6. M. J. Schnitzer (2001) Doing a rotary two-step, Nature 410, 878–881.
7. H. Gest, M. D. Kamen (1949) Photoproduction of molecular hydrogen
by Rhodospirillum rubrum, Science 109, 558–559.
8. M. D. Kamen, H. Gest (1949) Evidence for a nitrogenase system in the
photosynthetic bacterium Rhodospirillum rubrum, Science 109, 560.
9. J. G. Ormerod, K. S. Ormerod, H. Gest (1961) Light-dependent utilization
of organic compounds and photoproduction of molecular hydrogen by
photosynthetic bacteria; Relationships with nitrogen metabolism. Arch.
Biochem. Biophys. 94, 449–463.
10. J. G. Ormerod, H. Gest (1962) Hydrogen photosynthesis and alternative
metabolic pathways in photosynthetic bacteria, Bacteriol. Rev. 26, 51–
66.
11. Emptage, M. H. (1988) Aconitase: evolution of the active-site picture.
ACS Symposium Series Vol. 372, pp. 343-371, Am. Chem. Soc.,
Washington, D.C.
12. Martius, C. (1937) Uber den Abbau der Citronensaure. Z. Physiol. Chem.

400
Capítulo 7
Óxido-reducción biológica
Valmore Bermúdez Pirela

247, 104-110
13. Eanes, R. Z., aid Kun, E. (1974) Inhibition of liver aconitase isozymes by
(-)-erythro-fluorocitrate. Mol. Pharmacol. 10, 130-139
14. Martius, C. (1939) Der intermedi#{228}re Stoffwechsel der
Citronensaure. Z. Physiol. Chem. 257, 29-42
15. Ogston, A. C. (1948) Interpretation of experiments on metabolic
processes, using isotopic tracer elements. Nature (London) 162, 963.
16. Dickman, S. R., and Cloutier, A. A. (1951) Factors affecting the activity
of aconitase. j Biol. Chem. 188, 379-388.

401
8
Carbohidratos:
Estructura y función
Dr. Valmore Bermúdez Pirela

INTRODUCCION

L a preparación de azúcar cristalina (sacarosa) a partir de la caña se


conoce desde tiempos antiguos aunque su naturaleza química fue un misterio
hasta mediados del siglo XIX. Se cree que el cultivo de la caña de azúcar
comenzó hace unos 3.000 años como un tipo de césped en Nueva Guinea
y de allí se extendió a Borneo, Sumatra e India. La humanidad incluso la
introdujo en su sistema de creencias; por ejemplo una leyenda de las Islas
Salomón dice que los antepasados de la raza humana fueron creados por los
dioses a partir de un tallo de caña. Igualmente, los indios asiáticos describen
una corona hecha de caña de azúcar en el texto sagrado Atharvaveda escrito
aproximadamente en el año 800 A.C. Algún tiempo después, el general
griego Nearchus, quien acompañó a Alejandro el Grande a la India en el IV
siglo A.C. cuenta de una planta que produjo ‘miel’ sin la ayuda de las abejas.

En la época de las cruzadas los caballeros descubrieron plantaciones


de caña en Siria y Palestina dando origen a las “Caravanas del Azúcar” que
se dedicaban a hacer trueques con este producto por ser considerado un
bien de lujo. Poco a poco el cultivo de la caña se estableció en Grecia, Sur
de Italia y Francia desde donde se expandió progresivamente al resto de la
Europa mediterránea aunque sin embargo la mayoría de la azúcar que seguía
consumiéndose en Europa procedía de la India vía Alejandría, la cual era
procesada en las ciudades de Siracusa y Palermo donde se construyeron las
primeras refinerías.
Capítulo 8
Carbohidratos: Estructura y función
Valmore Bermúdez Pirela

La caña de azúcar fue introducida en el Sur de España por los


árabes desde donde pasó a las Islas Canarias, Cabo Verde y Madeira en
la época del descubrimiento de América. Cristóbal Colón introdujo la
caña en América en su segundo viaje (1493) en la Isla de La Española,
pero lamentablemente este primer intento de siembra no prosperó. Sin
embargo, en 1501 fueron introducidas nuevas plantas cuyo desarrollo
fue exitoso extendiéndose a lo largo del Caribe y América del Sur en los
siguientes 100 años.

Otro tipo de alimento rico en azúcar también ha estado íntimamente


ligado a nuestra historia: la miel. Según los antiguos griegos, Zeus, el dios
supremo del Olimpo, fue alimentado en su juventud con miel. Uno de
los libros del Corán está dedicado a la abeja, y Mahoma la consideró el
remedio para todas las enfermedades. De hecho, un alimento tan poderoso
no podía pasar desapercibido para la medicina, así por ejemplo, el médico
griego Hipócrates, padre de la medicina, recetaba miel para prolongar
la vida. El aprecio que tenían los romanos por la miel quedó plasmado
en su uso para endulzar del vino, incluso, la primera calzada romana se
denominó via apia por el número de colmenas que había en sus veredas.
El consumo de miel era tan grande en esta época que se recurrió al uso de
la melaza para compensar su escasez, siendo exigida como parte de los
tributos a los pueblos vencidos en la guerra.

Debido al gran interés despertado por el azúcar en los antiguos no es


de extrañar que los primero estudios controlados sobre los carbohidratos
se hayan realizado sobre la sacarosa o azúcar de la caña. Así, el esfuerzo por
entender la estructura de los carbohidratos, el proceso de fermentación,
la naturaleza de las enzimas, la catálisis biológica y el curso de las vías
metabólicas a menudo involucró el estudio de disacáridos, en especial, el
de la sacarosa.

Sigismud Andreas Marggraf fue el primero en aislar azúcar cristalina


a partir de remolacha entre 1747 y 1762 a partir de una solución etanólica
caliente en presencia de cal, afirmando (basado en el sabor, la forma de los
cristales y la estabilidad en soluciones alcalinas) que el material obtenido

403
Bioquímica

era el mismo que se obtenía de la caña de azúcar. Se necesitó un período


adicional de doscientos años para establecer la naturaleza química de este
compuesto y para entender como es sintetizado en la naturaleza.

Entre 1810 y 1830 se dieron los primeros pasos para establecer


la composición química de la sacarosa gracias a los trabajos de Gay
Lussac, Berzelius y Dumas. Sin embargo, los aportes mas significativos
en el conocimiento de la naturaleza disacárida de este carbohidrato
fueron ofrecidos por Presoz, Peligot y Biot entre 1830 y 1842 quienes
concluyeron que la sacarosa puede ser dividida por un ácido o por un
“fermento” para producir un azúcar “reductor”. Fue Dubrunfaut quien
en 1847 finalmente estableció que esta reacción genera una molécula de
glucosa y otra fructosa. La “invertasa” de levadura que hoy conocemos
como sacarasa, fue identificada como una entidad catalítica individual por
Berthelot en 1860. Estudios posteriores desarrollados por O´Sullivan,
Fisher y Armstrong hacia finales del siglo XIX y por C.S. Hudson entre
1908 y 1915 establecieron el potencial de esta enzima para su utilización
en el análisis de la sacarosa y los azúcares en general.

En la segunda mitad del siglo XIX se aislaron y caracterizaron otros


disacáridos así como las enzimas que causan su hidrólisis. Aunque los
científicos de esa época percibieron el potencial que tenían estas enzimas
para el análisis específico de los disacáridos, sus esfuerzos en esta dirección
se vieron frustrados porque las preparaciones usadas en esa época eran
impuras.

A principios del siglo XIX el estudio de las soluciones de sacarosa


se basó en la determinación de su gravedad específica (gravimetría),
una técnica que aun está en uso en la industria azucarera, que permite
la determinación de la concentración de sacarosa en un rango del 0.1-
99%. En 1842, Biot y Ventzke descubrieron las propiedades ópticas de
los azúcares y la “inversión” de la rotación óptica que ocurre cuando la
sacarosa es hidrolizada por ácidos lo que condujo al desarrollo de métodos
para la identificación de azúcares en solución usando un instrumento
denominado polarímetro.

404
Capítulo 8
Carbohidratos: Estructura y función
Valmore Bermúdez Pirela

En 1831, Becquerel descubrió que algunos carbohidratos


pueden reducir el cobre en medio alcalino; Barreswill (1846) usó esta
reacción para la cuantificación de azúcares en solución. H. Fehiling
en 1849 mejoró el procedimiento y estableció la permanencia de
uno de los reactivos más importantes disponibles para el análisis
de azúcares: El método de Fehiling permite la determinación de
azúcares en solución a una concentración entre 2 a 300 mg/dl.
Hacia finales del siglo XIX se desarrollaron reacciones basadas
principalmente en la reactividad del carbono carbonílico, como
por ejemplo, oxidaciones, aminaciones y formación de hidrazonas.
Posteriormente se desarrollaron pruebas colorimétricas cualitativas
específicas para azúcares, tales como reacciones con variados compuestos
fenólicos en medio ácido.

Al comienzo del siglo XIX estas reacciones colorimétricas,


como también los clásicos métodos redox, se convirtieron en ensayos
espectrofotométricos cuantitativos por lo que la sensibilidad de la
determinación de azúcares aumentó a un nivel de 0,1-1 mmolar. Entre
1928 y 1938 reactivos clave como el ATP, NAD+ y NADP+, hexoquinasa,
fosfoglucoisomerasa y la glucosa-6-fosfato deshidrogenasa fueron
descubiertos por Meyerhof, Lohman, Von Euler, Warburg y Cori
por lo que el uso de estas enzimas y co-enzimas en un procedimiento
espectrofotométrico para el análisis de glucosa al nivel milimolar surgió
como un valor agregado de estos estudios bioquímicos.

Con respecto a la estructura de la sacarosa, el análisis de metilación


de Irvine y Harworth, entre 1903 y 1927, y los estudios polarimétricos
de Hudson en el mismo período, proporcionaron el modelo estructural
del disacárido tal como lo conocemos hoy. En 1953 Lemieux y Huber
sintetizaron químicamente la sacarosa y Doudoroff y Barker en 1944
lograron su síntesis enzimática por el método de la sacarosa fosforilasa
bacteriana.

La espectroscopia por resonancia magnética nuclear en 1960


permitió conocer la conformación espacial exacta de la molécula. Lo que

405
Bioquímica

junto a la introducción de la cromatografía, el uso de radioisótopos y el


desarrollo profundo de las técnicas espectroscópicas en el período 1940-
1960 abrieron las puertas para la determinación de azúcares en materiales
biológicos. El desarrollo y la sofisticación de técnicas nos han conducido
a la actualidad donde podemos estudiar y analizar azúcares de forma
rápida, precisa y en los niveles de sensibilidad del orden de picomoles.

Carbohidratos: definición y clasificación

Los carbohidratos son compuestos de naturaleza orgánica y que


pueden definirse como polihidroxialdehídos o polihidroxicetonas
o bien aquellas sustancias que rinden estos compuestos al ser hidrolizados
química o enzimáticamente (Figura 1). En la antigüedad los carbohidratos
se denominaban “osas” y tal como veremos a continuación aún quedan
vestigios de su uso.

Figura 1. Los carbohidratos son polihidroxi-aldehídos o polihidroxi-


cetonas, por esto, cualquier carbohidrato debe poseer un grupo
aldehído (A) en un carbono primario o una cetona (B) en un carbono
secundario. Además, unido al resto de sus carbonos debe haber grupos
hidroxilo (C).

Una forma común de clasificar a los carbohidratos es según el grupo


químico principal que presentan: si es un aldehído pertenecerá al grupo de
las aldosas y si es una cetona pertenecerá al grupo de las cetosas (Figura
2). Obsérvese como el sufijo osa aún se utiliza dentro de la nomenclatura
de los carbohidratos.

406
Capítulo 8
Carbohidratos: Estructura y función
Valmore Bermúdez Pirela

Figura 2. Los carbohidratos son polihidroxi-aldehídos o polihidroxi-


cetonas. Note en la figura de la izquierda que la glucosa posee como
grupo primario el aldehído y cinco grupos hidroxilo (alcohol). En la
figura de la derecha se representa la fructosa, otro monosacárido cuyo
grupo químico principal está representado por una cetona además de
cinco grupos hidroxilo. Ambos monosacáridos poseen seis átomos de
carbono y por lo tanto, hexosas. Sin embargo, la glucosa es una aldo-
hexosa y la fructosa es una ceto-hexosa.

Los monosacáridos son los carbohidratos más sencillos

Los carbohidratos más sencillos son los monosacáridos, esto es,


aquellos que no pueden hidrolizarse y que no rinden otros carbohidratos.
Ejemplos de éstos son la glucosa, galactosa, fructosa, ribosa y la arabinosa
(Figura 3). En forma sólida son blancos, cristalinos, muy solubles en agua
e insolubles en disolventes no polares. La mayoría tienen sabor dulce y
una fórmula empírica (CH2O)n en la que n es igual a 3 o un número mayor.
En los monosacáridos todos los átomos de carbono, excepto uno, poseen
un grupo hidroxilo. En el átomo de carbono restante existe un oxígeno
carbonílico representado, como ya se dijo, por un grupo aldehído o cetona.

407
Bioquímica

Figura 3. Los monosacáridos son los carbohidratos más sencillos.


Nótese cuatro monosacáridos de la serie de las aldosas (cuyo grupo
primario es el aldehído), todos con diferente número de átomos
de carbono. Puede observarse al pie de cada figura como pueden
combinarse el tipo de grupo químico principal y el número de átomos
de carbono en una sola clasificación (aldohexosa, aldopentosa,
aldotetrosa y aldotriosa). El gliceraldehído es el monosacárido más
simple ya que solo posee tres átomos de carbono y un carbono
asimétrico único (en color blanco). Si el OH unido a este carbono
esta del lado derecho se estará en presencia de la forma “D” del
monosacárido.

Otra de clasificar a los monosacáridos los divide según el número de


átomos de carbono que poseen en:

Triosas: Poseen tres átomos de carbono.

Tetrosas: Son aquellos monosacáridos que poseen cuatro átomos


de carbono.

Pentosas: Son aquellos monosacáridos con cinco átomos de


carbono como la ribosa.

Hexosas: Son los monosacáridos mas abundantes y poseen seis


átomos de carbono. A este grupo pertenecen la glucosa y la fructosa.

Heptosas y Octosas: Monosacáridos con siete y ocho átomos de

408
Capítulo 8
Carbohidratos: Estructura y función
Valmore Bermúdez Pirela

carbonos respectivamente.

Interesantemente, tal como puede observarse en las Figuras 3 y 4,


las dos clasificaciones que acabamos de describir pueden combinarse de
manera que pueden haber aldosas de tres, cuatro, cinco, seis, siete u ocho
carbonos (aldo-triosas, aldo-tetrosas, aldo-pentosas, aldo-hexosas, etc.)
así como cetosas de tres, cuatro, cinco, seis, siete y ocho carbonos (ceto-
triosas, ceto-tetrosas, ceto-pentosas, ceto-hexosas, etc.)

Figura 4. Monosacáridos del tipo de las cetosas (Cetonas), todos con


diferente número de átomos de carbono. Puede observarse al pie de
cada figura como pueden combinarse el tipo de grupo químico y el
número de átomos de carbono en una sola clasificación (cetohexosa,
cetopentosa cetotetrosa y cetotriosa). La dihidroxiacetona es el
monosacárido más simple ya que solo posee tres átomos de carbono y
a diferencia del gliceraldehído no tiene carbonos asimétricos.

La unión de los monosacáridos genera los disacáridos,


oligosacáridos y polisacáridos

Los disacáridos son aquellos carbohidratos formados por la unión


de dos monosacáridos mediante un enlace covalente llamado enlace
glucosídico, tal como puede observarse por ejemplo en la sacarosa
(glucosa + fructosa), la lactosa (glucosa + galactosa) y la maltosa (glucosa
+ glucosa). Los oligosacáridos son aquellos carbohidratos formados

409
Bioquímica

por la unión de tres a diez moléculas de monosacáridos tales como la


maltotriosa y la isomaltosa y los polisacáridos son aquellos formados por
más de diez moléculas de monosacáridas como el almidón y el glucógeno
(ver adelante).

REPRESENTACIÓN DE LA ESTRUCTURA DE LOS


CARBOHIDRATOS

La representación estructural de los carbohidratos ha evolucionado


a lo largo del tiempo. La forma más sencilla de escribir las características
estructurales de los monosacáridos ha sido mediante la fórmula lineal
de cadena abierta, tal como hemos escrito cualquier compuesto químico
en nuestras clases de química orgánica. Este tipo de representación
recibe el nombre de estructura abierta de Fisher en honor a este insigne
químico alemán. Sin embargo, cuando avanzó el conocimiento sobre el
comportamiento de los monosacáridos en disolución acuosa se observó
que la estructura abierta de los monosacáridos se cerraba formando
una estructura cíclica, lo que condujo en primer término a la llamada
representación cerrada de fisher (Figura 5) y posteriormente a la de
Haworth, que considera que los grupos átomos de carbono de la molécula
no se encuentran en el mismo plano (Figura 6).

Mucho más recientemente se ha tomado en cuenta las distorsiones


producidas por la interacción de las moléculas de agua con el monosacárido,
los ángulos de enlace y los determinantes termodinámicos de la forma
que adquirirá la molécula generando la representación “en silla” de los
carbohidratos (Figura 6). En la actualidad, debido a la potencia que han
adquirido las computadoras y a la facilidad de adquisición de software de
modelaje molecular se ha vuelto muy popular la representación de relleno
espacial cuyas dimensiones son proporcionales a los radios atómicos de la
molécula estudiada (Figura 7).

410
Capítulo 8
Carbohidratos: Estructura y función
Valmore Bermúdez Pirela

Figura 5. Representación gráfica de la estructura de un carbohidrato:


La D-Glucosa. Estas dos representaciones, una abierta y la otra cerrada
fueron ideadas por el insigne químico Alemán Emil Fisher a principios
del siglo 20.

Figura 6. El descubrimiento de que los átomos de carbono de un


carbohidrato no se encontraban en un mismo plano llevó al origen
de otras representaciones de la estructura de los azúcares, tal es el
caso de la fórmula de Haworth y la representación en silla, las cuales
consideran al mismo tiempo que los monosacáridos en disolución
acuosa toman una conformación cíclica.

411
Bioquímica

Figura 7. Las técnicas de diseño por computadora y la generación


de modelos tridimensionales han dado origen a la representación
estructural en “palillos” (dibujo superior) y la de “relleno espacial”
(dibujo inferior) que dan una idea más aproximada de la verdadera
estructura molecular de los carbohidratos pues consideran los
radios atómicos y moleculares de los carbohidratos.
FUNDAMENTOS DE ISOMERÍA

El estudio de la química los carbohidratos nos conduce de inmediato


al concepto de isomería, la rama de la química que estudia los isómeros,
entendiéndose por isómeros aquellos compuestos que tienen la misma
fórmula química pero diferente fórmula molecular.

La isomería puede dividirse en isomería estructural y


estereoisomería. Los isómeros estructurales tienen la misma fórmula

412
Capítulo 8
Carbohidratos: Estructura y función
Valmore Bermúdez Pirela

química, pero difieren de un isómero a otro en que tienen diferentes


estructuras. Los isómeros estructurales pueden ser de tres tipos:

a) Isómeros de cadena, donde los isómeros muestran diferente


disposición de sus átomos de carbono. Como ejemplo podemos citar el
n-butano que es isómero de cadena del isobutano (Figura 8).

Figura 8. Isómeros estructurales de cadena. La figura A muestra


al n-butano o más sencillamente butano, un hidrocarburo lineal
perteneciente a la familia de los alcanos que posee 4 átomos de
carbono. Uno de sus isómeros de cadena es el llamado isobutano
o mejor, el 2-metil-propano. Note que ambos tienen 4 átomos de
carbono y 10 de hidrógeno (C4H10) pero la disposición de los átomos de
carbono en la cadena es diferente.

b) Isómeros de posición, en la que los compuestos tienen la misma


cadena pero la posición de los grupos funcionales es diferente, tal es el
caso del propanol y el alcohol isopropílico (Figura 9).

Figura 9. Isómeros estructurales de posición. La figura A muestra al


propanol, un alcohol de 3 átomos de carbono. Uno de sus isómeros
de posición es el 2-propanol. Note que ambos tienen 3 átomos de
carbono, 8 de hidrógeno y uno de oxígeno (C4H8O) a pesar de que la
posición del alcohol es distinta.
413
Bioquímica

c) Isómeros por grupo funcional o más sencillamente de grupo,


en la que los compuestos presentan diferentes grupos funcionales siendo
su fórmula química general la misma. Como ejemplo podemos citar el
butanal y la 4-butanona (Figura 10).

Figura 10. Isómeros estructurales de grupo químico. La figura


A muestra al butanal, un aldehído de 4 átomos de carbono. En
la figura B puede apreciarse uno de sus isómeros de grupo, la
2-butanona (una cetona). Note que ambos tienen 4 átomos de
carbono, 8 de hidrógeno y uno de oxígeno (C4H8O) a pesar de que
los grupos químicos son diferentes.

Los estereoisómeros tienen la misma fórmula molecular y


la misma estructural, pero difieren en su configuración, es decir, en
la disposición de sus átomos en el espacio. La estereoisomería puede
dividirse en isomería óptica y en isomería geométrica.

La isomería óptica es el tipo de isomería de mayor importancia en


el estudio de los carbohidratos y se debe a la presencia de los denominados
“carbonos asimétricos”. Es un hecho conocido que la valencia del carbono
es cuatro, esto quiere decir que el carbono se puede enlazar covalentemente
con otros cuatro elementos, que bien pueden ser idénticos, como ocurre
en el caso de los cuatro hidrógenos enlazados al carbono para formar el
metano (CH4) o pueden ser diferentes. En este caso, cuando todos los
elementos enlazados a un carbono son distintos se dice que estamos en
presencia de un carbono asimétrico (Figura 11).

414
Capítulo 8
Carbohidratos: Estructura y función
Valmore Bermúdez Pirela

Figura 11. Carbonos asimétricos. La glucosa en un fórmula lineal


tiene 4 átomos de carbono asimétricos. Las figuras A, B, C y D
muestran la asimetría de los carbonos 2,3,4 y 5 de este carbohidrato.
Note en la figura A como el carbono 2 esta unido a cuatro sustituyentes
diferentes: arriba el aldehído (carbono carbonílico), a la izquierda
el hidrógeno, a la derecha un hidroxilo y hacia abajo el resto de la
estructura de la glucosa. Obsérvese que para los otros tres carbonos
asimétricos (figuras B, C y D) los cuatro sustituyentes también son
diferentes.

415
Bioquímica

En la isomería óptica de los carbohidratos pueden estudiarse tres


tipos de isómeros ópticos:

1) Los enantiómeros

El grupo hidroxilo unido a cada carbono asimétrico de un carbohidrato


solo se puede orientar en el espacio de dos maneras posibles: a la izquierda
o a la derecha tal como si fueran imágenes en espejo. Una buena analogía
de este fenómeno es nuestra mano izquierda y derecha, donde una es una
imagen especular de la otra; de hecho, el llamado “carácter quiral” (del
griego Cheiros = mano) de cualquier carbonos asimétrico no es más que
esta conformación especular de los grupos funcionales en cuestión (Figura
12). Los isómeros especulares se denominan en términos de la isomería
enantiómeros o pares enantioméricos, a los cuales químicamente se les
ha reservado el nombre de forma D y forma L para cada uno de los dos
enantiómeros. Para poder ilustrar estos conceptos se pueden estudiar
las dos formas enantioméricas de la glucosa, la D-glucosa y la L-glucosa
(Figura 13). Si se analizan ambas fórmulas se puede apreciar que una es
imagen en espejo de la otra, es decir, que todos los OH enlazados a los
cuatro carbonos asimétricos están dispuestos de manera contraria en
ambas moléculas. Sin embargo, la pregunta que surge de esto es: ¿Cuál de
las dos moléculas es la forma L y cual es la forma D?.

Figura 12. Ambas manos son imágenes en espejo la una de la otra,


debido a esto, aquellos compuestos químicos que son imágenes

416
Capítulo 8
Carbohidratos: Estructura y función
Valmore Bermúdez Pirela

especulares reciben el nombre de “quirales” (del griego cheiros). Si


se coloca una mano encima de la otra (palma contra dorso) note que
los dedos no se corresponden, es decir, no son superponibles. Si se
colocan palma contra palma nótese que son imágenes en espejo.

Figura 13. La D-glucosa y la L-glucosa son isómeros ópticos. Ambas


moléculas tienen la misma fórmula química (C6H12O6), incluso los
mismos grupos químicos (aldehído y alcoholes) en los mismos
carbonos. Sin embargo, la disposición en el espacio de los –OH es
diferente, de hecho, ambas moléculas son imágenes especulares.

Para poder responder esta interrogante debemos estudiar


rápidamente la estructura del monosacárido más sencillo, el gliceraldehído,
una aldotriosa que tiene solo un carbono asimétrico, razón por la cual fue
seleccionado como compuesto de referencia para establecer convenciones

417
Bioquímica

sobre la isomería de los carbohidratos. De esta manera, a principios del


siglo 20 se acordó que la forma D del gliceraldehído es aquella con el grupo
OH del carbono asimétrico hacia la derecha y la forma L aquella en la que
el OH se orienta hacia la izquierda. Volviendo entonces a la pregunta anterior,
si se analiza la estructura abierta de la glucosa ¿Cuál de los OH unidos a los
cuatro carbonos asimétricos se tomará en cuenta para poder identificar la
forma D y la L de esta hexosa? Solo hay que comparar el gliceraldehído con
la glucosa para saberlo, es decir, se hace coincidir el último carbono de ambos
carbohidratos y aquel carbono de la glucosa que coincide con el carbono
asimétrico del D-gliceraldehído es el carbono asimétrico que definirá el tipo
de enantiómero de la glucosa: si tiene el OH del lado derecho será la D-glucosa
y si lo tiene del lado izquierdo será la L-glucosa.

Sin embargo, una manera más práctica de determinar el carbono


asimétrico que define la forma D ó L es buscar directamente el penúltimo
carbono de la molécula de carbohidrato estudiado, o de forma técnica, el
carbono adyacente al alcohol primario (Figura 14).

Figura 14. El D-gliceraldehído se ha tomado como compuesto de


referencia para diferenciar las formas D y L de los isómeros ópticos.
Nótese que este compuesto solo tiene 1 carbono asimétrico (carbono
blanco) y que su grupo –OH está orientado a la derecha, de manera
que todos los monosacáridos cuyo penúltimo carbono (adyacente al
alcohol primario) tenga el –OH orientado hacia la derecha serán por
convención de la forma D y los que lo tengan a la izquierda serán de
la forma L.

418
Capítulo 8
Carbohidratos: Estructura y función
Valmore Bermúdez Pirela

Casi todas las propiedades de los dos miembros de un par


enantiomérico son idénticas: tienen el mismo punto de ebullición, el
mismo punto de fusión, la misma solubilidad en diversos solventes, pero
difieren importantemente en la actividad óptica, esto quiere decir que un
miembro de un par enantiomérico hace girar el plano de la luz polarizada
en el sentido de las agujas del reloj (dextrógiro) y su isómero especular
lo hace girar en el sentido opuesto, hecho que lo hace levógiro. Para
denotar esta propiedad, los químicos han reservado el signo (+) para los
enantiómeros dextrógiros y el signo (-) para los enantiómeros levógiros.

2) Los diasterómeros (diastereómeros) y epímeros

Tal como se había mencionado, el gliceraldehído tiene solo un


átomo de carbono asimétrico por lo que solo puede existir en forma de
dos estereoisómeros, el D-gliceraldehído y el L-gliceraldehído. En el caso
de las aldotetrosas se pueden observar dos carbonos asimétricos y en
el caso de las aldopentosas tres carbonos asimétricos. Las aldohexosas
como la glucosa poseen cuatro carbonos asimétricos por lo que pueden
presentar 2n = 24 = 16 estereoisómeros, 8 para la forma D y 8 para la forma
L (Figura 15). Algo un poco diferente ocurre con las cetosas, como la
dihidroxiacetona (3 carbonos) no tiene carbonos asimétricos no posee ni
forma D ni forma L.

Así que los isómeros ópticos empiezan a aparecer en este caso


a partir de las cetosas de cuatro carbonos, es decir, la eritrulosa, que al
poseer solo un carbono asimétrico solo tiene 2 isómeros: la D-eritulosa y
la L-eritrulosa (Figura 16).

419
Bioquímica

Figura 15. Isómeros ópticos de la serie D de las aldo-triosas,


aldo-tetrosas, aldo-pentosas y aldo-hexosas tomando en
consideración todos los carbonos asimétricos. El gliceraldehído
solo tiene un carbono asimétrico por lo que solo puede existir
como dos isómeros (2n = 21 = 2), donde n es el número de carbonos
asimétricos) el D y L-gliceraldehído. Las aldo-tetrosas al tener dos
carbonos asimétricos (2n = 22 = 4 ) poseen 4 isómeros ópticos, dos
para la serie D (D-eritrosa y D-treosa) y dos para la serie L (no se
muestran). Las aldo-pentosas al tener 3 carbonos asimétricos (2n =
23= 8 ) tienen 8 isómeros ópticos: cuatro de la serie D (ver figura)
y 4 de la serie L (no se muestran). Finalmente, las aldo-hexosas
tienen 5 carbonos asimétricos en su estructura lineal (2n = 24 = 16)
poseen 16 isómeros ópticos, 8 de la serie D (ver figura) y 8 de las
serie L (no se muestran).

420
Capítulo 8
Carbohidratos: Estructura y función
Valmore Bermúdez Pirela

Figura 16. Isómeros ópticos de la serie D de las ceto-triosas, ceto-


tetrosas, ceto-pentosas y ceto-hexosas tomando en consideración
todos los carbonos asimétricos. La dihidroxiacetona no tiene
carbonos asimétricos por lo que no tiene isómeros ópticos. Las
ceto-tetrosas al tener un carbono asimétrico (2n = 21 = 2 ) poseen
2 isómeros ópticos, uno para la serie D (D-eritrulosa) y uno para
la serie L (L-eritrulosa, no se muestra). Las ceto-pentosas al tener
2 carbonos asimétricos (2n = 22 = 4) tienen 4 isómeros ópticos:
dos de la serie D (ver figura) y 2 de la serie L (no se muestran).
Finalmente, las ceto-hexosas tienen 3 carbonos asimétricos en su
estructura lineal (2n = 23 = 8) poseen 8 isómeros ópticos, 4 de la
serie D (ver figura) y 4 de la serie L (no se muestran).

421
Bioquímica

Los estereoisómeros que no son imágenes especulares entre sí y en


los que obviamente la posición de los OH es diferente en uno o varios
carbonos asimétricos se denominan diasterómeros (Figura 17 y 18). Los
diasterómeros tienen propiedades físicas diferentes: Distintos puntos
de fusión y de ebullición, solubilidades diferentes para un disolvente
determinado e igualmente índices de refracción distintos. También
difieren en la rotación específica: pueden tener igual o diferente signo de
rotación. Como consecuencia de sus diferencias en puntos de ebullición
y solubilidad, al menos en principio, pueden separarse por destilación
o cristalización fraccionada; igualmente, debido a las diferencias en la
conformación molecular y polaridad, difieren en su capacidad de adsorción
por lo que pueden separarse por cromatografía.

Figura 17. Enantiómeros, diasteroisómeros y epímeros. La D-glucosa


y la L-glucosa son enantiómeros (B), ya que son imágenes en espejo
una de la otra: todos los grupos –OH tiene orientación opuesta en el
espacio. Los diasteroisómeros son isómeros que no son imágenes en
espejo, es decir, que la posición de los OH varía en uno o más carbonos
asimétricos pero no en todos. Cuando en diasteroisómeros como La
D-glucosa y la D-Galactosa solo varía la posición de un –OH (carbono
4) se denominan epímeros (A). La L-glucosa y la L-manosa también
son epímeros porque la disposición de los –OH en el espacio solo varía
en el carbono 2 (C). Cuando dos carbohidratos (con el mismo número
de carbonos) difieren en la disposición de dos o más –OH en el espacio
se denominan diasteroisómeros.

422
Capítulo 8
Carbohidratos: Estructura y función
Valmore Bermúdez Pirela

Figura 18. Diasteroisómeros. La D-alosa y la D-manosa son


diasteroisómeros ya que difieren en la disposición de más de uno de
los –OH en dos carbonos asimétricos. Note que los carbonos 2 y 3 en
la D-alosa tienen los –OH del lado derecho y la D-manosa tiene en los
carbonos 2 y 3 los –OH orientados a la izquierda.

Cuando dos diasterómeros difieren en la configuración espacial


(izquierda o derecha) de los OH en un solo carbono asimétrico se
denominan epímeros. Por ejemplo, la D-glucosa y la D-galactosa son
diasterómeros porque son estereoisómeros no especulares, pero también
son epímeros porque solo la disposición alrededor del carbono 4 ha
cambiado. La D-glucosa y la D-manosa también son diasterómeros porque
no son isómeros especulares pero como el único carbono asimétrico con
cambios en la posición del OH es el carbono 2 también son epímeros
(Figura 17).

3) Anómeros y fenómeno de ciclización de los

423
Bioquímica

monosacáridos en solución acuosa

Muchos monosacáridos en disolución acuosa se comportan como si


tuvieran un carbono asimétrico más del que le corresponde teóricamente
según lo que se deduce de su fórmula estructural de cadena abierta. De hecho,
monosacáridos como la glucosa que en su forma estructural abierta tienen
cuatro carbonos asimétricos cuando son disueltos en agua tienden a reaccionar
internamente entre el grupo hidroxilo del carbono 5 y el grupo aldehído del
carbono 1 para formar un hemiacetal, una molécula cíclica de seis miembros
que de forma genérica recibe el nombre de piranosa (glucopiranosa) por su
parentesco estructural con el compuesto heterocíclico pirano (Figura 19).
Cuando es el hidroxilo del carbono 4 el que reacciona se formará un anillo
de cinco miembros que por su similitud con el furano se denomina forma
furanósica del monosacárido (Figura 19).

Figura 19. Formas piranósica y furanósica de la glucosa. Note


el parecido estructural de cada una con los compuestos cíclicos
Pirano y Furano de los cuales deriva su nombre.

424
Capítulo 8
Carbohidratos: Estructura y función
Valmore Bermúdez Pirela

Si se describe el proceso de formación del anillo resulta más fácil


comprender el porqué de las estructuras de los hemiacetales cíclicos. Una
simple rotación del enlace entre los átomos de carbono 4 y 5 en sentido
contrario de las manecillas del reloj coloca al hidroxilo del carbono 5 en
posición para reaccionar con el grupo aldehído del carbono 1. Una vez que
el anillo hemiacetálico se construye, el carbono 1 se convierte en un átomo
de carbono asimétrico (Figura 20).

Puede observarse que a este nivel son posibles dos formas isoméricas
más, que al estar relacionadas directamente con el carbono hemiacetálico
reciben el nombre de anómeros. Por convención la forma química que
tiene el grupo hidroxilo hacia abajo se denomina anómero a y en la que
el grupo hidroxilo se orienta hacia arriba se denomina anómero b. De
esta forma, el proceso de ciclización de la glucosa aumenta el número de
estereoisómeros de las aldo-hexosas a 32 (2n = 25 = 32).

Figura 20. Formación de un hemiacetal interno en la estructura


de la molécula lineal de la glucosa. Note al final que pueden formarse

425
Bioquímica

dos estructuras alternativas dependiendo de la posición del –OH en


el carbono 1. Si se analiza con detalle el carbono 1 en la estructura
abierta se apreciará que éste no es asimétrico, pero si se observa en las
estructuras en anillo puede observarse que el carbono 1 es asimétrico,
recibiendo el nombre de carbono anomérico. Si el grupo -OH se
dispone hacia arriba estaremos en presencia del anómero β de la
glucosa. Si el –OH se dispone hacia abajo estaremos en presencia del
anómero a de la glucosa.

De manera análoga, las cetosas de seis átomos de carbono como


la fructosa y aldopentosas como la ribosa también puede conformar
estructuras cíclicas en disolución acuosa. En el caso de la fructosa, el
grupo cetónico del carbono 2 reacciona con el alcohol del carbono 5 para
formar el llamado “hemicetal”, una estructura cíclica de cinco miembros.
En el caso de la ribosa el hidroxilo del carbono 4 reacciona con el aldehído
del carbono 1 para formar un hemiacetal de cinco miembros, que por su
parentela estructural con el compuesto heterocíclico furano se denominan
formas furanósicas de la fructosa y la ribosa (Figura 21).

Cuando la glucosa se encuentra en solución acuosa se presenta en


forma de una mezcla en equilibrio entre las formas a y b. De Hecho, la
rotación específica de la forma a es de + 122,2º y la rotación específica
de la forma b es de + 18,7º. Sin embargo, cuando ambas formas están en
solución acuosa, la rotación específica de la solución cambia gradualmente,
hasta lograr un equilibrio que da la lectura final de + 52,7º.

Este cambio recibe el nombre de mutarrotación y se debe a la


formación de una mezcla en equilibrio que consiste en 36,4 % de a-D-
glucosa y 63,6 % de b-D-glucosa a 20ºC. Esto corrobora el hecho de que la
glucosa no se encuentra estructuralmente como cadena abierta sino como
estructuras cíclicas piranósicas, siendo la forma mas estable y abundante
la b-D-Glucosa.

426
Capítulo 8
Carbohidratos: Estructura y función
Valmore Bermúdez Pirela

Figura 21. Formas piranósica y furanósica de la fructosa y forma


furanósica de la ribosa. Note el parecido estructural de cada una
con los compuestos cíclicos pirano y furano representados en la
figura 19.

COMPUESTOS DERIVADOS DE LOS MONOSACÁRIDOS

Los ácidos urónicos

Los ácidos urónicos se forman por la oxidación del grupo CH2OH


Terminal de un monosacárido (alcohol primario). Los ácidos urónicos

427
Bioquímica

más importantes en el humano son el ácido D-glucurónico y su epímero,


el ácido L-idurónico. Estos compuestos son utilizados para su conjugación
(en el hígado) con fármacos, esteroides y bilirrubina para favorecer la
excreción de estas sustancias por la bilis (Figura 22).

Figura 22. Sustancias derivadas de los monosacáridos. Los ácidos


urónicos son compuestos derivados de la oxidación de la oxidación del
–OH primario a ácido carboxílico.

Los aminoazúcares

En los aminoazúcares un grupo hidroxilo (generalmente a nivel


del C2) está sustituido por un grupo amino. Los aminoazúcares mas
frecuentemente encontrados en las células animales como constituyentes
de las glucoproteínas son la D-Glucosamina y la D-Galactosamina (Figura
23).

428
Capítulo 8
Carbohidratos: Estructura y función
Valmore Bermúdez Pirela

Figura 23. Sustancias derivadas de los monosacáridos. Los


aminoazúcares son el producto de la sustitución de uno de los
grupos –OH por un grupo amino.

Los desoxiazúcares

Los monosacáridos donde un grupo –OH ha sido sustituido por un


–H se denominan desoxiazúcares. La 2-Desoxi-D-Ribosa es uno de los
dexosiazúcares más importantes en la célula ya que forma parte del ADN
(Figura 24).

Figura 24. Sustancias derivadas de los monosacáridos. Los


desoxiazúcares se originan de la sustitución de uno de los grupos
–OH por un átomo de hidrógeno. El desoxiazúcar más importante
en nuestro organismo es la desoxirribosa, un componente clave del
ADN.
429
Bioquímica

FORMACIÓN DE GLUCÓSIDOS

Una de las reacciones más importantes de los monosacáridos es la


reacción del carbono anomérico (del anillo de piranosa o furanosa) con un
alcohol para producir un glucósido. El nuevo enlace que se forma recibe el
nombre de enlace glucosídico. Así la β-D-glucopiranosa puede reaccionar
con el etanol para formar el β-D-metil-glucopiranósido. Note que al
generarse el glucósido se cambia la terminación osa por ósido (Figura 25).

Figura 25. Formación de un glucósido. Note que dicho compuesto


se genera a partir de la reacción entre el –OH del carbono anomérico
del carbohidrato con un alcohol, en este caso el etanol (puede ser
cualquier alcohol, incluso, otro monosacárido) para formar el b-D-etil-
glucopiranósido

La importancia de este proceso radica en que el enlace glucosídico se


forma también por reacción del carbono anomérico de un monosacárido
con un grupo hidroxilo de otro monosacárido, dando lugar a un disacárido.
Los oligosacáridos y los polisacáridos son el resultado de la unión de
monosacáridos mediante este tipo de enlace.

En general este tipo de compuestos se conocen con el nombre de


O-glucósidos (el oxigeno hace de puente en el enlace). Además existen
otros glucósidos, de gran importancia en la naturaleza, se trata de los
N-glucósidos, en los que el carbono anomérico reacciona con una amina.
Tiene gran importancia en la formación de nucleósidos, como por ejemplo,
la adenosina que forma parte del trifosfato de adenosina (ATP).

430
Capítulo 8
Carbohidratos: Estructura y función
Valmore Bermúdez Pirela

Los disacáridos

Los disacáridos son azúcares (glucósidos) compuestos por dos


monosacáridos unidos por un enlace glucosídico, con salida de una
molécula de agua al realizarse dicha unión. El enlace glucosídico es la
formación de un acetal entre el -OH anomérico de un monosacárido y
un OH de otro monosacárido. Es estable frente a la acción de las bases,
sin embargo puede hidrolizarse bien por enzimas (glucosidasas, maltasa,
lactasa, sacarasa) o por ácidos a temperatura elevada.

Podemos hablar de dos grandes grupos de disacáridos dependiendo


de la existencia o no de un -OH anomérico libre (es decir, si el –OH forma
o no parte del enlace glucosídico):

• Carbohidratos reductores: presentan un -OH anomérico


libre.

• Carbohidratos no reductores: no presentan -OH anomérico


libre.

Nota: todos los monosacáridos son azucares reductores pues su –


OH anomérico siempre esta libre.

Los disacáridos se nombran indicando el lugar de formación del


enlace glucosídico, el tipo de configuración cíclica (piranósica ó furanósica)
y el nombre de los azúcares que intervienen, así por ejemplo, la lactosa es
la b-D-galactopiranosil-[1→4]-a-D-glucopiranosa.

Algunos disacáridos de importancia biológica

Maltosa (a-D-glucopiranosil-[1→4]-a-D-glucopiranosa).

Este azúcar se obtiene como un intermediario en la hidrólisis del


almidón por la acción de enzimas denominadas amilasas. En la maltosa,
una molécula de glucosa se une a través del grupo hidroxilo del C1 al grupo

431
Bioquímica

hidroxilo del C4 de otra molécula de glucosa. Debido a que la configuración


del OH unido al átomo de carbono anomérico que interviene en el enlace
corresponde a la forma a y también a que la unión se realiza en la posición
4 de la segunda molécula de glucosa este enlace se designa con el nombre
de a-1→4. La segunda molécula de glucosa posee un hidroxilo anomérico
libre que puede existir bien sea en la configuración a o b que le confiere la
propiedad de mutarrotación a la maltosa así como la capacidad de ser un
disacárido reductor (Figura 26).

Figura 26. La maltosa. Este disacárido es un glucósido formado


por la unión de dos moléculas de glucosa mediante un enlace
glucosídico a [1→4]. Observe que la segunda molécula de glucosa
tiene su carbono anomérico libre (no forma parte de un enlace
glucosídico) por lo que este disacárido es un carbohidrato
reductor.
Celobiosa (b-D-glucopiranosil-[1→4] -a-D-
glucopiranosa).

Este disacárido es idéntico a la maltosa excepto en que presenta


un enlace glucosídico tipo b-1→4. La celobiosa es un disacárido que se
genera durante la hidrólisis de la celulosa y es un azúcar reductor que
sufre mutarrotación (Figura 27).

432
Capítulo 8
Carbohidratos: Estructura y función
Valmore Bermúdez Pirela

Figura 27. La celobiosa. Este disacárido es un glucósido formado por


la unión de dos moléculas de glucosa mediante un enlace glucosídico b
[1→4]. Observe que la segunda molécula de glucosa tiene su carbono
anomérico libre (no forma parte de un enlace glucosídico) por lo que
este disacárido es un carbohidrato reductor.

Isomaltosa (a-D-glucopiranosil-[1→6]-a-D-
glucopiranosa).

Este es otro disacárido que proviene de la hidrólisis del almidón y


del glucógeno, es muy parecida a la maltosa ya que está formada por dos
moléculas de glucosa pero su enlace glucosídico es a-1→6 (Figura 28).

433
Bioquímica

Figura 28. La isomaltosa. Este disacárido es un glucósido


formado por la unión de dos moléculas de glucosa mediante un
enlace glucosídico a [1→6]. Observe que la segunda molécula de
glucosa tiene su carbono anomérico libre (no forma parte de un
enlace glucosídico) por lo que este disacárido es un carbohidrato
reductor.

434
Capítulo 8
Carbohidratos: Estructura y función
Valmore Bermúdez Pirela

Sacarosa (a-D-glucopiranosil-[1→2]-b-D-fructofuranosa).

Es la llamada azúcar blanca, de la caña o comercial. Se encuentra


ampliamente distribuida entre las plantas superiores. Mediante hidrólisis
genera D-glucosa y D-fructosa. No es un azúcar reductor y en esto
contrasta con el resto de los disacáridos descritos anteriormente. Esto se
debe a que los grupos reductores de ambos monosacáridos intervienen
en el enlace entre ambas unidades monosacáridas, es decir, que el C1 de
la glucosa y C2 de la fructosa participan en la formación del glucósido.
Mediante estudios realizados con difracción de rayos X y con enzimas que
hidrolizan específicamente enlaces a ó b se sabe que la configuración de la
fructosa en la sacarosa es b y la de la glucosa es a (Figura 29).

Figura 29. La sacarosa o azúcar de la caña. Este disacárido es un


glucósido formado por la unión de una molécula de glucosa y otra de
fructosa mediante un enlace glucosídico a [1→2]. Observe que ni la
molécula de fructosa posee un carbono anomérico libre ni la de la glucosa,
por lo que este carbohidrato no es reductor.

435
Bioquímica

Lactosa (1-b-D-galactopiranosil-[1→4]-a-D-
glucopiranosa).

La lactosa es un disacárido que se encuentra en la leche. Al hidrolizarla


se obtiene D-galactosa y D-glucosa. Presenta enlace glucosídico b-1→4, es
un azúcar reductor y puede sufrir mutarrotación (Figura 30).

Figura 30. La lactosa o azúcar de la leche. Este disacárido es un


glucósido formado por la unión de una molécula de glucosa y otra
de galactosa mediante un enlace glucosídico b [1→4].

Los oligosacáridos

Los oligosacáridos al hidrolizarse rinden de tres a seis moléculas de


monosacáridos. Así, los trisacáridos están formados por la condensación
de tres moléculas de monosacáridos. Por ejemplo la radinosa que se
forma por la unión de las moléculas de galactosa, glucosa y fructosa: a-D-
galactopiranosil-[1→6]-a-D-glucopiranosil-[1→2]-b-D-fructofuranósido
y es el azúcar de la remolacha. Otro oligosacárido de importancia es la
maltotriosa, un trisacárido formado por tres moléculas de glucosa unidas
por enlaces a-1→4 (Figura 31).

436
Capítulo 8
Carbohidratos: Estructura y función
Valmore Bermúdez Pirela

Figura 31. La maltotriosa. Este oligosacárido es un glucósido


formado por la unión de tres moléculas de glucosa mediante
enlaces glucosídicos a [1→4]. Es un intermediario de la digestión
de polisacáridos como el almidón.

Los polisacáridos

Los polisacáridos, también llamados poliósidos o glucanos están


formados por más de 10 residuos de monosacáridos. Los polisacáridos
desempeñan dos funciones fundamentales: como almacén de combustible
y como elementos estructurales de la célula.

En la biosfera hay más cantidad de carbohidratos que de toda la


demás materia orgánica junta, lo cual es debido a la abundancia de
dos polímeros en las plantas: el almidón y la celulosa. El almidón es la
principal forma de almacenamiento de combustible en la mayor parte
de los vegetales mientras que la celulosa es el principal componente
extracelular de las paredes celulares rígidas y de los tejidos fibrosos y
leñosos de las plantas.

Otros polisacáridos son componentes importantes de las


paredes celulares de las bacterias y de las membranas celulares y el
tejido conectivo de los animales. Desde un punto de vista didáctico los
polisacáridos se dividen en homopolisacáridos, que son polímeros
constituidos por la repetición de una misma molécula monosacárido y los
heteropolisacáridos, constituidos por más de un tipo de monosacárido,
por ejemplo aquellos constituidos por dos monosacáridos en secuencia

437
Bioquímica

alternante. A continuación, se resumen las características más importantes


de los principales polisacáridos.

Almidón

El almidón no es más que un polímero formado por miles de


moléculas de glucosa unidas entre si mediante enlaces glucosídicos a1®4
y enlaces a1®6 formando puntos de ramificación. Constituye la fuente
más importante de carbohidratos de los alimentos y se encuentra en
cereales, patatas y legumbres. Las dos formas estructurales presentes en
el almidón son la amilosa y la amilopectina. La amilosa constituye de un 15
a un 20% del almidón y tiene estructura helicoidal lineal. La amilopectina
constituye un 80-85% del almidón y consiste en cadenas muy ramificadas
de 24 o 30 residuos de glucosa unidos por enlaces a1®4 en las cadenas y
por enlaces a1®6 en los puntos de ramificación (Figura 32 y 33).

Figura 32. El almidón en un polisacárido de reserva presente


en las plantas, en especial, en los tubérculos. En esta figura se
muestra la amilopectina, una de las dos formas estructurales del
almidón caracterizada por ramificaciones tipo a-1→6 (flecha).

438
Capítulo 8
Carbohidratos: Estructura y función
Valmore Bermúdez Pirela

Figura 33. Estructura básica de la amilosa (A), un homopolímero


lineal formado glucosa unidas por enlaces a [1→4] presente en el
almidón. Note su estructura helicoidal característica (B).

Glucógeno

El glucógeno es el polisacárido que se almacena en el organismo


animal y a veces se le designa erróneamente como almidón animal.
El glucógeno posee una estructura mucho más ramificada que la
de la amilopectina del almidón con cadenas de 11 a 18 residuos de
a-glucopiranosa unidos por enlaces glucosídicos a1®4 y ramificaciones

439
Bioquímica

unidas a las cadenas lineales por medio de enlaces glucosídicos a1®6


(Figura 34).

Figura 34. Diferencias entre el almidón y el glucógeno. El


almidón (A) es un polímero de glucosa que forma cadenas lineales
por enlaces a [1→4] y ramificaciones a-[1→6] al igual que el
glucógeno (B). Sin embargo, note que el glucógeno es mucho más
ramificado que el almidón y que sus cadenas lineales son más
cortas. Otra diferencia importante es la presencia de una proteína
llamada glucogenina (G) que se encarga de servir de anclaje a la
molécula de glucógeno primordial.

Celulosa

La celulosa es un constituyente importante del armazón de los


vegetales. Consiste en unidades de b-D-glucopiranosa unidas por enlaces
b1®4 formando cadenas rectas y largas reforzadas por enlaces cruzados
de puentes de hidrógeno. La celulosa no puede ser digerida por muchos
mamíferos, incluyendo el hombre (debido a la carencia de una hidrolasa
llamada celulasa que ataca el enlace b1®4). En el intestino de los rumiantes
y otros herbívoros existen microorganismos capaces de hidrolizar estos

440
Capítulo 8
Carbohidratos: Estructura y función
Valmore Bermúdez Pirela

enlaces b, haciendo posible que la celulosa sea utilizada como fuente


calórica importante para estos seres.

Quitina

La quitina es un tipo de polisacárido de gran importancia estructural


en los invertebrados. Se puede encontrar en el exoesqueleto de los
crustáceos e insectos. La unidad básica es la de N-acetil-D-glucosamina
unidas por enlaces b1®4 glucosídicos.

Pectina

La pectina es uno de los componentes mayores de las paredes


celulares de las plantas jugando un papel fundamental en las propiedades
mecánicas y porosidad de las células vegetales. Este polisacárido
está formado por la repetición de unidades de ácido carboximetil-
galacturónico (b-1,4 ácido carboximetil-galacturónico). Recientemente se
ha determinado que también puede presentarse como heteropolisacárido
formado por moléculas de ácido α-D- carboximetil-galacturónico unido a
ácido α-L-Rhamnurónico.

Dextranos

Los dextranos son polisacáridos de origen bacteriano producidos


por el Leuconostoc mesenteroides formado por glucosa en cadena lineal
unidas por enlaces a1→6 con ramificaciones a1→4. En la actualidad
se utilizan para la preparación de soluciones parenterales expansoras
del volumen plasmático. Los dextranos también poseen actividad anti-
trombótica por su acción sobre la hemostasia primaria (disminuyen la
agregación plaquetaria) y sobre los factores de la coagulación (facilitan
la lisis del trombo). Estas acciones aparecen a las 4-6 horas de su
administración y perduran durante unas 24 horas.

Agarosa

La agarosa proviene de una familia de polisacáridos llamados

441
Bioquímica

agares que son obtenidos a partir de algas marinas (sargazo). La función


biológica de la agarosa es de servir de sostén a las células así como de agente
higroscópico (retenedor de agua) evitando la desecación del alga. Se usa
de forma muy extensa en la industria de los alimentos como estabilizador
en helados y postres. Igualmente es muy utilizado en los laboratorios
clínicos para el cultivo de bacterias. Estructuralmente la agarosa es un
galactano, es decir, un polímero de galactosa cuyos enlaces glucosídicos se
alternan de 1→4 a 1→3 y de allí a 1→4. Este arreglo permite unir cadenas
del polisacárido entre sí adoptando forma de doble hélice con una unión
extremadamente estrecha que permite atrapar moléculas de agua entre
ambas.

Alginato

El alginato es un polisacárido lineal (no ramificado) obtenido a partir


de algas marrones del género Laminaria. Está formado por moléculas de
ácido D- manurónico unidas a moléculas de ácido L-gulurónico en forma
alternante por enlaces α1→4.

Glucosaminoglucanos

Los glucosaminoglucanos (mucopolisacáridos) están constituidos


por cadenas de carbohidratos complejos, caracterizándose por contener
aminoazúcares y ácidos urónicos. Cuando estas cadenas se unen a una
molécula de proteína el compuesto se conoce como un péptidoglicano.
Se encuentran relacionados con elementos estructurales de los tejidos
conectivos animales. Presentan la propiedad de retener grandes cantidades
de agua y de adoptar una conformación extendida en disolución por
lo que son útiles a la hora de acojinar o lubricar. Ejemplos de este tipo
de polisacáridos son el ácido hialurónico, el sulfato de condroitina y la
heparina.

Glucoproteínas (mucoproteínas)

Las glucoproteínas existen en muchas condiciones diferentes en los


líquidos corporales y en los tejidos, incluso en las membranas celulares.

442
Capítulo 8
Carbohidratos: Estructura y función
Valmore Bermúdez Pirela

Son proteínas que contienen carbohidratos en diversas proporciones


adheridos a ellas en forma de cadenas cortas o largas (más de 15 unidades),
ramificadas o no pero en menor proporción que en los peptidoglicanos.
Muchas de las glicoproteínas son componentes de las membranas
celulares donde juegan un papel importante en la adherencia celular a la
matriz y en las interacciones célula-célula.

Funciones de los carbohidratos

Algunos monosacáridos como la glucosa y sus derivados son piezas


fundamentales de muchas rutas metabólicas esenciales para la obtención
de energía. La glucosa actúa en el organismo como combustible energético
de uso rápido, mientras polisacáridos o grasas son reservas energéticas
que deben ser procesadas antes de su utilización. Algunos monosacáridos
y disacáridos como la fructosa o la sacarosa son responsables del sabor
dulce de muchos frutos, con lo que se hacen más atractivos a los agentes
dispersantes de las semillas.

Los oligosacáridos, pequeñas cadenas poliméricas conteniendo


entre 2 y 10 monosacáridos aparecen normalmente formando parte de
las glicoproteínas que ejercen importantes funciones reguladoras o de
reconocimiento celular.

Los polisacáridos como almidón o glucógeno tienen funciones


de reserva energética en plantas y animales, respectivamente. Otros
polisacáridos tienen funciones estructurales. Ya hemos citado el caso de
la celulosa, principal componente de las paredes celulares vegetales que
supone la mayor parte de la masa de la madera y el algodón y la quitina,
principal componente del exoesqueleto de muchos artrópodos. También
tienen gran importancia estructural el heteropolímero de residuos
alternados de N-acetilglucosamina y N-acetilmurámico, que constituyen
el componente principal de las paredes celulares bacterianas, estos
heteropolímeros se unen a proteínas formando peptidoglucanos.

La gran mayoría de los receptores y proteínas de membrana se

443
Bioquímica

encuentran glucosilados en sus residuos de lisina. Este fenómeno es de


gran importancia en el reconocimiento de sus ligandos naturales y en el
proceso de tráfico de estas proteínas desde su sitio de síntesis intracelular
hasta su localización en la membrana plasmática. Algunas hormonas
proteicas también sufren glicosilación como fenómeno de modificación
post-traduccional lo que le confiere características interesantes en
la solubilidad en medio acuoso y capacidad para unirse a proteínas
transportadoras en plasma.

Finalmente, en ciertas enfermedades como la diabetes mellitus


existen alteraciones importantes en el metabolismo de los carbohidratos
que de no ser tratadas adecuadamente conllevan a un incremento en la
concentración de glucosa plasmática (hiperglicemia) que condiciona una
interacción incontrolada de los grupos amino de aminoácidos como la
lisina con el grupo aldehído de la glucosa formando una base de Schiff
que se reordena para generar los productos avanzados de la glicosilación
no enzimática. Muchas de las complicaciones crónicas de la diabetes
mellitus se deben a la acumulación de estos compuestos y a su unión a
receptores denominados RAGE´s (receptors for advanced glucosilation
end-products).

444
Capítulo 8
Carbohidratos: Estructura y función
Valmore Bermúdez Pirela

Actividad de auto-evaluación

1. Escriba la fórmula estructural de:


a. una aldotriosa
b. una cetohexosa
2. Escriba las fórmulas moleculares de:
a. Un trisacárido
b. Un polisacárido
3. ¿Cuál es la fórmula general de la mayoría de los carbohidratos?
4. Dibuje las estructuras de una aldohexosa y una cetopentosa
5. Explique qué es un carbono quiral.
6. ¿Qué es un enantiómero? Indique un ejemplo.
7. Explique qué es un diasteroisómero y un epímero. Dé un ejemplo.
8. ¿Qué es un anómero?
9. ¿En qué consiste la proyección de Fisher y la representación de
Haworth?
10. ¿Cuántos carbonos quirales hay en:
a. ¿Una aldohexosa (C6H12O6) típica?
b. ¿Una 2-cetohexosa típica?
11. ¿Cuántos estereoisómeros debería tener una aldohexosa?
12. Dibuje representación de Fisher, Haworth y silla de la β
-D-glucosa y la β -L-glucosa.

445
Bioquímica

13. Escriba la fórmula estructural de los 8 L-estereoisómeros de las


aldohexosas en cadena abierta.
14. Escriba los 32 esteroisómeros de las aldohexosas mediante la
representación de Haworth.
15. Transforme la fórmula de proyección de Fisher de cada uno de
los siguientes monosacáridos a su representación de Haworth:
a. α -D-glucopiranosa
b. α -D-galactopiranosa
16. La glucosa existe bajo la forma de estructura hemiacetálica.
Explique esta aseveración.
17. Dibuje las dos conformaciones silla de la β-D-glucosa. ¿Cuál de
las dos esperaría que representase la verdadera conformación
de la β-D-glucosa? ¿Por qué?
18. ¿Por qué la glucosa sufre mutarrotación? Explique este
fenómeno.
19. La celobiosa, aislada del polisacárido celulosa, tiene la misma
estructura química que la maltosa, excepto que es hidrolizada
por b -glucopiranosidasa (emulsina). Dé la estructura de este
disacárido.
20. Explique en que se diferencian la amilosa y la celulosa.
21. Dibuje la estructura del disacárido lactosa.
22. Dibuje las conformaciones de silla de la α y β -D-glucopiranosa.
23. ¿Por qué predominan los anómeros β de las piranosas en la
naturaleza?
24. Escriba una fórmula estructural para:
a. β y α-D-fructofuranosa

446
Capítulo 8
Carbohidratos: Estructura y función
Valmore Bermúdez Pirela

b. β-D-fructopiranosa
25. Dibuje la fórmula de Haworth de cada uno de los siguientes
carbohidratos:
a. α-D-glucopiranosil(1→1)-α-D-glucopiranósido.
b. α-D-galactopiranosil-(1→6)-β -D-glucopiranosido.
26. Calcule el porcentaje de α y β-glucosa que se encuentra presente
en la mezcla de equilibrio cuya rotación es de + 52,7º.
27. ¿Cuáles de los siguientes oligosacáridos son azúcares reductores?
Fundamente su respuesta.
a. Maltosa
b. Celobiosa
c. Rafinosa
28. Dibuje la estructura de proyección de Haworth para los siguientes
carbohidratos, señalando, con fundamento, si presenta poder
reductor:
a. D-glucopiranosil-β -(1→ 4)-D-glucopiranosa.
b. D-galactopiranosil-α -(1→1)-D-glucopiranosa.
c. D-galactopiranosil-α-(1→6)-D-galactopiranosa.
29. ¿Cómo podrían las diferencias estructurales generales entre la
amilosa y la amilopectina justificar la marcada diferencia entre
las solubilidades en agua de los dos compuestos?
30. ¿Investigue en que consiste el fenómeno de glicosilación no
enzimática de proteínas? Explique molecularmente.

447
Bioquímica

Literatura recomendada

1. IUPAC Commission on the Nomenclature of Organic Chemistry


(CNOC) and IUPAC-IUB Commission on Biochemical Nomenclature
(CBN), Tentative rules for carbohydrate nomenclature, Part I, 1969,
Biochem J., 125, 673-695 (1971); Biochemistry, 10, 3983-4004 (1971);
Biochim. Biophys. Acta, 244, 223-302 (1971); Eur. J. Biochem., 21, 455-
477 (1971) and 25, 4 (1972); J. Biol. Chem., 247, 613-635 (1972); ref.2,
pp.127-148.
2. International Union of Biochemistry and Molecular Biology,
‘Biochemical Nomenclature and Related Preamble, 2-Carb-0 & 2-Carb-
1. Portland Press, London (1992).
3. IUPAC-IUB Joint Commission on Biochemical Nomenclature (JCBN),
Conformational nomenclature for five- and six-membered ring forms
of monosaccharides and their derivatives (Recommendations 1980),
Eur.J.Biochem., 111, 295-298 (1980); Arch. Biochem. Biophys., 207,
469-472 (1981); Pure Appl. Chem., 53, 1901-1905 (1981); ref. 2, pp. 158-
161.
4. IUPAC-IUB Joint Commission on Biochemical Nomenclature (JCBN),
Nomenclature of branched-chain monosaccharides (Recommendations
1980), Eur. J. Biochem., 119, 5-8 (1981); corrections: Eur. J. Biochem.,
125, 1 (1982); Pure Appl. Chem., 54, 211-215 (1982); ref.2, pp. 165-168.
5. IUPAC-IUB Joint Commission on Biochemical Nomenclature (JCBN),
Nomenclature of unsaturated monosaccharides (Recommendations
1980), Eur. J. Biochem., 119, 1-3 (1981); corrections: Eur. J. Biochem.,
125, 1 (1982); Pure Appl. Chem., 54, 207-210 (1982); ref.2, pp. 162-164.
6. IUPAC-IUB Joint Commission on Biochemical Nomenclature (JCBN),
Abbreviated terminology of oligosaccharide chains (Recommendations
1980), J. Biol. Chem., 257, 3347-3351 (1982); Eur. J. Biochem., 126, 433-
437 (1982); Pure Appl. Chem., 54, 1517-1522 (1982); Arch. Biochem.
Biophys., 220, 325-329 (1983); ref. 2, pp. 169-173.
7. IUPAC-IUB Joint Commission on Biochemical Nomenclature (JCBN),
Polysaccharide nomenclatura (Recommendations 1980), Eur. J.
Biochem., 126, 439-441 (1982); Pure Appl. Chem., 54, 1523-1526 (1982);

448
Capítulo 8
Carbohidratos: Estructura y función
Valmore Bermúdez Pirela

J. Biol. Chem., 257, 3352-3354 (1982); Arch. Biochem. Biophys., 220,


330-332 (1983); ref. 2, pp. 174-176.
8. IUPAC-IUB Commission on Biochemical Nomenclature (CBN),
Nomenclature of cyclitols (Recommendations 1973), Biochem. J., 153,
23-31 (1976); Eur. J. Biochem., 57, 1-7 (1975); Pure Appl. Chem., 37,
283-297 (1974); ref. 2, pp.149-155.
9. Nomenclature Committee of IUB (NC-IUB), Numbering of atoms in
myo-inositol (Recommendations 1988), Biochem. J., 258, 1-2 (1989);
Eur. J. Biochem., 180, 485-486 (1989); ref.2, pp. 156-157.
10. IUPAC-IUB Joint Commission on Biochemical Nomenclature (JCBN),
Symbols for specifying the conformation of polysaccharide chains
(Recommendations 1981), Eur. J. Biochem, 131, 5-7, (1983); Pure Appl.
Chem., 55, 1269-1272 (1983); ref. 2, pp. 177-179.
11. IUPAC-IUB Joint Commission on Biochemical Nomenclature (JCBN),
Nomenclature of glycoproteins, glycopeptides and peptidoglycans,
Eur. J. Biochem., 159, 1-6 (1986); Glycoconjugate J., 3, 123-124 (1986);
J. Biol. Chem., 262, 13-18 (1987); Pure Appl. Chem., 60, 1389-1394
(1988); Royal Society of Chemistry Specialist Periodical Report, ‘Amino
Acids and Peptides’, vol. 21, p. 329 (1990); ref. 2, pp. 84-89.
12. IUPAC-IUB Joint Commission on Biochemical Nomenclature (JCBN),
Nomenclature of glycolipids, in preparation. [Now published in Adv.
Carbohydr. Chem. Biochem. 1999, 55, in press; Carbohydr. Res., 1998,
312, 167-175; Eur. J. Biochem., 1998, 257, 293-298; Glycoconjugate J.,
1999, 16, 1-6; J. Mol. Biol., 1999, 286, 963-970; Pure Appl. Chem., 1997,
69, 2475-2487.]
13. IUPAC Nomenclature of Organic Chemistry, Sections A, B, C, D, E, F
and H, 1979 Edition, Preamble, 2-Carb-0 & 2-Carb-1.Pergamon Press,
Oxford, U.K. Sections E and F are reprinted in ref. 2, pp. 1-18 and 19-26,
respectively.
14. Guide to IUPAC Nomenclature of Organic Compounds,
Recommendations 1993, Blackwell Scientific Publications, Oxford
(1993).
15. This text is largely based on an essay entitled ‘Development of
Carbohydrate Nomenclature’ by D. Horton, included in ‘The
Terminology of Biotechnology: A Multidisciplinary Problem’ (ed. K.L.

449
Bioquímica

Loening, Springer-Verlag, Berlin and Heidelberg, 1990).


16. E. Fischer, Ber., 23, 2114 (1890).
17. Rules of carbohydrate nomenclature (1948), Chem. Eng. News, 26,
1623 (1948).
18. Rules of carbohydrate nomenclature (1952), J. Chem. Soc., 5108 (1952);
Chem. Eng. News, 31, 1776 (1953).
19. Rules of carbohydrate nomenclature (1963), J. Org. Chem., 28, 281
(1963).
20. IUPAC Commission on Macromolecular Nomenclature, Nomenclature
of regular single-strand organic polymers (Recommendations 1975),
Pure Appl. Chem., 48, 373-385 (1976); ‘Compendium of Macromolecular
Nomenclature’, Blackwell Scientific Publications, Oxford, p.91 (1991).
21. Naomi Geshi, Bodil Jùrgensen, Henrik V. Scheller, Peter Ulvskov. In
vitro biosynthesis of 1,4-b-galactan attached to rhamnogalacturonan I.
Planta (2000) 210: 622-629

450
9
Metabolismo de
los carbohidratos:
digestión, absorción y
distribución tisular
Dr. Valmore Bermúdez Pirela

INTRODUCCIÓN

Los carbohidratos son sustancias químicas orgánicas de muy amplia


distribución en la biosfera. En las plantas son producidos mediante el proceso
de la fotosíntesis e incluyen a la celulosa como ejemplo de un carbohidrato
estructural y al almidón como ejemplo de carbohidrato de almacén. En las
células animales, los carbohidratos -en forma de glucosa o de glucógeno–
sirven como fuente importante de energía para las actividades vitales de la
mayoría de las especies vivientes que habitan el planeta.

En realidad, la síntesis de carbohidratos forma parte de una larga cadena


metabólica que se inicia con la luz solar, el CO2 y agua tomadas por las plantas
como elementos básicos para la producción de glucosa que posteriormente
es usada para la síntesis de almidón y celulosa. De esta manera, las plantas
trabajan para sintetizar carbohidratos que serán incorporados dentro de
nuestro organismo al alimentarnos de ellas.

Para poder ser absorbidos todos los polisacáridos, oligosacáridos y


disacáridos deben ser escindidos a sus unidades estructurales básicas, es
Bioquímica

decir, deben ser convertidos en monosacáridos mediante un proceso


denominado digestión, el cual es catalizado por enzimas hidrolíticas.
Después de este proceso, todos los monosacáridos deben pasar desde la
luz intestinal al interior del enterocito, lo cual se conoce como absorción.
Debe tomarse en cuenta que los monosacáridos son moléculas polares
que son incapaces de atravesar la membrana por lo que existen sistemas
especializados de transporte que llevan a cabo esa importante función.

Finalmente, no debe pensarse que la única fuente de carbohidratos


en nuestro organismo es por medio de la dieta. La naturaleza a través
de millones de años de evolución ha provisto a los seres vivos de vías
alternas de producción de glucosa (para los momentos de ayuno) a partir
de compuestos diferentes a los carbohidratos. Este proceso, denominado
gluconeogénesis es de vital importancia ya que proporciona cantidades
adecuadas de glucosa a aquellos tejidos como el nervioso y los eritrocitos
que consumen de manera casi exclusiva este carbohidrato como fuente de
energía.

EL TRACTO GASTRINTESTINAL ES UN CONJUNTO


DE ÓRGANOS ESPECIALIZADOS EN LA DIGESTIÓN Y
ABSORCIÓN DE NUTRIENTES

El tracto gastrointestinal tiene funciones de digestión, absorción,


secreción y de barrera, además de ser un órgano endocrino de gran
importancia y parte del sistema inmunológico.

El aparato digestivo es un conjunto de órganos básicamente


tubulares que se extiende desde la boca hasta el ano y que permite el
paso y transformación de los alimentos haciendo posible la absorción de
nutrientes hasta la circulación intestinal en forma de pequeñas moléculas
(monosacáridos, aminoácidos, vitaminas, etc.) y el transporte al exterior
del remanente no absorbido en forma de heces.

De esta forma, la digestión es el proceso por el cual el material


alimenticio se transforma en estas sustancias simples que pueden

452
Capítulo 9
Metabolismo de los carbohidratos: digestión, absorción y distribución tisular
Valmore Bermúdez Pirela

absorberse a la circulación venosa. En líneas generales, el fenómeno


de la digestión en su fase oral se relacionada con la disgregación de los
alimentos a partículas más pequeñas gracias a los dientes, la lengua y la
saliva formando el llamado “bolo alimenticio” que irá progresando hacia
ele estómago y después al intestino delgado donde enzimas hidrolíticas
específicas para completar el fenómeno digestivo.

Desde un punto de vista anatómico el aparato digestivo se divide en


3 secciones básicas:

a) La boca, que incluye la orofaringe, dientes, lengua y glándulas


salivares.

b) El sistema tubular, constituido por el esófago, estómago e


intestino delgado y grueso.

c) Glándulas anexas, representadas por el hígado y el páncreas.

Histológicamente hablando, el aparato digestivo tubular tiene la


misma organización básica en toda su extensión disponiéndose en 4 capas
bien definidas: la mucosa, la sub-mucosa, la muscular y la serosa (Figura
1).

a) La mucosa es una membrana de epitelio superficial, húmeda y


lubricada por moco que se apoya sobre la membrana basal que a la vez esta
apoyada en otra capa de tejido conectivo denominada “lámina propia”,
que en algunas partes del tubo digestivo se relaciona con una capa delgada
muscular llamada “muscular de la mucosa”. En el intestino delgado esta
capa es irregular mostrando proyecciones hacia la luz que se conocen
como vellosidades intestinales y que hacia su fondo forman estructuras
llamadas criptas. Es importante señalar que en la lámina propia se sitúan
numerosos capilares sanguíneos y linfáticos hacia los cuales pasan las
biomoléculas de bajo peso molecular absorbidas (Figura 1).

b) La submucosa se extiende desde la mucosa hasta la muscular

453
Bioquímica

y está formada por tejido conectivo areolar grueso con algunas fibras
elásticas. Dentro de esta capa se encuentran plexos de grandes vasos
sanguíneos y nervios parte del sistema nervioso autónomo que se
denominan en conjunto plexo submucoso de Meissner.

c) La muscular esta formada por 2 capas, una interna de músculo


liso orientada circularmente y una externa orientada de forma longitudinal.
Entre ambas se encuentra una red vascular y un plexo nervioso asociado
a ganglios pequeños denominado plexo mioentérico de Auerbach de
naturaleza parasimpático. Esta capa muscular permite la progresión del
material alimenticio a lo largo del tubo digestivo gracias a la generación de
ondas denominadas peristálticas.

d) La serosa es la capa más externa y comprende tejido conectivo


areolar denso. En muchas regiones del tubo digestivo esta recubierta por
el peritoneo, esto es, por una capa única de células mesioteliales. Los
vasos sanguíneos, linfáticos y nervios pasan a través de ésta hacia las otras
capas.

Desde el punto de vista embriológico el epitelio del tubo digestivo


proviene del endodermo, con excepción del ano y la boca que tienen origen
ectodérmico. Los tejidos conectivo y muscular provienen del mesodermo
visceral.

EL INTESTINO DELGADO POSEE UNA ORGANIZACIÓN


ESTRUCTURAL ESPECIALIZADA PARA LA ABSORCIÓN
DE NUTRIENTES

El intestino delgado se extiende desde el orificio pilórico (en


donde se une con el estómago) hasta la unión íleocecal, comprendiendo
unos 7 metros de longitud y que para poder acomodarse dentro de la
cavidad abdominal se encuentra formando flexiones denominadas asas
intestinales. Esta porción del tubo digestivo se divide en tres partes, el
duodeno, de unos 20 cm de longitud, el Yeyuno que comprende de 2/5
partes del tamaño total y el Íleon que representa las restantes 3/5 partes

454
Capítulo 9
Metabolismo de los carbohidratos: digestión, absorción y distribución tisular
Valmore Bermúdez Pirela

de la longitud del intestino delgado.

El intestino delgado es un órgano altamente especializado para


la digestión y absorción de biomoléculas, por lo que presenta una
superficie muy amplia y una irrigación sanguínea abundante que permite
recoger todos los solutos y líquido absorbido. Para poder llevarse a
cabo este cometido la organización anatómica del intestino delgado
adopta varias formas estructurales que incrementan en gran medida la
superficie absortiva y que del orden macroscópico al microscópico están
representadas por:

a) Pliegues circulares (Válvulas de Kerkring o válvulas conniventes).


Son pliegues formados por la mucosa y sub-mucosa que se extienden 2/3
o más alrededor de la circunferencia intestinal. Estos comienzan en el
duodeno a unos 5 cm del píloro y llegan a su desarrollo máximo en el
Yeyuno proximal. Los pliegues entre sí limitan un área plana de epitelio
intestinal que se denominan placas de Seller (Figura 2).

b) Vellosidades intestinales. Son pequeñas proyecciones de la mucosa


en forma de dedos de unos 0,5 – 1,5 mm de longitud y que se encuentran
exclusivamente en el intestino delgado. Se encuentran cubiertas en su
totalidad por células epiteliales presentando un núcleo de lámina propia
sin submucosa (Figura 3). Las criptas o glándulas de Lieberkühn son
estructuras tubulares que desembocan entre dos vellosidades (en su base)
extendiéndose hasta lo profundo de la mucosa, a veces incluso, hasta la
muscular de la mucosa (Figura 3).

c) Microvellosidades. Para incrementar aún más la superficie de


absorción en el intestino delgado las células epiteliales (el enterocito)
que recubren las vellosidades tienen una cara luminal rica de
innumerables prolongaciones de la membrana plasmática denominadas
microvellosidades (de 1.000 a 2.000 por célula). En la superficie de la
membrana plasmática de las microvellosidades se encuentra el glucocálix
que está compuesto de filamentos irregulares de glicoproteínas. En el
glucocálix se encuentran las enzimas lactasa, sacarasa, maltasa y varias

455
Bioquímica

peptidasas (Figura 4).

LA DIGESTIÓN DE LOS CARBOHIDRATOS SE LLEVA A


CABO GRACIAS A ENZIMAS HIDROLÍTICAS

No existe un requerimiento nutricional mínimo para los


carbohidratos tal como se establece para otros tipos de nutrientes como
las vitaminas, sin embargo, los carbohidratos son la fuente principal de
calorías representando aproximadamente el 60 % de los requerimientos
energéticos diarios en el ser humano. La mayor fuente de glucosa en la dieta
es el almidón y tal como se describió en el capitulo anterior, es un carbohidrato
ramificado de reserva sintetizado por las plantas y que se encuentra organizado
de dos maneras, una ramificada, llamada amilopectina (PM > 1.000.000
daltones), la cual es la forma más abundante y otra lineal constituida por la
unión de muchas moléculas de glucosa por enlaces a [1→4] llamada amilosa
(PM 100.000 daltones). Otro polisacárido importante en la dieta, aunque no
hidrolizable y por lo tanto no absorbible es la celulosa (otro polímero de glucosa
formado por uniones b [1→4]) representando un componente fundamental
de la pared celular de las plantas y que encarna la parte más importante de la
fibra dietética.

A pesar que las enzimas intestinales no pueden hidrolizar los enlaces


tipo b, la celulosa y otros tipo de carbohidratos no digeribles cumplen un papel
fundamental en la regulación del transito intestinal, la composición hídrica de
las heces y en la prevención de ciertos tipos de neoplasias como el cáncer de
colon. La sacarosa y la lactosa son los principales disacáridos encontrados
en la dieta normal y la glucosa y la fructosa son los monosacáridos más
abundantes en la misma.

La digestión de los carbohidratos se inicia en la boca y


culmina en el intestino delgado

La digestión de los carbohidratos se inicia en la boca gracias a la


acción mecánica de la masticación y los movimientos de la lengua que

456
Capítulo 9
Metabolismo de los carbohidratos: digestión, absorción y distribución tisular
Valmore Bermúdez Pirela

permiten la disgregación de los alimentos y su mezcla con la saliva, un


fluido acuoso producido por las glándulas parótidas, sub-maxilares y
sub-linguales, y que respecto a la digestión de los carbohidratos contiene
una enzima de particular interés: la a-amilasa salival, la cual es capaz
de hidrolizar enlaces a [1→4] internos en el almidón generando como
productos a la maltosa, maltotriosa, oligosacáridos lineales formados por
glucosa a [1→4], polisacáridos grandes (20-30 unidades de glucosa) unidos
por enlaces a [1→4] y las dextrinas oligosacáridos que contienen un punto
de ramificación a [1→6] y de cinco a nueve unidades de glucosa (Figura
5). La acción de la amilasa salival continúa hasta que el alimento pasa al
estómago y se pone en contacto con la secreción ácida de este órgano la
cual desnaturaliza la enzima poniendo final a su actividad catalítica.

Durante la fase gástrica de la digestión, esto es, dentro del


estómago, no intervienen movimientos peristálticos, el ácido clorhídrico
y enzimas proteolíticas son capaces de lisar las células animales y vegetales
que pueden contener en su interior carbohidratos complejos, de manera
que facilitan la exposición de éstos a las enzimas digestivas del intestino
delgado.

Enlace
Enzimas Sustrato natural Producto(s)
hidrolizado

Complejo SacarasaIsomaltasa
Sacarosa
Sacarasa Fructosa + Glucosa
Maltosa, Maltotriosa a-[1®2]
Glucosa + Glucosa
Isomaltosa y dextrina a-[1®4]
Maltasa Glucosa
límite a-[1®6]
Isomaltasa

α-Amilasa Oligosacáridos, dextrinas Glucosa a-[1®4]

Lactasa Lactosa Glucosa + Galactosa b-[1®4]

Tetralasa Tetralosa Glucosa a-[1®1]

Tabla 1. Enzimas que participan en la digestión intestinal de los


carbohidratos

457
Bioquímica

Luego de ocurrido el vaciamiento gástrico el contenido del estómago


pasa al duodeno donde se pone en contacto con las secreciones provenientes
del páncreas (rica en enzimas y bicarbonato) y que contiene la a-amilasa
pancreática, una enzima que no se diferencia en especificidad, sustratos
ni productos a la a-amilasa salival, aunque su pH óptimo, cercano a 8 es
diferente al su pariente salival y por supuesto, el ideal para el ambiente
alcalino del intestino delgado.

El proceso de hidrólisis de las moléculas de almidón y glucógeno


remanentes se inicia rápidamente y como el tiempo no es una variable
limitante en la digestión intestinal (como sí lo es en la boca) después
de unos 15 a 20 minutos la mayor parte de estos polisacáridos han sido
descompuestos a disacáridos, trisacáridos y dextrina límite (Figura 5),
los cuales son el sustrato de la siguiente fase proceso digestivo intestinal
llevado a cabo por una serie de enzimas que de forma genérica se
denominan oligosacaridasas y disacaridasas del borde en cepillo: la
sacarasa que degrada la sacarosa en glucosa y fructosa, la lactasa que
degrada la lactosa en glucosa y galactosa, la glucoamilasa que hidroliza
las uniones terminales a [1→4] y la isomaltasa (o a dextrinasa) que
desramifica las a-dextrinas límite al hidrolizar las uniones a [1→6]. Es
importante señalar que la sacarasa y la isomaltasa se sintetizan como
una proteína dimérica que después de su inserción en el borde en cepillo
es escindida para convertirse en dos polipéptidos separados, uno con
actividad de isomaltasa y otro con actividad de sacarasa.

Una vez concluido este proceso solo se encontrarán dentro del


intestino delgado monosacáridos como la glucosa, fructosa y galactosa,
para los cuales existen sistemas específicos de transporte para llevarlos a
través de la membrana de la célula epitelial intestinal hacia el interior del
enterocito.

LA ABSORCIÓN DE LOS CARBOHIDRATOS SE REALIZA


GRACIAS A PROTEÍNAS TRANSPORTADORAS DE
MEMBRANA

458
Capítulo 9
Metabolismo de los carbohidratos: digestión, absorción y distribución tisular
Valmore Bermúdez Pirela

Una vez culminado el proceso digestivo, la luz intestinal contiene


una cantidad apreciable de monosacáridos que deben ser trasladados
hacia interior de la célula epitelial intestinal, este proceso de transferencia
a través de la membrana del enterocito se denomina absorción y ocurre
gracias a la intervención de una serie de proteínas de membrana que en
conjunto se denominan “transportadores para la glucosa” cada uno de los
cuales presenta características específicas tanto en su estructura primaria,
secundaria, terciaria así como en su afinidad y especificidad para la
glucosa y para otras hexosas. En el epitelio intestinal la distribución
de las proteínas transportadoras de hexosas es asimétrica, ya que en el
polo luminal abundan dos transportadores: El SGLT-1 (Sodium Glucose
Transporter-1) y el Glut-5, mientras que en el polo basal abunda el
transportador Glut-2.

El transporte de la glucosa, manosa y galactosa hacia el interior


del enterocito es mediado fundamentalmente por el SGLT-1, un Co-
transportador constituido por 14 alfa-hélices que cruzan completamente
la membrana plasmática y que se organizan para formar un poro por el
cual penetran las estas hexosas junto con 2 átomos de Na+ (Figura 6).

En la actualidad se conoce que el proceso de absorción de la glucosa


ocurre en 4 fases:

1. Unión de dos iones Na+ a la cara externa del transportador que produce
un cambio conformacional que permite el acoplamiento de 1 molécula
de glucosa o galactosa.

2. Transferencia del Na+ y el monosacárido hacia la cara citoplasmática


del transportador gracias a un segundo cambio conformacional
ocasionado por la glucosa y que involucra la rotación y el re-arreglo de
la estructura α-helicoidal del SGLT-1.

3. Una vez en la cara interna del transportador, la glucosa se disocia


del mismo y pasa al citosol para luego expulsar los 2 iones Na+,
restituyendo al transportador a su forma libre de ligando. La baja

459
Bioquímica

afinidad del sitio de unión intracelular a la glucosa y al sodio, junto


con la baja concentración de intracelular de Na+ en comparación con
la extracelular y luminal (5-10 meq vs. 140-145 meq) promueve esta
disociación, permitiendo que este proceso de transporte ocurra unas
1.000 veces por segundo a 37 ºC.

4. Finalmente ocurre un cambio de conformación que permite la fijación


de otra molécula de glucosa y 2 iones de Na+ en el lado extracelular
(Figura 7).

El gradiente electroquímico de Na+ entre la luz intestinal y el citosol


se mantiene gracias a la bomba de Na+/K+ en la membrana basolateral,
con lo que, 3 iones Na+ se intercambian con 2 K+, manteniendo un circuito
de circulación de sodio que impulsa la absorción eficiente de la glucosa
(Figura 8).

Otro aspecto importante de la absorción de Na+ y glucosa es el co-


transporte de agua desde la luz intestinal al interior de la célula epitelial y
de allí hacia el compartimiento intravascular. De hecho, el incremento en
la concentración de estos dos solutos en el citosol genera suficiente fuerza
osmótica para impulsar el movimiento de agua hacia la célula epitelial en
una magnitud de unos 9-10 litros de H2O en 24 horas (Figura 8).

La absorción de la fructosa hacia en interior del enterocito está


mediado por el transportador Glut-5 (Figura 8) donde puede isomerizarse
a glucosa o entrar directamente a la glucólisis por acción de la hexocinasa,
enzima que cataliza su conversión a fructosa-6-fosfato.

LA SALIDA DE LA GLUCOSA DEL ENTEROCITO


OCURRE A TRAVÉS DEL GLUT-2

La glucosa absorbida no se queda en el interior de la célula epitelial


intestinal, en realidad, este solo es el inicio de un gran viaje que concluirá
dentro de cada célula de nuestro organismo. Para poder comprender
adecuadamente el movimiento de la glucosa hacia todos los tejidos se debe

460
Capítulo 9
Metabolismo de los carbohidratos: digestión, absorción y distribución tisular
Valmore Bermúdez Pirela

saber que ésta se mueve siempre a favor del gradiente de concentración,


esto es, desde donde su concentración es mayor hacia donde es menor.
Esto explica por ejemplo, su transferencia desde la luz intestinal hacia
el interior del epitelio intestinal y desde éste hacia los capilares venosos
que recogen la sangre del intestino delgado (Figura 8). Sin embargo, para
que la glucosa pueda acceder a los capilares debe atravesar la membrana
plasmática del enterocito y la única manera de hacerlo es gracias a la
presencia de una proteína transportadora denominada Glut-2 (Glucose
Transporter-2). El Glut-2 es una proteína transportadora de membrana
de baja afinidad por la glucosa, galactosa y manosa pero con una alta
capacidad de transporte. Esto quiere decir que trasporta hexosas cuando
solo su concentración es muy alta, tal como ocurre en este momento el
llamado período post-prandial inmediato. A diferencia de los SGLT, los
Glut´s no transportan Na+ junto con la glucosa y solo poseen 12 alfa-
hélices trasmembrana (ver anexo 1 al final del capítulo). De esta forma, el
gradiente amplio de concentración de glucosa entre el epitelio y la sangre
capilar permite una rápida salida de la glucosa a los capilares y de allí
al sistema venoso portal que se dirige directamente al hígado (Figura 8).
De esta forma, todos los carbohidratos absorbidos (representados casi en
su totalidad por glucosa) son conducidos al hígado desde donde pueden
tomar dos destinos: 1. Entrar al interior del hepatocito ó 2. Salir del hígado
(sin entrar a los hepatocitos) por las venas supra-hepáticas y de allí hacia
la vena cava para finalmente alcanzar la circulación general (Figura 9).

EL SISTEMA PORTA LLEVA LA SANGRE RICA EN


GLUCOSA AL HÍGADO

Aproximadamente un 25 % de la glucosa absorbida entra al interior


de la célula hepática a través del transportador Glut-2 gracias al elevado
gradiente de concentración existente entre la sangre y el interior del
hepatocito. Ya en el citosol, la glucosa es rápidamente fosforilada a expensas
del ATP por la enzima glucocinasa, convirtiéndola en Glucosa-6-Fosfato,
compuesto que representa la encrucijada de varias vías metabólicas claves
en este momento metabólico como la glucólisis, síntesis de glucógeno y
vía de las pentosas que serán tratadas en profundidad más adelante

461
Bioquímica

(Figura 10). Sin embargo, es importante señalar que la mayor parte de la


glucosa dentro del hepatocito se deriva a la síntesis de glucógeno, el cual
representa el 10 % del peso de este órgano en el período post-prandial
inmediato.

La glucosa que no entra al interior del hepatocito llega a las venas


supra-hepáticas y desde allí a la vena cava por donde se dirige a la aurícula
derecha y luego al ventrículo derecho y de allí a la circulación menor, para
terminar en aurícula izquierda y posteriormente en ventrículo izquierdo
desde donde sale a distribuirse por todo el organismo gracias a la aorta
y sus ramas. De esta forma, algunos minutos después de iniciada la
alimentación (unos 20 minutos, aunque esto varía de persona a persona)
se empieza a incrementar la concentración de glucosa plasmática de
forma evidente como consecuencia de la digestión y la absorción de los
carbohidratos alimentarios (Figura 11) por lo que, de una concentración
de 60 – 70 mg/dl en condiciones de ayuno, luego de comer se eleva entre
140 – 180 mg/dl, aunque debe señalarse que esta elevación tiene muchos
determinantes tales como la cantidad y tipo de carbohidratos ingerido,
la capacidad secretoria de insulina y la incorporación de la glucosa a los
tejidos periféricos.

EL MECANISMO DE INCORPORACIÓN DE GLUCOSA AL


INTERIOR CELULAR ES DIFERENTE EN CADA UNO DE
LOS TEJIDOS

Una vez que la glucosa ha ganado la circulación arterial deberá


distribuirse a todas las células del organismo, cada una con características
particulares en lo que se refiere al tipo de transportador que la traslocará
al citosol así como en la importancia de la glucosa como combustible
para la generación de ATP. En este sentido, existen tejidos “nobles” por
la importancia de la glucosa para satisfacer sus demandas energéticas,
tal es el caso del tejido nervioso y los eritrocitos que se consideran como
consumidores exclusivos de glucosa debido a características especiales
y nunca estará de más recalcar que un suministro de glucosa constante
es vital para mantener la viabilidad de estas células. Otras células tienen

462
Capítulo 9
Metabolismo de los carbohidratos: digestión, absorción y distribución tisular
Valmore Bermúdez Pirela

la fortuna de poder obtener ATP a partir de la oxidación de una gran


variedad de moléculas como el músculo esquelético, el tejido adiposo y
los epiteliales.

Por todo esto es importante estudiar el mecanismo de incorporación


de la glucosa en el período post-prandial en varios tejidos considerados
como “clásicos” en la bioquímica: El tejido nervioso y el eritrocito, la célula
beta del islote de Langerhans y el hígado y finalmente el tejido muscular
y el adipocito.

La entrada de la glucosa a la neurona y el eritrocito se


hace a través del Glut-1 y el Glut-3

Como se dijo antes, el tejido nervioso y el eritrocito son consumidores


exclusivos de glucosa, cada uno por razones diferentes.

Las neuronas tienen un acceso bastante restringido a moléculas


energéticas oxidables de alto peso molecular como los ácidos grasos de cadena
larga debido a la presencia de la “barrera hematoencefálica”, una estructura
formada por las células endoteliales ensambladas entre sí mediante uniones
estrechas que crean poros endoteliales más pequeños que los observados en
otros capilares del organismo y que está reforzada por los pies terminales
de los astrocitos, que son proyecciones que rodean los capilares y proveen
un refuerzo estructural adicional. Este arreglo permite la formación de un
conjunto de elementos que presentan una baja permeabilidad a moléculas
que sean de alto peso molecular o muy polares. La suma de las membranas
endoteliales y astrocíticas aumenta el contenido en fosfolípidos de la misma
impidiendo el pasaje de sustancias que no sean liposolubles (Figura 12). Sin
embargo, en ella existen sistemas de transporte (proteínas transportadoras)
que permiten el paso de sustancias como aminoácidos y glucosa, pero no de
otras de alto peso molecular como los ácidos grasos de cadena larga, de allí el
origen de la incapacidad de la neurona de oxidar estos sustratos altamente
energéticos y de allí también su dependencia para obtener energía de la
glucosa y de los cuerpos cetónicos, los únicos capaces de atravesarla en
condiciones normales (Figura 12).

463
Bioquímica

La incapacidad de los eritrocitos de metabolizar combustibles


diferentes a la glucosa aún es mayor ya que estas células no poseen
mitocondrias imposibilitando la oxidación de ácidos grasos o cuerpos
cetónicos para generar ATP; así, la única opción de vida para este tipo
celular es la incorporación eficiente de la glucosa 24 horas al día de
forma de mantener un estatus energético adecuado. De esta manera, la
naturaleza ha dotado a la neurona y al eritrocito de transportadores de
glucosa de muy alta afinidad que permitan su traslocación al citosol de
forma independiente a su concentración plasmática. Los Glut´s 1 y 3 son
las moléculas transportadoras de glucosa características de estos tejidos,
así como de la placenta humana, de las células fetales y embrionarias
(que también consumidoras exclusivas de glucosa). Otra característica
importante de estos Glut´s es que siempre se encuentran posicionados
en la membrana en altas cantidades y que junto a su fácil saturación (por
su bajo Km) garantiza una transferencia elevada de glucosa al interior
celular (Figura 13).

La entrada de la glucosa a la célula muscular y al tejido


adiposo se hace a través del Glut-4 en presencia de
insulina

Afortunadamente, otras células como el tejido muscular estriado,


el cardiaco y el tejido adiposo no requieren glucosa como fuente única
de energía ya que utilizan también ácidos grasos de cadena larga y
cuerpos cetónicos como sustratos energéticos. Todos estos comparten
la característica de ser incapaces de incorporar glucosa cuando ésta
se encuentra en una concentración baja; esto se logra gracias a las
características particulares del transportador de glucosa Glut-4 en
lo que se refiere a su localización. Mientras que el Glut-1 y el Glut-2 se
encuentran siempre en la membrana plasmática, el Glut-4 puede ubicarse
bien en el citosol (durante el ayuno, con niveles bajos de insulina) o en la
membrana plasmática (después de comer, en presencia de insulina). De
esta forma, la movilización del Glut-4 y por ende la absorción de la glucosa
es un fenómeno altamente regulado por la insulina y es por esto que
individuos que no producen cantidades suficientes de esta hormona tales

464
Capítulo 9
Metabolismo de los carbohidratos: digestión, absorción y distribución tisular
Valmore Bermúdez Pirela

como aquellos aquejados por Diabetes tipo 1 presentan una concentración


elevada de glucosa plasmática a menos que se les administre insulina de
forma exógena.

Si se quiere entonces estudiar el mecanismo de incorporación de


la glucosa al músculo durante el período post-prandial inmediato es
mandatario analizar el mecanismo de secreción de insulina en la célula b
lo cual nos proporcionará una abundante provisión de insulina capaz de
estimular la traslocación del Glut-4.

El Glut-2 permite la entrada de glucosa a la célula b del


islote de Langerhans durante el período post-prandial
inmediato estimulando la secreción de insulina.

Existen muchas sustancias capaces de estimular la secreción de


insulina tales como aminoácidos (lisina, arginina, tirosina), ácidos grasos
(poliinsaturados), hormonas de origen gastrointestinal y medicamentos como
las sulfonilureas y las meglitinidas. Sin embargo, el principal secretagogo de
la insulina es la glucosa. La secreción de insulina estimulada por glucosa se
produce en un patrón denominado bifásico, representado por una primera
fase rápida conocida como fase iónica que dura aproximadamente unos 15
minutos y que es seguida por una segunda fase llamada de “meseta” o no
iónica cuya duración es de alrededor de 2-4 horas y cuyos mecanismos no se
conocen a plenitud aunque se postula la intervención de mediadores como la
PKA, PKC, malonil-CoA y GMPc (Figura 14).

Fase iónica de la secreción de insulina

El primer evento involucrado en la estimulación de las células b es


la incorporación de la glucosa al interior de dichas células por difusión
facilitada a través del transportador Glut-2 (el mismo presente en la
membrana basal del enterocito y en el hepatocito) para luego se fosforilada
a expensas del ATP por la enzima glucocinasa. Es importante señalar que
tanto el Glut-2 como la glucocinasa tienen baja afinidad por la glucosa,

465
Bioquímica

decir, un Km bajo, por lo que funcionan como una unidad glucosensora


que permite la liberación se insulina solo cuando ingresa una cantidad
elevada de glucosa al interior de la célula b, hecho que explica en parte,
por que la insulina es secretada en periodos post-prandiales, conduciendo
a la disminución de los niveles de glucosa plasmática.

Para que la glucosa estimule la secreción de insulina es necesario


que sea metabolizada por la vía glucolítica para así generar ATP, molécula
que juega un papel importantísimo en los mecanismos moleculares que
intervienen en la secreción de la insulina.

Participación de los canales de Ca++ y K+ en la fase iónica


de la secreción de insulina

Los canales iónicos son macromoléculas de naturaleza proteica


ubicadas en la membrana celular que permiten el flujo de iones desde y
hacia el interior de las células. Las células excitables poseen un potencial
de reposo trasmembrana que en el caso de la célula b del páncreas es de
‑70 mV. Este potencial es generado por la bomba de Na+/K+ la cual extrae
3 Na+ hacia el medio extracelular donde se encuentra más concentrado e
ingresa K+ hacia el citosol donde se encuentra en mayor concentración.
Puede apreciarse que este proceso de movimientos de iones se realiza en
contra del gradiente de concentración de ambos lo cual se logra gracias la
energía libre proveniente de la hidrólisis de ATP. Como siempre salen más
cargas positivas de las que entran (salen 3 Na+ y entran 2 de K+) el interior
pierde cargas positivas, cargándose negativamente. Más aún, debido a
que la concentración de K+ en el interior de la célula es 20 veces mayor
que en el exterior, parte del K+ intracelular “gotea” al medio extracelular
a través de los llamados “leak Channels de K+ o canales de K+ regulados
por ATP” escapando pequeñas cantidades de este ión conduciendo a que
el medio extracelular sea positivo en condiciones de reposo con respecto
al interior de la célula, originando un potencial de reposo muy negativo de
aproximadamente unos ‑70mV (Figura 15).

466
Capítulo 9
Metabolismo de los carbohidratos: digestión, absorción y distribución tisular
Valmore Bermúdez Pirela

Tal como se dijo con anterioridad cuando la glucosa entra a la célula


b es fosforilada y oxidada por lo vía glucolítica generando ATP que se
dirige de inmediato a la membrana y cierra los canales de K+ sensibles
al ATP, impidiendo su salida al citosol y por lo tanto ocasionando la
acumulación de K+ en el interior de la célula haciéndola menos negativa,
es decir, con un potencial trasmembrana de alrededor de -30 mV. Este
cambio de potencial es el responsable de la apertura de los canales de Ca++
voltaje dependientes, favoreciendo la entrada de este ión desde el medio
extracelular (donde está 10.000 veces más concentrado) al interior de la
célula b donde va a actuar como segundo mensajero en la secreción de
insulina. Sin embargo, la duración del periodo de estimulación por el Ca++
es corta, ya que este ión además de estimular la secreción de insulina por
exocitosis, contribuye a restablecer el potencial de reposo al activar los
canales de K+ activados por Ca++, que permiten la salida de K+ para que la
célula recupere su potencial de reposo, conduciendo finalmente al cierre
de los canales de Ca++ voltaje dependiente y reapertura de canales de K+
ATP sensibles (Figura 16).

Ácido araquidónico como segundo mensajero en la célula


b

Observaciones recientes indican la posibilidad de que el ácido


araquidónico incremente la respuesta secretoria de insulina de la célula
b al aumento de Ca++ estimulado por glucosa. El ácido araquidónico es
un importante constituyente de la membrana celular, desde donde es
liberado por la enzima fosfolipasa A2 (PLA2), al hidrolizar las lecitinas de
la membrana en posición 2, generando lisolecitinas y ácido araquidónico.

La isoforma de la PLA2 de las células b (ASCI-PLA2, ATP sensible


and calcium independent PLA2) es activada por ATP generado a partir
de la glucosa incrementando la concentración de ácido araquidónico
intracelular.

En la actualidad se conoce bien que una cantidad importante


de Ca++ adicional ingresa al interior de la célula b en respuesta al ácido
araquidónico, lo cual puede explicarse por dos fenómenos:

467
Bioquímica

• Se ha postulado que el ácido araquidónico permanece en la membrana


celular interactuando con los canales de Ca++ voltaje dependientes,
haciéndolos muy sensibles a un voltaje cercano al del potencial de
reposo permitiéndoles su apertura durante un periodo mayor (Figura
17).

• El segundo mecanismo propone la cooperación del ácido araquidónico


con el ATP en la inhibición de los canales de K+ sensibles al ATP.
Recientes observaciones inmunocitoquímicas sugieren que la
inhibición de estos canales no es realizada directamente por el ácido
araquidónico sino por medio de productos de la 12‑Lipooxigenasa, uno
de los cuales, el ácido 12­-Hidroxieicosatetraenoico (12‑HETE) ejercería
el efecto inhibitorio sobre los canales de potasio ATP sensibles ya que
inhibidores de la 12‑Lipooxigenasa suprimen la síntesis de 12‑HETE y
la secreción de insulina estimulada por la glucosa (Figura 17).

Fosfolipasa C (FLC)/ Proteincinasa C y secreción de


insulina.

La acetilcolina y sus análogos muscarínicos son potentes


estimuladores de la secreción de insulina. La estimulación de los receptores
colinérgicos muscarínicos conlleva a la activación de la proteína G que por
intermedio de la subunidad aGTP (modulador alostérico positivo) activa a
la Fosfolipasa C (FLC), una enzima de la membrana celular que hidroliza
el fosfatidilinisitol liberando diacilglicerol (DAG) que estimula a la PKC
capaz de modular de forma positiva los canales de Ca++ de la membrana
plasmática e Inositoltrifosfato (IP3), que se une a los canales de Ca++ IP3
dependientes del retículo endoplásmico (RE) liberando Ca++ al citosol lo
que estimula la secreción de insulina (Figura 18).
Proteíncinasa A y secreción de insulina.

Desde hace bastante tiempo se conoce que el AMPc es un potente


estimulador de la secreción de insulina así como ciertas hormonas como
el péptido intestinal vasoactivo (VIP), el péptido inhibitorio gástrico (GIP)
y el péptido similar al glucagón-1 (GLP-1). Todas estas hormonas al unirse
a su receptor estimulan a la adenilato ciclasa vía a-GTP (Proteína G) con

468
Capítulo 9
Metabolismo de los carbohidratos: digestión, absorción y distribución tisular
Valmore Bermúdez Pirela

la subsiguiente síntesis de AMPc que modula positivamente a la enzima


PKA quien aparentemente media la secreción de insulina por esta vía
(Figura 18).

LA INSULINA LIBERADA ESTIMULA LA


TRASLOCACIÓN DE LOS GLUT-4 A LA MEMBRANA DE
LA CÉLULA MSCULAR Y EL ADIPOCITO

Tal como se había explicado, el súbito incremento en la concentración


plasmática de glucosa se traduce en el estímulo principal para la secreción
de insulina, la cual gana rápidamente la circulación general y se distribuye
por todos los tejidos. La participación de la insulina es fundamental en la
incorporación de glucosa en tejidos como el muscular y el adiposo, ya que
el transportador responsable de este proceso, el Glut-4, puede encontrarse
en 2 ubicaciones bien definidas:

a. Dentro de vesículas en el citosol (durante el ayuno), ó

b. Concentrado en la membrana plasmática durante el período post-


prandial, gracias al estímulo insulínico (Figura 19).

Es importante recalcar que la presencia o no del Glut-4 en la


membrana de la célula muscular y adiposa depende fundamentalmente
del estado alimentario, en otras palabras, si los niveles de glucosa en
plasma son lo suficientemente elevados como para estimular la secreción
de insulina, lo cual ocurre fundamentalmente después de comer, una
gran cantidad de Glut´s-4 serán reclutados y llevados desde el citosol a la
membrana plasmática, de allí que el primer evento metabólico mediado
por la insulina sea la estimulación de la incorporación de glucosa a estos
tejidos y que puede detectarse como una caída progresiva de los niveles
de glucosa plasmática hasta la normalidad (lo que sucede en individuos
normales unas 2 horas después de comer). De forma inversa, durante
el período de ayuno casi todos los Glut´s-4 de están en el citosol, lo que
representa un mecanismo que impide que el tejido muscular “robe” la poca
glucosa que durante el ayuno debería conducirse preferencialmente a los
tejidos que la utilizan de forma casi exclusiva como eritrocito y cerebro.

469
Bioquímica

La traslocación de los Glut´s 4 a la membrana ocurre en


dos fases bien definidas

La autofosforilación del receptor de insulina y la posterior


heterofosforilación del IRS-1 genera sitios de interacción para proteínas
efectoras con dominios SH2 como la enzima fosfatidil-inositol-3-cinasa
(PI-3K).

Esta enzima interviene en muchas respuestas celulares entre las


cuales se encuentran la regulación de la transcripción de muchos genes,
la mitogénesis, fenómenos anti-apoptóticos, síntesis de proteínas,
síntesis del glucógeno y muy particularmente el transporte de glucosa al
interior de la célula muscular y del adipocito. Investigaciones recientes
recalcan igualmente la importancia de esta enzima en la regulación de
la contractilidad de la actina del citoesqueleto a través de GTPasas de la
familia Rho y Rac. De esta forma, desde un punto de vista didáctico la
traslocación de las vesículas que contienen Glut-4 puede considerarse que
ocurre en 2 fases:

1. La migración de las vesículas que contienen Glut-4 a lo largo del


citoesqueleto de actina.

2. El proceso de unión y fusión de las vesículas con la membrana


plasmática que dependen en gran parte de proteínas denominadas
Snare.

1. Migración de los Glut´s 4 a la membrana vía


citoesqueleto de actina

Migración dependiente de la PI-3K

La PI-3K posee más de 15 isoformas, sin embargo, solo la isoforma


1a (IP-3K1a) es la encargada de la regulación de la traslocación de los
Glut´s 4 a la membrana. Esta enzima es un heterodímero constituida
por una subunidad reguladora (llamada p85) y una subunidad catalítica

470
Capítulo 9
Metabolismo de los carbohidratos: digestión, absorción y distribución tisular
Valmore Bermúdez Pirela

(denominada p110). La subunidad reguladora es capaz de formar un


complejo binario con el IRS-1 gracias a su dominio SH2, lo que incrementa
mas de 20 veces la capacidad de catálisis de la subunidad p110 (Figura
20). La IP-3K cataliza la fosforilación de un fosfolípido de la membrana
plasmática, el fosfatidilinositol 4,5 bifosfato [PI (4,5) P2] en posición 3
para generar fosfatidilinositol 3,4,5 trifosfato [PI (3,4,5) P3] (Figura 20)
y en la actualidad sabemos que la unión de la enzima al IRS-1 tiene al
menos dos funciones: a) Activar a la enzima y b) Movilizarla hacia el sitio
donde se encuentra su sustrato, es decir, a la membrana a manera de un
mecanismo de bisagra.

La acumulación del producto de esta reacción, el [PI (3,4,5) P3], a


nivel de la membrana plasmática provee de una “plataforma lipídica” que
sirve de anclaje a las moléculas señalizadoras que se encuentran corriente
abajo y que pertenecen a un grupo de moléculas denominadas proteínas
con dominios PH (del inglés Plecktrin Homology) de las cuales una de
las mejor estudiadas es la Proteíncinasa B (también conocida como AKT).
En efecto, la cinasa AKT se une al [PI (3,4,5) P3] por su dominio PH lo
que hace que la enzima se fije y finalmente se acumule en la membrana
plasmática, sitio donde es blanco de su activador natural, una cinasa con
dominios PH y activada por el PI (3,4,5) P3 llamada PDK-1 que fosforila a
AKT en los aminoácidos treonina308 y serina473. Una vez activada, la AKT
(Proteíncinasa B) fosforila a la proteína AS-160 (del inglés AKT Sustrate
160kD) conduciendo a su inactivación. AS-160 pertenece a un grupo de
proteínas reguladoras llamadas GAP´s (del inglés GTPase Activators
Proteins) y que tal como su nombre indica son moduladores alostéricos
positivos de GTPasas que estimulan la hidrólisis del GTP unido a proteínas
G pequeñas de la familia Rho y Rab inactivándolas (Figura 20). De esta
forma, la inhibición de AS-160 por fosforilación vía AKT incrementa la
duración del complejo activo Rab/Rho-GTP y por lo tanto, sus efectos
biológicos.

No resulta casual el hecho de que dentro de las vesículas que


contienen a los Glut-4 existan GTPasas pequeñas de la familia Rab y que
en su forma activa ó Rab-GTP es capaz de promover la remodelación y

471
Bioquímica

polimerización de la actina que conducen a la migración de las vesículas


que contienen Glut-4. De esta manera, la inactivación por fosforilación
de proteínas GAP´s como la AS-160 permite que la vida media de la
forma Rab-GTP dentro de las vesículas de secreción de Glut-4 sea mayor
y permitan la activación del remodelado de la actina y la migración de las
vesículas a la membrana (Figura 20).

Migración independiente de la PI-3K

Desde hace algún tiempo se ha observado que la inhibición de la


enzima IP-3K no era capaz de bloquear de forma completa la traslocación
de los Glut´s-4 mediada por el estímulo insulínico.

De esta forma, ha sido interesante el hallazgo que el inicio de esta


señal pueda estar segregada en compartimientos discretos de la membrana
plasmática llamadas caveolas, pequeñas invaginaciones de la membrana
plasmática que contienen la proteína caveolina y que se encuentran
enriquecidas en proteínas señalizadoras de naturaleza lipídica (como por
ejemplo fosfoinositósidos), glicolípidos, esfingolípidos y colesterol y que
la literatura inglesa reconoce con el nombre de “lipid raft microdomains”.
Esta organización muy particular de la membrana en microdominios
puede representar una forma de organizar una gran cantidad de señales
provenientes de una infinidad de cascadas de señalización y puede
explicar el hecho de que muchas hormonas y factores de crecimiento que
comparten los mismos sistemas de señalización puedan exhibir respuestas
biológicas diferentes. Por este motivo, la compartamentalización espacial
en la membrana plasmática se ha sugerido como una manera posible de
preservar la especificidad y fidelidad de este tipo de señales. Una de estas
hormonas con multiplicidad de vías de señalización es la insulina, cuyo
receptor es capaz de ubicarse junto con la caveolina a la cual incluso es
capaz de fosforilar.

Recientemente se ha demostrado que el receptor de insulina


es capaz de fosforilar a otro sustrato diferente al IRS-1; se trata de la
fosforilación de la proteína c-Cbl en residuos de tirosina, que conlleva

472
Capítulo 9
Metabolismo de los carbohidratos: digestión, absorción y distribución tisular
Valmore Bermúdez Pirela

a la formación de complejos con proteínas con dominios SH3 como la


proteína Cap para formar un heterodímero que es relocalizado hacia la
membrana plasmática donde se acumula y se une con la flotilina dentro
de las caveolas. El complejo activo Cap/cCbl/flotilina recluta y activa a
un heterodímero formado por la proteína adaptadora CrKII y el factor
de intercambio de nucleótidos de guanina C3G que transfiere GTP a
una GTPasa de la familia Rho llamada TC10, la cual, en su forma activa
TC10-GTP actúa como modulador alostérico positivo que activa a la
proteína WASP y que interactúan como complejo TC10-GTP-WASP con
las proteínas reguladoras ARP2/3 (Actin Related Proteins) que catalizan
cambios en la organización de la actina caracterizados por la ramificación
y polimerización de esta proteína que permiten la movilización de las
vesículas de Glut-4 hacia la membrana (Figuras 21 y 22).

2. Las proteínas Snare son las responsables de la fusión


de las vesículas que contienen Glut´s 4 con la membrana
plasmática

La reorganización del esqueleto de actina conduce a la migración


progresiva de las vesículas que contienen Glut-4 desde su ubicación
citosólica (bien perinuclear o bien del sistema trans Golgi) hacia la
vecindad de la membrana plasmática, sin embargo, este remodelado no
es suficiente para conducir a la fusión de las vesículas con la membrana
plasmática.

Los resultados de estudios clásicos sobre el tráfico de vesículas


desde el citosol hacia la membrana sugirieron que existían interacciones
entre proteínas expresadas en la superficie de las vesículas de secreción y
en la membrana plasmática y que controlaban los eventos de fusión entre
estas bicapas lipídicas. Muchos de los componentes claves de los eventos
de fusión se identificaron inicialmente en experimentos in vitro en
sistemas de transporte relacionados con el aparato de Golgi identificando
2 grandes grupos de proteínas: 1) Las de las vesículas, representadas
por la proteína soluble de anclaje al SNF (SNAP) y 2) las proteínas de
la membrana llamadas en conjunto “Target Membrane Snap Receptors”

473
Bioquímica

o t-Snare. Históricamente hablando, el término Snare fue acuñado a


inicios de la década de los 90`s del siglo veinte por J. Rothman y cols.
para describir proteínas que podían participar en la unión de factores
solubles a la membrana plasmática. Los primeros estudios que intentaron
caracterizar la función de estas proteínas fueron realizados en tejido
nervioso, encontrándose que eran las responsables de la fusión de las
vesículas de secreción de neurotransmisores a la membrana plasmática y
de la posterior liberación del mismo al espacio sináptico.

Con el término Snare se conocen una gran familia de proteínas


asociadas a la membrana y a las vesículas secretoras que median su
fusión en organismos eucariotes. Estas se encuentran virtualmente en
todas los eventos de tráfico de sustancias empaquetadas en gránulos de
secreción producidas por la célula desde el citosol hasta la membrana
plásmática: hormonas, neurotransmisores, etc. La intervención de cada
una de las diferentes isoformas de las proteínas Snare permite que los
mecanismos de secreción de una amplia cantidad de productos generados
y externalizados por las células ocurran con un alto grado de especificidad.
En la actualidad, se generaliza que las proteínas presentes en las vesículas
se denominan v-Snare y las presentes en la membrana se denominan
t-SNARE.

La gran familia de proteínas Snare está formada por 6 miembros


fundamentales:

1. Proteínas del grupo de las Sintaxinas (presentes en la membrana


plasmática)

2. Proteínas del grupo de las SNAP (presentes en la membrana


plasmática)

3. Proteínas reguladoras Synip (presentes en la membrana plasmática)

4. Proteínas reguladoras Munc (presentes en la membrana plasmática)

474
Capítulo 9
Metabolismo de los carbohidratos: digestión, absorción y distribución tisular
Valmore Bermúdez Pirela

5. Proteínas del grupo de las VAMP (presentes en la vesícula secretora)

6. Proteínas G pequeñas de la familia Rab (presentes en la vesícula


secretora)

Proteínas Snare de la membrana plasmática

Syntaxina-4: Esta proteína se expresa en la membrana plasmática


de las células musculares y adiposas, principales células blanco de la
insulina. La perturbación de la estructura de esta proteína con anticuerpos
genera una disminución del 50 % de la incorporación de la glucosa al
interior de la célula. Esta es la principal t-Snare de la membrana plasmática
y es el órgano de acople con la Vamp-2 de las vesículas (Figura 23 y 24).

Snap-23 (Synaptosome-Associated Protein de 23 kDa): Esta


proteína es homóloga en estructura y función a la proteína Snap-
25 presente en las vesículas de secreción de neurotransmisores. Su
homóloga en ratones se denominada Syndet y ambas se encuentran
exclusivamente en la membrana plasmática de las células que
poseen Glut-4. La ruptura enzimática de esta proteína por la toxina
botulínica es capaz de reducir la traslocación de los Glut´s-4 a la
membrana de los adipocitos. Esta proteína forma un heterodímero
con la Syntaxina-4 que permite la interacción con la proteína VAMP-
2 de la vesícula (Figura 23 y 24).

Synip: (Syntaxin-4 Interacting Protein) Es una proteína


que interactúa con la Syntaxina-4 a través de su extremo carboxilo
terminal regulando por inhibición competitiva la unión de la
Syntaxina-4 con la proteína Vamp-2 de la vesícula (Figura 23 y 24).

Munc-18c: Es una proteína que se une a la Sintaxina-4


manteniéndola en un estado conformacional inactivo que previene
la fusión promiscua con cualquier vesícula en ausencia de un
estímulo endocrino adecuado. Por definición también impide la
interacción de la Syntaxina-4 con la proteína Vamp-2 de la vesícula

475
Bioquímica

(Figura 23 y 24).

Proteínas Snare de la vesícula

Vamp-2: Esta familia de proteínas fue la primera en ser identificada


como componente de las vesículas sinápticas y poco después, como la
proteína que interactúa con la Syntaxina-4 para producir la fusión de la
vesícula con la membrana (Figura 23 y 24).

Rab: Las proteínas Rab representan la rama mas abundante de la


superfamilia de proteínas G pequeñas. Rab se localiza en las membranas
de los organelos y en las vesículas de secreción, regulando el transporte
de solutos entre ellos. Al igual que cualquier proteína G puede encontrase
en una de dos formas: Rab-GDP o forma inactiva y Rab-GTP o activa, la
cual puede regular varios pasos en el reclutamiento, migración y fusión
de las vesículas de secreción. Luego de esto, su actividad de GTPasa
hidroliza el GTP convirtiéndolo en GDP y por lo tanto a su forma inactiva.
Su participación en la fusión de las vesículas con la membrana aún se
desconoce.

Mecanismo de fusión de la vesícula de secreción de Glut-


4 con la membrana plasmática

Una vez lograda la migración de las vesículas con Glut-4 hacia la


proximidad de la membrana plasmática debe ocurrir la fusión de ambas
para lograr la incorporación de los Glut´s-4 a la membrana. Esto se logra
gracias a la interacción proteína-proteína entre las Snare´s de las vesículas
y las Snare´s de la membrana previa activación por segundos mensajeros
derivados de la activación del receptor de insulina.

En este sentido debe enfatizarse que la principal proteína Snare de la


membrana, la Syntaxina-4, en ausencia de la señal insulínica se encuentra
de forma inactiva, ya que forma un complejo con 2 proteínas inhibidoras:
La Synip y Munc-18, que impiden la unión entre la Syntaxina-4 y la Snap-

476
Capítulo 9
Metabolismo de los carbohidratos: digestión, absorción y distribución tisular
Valmore Bermúdez Pirela

23 la cual es necesaria para la unión con Vamp-2.

La unión de la insulina con su receptor produce una cascada


de fosforilaciones que activan una serie de proteínas citoplasmáticas
consideradas como segundos mensajeros de la insulina capaces por
mecanismos diferentes de “liberar” la inhibición producida por Synip y
Munc-18 (Figuras 25).

La activación de la PI-3K libera a la Syntaxina-4 de la


inhibición de Synip de forma directa

Durante el período de ayuno, en el que existe un nivel bajo de


insulina la Syntaxina-4 se encuentra formando un complejo inactivo en la
membrana plasmática formado por Munc-18-Syntaxina-4-Synip incapaz
de unirse con la proteína Vamp-2 de la vesícula y por lo tanto de fusionarla
a la membrana plasmática.

La activación del receptor de insulina y la generación del IRS-1


fosforilado en residuos de tirosina conduce a la activación de la enzima
PI-3K, que tal como fue tratado con anterioridad cataliza la síntesis
de [PI (3,4,5) P3] capaz de reclutar y activar una serie de enzimas que
conducen a la activación de la proteíncinasa B (ó AKT) que a expensas de
la hidrólisis del ATP fosforila a la proteína Synip generando un cambio
conformacional que acarrea una pérdida de la afinidad de ésta por la
Syntaxina-4, descubriendo así el sitio de unión para Vamp-2 (Figura 25).

La activación de la PI-3K libera a la Syntaxina-4 de la


inhibición por Munc-18 vía Rab

La activación de la AKT por parte de la PI-3K vía PDX-1 inhibe por


fosforilación a la proteína AS-160 evitando su activación como GTPasa
manteniendo a proteínas G pequeñas de la familia Rab en su forma activa
(Rab-GTP) por lo que pueden como moduladores alostéricos negativos
de Munc-18 que ocasionan cambios en su conformación y pérdida de la

477
Bioquímica

afinidad por la Syntaxina-4 (Figura 25), dejándola libre para interactuar


con Vamp-2. Es importante señalar que las vesículas que contiene Glut-4
poseen proteína Rab, y aunque no es un hecho comprobado es tentadora la
posibilidad que la presencia de Rab-GTP de la vesícula sea el mecanismo
que libere la inhibición de Munc sobre la Syntaxina-4.

La liberación de Syntaxina-4 permite su unión con Snap-


25 y la formación del complejo v-Snare y t-Snare

Una vez liberada la Syntaxina-4 es capaz de formar un complejo


binario con la proteína Snap-25 gracias a interacciones entre sus
estructuras secundarias alfahelicoidales lo que genera un sustrato
tridimensional capaz de alojar a su ligando natural, la proteína Vamp 2 de
la vesícula y finalmente su fusión con la membrana plasmática (Figuras
25 y 26).

478
Capítulo 9
Metabolismo de los carbohidratos: digestión, absorción y distribución tisular
Valmore Bermúdez Pirela

Anexo

La bioquímica en profundidad: Transportadores de Glucosa

Proteínas transportadoras de membrana para los


carbohidratos

Los carbohidratos son sustancias químicas orgánicas de amplia


distribución en la naturaleza. En las plantas son producidos por el proceso
de la fotosíntesis e incluyen a la celulosa como ejemplo de un carbohidrato
estructural y al almidón como carbohidrato de almacén. En las células
animales los carbohidratos - en forma de glucosa o en su polímero de
almacén, el glucógeno – sirven como fuente importante de energía para
las actividades vitales de la mayoría de las especies vivientes que habitan
el planeta.

Para poder llevar a cabo importantes funciones como la oxidación


y el almacenaje, la glucosa debe entrar al interior de la célula, para así
incorporarse a la vía metabólica que predomine según las condiciones
hormonales y energéticas del momento. Una célula puede sobrevivir si
evita que su medio interno se mezcle y establezca el equilibrio con el medio
ambiente. Este semi-aislamiento es proporcionado por la membrana
celular, de naturaleza lipídica y relativamente impermeable a moléculas
polares como la glucosa.

De esta manera, este tipo de moléculas requieren algún elemento


transportador que les permita cruzar el escollo que significa la membrana;
así, la naturaleza, a través de millones de años de evolución biológica
desarrolló moléculas proteicas que cruzan completamente la membrana
y que son capaces de formar “poros” que comunican el exterior con el
interior celular, permitiendo el flujo de moléculas como los aminoácidos,
vitaminas y carbohidratos en un sentido u otro. En este orden de ideas,
los transportadores para glucosa trabajan de manera coordinada con
factores hormonales, receptores, y segundos mensajeros para mantener el

479
Bioquímica

flujo de este metabolito en condiciones normales. Los transportadores de


glucosa presentes en las células de los organismos superiores se clasifican
en dos grandes familias, la Familia de los Gluts y la familia de los Co-
transportadores de Sodio y Glucosa (SGLT).

La familia de los Gluts (aunque quizás sea mejor referirlos como


superfamilia) es muy extensa ya que hasta la fecha se conocen más de
140 miembros distribuidos entre diferentes especies de animales, plantas,
bacterias y hongos, por lo que sería un enfoque simplista circunscribir
estas proteínas solo a organismos superiores como nosotros.

Todos los transportadores de membrana que median la transferencia


de solutos desde el espacio extracelular hacia el citosol (o viceversa)
comparten varias características:

Especificidad: en general cada transportador es específico para


una sola sustancia o un grupo muy emparentado de éstas.

Saturación: La capacidad de transporte puede alcanzar un


máximo cuando todos los sitios de unión para el soluto a transportar
están ocupados.

Competición: ocurre cuando más de una sustancia es capaz de ser


transportada por el sistema transportador. En este caso, tal como ocurre
en la inhibición competitiva de enzimas, el soluto que se encuentre a
mayor concentración será preferentemente transportado.

COTRANSPORTADORES DE Na+/GLUCOSA (SGLT)

En el epitelio intestinal y de los túmulos contorneados proximal y


distal existen sistemas de co-transporte de glucosa acoplados a Na+ que
permiten la absorción rápida de esta molécula en el íleo hacia el sistema
portal y la reabsorción de la glucosa filtrada en el glomérulo renal al
torrente circulatorio.

480
Capítulo 9
Metabolismo de los carbohidratos: digestión, absorción y distribución tisular
Valmore Bermúdez Pirela

Este sistema se denomina SGLT (Sodium/Glucose Transporters),


del cual se conocen 4 isoformas (SGTL1-4) que aprovechan el transporte
del Na+ a favor de su gradiente de concentración para generar una corriente
electroquímica que produce los cambios conformacionales en el mismo
que conducen a la traslocación de la glucosa a través de la membrana
plasmática.

Al comparar las estructuras primarias de estos transportadores se


encuentra que el SGLT-2, SGLT-3 y SGLT-4 tienen un 70, 59 y 54 % de
homología con el SGLT-1 respectivamente.

SGLT-1 (SLC5A1)

El gen del SGLT-1 se denomina SLC5-A1 y fue aislado a partir de


librerías de cDNA de intestino delgado de conejo. Con una extensión
de 80 Kb y 15 exones se ubica en el cromosoma 22 en la región q13.1,
cuyo trascripto es una proteína de 664 aminoácidos y 73KDa con una
estructura secundaria formada por 14 α-hélices cuyos extremos amino y
carboxilo terminales se encuentran en el espacio extracelular, el SGLT-1.

En el ser humano este transportador se expresa primariamente a


nivel del íleon, el sitio fundamental de absorción de monosacáridos como
la glucosa, galactosa, manosa y fructosa. Este transportador es específico
para la absorción de glucosa y galactosa en las células epiteliales del ribete
en cepillo.

Las células absortivas tienen una naturaleza polar, esto es, que la
expresión de las proteínas transportadoras de membrana es diferente en
el polo apical (luminal) que en el polo basolateral. Este hecho permite
la transferencia eficiente de los azúcares simples (monosacáridos) desde
la luz intestinal hacia los capilares. Igualmente, existen diferencias
importantes entre las células que se ubican hacia las criptas, en la parte
baja de la microvellosidad (células muy jóvenes) y aquellas que se
ubican hacia el 1/3 superior de la misma (células maduras). Las células
epiteliales intestinales tienen una vida corta, originándose de células

481
Bioquímica

madre en las criptas, madurando en la medida que migran hacia el tope


de la microvellosidad, de donde se exfolian de 2 – 5 días después de su
nacimiento. Así, los niveles mas altos de proteínas transportadoras
de membrana se encuentran en las células epiteliales maduras del 1/3
superior de la microvellosidad. Existe aún controversia de cual es la vía
más importante que toma el agua para ingresar al epitelio intestinal, sin
embargo, hay 4 vías posibles:

SGLT-2 (SLC5A2)

El gen de este co-transportador se aisló de librerías de tejido renal


humano en el cromosoma 16 p11.2 que se expresa fundamentalmente en
la corteza renal y en mucho menor grado en el íleo. Este transportador
es una proteína integral de membrana de 672 aminoácidos con una
estructura secundaria similar al resto de los miembros de esta familia que
se encuentra en las células epiteliales del túbulo contorneado proximal, de
allí, que la función principal de este co-transportador es la reabsorción de
Na+, glucosa y agua a nivel renal bajo los mismos principios del SGLT-1.
Sin embargo, el descubrimiento y la caracterización de las acuaporina 2
en el túbulo contorneado proximal y las acuaporinas 2 y 6 en los túbulos
colectores obligarán en un futuro próximo a la revisión de los procesos de
transporte de solutos y agua a través del epitelio tubular renal.

SGLT-3 (SLC5A4 ó SAAT1)

El gen de este Co-transportador para Na+ y glucosa se ubica en


el cromosoma 22q12.2-q12.3 y se aisló por primera vez de librerías de
riñones de cerdo y posteriormente en riñones humanos, ubicándose solo a
0,10 mb corriente abajo del gen del Glut-1 con una distribución de exones
e intrones similar, por lo que se cree que se originó de una duplicación de
éste último. Este gen codifica una proteína de 659 aminoácidos que se ha
detectado en músculo esquelético, sistema nervioso central y en neuronas
de los plexos nerviosos sub-mucosos y mioentéricos a nivel de la placa
motora. Este transportador tiene baja afinidad por la glucosa (50mM) así
como una muy baja capacidad de transporte para la misma. Evidencia

482
Capítulo 9
Metabolismo de los carbohidratos: digestión, absorción y distribución tisular
Valmore Bermúdez Pirela

reciente indica que se comporta como glucosensor en la membrana


plasmática de las neuronas colinérgicas y del tejido muscular liso y
estriado, regulando de una forma aún desconocida la actividad muscular.

SGLT-4 (SLC5A9), SGLT-5 (SLC5A10) y SGLT-6


(SLC5A11)

El SGLT-4 y el SGLT-5 fueron aislados recientemente de librerías


de ADNc de intestino delgado humano en los cromosomas 1p32 y 17p11.2
respectivamente, gracias a los esfuerzos de Robert L. Strausberg del
Mammalian Gene Collection (MGC) Program Team del Nacional
Cancer Institute en los EUA.

El ARNm del SGLT-4 se encuentra fundamentalmente en el


intestino y riñón y su transcipto posee actividad transportadora de glucosa
con un Km de 2,6 mM. La manosa tiene una potente actividad inhibidora
del transporte de glucosa, por lo que se cree que es capaz de transportar
casi todos los monosacáridos presentes en la dieta a través del epitelio
intestinal o del epitelio tubular renal. El ARNm del SGLT-5 se encuentra
fundamentalmente en el intestino delgado y riñón, aún no se cuenta con
datos sobre el Km y sustratos a transportar.

El gen del transportador SGLT-6 se encuentra en el cromosoma


humano 16p12-p11, el cual está dividido en 16 exones generando
una proteina de 675 aminoácidos con 14 dominios transmembrana,
compartiendo gran homología con el SGLT-1. De forma interesante, la
región del genoma donde se encuentra este transportador se relaciona con
el gen responsable del síndrome de discinesia y convulsiones infantiles así
como el síndrome de convulsión infantil familiar benigna.

TRANSPORTADORES DE DIFUSIÓN FACILITADA PARA


HEXOSAS (GLUTS)

Si se considera cualquier Glut dentro del contexto de una gran


familia de proteínas puede notarse de forma inmediata que todos poseen

483
Bioquímica

características comunes que en términos bioquímicos se denominan


“firma molecular de los transportadores de glucosa” y que
no es más que un conjunto de secuencias primarias aminoacídicas
extremadamente conservadas que determinan estructuras secundarias
y terciarias (dominios o motifs) en el Glut que son responsables de las
características funcionales de la proteína: especificidad por uno o más
carbohidratos, afinidad por el sustrato, distribución tisular, ubicación
celular, regulación de su actividad por hormonas, etc.

Las primeras firmas en los Gluts pueden estudiarse históricamente


con el descubrimiento del primer transportador de glucosa en 1977 a partir
de membranas de eritrocitos humanos por Michihiro Kasahara y Meter
Hinkle de la Universidad de Cornell y el trabajo clásico llevado a cabo
ocho años después en un proyecto conjunto dirigido por Mike Mueckler y
Harvey F. Lodish del instituto Whitehead de investigaciones biomédicas,
en el cual se dilucidó la secuencia de aminoácidos de este transportador.
Los investigadores trabajaron en sentido inverso mediante una sencilla
estrategia que consistió en el aislamiento del ADN que codificaba la
proteina, secuenciación el número y orden de las bases que integraban ese
ADN y finalmente, la aplicación del código genético con lo que se dedujo
que codificaba una proteína de 492 aminoácidos que podía organizarse
en 25 segmentos, 12 de los cuales eran segmentos hidrofóbicos que
cruzan el espesor de la membrana plasmática denominados segmentos
T (T = trasmembrana) con una estructura secundaria a helicoidal, y 13
segmentos muy hidrofílicos, llamados asas (intra o extracelulares) que
unen o conectan a los segmentos trasmembrana. Este transportador
característico de los eritrocitos recibió el nombre de Glut 1.

Se ha planteado la posibilidad que los Gluts emergieron


evolutivamente por la duplicación de una proteína con seis dominios
trasmembrana como lo sugiere la presencia de estructuras repetidas en
ambas mitades del transportador. Estas secuencias son el motifs GRR/K
presente entre las asas transmembrana 2 y 3 (TM2 y TM3) y entre las asas
transmembrana 8 y 9 (TM8 y TM9) y el motif EX6R/K presentes entre
TM4 y TM5 y entre TM10 y TM11. Recientemente se han identificado

484
Capítulo 9
Metabolismo de los carbohidratos: digestión, absorción y distribución tisular
Valmore Bermúdez Pirela

otros motifs esenciales para la actividad del transportador como el QLS


del asa TM7 que determina la afinidad del transportador por su ligando.
Inmediatamente después de este motif se pueden apreciar dos residuos
de glutamina altamente conservados. El primero (Glu282) presente en
el Glut 1 se requiere para la unión del inhibidor ATB-BMPA. De igual
importancia son dos residuos de triptófano (Try338,412) en el Glut 1 que
también están conservados en el Glut 2, 3 y 4, que participan en los
cambios conformacionales requeridos para el transporte de la glucosa.

Durante los últimos 2 años se han identificado nuevos genes que


codifican proteínas transportadoras tipo TDFH para la glucosa pertenecen
a la familia SLC2A (del inglés SoLute Carrier 2A). La comparación de la
secuencia de aminoácidos de los 15 miembros de esta familia ha podido
definir las siguientes características para este grupo de biomoléculas
(Figura anexa 1):

1. Presencia de 12 a-hélices transmembrana (Glut´s) y 14 a-hélices


trasmembrana (SGLT).

2. 7 residuos extremadamente conservados de glicina en estas a-hélices

3. Una gran cantidad de residuos de aminoácidos básicos y ácidos en los


dominios intracelulares de la proteína.

4. 2 residuos altamente conservados del aminoácido triptófano.

Sobre la base de la homología de la secuencia primaria, la familia de


los Glut´s se puede dividir en tres subfamilias:

• Familia de la Clase I: Que se encuentra formada por los Glut´s 1,


2, 3 y 4.

• Familia de la Clase II: Constituida por los Glut´s 5,7,9 y 11

• Familia de la Clase III: Formada por los Glut´s 6, 8, 10, 12, el Glut-

485
Bioquímica

13 ó transportador para mioinositol (HMIT -1) y el Glut14

GLUT 1 (SLC2A1): Un Glut de alta afinidad presente


en tejidos que utilizan a la glucosa como combustible
principal

Este Glut también se conoce transportador de glucosa de eritrocito/


cerebro (antiguamente también era conocido como transportador de
glucosa HepG2-type) cuya cinética de transporte se ha investigado por
más de 40 años principalmente en eritrocitos humanos cuando Widdas
y colaboradores en 1952 propusieron la existencia de un mecanismo de
transporte de glucosa saturable en la placenta humana. Sin embargo, la
verdadera era moderna del estudio de este transportador comenzó en
1977 cuando Kasara y Hinkle en 1977 lograron purificar el Glut-1 a partir
de las membranas de los eritrocitos, hecho que fue posible gracias a que
este representa del 5 % del total en peso de la membrana plasmática
eritrocitaria, por lo que es por mucho, el transportador de glucosa más
abundante en cualquier célula.

El Glut-1 es una proteína altamente hidrofóbica ya el 60% de sus


residuos de aminoácidos son hidrofóbicos, lo cual es consistente con el
hecho de ser una proteína trasmembrana que cuenta con la morfología
típica primaria de todos los Gluts: Doce alfa-hélices trasmembrana con
asas extra e intracelulares que unen dichas alfa-hélices cuyos grupos
amino y carboxiloterminal se encuentran orientados hacia el citosol.
Es importante señalar que los aminoácidos más conservados entre los
diferentes Glut´s del humano se encuentran en las 12 alfa-hélices y las
mayores divergencias se han encontrado en el asa intracelular que conecta
las alfa hélices 6 y 7 así como en los dominios amino y carboxilo terminal.

El gen del Glut-1 se ha ubicado en el cromosoma 1p35.31.3 y cuyo


cDNA codifica una proteína de 492 aminoácidos con un peso molecular
de 54,2 kDa en el ser humano. En adición a esto se han determinado
las secuencias polinucleotídicas de este transportador en ratones, ratas,
conejos y cerdos, lo que ha revelado una muy remarcable similitud entre

486
Capítulo 9
Metabolismo de los carbohidratos: digestión, absorción y distribución tisular
Valmore Bermúdez Pirela

especies de alrededor del 97 %.

El Glut-1 parece ser el transportador de glucosa más ampliamente


distribuido del cuerpo humano. Este se expresa en numerosos tejidos
fetales y adultos como los eritrocitos, células endoteliales, células
nerviosas, placenta, glóbulos blancos, ojos (células de la retina), riñón
(mesangio), tejido adiposo, etc.

Este Glut posee una alta afinidad (Km = 1-2 mM) por lo que es
capaz de transportarla al interior de las células prácticamente a cualquier
concentración, por lo que se considera como un transportador basal de
glucosa que mantiene su concentración intracelular estable, hecho de gran
importancia en aquellas células que requieren un suministro constante de
glucosa para la producción de energía, tal como sucede en tejido nervioso
y eritrocito. Adicionalmente, el Glut-1 ha sido localizado en ovocitos y
en el trofoectodermo de embriones de ratón. El bloqueo de la expresión
usando oligodesoxinucleótidos antisentido produce apoptosis de los
blastocistos demostrando la importancia en el desarrollo embrionario de
los mamíferos.

Al analizar la posible estructura secundaria de este Glut mediante


programas de simulación se ha predicho que este posee un 82 % de
su estructura como alfa-hélices, un 10 % como giros beta, y un 8 % de
enrollamientos al azar. La orientación de las 12 alfa-hélices dentro de la
membrana plasmática y la posición relativa de cada una de ellas entre sí
ha sido propuesta por Mueckler y cols, la cual presenta un canal acuoso
central formado por la yuxtaposición de 5 de las 12 alfa hélices: 3,5,7,10
y 11, cada una de las cuales posee carácter antipático. Basándose en la
observación de que el transportador tiene varias regiones altamente
conservadas presentes en las regiones amino y carboxilo terminal se
ha sugerido que los Glut´s han evolucionado de la duplicación de un
transportador ancestral de 6 alfa hélices, lo que apoya la posibilidad que
los Glut´s tomen una conformación dentro de la membrana de forma
bipolar, cada una con 6 alfa-hélices. Sin embargo, en un modelo alternativo
derivado de estudios de mutagénesis de cisteína en las alfa-hélices 2, 5,

487
Bioquímica

10 y 11 ha demostrado que todas tienen residuos accesibles a moléculas


de agua capaces de formar un canal capaz de transportar glucosa y agua.
Estudios posteriores han demostrado que la hélice 7 la más sensible a los
estudios de mutagénesis de cisteína lo que sugiere que ésta se encuentra
mas centralmente posicionada a la hora de formar el poro de entrada de
la glucosa. La confirmación de este modelo requiere determinaciones más
directas en lo que concierne a las distancias inter-hélices.

Las propiedades cinéticas de este Glut han sido extensamente


estudiadas pero todavía resulta un foco de polémica la manera de cómo
este transportador maneja las moléculas de glucosa de un lado a otro de
la membrana. Según la propuesta más aceptada, el transporte facilitado
de glucosa ocurre mediante cambios conformacionales en la estructura
terciaria de transportador inducidos por la unión de la molécula de glucosa
a un sitio de unión para ésta en la cara extracelular del transportador y su
movimiento progresivo hacia la cara intracelular del mismo donde existe
otro sitio de unión para la glucosa. Según este modelo, ambos sitios no
pueden estar ocupados al mismo tiempo, por lo que debe transportarse
una sola molécula de glucosa a la vez. Inconsistente con este modelo es el
hecho de que aparentemente ambos sitios de unión pueden estar ocupados
al mismo tiempo, por lo que una propuesta alternativa ha sido postulada
por Carruthers y cols en el cual el Glut 1 existe como un homotetrámero
que presentan interacciones cooperativas positivas entre sí formando dos
dímeros funcionales: dentro de cada dímero, un monómero posee su sitio
de extracelular unión a la glucosa libre mientras que el otro monómero
tiene su sitio de unión a la glucosa intracelular libre. Al mismo tiempo,
el otro dímero tiene una conformación opuesta, lo que permite cambios
recíprocos que permiten la entra de glucosa al interior celular. Este modelo
explica la mayoría de los datos cinéticos que se encuentran en conflicto
con el modelo de transporte original.

GLUT2 (SLC2A2): Un Glut con función glucosensora

El Glut-2 es un transportador de glucosa de baja afinidad (Km =

488
Capítulo 9
Metabolismo de los carbohidratos: digestión, absorción y distribución tisular
Valmore Bermúdez Pirela

15–20 mM) que se expresa en el hígado humano adulto, riñón, células


beta de los islotes de Langerhans y en la membrana basolateral de las
células epiteliales del intestino delgado. Se ubica en el cromosoma 3q26.1-
26.3 y posee una extensión de 186,9 MB. Gracias a su elevado Km y por
lo tanto baja afinidad, este Glut transporta glucosa proporcionalmente a
su concentración por lo que se le atribuye la propiedad de glucosensor en
las células que lo poseen, en especial en hígado y célula beta pancreática;
así, por ejemplo, con una baja concentración de glucosa en plasma este
Glut no es capaz de transportarla al interior de la célula beta y por ende,
la secreción de insulina es muy baja. Sin embargo, después de las comidas
cuando se incrementa la concentración plasmática de glucosa lo suficiente
para poder ser transportada al interior de la célula beta, la generación
de ATP producto del metabolismo de la glucosa es capaz de estimular la
liberación de insulina (ver mecanismos de secreción de insulina). En este
caso, el Glut-2 actúa como un regulador que solo permite la entrada de
glucosa cuando está lo suficiente elevada en plasma como para requerir
la liberación de una cantidad significativamente importante de insulina
que promueva la disminución de la concentración plasmática de glucosa.

Otro caso interesante es la intervención del Glut-2 en el metabolismo


hepático de la glucosa. Después de las comidas, el hígado es capaz de
incorporar la glucosa proveniente de los alimentos gracias al Glut-2 y que
una vez dentro del hepatocito es convertida rápidamente en glucógeno.
No obstante y de forma inversa, durante el período post-prandial
tardío (período comprendido de 6 a 8 horas después de las comidas) el
glucógeno sufre degradación generando moléculas de glucosa que salen
de la célula hepática a la sangre, manteniendo así los niveles de glucosa
plasmática dentro de límites normales. De esta forma, es fácil notar que
el Glut-2 es un transportador de tipo bidireccional pudiendo transportar
glucosa desde la sangre al tejido o desde el tejido hacia la sangre, hecho
particularmente cierto a nivel hepático y renal funcionando como sensor
de la concentración plasmática de glucosa y permitiendo su intercambio
entre la sangre y el hepatocito dependiendo de la condición alimentaria
predominante en el momento.

489
Bioquímica

Recientemente se ha descubierto que el Glut-2 tiene también la


habilidad de transportar fructosa gracias a un motif denominado HVA en
el alfa-hélice Nº 7 que también está presente en el Glut-5 (transportador
de fructosa clásico) y sustituye al motif QLS que se observa normalmente
en los Gluts de alta afinidad por la glucosa como el Glut-1.

GLUT 3 (SLC2A3): El Glut de más alta afinidad por la


glucosa

El Glut-3 es un transportador de glucosa de alta afinidad (Km = 1-2


mM) que fue caracterizado primariamente en cerebro. Bajos niveles de
Glut-3 se han detectado en miocardio fetal y adulto, placenta, hígado y
músculo. La presencia de este transportador co-agregado con el Glut-1 en
tejido nervioso habla a favor de que este transportador tenga funciones de
mantenimiento del nivel basal de glucosa en neuronas y placenta. El gen
de este Glut se encuentra ubicado en el cromosoma 12p13.3 y tiene una
extensión de 8.1 MB.

Existe relativa poca información sobre esta isoforma y mucha de la


data se ha derivado se su expresión en líneas de tejido de cultivo como las
L6 musculares, lo que puede reflejar la expresión normal de esta proteína
en tejidos fetales.

Un fenómeno interesante es la agregación de este Glut en la


membrana y en el citosol dependiendo de la presencia o no de insulina,
esto es, que en presencia de esta hormona o de IGF-1 se incrementa la
densidad de Glut-3 en la membrana y en su ausencia, la mayor parte se
recluta hacia vesículas en el citosol, lo que representa un comportamiento
similar al Glut-4, al menos en células L6.

El Glut-3 fue clonado originalmente de librerías de cDNA de


músculo fetal humano y los reportes más recientes sugiere una restricción
mayor a la que se reportó originalmente solo a tejido cerebral, testículo
y espermatozoides. En roedores el patrón de transcripción es aún más
restringido solo al tejido cerebral. La expresión del mRNA del Glut-3 ha

490
Capítulo 9
Metabolismo de los carbohidratos: digestión, absorción y distribución tisular
Valmore Bermúdez Pirela

sido establecida mediante hibridización in situ lo que ha revelado una


amplia expresión en neuronas del cerebelo, striatum, cortex e hipocampo.
De forma similar, estudios de inmunoblotting determinaron que este
transportador se expresa como una proteína de unos 45 kDa ubicada
especialmente a nivel de los axones y las dendritas y no así en los cuerpos
neuronales donde se encuentra fundamentalmente el Glut-1. Este patrón
es especialmente evidente en las células nerviosas del hipocampo, donde
las terminaciones nerviosas emitieron señales inmunopositivas para
la tensión específica para el Glut-3. Este patrón ha sido confirmado por
estudios de radioinmunohistoquímica usando antisuero anti Glut-3.

GLUT 4 (SLC2A4): Un Glut con gran movilidad

El Glut-4 es un transportador de alta afinidad para la glucosa (Km = 5


mM) que se expresa fundamentalmente en tejido muscular estriado, tejido
muscular cardíaco y adipocito. Su gen se ubica en el cromosoma 17p13 y
tiene una extensión de 8,4 MB. Este transportador no se expresa en tejidos
embrionarios (ni pre ni post-implantación) y es único en el sentido de la
regulación de su localización en el citosol o en la membrana por la insulina:
En condiciones basales, es decir, durante el ayuno, la vasta mayoría de
las moléculas de Glut-4 se encuentran localizadas dentro de vesículas en
el citosol que forman dos tipos de compartimientos bien definidos por
su comportamiento, ya que un grupo de estas vesículas responden a la
señal de la insulina y otro grupo responde fundamentalmente al estímulo
que representa la actividad física. Este comportamiento representa un
mecanismo muy fino de regulación del metabolismo de la glucosa en
organismos superiores que solo permite la entrada de glucosa al tejido
muscular cuando es lo suficientemente elevada como para estimular la
secreción de insulina que en última instancia favorecerá la entrada del
excedente de glucosa al interior muscular. Cuando el nivel de glucosa en
plasma es bajo la liberación de insulina también lo es, por lo que durante
el ayuno la mayoría de las moléculas de glucosa son derivadas a los tejidos
que tienen Glut´s de alta afinidad (Glut-1 y Glut-3) que no son sensibles a
la presencia de la insulina. De esta forma, durante el ayuno el músculo es
incapaz de incorporar glucosa en cantidades significativas (a menos que

491
Bioquímica

se haga actividad física enérgica) preservándola para el tejido nervioso y


eritrocito.

Uno de los hitos más importantes en la bioquímica moderna ha


sido la dilucidación de los mecanismos involucrados en la respuesta de
las vesículas que contienen Glut-4 a la señal insulínica que finalmente
conduce a la fusión de éstas con la membrana plasmática. Este intrincado
sistema requiere el concurso de una serie de proteínas de las vesículas y de
la membrana que se denominan en conjunto “proteínas Snare” y que son
analizadas en profundidad más adelante.

La traslocación del Glut-4 a la membrana también requiere la


activación de la enzima fosfatidilinisitol-3-cinasa (PI-3K) por intermedio
del IRS-1 fosforilado, que forma un complejo con dicha enzima que produce
un incremento de su actividad unas 20 veces. Igualmente, una segunda vía
de activación de la traslocación (por ejercicio) se lleva a cabo gracias a la
activación de la enzima AMPK por el incremento de la relación AMP/ATP
y por alosterismo positivo por el AMP. Existe reciente evidencia de que
una tercera vía de traslocación de Glut-4 a la membrana que involucra la
síntesis de óxido nítrico (NO) durante la contracción muscular y activación
ulterior de la enzima guanilato ciclasa, ya que en experimentos utilizando
Nitroprusiato de Na+(donador de NO) se observó un incremento en el
transporte de glucosa en células de músculo esquelético aislado.

GLUT 5 (SLC2A5): Un Glut específico para la Fructosa

El Glut-5 es un transportador específico para fructosa (Km = 10-13


mM) que se expresa fundamentalmente en la células del ribete en cepillo
del intestino delgado donde media el paso de la fructosa desde el lumen a
la célula epitelial intestinal. Bajos niveles de este transportador también se
encuentran en eritrocitos, riñón, espermatozoides, músculo esquelético y
tejido adiposo de humanos y ratas. Su expresión en el músculo esquelético
humano se relaciona a su capacidad de utilizar la fructosa para la glucólisis
y la síntesis de glucógeno de forma independiente de la incorporación
por medio del Glut-1 y el Glut-4. Recientemente el ARNm de este Glut

492
Capítulo 9
Metabolismo de los carbohidratos: digestión, absorción y distribución tisular
Valmore Bermúdez Pirela

se ha detectado en el intestino delgado, riñón y testículo de ratones y a


diferencia de los humanos, no se detectó en músculo de estos mamíferos.

Este Glut no es capaz de fijar al inhibidor Citochalasina B por lo


que es posible que la fructosa y la glucosa no compartan los mismos
transportadores. Además de todo esto, el Glut-5 no posee uno de los
dominios de reconocimiento de la glucosa, el dominio QLS, en la alfa
hélice Nº 7.

Más allá del mecanismo de absorción de fructosa en intestino,


mucha polémica ha generado el mecanismo de obtención de energía
de los espermatozoides humanos. A pesar que los datos disponibles en
la actualidad son consistentes con el concepto de que estas células usan
fundamentalmente a la glucosa como fuente de energía, es un hecho
cierto que la concentración de glucosa en los túbulos seminíferos es muy
bajo y que la concentración de ésta en el líquido seminal es muy variable,
desde un nivel muy cercano a cero hasta 90 mg/dl. La expresión de varios
transportadores de hexosas con diferentes afinidades puede representar
una adaptación funcional para transportar diferentes sustratos energéticos
cuya concentración varía durante el ciclo de vida de los espermatozoides,
de hecho, estudios previos han concluido que en el espermatozoide
humano se expresan también los Glut´s 1,2 y 3.

GLUT 6 (SLC2A6): Redefiniendo la clasificación

Toshiaki Kayano y cols. del Instituto Howard Hughes de la


Universidad de Chicago aislaron y caracterizaron en 1990 lo que pareció
ser el sexto transportador de glucosa de la familia de los Glut´s con un
79,6 % de homología con el Glut 3 y con una ubicación en el brazo largo
del cromosoma 5. Sin embargo, estos autores y otros confirmaron que
este gen de 3,4 kb de extensión poseía un gran número de codones de
interrupción de la transcripción por lo que en condiciones normales no
era capaz de producir una proteína. De esta manera, el lugar del Glut 6
permaneció vacío hasta el descubrimiento de una “primera versión del
Glut 9” que rápidamente fue reclasificado como Glut 6 por el Comité de

493
Bioquímica

Nomenclatura de Genes HUGO (Human Genome Organization).

El análisis de la estructura primaria revela la presencia de 12 a


hélices transmembrana además de contener todos los dominios que
son característicos de los transportadores de glucosa, en particular los
dominios PESPR/PETKGR (después de las hélices 6 y 12), el dominio GRR
es las asas 2 y 8, residuos de glutamato y arginina en las asas intracelulares
4 y 10, 2 residuos de triptófano (Trp 388 y 412), residuos de tirosina en las
hélices 4 y 7 y Glutaminas en las hélices 5 y 7 que también se encuentran
en el Glut 1.

El gen de este transportador se encuentra en el cromosoma 9 (9q34)


y tienen una longitud aproximada de 8kb y consiste en 10 exones separados
por intrones cortos. Mediante análisis basados en la técnica de Northern
blot el ARNm del Glut 9 se ha encontrado exclusivamente en cerebro y
tejido linfoideo (bazo y leucocitos periféricos). Todos los blots mostraron
la presencia de una sola clase de transcriptos de 2,6 Kb de longitud en esos
tejidos.

La proteína con mayor similaridad con el Glut 6 es el transportador


Glut 8 (44,8% de homología). El Glut 6 y el Glut 8 se encuentran en
una rama separada de la Clase III de la familia de los Glut´s (Fig. Nº) y
exhiben marcadas diferencias con los Glut´s 1 al 5. De hecho, 2 residuos
de Arginina están presentes en posición 7 y 8 en el Glut 9, una región
que se asocia con la especificidad del transportador por su sustrato. De
manera interesante, los transportadores renales de aniones poseen estas
argininas en la misma posición del Glut 6, por lo que se ha especulado que
esta proteína es un co-transportador anión/glucosa. Los parientes mas
cercanos son el Glut 1 (28,5% de homología), el transportador de inositol
de levaduras (26,4% de homología) y el transportador de arabinosa y
xilosa de E. colli (28,4 y 25,7 % de homología respectivamente).

Respecto a la afinidad de este transportador por la glucosa se han


realizado experimentos que han medido la actividad de transporte del Glut
9 mediante transfección a células COS-7 con la actividad de transporte

494
Capítulo 9
Metabolismo de los carbohidratos: digestión, absorción y distribución tisular
Valmore Bermúdez Pirela

constitutiva a una concentración de glucosa de 5 mM pero no con glucosa


a una concentración de 1 mM. Este hallazgo sugiere que el Glut 9 es un
transportador con un alto Km, hecho que sugiere una reevaluación en un
sistema de expresión diferente. El hallazgo reciente de que el Glut 6 liga a
la Citochalacina B con baja afinidad es consistente con el planteamiento
de que este es un Glut de baja afinidad (Km elevado) como en el caso del
Glut 2.

GLUT 7 (SLC2A7): Una historia plagada de errores

Desde hace tiempo se sabe que a nivel de la fracción microsomal de


hígados de rata y humanos debe existir algún tipo de transportador para
Hexosas con un alto Km que debería permitir que la glucosa generada
de la actividad enzimática de la Glucosa-6-fosfatasa en el retículo
endoplásmico liso pueda alcanzar el citosol. De esta manera, un grupo
de investigadores de la Universidad de Dundee, Escocia, se dieron a la
tarea de analizar posibles secuencias génicas capaces de codificar dicho
transportador, lográndose finalmente el aislamiento de un nuevo cDNA
clone en hígado de rata que mostraba gran similaridad con las secuencias
de los Glut´s1-6, pero haciéndose notar que dicha homología era mayor
para el Glut 2. Para este momento se decidió que este cDNA correspondía
al elusivo transportador Glut 7.

En los 90´s este mismo grupo quiso ampliar los conocimientos


iniciales que habían reportado en 1992 orientando la investigación hacia
la regulación de la expresión del mismo en seres humanos. Primeramente,
ensayaron clonar el equivalente de este Glut en humanos mediante el uso
de librerías de cDNA usando las sondas apropiadas preparadas según
la supuesta homología con el Glut 7 de rata. Mediante este método se
aislaron múltiples clones, pero de los Gluts conocidos hasta ahora, pero
se falló en aislar el Glut 7 humano.

Posteriormente usaron el método de la transcriptasa reversa-PCR


para aislar porciones del gen del Glut 7 usando las sondas apropiadas
preparadas sobre las secuencias del Glut 7 de ratas. Este método

495
Bioquímica

también falló. Los investigadores concluyeron que a la luz de sus últimas


investigaciones que ni los hepatocitos de rata ni el del humano contienen
ARNm equivalente al que se clonó de los experimentos iniciales de
este grupo Escocés, por lo que se infiere que el hallazgo inicial se debe
considerar el descubrimiento del Glut 7 como un artefacto de las técnicas
de clonaje usadas en la época.

Sin embargo, investigaciones muy recientes del Instituto de Nutrición


Humana de Alemania (DIfE) han detectado un gen con características
similares a los de los Gluts adyacente al gen del Glut 5 en el cromosoma
1p36.2 con el cual tiene gran similitud (58% de homología). Este gen se
ha denominado provisionalmente SLC2a7, aunque aún no se conoce el
patrón de expresión de este gen ni la especificidad de su transcripto por
sustratos.

GLUT 8 (SLC2A8): La carrera por descubrir nuevos Gluts


se ha iniciado

Dos líneas de evidencia sugieren la posibilidad de la existencia de


nuevos transportadores de glucosa. En primer lugar, en algunos tejidos se
han encontrado muy bajos niveles de ARNm de las isoformas conocidas
de estos transportadores. En segundo lugar, experimentos llevados a
cabo en ratones que no expresan el Glut 4 (Glut-4 Knockout mice) han
demostrado que la capacidad de transporte de glucosa en el músculo se
conserva casi normal sin observarse un incremento compensatorio en la
expresión del Glut 1 ó Glut 3.

Recientemente se ha desarrollado un nuevo abordaje para la


identificación de nuevos Gluts mediante la utilización de regiones
extremadamente conservadas de los genes que los (conocidas como
firmas genéticas de los Gluts) que sirven como plantillas que pueden ser
comparadas con regiones de todo el genoma humano e intentar localizar
regiones que tengan secuencias parecidas a estas regiones conservadas.
Este abordaje llevó a la identificación y caracterización del Glut 8 y el Glut
9 (actualmente reclasificado como Glut 6).

496
Capítulo 9
Metabolismo de los carbohidratos: digestión, absorción y distribución tisular
Valmore Bermúdez Pirela

La búsqueda en las bases de datos genómicas llevó a la identificación


de una secuencia característica a la de los Gluts en el año 1999 cuyo
cDNA fue clonado y expresado por dos grupos de investigadores en el año
2000: Doege y cols., en humanos e Iberson y cols., en ratones, y que en la
actualidad se conoce como Glut 8. El hecho de que dos grupos de trabajo
aislaran esta proteína de forma simultánea causó cierta confusión, ya que
inicialmente este transportador fue denominado como GLUT X1 por uno
de estos grupos y Glut 8 por el otro. En la actualidad de acuerdo al comité
de nomenclatura de genes HUGO.

El cADN del gen (ubicado en el cromosoma 9) del Glut 8 humano y de


ratón contiene franjas de lectura abierta que codifican una proteina de 477
aminoácidos. Esta secuencia tiene una homología del 29,4% con el Glut 1 y
73 de los 132 (55%) residuos de aminoácidos idénticos en todas las isoformas
de Gluts de mamíferos están presentes en el Glut 8. La secuencia primaria de
este transportador contiene todos los dominios característicos los Gluts, con
la muy interesante carencia de los sitios de glicosilación en el asa 1, el asa E9
es mucho mas larga que en los otros Gluts y que además contiene sitios de
glicosilación y finalmente que el dominio STS (dominio muy conservado en
todos los Gluts) es reemplazado por AET.

El transportador mas parecido al Glut 8 es el Glut 6 con el cual comparte


una homología del 43,6 %, de hecho, como se dijo anteriormente estos dos
transportadores pertenecen a la familia III de los transportadores de glucosa y
solo se encuentran separados por 5 MB en el mismo cromosoma. Otros parientes
cercanos son el Glut 1 (29,4%), el transportador de inositol del Saccharomyces
pombe (30,2%) y los transportadores de xilosa (32,8%) y Arabinosa (29,1%)
de la E. colli. El alineamiento de las secuencias aminoacídicas y su análisis
con el programa PALING ha indicado que la homología del Glut 8 con el
transportador de Arabinosa de E. colli (150 aminoácidos idénticos) es mayor
que cuando se compara las secuencias del Glut 1 con el mismo transportador
de Arabinosa (140 aminoácidos idénticos), por lo que se cree que el Glut 8
es el transportador mas primitivo en mamíferos hasta ahora descubierto.

Mediante análisis de Northern Blot el transcripto del gen del Glut

497
Bioquímica

8 de 2,4 Kb se ha encontrado de manera predominante en testículos,


blastocisto y cerebro (cerebelo e hipocampo) y en mucha menor cantidad
en el bazo, próstata, intestino delgado, corazón, cerebro y músculo
esquelético. Estudios de afinidad de este transportador llevados a cabo
para la 2-desoxiglucosa arrojaron un Km de 2,4 mM, la cual es bastante
similar a la del Glut 3, la más alta afinidad conocida para un Glut. Sin
embargo, en experimentos realizados en ovocitos de Xenopus laevis se
encontró que el transporte de glucosa fue inhibido competitivamente por
fructosa.

GLUT 9 (SLC2A9): El verdadero Glut 9

Cuando quedó vacío el espacio del Glut 6 en la clasificación (por ser


un pseudogen) el lugar fue cubierto por el primer Glut-9 en ser descrito,
por lo que quedó un puesto vacante para ser llenado por el que en
definitiva sería el verdadero Glut 9. Para que este evento ocurriese no iba a
pasar mucho tiempo, ya que en el año 1.999 Phay y cols. descubrieron una
secuencia genómica con gran homología con el Glut 5. Más importante
fue el hecho de que estos investigadores patentaron esta secuencia en los
E.U.A. Según el alineamiento múltiple de la secuencia de aminoácidos
deducida del ADNc el Glut 9 es un transportador perteneciente a la Clase
II con una homología de un 55 % con el Glut 5, con el que comparte la
pérdida del aminoácido Triptófano en la hélice 10 (el cual se conserva en
los transportadores de la Clase I). Otra característica particular de este
transportador es la presencia de un asa amino-terminal larga de unos 55
aminoácidos con un motif formado por dos Leucinas.

El gen que codifica el Glut 9 se encuentra ubicado en el cromosoma


4p15.3 y se expresa fuertemente en el riñón y el hígado, con bajos niveles
en intestino delgado, placenta, pulmón y leucocitos.

GLUT 10 (SLC2A10)

Este nuevo miembro de la familia SLC2A fue identificado en


el año 2000 por Dawson y cols. Es una proteína de 541 aminoácidos

498
Capítulo 9
Metabolismo de los carbohidratos: digestión, absorción y distribución tisular
Valmore Bermúdez Pirela

que comparte un 35% de homología con los Glut´s humanos 1 y 8. La


secuencia de aminoácidos del Glut 10 es casi idéntica en longitud al Glut
9, pero hasta la fecha es el miembro de mayor longitud de la familia. El
Glut 10 de ratón comparte un 77,3% de homología con su contraparte
humana. Cuando este transportador se expresa en ovocitos de Xenopus
laevis exhibe la capacidad de transportar la 2-desoxi-glucosa que puede
ser inhibida por la droga Phloricin. El Km de este Glut es de 0,3mM. El
gen del transportador se localiza en el cromosoma 20 (20q12-13.1 y 12 MB
de extensión) una región asociada fuertemente con posibles diabetogenes.

La localización del gen y sus propiedades funcionales sugieren que


el Glut 10 puede llevar a cabo funciones metabólicas de gran importancia y
ser un elemento clave en el desarrollo de diabetes mellitus tipo 2. Mediante
la técnica de Northern blotting se ha determinado la distribución tisular
del Glut-10. Este transportador se encuentra en mayor concentración
en el hígado (adulto y fetal) y el páncreas, aunque el producto de la
transcripción del gen (de 4,4 kb) se ha encontrado igualmente en músculo
cardíaco, pulmón, cerebro (adulto y fetal), músculo esquelético, placenta
y riñón.

GLUT 11 (SLC2A11): ¿Otro transportador de fructosa?

Este es otro nuevo miembro de la Familia SLC2A aislado en el año


2001 por Sasaki y cols. Tiene una secuencia de aminoácidos que predice
una arquitectura secundaria de12 a hélices trasmembrana al igual que
todos los Glut´s. Se ha determinado que el Glut 5 es el pariente más cercano
de este transportador con el que comparte un 41,7 % de homología. El gen
del Glut 11 humano consta de 12 exones de 29 Kb de extensión que se
localiza en el cromosoma 22 (22q11.2, y 20 MB de extensión).

En seres humanos el transcripto de este gen es de 7,2 Kb de longitud


que se ha conseguido solo en músculo esquelético y cardíaco y del cual se
han descrito 3 tipos de variantes: La primera es causada por la existencia
de tres exones de inicio diferentes (SLC2A a, b y c). La segunda variación
se debe a un salto en la transcripción del primer exón 6 y la tercera debido

499
Bioquímica

a una secuencia prematura de terminación entre los exones 8 y 9. Las dos


últimas variaciones representan formas truncadas de los transcriptos sin
significado biológico hasta el momento.

La transfección de células COS-7 con cADN del Glut 11 ha demostrado


aumentar la capacidad de transporte de glucosa de estas células, sin
embargo, un dato de interés, es que a diferencia del Glut 4 la actividad
del transporte de glucosa del Glut 11 es inhibida en gran medida por la
fructosa, lo que lleva a pensar que este es un transportador para fructosa
con baja afinidad para la glucosa.

GLUT 12 (SLC-2A12):

Para el momento de finalizar este resumen, un equipo de


investigadores de la Universidad de Melbourne, Australia, reportó la
identificación de un nuevo transportador para glucosa, el Glut 12. Este
transportador fue hallado en células de cáncer de mama MCF-7 mediante
cotejo por homología con el Glut 4. El cADN de este Glut codifica una
proteína de 617 aminoácidos que posee las características esenciales de
los Glut. Si se logra confirmar este hallazgo estaríamos en presencia del
Glut de mayor tamaño.

El grado de homología de este transportador con el Glut 4 es del


29 % y con el Glut 10 comparte alrededor del 40 % de homología. Al
igual que este último, el Glut 12 presenta un asa extracelular de gran
tamaño entre las a hélices transmembrana 9 y 10. Estudios recientes de
inmunofluorescencia han sugerido que en ausencia de insulina el Glut 12
se localiza en la región perinuclear de las células MCF-7. El inmunobloting
ha puesto en evidencia la expresión del Glut 12 en músculo esquelético,
tejido adiposo e intestino delgado.

Este hecho ha planteado la hipótesis que este transportador


representa el elusivo segundo sistema de transporte sensible a la insulina
que se encuentra en células musculares, ya que su ARNm se ha encontrado
en músculo así como en próstata.

500
Capítulo 9
Metabolismo de los carbohidratos: digestión, absorción y distribución tisular
Valmore Bermúdez Pirela

GLUT 13 (SLC-2A13): ¿Un transportador de mioinositol


dentro de la clasificación de los Glut´s?

El glut 13 ó transportador de H+/Inositol codifica una proteína


transportadora de membrana de 629 aminoácidos y una analogía
del 35 % con el Glut 6 que se expresa fuertemente en células de la glía
y en algunas neuronas con la capacidad de transportar mioinositol y
glucosa cuando se encuentra a una alta concentración. El inositol y sus
derivados fosforilados (Fosfoinositósidos) juegan función importante
como osmolitos y como segundos mensajeros en la regulación de la exo y
endocitosis de vesículas. La expresión de este transportador en ovocitos
de Xenopus laevis ha demostrado que la actividad de transporte es casi
exclusiva para el mioinositol y algunos de sus isómeros con una Km de 100
mM y su expresión preferencial en el S.N.C hace pensar que su principal
papel esté en la regulación de estos metabolitos a nivel cerebral.

GLUT 14 (SLC-2A14): La frontera se hace cada día más


lejana

En el año 2002 Wu y cols. del instituto Burnham en La Jolla,


California, U.S.A identificaron lo que representa el último miembro de
transportadores de esta familia ubicado en el cromosoma 12p13.3 (con
17.1 MB de extensión), y unas 10 MB corriente arriba del gen del Glut 3
con el cual comparte un importante parecido. Hasta ahora se había creído
que el Glut 14 era un Pseudogen (igual que el Glut 6 en sus principios)
resultado de la duplicación del gen del Glut 3. El Glut 14 posee dos formas:
una corta que consiste en 10 exones y produce un transcripto de 497
aminoácidos que es similar al Glut 3 en un 94,5 %. La segunda forma,
llamada forma larga codifica una proteina de 520 aminoácidos que difiere
de la anterior en el extremo amino-terminal. Ambas forman poseen como
todos los Glut´s 12 α-hélices transmembrana y los dominios relacionados
con el transporte de glucosa. Sin embargo, en contraste con el Glut 3 este
transportador se expresa fundamentalmente en los testículos donde su
ARNm se encuentra en una concentración 4 veces mayor que el Glut 3.

501
Bioquímica

Nombre
Nombre del Sustratos Enfermedades Ubicación del gen en
de la Distribución tisular
Gen principales relacionadas el ser humano
proteína

Glucosa, Síndrome convulsivo


Eritrocitos, cerebro,
Galactosa, con microcefalia
SLC2A1 GLUT1 placenta 1p35-31.3
Manosa, adquirida y retardo del
glucosamina desarrollo

Glucosa,
Hígado, Islotes
Galactosa,
de Langerhans, Síndrome de Fanconi-
SLC2A2 GLUT2 Fructosa, 3q26.2-27
intestino, Riñón, Bickel
Manosa,
Cerebro
glucosamina
Glucosa,
Galactosa, Neurona, Testículos,
SLC2A3 GLUT3 12p13.3
Manosa, placenta
Xilosa

Tejido adiposo,
Glucosa,
SLC2A4 GLUT4 tejido muscular 17p13
glucosamina
estriado y cardiaco

Intestino delgado y
SLC2A5 GLUT5 Fructosa 1p36.2
Riñón
Cerebro, Bazo,
SLC2A6 GLUT6 Glucosa 9q34
Leucocitos
SLC2A7 GLUT7 Glucosa 1p36.2
Testículos, cerebro,
Glucosa,
suprarrenales,
Fructosa,
SLC2A8 GLUT8 Hígado, Bazo, tejido 9
Galactosa
adiposo pardo,
pulmón
Riñón, Hígado,
Intestino delgado,
SLC2A9 GLUT9 Glucosa 4p15.3-16
placenta, pulmón y
Leucocitos
Corazón, Pulmón,
cerebro, hígado,
Glucosa,
SLC2A10 GLUT10 músculo esquelético, 20q12-13.1
Galactosa
páncreas, placenta
y riñón
Glucosa, Músculo cardíaco y
SLC2A11 GLUT11 22q11.2
Fructosa esquelético,
Corazón, Próstata,
SLC2A12 GLUT12 Glucosa 6q23.2
Músculo esquelético.
SLC2A13 GLUT13 ó Cerebro y tejido
Mio-inositol 12q11.23
HMIT adiposo
SLC2A14 GLUT14 Glucosa Testículos 12p13.3

Tabla Nº 2. Familia de los transportadores de Glucosa tipo Glut descubiertos en


el ser humano hasta la fecha.

502
Capítulo 9
Metabolismo de los carbohidratos: digestión, absorción y distribución tisular
Valmore Bermúdez Pirela

REGULACIÓN GENÉTICA DE LA DIGESTIÓN Y


ABSORCIÓN DE LOS CARBOHIDRATOS

En el intestino delgado, un grupo de genes que están asociados a


la digestión y absorción de nutrientes se expresan de una forma tejido-
específica. De hecho, se ha reportado que la expresión de muchos de
estos genes está influenciada por la dieta, lo cual representa un fenómeno
adaptativo a los cambios en los patrones dietéticos así como al momento
de la ingesta de alimentos. De esta manera, una creciente evidencia apoya
la noción de que el control de la transcripción y por ende, de la expresión
genética involucrada en la adaptación dietética, aunque se conoce muy poco
sobre las moléculas señalizadoras derivadas de los nutrientes o evocadas
por éstos y de los eventos nucleares relacionadas con estos procesos. Hasta
la fecha se han examinado dos grupos de genes modulados por nutrientes
relacionados con la digestión/absorción de principios inmediatos: el gen
sacarasa/isomaltasa (SI) y el gen de la lactasa-phlorizin hidrolasa (LPH)
que representan genes regulados por los carbohidratos de la dieta y los
genes de la cellular-retinol-binding-protein tipo 2 (CRBP-II) y la liver-
type fatty acid-binding protein (L-FABP) que representan genes regulados
por los ácidos grasos de la dieta.

La administración de carbohidratos por vía oral causa un incremento


en los niveles de ARNm de la SI y LPH dentro de las primeras 3 horas, en un
patrón en el cual el tiempo y la extensión de la inducción de ambos genes
son similares para ambos genes. Sin embargo, se han detectado ciertas
diferencias relacionadas de acuerdo al sitio donde ocurre la inducción: el
incremento inicial en la transcripción del gen SI ocurre en la base de las
microvellosidades mientras que el gen LPH se transcribe mayormente en
la porción apical de las vellosidades.

Igualmente se ha determinado que de todos los monosacáridos,


la fructosa es el mayor estimulante de la transcripción de los genes SI
y LPH, el cual va acompañado por un concomitante incremento de la
tasa de transcripción del gen del transportador de glucosa SGLT-1 y del
transportador de fructosa Glut 5, todos éstos encargados de codificar

503
Bioquímica

los transportadores de hexosas presentes en las membranas del borde


en cepillo. En contraste con lo anterior, la administración de glucosa
aislada o un azúcar no metabolizable (metil-glucósidos, por ejemplo) no
incrementa la tasa de transcripción de éstos genes, lo que sugiere que la
fructosa o un metabolito de ésta es la responsable de la regulación de la
transcripción de estos genes.

Estudios recientes han reportado los posibles mecanismos de


regulación de la expresión de éstos genes. Aparentemente, factores de
transcripción nucleares se unen al ADN en sitios específicos actuando
como co-activadores de estos genes en cuestión. Estudios realizados con
DNasa y electromobilidad han determinado que los genes de la LPH y SI
están asociados en forma Cis a elementos reguladores muy conservados
que muestran una secuencia de consenso TTTAT que es por lo demás
idéntica a la secuencia de unión del factor de transcripción Cdx-2.
Estudios posteriores hechos en ratas sometidas a una dieta rica en fructosa
comprobaron la unión de la proteína Cdx2 a los sitios reguladores Cis de
los genes de la LPH y SI, por lo que resulta probable que toda la maquinaria
enzimática y transportadora de membrana está sometida a regulación a
través de la disminución o aumento de la tasa de transcripción del ADN
de estas proteínas.

504
Capítulo 9
Metabolismo de los carbohidratos: digestión, absorción y distribución tisular
Valmore Bermúdez Pirela

Actividad de auto-evaluación

1. Bebidas como el Gatorade® y el suero oral poseen una combinación


básica de Na+ y Glucosa en cierta cantidad de agua. Investigue
la composición química exacta de estos preparados y explique
molecularmente porque se prefieren estas alternativas para la
hidratación en contraposición de agua.

2. En 1949 Guido Fanconi y Horst Bickel describieron por primera vez


una condición caracterizada por acumulación de glucógeno en hígado
y riñón y problemas tubulares renales. Esta condición se relaciona
con las llamadas enfermedades por depósito de glucógeno y en la
actualidad se le conoce como Sindrome de Fanconi-Bickel. Investigue
cual es el defecto a nivel molecular de esta enfermedad y explique el
origen de los hallazgos clínicos en estos pacientes.

3. Describa la estructura de la barrera hemato-encefálica y explique


molecularmente su importancia en la selección de combustibles para
la obtención de energía por parte de las neuronas.

4. El Acarbose y el Voglibose son medicamentos utilizados en el manejo


de pacientes con diabetes tipo 2. Investigue la estructura química y el
mecanismo de acción de este grupo de medicamentos. Explique cómo
el uso de estos medicamentos pueden tener un impacto positivo en
el manejo de los pacientes con diabetes. ¿Usted considera que estas
drogas serían capaces de disminuir la glicemia en ayuno?

5. El índice glicémico es un atributo que tiene cada alimento relacionado


con la capacidad de elevar el nivel de glucosa plasmática una vez
suministrado dentro de la dieta. Investigue el índice glicémico de al
menos 20 alimentos comunes y cómo el conocimiento de éste puede
ser de utilidad en el manejo de pacientes con diabetes mellitus e
hipoglicemia (explique molecularmente).

6. La intolerancia a la Lactosa es una enfermedad que se observa con

505
Bioquímica

cierta frecuencia en recién nacidos. Explique molecularmente su


causa y sugiera medidas para el manejo adecuado de niños aquejados
con este problema.

7. El manejo clínico de los individuos aquejados con Diabetes Mellitus


incluye un plan nutricional diseñado para evitar una elevación intensa
de la glicemia post-prandial. Para lograr este objetivo, las maniobras
nutricionales se basan en la inclusión de carbohidratos complejos,
fibra soluble e insoluble y alimentos con un índice glicémico bajo, así
como la exclusión de azúcares refinados. Explique molecularmente la
racionalidad de este tipo de plan nutricional.

8. Las sulfonilureas son medicamentos hipoglicemiantes utilizados


en el manejo de pacientes con Diabetes tipo 2. Investigue cuantas
sulfonilureas están presentes en el mercado farmacéutico venezolano
y explique molecularmente su mecanismo de acción. ¿Cree usted que
estos medicamentos pueden ser útiles en el manejo de individuos con
Diabetes Mellitus tipo 1?

9. Durante la actividad física vigorosa se evidencia un incremento en la


concentración de adrenalina y glucagón en sangre y una disminución
en la concentración de la insulina, sin embargo, la incorporación
de glucosa al músculo aumenta a pesar de la caida en los niveles de
insulina. Investigue los mecanismos responsables de este efecto.

10. La glucosuria es un signo característico de la Diabetes Mellitus cuando


existe un mal control metabólico, es especial, cuando los niveles de
glucosa sanguínea se encuentran sobre los 180 mg/dl. Explique
molecularmente la presencia de glucosa en orina en estos pacientes.

11. En la actualidad durante la evaluación rutinaria del control metabólico


de los pacientes con Diabetes Mellitus se solicitan exámenes de
laboratorio con relativa frecuencia. Dos de estos exámenes son
la glicemia en ayuno y la glicemia post-prandial (medición de los
niveles de glucosa en sangre 2 horas después de la ingesta de una

506
Capítulo 9
Metabolismo de los carbohidratos: digestión, absorción y distribución tisular
Valmore Bermúdez Pirela

comida estándar). Explique metabólicamente el origen de la glucosa


plasmática durante el ayuno y de la glucosa plasmática en el período
post-prandial inmediato. Investigue la importancia del control estricto
del nivel de glucosa post-prandial referido al control del riesgo de
enfermedades cardiovasculares.

12. La Sucralosa (Splenda®) es un compuesto (edulcorante artificial) no


calórico utilizado para endulzar bebidas y alimentos. Investigue su
fórmula estructural y explique las ventajas que tiene sobre la sacarosa
y la fructosa en el tratamiento de la diabetes y la obesidad.

13. La Diabetes tipo 1 se caracteriza por un proceso auto-inmune


que destruye de forma progresiva las células beta de los Islotes
de Langerhans. Como todos los tipos de diabetes ésta cursa con
hiperglicemia cuando no se controla de forma adecuada. Explique
molecularmente cual es el determinante fundamental que explique
la elevación de los niveles de glucosa plasmática por encima de los
valores normales y diseñe estrategias que permitan su control.

507
Bioquímica

Literatura recomendada
1. Walker W, Murphy. Development of the small intestine. In: Gracey M.
& Burke V E. ed, Pediatric Gastroenterology and Hepatology, 3 a ed.
Boston: Blackwell Scientific Publication, 1993:113-30.
2. Fomon 5. Nutrition of normal infants. St Louis: Mosby 1993:91-102 y
176-91.
3. FIatz C. The genetic polymorphism of intestinal lactase activity in
adults humans. En: Scrives C, et al. The metabolic and molecular bases
of inherited diseases. New York: McGraw Hill, 1995:4441-50.
4. Maiuri L, Rossi M, Raia V, Paparo F, et aL Surface staining on the
villus of lactase protein and lactase activity in adult-type hypolactasia.
Gastroenterology 1 993;1 05:708-14.
5. Blackburn RV, Spitz DR, Liu X, Galoforo SS, Sim JE, Ridnour LA,
Chen JC, David BH, Corry PM, Lee YJ. (1999) Metabolic oxidative
stress activates signal transduction and gene expression during glucose
deprivation in human tumor cells. Free Rad Biol Med. 26:419-430.
6. Eto K, Tsubamoto Y, Terauchi Y, Sugiyama T, Kishimoto T, Takahashi
N, Yamauchi N, Kubota N, Murayama S, Aizawa T, Akanuma Y, Aizawa
S, Kasai H, Yazaki Y, Kadowaki T. (1999) Role of NADH shuttle system
in glucose-induced activation of mitochondrial metabolism and insulin
secretion. Science. 283:981-985.
7. Foster LJ, Klip A. (2000) Mechanism and regulation of GLUT-4 vesicle
fusion in muscle and fat cells. Am J Physiol Cell Physiol. 279:C877-C890.
8. Hruz PW, Mueckler MM. (2000) Cysteine-scanning mutagenesis
of transmembrana segment 11 of the GLUT1 facilitative glucose
transporter. Biochemistry. 39:9367-9372. Kodaman PH, Behrman
HR. (1999) Hormone-regulated and glucose-sensitive transport of
dehydroascorbic acid in immature rat granulosa cells. Endocrinology.
140:3659-3665.
9. Kozlovsky N, Rudich A, Potashnik R, Ebina Y, Murakami T, Bashan
N. (1997) Transcriptional activation of the GLUT1 gene in response to
oxidative stress in L6 myotubes. J Biol Chem. 272:33367-33372.
10. Lee YJ, Galoforo SS, Berns CM, Chen JC, Davis BH, Sim JE, Corry
PM, Spitz DR. (1998) Glucose deprivation-induced cytotoxicity and

508
Capítulo 9
Metabolismo de los carbohidratos: digestión, absorción y distribución tisular
Valmore Bermúdez Pirela

alterations in mitogen-activated protein kinase activation are mediated


by oxidative stress in multidrug-resistance human breast carcinoma
cells. J Biol Chem. 273:5294-5299.
11. Lee YJ, Galoforo SS, Sim JE, Ridnour LA, Choi J, Forman HJ, Corry PM,
Spitz DR. (2000) Dominant-negative Jun N-terminal protein kinase
(JNK-1) inhibits metabolic oxidative stress during glucose deprivation
in a human breast carcinoma cell line. Free Rad Biol Med. 28:575-584.
12. Mueckler M. (1994) Facilitative glucose transporters. Eur J Biochem.
219:713-725.
13. Olson AL, Pessin JE. (1996) Structure, function and regulation of the
mammalian facilitative glucose transporter gene family. Annu Rev
Nutr. 16:235-256.
14. Olson AL, Edgington NP, Moye-Rowley S, Pessin JE. (1995)
Characterization of 5’-heterogeneity of the rat GLUT4/muscle-adipose
glucose transporter gene product. Endocrinology. 136:1962-1968.
15. Pessin JE, Czech MP. (1983) Hexose transport and its regulation in
mammalian cells. Biology of Membrane Proteins.
16. Rudich A, Tirosh A, Potashnik R, Hemi R, Kanety H, Bashan N.
(1998) Prolonged oxidative stress impairs insulin-induced GLUT4
translocation in 3T3-L1 adipocytes. Diabetes. 47:1562-1569.
17. Ferraris, R. P. and Diamond, J. M. (1989) Speci®c regulation of
intestinal nutrient transporters by their dietary substrates. Annu. Rev.
Physiol. 51, 125-141
18. Ferraris, R. P. (1994). Regulation of intestinal nutrient transport. In
Physiology of the Gastrointestinal Tract (Johnson, L. R., ed.), pp. 1821-
1844, Raven Press, New York
19. Ferraris, R. P. and Diamond, J. (1997) Regulation of intestinal sugar
transport. Physiol. Rev. 77, 257-302
20. Shirazi-Beechey, S. P. (1996) Intestinal sodium-dependent D-glucose
co-transporter : dietary regulation. Proc. Nutr. Soc. 55, 167-178
21. Wright, E. M., Hirsch, J. R., Loo, D. D. and Zampighi, G. A. (1997)
Regulation of Na+/glucose cotransporters. J. Exp. Biol. 200, 287-293
22. Corpe, C. P., Burant, C. F. and Hoekstra, J. H. (1999) Intestinal fructose

509
Bioquímica

absorption : clinical and molecular aspects. J. Pediatr. Gastroenterol.


Nutr. 28, 364-374
23. Kellett, G. L. (2001) The facilitated component of intestinal glucose
absorption. J. Physiol. 531, 585-595
24. Hediger, M. A., Coady, M. J., Ikeda, T. S. and Wright, E. M. (1987)
Expression cloning and cDNA sequencing of the Na+/glucose co-
transporter. Nature (London) 330, 379-381
25. Thorens, B., Sarkar, H. K., Kaback, H. R. and Lodish, H. F. (1988)
Cloning and functional expression in bacteria of a novel glucose
transporter present in liver, intestine, kidney and b-pancreatic islet
cells. Cell 55, 281-290
26. Burant, C. F., Takeda, J., Brot-Laroche, E., Bell, G. I. and Davidson,
N. O. (1992) Fructose transporter in human spermatozoa and small
intestine is GLUT5. J. Biol. Chem. 267, 14523-14526
27. Barrett, M. P., Walmsley, A. R. and Gould, G. W. (1999) Structure and
function of facilitative sugar transporters. Curr. Opin. Cell Biol. 11, 496-
502
28. Wright, E. M. (1998) Glucose galactose malabsorption. Am. J. Physiol.
275, G879-G882
29. Wright, E. M., Loo, D. D., Panayotova-Heiermann, M., Hirayama, B. A.,
Turk, E., Eskandari, S. and Lam, J. T. (1998) Structure and function of
the Na+ /glucose cotransporter. Acta Physiol. Scand. Suppl. 643, 257-
264
30. Henning, S. J. D. C. R. and Shulman, R. J. (1994) Ontogeny of the
intestinal mucosa. In Physiology of the Gastrointestinal Tract, vol. 1
(Johnson, L. R., ed.), pp. 571-610, Raven Press, New York
31. Weiss, S. L., Lee, E. A. and Diamond, J. (1998) Evolutionary matches
of enzyme and transporter capacities to dietary substrate loads in the
intestinal brush border. Proc. Natl. Acad. Sci. U.S.A. 95, 2117-2121
32. Toloza, E. M. and Diamond, J. (1992) Ontogenetic development of
nutrient transporters in rat intestine. Am. J. Physiol. 263, G593-G604
33. Mahraoui, L., Rodolosse, A., Barbat, A., Dussaulx, E., Zweibaum, A.,
Rousset, M. and Brot-Laroche, E. (1994) Presence and differential

510
Capítulo 9
Metabolismo de los carbohidratos: digestión, absorción y distribución tisular
Valmore Bermúdez Pirela

expression of SGLT1, GLUT1, GLUT2, GLUT3 and GLUT5 hexose-


transporter mRNAs in Caco-2 cell clones in relation to cell growth and
glucose consumption. Biochem. J. 298, 629-633
34. Matosin-Matekalo, M., Mesonero, J. E., Laroche, T. J., Lacasa, M. and
Brot-Laroche, E. (1999) Glucose and thyroid hormone co-regulate the
expression of the intestinal fructose transporter GLUT5. Biochem. J.
339, 233-239 Burant, C. F. and Saxena, M. (1994) Rapid reversible
substrate regulation of fructose transporter expression in rat small
intestine and kidney. Am. J. Physiol. 267, G71-G79
35. Jiang, L. and Ferraris, R. P. (2001) Developmental reprogramming
of rat GLUT-5 requires de novo mRNA and protein synthesis. Am. J.
Physiol. Gastrointest. Liver Physiol. 280, G113-G120
36. Monteiro, I. M., Jiang, L. and Ferraris, R. P. (1999) Dietary modulation
of intestinal fructose transport and GLUT5 mRNA expression in
hypothyroid rat pups. J. Pediatr. Gastroenterol. Nutr. 29, 563-570
37. Sharp, P. A., Debnam, E. S. and Srai, S. K. (1996) Rapid enhancement
of brush border glucose uptake after exposure of rat jejunal mucosa to
glucose. Gut 39, 545-550
38. Mahraoui, L., Takeda, J., Mesonero, J., Chantret, I., Dussaulx, E., Bell,
G. I. and Brot- Laroche, E. (1994) Regulation of expression of the human
fructose transporter (GLUT5) by cyclic AMP. Biochem. J. 301, 169-175
39. Martin, M. G., Wang, J., Solorzano-Vargas, R. S., Lam, J. T., Turk,
E. and Wright, E. M. (2000) Regulation of the human Na+ glucose
cotransporter gene, SGLT1, by HNF-1 and Sp1. Am. J. Physiol.
Gastrointest. Liver. Physiol. 278, G591-G603
40. Hardin, J. A., Wong, J. K., Cheeseman, C. I. and Gall, D. G. (1996) Effect
of luminal epidermal growth factor on enterocyte glucose and proline
transport. Am. J. Physiol. 271, G509-G515
41. Collie, N. L., Zhu, Z., Jordan, S. and Reeve, Jr, J. R. (1997) Oxyntomodulin
stimulates intestinal glucose uptake in rats. Gastroenterology 112, 1961-
1970
42. Cheeseman, C. I. (1997) Upregulation of SGLT-1 transport activity in
rat jejunum induced by GLP-2 infusion in vivo. Am. J. Physiol. 273,
R1965-R1971

511
Bioquímica

43. Hirsh, A. J., Yao, S. Y., Young, J. D. and Cheeseman, C. I. (1997)


Inhibition of glucose absorption in the rat jejunum : a novel action of
a-D-glucosidase inhibitors. Gastroenterology 113, 205-211
44. Ferraris, R. P. and Carey, H. V. (2000) Intestinal transport during
fasting and malnutrition. Annu. Rev. Nutr. 20, 195-219
45. Diez-Sampedro, A., Eskandari, S., Wright, E. M. and Hirayama, B. A.
(2001) Na+-to-sugar stoichiometry of SGLT3. Am. J. Physiol. Renal
Physiol. 280, F272-F282
46. Desjeux, J. F. and Wright, E. M. (1993) 30 years’ work on congenital
glucose and galactose malabsorption : from phenotype to genotype.
Ann. Gastroenterol. Hepatol. (Paris) 29, 263-268
47. Diamond, J. M., Karasov, W. H., Cary, C., Enders, D. and Yung, R.
(1984) Effect of dietary carbohydrate on monosaccharide uptake by
mouse small intestine in vitro. J. Physiol. (Cambridge, U.K.) 349, 419-
440
48. Ferraris, R. P. and Diamond, J. (1992) Crypt-villus site of glucose
transporter induction by dietary carbohydrate in mouse intestine. Am.
J. Physiol. 262, G1069-G1073
49. Dyer, J., Scott, D., Beechey, R. B., Care, A. D., Abbas, S. K. and Shirazi-
Beechey, S. P. (1994) Dietary regulation of intestinal glucose transport.
In Mammalian brush- border membrane proteins (Lentze, M. J., Grand,
R. J. and Naim, H. Y., eds.), pp. 65±72, Thieme-Verlag, Stuttgart, NY
50. Ferraris, R. P. and Diamond, J. M. (1993) Crypt/villus site of substrate-
dependent regulation of mouse intestinal glucose transporters. Proc.
Natl. Acad. Sci. U.S.A. 90, 5868-5872
51. Miyamoto, K., Hase, K., Takagi, T., Fujii, T., Taketani, Y., Minami, H.,
Oka, T. and Nakabou, Y. (1993) Differential responses of intestinal
glucose transporter mRNA transcripts to levels of dietary sugars.
Biochem. J. 295, 211-215
52. Tavakkolizadeh, A., Berger, U. V., Shen, K. R., Levitsky, L. L., Zinner, M.
J., Hediger, M. A., Ashley, S. W., Whang, E. E. and Rhoads, D. B. (2001)
Diurnal rhythmicity in intestinal SGLT-1 function, V max , and mRNA
expression topography. Am. J. Physiol.
53. Reimer, R. A., Field, C. J. and McBurney, M. I. (1997) Ontogenic changes

512
Capítulo 9
Metabolismo de los carbohidratos: digestión, absorción y distribución tisular
Valmore Bermúdez Pirela

in proglucagon mRNA in BB diabetes-prone and normal rats weaned


onto a chow diet. Diabetologia 40, 871-878
54. Ferraris, R. P., Casirola, D. M. and Vinnakota, R. R. (1993) Dietary
carbohydrate enhances intestinal sugar transport in diabetic mice.
Diabetes 42, 1579±1587
55. Dyer, J., Barker, P. J. and Shirazi-Beechey, S. P. (1997) Nutrient
regulation of theintestinal Na+/glucose co-transporter (SGLT1) gene
expression. Biochem. Biophys. Res. Commun. 230, 624±629
56. Lescale-Matys, L., Dyer, J., Scott, D., Freeman, T. C., Wright, E. M. and
Shirazi- Beechey, S. P. (1993) Regulation of the ovine intestinal Na+/
glucose co-transporter (SGLT1) is dissociated from mRNA abundance.
Biochem. J. 291, 435±440
57. Shirazi-Beechey, S. P., Gribble, S. M., Wood, I. S., Tarpey, P. S., Beechey,
R. B., Dyer, J., Scott, D. and Barker, P. J. (1994) Dietary regulation of the
intestinal sodium-dependent glucose cotransporter (SGLT1). Biochem.
Soc. Trans. 22, 655±658
58. Kishi, K., Tanaka, T., Igawa, M., Takase, S. and Goda, T. (1999) Sucrase/
isomaltase and hexose transporter gene expressions are coordinately
enhanced by dietary fructose in rat jejunum. J. Nutr. 129, 953-956
Solberg, D. H. and Diamond, J. M. (1987) Comparison of different
dietary sugars as inducers of intestinal sugar transporters. Am. J.
Physiol. 252, G574±G584
59. Dyer, J., Hosie, K. B. and Shirazi-Beechey, S. P. (1997) Nutrient
regulation of human intestinal sugar transporter (SGLT1) expression.
Gut 41, 56±59
60. Buddington, R. K. (1987) Does the natural diet influence the intestine’s
ability to regulate glucose absorption? J. Comp. Physiol. B. 157, 677±688
# 2001 Biochemical Society.
61. Robert Watson et al. Regulated Membrane Trafficking of the Insulin-
Responsive Glucose Transporter in Adipocytes Endocrine Reviews
2004. 25(2):177–204.
62. Stokoe D, Stephens LR, Copeland T, Gaffney PR, Reese CB, Painter
GF, Holmes AB, McCormick F, Hawkins PT 1997 Dual role of
phosphatidylinositol-3,4,5-trisphosphate in the activation of protein

513
Bioquímica

kinase B. Science 277:567–570.


63. Le Good JA, Ziegler WH, Parekh DB, Alessi DR, Cohen P, Parker PJ
1998 Protein kinase C isotypes controlled by phosphoinositide 3-kinase
through the protein kinase PDK1. Science 281:2042–2045.
64. Toker A, Newton AC 2000 Akt/protein kinase B is regulated by
autophosphorylation at the hypothetical PDK-2 site. J Biol Chem
275:8271–8274.
65. Ueki K, Yamamoto-Honda R, Kaburagi Y, Yamauchi T, Tobe K,
Burgering BM, Coffer PJ, Komuro I, Akanuma Y, Yazaki Y, Kadowaki
T 1998 Potential role of protein kinase B in insulin-induced glucose
transport, glycogen synthesis, and protein synthesis. J Biol Chem
273:5315–5322.
66. Tanti JF, Grillo S, Gremeaux T, Coffer PJ, Van Obberghen E, Le
Marchand-Brustel Y 1997 Potential role of protein kinase B in glucose
transporter 4 translocation in adipocytes. Endocrinology 138:2005–
2010.
67. Wang Q, Somwar R, Bilan PJ, Liu Z, Jin J, Woodgett JR, Klip A 1999
Protein kinase B/Akt participates in GLUT4 translocation by insulin in
L6 myoblasts. Mol Cell Biol 19:4008–4018.
68. Kohn AD, Summers SA, Birnbaum MJ, Roth RA 1996 Expression of a
constitutively active Akt ser/thr kinase in 3T3–L1 adipocytes stimulates
glucose uptake and glucose transporter 4 translocation. J Biol Chem
271:31372–31378.

514
10
Metabolismo de los
carbohidratos durante
el período post-
prandial: Glucólisis,
vía de las pentosas y
síntesis del glucógeno
Dr. Valmore Bermúdez Pirela

INTRODUCCIÓN

Cuando hablamos del período post-prandial inmediato también


conocido período post-absortivo nos referimos al período comprendido
desde el acto alimentario hasta dos horas después de éste, y que se
caracteriza por un incremento súbito en la concentración de la glucosa y la
insulina plasmática. Es importante señalar que esta hormona regula todos
los procesos metabólicos asociados a este período.

En este período, el incremento de la concentración de glucosa


plasmática depende de varios factores como:

• La cantidad y tipo de carbohidratos ingeridos


Bioquímica

• La cantidad de insulina liberada

• La sensibilidad de los tejidos a la acción de esta hormona y

• La eficacia de los procesos de digestión y absorción de los carbohidratos.

En nuestra vida diaria el factor determinante en la elevación del


nivel de glucosa es la cantidad y el tipo de carbohidratos de la dieta, pero
en individuos con diabetes mellitus tipo 2 se añaden una alteración a la
acción celular de la insulina llamada “resistencia a la insulina” y cambios
en los patrones secretorios de esta hormona que conllevan a la presencia
de hiperglicemia post-prandial.

La elevación en la concentración de insulina es un proceso


compensatorio que tiene por objeto disminuir los niveles de glucosa a la
normalidad mediante su incorporación a los tejidos “insulinodependientes”
para el transporte de glucosa, fundamentalmente músculo y tejido adiposo.
Igualmente, la insulina estimula las vías metabólicas responsables de la
transformación de la glucosa: Glucólisis, vía de las pentosas, síntesis de
glucógeno y lipogénesis. En conjunto, estos procesos determinan que el
nivel de glucosa post-prandial inmediato (160 – 180 mg/dl) caiga dos
horas después a una concentración de 70 – 140 mg/dl.

LA GLUCÓLISIS ANAERÓBICA ES LA PRINCIPAL VÍA


OXIDATIVA EN EL METABOLISMO DE LA GLUCOSA

Con el análisis de la glucólisis se inicia el estudio de los sistemas


multienzimáticos que catalizan la degradación de las moléculas
combustibles como la glucosa para la recuperación de parte de su energía
química en forma de ATP.

La glucólisis anaeróbica es solo una de las diversas vías metabólicas


mediante las cuales se obtiene energía en forma de ATP a partir de
combustibles orgánicos. Dado que los organismos vivos en nuestro planeta
evolucionaron inicialmente en una atmósfera sin oxígeno (en realidad,

516
Capítulo10
Metabolismo de los carbohidratos durante el período post-prandial: Glucólisis, vía de las
pentosas y síntesis del glucógeno
Valmore Bermúdez Pirela

de CO2 y metano) los organismos de aquel momento desarrollaron vías


metabólicas como la glucólisis anaeróbica para producir ATP en ausencia
de oxígeno (anaerobiosis). Por esta razón, la glucólisis representa uno de
los mecanismos metabólicos más primitivos destinados a obtener energía
a partir de la glucosa.

A pesar de que en la actualidad nuestra atmósfera es rica en oxígeno,


nosotros, los organismos superiores hemos “heredado” la vía glucolítica
de nuestros antepasados remotos y en el transcurso de nuestra evolución
como organismos aeróbicos la hemos reacondicionado y conectado con
reacciones de oxidación en la mitocondria tales como la descarboxilación
oxidativa del piruvato y el ciclo de Krebs, incrementando su capacidad
para producir energía. Esto significa que a pesar de permanecer como una
vía anaeróbica importante en la generación de energía en células como
los eritrocitos y en tejidos sometidos a hipoxia, su principal función es de
servir como una etapa de preparación en la degradación aeróbica de la
glucosa, tal como se verá más adelante.

Es importante señalar que con el término “glucólisis anaeróbica”


no se quiere decir que esta vía acontece exclusivamente en condiciones
anaeróbicas, ya que ésta se desarrolla en el citosol de todas nuestras
células en presencia de oxígeno molecular. En esencia, la glucólisis tiene
el apellido de “anaeróbica” porque las dos de las enzimas que forman
parte de la vía, la gliceraldehído-3-fosfato deshidrogenasa y la lactato
deshidrogenasa son oxido-reductasas del grupo de las deshidrogenasas
anaeróbicas, ya que entregan sus equivalentes reductores a sustratos
diferentes al oxígeno. Por este motivo, el estudiante no debe confundirse:
1) la glucólisis como vía metabólica es siempre anaeróbica (el
aceptor de los equivalentes reductores no es el oxígeno molecular) y 2)
puede transcurrir en condiciones anaeróbicas o en condiciones
aeróbicas, generando productos y cantidades diferentes de ATP según
el caso. De esta manera, la glucólisis en condiciones anaeróbicas se inicia
con la glucosa y termina en la formación de lactato rindiendo 4 moléculas
de ATP. Por otro lado, la glucólisis en condiciones aeróbicas se inicia con
la glucosa y termina en piruvato, generando también 4 moléculas de ATP;

517
Bioquímica

sin embargo, si el piruvato se oxida completamente en la mitocondria a


CO2 y H2O se producirán 40 moléculas de ATP, mucho más de lo elaborado
en condiciones anaeróbicas (Figura 1).

Figura 1. Metabolismo de la glucosa en el eritrocito (izquierda) y en


una célula con mitocondrias (por ejemplo, una célula muscular). Note
que la glucólisis en el eritrocito culmina con el Lactato, consumiendo
dos moléculas de ATP en su inicio y generando cuatro posteriormente.
Es importante señalar que para que esta vía se mantenga en
movimiento debe haber un importante suministro de NAD+ (oxidado)
que se utiliza en la conversión del Gliceraldehído-3-fosfato en
1,3-disfosfoglicerato. Sino existiese un mecanismo de recuperación de
NAD+, todo sería convertido muy rápidamente a NADH deteniendo
la glucólisis. Por este motivo, la glucólisis en el eritrocito convierte el
piruvato en lactato, pues en esta reacción puede utilizarse el NADH
como donador de hidrógenos y así regenerar el NAD+. En las células
con mitocondrias, como la de la derecha, no se necesita esta reacción
ya que el NADH cede los hidrógenos a la mitocondria, específicamente
a la cadena respiratoria, regenerando el NAD+ y manteniendo así la
viabilidad de la glucólisis. Note que la producción de energía en forma
de ATP es mayor en este caso ya que la oxidación de la glucosa es
completa, esto es, hasta CO2 y agua.

La glucólisis es la principal vía oxidativa de la glucosa en todos los


seres vivos y desde una óptica didáctica puede dividirse en dos fases bien
definidas (Figura 2):

518
Capítulo10
Metabolismo de los carbohidratos durante el período post-prandial: Glucólisis, vía de las
pentosas y síntesis del glucógeno
Valmore Bermúdez Pirela

Figura 2. Esquema resumido de la glucólisis. Note que la


glucólisis puede dividirse en dos fases, una, llamada de gasto o
“inversión” de energía en la cual se utiliza ATP para fosforilar a sus
intermediarios y otra, llamada fase de producción de energía en la
que se producen cuatro moléculas de ATP. La glucólisis es una vía
oxidativa porque dos de sus enzimas, la gliceraldehído-3-fosfato
deshidrogenasa y la lactato deshidrogenasa son de la familia de
las “oxido-reductasas” ó enzimas que catalizan las reacciones de
óxido-reducción. Como en estas enzimas el compuesto aceptor
de los equivalentes reductores no es el oxígeno se dice que son
deshidrogenasas anaeróbicas, de allí el nombre de “glucólisis
anaeróbicas”.

519
Bioquímica

• La fase de gasto de energía, en la que la glucosa se prepara para su


degradación mediante su fosforilación y ruptura. La presencia de
fosfatos en todos los intermediarios de la glucólisis parece cumplir 3
funciones:

-Proveer un grupo polar a cada intermediario para impedir su salida


de la célula.

-Proveer de grupos de reconocimiento para las enzimas, permitiendo


la formación del complejo enzima-sustrato

-Permitir la captura de energía en forma de ATP, cuando son


hidrolizados

• La fase de producción de energía, en la cual el gliceraldehído-3-


fosfato es convertido en piruvato o en lactato (dependiendo si existen
condiciones aeróbicas o anaeróbicas) con la producción de 4 moléculas
de ATP.

LA GLUCÓLISIS ANAERÓBICA OXIDA A LA GLUCOSA


DE FORMA INCOMPLETA EN UN CONJUNTO DE 11
REACCIONES

Paso 1: Conversión de la Glucosa a Glucosa-6-Fosfato

Enzima: Hexocinasa/Glucocinasa

La fosforilación de la glucosa para formar glucosa-6-fosfato a


expensas del ATP es la primera reacción de la glucólisis. Esta es una
reacción irreversible catalizada enzimas tejido-específicas conocidas como
hexocinasas (Figura 3). La fosforilación de la glucosa tiene 2 objetivos
básicos:

520
Capítulo10
Metabolismo de los carbohidratos durante el período post-prandial: Glucólisis, vía de las
pentosas y síntesis del glucógeno
Valmore Bermúdez Pirela

Figura 3. Reacción de fosforilación de la glucosa a glucosa-6-


fosfato catalizada por la glucocinasa en el hígado, riñón y célula
beta de los islotes de Langerhans y por la hexocinasa en el resto de
los tejidos. Este paso de la glucólisis utiliza el ATP como donador
del grupo fosfato en presencia de Mg++. La fosforilación de la
glucosa es uno de los pasos irreversibles de la glucólisis e impide
que la glucosa escape del interior celular.

• Convertir a la glucosa en un ión, la glucosa-6-fosfato, que no puede


salir de la célula debido a que ésta no posee mecanismos de transporte
trasmembrana para azúcares fosforiladas.

• La relativamente inerte molécula de glucosa se convierte en una forma


energéticamente activa capaz de ser metabolizada.

Hasta el momento se conocen cuatro isoenzimas de la hexocinasa


(tipos del I al IV), de las cuales la tipo I se caracteriza por encontrase en
todas las células del organismo y tener una afinidad muy alta por la glucosa
(Km = 0,1 mM). Esta enzima se localiza en aquellos tejidos expuestos a
una concentración baja de glucosa como en la sangre periférica. La tipo
hexocinasa tipo IV, también conocida como glucocinasa se encuentra
solo en el hígado, riñón y células b pancreáticas y posee una muy baja
afinidad hacia la glucosa (Km elevado = 10 mM), es decir que se requiere
una alta concentración de la misma para poder llevar a cabo la catálisis,
lo cual es solo posible a nivel de la circulación portal en el período post-
prandial inmediato. Esta enzima se asocia con aquellos tejidos que

521
Bioquímica

tienen el transportador Glut-2 funcionando ambos como una unidad


glucosensora (Figura 4).

Figura 4. Gráfico de Michaelis-Meten donde se ilustra el


comportamiento de la glucocinasa y la hexocinasa en lo referente
a la velocidad de reacción a diferentes concentraciones de glucosa.
Note que la hexocinasa es un enzima de alta afinidad por la
glucosa de manera que a una baja concentración de la misma
se encuentra ya saturada. Por el contrario, la glucocinasa que
tiene una baja afinidad por la glucosa requiere concentraciones
muy altas de glucosa para llegar a la velocidad máxima. Por esta
razón la glucocinasa esta ubicada en tejidos en los que hay alta
concentración de glucosa y la hexocinasa donde la concentración
de glucosa es relativamente baja.

La gran diferencia de los Km y por ende, de la afinidad entre ambas


enzimas asegura que los tejidos no-hepáticos (que contienen hexocinasa)
atrapen preferencialmente a la glucosa convirtiéndola en glucosa-6-
fosfato tanto a concentraciones elevadas como bajas de forma rápida y

522
Capítulo10
Metabolismo de los carbohidratos durante el período post-prandial: Glucólisis, vía de las
pentosas y síntesis del glucógeno
Valmore Bermúdez Pirela

eficiente, lo que sucede especialmente en el tejido nervioso y el eritrocito,


reservando su entrada al hígado solo cuando su concentración es muy
elevada, esto es, durante el período post-prandial inmediato, en el cual el
hígado es capaz de absorber glucosa para convertirla en glucógeno.
Paso 2: Conversión de la Glucosa-6-fosfato a Fructosa-6-
Fosfato

Enzima: Fosfohexosa isomerasa

La segunda reacción de la glucólisis es una isomerización de grupo


funcional en la que la glucosa-6-fosfato es convertida a fructosa-6-
fosfato. Esta reacción (isomerización aldosa ® cetosa) es completamente
reversible a la concentración de estas dos hexosas fosfato dentro de la
célula (Figura 5).

Figura 5. En la segunda reacción de la glucólisis, la glucosa-6-


fosfato se convierte en su isómero de grupo químico la fructosa-6-
fosfato.

Paso 3: Conversión de la Fructosa-6-Fosfato en Fructosa-


1,6-difosfato

Enzima: Fosfofructocinasa-1 (PFK-1)

Este paso de la glucólisis involucra una segunda reacción de

523
Bioquímica

fosforilación a expensas de una molécula de ATP para convertir a la


Fructosa-6-fosfato en Fructosa-1,6-difosfato. Esta reacción catalizada por
la Fosfofructocinasa-1 es completamente irreversible y se considera la
enzima reguladora más importante de la glucólisis. Esta reacción garantiza
que todos los productos siguientes permanezcan fosforilados (Figura 6).

Figura 6. En la tercera reacción de la glucólisis la fructosa-


6-fosfato se convierte en fructosa-1,6-difosfato gracias a la
intervención del ATP como donador del fosfato y la presencia de la
enzima Fosfofructocinsa-1, la enzima reguladora mas importante
de la glucólisis.

Paso 4: Conversión de la Fructosa-1,6-difosfato en


Gliceraldehído-6-fosfato y Fosfato de Dihidroxiacetona

Enzima: Aldolasa

Como todas las reacciones aldólicas esta reacción es libremente


reversible y siempre se generan como productos un aldehído y una
cetona. La aldolasa cataliza la hidrólisis de la fructosa-1,6-difosfato en dos
moléculas de 3 átomos de carbono: el gliceraldehído-3-fosfato y el fosfato
de dihidroxiacetona (Figura 7).

524
Capítulo10
Metabolismo de los carbohidratos durante el período post-prandial: Glucólisis, vía de las
pentosas y síntesis del glucógeno
Valmore Bermúdez Pirela

Figura 7. En la cuarta reacción de la glucólisis la fructosa-1,6-


difosfato experimenta una ruptura aldólica en dos triosas: el
fosfato de dihidroxicetona y el gliceraldehído-3-fosfato gracias a la
enzima aldolasa.

Paso 5: Isomerización del Fosfato de Dihidroxiacetona a


Gliceraldehído-3-Fosfato

Enzima: Fosfotriosa Isomerasa

Los dos productos de la reacción de la aldolasa se equilibran en otra


reacción reversible de isomerización aldosa « cetosa catalizada por
la fosfotriosa isomerasa, en la que el fosfato de dihidroxiacetona se
transforma en gliceraldehído-3-fosfato. Esto ocurre porque el siguiente
paso de la vía glucolítica utiliza sólo al gliceraldehído-3-fosfato como
sustrato. Desde este punto en adelante, la glucólisis continúa con dos
moléculas de gliceraldehído-3-fosfato para generar dos moléculas de
piruvato (Figura 8).

525
Bioquímica

Figura 8. En la quinta reacción de la glucólisis el fosfato de


hidroxiacetona sufre una isomerización de grupo a gliceraldehído-
3-fosfato por la enzima fosfotriosa isomerasa de forma que
desde este punto la glucólisis procederá con 2 moléculas de
gliceraldehído-3-fosfato

Paso 6: Oxidación del Glicera ldehído-3-Fosfato a


1,3-difosfoglicerato

Enzima: Gliceraldehído-3-Fosfato deshidrogenasa

La segunda fase de la glucólisis comprende una serie de reacciones que


tienen como finalidad la producción directa de energía en forma de 4 moléculas
de ATP. En la primera fase de esta reacción la enzima Gliceraldehído-3-
fosfato deshidrogenasa cataliza la oxidación dependiente de NAD+ del
gliceraldehído-3-P a 1,3-difosfoglicerato más NADH + H+. La Gliceraldehído-
3-P deshidrogenasa es una enzima tetramérica formada por 4 sub-unidades
idénticas, cada una de las cuales tiene un sitio de unión para el gliceraldehído-
3-P y el NAD+ y que requiere la incorporación de fosfato inorgánico (Pi) para
formar un tioéster. La enzima oxida el sustrato y genera un ión hidruro que
pasa al NAD+ reduciéndolo a NADH + H+ el cual deja el sitio activo para
ser luego sustituido por una nueva molécula de NAD+, en este momento, el
complejo enzima-sustrato es atacado por el fosfato inorgánico para generar
como producto el 1,3-difosfoglicerato que abandona el sitio catalítico. Esta
reacción es completamente reversible (Figura 9).

526
Capítulo10
Metabolismo de los carbohidratos durante el período post-prandial: Glucólisis, vía de las
pentosas y síntesis del glucógeno
Valmore Bermúdez Pirela

Figura 9. En la sexta reacción de la glucólisis el gliceraldehído-


3-fosfato se oxida y fosforila a expensas del NAD+ por intermedio
de la enzima gliceraldehído-3-fosfato deshidrogenasa para generar
1,3-difosfoglicerato.

Paso 7: Conversión del 1,3-Difosfoglicerato a


3-Fosfoglicerato con producción de ATP.

Enzima: 1,3-Difosfoglicerato cinasa

El fosfato de alta energía en el carbono 1 del 1,3-difosfoglicerato


es utilizado para formar ATP y 3-fosfoglicerato gracias a la enzima
1,3-difosfoglicerato cinasa. Note que ésta es la única reacción de la
glucólisis en la que se utiliza ATP y al mismo tiempo reversible (Figura
10).

Figura 10. En la séptima reacción de la glucólisis el


1,3-difosfoglicerato se convierte en 3-fosfoglicerato gracias a la

527
Bioquímica

enzima fosfoglicerato mutasa. La hidrólisis del fosfato en posición


1 libera energía suficiente para ser capturada en la formación de
ATP a partir de ADP.

Existe una vía alterna (isomerización de posición) en el eritrocito


catalizada por la enzima 1,3-difosfoglicerato mutasa en la que el
1,3-difosfoglicerato se convierte en 2,3-difosfoglicerato, un regulador
importante de la afinidad de la hemoglobina por el oxígeno. Dentro
del glóbulo rojo este compuesto es degradado posteriormente a
3-fosfoglicerato pero sin producir ATP, lo que equivale a la pérdida de
una molécula de ATP por cada molécula de 1,3-Difosfoglicerato que entra
a esta derivación.
Paso 8: Conversión del 3-Fosfoglicerato a 2-Difosfoglicerato

Enzima: 3-Fosfoglicerato mutasa

Las reacciones restantes de la glucólisis tienen por objeto convertir el


relativamente poco energético 3-fosfoglicerato a una forma más energética
–el Fosfoenolpiruvato- gracias a dos pasos enzimáticos, el primero de
los cuales comprende la isomerización reversible del 3-Fosfoglicerato a
2-fosfoglicerato catalizada por la enzima 3-fosfoglicerato mutasa (Figura
11).

Figura 11. En la octava reacción de la glucólisis el


3-difosfoglicerato se convierte en 2-fosfoglicerato, es decir, una
isomerización de posición gracias a la fosfoglicerato mutasa.

528
Capítulo10
Metabolismo de los carbohidratos durante el período post-prandial: Glucólisis, vía de las
pentosas y síntesis del glucógeno
Valmore Bermúdez Pirela

Paso 9: Conversión del 2-Fosfoglicerato a


Fosfoenolpiruvato

Enzima: Enolasa

La enzima enolasa cataliza la segunda reacción de recuperación


energética al catalizar la conversión del 2-Fosfoglicerato a
Fosfoenolpiruvato, un metabolito rico en energía capaz de cederla en la
síntesis de ATP (Figura 12).

Figura 12. En la novena reacción de la glucólisis el


2-difosfoglicerato se convierte en 3-fosfoglicerato gracias a la
enzima fosfoglicerato mutasa. La hidrólisis del fosfato en posición
1 libera energía suficiente para ser capturada en la formación de
ATP a partir de ADP.

Paso 10: Conversión del Fosfoenolpiruvato en Enolpiruvato

Enzima: Piruvato Cinasa

Esta reacción fuertemente exergónica es catalizada por la enzima


reguladora Piruvato cinasa en la que el fosfato de alta energía del
fosfoenolpiruvato es conservado en forma de ATP. La pérdida del fosfato
en el Fosfoenolpiruvato conduce a la generación de piruvato en su forma
inestable enólica, que rápidamente se tautomeriza de forma espontánea a

529
Bioquímica

su forma cetónica mucho más estable (Figuras 13 y 14).

Figura 13. En la décima reacción de la glucólisis el altamente


energético fosfoenolpiruvato se convierte en piruvato en su forma
enólica. La energía liberada en el proceso se utiliza para generar
ATP.

Figura 14. En la décima reacción de la glucólisis el piruvato


(enol) se convierte espontáneamente en su forma más estable el
ceto-piruvato

530
Capítulo10
Metabolismo de los carbohidratos durante el período post-prandial: Glucólisis, vía de las
pentosas y síntesis del glucógeno
Valmore Bermúdez Pirela

Paso 11: Conversión del Piruvato en Lactato (solo en


condiciones anaeróbicas y en el eritrocito)

Enzima: Lactato deshidrogenasa

En esta última reacción de la glucólisis el piruvato se reduce a lactato


a expensas del NADH + H+ producido en la reacción de la gliceraldehído-
3-P deshidrogenasa. Este proceso sirve para regenerar el NAD+ en
condiciones de anaerobiosis y que en condiciones aeróbicas debería
ocurrir a nivel de las lanzaderas mitocondriales (Figura 15).

Figura 15. En la décimoprimera reacción de la glucólisis el


piruvato se reduce a expensas del NADH a lactato por la acción de
la lactato deshidrogenasa.

La glucólisis en los organismos aeróbicos concluye en la formación


de piruvato que luego entra a la mitocondria para ser oxidado y
descarboxilado a acetil-CoA. Sin embargo, en muchos microorganismos
anaeróbicos así como en nuestro organismo (como en los eritrocitos
que no tienen mitocondrias) y bajo ciertas circunstancias especiales, la
glucólisis posee una reacción extra representada por la conversión del
piruvato a lactato. La figura 16 resume todos los pasos de la vía glucolítica
desde la glucosa hasta el lactato.

531
Bioquímica

Figura 16. Mapa global de la vía glucolítica. Note que a partir de


la ruptura de la fructosa-1,6-difosfato en dos triosas (y finalmente
dos moléculas de gliceraldehído-3-fosfato) la vía corre de forma
doble.

532
Capítulo10
Metabolismo de los carbohidratos durante el período post-prandial: Glucólisis, vía de las
pentosas y síntesis del glucógeno
Valmore Bermúdez Pirela

En casi todos los tejidos el metabolismo oxidativo de la glucosa


genera piruvato. Pero durante ciertos momentos, algunas células pueden
cambiar su patrón de oxidación de la glucosa, en especial, cuando el
suministro de oxígeno es muy bajo (condiciones anaeróbicas) o cuando el
aporte de oxígeno es constante en pero su tasa de utilización es muy alta. En
los organismos superiores como los mamíferos existen tres circunstancias
que por vías diferentes conducen a un ambiente de anaerobiosis y por lo
tanto hacia la producción de lactato: 1) La glucólisis en el eritrocito 2) la
actividad física intensa y de corta duración, todo lo cual se comentará más
adelante 3) la oclusión de un vaso sanguíneo arterial.

La glucólisis puede acontecer tanto en condiciones


aeróbicas como anaeróbicas

Si analizamos la glucólisis se puede observar que los productos


finales de la vía son el NADH, el ATP y el piruvato, pero ¿Cuál es el destino
final de estos metabolitos? Esta pregunta tiene en realidad dos respuestas
ya que el NADH y el piruvato tendrán un destino diferente dependiendo
de la presencia o no de oxígeno molecular en la célula y en consecuencia
del adecuado funcionamiento de la cadena respiratoria.

El destino final del NADH y el Piruvato producido en la


glucólisis en condiciones aeróbicas es la mitocondria

La glucólisis puede alimentar la central energética mitoncondrial


para producir ATP mediante el suministro de dos combustibles básicos:

a) Mediante el aporte de las dos moléculas de NADH producidas


en la reacción de la Gliceraldehído-3-fosfato deshidrogenasa, que a
través de las lanzaderas del malato y glicerol-3-P ingresan al interior de
las mitocondrias y de allí a la cadena respiratoria en la que se generan 3
moléculas de ATP por cada NADH.

Cuando el NADH le cede sus equivalentes reductores a la lanzadera

533
Bioquímica

se re-oxida a NAD+ por lo que se re-utiliza nuevamente en la reacción


de la gliceraldehído-3-fosfato deshidrogenasa. Es importante señalar
que el suministro constante de NAD+ (oxidado) es fundamental para el
funcionamiento de la glucólisis, por lo que la re-oxidación del NADH
a NAD+ por esta vía es de importancia vital desde un punto de vista
energético (Figura 17).

Figura 17. Vía glucolítica en condiciones aeróbicas, esto es, en


presencia de suficiente oxígeno en una célula con mitocondrias
funcionales. Note como la glucosa se oxida hasta piruvato,
el cual posteriormente ingresa a la mitocondria gracias a un
transportador para ceto-ácidos (TC). Mediante el sistema
multienzimático de la piruvato deshidrogenasa (PD), el piruvato

534
Capítulo10
Metabolismo de los carbohidratos durante el período post-prandial: Glucólisis, vía de las
pentosas y síntesis del glucógeno
Valmore Bermúdez Pirela

se oxida y descarboxila hasta acetil-CoA que posteriormente


ingresará al ciclo de Krebs para su oxidación completa a CO2 y
agua. LOs equivalentes reductores producidos en la glucólisis
en forma de NADH pasan a la mitocondria gracias al sistema
de lanzaderas (L) regenerando NAD+ que será reutilizado en la
glucólisis manteniendo así su viabilidad.

a) Mediante el suministro de piruvato que ingresa al interior de la


mitoncondria por un transportador de ácidos monocarboxílicos para ser
descarboxilado y oxidado por el sistema multienzimático de la piruvato
deshidrogenasa que genera como producto acetil-CoA. Ulteriormente
la acetil-CoA se oxida completamente en el ciclo de Krebs a CO2 y 3
moléculas de NADH y una de FADH2 que pasarán a la cadena respiratoria
para producir más ATP (Figura 17).

De esta manera, la obtención de ATP en grandes cantidades está


asociada al flujo de metabolitos energéticos hacia la mitocondria, bien
en forma directa como NADH (lanzaderas) o bien como metabolitos
capaces de convertirse en acetil-CoA que alimente al ciclo de Krebs para
producir mas equivalentes reductores que al ser derivados hacia la cadena
respiratoria generan un número importante de moléculas de ATP. Esta
gran capacidad en la síntesis de ATP se debe fundamentalmente a que la
conexión de la glucólisis con vías de reacciones de oxidación mitocondrial
como la descarboxilación oxidativa del piruvato y el ciclo de Krebs
“exprimen” al máximo el piruvato y a la acetil-CoA extrayéndoles la mayor
cantidad posible de equivalentes reductores, es decir, todos sus átomos de
hidrógeno (Figura 17).

El destino final del NADH y el piruvato producido en la


glucólisis en condiciones anaeróbicas su conversión en
lactato en el citosol

Existen condiciones normales (como durante la actividad física


enérgica y explosiva del músculo esquelético) y otras patológicas (como
en presencia de la oclusión de una arteria) en la cuales puede no existir

535
Bioquímica

una provisión adecuada de oxígeno para que procedan adecuadamente


los procesos mitocondriales de producción de energía. Incluso, en algunas
de nuestras células estos procesos no pueden ocurrir por la ausencia de
mitocondrias, tal como sucede en el eritrocito, en el cual no existe ni la
descarboxilación oxidativa del piruvato, ni el ciclo de Krebs, ni la cadena
respiratoria. Eso nos lleva a la interrogante de cómo la célula bajo estas
condiciones es capaz de generar suficiente ATP para su viabilidad bajo
el escenario de que la glucólisis por sí sola produce solo 4 moleculas de
ATP por cada molécula de glucosa convertida en piruvato. Más aún, en
párrafos anteriores se hizo referencia de que la glucólisis requería un
suministro estable de NAD+ y que este provenía de su re-oxidación gracias
a una cadena respiratoria activa que en condiciones de anaerobiosis no
opera. En estas circunstancias ¿de donde saca la célula una cantidad
suficiente de NAD+ para que la glucólisis ocurra? y ¿cómo puede subsistir
la célula con la pequeña cantidad de energía aportada únicamente por la
glucólisis?

Aunque no lo parezca la respuesta a estas interrogantes es sencilla;


vamos a enfocarnos en primer término a resolver el origen de suficiente
NAD+ que mantenga la glucólisis en movimiento. La vía glucolítica en todas
nuestras células posee una enzima denominada lactato deshidrogenasa
que es capaz de operar eficientemente en condiciones anaeróbicas. Esta
enzima tiene al piruvato como sustrato y lo convierte en lactato, utilizando
el NADH producido en la misma glucólisis como donador de equivalentes
reductores en forma de átomos de hidrógeno que son utilizados en la
reducción del piruvato. Este reacción extra de la vía glucolítica conduce a
la generación de un ciclo que permite el reciclaje del NAD+ garantizando
el funcionamiento de la glucólisis (Figura 17).

La respuesta a la segunda pregunta es contundente, ninguna de


nuestras células puede sobrevivir por mucho tiempo a la falta absoluta
de oxígeno. Sin embargo, cada tejido se comporta de forma diferente
respecto a la resistencia a la hipoxia. Por ejemplo, el tejido nervioso es
extremadamente sensible a la hipoxia de forma que unos 20 minutos sin
oxígeno conducen a daño irreversible y muerte neuronal. Otros tejidos,

536
Capítulo10
Metabolismo de los carbohidratos durante el período post-prandial: Glucólisis, vía de las
pentosas y síntesis del glucógeno
Valmore Bermúdez Pirela

como el músculo esquelético pueden permanecer viables por períodos


mayores, pero definitivamente todos morirán si no se reestablece el
flujo de oxígeno. Esto obedece a que las reservas de glucosa (capaces de
ser oxidadas hasta lactato) disminuyen rápidamente, porque la tasa de
producción de ATP por la glucólisis aumenta hasta 100 veces por encima
de la fosforilación oxidativa, lo que reduce muy rápido las moléculas de
glucosa disponibles. En el músculo, donde el contenido de glucógeno es
grande esto no representa un problema grave, pero en el tejido nervioso
donde el contenido de glucógeno es nulo, la glucólisis oxida a lactato las
pocas moléculas de glucosa rápidamente cayendo en déficit energético en
muy poco tiempo.

La regulación de la glucólisis comprende mecanismos a


corto y mediano plazo

La glucólisis tiene tres puntos de regulación representados por


las enzimas glucocinasa/hexocinasa, la fosfofructocinasa-1 y la piruvato
cinasa. Estas enzimas se encuentran reguladas por control genético (que
permite aumentar o disminuir su síntesis y así su concentración) y por
control rápido mediante alosterismo, feedback negativo y fosforilación.
Debe tomarse en cuenta que algunas de estas enzimas pueden tener varios
mecanismo de control que operan simultáneamente.

Primer punto de regulación: La hexocinasa/glucocinasa

Como se mencionó al inicio de este tema la glucocinasa se encuentra


sólo en el hígado, riñón y células b de los islotes de Langerhans, mientras que
la hexocinasa se encuentra en el resto de los tejidos. La regulación de estas
enzimas es diferente, siendo mucho menos compleja la de la hexocinasa,
ya que esta enzima posee sólo un mecanismo de regulación conocido, la
retroalimentación negativa por la glucosa-6-fosfato (retroalimentación
por producto), que al incrementar su concentración citosólica la inhibe
por modulación alostérica.

537
Bioquímica

La regulación de la glucocinasa es muchísimo más compleja que la


de la hexocinasa, ya que comprende múltiples mecanismos de control de
su actividad y expresión tanto a corto como a largo plazo.

Regulación a corto plazo: Proteína reguladora de la


glucocinasa

En el hígado, la glucocinasa es regulada a corto plazo por una


proteína de 68 kDa llamada proteína reguladora de la glucocinasa (PRGC),
la cual inhibe a la enzima de forma competitiva con respecto a su sustrato
natural, la glucosa. Dicho de otra manera, la PRGC es capaz de unirse al
sitio catalítico de la glucocinasa impidiendo la unión de la glucosa.

La PRGC puede adoptar dos formas posibles, una activa, capaz de


unirse a la glucocinasa y otra inactiva incapaz de unirse a la glucocinasa.
Esto se debe a que la PRGC presenta un dominio regulador de unión
bien para la fructosa-6-P ó la fructosa-1-P, los cuales son los metabolitos
reguladores de esta proteína. Así, durante el ayuno, la fructosa-6-P se une
al sitio regulador de la PRGC debido a que en este período su concentración
es elevada; esto conduce a que la PRGC se una a la glucocinasa y la
trasloque hacia el núcleo, inactivándola.

De forma inversa, en el período post-prandial, la abundancia de


fructosa y fructosa-1-P derivadas de la dieta fomenta su unión a la PRGC
lo que altera su afinidad por la glucocinasa, separándose de ésta. Esto
produce su activación y traslocación del núcleo al citosol donde llevará a
cabo su actividad catalítica (Figuras 18 y 19). Este fenómeno ocurre una
media hora después de haberse iniciado el proceso alimentario.

538
Capítulo10
Metabolismo de los carbohidratos durante el período post-prandial: Glucólisis, vía de las
pentosas y síntesis del glucógeno
Valmore Bermúdez Pirela

Figura 18 . Primer punto de regulación de la vía glucolítica:


Regulación a corto plazo de la glucocinasa por la proteína reguladora
de la glucocinasa. Durante el período post-prandial la glucosa y la
fructosa provenientes de los alimentos ingresan al interior de la célula
hepática. Para que la glucosa sea fosforilada por la glucocinasa esta
enzima debe ser activada rápidamente. La proteína reguladora de la
glucocinasa se encarga de inhibir a esta enzima mediante su unión al
sitio catalítico. Sin embargo, en el período post-prandial la fructosa-1-
fosfato se une a la proteína reguladora de la glucocinasa inactivándola
e impidiendo así su unión a la glucocinasa y por lo que se matiene
activa para transformar a la glucosa en glucosa-6-fosfato.

539
Bioquímica

Figura 19 . Primer punto de regulación de la vía glucolítica:


Regulación a corto plazo de la glucocinasa por la proteína
reguladora de la glucocinasa. Durante el ayuno la concentración de
glucosa, fructosa y fructosa-1-fosfato provenientes de los alimentos
es muy baja. Por otro lado, la concentración de fructosa-6-fosfato
proveniente de la gluconeogénesis es elevada, actuando como un
modulador alostérico de la proteína reguladora de la glucocinasa,
fomentando la unión de ésta con la glucocinasa inhibiendo su
actividad por bloqueo del sitio catalítico y posteriormente por su
traslocación al núcleo

Regulación a largo plazo (de orden genético): Regulación


por la insulina, LXR y Ppar-g

Regulación por la insulina y LXR

La regulación a mediano y largo plazo de la glucocinasa en el período


post-prandial es un fenómeno complejo de naturaleza genética en la que
están involucradas hormonas como la insulina en el período post-prandial

540
Capítulo10
Metabolismo de los carbohidratos durante el período post-prandial: Glucólisis, vía de las
pentosas y síntesis del glucógeno
Valmore Bermúdez Pirela

y el glucagón en el ayuno, así como receptores nucleares y elementos de


respuesta a metabolitos.

En el período post-prandial inmediato, el efecto insulínico esta


acoplado a la activación de un sistema de estimulación de la transcripción
del gen de la glucocinasa a nivel de su sitio promotor, en el cual existe una
secuencia de nucleótidos específica que reconoce a proteínas reguladoras
conocidas como “factores de transcripción” de los cuales uno, el SREBP-
1c (del inglés Sterol Regulatory Element Binding Protein) estimula la
transcripción del gen de la glucocinasa. La regulación de la actividad del
SREBP-1c se encuentra bajo control transcripcional, ya que la insulina
y receptores nucleares como el LXR inducen la síntesis de este factor de
transcripción.

En el caso de la insulina, la unión a su receptor en la superficie del


hepatocito genera una serie de señales intracelulares relacionadas con la
auto-fosforilación del receptor y la posterior heterofosforilación del IRS-
1 (Insulin Receptor Sustrate-1) cuya función es formar complejos con
otras proteínas denominadas proteínas con dominios SH2. Una de estas
proteínas y que interviene de forma clave en la regulación de la glucocinasa
es la PI-3K (fosfatidil inositol 3-kinasa) que cataliza la conversión del
fosfatidilinositol 4,5 bifosfato [PI (4,5) P2] en fosfatidilinositol 3,4,5
trifosfato [PI (3,4,5) P3].

Este segundo mensajero activa a cinasas como la PDK-1 que fosforila


a AKT en los aminoácidos treonina308 y serina473 convirtiéndola en una
cinasa activa (Figura 20). Aparentemente, la AKT regula la actividad
de la SREBP-1 de dos formas, en primer lugar fosforilando factores de
transcripción involucrados directamente en la expresión del gen de esta
proteína y en segundo lugar activando proteínas como la SCAP e Insig
involucradas en la conversión del Pro-SREBP-1c (forma inactiva) en
SREBP activo (Figura 20).

541
Bioquímica

Figura 20 . Primer punto de regulación de la vía glucolítica:


Regulación a largo plazo de la glucocinasa por mecanismos genéticos.
El principal mecanismo de regulación de la transcripción del gen
de la glucocinasa esta representado por la Sterol Receptor Binding
Protein-1c, un factor de transcripción que se une a una porción
del promotor de la glucocinasa llamado elemento de respuesta a
esteroles. La transcripción del gen del SREBP-1c es regulado por dos
vías principales: A) por hormonas de naturaleza esteroidea llamados
oxisteroles, que al unirse al elemento de respuesta a oxisteroles
(ERO) ubicados en el promotor del gen de la SREBP-1c estimulan su
transcripción y B) por factores de transcripción como el c-fos y c-myc
que también inducen la expresión del gen de la SREBP-1c. Como
puede apreciarse en la figura, la activación del receptor de insulina
genera una respuesta metabólica vía AKT que por un lado incrementa
la concentración de C-fos y c-myc activos (fosforilados) y al mismo
tiempo por intermedio de proteinas como Scap e Insig se logra la
activación por proteolisis de la SREBP-1c.

En el caso del receptor LXR, debe puntualizarse que este grupo de


proteínas se unen a sitios especiales del ADN denominados elementos de
respuesta a oxisteroles. Puede decirse que estas secuencias de ADN son
análogas a los elementos de respuestas a hormonas esteroideas/Tiroideas,
siendo su hormona activadora el oxisterol, un compuesto derivado del

542
Capítulo10
Metabolismo de los carbohidratos durante el período post-prandial: Glucólisis, vía de las
pentosas y síntesis del glucógeno
Valmore Bermúdez Pirela

colesterol que representa la molécula señalizadora intracelular que


sensa el contenido de colesterol de la célula. En el período post-prandial
inmediato la concentración de oxisterol aumenta conduciendo a su unión
con el LXR para formar un complejo que se dirige al núcleo y se une a la
cromatina, activando finalmente la transcripción del gen del SREBP-1c
(Figura 20).

Regulación ligandos del receptor Ppar-g

Recientemente se ha descubierto que la administración de fármacos


agonistas de los receptores Ppar-g como la rosiglitazona y la pioglitazona
incrementa la expresión de la glucocinasa en los hepatocitos. De hecho,
se ha identificado un elemento de respuesta a hormonas, denominado
elemento de respuesta al receptor PPar gamma en el gen promotor de la
glucocinasa. La unión de estos fármacos al receptor Ppar-g conduce a su
dimerización con el receptor para ácido 9-cis-retinoíco (RXR) que viaja
en forma de complejo hacia el núcleo donde su unión al sitio promotor
activa la transcripción del gen de la glucocinasa (Figura 21).

Figura 21 . Primer punto de regulación de la vía glucolítica:


Regulación a largo plazo de la glucocinasa por mecanismos genéticos.
Un mecanismo de regulación secundario de la transcripción del
543
Bioquímica

gen de la glucocinasa es mediante la participación de ligandos de


receptores nucleares de la familia PPar. Note como los ácidos grasos
poli-insaturados, algunas prostaglandinas y medicamentos como la
rosiglitazona y la pioglitazona se unen a estos receptores junto con
el ácido retinoico. Este complejo una vez activo en forma de dímero
se une al ADN en puntos específicos denominados elementos de
respuesta a receptores PPar, en este caso, dentro del sitio promotor del
gen de la glucocinasa, estimulando su transcripcion y en consecuencia
incrementando la síntesis de la enzima.

Segundo punto de regulación de la glucólisis: La


Fosfofructocinasa-1

La reacción catalizada por la fosfofructocinasa-1 (FFK-1) es el


punto principal de control de la glucólisis. Esta enzima es un tetrámero
que posee una gran variedad de sitios alostéricos y que presenta en dos
estados conformacionales que se encuentran en equilibrio, la forma T
(inactiva) y la R (Activa), catalizando la conversión de la fructosa-6-fosfato
en fructosa-1,6-difosfato, para lo cual utiliza como sustratos a la fructosa-
6-fosfato como aceptor de fosfato y el ATP como donador del mismo.

Además de ser uno de los sustratos de esta enzima, el ATP también


se comporta como modulador alostérico negativo de esta enzima, ya que
cada sub-unidad tiene dos sitios de unión al ATP, uno para el ATP como
sustrato (sitio catalítico) y otro para el ATP como modulador alostérico. El
sitio catalítico de la enzima es capaz de aceptar al ATP en cualesquiera de
los dos estados, sin embargo, el sitio alostérico solo une al ATP cuando la
enzima se encuentra en el estado T. La fructosa-6-Fosfato, el otro sustrato
de la FFK-1, solo se une a la enzima cuando se encuentra en su estado
R. A una concentración elevada de ATP el sitio alostérico es ocupado
llevando a la PPK-1 a la forma T disminuyendo su habilidad de unir a la
fructosa-6-fosfato y por ende de llevar a cabo la catálisis. La inhibición de
la enzima puede revertirse si la concentración de ATP cae debido a una
disminución de su producción o un aumento en su hidrólisis conduciendo
a un incremento en la concentración de AMP, el cual se une a la enzima

544
Capítulo10
Metabolismo de los carbohidratos durante el período post-prandial: Glucólisis, vía de las
pentosas y síntesis del glucógeno
Valmore Bermúdez Pirela

en su sitio alostérico incrementado su afinidad por la fructosa-6-fosfato.

El modulador alostérico más importante de la FFK-1 es la fructosa-


2,6-difosfato (F-2,6-DP). Este compuesto se sintetiza a partir de la
Fructosa-6-fosfato gracias a la enzima Fosfofructocinasa-2 (FFK-2)
en presencia de ATP y Mg++ y que a diferencia de la FFK-1 fosforila a la
fructosa-6-fosfato en posición 2.

La FFK-2 es una enzima regulada por modificación covalente


que se presenta en una forma activa (desfosforilada) y una inactiva
(fosforilada). La eliminación del fosfato de esta enzima se lleva a cabo por
la proteinfosfatasa-1, la cual se activa por los segundos mensajeros de la
insulina, por lo que en el periodo post-prandial inmediato desfosforila a
la PPK-2 y en consecuencia incrementa la síntesis de F-2,6-DP, que activa
a la FFK-1 al unirse a su sitio alostérico para se produzca Fructosa-1,6-DF
(Figura 22).

Figura 22 . Segundo punto de regulación de la vía glucolítica:


Regulación a corto plazo de la Fosfofructociansa-1 por la Fructosa-
2,6-difosfato. La fosfofructocinasa-1 es la enzima reguladora más
importante de la glucólisis por lo que representa el paso limitante de
esta vía. Esta enzima posee múltiples moduladores alostéricos tanto
positivos como negativos. En A, puede apreciarse que el modulador
alostérico positivo mas importante de esta enzima es la fructosa-2,6-

545
Bioquímica

difosfato, un compuesto producido a partir de la fructosa-1-fosfato


(de la glucólisis) por medio de la enzima Fosfofructocinasa-2 (FFK-
2). Otro modulador alostérico positivo de importancia es el AMP,
ya que éste actúa como indicador de una baja concentración de ATP
señalando que se requiere una mayor actividad de la glucólisis.

La abundancia de compuestos como el ATP, citrato e isocitrato


indican un estatus energético elevado en la célula y en consecuencia
actúan como moduladores alostéricos negativos de la FFK-1 que conducen
a una disminución de la actividad de la enzima y en consecuencia una
disminución de la velocidad de la glucólisis.

La FFK-1 también es sensible a la concentración intracelular de


citrato e isocitrato. Cuando el estatus energético es alto, por ejemplo una
o dos horas después de comer, el ATP y el citrato abundan, por lo que la
velocidad de la glucólisis debe disminuir, por lo que la PFK-1 es inhibida por
alosterismo, produciendo una caída en la concentración de fructosa-1,6-
difosfato y acumulación de fructosa-6-P y glucosa-6-P. Por el contrario, al
aumentar la concentración de ADP o AMP, como ocurre en condiciones de
demanda energética, la PFK-1 se activa, disminuyendo la concentración de
fructosa-6-P y glucosa-6-P y aumentando la concentración de fructosa-
1,6-DP, gliceraldehído-3-P y fosfato de dihidroxiacetona.

Tercer punto de regulación: La piruvato cinasa

La piruvato cinasa es regulada fundamentalmente por mecanismos


genéticos (inducción y represión) en el hígado y por alosterismo y
modificación covalente en los tejidos extra-hepáticos como músculo
estriado y tejido adiposo.

Respecto a la modificación alostérica, la fructosa-1,6-difosfato es el


único modulador alostérico positivo conocido de esta enzima indicando
que la Fosfofructocinasa-1 se encuentra activa y permitiendo la entrada
de la glucosa a glucólisis. De manera inversa, el ATP y la acetil-CoA se

546
Capítulo10
Metabolismo de los carbohidratos durante el período post-prandial: Glucólisis, vía de las
pentosas y síntesis del glucógeno
Valmore Bermúdez Pirela

comportan como moduladores alostéricos negativos de la piruvato cinasa


al indicar que el estatus energético esta siendo satisfecho por otros
sustratos. Igualmente la alanina, un aminoácido que se obtiene a partir
de la degradación de las proteínas musculares durante el ayuno y que se
utiliza para la síntesis de glucosa, indica que la glucólisis debe disminuir
de velocidad para dar paso a la vía inversa: la gluconeogénesis.

La piruvato cinasa también está bajo control por modificación


covalente. En este sentido, esta enzima es inactivada cuando se fosforila en
residuos de serina y treonina, efecto que es mediado por la Proteincinasa
A, la cual es activada por el AMPc y el glucagón en condiciones de ayuno.
Durante el período post-prandial inmediato, la insulina por intermedio
de la proteinfosfatasa-1 defosforila a la Piruvato cinasa activándola. Este
proceso regulatorio por fosforilación ocurre fundamentalmente en hígado
(Figura 23).

Figura 23 . Tercer punto de regulación de la vía glucolítica:


Regulación a corto plazo de la Piruvato cinasa durante el período
post-prandial inmediato y el ayuno. Durante el período post-

547
Bioquímica

prandial inmediato, la liberación de insulina y su unión a su


receptor activa a la PI-3K incrementando la síntesis del segundo
mensajero inositol-3-fosfato que a su vez activa a la enzima
AKT también conocida como proteincinasa B. La AKT activa
por fosforilación a la proteinfosfatasa-1 (PP-1) que remueve por
hidrólisis los grupos fosfatos que mantenían inactiva a la piruvato
cinasa, favoreciendo así la conversión del fosfoenolpiruvato a
piruvato. En contraste, durante el ayuno, la unión del glucagón
a su receptor incrementa la concentración de AMPc, hecho
que concluye con la activación de la PKA y la inactivación de la
piruvato cinasa por fosforilación.

Recientemente se ha dilucidado el mecanismo de regulación


genético de la expresión Piruvato cinasa gracias a los trabajos realizados
por Kosaku Uyeda y colaboradores del Departamento de Bioquímica del
Veterans Affairs Medical Center de Dallas, EUA. Estos investigadores
evidenciaron que los genes de muchas enzimas de la lipogénesis y en
particular, de la Piruvato cinasa contienen secuencias de ADN llamadas
elementos de respuesta a los carbohidratos (ChRE) dentro del sitio
promotor (CACGGG), con el cual interactúan factores de transcripción
llamados proteínas del elemento de respuesta a los carbohidratos o
ChREBP cuya función es estimular la expresión de estos genes y en
consecuencia la síntesis de las proteínas correspondientes, es este caso,
la piruvato cinasa.

Las ChREBP son proteínas de unos 800 aminonácidos que poseen 3


dominios bien definidos: el NLS o nuclear localization signal, el b/HLH/
Zip que sirve para la unión del ADN y múltiples sitios de fosforilación en
aminoácidos de serina y treonina y cuya unión al ADN es regulada a dos
niveles: 1) en su capacidad de entrar al núcleo y 2) en su capacidad de unión
al ADN. Estos dos procesos son inhibidos por modificación covalente, es
decir, por fosforilación estimulada por el glucagón durante el ayuno, y que
a través de su segundo mensajero -el AMPc- conduce a la activación de la
PKA que fosforila a la ChREBP en los aminoácidos serina196 y treonina666
impidendo su traslocación al núcleo y unión al ADN.

548
Capítulo10
Metabolismo de los carbohidratos durante el período post-prandial: Glucólisis, vía de las
pentosas y síntesis del glucógeno
Valmore Bermúdez Pirela

Sin embargo, durante el período post-prandial inmediato, el


incremento en la incorporación de la glucosa al hepatocito y su entrada
hacia la vía de las pentosas produce un aumento en la concentración de
Xilulosa-5-P, un metabolito de las vía de las pentosas que actúa como
modulador alostérico positivo de la enzima PP-2A, una serin/treonin
fosfatasa responsable de la remoción hidrolítica de los fosfatos en la
ChREBP conduciendo a su activación, traslocación al núcleo y unión
al ADN en el promotor de la piruvato cinasa. Este evento permite la
transcripción del gen de esta enzima en forma de ARNm que finalmente
se traduce en el ribosoma para generar la enzima (Figura 24).

Figura 24 . Tercer punto de regulación de la vía glucolítica:


Regulación a mediano-largo plazo de la Piruvato cinasa durante el
período post-prandial inmediato por la Xilulosa-5-fosfato. Durante
el período post-prandial inmediato, la entrada de la glucosa a la vía
de las pentosas genera Xilulosa-5-fosfato (A y B), un modulador
alostérico positivo de la enzima PP-2ª, una fosfatasa cuya función
es defosforilar y por lo tanto activar al factor de transcripción
ChREBP (C), el cual es traslocado al núcleo donde se une a una
secuencia específica del ADN llamada elementos de respuesta a
carbohidratos, situadas en el promotor del gen estructural de la
piruvato cinasa, estimulando su transcripción (D y E).

549
Bioquímica

LA DESCARBOXILACIÓN OXIDATIVA DEL PIRUVATO


NO PERTENECE AL METABOLISMO DE LOS
CARBOHIDRATOS PERO ES LA CONTINUACIÓN DEL
METABOLISMO OXIDATIVO DE LA GLUCOSA EN
CONDICIONES AERÓBICAS

Luego de su generación en la vía glucolítica, el piruvato pasa


desde el citosol a la mitocondria gracias a una proteína transportadora
de a-cetoácidos que se encuentra en la membrana mitocondrial interna
y que permite su paso hasta la matriz mitocondrial, donde se encuentra
unido a la cara interna de la membrana mitocondrial interna el
complejo multienzimático de la piruvato deshidrogenasa, que cataliza la
descarboxilación y oxidación del piruvato a acetil-Coa.

Desde el punto de vista estructural, este complejo está constituido por


3 enzimas denominadas: 1) Piruvato deshidrogenasa (también conocida
como Piruvato descarboxilasa ó E1), 2) Dihidrolipoil trasacetilasa (E2) y 3)
Dihidrolipoil deshidrogenasa (E3), que utilizan en conjunto 5 coenzimas:
el pirofosfato de tiamina, el ácido lipoico, la coenzima A, el NAD+ y el FAD.

En el primer paso de este grupo de reacciones, la Piruvato


deshidrogenasa se encarga de descarboxilar al piruvato gracias a la
intervención de pirofosfato de tiamina presente en el sitio catalítico de la
enzima que fragiliza en enlace carbono-carbono entre el grupo carboxilo y
el carbono alfa del piruvato, desprendiéndose CO2 (esta reacción se trata
con detalle en el capítulo Vitaminas y Coenzimas) y generando el derivado
hidroxietílico del pirofosfato de tiamina (Figura 25, para más información
remítase al capítulo: vitaminas y coenzimas).

En el segundo paso, el derivado hidroxietílico del pirofosfato de


tiamina reacciona con la segunda enzima, la dihidrolipoil transacetilasa
que utiliza en primer término al ácido lipoico para producir acetil-
lipoamida con lo que el pirofosfato de tiamina se regenera a su forma
libre. En una segunda fase, esta enzima transfiere el grupo acetilo a la
coenzima A para formar Acetil-CoA más lipoamida reducida.

550
Capítulo10
Metabolismo de los carbohidratos durante el período post-prandial: Glucólisis, vía de las
pentosas y síntesis del glucógeno
Valmore Bermúdez Pirela

La tercera reacción, catalizada por la dihidrolipoil deshidrogenasa


se encarga de recuperar al ácido lipoico a su forma útil oxidada, gracias
a la transferencia de los dos átomos de hidrógeno desde la lipoamida al
FAD generando FADH2 que posteriormente, en una segunda reacción le
cede sus equivalentes reductores al NAD+ convirtiéndolo en NADH + H+,
el cual envía estos hidrógenos a la cadena respiratoria y así contribuir a la
síntesis de ATP (Figura 25).

Figura 25 . Descarboxilación oxidativa del piruvato. A pesar que


esta vía metabólica no pertenece a la glucólisis, es la continuación de
la oxidación aeróbica de la glucosa. Esta vía metabólica ocurre en la
mitocondria, mas específicamente, en la cara interna de la membrana
mitocondrial interna, sitio donde se ancla el complejo multienzimático
de la piruvato deshidrogenasa. Este sistema esta formado por 3

551
Bioquímica

enzimas (E1, E2 y E3) que se encargan de descarboxilar y oxidar al


piruvato y convertirlo en acetil CoA y NADH + H+.

La regulación del sistema multienzimático de la Piruvato


deshidrogenasa es variado y de gran complejidad

En adición a las tres enzimas básicas el complejo de la piruvato


deshidrogenasa posee dos enzimas reguladoras: la Piruvato
deshidrogenasa cinasa (PDC) y la Piruvato deshidrogenasa fosfatasa
(PDF), que en conjunto catalizan ciclos de fosforilación/defosforilación,
esto es, modificación covalente en residuos de serina (Ser264,271,203) de la
Piruvato descarboxilasa (E1).

Durante el período post-prandial inmediato y por lo tanto, en


presencia de insulina, el complejo de la Piruvato deshidrogenasa se
encuentra Activo (defosforilado) gracias a la acción de la Piruvato
deshidrogenasa fosfatasa (PDF) que hidroliza los fosfatos en los residuos
de serina que mantienen a la Piruvato descarboxilasa inactiva (Figura
26). Se sabe actualmente que la PDF existe bajo dos isoformas, la PDF-1,
que se expresa en músculo y que es estimulada por el incremento de Ca++
intramitocondrial y la PDF-2 que se encuentra en tejido adiposo e hígado
y que no es influida por la concentración de Ca++. Lamentablemente, aun
no se conoce con certeza el mecanismo de activación de esta fosfatasa
por la insulina, sin embargo, se cree que es mediada por la estimulación
de la PI-3K y AKT tal como frecuentemente ocurre con otras enzimas
del metabolismo intermediario estimuladas en su actividad durante el
período post-prandial inmediato por la insulina.

Durante el ayuno, el complejo de la Piruvato deshidrogenasa se


encuentra fosforilado y por lo tanto inactivo. Este proceso de fosforilación
es llevado a cabo, tal como se mencionó por la Piruvato deshidrogenasa
cinasa (PDC), cuya forma principal de regulación es por modulación
alostérica y que representa el principal mecanismo de regulación a corto
plazo en respuesta al aumento en la concentración de diversos metabolitos
durante el ayuno y el período post-prandial. Por ejemplo, durante el ayuno

552
Capítulo10
Metabolismo de los carbohidratos durante el período post-prandial: Glucólisis, vía de las
pentosas y síntesis del glucógeno
Valmore Bermúdez Pirela

el incremento en la concentración de ácidos grasos de cadena larga y de


Acetil-CoA y NADH derivadas de la b-oxidación de los mismos genera un
efecto alostérico positivo sobre la Piruvato deshidrogenasa cinasa (PDC)
activándola; esto conduce a la fosforilación e inactivación de la Piruvato
deshidrogenasa. De forma inversa, la acumulación de piruvato conduce
por alosterismo a la inactivación de la PDC lo que mantiene a la Piruvato
deshidrogenasa defosforilada y por lo tanto activa (Figura 26).

Figura 26 . Mecanismos de regulación de la piruvato


deshidrogenasa. El complejo de la piruvato deshidrogenasa
cataliza la conversión del piruvato a acetil-CoA. Este sistema
multienzimático tiene múltiples mecanismos de regulación,
tales como Feed back negativo por su producto (Acetil-CoA)
y por fosforilación (modulación covalente). Note como la
piruvato deshidrogenasa se presenta en dos formas, una activa
desfosforilada y otra inactiva fosforilada. En el período post-
prandial inmediato, la piruvato deshidrogenasa es desfosforilada
por acción de la enzima piruvato deshidrogenasa fosfatasa, la cual
es activada por la proteincinasa B ó AKT gracias a la insulina.

553
Bioquímica

Por el contrario, durante el ayuno, la piruvato deshidrogenasa


se encuentra fosforilada por el efecto de la enzima piruvato
deshidrogenasa cinasa, la cual es activada por moduladores
alostéricos que abundan durante el ayuno, como los ácidos grasos
de cadena larga, NADH y acetil-CoA.

Con respecto a la regulación a largo plazo de la PDC se conoce


que su concentración intracelular varía según los cambios endocrinos
inducidos por la alimentación y en particular por el ayuno, lo cual es
particularmente cierto para la isoforma PDC-4 pues se ha determinado
que durante el ayuno prolongado se incrementa su expresión en un 40
% en el músculo esquelético, corazón e hígado, que es mediado por la
activación de receptores nucleares Ppar-a por ácidos grasos de cadena
larga que estimulan la transcripción del gen de la PDC. Este hecho se
ha puesto en evidencia ya que ratones mutantes que no expresan este
tipo de receptor presentan niveles muy bajos de PDC-4, mientras que la
administración de fármacos agonistas Ppar-a en humanos incrementa la
expresión de la PDC en hígado

LA VÍA DE LAS PENTOSAS ES UNA VÍA OXIDATIVA


DE LA GLUCOSA QUE GENERA NADPH Y RIBOSA
FOSFATO

Tal como se estudió en el apartado anterior, la glucólisis es una vía


que oxida a la glucosa para producir ATP de forma directa. Igualmente, el
piruvato producto de esta vía puede seguir oxidándose en la mitocondria
para producir aún más ATP. Sin embargo, mas allá de las reacciones
de óxido reducción del ciclo de Krebs y la cadena respiratoria nuestras
células tienen una segunda moneda energética, el denominado poder
reductor, en el cual los equivalentes reductores presentes de en NADPH
pueden utilizarse para sintetizar moléculas altamente energéticas como
los ácidos grasos que, pueden posteriormente oxidarse hasta acetil CoA
para generar inmensas cantidades de ATP. En este sentido, la vía de las
pentosas a pesar que no es una vía que produce ATP de forma directa,
genera grandes cantidades de NADPH que son necesarias para la síntesis

554
Capítulo10
Metabolismo de los carbohidratos durante el período post-prandial: Glucólisis, vía de las
pentosas y síntesis del glucógeno
Valmore Bermúdez Pirela

de ácidos grasos. Por otro lado, el NADPH también cumple una función
clave como el pilar de las defensas antioxidantes que protegen a nuestras
biomoléculas contra la oxidación. En este sentido, el NADPH puede
ceder sus átomos de hidrógeno al glutatión oxidado, reduciéndolo, lo
que permite la recuperación de la Vitamina C y de la vitamina E en las
membranas celulares (para más información ver capítulo de vitaminas y
coenzimas).

La vía de las hexosas monofosfato, vía de las pentosas fosfato, o vía


del fosfogluconato, consiste en una primera fase denominada oxidativa
(constituida por dos reacciones de oxidación irreversibles), seguidas de
una serie de reacciones de interconversión entre azúcares-fosfato de tipo
reversible (Figura 27).

Figura 27 . Resumen de la vía de las pentosas. Esta vía oxidativa


de la glucosa tiene por objeto producir Ribosa-5-fosfato y Xilulosa-

555
Bioquímica

5-fosfato, así como grandes cantidades de equivalentes reductores


en forma de NADPH. La vía de las pentosas comprende dos fases:
Una fase oxidativa, en la cual la glucosa-6-fosfato se oxida dos
veces y se descarboxila para formar tres moléculas de Ribulosa-
5-fosfato, y una fase no oxidativa, donde ocurren una serie de
inter-conversiones que generan azúcares fosforiladas de 3, 4, 5 y
7 carbonos. Ya en el final de esta fase se sintetizan 2 moléculas de
glucosa y una de Gliceraldehido-3-fosfato.

El carbono 1 de la glucosa-6-fosfato es liberado como CO2 y dos


moléculas de NADPH son producidas por cada glucosa-6-fosfato que
entra al ciclo. A diferencia de la glucólisis o de la cadena de transporte
de electrones en los cuales la secuencia de reacciones está bien definida,
las reacciones de interconversión en la vía de las hexosas monofosfato
pueden funcionar en diferentes direcciones.

La velocidad y dirección de las reacciones están determinadas por el


abastecimiento y la demanda de los intermediarios del ciclo. La vía de las
pentosas fosfato es un proceso citoplásmico y provee la mayor parte del
NADPH celular que funciona como reductor en las reacciones de óxido
reducción.

En la biosíntesis de ácidos grasos, colesterol y en la fotosíntesis se


necesita de NADPH además de ATP para realizar los procesos metabólicos,
siendo de vital importancia recalcar que el NADH y el NADPH no son
metabólicamente intercambiables, es decir, que no puede usarse uno por
el otro, hasta tal punto que no participan en las mismas vías metabólicas,
ya que las enzimas de óxido reducción tienen afinidad y especificidad
absoluta para uno de los dos. De esta forma, El NADPH participa en
la utilización de la energía libre a partir de la oxidación de metabolitos
(como la glucosa-6-fosfato en la vía de las pentosas) para la síntesis de
biomoléculas.

En los mamíferos, el hígado, las glándulas mamarias, el tejido


adiposo y la corteza adrenal poseen una síntesis ácidos grasos y colesterol

556
Capítulo10
Metabolismo de los carbohidratos durante el período post-prandial: Glucólisis, vía de las
pentosas y síntesis del glucógeno
Valmore Bermúdez Pirela

muy activa. En el hígado por ejemplo, aproximadamente el 30% de la


oxidación de la glucosa se lleva a cabo por la vía de las pentosas, y en la
glándula mamaria en período de lactación da cuenta de la oxidación del
65 % de la glucosa por esta vía. Por el contrario, en la glándula suprarrenal
(corteza) y en las gónadas se lleva a cabo la síntesis de grandes cantidades
de esteroides gracias a la producción de NADPH en la vía de las pentosas.

No debe olvidarse que esta vía produce también ribosa-fosfato


necesaria para la biosíntesis de nucleótidos y provee un mecanismo para
la utilización metabólica de azúcares de 5 átomos de carbono ingeridos en
los alimentos (Figura 27).

La primera evidencia de la existencia de esta vía apareció en la


década de los 30´s del siglo 20 gracias a los trabajos de Otto Warburg
quien descubrió el NADPH al estudiar la oxidación de la glucosa-6-fosfato
a 6-fosfogluconato. Mas adelante, en la década de los 50´s, F. Dickens, B.
Horecker, F. Lipmann y E. Racker describieron la vía en su totalidad.

FASE OXIDATIVA DE LA VÍA DE LAS PENTOSAS:

La Glucosa-6-fosfato que ingresa a la vía de las pentosas se


oxida a 6-Fosfogluconato gracias a dos reacciones dependientes
de NADP+

En la primera reacción oxidativa de la vía de las pentosas, una


enzima dependiente de NADP+, la glucosa-6-fosfato deshidrogenasa
cataliza la oxidación irreversible de tres moléculas de glucosa-6-fosfato
a tres moléculas de 6-fosfogluconolactona más NADPH, que luego, en
una segunda reacción se hidrolizan a 6-fosfogluconato por acción de la
gluconolactona hidrolasa (Figura 28).

557
Bioquímica

Figura 28 . Fase oxidativa de la vía de las pentosas

En la siguiente reacción de óxido reducción de esta vía, las tres


moléculas de 6-fosfogluconato pierden su grupo carboxilo en forma
de CO2 para luego oxidarse a expensas del NADP+ gracias a la enzima
6-fosfogluconato deshidrogenasa para generar tres moléculas de ribulosa-
5-fosfato (una fosfopentosa) y NADPH (Figura 28).

FASE NO OXIDATIVA DE LA VÍA DE LAS PENTOSAS:

La Ribulosa-5-Fosfato se interconvierte mediante


reacciones reversibles de transcetolación e isomerización
en azúcares de tres, cuatro, cinco y siete carbonos

Las reacciones no oxidativas de la vía de las pentosas fosfato incluyen


la interconversión de azúcares de tres, cuatro, cinco y siete átomos de
carbono gracias a la participación de las enzimas fosfopentosa isomerasa

558
Capítulo10
Metabolismo de los carbohidratos durante el período post-prandial: Glucólisis, vía de las
pentosas y síntesis del glucógeno
Valmore Bermúdez Pirela

(cetoisomerasa), fosfopentosa epímerasa (3-epimerasa), transcetolasa,


transaldolasa y la fosfohexosa isomerasa (Figura 29). Estas reacciones
reversibles permiten que la ribulosa 5-fosfato (producida en la parte
oxidativa de la vía) pueda ser convertida en ribosa 5-fosfato, necesaria
para la síntesis de nucleótidos; o bien en intermediarios de la glucólisis
como la fructosa-6-fosfato y el gliceraldehído 3-fosfato (Figura 29). Por
tanto, la vía de las pentosas fosfato no es un ciclo aislado y repetitivo
sino que está íntimamente integrado a la glucólisis y como se verá mas
adelante, al metabolismo de los lípidos.

Figura 29 . Fase no oxidativa de la vía de las pentosas

559
Bioquímica

Conversión de pentosas fosfato a intermediarios de la


glucólisis

Tal como se mencionó, muchas células que llevan a cabo reacciones


reductoras tales como la glándula mamaria, ovario, testículo y suprarrenales
tienen mayor necesidad de NADPH que de ribosa 5-fosfato. En estos casos,
la transcetolasa y transaldolasa convierten la ribulosa 5-fosfato producida
como producto final de la fase oxidativa en intermediarios de la glucólisis
como gliceraldehído 3-fosfato y fructosa 6-fosfato, a la cual se incorporan
para ser subsecuentemente oxidados hasta piruvato (Figura 29).

Formación de ribosa 5-fosfato a partir de intermediarios


de la glucólisis

Bajo condiciones en donde la demanda por pentosas para la síntesis


de nucleótidos y ácidos nucleicos es mayor que la demanda por NADPH,
la fase no oxidativa puede proveer ribosa 5-fosfato a partir de fructosa-
6-fosfato obtenida de la glucólisis sin la participación directa de la fase
oxidativa (Figura 29).

Regulación de la vía de las pentosas

La vía de la hexosa monofosfato está regulada primariamente por la


enzima Glucosa-6-P deshidrogenasa. El NADPH es un potente inhibidor
competitivo de la enzima y bajo muchas condiciones metabólicas, la
relación NADPH/NADP+ es lo suficientemente elevada para inhibir
la actividad catalítica de la enzima. De forma inversa, una caída en la
concentración de NADPH disminuye la relación NADPH/NADP+ por lo
que la actividad de la vía aumenta en respuesta a la actividad catalítica de
la G6PD.

La parte no oxidativa de la vía de las pentosas está controlada


principalmente por el aporte de intermediarios y por la concentración
de ribulosa-5-fosfato que depende directamente de la actividad de la fase

560
Capítulo10
Metabolismo de los carbohidratos durante el período post-prandial: Glucólisis, vía de las
pentosas y síntesis del glucógeno
Valmore Bermúdez Pirela

oxidativa de esta vía.


Finalmente, la vía de las pentosas posee un mecanismo de regulación a
largo plazo mediado por la insulina y el glucagón, en el cual, la insulina
en el período post-prandial inmediato induce la síntesis de la Glucosa-
6-P deshidrogenasa y de la 6-fosfogluconato deshidrogenasa por lo que
fomenta un incremento en la actividad de la vía, mientras que el glucagón
reprime la síntesis de la misma disminuyendo la velocidad de la vía.

LA SÍNTESIS DEL GLUCÓGENO ES UNA VÍA METABÓLICA


NO OXIDATIVA QUE PERMITE EL ALMACÉN LA GLUCOSA
QUE PROVIENE DE LOS ALIMENTOS

El glucógeno es un carbohidrato ramificado de reserva constituido


por millones de moléculas de glucosa unidas por enlaces a-1®4 y
ramificaciones establecidas por enlaces a-1®6. Su función característica
es la de servir como un depósito que bajo ciertas condiciones puede
vaciarse de forma rápida para generar grandes cantidades de glucosa
libre que pueden ser utilizadas por los tejidos (aunque ciertas condiciones
aplican para que esto pueda ocurrir).

La síntesis de glucógeno es la principal vía no oxidativa de la


glucosa en el período post-prandial inmediato. Es especialmente activa en
el músculo y en el hepatocito, los dos tejidos especializados en el control
de la glucosa plasmática: En el músculo, la mayor parte de la glucosa
absorbida se convierte en glucógeno que será utilizado exclusivamente
para suplir la demanda energética del propio músculo. En el hepatocito,
durante el período post-prandial tardío y durante el ayuno, el glucógeno
se degrada a glucosa que sale inmediatamente del hígado para mantener
la concentración plasmática de la misma dentro de la normalidad y por
lo tanto, un flujo constante hacia tejidos nobles como el nervioso (Figura
30).

561
Bioquímica

Figura 30 . Destino final del glucógeno en la célula muscular y en


la célula hepática durante el ayuno. Observe como la degradación
del glucógeno en la célula muscular genera glucosa-6-fosfato que
ingresa a la glucólisis para generar piruvato que será utilizado en la
producción de ATP en el ciclo de krebs y la cadena respiratoria. En
este caso, la glucosa no puede salir de la célula muscular porque
no existe la enzima glucosa-6-fosfatasa, por lo que es incapaz
de generar glucosa libre, la única forma capaz de ser reconocida
por los transportadores de membrana para carbohidratos. Más
aún, durante el ayuno la baja concentración de insulina impide la
traslocación de los Glut´s 4 a la membrana, por lo que, si existiese
glucosa libre tampoco podría ser transportada. Por estas razones,
el músculo es incapaz de aportar glucosa a la circulación durante
el ayuno. Por el contrario, la célula hepática durante el ayuno es
capaz de degradar en glucógeno a glucosa libre gracias a que posee
la enzima glucosa-6-fosfatasa, y además de esto, puede exportarla
al torrente circulatorio porque posee en su membrana al Glut-
2. Esta es una de las razones por las cuales el hígado es capaz de
mantener los niveles de glucosa plasmática dentro de los niveles
normales durante el ayuno.

La síntesis de glucógeno es una vía relativamente simple si se


compara con la glucólisis y la vía de las pentosas, ya que solo comprende
cuatro reacciones catalizadas por enzimas.

562
Capítulo10
Metabolismo de los carbohidratos durante el período post-prandial: Glucólisis, vía de las
pentosas y síntesis del glucógeno
Valmore Bermúdez Pirela

Primera reacción: Isomerización de la Glucosa-6-fosfato

La glucosa-6-fosfato se convierte de forma reversible en glucosa-


1-fosfato gracias a la enzima Fosfoglucomutasa, que contiene un grupo
fosforilo unido a un residuo de serina activo que rápidamente se transfiere
a la glucosa formando glucosa-1,6-difosfato transitoriamente, ya que de
forma inmediata cede el fosfato del carbono 6 al residuo de serina de la
enzima (Figura 31).

Figura 31. Síntesis del glucógeno en las células musculares y


hepáticas. Note que en el primer paso en la síntesis de glucógeno, la
glucosa entra al interior de la célula para ser convertida en glucosa-
1-fosfato, el único sustrato capaz de reaccionar con el UTP para
convertirse en UDPglucosa, un internediario de alta energía necesario
para incorporar nuevas moléculas de glucosa (por enlaces a-1®4)
a la molécula de glucógeno pre-existente. Sin embargo, la molécula
de glucógeno no es lineal, sino ramificada. Las ramificaciones en el
glucógeno se establecen por la transferencia de varias unidades de
glucosa (entre 7 a 10) a un punto a-1®6.

563
Bioquímica

Segunda reacción: Síntesis del Uridindifosfato de glucosa

La glucosa-1-fosfato es un compuesto de baja energía incapaz de


unirse directamente a una molécula de glucógeno por enlace a-1®4 por lo
que esta molécula debe activarse, lo que implica volverse “muy energética”.
Esto se logra gracias a su reacción con un compuesto de alta energía llamado
Uridintrifosfato (UTP, un nucleótido) y la enzima UDP-glucosa pirofosforilasa
para formar ppi + Uridindifosfato de glucosa, un compuesto muy energético
(Figura 32). El pirofosfato es rápidamente degradado por la enzima fosfatasa
inorgánica liberando energía que se utiliza para impulsar esta reacción a la
derecha (Figura 31).

Figura 32. Estructura del UDPglucosa. Note que este compuesto


en realidad es un nucleótido cargado con una molécula de glucosa.
Un nucleótido es un compuesto orgánico formado por una base
nitrogenada, un azúcar de cinco carbonos (ribosa o desoxiribosa) y
uno a tres grupos fosfato. El UDPglucosa es la forma activa y de alta
energía de la glucosa que puede usarse para la síntesis de glucógeno en
lo que respecta a la incorporación de la misma pro enlaces a1® 4

564
Capítulo10
Metabolismo de los carbohidratos durante el período post-prandial: Glucólisis, vía de las
pentosas y síntesis del glucógeno
Valmore Bermúdez Pirela

Tercera reacción: unión de la glucosa al glucógeno por


enlaces a-1®4

La molécula de glucógeno crece gracias a la incorporación de


moléculas de glucosa mediante enlaces a-1®4 lineales. Este procese se
realiza gracias a la enzima reguladora de esta vía: la glucógeno sintetasa.
Esta enzima hidroliza al UDP-glucosa transfiriendo la molécula de glucosa
al glucógeno en posición 1®4, generando una molécula de UDP que a
expensas de ATP se fosforila para volver a formar UTP capaz de reiniciar
el ciclo (Figura 31).

Cuarta reacción: Ramificación del glucógeno por enlaces


a-1®6

Una vez que la cadena lineal de glucógeno ha crecido lo suficiente (un


mínimo de 11 residuos de glucosa), la enzima ramificante o Glucano-a(1®4)
®Glucano-a(1®6) transfiere un mínimo de 6 residuos a una cadena
adyacente formando un punto de ramificación a-1®6, que puede luego
seguir creciendo por acción de la glucógeno sintetasa mediante la adición
lineal 1®4 de moléculas de glucosa (Figura 31).

REGULACIÓN DE LA SÍNTESIS DEL GLUCÓGENO

La enzima reguladora de la síntesis del glucógeno es la glucógeno


sintetasa, la cual está sujeta a regulación por modificación covalente y
por alosterismo, mecanismos íntimamente ligados al incremento en la
concentración de insulina plasmática durante el período post-prandial
inmediato. De hecho, la unión de la insulina a su receptor produce la
fosforilación del IRS-1 que conduce a su unión con la enzima PI3-K, que
al tomar como sustrato al fostatidilinositol-4,5-difosfato lo fosforila,
generando el segundo mensajero fosfatidilinositol 3,4,5-trifosfato, que a
su vez activa alostéricamente a la enzima AKT, encargada de fosforilar a
la Proteinfosfatasa-1 que desfosforila a la Glucógeno sintetasa activándola
(Figura 33).

565
Bioquímica

Figura 33. Regulación de la síntesis del glucógeno en el período


post-prandial, papel de la modificación covalente y la enzima GSK-3
en la activación de la glucógeno sintetasa. En el período post-prandial
inmediato, el incremento en la concentración de la glucosa plasmática
estimula la liberación de insulina, que al unirse a su receptor genera
una serie de señales intracelulares que concluyen en la activación de
la enzima proteinfosfatasa-1. Esta enzima por un lado desfosforila
a la enzima glucógeno sintetasa activando la síntesis de glucógeno
y por el otro, desfosforila a la fosforilasa del glucógeno (enzima que
degrada al glucógeno) inactivándola. En otra vía de regulación, la
proteinfosfatasa-1 desfosforila a la GSK-3 una enzima que al estar
fosforilada es capaz de inactivar a la glucógeno sintetasa fosforilándola.

Un segundo mecanismo de activación, aunque indirecto, implica la


inactivación de la enzima Glucógeno sintetasa cinasa-3 (GSK-3) que es

566
Capítulo10
Metabolismo de los carbohidratos durante el período post-prandial: Glucólisis, vía de las
pentosas y síntesis del glucógeno
Valmore Bermúdez Pirela

responsable de la fosforilación (e inactivación) de la Glucógeno sintetasa.


Esta enzima es una serin/treonin cinasa responsable de fosforilar a la
glucógeno sintetasa e inactivarla, y cuya forma activa es fosforilada (por
la proteincinasa A dependiente de AMPc). Esta enzima es también blanco
de la Proteinfosfatasa-1, que al removerle los fosfatos la convierte en su
forma inactiva o desfosforilada, por lo que no es capaz de inactivar por
modificación covalente a la glucógeno sintetasa (Figura 33). Igualmente,
la actividad de la glucógeno sintetasa es estimulada por la glucosa-6-
fosfato que actúa como un modulador alostérico positivo de ésta. De
forma inversa, por un mecanismo aún no conocido, el crecimiento de la
molécula de glucógeno y por lo tanto, el aumento de su concentración
intracelular inhibe la actividad de la enzima.

LA PARTICIPACIÓN DEL MÚSCULO ESQUELÉTICO,


EL TEJIDO ADIPOSO Y LA INSULINA SON LOS
RESPONABLES DE LA CAIDA DE LA GLICEMIA POST-
PRANDIAL A NIVELES NORMALES

La concentración normal de la glucosa plasmática en ayuno y


en el período post-prandial tardío fluctúa entre los 60 – 99 mg/dl. Sin
embargo, durante el período post-prandial inmediato el nivel de glucosa
plasmática puede elevarse entre los 160 – 199 mg/dl, para caer en sujetos
sanos por debajo de 140 mg/dl dos horas después de comer (a esto se le
conoce como glicemia post-prandial). Este comportamiento de la glicemia
obedece a la rápida secreción de insulina debido a la estimulación de las
células b pancreáticas por la hiperglicemia post-absortiva. A pesar de
que muchos tejidos son sensibles a esta hormona debido a la presencia
de receptores en sus membranas, el tejido muscular y el adiposo tienen
una situación privilegiada en este sentido, considerándose los tejidos
más sensibles a la acción de esta hormona y generando como respuesta
primaria la traslocación de Glut-4 a la membrana y en consecuencia, la
entrada rápida de una cantidad importante de glucosa que conduce a su
disminución a nivel plasmático y en consecuencia al nivel pre-prandial
(Figura 34).

567
Bioquímica

Figura 34. Principales vías del metabolismo de la glucosa en


condiciones post-prandiales inmediatas. Note como la glucosa
al ingresar a la célula inmediatamente es fosforilada a glucosa-
6-fosfato para luego, dependiendo del tejido, tomar varias
vías metabólicas. En el músculo esquelético y en el hígado las
principales vías que toma la glucosa son la glucólisis, la vía de la
pentosas y la síntesis del glucógeno. En el tejido adiposo, donde
buena parte de la glucosa se convierte en grasas para su almacén,
la glucólisis es vital para generar a través del ciclo de Krebs
grandes cantidades de citrato que salen de la mitocondria para
producir triacilglicéridos.

Un punto importante de definir en este momento es que el destino


final de la glucosa en cada uno de estos dos tejidos es muy diferente: en el
músculo esquelético la glucosa es:

1) rápidamente convertida en glucógeno (metabolismo no oxidativo),

2) oxidada a piruvato en la glucólisis ó

3) llevada a la vía de las pentosas

568
Capítulo10
Metabolismo de los carbohidratos durante el período post-prandial: Glucólisis, vía de las
pentosas y síntesis del glucógeno
Valmore Bermúdez Pirela

Mientras que en el tejido adiposo una gran cantidad de glucosa, que


en general representa el excedente de lo que no ha podido almacenarse
como glucógeno en el hígado y el músculo, se deriva fundamentalmente a
la glucólisis y la vía de las pentosas, donde el piruvato generado se oxida
en la mitocondria hasta acetil-CoA que entra al ciclo de Krebs y genera
Citrato que sale de ésta para producir acetil-CoA extramitocondrial que
será usa para producir ácidos grasos como el palmítico y posteriormente
triacilglicéridos, tal como se tratará en profundidad en el capítulo de
metabolismo de lípidos.

De esta forma, es importante fijar en este momento que la glucosa en


el período post-prandial inmediato se almacena el hígado y músculo como
glucógeno, lo que representa la despensa de alimentos que todos tenemos
en casa y que nos sirve para uso inmediato. El almacén de la glucosa en el
tejido adiposo se hace en forma de lípidos, es decir, que se requiere de su
conversión en triacilglicéridos, lo que representa un almacén energético
muy grande donde se coloca todo el excedente, que puede vaciarse poco
a poco si llegamos al período de ayuno o si el individuo es sometido a un
régimen nutricional estricto como el observado en una dieta hipocalórica
(Figura 34).

En la actualidad se considera de gran importancia la determinación


de la glicemia post-prandial en el control del metabolismo de los
carbohidratos en individuos que padecen enfermedades como la diabetes
mellitus y la hipoglicemia, encontrándose que una concentración elevada
de glucosa en el período post-prandial (a las 2 horas) es un indicador de
mal control metabólico en individuos con diabetes y un mayor riesgo de
presentar complicaciones crónicas de la enfermedad.

569
Bioquímica

ACTIVIDAD DE AUTOEVALUACIÓN

1. Explique los mecanismos de regulación de la glucólisis

2. Explique las particularidades del la glucólisis en el eritrocito

3. Explique las diferencias entre la regulación de la Hexocinasa y la


Glucocinasa

4. ¿Porqué la glucólisis recibe el nombre de glucólisis anaerobia a pesar


de estar en condiciones aeróbicas en los organismos superiores?

5. ¿Porqué en condiciones anaeróbicas el producto final de la glucólisis


el es lactato? ¿Qué ocurre con el NADH luego que se oxida a NAD+ por
acción de la enzima?

6. ¿Cuales son los mecanismos de regulación del complejo multienzimático


de la Piruvato deshidrogenasa?

7. En un individuo que ha sufrido un infarto de miocardio, ¿cómo


esperaría conseguir las cifras de lactato en la sangre venosa del seno
coronario? Si el trombo que ocluye la arteria coronaria dañada se
remueve prontamente (dentro de las primeras 6 horas del evento
isquémico) ¿que esperaría usted observar en la concentración de
lactato?

8. ¿Qué es el efecto Pasteur? Explique molecularmente.

9. Investigue la importancia de la producción de NADPH en la vía de


las pentosas, tanto para el mantenimiento de la indemnidad de las
membranas celulares como en la síntesis de ácidos grasos.

10. Explique la regulación de la vía de las pentosas

570
Capítulo10
Metabolismo de los carbohidratos durante el período post-prandial: Glucólisis, vía de las
pentosas y síntesis del glucógeno
Valmore Bermúdez Pirela

11. ¿Cuál es el papel que juega la Xilulosa-5-P generada en la vía de las


pentosas en la regulación de la vía glucolítica?

12. Explique molecularmente la regulación de la síntesis del glucógeno.

13. ¿Qué es la insulinoresistencia primaria? Explique molecularmente su


origen y sus consecuencias metabólicas.

14. ¿Qué es la insulinoresistencia secundaria? ¿Es un trastorno frecuente?


¿Qué tipo de individuos padecen esta condición?

15. La diabetes mellitus es una enfermedad de alta prevalencia a nivel


mundial, de hecho se considera un problema de salud pública. Defina
y clasifique esta enfermedad según los criterios de la ADA (American
Diabetes Association).

16. La obesidad es una enfermedad común en las sociedades


occidentalizadas y junto a la diabetes mellitus tipo 2 comparte una raíz
común. En sociedades con hábitos no occidentales y en poblaciones
indígenas y aborígenes con poca influencia de la “civilización moderna”
su prevalencia es muy baja, postulandose desde hace algunos años
la teoría del fenotipo/genotipo ahorrativo o “Thrifty genotype”.
Investigue el origen de esta teoría y sus postulados desde un punto de
vista metabólico/molecular.

17. El almacén de glucosa en forma de glucógeno en el hígado y el músculo


es limitado ya que está asociado a la acumulación de agua y a que la
acumulación del mismo inhibe a la enzima glucógeno sintetasa. ¿Hacia
donde se deriva la glucosa remanente que no puede ser almacenada
como glucógeno?

18. Explique molecularmente porqué una dieta rica en carbohidratos es


capaz de conducir a obesidad.

19. Sir Philip Randle, un eminente científico británico postuló una

571
Bioquímica

interesante teoría que intenta explicar los trastornos metabólicos que


conducen a la producción de diabetes tipo 2. Investigue y explique
molecularmente esta hipótesis.

20. Gerald I. Shulman y colaboradores recientemente han planteado


nuevas hipótesis sobre la generación de la insulinoresistencia y
diabetes mellitus tipo 2. Investigue estos nuevos postulados y explique
sus diferencias respecto a las ideas de Randle.

21. La pioglitazona y la rosiglitazona son fármacos agonistas de receptores


nucleares de la familia Ppar-g. Investigue su estructura y mecanismo
de acción desde una óptica molecular. ¿En que tipo de pacientes
usaría estos medicamentos?

22. El muraglitazar y el tesaglitazar son nuevas drogas que pronto estarán


en el arsenal contra la diabetes tipo 2. Investigue la estructura y
mecanismo de acción de estos medicamentos.

572
Capítulo10
Metabolismo de los carbohidratos durante el período post-prandial: Glucólisis, vía de las
pentosas y síntesis del glucógeno
Valmore Bermúdez Pirela

REFERENCIAS
1. Meyerhof O. Die Energie-wandlungen im Muskel. I über die Beziehungen
der Milschsaure zur Warmebildung und Arbeitstung des Muskels in der
Anaerobiose. Arch Ges Physiol 182: 232–282, 1920.
2. Bang O. The lactate content of the blood during and after muscular
exercise in man. Skand Arch Physiol 74, Suppl 10: 49–82, 1936.
3. Brooks GA, Brauner KE, and Cassens RG. Glycogen synthesis and
metabolism of lactic acid after exercise. Am J Physiol 224: 1162–1166,
1973.
4. Brooks GA and Gaesser G. End points of lactate and glucose metabolism
after exhausting exercise. J Appl Physiol 49: 1057–1069, 1980.
5. Barnard RJ, Foss ML, and Tipton CM. Oxygen debt: involvement of
the Cori cycle. Int Z Angew Physiol Einschl Arbeitsphysiol 28: 105–119,
1970.
6. Cori CF. Mammalian carbohydrate metabolism. Physiol Rev 11: 143–
275, 1931.
7. Gladden LB. Lactate metabolism: a new paradigm for the third
millennium. J Physiol 558: 5–30, 2004.
8. Hill AV. The energy degraded in the recovery process of stimulated
muscles. J Physiol 46: 28–80, 1913.
9. Hill AV and Lupton J. Muscular exercise, lactic acid, and the supply and
utilization of oxygen. Q J Med 16: 135–171, 1923.
10. So-youn Kim, Ha-il Kim, Sang-Kyu Park, Seung-Soon Im, Tianzhu
Li, Hyae Gyeong Cheon, and Yong-ho Ahn. Liver Glucokinase Can Be
Activated by Peroxisome Proliferator–Activated Receptor-Diabetes,
Vol. 53, Supplement 1, February 2004.
11. Dominique Sawka-Verhelle et al. Stat 5B, Activated by Insulin in a Jak-
Independent Fashion, Plays a Role in Glucokinase Gene Transcription.
Endocrinology 2000. Vol. 141, No. 6.
12. M. S. Patel, T. E. Roche, R. A. Harris, Eds. (1996) -Keto Acid
Dehydrogenase Complexes, Birkhauser Verlag, Basel, Switzerland.
13. M. C. Sugden, M. J. Holness (1994) Interactive regulation of the pyruvate

573
Bioquímica

dehydrogenase complex and the carnitine palmitoyltransferase system,


FASEB J. 8, 54–61.
14. P. J. Randle, D. A. Priestman, S. C. Mistry, A. Halsall (1994) Glucose
fatty acid interactions and the regulation of glucose disposal, J. Cell.
Biochem. 55, 1–11.
15. M. S. Patel, R. A. Harris (1995) Mammalian -keto acid dehydrogenase
complexes: gene regulation and genetic defects, FASEB J. 9, 1164–1172.
16. Bronwyn D. Hegarty, Alexandre Bobard, Isabelle Hainault, Pascal
Ferre , Pascale Bossard, and Fabienne Foufelle. Distinct roles of insulin
and liver X receptor in the induction and cleavage of sterol regulatory
element binding protein-1c. PNAS. January 18, 2005. Vol. 102; no. 3,
791–796.
17. Hiromi Yamashita, Makoto Takenoshita, Masaharu Sakurai, Richard
K. Bruick, William J. Henzel, Wendy Shillinglaw, David Arnot, and
Kosaku Uyeda. A glucose-responsive transcription factor that regulates
carbohydrate metabolism in the liver. PNAS 2001 July vol. 98 No 16.
18. Seiji Ishii, Katsumi IIzuka, Bonnie C. Miller, and Kosaku Uyeda.
Carbohydrate response element binding protein directly promotes
lipogenic enzyme gene transcription. PNAS, 2004 Vol. 101 No. 44,
15597–15602.
19. Lin Ma, Nikolas G. Tsatsos, and Howard C. Towle. Direct Role of
ChREBP Mlx in Regulating Hepatic Glucose-responsive Genes. J B C
2005 Vol. 280, No. 12, March 25, 12019–12027.
20. Thierry Claudel, Bart Staels, Folkert Kuipers. The Farnesoid X Receptor,
A Molecular Link Between Bile Acid and Lipid and Glucose Metabolism.
Arterioscler Thromb Vasc Biol. 2005; 25:2020-2031.
21. Richard L. Veech. A humble hexose monophosphate pathway metabolite
regulates short- and long-term control of lipogenesis PNAS May 13,
2003 vol.100 no.10.
22. Tsutomu Kabashima, Takumi Kawaguchi, Brian E. Wadzinski, and
Kosaku Uyeda. Xylulose 5-phosphate mediates glucose-induced
lipogenesis by xylulose 5-phosphate-activated protein phosphatase in
rat liver. Proc Natl Acad Sci U S A. 2003 April 29; 100(9): 5107–5112.
23. Stoeckman, A.K. and Towle, H.C. (2002) The role of SREBP-1c in

574
Capítulo10
Metabolismo de los carbohidratos durante el período post-prandial: Glucólisis, vía de las
pentosas y síntesis del glucógeno
Valmore Bermúdez Pirela

nutritional regulation of lipogenic enzyme gene expression. J. Biol.


Chem., 277, 27029–27035
24. Stoeckman, A.K., Ma, L. and Towle, H.C. (2004) Mlx is the functional
heteromeric partner of ChREBP in glucose regulation of lipogenic
enzyme genes. J. Biol. Chem., 207, 15662–15669.
25. Maria Luz Cardenas and Albert Goldbeter The Glucose-induced Switch
Between Glycogen Phosphorylase and Glycogen Synthase in the Liver:
Outlines of a Theoretical Approach. J theor Biol. 1996 (182), 421-426.
26. Lin Ma, Nikolas G. Tsatsos, and Howard C. Towle. Direct Role of
ChREBP_Mlx in Regulating Hepatic Glucose-responsive Genes. JBC.
Vol. 280, No. 12, Issue of March 25, pp. 12019–12027, 2005.
27. Howard C. Towle. Glucose and cAMP: Adversaries in the regulation
of hepatic gene expression. PNAS November 20, 2001; vol. 98, 13476
–13478.
28. Louis Lavoie, Christian J. Band, Mei Kong, John J. M. Bergeron, and
Barry I. Posneri. Regulation of Glycogen Synthase in Rat Hepatocytes:
Evidence for multiple signalling pathways. JBC. Vol. 274, No. 40, Issue
of October 1, pp. 28279–28285, 1999

575
11
Metabolismo de los
carbohidratos durante
el período post-
prandial tardío y el
ayuno: degradación
del glucógeno y
gluconeogénesis
Dr. Valmore Bermúdez Pirela

INTRODUCCIÓN

E l estado post-prandial tardío (también conocido como estado basal)


es la condición que ocurre de 8 a 12 horas después de la ingesta de una comida
completa y representa la transición entre la alimentación y el ayuno. A pesar
de que este intervalo no representa un estado completamente estacionario,
es un punto obligado de referencia para la comparación con el período post-
prandial inmediato y con el ayuno prolongado.

En el período post-prandial tardío, el tejido adiposo libera ácidos


grasos de forma progresiva hacia la circulación para satisfacer los
Capítulo 11
Metabolismo de los carbohidratos durante el período post-prandial tardío y el ayuno:
degradación del glucógeno y gluconeogénesis
Valmore Bermúdez Pirela

requerimientos energéticos del músculo esquelético, corazón y otros


tejidos parenquimatosos como el hígado y el riñón. Como se verá más
adelante, la utilización y la oxidación de la glucosa durante esta fase
ocurre fundamentalmente en el eritrocito y cerebro, los cuales consumen
unos 200-300 gr. de glucosa por día (de 2 a 2,5 mg/minuto/Kg de peso
corporal), aunque debe señalarse que el músculo, tejido adiposo, glóbulos
blancos y la médula del riñón también consumen glucosa en pequeñas
cantidades en este período.

A pesar que todos los tejidos pueden oxidar y obtener energía de


la glucosa (por la vía glucolítica y la vía de las pentosas) su producción y
exportación durante el ayuno depende casi exclusivamente de su síntesis
hepática a una tasa equivalente a la de su consumo por el cerebro y
eritrocitos. Aproximadamente el 75 % de la glucosa producida durante
el ayuno nocturno proviene de la degradación del glucógeno y el resto de
la gluconeogénesis a partir del lactato, alanina y glicerol. Sin embargo,
cuando el ayuno es prolongado la glucosa proviene casi exclusivamente
de la gluconeogénesis hepática y si éste período es mayor de una semana,
la gluconeogénesis renal.

El papel que juega el hígado como órgano primordial en el


mantenimiento de la concentración glucosa plasmática dentro de límites
normales es tan importante que si bloqueásemos completamente la
glucogenólisis y la gluconeogénesis hepática el nivel de glucosa en
la sangre caería a la mitad en solo una hora (de 70 mg/dl a 35 mg/dl)
poniendo la vida en peligro por una hipoglicemia severa.

Como se verá adelante, la señal hormonal primaria que permite


el inicio de la glucogenólisis, la gluconeogénesis y la cetogénesis (que
estudiaremos en el capítulo de metabolismo de lípidos) durante el
período post-prandial tardío y el ayuno es la caida de la concentración
plasmática de insulina a unas 10 – 15 mU/ml, lo cual es lo suficientemente
pequeña para no estimular la incorporación de glucosa al músculo, pero
que garantiza una economía máxima en la utilización de combustibles
al prevenir una excesiva gluconeogénesis y glucogenólisis así como una

577
Bioquímica

movilización descontrolada de ácidos grasos y cetogénesis. De hecho,


cuando la secreción basal de insulina es muy baja o incluso nula, como
ocurre en los individuos con diabetes mellitus tipo 1 se incrementa
notablemente la producción de glucosa y cuerpos cetónicos en el hígado,
generándose así hiperglicemia e hipercetonemia.

Si el estado post-prandial tardío no es interrumpido por la ingesta


de comida ocurrirá la transición hacia el estado de ayuno y posteriormente
al de inanición, los cuales son regulados por la caida del nivel de insulina
y por el incremento progresivo en la concentración de glucagón,
adrenalina, hormona del crecimiento, cortisol, ACTH y hormonas
tiroideas que estimulan por un lado la gluconeogénesis y por el otro la
movilización de las grasas para la producción de energía, manteniendo
así la concentración de glucosa plasmática entre 60 – 80 mg/dl. En estos
períodos los depósitos hepáticos de glucógeno están completamente
agotados y cuando la inanición es prolongada - por más de 3 semanas - el
riñón (gluconeogénesis renal) ya se ha incorporado de forma importante
en la producción de glucosa.

De esta forma, nuestro organismo posee mecanismos compensatorios


que mantienen los niveles de glucosa dentro de la normalidad durante el
ayuno y por lo tanto un aporte constante de la misma a órganos nobles
como el cerebro. Dichos mecanismos son la glucogenólisis (o degradación
del glucógeno) y la gluconeogénesis.

LA GLUCOGENÓLISIS ES LA VÍA RESPONSABLE


DEGRADACIÓN DEL GLUCÓGENO DURANTE EL
PERÍODO POST-PRANDIAL MEDIATO Y TARDÍO

Tal como se discutió en el capítulo anterior, el glucógeno se sintetiza


en cantidades importantes en hígado y músculo, pero su función es
diferente en cada uno de de estos tejidos: Mientras que la degradación
del glucógeno muscular genera glucosa-6-fosfato para el uso exclusivo del
mismo músculo, la glucogenólisis en el hígado produce glucosa que puede
ser liberada hacia la sangre, por lo que es capaz de mantener los niveles

578
Capítulo 11
Metabolismo de los carbohidratos durante el período post-prandial tardío y el ayuno:
degradación del glucógeno y gluconeogénesis
Valmore Bermúdez Pirela

plasmáticos de glucosa en ayuno dentro de la normalidad (Figura 1).

Figura 1. Degradación del glucógeno durante el ayuno en el tejido


muscular y hepático. El glucógeno muscular se degrada hasta Glucosa-
6-Fosfato para ingresar a la glucólisis y rendir piruvato para el uso
exclusivo en el mismo músculo. Este órgano es incapaz de exportar
glucosa debido a que durante el ayuno los transportadores de glucosa
Glut-4 no se encuentran en la membrana plasmática debido a la baja
concentración de insulina durante este momento. Por otro lado, el
músculo no posee la enzima encargada de catalizar la conversión de
la Glucosa-6-Fosfato en Glucosa libre (Glucosa-6-Fosfatasa), por lo
que en el supuesto caso de que hubiesen transportadores éstos serían
incapaces de transportar a la Glucosa-6-Fosfato. Por el contrario,
en la célula hepática puede generarse glucosa libre capaz de salir de
esta célula gracias a la presencia tanto de glucosa-6-fosfatasa y Glut-
2. Debe recordarse que el Glut-2 se encuentra constitutivamente
expresado en la membrana del hepatocito y no requiere la presencia de
insulina para traslocarse a la membrana

La degradación del glucógeno comienza por la ruptura por


fosforólisis de los enlaces a [1®4] en los residuos glucosilo terminales sus

579
Bioquímica

cadenas más externas. Este paso es catalizado por la enzima glucógeno


fosforilasa(a) utilizando una molécula de fosfato inorgánico para romper
el enlace glucosídico y generar una molécula de glucosa-1-fosfato (Figura
2). Este paso se repite varias veces hasta llegar a unos cuatro residuos
de distancia de una ramificación, donde otra enzima, la a[1®4]®[1®4]
glucano transferasa, toma tres de los residuos y los transfiere a una
cadena lineal, dejando expuesto el punto de ramificación a[1®6], que
será escindido hidrolíticamente por una tercera enzima llamada enzima
desramificante que genera como producto una molécula de glucosa libre
(Figura 2).

Figura 2. Pasos de la degradación del glucógeno. A) La enzima


Glucógeno Fosforilasa ataca a la molécula de glucógeno rompiendo los
enlaces lineales a-1®4 con la introducción de un fosfato proceso que
se conoce como fosforólisis. El producto de este proceso son moléculas
de Glucosa-1-Fosfato que dependiendo del tejido se convertirán en
Glucosa-6-Fosfato para ser derivadas a la glucólisis (músculo) o a
glucosa libre (Hígado). B) Cuando la actividad de esta enzima llega
a cuatro residuos de glucosa de una ramificación actúa la enzima
glucano transferasa que transfiere tres residuos a una cadena lineal
dejando expuesta la ramificación a1®6, sitio en el que actúa la enzima
desramificante que rompe por hidrólisis el punto de ramificación
originando una molécula de glucosa libre (C). En D Se aprecia

580
Capítulo 11
Metabolismo de los carbohidratos durante el período post-prandial tardío y el ayuno:
degradación del glucógeno y gluconeogénesis
Valmore Bermúdez Pirela

nuevamente la actividad de la Glucógeno Fosforilasa rompiendo los


enlaces a-1®4 culminando con el ciclo.

De esta forma, la degradación de la molécula del glucógeno tanto en


músculo como en hígado genera una gran cantidad de glucosa-1-fosfato
y algo de glucosa libre. Es importante señalar que el destino de ambos es
diferente si se considera el músculo o el hígado, ya que como se dijo con
anterioridad el destino de la glucosa-1-fosfato y la glucosa libre durante
el post-prandio mediato y tardío en el músculo es inexorablemente
su oxidación en la glucólisis. En el hígado, la cadena de eventos es
completamente diferente ya que su maquinaria enzimática es distinta. En
efecto, el hígado isomeriza la glucosa-1-fosfato a glucosa-6-fosfato y luego,
por una enzima única de este tejido, la glucosa-6-fosfatasa, es convertida
en glucosa libre, que en vista de encontrarse a una concentración mayor
dentro del hepatocito, sale de éste a favor de su gradiente de concentración
a través del Glut-2 (Figura 1).

EL GLUCAGÓN Y LA ADRENALINA SON


LOS PRINCIPALES REGULADORES DE LA
GLUCOGENÓLISIS MEDIANTE MODIFICACIÓN
COVALENTE

El punto de regulación de la glucogenólisis se encuentra a nivel de


la enzima glucógeno fosforilasa, la cual puede presentar en uno de dos
estados conformacionales diferentes: la fosforilasa b (muy poco activa)
y la fosforilasa a (muy activa). Debido al diferente papel funcional del
glucógeno muscular y el hepático, la regulación de su degradación también
es diferente en cada uno de estos órganos.

Regulación de la glucogenólisis muscular

El glucógeno del músculo esquelético tiene como finalidad


suministrar glucosa-6-P para ser degradada oxidativamente y así obtener
ATP para el mismo músculo. Los mecanismos de regulación fundamentales

581
Bioquímica

son la modificación covalente y alosterismo.

Regulación de la glucógeno fosforilasa por Ca++

Consiste en modificar la actividad de la glucógeno fosforilasa


mediante fosforilación: la fosforilasa b (poco activa durante el post-
prandio inmediato) no está fosforilada, mientras que la fosforilasa a (muy
activa durante el ayuno) se encuentra fosforilada, mediante una estrecha
sincronización con los niveles de Ca++ intracelular.

Cuando se realiza trabajo muscular, el SNC estimula la glándula


suprarrenal para secretar adrenalina al torrente circulatorio. Una vez en el
músculo, esta hormona se une a los receptores a1-adrenérgicos, los cuales
están acoplados a proteína G, por lo que su estimulación genera una sub-
unidad a-GTP activa que se comporta como modulador alostérico positivo
de la enzima Fosfolipasa C, que al tomar como sustrato al Fosfatidilinositol
difosfato genera los segundos mensajeros diacilglicerol (DAG) e inositol-
trifosfato (IP3) que conducen a la elevación de Ca++ intracelular (para más
detalles, remítase al capítulo de hormonas). Este incremento activa a una
cinasa específica llamada Glucógeno fosforilasa cinasa (conocida
también como GSK-2) que finalmente es la responsable de fosforilar y
activar a la fosforilasa b convirtiéndola en fosforilasa a.

La GSK-2 por 4 sub-unidades (a,b,d,g): las sub-unidades a y b


contienen residuos de serina que activan a la enzima al ser fosforilados
y la sub-unidad d tiene una estructura similar a la calmodulina, que al
ligar Ca++ es capaz de activarla, por lo que la gran salida de este ión desde
el retículo sarcoplásmico durante la contracción en músculo esquelético
conduce a un incremento de su actividad (Figura 3).

582
Capítulo 11
Metabolismo de los carbohidratos durante el período post-prandial tardío y el ayuno:
degradación del glucógeno y gluconeogénesis
Valmore Bermúdez Pirela

Figura 3. Regulación de la degradación del glucógeno en músculo e


hígado durante el ayuno. El incremento en al concentración sanguínea
de adrenalina estimula los receptores a adrenérgicos en el músculo
esquelético que produce un incremento en la concentración de
Ca++ intracelular vía síntesis de Diacilglicerol e IP3 como segundos
mensajeros. El incremento de Ca++ en el citosol estimula a la enzima
clave GSK-2, una serin/treonin cinasa que activa por fosforilación
a la fosforilasa b convirtiéndola a su forma activa (fosforilasa a). Un
mecanismo alternativo de activación a nivel del músculo se lleva a
cabo mediante la participación de otra cinasa llamada AMPK (Cinasa
activada por al AMP). En este caso, el incremento en la concentración
de AMP durante el ayuno activa a esta enzima la cual fosforila a la
GSK-2 en residuos de serina lo que conduce a su activación. En el
tejido hepático (Izquierda) la activación de la fosforilasa del glucógeno
se lleva a cabo mediante la estimulación de los receptores de glucagón
y b adrenérgicos que estimulan a la enzima PKA que fosforila a la GSK-
2 que finalmente activa a la fosforilasa del glucógeno.

583
Bioquímica

Regulación de la glucógeno fosforilasa por AMPc

Una segunda forma de activación involucra la unión de la adrenalina


a los receptores b-adrenérgicos en la membrana de las células musculares.
Estos receptores también están acoplados a proteína G, pero la sub-unidad
a-GTP activa en este caso a la adenilatociclasa generando en este caso al
AMPc como segundo mensajero. El AMPc es modulador alostérico positivo
de la PKA (o proteincinasa dependiente del AMPc) enzima encargada de
activar por fosforilación a la glucógeno fosforilasa cinasa que a su vez
fosforila a la Fosforilasa b convirtiéndola en Fosforilasa a (Figura 3).

Regulación de la glucógeno fosforilasa por alosterismo

La glucógeno fosforilasa posee, además, un sistema de regulación


alostérica que es independiente de la respuesta hormonal y que responde
a las condiciones celulares en las que existe una baja carga energética. Las
condiciones que disminuyen la concentración de ATP, como el estrés, la
actividad física y el ayuno producen una acumulación progresiva de AMP,
IMP y Pi que se comportan como moduladores alostéricos positivos de la
fosforilasa del glucógeno.

Evidencia reciente apoya la tesis de que estos tres compuestos, en


especial el AMP, activa por alosterismo a una enzima denominada AMP
regulated kinase o AMPK, que se postula como el “sensor energético
tisular”. Aparentemente, en condiciones de actividad física el incremento
en el AMP proveniente de la degradación del ATP debido a la contracción
muscular produce la activación de esta enzima, la cual fosforila a la
glucógeno fosforilasa cinasa en residuos de serina aumentando su
actividad catalítica (Figura 3).

Regulación de la glucogenólisis hepática

Tal como se trató con anterioridad el glucógeno hepático sirve como


fuente de glucosa para los tejidos extrahepáticos, principalmente en el

584
Capítulo 11
Metabolismo de los carbohidratos durante el período post-prandial tardío y el ayuno:
degradación del glucógeno y gluconeogénesis
Valmore Bermúdez Pirela

tejido nervioso ante un descenso de la glicemia.

En el caso de la glucogenólisis hepática, el glucagón sintetizado por


la células a de los islotes de Langerhans del páncreas, (en respuesta a un
descenso de la glicemia) impulsa una cascada de fosforilaciones utilizando
el AMPc como segundo mensajero que conduce a la modificación de
la actividad de la glucógeno fosforilasa mediante fosforilación de la
fosforilasa b (poco activa) a la forma fosforilada o fosforilasa a (muy
activa). Esto se realiza por intermedio de la PKA que fosforila a la
glucógeno fosforilasa cinasa ó GSK-2 (Figura 3).

LA GLUCONEOGÉNESIS ES LA VÍA QUE GARANTIZA


LA PRODUCCIÓN A LARGO PLAZO DE GLUCOSA
DURANTE EL AYUNO

La producción de glucosa a partir de la degradación del glucógeno


permite mantener su concentración plasmática dentro de límites normales
por unas 6 a 12 horas después de la ingesta de alimentos (dependiendo
del grado de actividad física). Luego de este período, los depósitos de
glucógeno se agotan, por lo que debe existir un segundo mecanismo capaz
de mantener la glucosa plasmática más allá de este tiempo dentro de un
rango normal. Este segundo mecanismo se denomina gluconeogénesis
o síntesis de glucosa “nueva” a partir de compuestos diferentes a los
carbohidratos y representa el principal mecanismo de defensa contra una
disminución anormal de glucosa durante el ayuno prolongado.

Si se analiza detalladamente la gluconeogénesis puede apreciarse


que en realidad no es una sola vía, sino un conjunto de rutas metabólicas
diferentes que varían según el sustrato que se utilice para la producción
de glucosa. Sin embargo, sea cual sea el sustrato siempre se convergerá en
un punto común, la vía glucolítica, pero que ahora transcurrirá en sentido
inverso ascendiendo hasta la producción de glucosa (Figura 4).

585
Bioquímica

Figura 4. Esquema general de la Gluconeogénesis. Esta vía


metabólica tiene por objeto producir glucosa libre y exportarla
hacia la circulación sanguínea para suplir a los tejidos que
dependen solo de glucosa para su supervivencia, estos son,
tejido nervioso, eritrocito, glóbulos blancos y algunos tejidos del
embrión en desarrollo. Obsérvese que esta vía es alimentada por
varios tipos de sustratos (Círculos y óvalos grises) en especial
algunos aminoácidos, Lactato y Glicerol-3-Fosfato, los cuales en
conjunto se denominan sustratos gluconeogénicos, los cuales
convergen (excepto el Glicerol-3-fosfato) en Malato, el cual sale
de la mitocondria y se oxida a oxaloacetato que luego por la
enzima Fosfoenol Piruvato Carboxicinasa (PEPCK) lo convierte

586
Capítulo 11
Metabolismo de los carbohidratos durante el período post-prandial tardío y el ayuno:
degradación del glucógeno y gluconeogénesis
Valmore Bermúdez Pirela

en Fosfoenolpiruvato. Estos pasos permiten el salto de la reacción


de conversión de Piruvato a oxaloacetato el cual es irreversible.
El fosfoenolpiruvato ahora puede seguir escalando la glucólisis
hasta la próxima reacción irreversible, es decir, de Fructosa-
1,6-Difosfato a Fructosa-6-Fosfato, donde una enzima especial
de la gluconeogénesis llamada Fructosa-1,6-Difosfatasa genera
Fructosa-6-Fosfato. Finalmente, la Glucosa-6-Fosfatasa, cataliza la
última reacción irreversible generando glucosa libre.

En el ser humano existen varios los “sustratos gluconeogénicos”, es


decir, aquellos compuestos que durante el ayuno pueden producir glucosa.
Entre estos compuestos tenemos al lactato, el glicerol y los aminoácidos
gluconeogénicos (Figura 4).

Analizaremos a continuación las reacciones involucradas en la


gluconeogénesis a partir de estos compuestos y luego, las reacciones de la
vía común o por así decirlo glucólisis inversa.

Gluconeogénesis a partir del glicerol

La mayor parte del glicerol producido en nuestro organismo en


condiciones de ayuno se origina de la degradación de los triacilglicéridos
almacenados en el tejido adiposo. De hecho, en este momento alimentario
la adrenalina se une a sus receptores en los adipocitos estimulando
la activación de la enzima lipasa sensible a hormonas, encargada de la
hidrólisis de los triacilglicéridos a ácidos grasos y glicerol que sale de la
célula adiposa hacia el torrente circulatorio y de allí al hígado. Dentro
del hepatocito el glicerol es fosforilado a glicerol-3-fosfato por la enzima
exclusiva del hígado glicerol cinasa a expensas del ATP. En la siguiente
reacción, el glicerol-3-fosfato es oxidado por la glicerol-3-fosfato
deshidrogenasa a fosfato de dihidroxiacetona, que toma la vía glucolítica
inversa para producir glucosa (Figura 5).

587
Bioquímica

Figura 5. Gluconeogénesis a partir del Glicerol. La principal fuente


de glicerol como sustrato gluconeogénico se deriva de la hidrólisis de
los triacilglicéridos del tejido adiposo. Este glicerol difunde hacia la
sangre desde donde es transportado al hígado donde es fosforilado a
glicerol-3-Fosfato y luego convertido en Fosfato de dihidroxiacetona
(FDA) la cual ingresa a la gluconeogénesis generando glucosa que es
exportada al torrente circulatorio.

Otra fuente de glicerol es la degradación de los triacilglicéridos


presentes en lipoproteínas como las VLDL y el quilomicrón, bien sea, a
nivel de los capilares que irrigan al tejido adiposo donde son sustrato de
la enzima lipoproteínlipasa, o a nivel hepático donde pueden ser sustrato
de la lipasa hepática, En ambos casos, el glicerol producido es convertido
en fosfato de dihidroxiacetona.

Gluconeogénesis a partir de Lactato

En términos cuantitativos, el lactato es el precursor gluconeogénico


más importante debido al aporte que hacen los eritrocitos y el músculo
esquelético. Los eritrocitos liberan lactato a la sangre y de allí al hígado
debido a su carencia de mitocondrias. En estas células, el piruvato no
puede oxidarse a acetil-CoA y mucho menos a CO2 y agua, por lo que
su única vía de degradación es la conversión a lactato por la enzima
lactato deshidrogenasa, lo que representa un paso clave en el eritrocito
debido a que permite la re-oxidación del NADH a NAD+ y por lo tanto el
mantenimiento de la actividad de la glucólisis.

588
Capítulo 11
Metabolismo de los carbohidratos durante el período post-prandial tardío y el ayuno:
degradación del glucógeno y gluconeogénesis
Valmore Bermúdez Pirela

La generación de lactato en el músculo esquelético depende de la


disponibilidad de O2 y del grado de actividad física. Cuando el ejercicio
es intenso y explosivo (como una carrera de 100 – 400 metros planos)
se produce un desbalance entre el aporte de oxígeno y su consumo en la
cadena respiratoria, de forma que su consumo excede su suministro.

En este entorno, el incremento de AMP y ADP estimula la glucólisis


incrementándose la concentración de piruvato el cual no puede oxidarse
a acetil-CoA, CO2 y agua debido a que no se ha compensado el déficit
relativo de oxígeno. Esto conduce a la conversión del piruvato en lactato
que permite la recuperación del NAD+ y por lo tanto la viabilidad de la
glucólisis. Posteriormente el lactato deja el eritrocito pasando hacia la
sangre desde donde se transporta hasta el hígado donde se convierte en
glucosa por la gluconeogénesis y que posteriormente puede ser reutilizada
por el músculo para la generación de energía. Este proceso de producción
de lactato en los tejidos periféricos y su posterior conversión a glucosa en
el hígado se denomina ciclo de Cori (Figura 6).

Figura 6. Gluconeogénesis a partir del Lactato. El músculo


en condiciones de hipoxia y el eritrocito (durante las 24 horas)
producen Lactato como metabolito final de la glucólisis, el cual
difunde hacia el torrente circulatorio desde donde es transportado
al hígado. Una vez en el hepatocito el lactato es oxidado a

589
Bioquímica

piruvato por la enzima Lactato deshidrogenasa y luego derivado


a la gluconeogénesis, es decir, convertido en oxaloacetato por la
Piruvato Carboxilasa y luego en fosfoenolpiruvato por la PEPCK.
Finalmente, la glucosa producida es vertida en la sangre. Cuando
el eritrocito vuelve a tomar la glucosa y la convierte en lactato se
establece el llamado ciclo de Cori.

Gluconeogénesis a partir de aminoácidos


gluconeogénicos

Otra forma de producir glucosa por gluconeogénesis a partir


de la conversión de algunos aminoácidos en intermediarios del ciclo
de Krebs o en piruvato. En un siguiente paso estos compuestos sufren
transformaciones que les permiten convertirse en fosfoenolpiruvato e
incorporarse a la glucólisis sorteando la última reacción irreversible de
esta vía (Figura 4). Si se analiza la estructura química de un aminoácido
podemos observar que todos poseen un esqueleto carbonado y un
residuo nitrogenado (en otras palabras, un grupo amino). Para que el
aminoácido pueda convertirse en un intermediario del ciclo de Krebs o
en piruvato durante el período de ayuno debe perder el grupo amino por
transaminación (que irá hacia la síntesis de urea) dejando desnudo el
esqueleto carbonado en forma de un a-cetoácido (Figura 7).

Figura 7. Gluconeogénesis a partir de aminoácidos gluconeogénicos.

590
Capítulo 11
Metabolismo de los carbohidratos durante el período post-prandial tardío y el ayuno:
degradación del glucógeno y gluconeogénesis
Valmore Bermúdez Pirela

Note como dos aminoácidos, el ácido aspártico y el ácido glutámico


pueden transaminarse a sus respectivos alfa-cetoácidos, los cuales son
intermediarios del ciclo de Krebs que serán convertidos el Malato para
proseguir con la gluconeogénesis. Para este paso se utilizan enzimas
llamadas transaminasas que utilizan al fosfato de piridoxal como
coenzima. El grupo amino liberado por el aminoácido es transferido a
la síntesis de urea en el hígado.

A continuación se analizarán las reacciones que intervienen en la


transformación de los aminoácidos gluconeogénicos en piruvato o en
intermediarios del ciclo de Krebs.

La alanina, hidroxiprolina, cisteína, treonina, glicina y serina


generan piruvato (Figura 8)

Figura 8. Gluconeogénesis a partir de los seis aminoácidos que


generan piruvato

Alanina: Su conversión a piruvato por transaminación es


extremadamente sencilla. En la actualidad se conocen un gran número de
transaminasas que utilizan en su mayoría utiliza al a-cetoglutarato como

591
Bioquímica

aceptor del grupo amino. La especificidad para el otro par de aminoácido/


a-cetoácido es menos rígida, aunque habitualmente existe un aminoácido
para el que muestra mayor actividad y que le confiere el nombre a la
enzima. La transaminasa con mayor especificidad para la alanina es la
alanina amino transferasa o ALAT que genera como productos ácido
glutámico y piruvato, el cual ingresa a la gluconeogénesis (Figura 9).

Figura 9. Gluconeogénesis a partir de la alanina. Note que la


transaminación directa de este aminoácido genera directamente su
correspondiente alfa-cetoácido, el piruvato.

Hidroxiprolina: Este aminoácido se convierte en piruvato por un


conjunto de 5 reacciones. En primer término, una oxidación dependiente
de la enzima hidroxiprolina deshidrogenasa genera el intermediario
L-D1-pirrolina-3-OH-5-carboxilato + NADH + H+. Posteriormente,
este compuesto se hidrata espontáneamente a g-OH-L-glutamato
g-semialdehído que por intermedio de una óxido reductasa la g-OH-L
glutamato g-semialdehído deshidrogenasa se transforma en eritro-g-
OH-L-glutamato el cual se transamina a a-ceto-g-hidroxiglutarato. Este
compuesto experimenta finalmente una escisión aldólica (por la aldolasa)
para forma piruvato y glioxilato (Figura 10).

592
Capítulo 11
Metabolismo de los carbohidratos durante el período post-prandial tardío y el ayuno:
degradación del glucógeno y gluconeogénesis
Valmore Bermúdez Pirela

Figura 10. Gluconeogénesis a partir de la Hidroxiprolina. Este


aminoácido gluconeogénico genera glioxilato y piruvato como
productos finales después de cinco reacciones químicas.

Treonina, glicina y serina: La treonina se convierte el glicina más


acetaldehído por acción de la enzima treonina aldolasa. Es importante
señalar que el acetaldehído se convierte en acetil-CoA por acción de las
enzimas aldehído deshidrogenasa y acetato tiocinasa. La glicina se puede
metabolizar de dos formas: 1) por una degradación oxidante reversible no
productora de piruvato utilizando ácido tetrahidrofólico como coenzima
y la enzima glicina sintetasa, formando CO2, NH4+ y NADH, y 2) por
su conversión a serina gracias a la serin-hidroximetil transferasa, una
enzima dependiente de fosfato de piridoxal. La serina es deshidratada y

593
Bioquímica

desaminada a piruvato por la serin deshidratasa que también depende


de fosfato de piridoxal. En conclusión, la treonina y la glicina deben
convertirse en serina para ser transformadas en piruvato (Figura 11).
Cisteína: Existen dos vías que pueden conducir a su transformación
a piruvato: una, en la que la enzima cisteína dioxigenasa cataliza la
incorporación oxígeno molecular para formar sulfinato de cisteína que
luego se transamina a sulfinilpiruvato, el cual pierde su grupo SO3 por
acción de la desulfinasa para generar piruvato. La segunda vía, más
directa, produce mercaptopiruvato por transaminación que luego por la
enzima 3-mercaptopiruvato sulfotransferasa genera piruvato (Figura 12).

Figura 11. Gluconeogénesis a partir de la Treonina, Glicina y


Serina, tres aminoácidos que mediante una misma vía generan
piruvato.

594
Capítulo 11
Metabolismo de los carbohidratos durante el período post-prandial tardío y el ayuno:
degradación del glucógeno y gluconeogénesis
Valmore Bermúdez Pirela

Figura 12. Gluconeogénesis a partir de la Cisteína. Note la


existencia de dos vías diferentes capaces de producir piruvato.

La prolina, arginina, histidina y la glutamina generan


glutamato el cual se transamina a a-cetoglutarato

L-Prolina y L-Arginina: La Prolina deshidrogenasa (dependiente de


NAD ) oxida a la Prolina a glutamato semialdehído. De forma similar, la
+

arginina genera glutamato semialdehído mediante dos pasos, el primero


de los cuales implica su conversión en ornitina por la enzima arginasa
y el segundo la trasaminación de la ornitina a glutamato semialdehído.
Independientemente de su origen, el glutamato semialdehído se
oxida a ácido glutámico gracias a la enzima glutamato semialdehído
deshidrogenasa, el cual posteriormente se convierte en a-cetoglutarato
por una sencilla reacción de transaminación incorporándose al ciclo de
Krebs (Figura 13).

595
Bioquímica

Figura 13. Gluconeogénesis a partir de los aminoácidos Histidina,


Arginina, Prolina y Glutamina los cuales generan Glutamato el
cual se transamina a a-cetoglutarato.

L-Glutamina: La glutamina se convierte en glutamato mediante la


introducción de una molécula de agua y desaminación dependiente de la
enzima glutaminasa. Como se dijo en el apartado anterior, el glutamato
se transamina a a-cetoglutarato para entrar al ciclo de Krebs (Figura 13).

Histidina: Es el aminoácido que posee el metabolismo más


complejo de este grupo. Ésta se convierte en urocanato por la histidasa
lo que implica la pérdida de un grupo amino en forma de ión amonio.
Luego, el urocanato se hidroliza por acción de la urocanasa para formar
4-imidazolona-5-propionato que vuelve a hidrolizarse para generar Figlu
(N-formimino glutamato). El Figlu por la enzima glutamato formimino
transferasa en presencia de tetrahidrofolato conduce a la formación de

596
Capítulo 11
Metabolismo de los carbohidratos durante el período post-prandial tardío y el ayuno:
degradación del glucógeno y gluconeogénesis
Valmore Bermúdez Pirela

glutamato que se transamina a a-cetoglutarato que va al ciclo de Krebs


(Figura 13).

La metinona, isoleucina y valina forman Succinil-CoA

L-Metinona: La degradación de la metionina comienza con la


formación de S-adenosilmetionina a la que le sigue una reacción de
metilación para generar S-adenolsilhomocisteína que se hidroliza
a adenosina y homocisteína. Posteriormente, la homocisteína se
combina con la serina y forma cistationina, la cual se rompe en cisteína,
a-cetobutirato y NH4+. El a-cetobutirato se descarboxila oxidativamente
incorporándose CoA para producir Propionil-CoA por efecto de la
a-cetoácido deshidrogenasa. El propionil-CoA se convierte en Succinil-
CoA a través del intermediario Metilmalonil-CoA (Figura 14).

Figura 14. Gluconeogénesis a partir de los aminoácidos Valina,


Metionina e Isoleucina, los cuales convergen en una vía común
que genera Succinil-CoA, otro intermediario del ciclo de Krebs que
es conducido a la síntesis de Malato y finalmente glucosa.

597
Bioquímica

La L-Isoleucina y la L-Valina: Las primeras cuatro reacciones de la


degradación de la isoleucina y la valina son muy parecidas. Inicialmente,
ambos experimentan reacciones de transaminación para formar a-ceto
b-metilvalerato y a-cetoisovalerato respectivamente. Sigue luego la
formación de derivados de la coenzima A y reacciones de descarboxilación
oxidativa, oxidación y deshidratación que conducen a la producción de
propionil-CoA + acetil-CoA para la isoleucina y b-aminoisobutirato y
Succinil-CoA para la valina. El propionil-CoA se convierte en Succinil-
CoA de forma idéntica a la de la Metionina (Figura 14).

La L-Asparagina y el L-Aspartato forman Oxaloacetato

La asparagina se hidroliza por la enzima asparaginasa para


formar aspartato, liberándose ión amonio. El aspartato por una simple
trasaminación se convierte en oxaloacetato (Figura 15).

Figura 15. Gluconeogénesis a partir de los aminoácidos


Asparagina y Aspartato, los cuales rinden Oxaloacetato de forma
directa (por desaminación y transaminación).

La Fenilalanina y la Tirosina generan fumarato

Para el metabolismo del esqueleto carbonado de la fenilalanina


se requiere su conversión en tirosina. Esto ocurre gracias a la enzima
fenilalanina hidrolasa, una oxigenasa de acción mixta que utiliza

598
Capítulo 11
Metabolismo de los carbohidratos durante el período post-prandial tardío y el ayuno:
degradación del glucógeno y gluconeogénesis
Valmore Bermúdez Pirela

como segundo sustrato al O2 y a la tetrahidrobiopterina como cofactor


(Figura 16). En una segunda reacción, la tirosina se transamina a ácido
hidroxifenilpirúvico por la tirosina transaminasa el cual se convierte
posteriormente en homogentisato por la acción de una hidrolasa. El
homogentisato se oxida a maleilacetoacetato para después isomerizarse a
fumarilacetoacetato. Finalmente, este compuesto se hidroliza a fumarato
y acetoacetato (Figura 16).

Figura 16. Gluconeogénesis a partir de los aminoácidos


Fenilalanina y Tirosina, los cuales rinden Fumarato, otro
intermediario del ciclo de Krebs.

LUEGO QUE LOS SUSTRATOS GLUCONEOGÉNICOS


GENERAN PIRUVATO O INTERMEDIARIOS DEL
CICLO DE KREBS ENTRAN A LA VÍA COMÚN DE LA
GLUCONEOGÉNESIS COMO FOSFOENOLPIRUVATO
PARA PRODUCIR GLUCOSA

Tal como se trató en el apartado anterior, la gluconeogénesis


se alimenta principalmente de sustratos que generan piruvato o
intermediarios del ciclo de Krebs que deben tomar la vía glucolítica
en sentido “ascendente” para generar glucosa. Se debe recordar que la

599
Bioquímica

mayoría de las reacciones de la vía glucolítica son reversibles, sin embargo,


tres de estas reacciones son irreversibles:

• La reacción de conversión del fosfoenol piruvato a piruvato catalizada


por la piruvato cinasa.

• La reacción de conversión de la fructosa-6-fosfato a fructosa-1-6-


difosfato catalizada por al fosfofructocinasa 1.

• La reacción de conversión de la glucosa a glucosa-6-fosfato catalizada


por la glucocinasa.

Por este motivo, existen una serie de reacciones que permiten


sortear los puntos irreversibles de la glucólisis para poder llegar así hasta
la síntesis de glucosa. De hecho, la gluconeogénesis no puede considerarse
meramente como la vía inversa de la glucólisis, pues a diferencia de
ésta incluye algunas reacciones intra-mitocondriales que veremos a
continuación.

El Piruvato y todos los sustratos gluconeogénicos que


entran al ciclo de Krebs se concentran en forma de
Malato

Debe recordarse que el ciclo de Krebs en condiciones de ayuno


presenta ciertas particularidades debido al mecanismo de regulación
de la primera enzima de esta vía: la Citrato sintetasa. Esta enzima es
inhibida por los ácidos grasos de cadena larga, los cuales abundan en la
mitocondria en condiciones de ayuno, de forma que el ciclo no progresa
hacia la formación de citrato. De hecho, el equilibrio del ciclo está orientado
hacia la producción de oxaloacetato a partir del piruvato proveniente del
lactato y de todos los aminoácidos que rinden este metabolito. De esta
forma, la enzima dependiente de biotina, Piruvato carboxilasa se encarga
de carboxilar al piruvato y convertirlo en oxaloacetato (que se une al
pool que proviene de la asparagina y el aspartato). Posteriormente, el
oxaloacetato se reduce a malato por la malato deshidrogenasa (Figura 17).

600
Capítulo 11
Metabolismo de los carbohidratos durante el período post-prandial tardío y el ayuno:
degradación del glucógeno y gluconeogénesis
Valmore Bermúdez Pirela

El resto de los intermediarios del ciclo de Krebs por el cual entran los
demás aminoácidos, es decir, a-cetoglutarato, Succinil-CoA y Fumarato,
no requieren de esta reacción para generar Malato (Figura 17).

Figura 17. Gluconeogénesis. Note el conjunto de


reacciones necesarias para sortear las reacciones
irreversibles de la glucólisis.

Todo el Malato formado por estas reacciones es capaz de salir de la


mitocondria por un transportador de ácidos dicarboxílicos y una vez en
el citosol por acción de la malato deshidrogenasa extramitoncondrial se
oxida a oxaloacetato. En este punto interviene otra enzima clave y única
de la gluconeogénesis, la fosfoenolpiruvato carboxicinasa (PEPCK) que
en presencia de ATP y CO2 convierte al oxaloacetato en fosfoenolpiruvato
(Figura 17). De esta forma, mediante el uso del ciclo de Krebs para generar
malato se puede sintetizar fosfoenolpiruvato en el citosol, evadiendo así la
reacción irreversible de la piruvato cinasa.

El Fosfoenolpiruvato asciende en la gluconeogénesis


hasta Fructosa-1-6 difosfato, que representa el siguiente
punto irreversible de la glucólisis

Tal como se analizó en el capítulo anterior, todas las reacciones


de la glucólisis desde este punto hasta la fructosa-1,6-difosfato son
completamente reversibles, por lo que el fosfoenolpiruvato sigue el
sentido inverso de la glucólisis tal como sigue: fosfoenolpiruvato®2-
fosfoglicerato®3-fosfoglicerato®1,3-difosfoglicerato®gliceraldehído-
3-fosfato + fosfato de dihidroxiacetona®fructosa-1,6-difosfato. En este
punto como es bien sabido, la reacción de la Fosfofructocinasa-1 es
irreversible, por lo que la gluconeogénesis presenta una enzima especial
llamada Fructosa-1,6-Difosfatasa que sortea este punto al convertir la
fructosa-1,6-difosfato en fructosa-6-fosfato. Esta enzima es una hidrolasa
que introduce una molécula de agua liberando el fosfato de la posición
1 con generación de fructosa-6-fosfato (Figura 17). La fructosa-6-fosfato

601
Bioquímica

se transforma libremente en glucosa-6-fosfato ya que la reacción de la


fosfohexosa isomerasa es completamente reversible, llegando así a la
última reacción irreversible de la gluconeogénesis.

La conversión de la Glucosa-6-fosfato en glucosa libre es


la última reacción de la gluconeogénesis

La reacción de conversión de la glucosa a glucosa-6-fosfato es una


reacción irreversible, de manera que en la gluconeogénesis una enzima,
la glucosa-6-fosfatasa es la encargada de catalizar la reacción inversa, es
decir, la hidrólisis de la glucosa-6-fosfato a glucosa libre. Esta enzima se
encuentra solo en el hígado y en el riñón, por lo que solo estos dos órganos
son capaces de producir glucosa libre, bien desde la gluconeogénesis o
bien desde la glucógenolisis y en consecuencia, tener la capacidad de
regular la concentración de la glucosa plasmática en ayuno. Nótese que
aquellos tejidos capaces de hacer gluconeogénesis siempre tienen en su
membrana el transportador de glucosa Glut-2, el cual permite la salida de
la glucosa al torrente circulatorio durante el ayuno (Figura17).

REGULACIÓN DE LA GLUCONEOGÉNESIS

La regulación de la gluconeogénesis es crucial para el tejido


nervioso ya que le provee glucosa durante el ayuno. Esta vía se regula, al
igual que otras por mecanismos a corto (retroalimentación, alosterismo y
modificación covalente) y largo plazo (inducción y represión).

Los animales que ingieren dietas ricas en carbohidratos presentan


una baja actividad de la gluconeogénesis, mientras que aquellos que
experimentan períodos frecuentes de ayuno o se alimentan con dietas
pobres en carbohidratos presentan una tasa alta de gluconeogénesis.

De forma idéntica a la glucólisis, la transición de un momento


alimentario a otro (del ayuno al post-prandio, por ejemplo) produce
cambios que se reflejan en el patrón de secreción de insulina así como
de glucagón y otras hormonas contrarreguladoras, la cual se comporta

602
Capítulo 11
Metabolismo de los carbohidratos durante el período post-prandial tardío y el ayuno:
degradación del glucógeno y gluconeogénesis
Valmore Bermúdez Pirela

de forma inversa a la glucólisis, es decir, muy activa durante el ayuno y


poco activa durante el período post-prandial inmediato. Como se verá
mas adelante, la regulación de la gluconeogénesis y la glucólisis están
íntimamente relacionadas pudiéndose considerar como un sistema de
regulación recíproca.

Dado que la gluconeogénesis tiene por objeto producir glucosa y


la glucólisis degradarla no resulta extraño que ambas vías compartan la
mayor parte de sus enzimas lo que ha hecho que la gluconeogénesis se
considere la vía opuesta a la glucólisis.

Debemos recordar que la glucólisis se controla fundamentalmente


en tres puntos representados por tres reacciones fuertemente exergónicas
-y en consecuencia irreversibles- catalizadas por la Glucocinasa/
Hexocinasa, la Fosfofructocinasa-1 y la Piruvato cinasa. Por este motivo,
en la gluconeogénesis se requieren cuatro enzimas específicas para poder
sortear estos puntos irreversibles, concluyendo que aquellos puntos que
diferencian a la glucólisis de la gluconeogénesis son al mismo tiempo, sus
puntos de control y están representados por las enzimas:

1) Piruvato carboxilasa,

2) Fosfoenolpiruvato Carboxicinasa,

3) Fructosa-1,6-difosfatasa y

4) Glucosa-6-fosfatasa.

Regulación de la Fosfoenolpiruvato Carboxicinasa


(PEPCK)

Ya en la década de los 60´s se aceptaba que la PEPCK era regulada


de forma aguda por el tipo de dieta y por hormonas. Gran parte de la
investigación en relación al control genético de esta enzima se derivó de
los trabajos pioneros de Henry Lardy quién demostró que la expresión de

603
Bioquímica

la PEPCK era inducida por el ayuno, glucagón, AMPc y glucocorticoides


y reprimida por la insulina y una dieta rica en carbohidratos.

Más de dos décadas de intensa investigación sobre la caracterización


del sitio promotor de la PEPCK ha provisto de abundante información
sobre los mecanismos de regulación genéticos de esta enzima clave de la
gluconeogénesis.

De forma tradicional se acepta que los cambios en el patrón de


expresión genética en la mayoría de los casos son lentos, esto es, a mediano
plazo (horas a días). Sin embargo, la regulación a nivel transcripcional
de la PEPCK reta este concepto ya que el gen de esta enzima exhibe una
respuesta rápida a la estimulación por el AMPc y a la represión por la
insulina. Para poner este dato en perspectiva, la administración de AMPc
produce un incremento de 10 veces en la concentración de la PEPCK en
un tiempo tan corto como 20 minutos. De forma inversa, la presencia de
insulina disminuye la concentración de esta enzima unas 20 veces en el
mismo período.

Para entender el control del gen estructural de la PEPCK debe


estudiarse la estructura del sitio promotor de su gen regulador y los
factores de transcripción que se unen a éste. El promotor de la PEPCK
tiene una extensión de 1,5 Kb y contiene las secuencias necesarias para el
control hormonal y dietético de su transcripción y que se ha organizado de
forma más o menos arbitraria en cuatro regiones a saber:

La región 1: Contiene la caja TATA, secuencia crítica para la


regulación de la expresión basal del gen. Igualmente contiene al elemento
regulador de AMPc (CRE), el cual representa en punto de mayor efecto
del AMPc y finalmente, el sitio de unión del factor nuclear-1 (NF-1). Muy
cerca del sitio del CRE se encuentra el sitio de unión al Factor Activador
de la Transcripción-3 (ATF-3), un represor del gen de la PEPCK porque
inhibe la acción del AMPc (Figura 18).

604
Capítulo 11
Metabolismo de los carbohidratos durante el período post-prandial tardío y el ayuno:
degradación del glucógeno y gluconeogénesis
Valmore Bermúdez Pirela

Figura 18. Estructura del promotor de la enzima


Fosfoenolpiruvato Carboxicinasa, una de las enzimas clave de
la gluconeogénesis. Note que este promotor esta dividido en 4
regiones bien definidas en las cuales se unen diversas clases de
factores de transcripción como el SREBP-1, PPar, RAR, COUP,
HNF-4,3, GCR, TirHR, entre otros, a los cuales se acoplan tres
tipos de Co-Activadores: PGC-1, SRC-1 y CBP/p300. Para más
información, ver texto.

La región 2: Esta región es critica para la regulación de la expresión


tejido específica de la PEPCK. Contiene secuencias para la unión con el Factor
Hepático de Transcripción-1 (HNF-1) el cual se requiere para su expresión
en riñón. También posee un sitio llamado P3, necesario para la expresión de
esta enzima en el hígado ya que liga a factores de transcripción de la familia
C/EBP, los cuales responden a hormonas esteroideas como el cortisol. Esta
región también tiene secuencias de unión para los receptores de hormonas
tiroideas y a factores de transcripción como cJun y cFos y la proteína SREBP-
1c, que se comporta como represor de la PEPCK (Figura 18).

La región 3: Está formada por la llamada unidad reguladora de


glucocorticoides que contiene los sitios GR-1 y GR-2 que ligan a los receptores
de glucocorticoides. También este sitio posee elementos de respuesta al ácido
retinoico, de receptores ppAr y para receptores huérfanos. En el extremo más
distal de este sitio se encuentra un elemento de respuesta a la insulina (Figura
18).

Región 4: Consta de dos elementos de respuesta a receptores Ppar-g

605
Bioquímica

que regulan la expresión de esta enzima en tejido adiposo (Figura 18).

El control de la expresión de la PEPCK se realiza por


medio de Co-activadores

El control de la PEPCK se realiza mediante proteínas denominadas


co-activadores que reconocen las secuencias descritas anteriormente.
Hasta la fecha, tres de estas proteínas se han involucrado en la regulación
de la PEPCK: CBP/p300, El co-activador del receptor de esteroides (SRC-
1) y el co-activador-1 del receptor Ppar-g (PGC-1).

El co-activador CBP/p300 tiene actividad de acetil transferasa,


por lo que es capaz de acetilar las histonas y convertirlas en proteínas
neutras produciendo el desenrrollamiento del ADN en sitios específicos
promoviendo la unión de la ARNpol al ADN en conjunción con factores de
transcripción como C/EBP, NF-1, Creb y SREBP-1c. El co-activador PGC-1
es de gran importancia en la regulación de la gluconeogénesis hepática ya
que al ensamblarse con las acetiltransferasas de histonas, SRC-1 y Ppar-g
fomenta su actividad, y por ende la expresión del gen de la PEPCK.

De forma más específica, el control primario de la PEPCK se lleva a


cabo por proteínas que se unen al elemento P3(1) del promotor, es decir
C/CBP que producen un cambio conformacional dramático que permite
el reconocimiento por parte de la ARNpol del promotor, su posterior
activación y transcripción del gen estructural de la misma (Figura 18).

Regulación de la Glucosa-6-fosfatasa

La glucosa-6-fosfatasa es la última enzima de la gluconeogénesis, la


cual se encarga de la hidrólisis de la glucosa-6-fosfato para generar glucosa
libre. En la actualidad se considera como parte de un sistema más que
una enzima aislada, ya que consiste en realidad en una unidad catalítica
embebida en el espesor de la membrana del retículo endoplasmático liso
gracias a una estructura secundaria alfa-helicoidal (6 a-hélices) que se

606
Capítulo 11
Metabolismo de los carbohidratos durante el período post-prandial tardío y el ayuno:
degradación del glucógeno y gluconeogénesis
Valmore Bermúdez Pirela

comportan como un transportador que permite el paso de la glucosa-6-P


hacia el retículo endoplásmico liso (REL). Este transporte es necesario
debido a que el sitio catalítico de la enzima se encuentra orientado hacia
el interior del REL.

Hasta hace algunos años se creía que esta enzima no poseía ningún
mecanismo rápido de control tales como el alosterismo. Sin embargo, el
análisis de las estructuras primaria, secundaria y terciaria de la enzima ha
revelado que es más compleja de lo que se creía. De hecho, en la actualidad
se sabe que es capaz no solo de hidrolizar a la glucosa-6-fosfato y generar
glucosa libre, sino que también puede hidrolizar al pirofosfato. Evidencia
reciente apoya la idea de que ciertos metabolitos de carbohidratos,
lípidos y proteínas son capaces de inhibir a esta enzima. De éstos, el más
estudiado ha sido la fructosa-1-fosfato, que como se recordará es clave en la
estimulación de la actividad de la glucocinasa mediante la activación de la
proteína reguladora de la glucocinasa. Aparentemente, este metabolito se
comporta como modulador alostérico negativo de la Glucosa-6-fosfatasa.

Otros metabolitos como el a-cetoglutarato, ácidos grasos poli-


insaturados esenciales, fosfoinositósidos (como el fosfatidilinositol-
3,4,5-trifosfato), el ión cloruro, han sido involucrados como inhibidores
de la enzima, y a pesar que el mecanismo de inhibición no se conoce, se
sugiriere que se relaciona con la traslocación de la glucosa-6-fosfato al
interior del REL.

Con respecto a su regulación a largo plazo, desde hace tiempo se


conoce que la concentración de esta enzima disminuye en presencia de
insulina y que aumenta en presencia de glucagón, corticosteroides y
hormona tiroidea durante el ayuno debido a que el sitio promotor del
gen esta enzima presenta secuencias específicas análogas a las del gen
de la PEPCK que reconocen factores de transcripción, co-activadores y
receptores nucleares.

Los glucocorticoides tales como el cortisol elevan la actividad del


promotor del gen de la glucosa-6-fosfatasa debido a que este posee un

607
Bioquímica

elemento de respuesta a glucocorticoides (GRU) que es capaz de ligar


receptores nucleares para hormonas esteroideas y una secuencia de unión
para el Factor nuclear de hepatocitos-1 (HNF-1).

La regulación transcripcional por AMPc ocurre fundamentalmente


por fosforilación dependiente de la PKA de factores de transcripción
que pertenecen a la familia CREB/ATF (cAMP-respond element binding
protein/Activating transcription factors) que conlleva a su unión al
promotor de la Glucosa-6-fosfatasa a la secuencia de consenso TGACGTCA
y facilita el reclutamiento del co-activador CBP (CREB Binding Protein)
el cual incrementa la actividad transcripcional del gen estructural de
la enzima. Para mejorar la respuesta de transcripción, el CBP puede
interactuar con el HNF-4 y HNF-6 estabilizando el complejo de pre-inicio
de la transcripción potenciando el efecto del AMPc.

Regulación de la Piruvato Carboxilasa

La Piruvato Carboxilasa (PC) es una enzima dependiente de biotina


constituida por una cadena polipeptídica sencilla de 1200 aminoácidos
involucrada en la gluconeogénesis que tal como se explicó con anterioridad
cataliza la carboxilación del piruvato a oxaloacetato, la cual se cree ocurre
en dos etapas: La carboxilación de la enzima unida a la biotina gracias a la
presencia de bicarbonato, ATP y Mg++ y luego, la transferencia del grupo
carbonilo al piruvato para generar oxaloacetato.

Para llevar a cabo esta función, la PC tiene al menos tres dominios


básicos: 1) la proteína portadora del grupo carbonilo, ubicada en el extremo
carboxilo terminal 2) el dominio con actividad de biotina carboxilasa,
que se encuentra en el extremo amino terminal y 3) Dominio carboxilo-
transferasa, que se encuentra inmediato al anterior.

Esta enzima tiene dos mecanismos básicos de regulación, el


primero es de naturaleza rápida de tipo alostérico mediado por la Acetil-
CoA que se comporta como modulador alostérico positivo de la enzima.
Por el contrario, el aspartato y el a-cetoglutarato se comportan como
moduladores alostéricos negativos de la enzima, en especial de la enzima

608
Capítulo 11
Metabolismo de los carbohidratos durante el período post-prandial tardío y el ayuno:
degradación del glucógeno y gluconeogénesis
Valmore Bermúdez Pirela

de procariotes. En este sentido, durante el ayuno la elevada concentración


de Acetil-CoA dentro de la mitocondria proveniente de la b-oxidación de
ácidos grasos estimula a esta enzima fomentando el funcionamiento de la
gluconeogénesis.

Los mecanismo genéticos de regulación de esta enzima aún


permanecen oscuros, sin embargo se sabe que el gen de esta enzima se
encuentra en el brazo largo del cromosoma 11 y que posee 19 exones así
como una extensión de 16 kb y un mecanismo de control de la trascripción
relativamente complejo, ya que posee dos promotores que generan dos
ARNm de diferente extensión.

El primero promotor, o P1, solo se expresa en tejidos gluconeogénicos,


probablemente debido a la presencia de factores de transcripción
específicos que solo se encuentran en esos tejidos tales como el HNF-
4. Debido a que es bien conocido el hecho de que los corticosteroides y
glucagón inducen a este gen y la insulina lo reprime, no es ilógico pensar
que el promotor contenga secuencias de reconocimiento análogas al gen
de la PEPCK para co-activadores y factores de transcripción que median
los efectos de estas hormonas.

Fructosa-1,6-difosfatasa

Esta enzima cataliza una de las reacciones más reguladas de la


gluconeogénesis, la hidrólisis de la Fructosa-1,6-difosfato para rendir
Fructosa-6-fosfato y Pi, que al igual que el resto de las enzimas de esta
vía metabólica posee múltiples mecanismos de regulación. A corto
plazo, se sabe que el AMP se une a un sitio alostérico de la enzima y
que la Fructosa-2,6-difosfato lo hace al sitio catalítico, inhibiéndose en
ambos casos la actividad de la enzima. En este sentido, debe recordarse
que la concentración de la Fructosa-2,6-difosfato se encuentra sujeta a
control hormonal por la insulina y el glucagón, de forma que durante el
ayuno, la elevación en la concentración del glucagón y en consecuencia
la de AMPc estimula la actividad de la PKA que fosforila al sistema
Fosfofructocinasa-2/Fructosa-2,6-difosfatasa (FFK-2/F-2,6-DF).

609
Bioquímica

En este momento es importante retomar el papel de la enzima FFK-


2/F-2,6-DF pues es uno de los pocos ejemplos de enzimas “duales”, es
decir, con dos sitios catalíticos que llevan a cabo reacciones opuestas.
En este caso, la enzima tiene un sitio catalítico que se encarga en el
período post-prandial de fosforilar a la Fructosa-6-Fosfato y convertirlo
en Fructosa-2,6-Difosfato y que activa a la FFK-, una de las enzimas
reguladoras de la glucólisis. El segundo sitio catalítico tiene actividad de
fosfatasa y cataliza la reacción opuesta a la anterior, es decir, la hidrólisis
de la Fructosa-2,6-Difosfato disminuyendo su concentración activando
así a la enzima Fructosa-1,6-Difosfatasa (Figura 19).

La FFK-2/F-2,6-DF puede decirse entonces que cataliza la síntesis


y/o degradación de la F-2,6-DF un modulador alostérico clave de la
glucólisis/gluconeogénesis mediante la modulación alostérica de la
Fosfofructocinasa-1/Fructosa-1,6-difosfatasa. La FFK-2/F-2,6-DF es un
homodímero donde la región amino-terminal de cada monómero está
involucrada en el control tanto de la función de cinasa como de fosfatasa.

La secuencia de aminoácidos responsables de la actividad de cinasa


se localiza justo al lado de esta región, mientras que los aminoácidos
críticos en la función de fosfatasa se encuentran en el dominio carboxilo-
terminal. Es importante señalar que ambas actividades catalíticas de esta
enzima dependen de su estado de fosforilación, de forma que cuando
la enzima está fosforilada se inhibe su actividad de cinasa y se activa la
de fosfatasa. De forma inversa, cuando la enzima está defosforilada, se
estimula su actividad de cinasa y se inactiva la de fosfatasa (Figura 19).

610
Capítulo 11
Metabolismo de los carbohidratos durante el período post-prandial tardío y el ayuno:
degradación del glucógeno y gluconeogénesis
Valmore Bermúdez Pirela

Figura 19. Estructura del promotor de la enzima


Fosfoenolpiruvato Carboxicinasa, una de las enzimas clave de
la gluconeogénesis. Note que este promotor esta dividido en 4
regiones bien definidas en las cuales se unen diversas clases de
factores de transcripción como el SREBP-1, PPar, RAR, COUP,
HNF-4,3, GCR, TirHR, entre otros, a los cuales se acoplan tres
tipos de Co-Activadores: PGC-1, SRC-1 y CBP/p300. Para más
información, ver texto.

En los tejidos de mamíferos se han descrito cuatro genes que


codifican las 4 isoformas de esta enzima (FFK-2/F-2,6-DF) siendo la más
importante la isoforma L pues se expresa en el hígado, el principal órgano
gluconeogénico. Los glucocorticoides estimulan la transcripción del gen

611
Bioquímica

de esta enzima en el hígado, mientras que el glucagón tiene el efecto


inverso en conjunción con la insulina. La actividad basal del promotor
depende fundamentalmente del estímulo de los glucocorticoides sobre
una secuencia de nucleótidos del promotor llamada unidad de respuesta a
glucocorticoides a la cual se unen factores de transcripción y co-activadores
como NF-1, Oct-1, HNF-3, HNF-6 y C/EBP.

612
Capítulo 11
Metabolismo de los carbohidratos durante el período post-prandial tardío y el ayuno:
degradación del glucógeno y gluconeogénesis
Valmore Bermúdez Pirela

ACTIVIDAD DE AUTOEVALUACIÓN

1. Explique los mecanismos de regulación de la degradación del


glucógeno en el tejido hepático y el muscular

2. Explique los mecanismos de regulación de la gluconeogénesis.

3. ¿Por qué debe existir lipólisis para que exista una gluconeogénesis
efectiva?

4. Investigue el papel de la AMPk como sensor del contenido energético


tisular.

5. El metformin es un medicamento útil en el manejo de la diabetes


mellitus tipo 2. Investigue su mecanismo de acción.

6. La respuesta al estrés son una serie de cambios a corto y mediano plazo


que incluye algunos eventos hormonales de importancia. ¿Cuáles son
estas adaptaciones hormonales y cuál es su fundamento?

7. Explique el mecanismo de regulación recíproca entre la glucógeno


sintetasa y la fosforilasa del glucógeno por el AMPc e insulina.

8. Explique porqué individuos con insuficiencia hepática terminal


pueden padecer hipoglicemia en ayuno.

9. Explique porqué individuos con insuficiencia supra-renal


frecuentemente padecen hipoglicemia en ayuno.

10. Pacientes que padecen enfermedades auto-inmunes como el Lupus


eritematoso sistémico deben ser tratados con fármacos inmuno-
supresores que ocasionan hiperglicemia en ayuno. Explique el
mecanismo de la hiperglicemia en este caso.

11. El sindrome de Cushing es una entidad endocrinológica caracterizada

613
Bioquímica

por hipercortisolismo, y que usualmente cursa con niveles plasmáticos


elevados de glucosa. Investigue la causa de la hiperglicemia y sugiera
medidas para su control.

12. Investigue el impacto de la enfermedad de Addison sobre el


metabolismo de los carbohidratos.

13. Un individuo con lupus eritematoso sistémico con más de 20 años


de diagnóstico es tratado con metil-prednisona a razón de 50 mg/
día y consulta a la emergencia de un hospital por presentar poluria,
hipotensión severa, debilidad muscular intensa e hipoglicemia
posterior a la suspensión del tratamiento antes descrito. Investigue
las posibles causas de este cuadro clínico.

614
Capítulo 11
Metabolismo de los carbohidratos durante el período post-prandial tardío y el ayuno:
degradación del glucógeno y gluconeogénesis
Valmore Bermúdez Pirela

REFERENCIAS

1. Arnall, D. A., J. C. Marker, R. K. Conlee, and W. W. Winder. Effect of


infusing epinephrine on liver and muscle glycogenolysis during exercise
in rats. Am. J. Physiol. 250 (Endocrinol. Metab. 13): E641-E649, 1986.
2. Boyd, A. E., S. R. Gambier, M. Mager, and H. E. Lebovitz. Lactate
inhibition of lipolysis in exercising man. Metabolism 23: 531-542, 1974.
3. Bulow, J. Subcutaneous adipose tissue blood flow and triacylglycerol
mobilization during prolonged exercise in dogs. Pflügers Arch. 392:
230-234, 1981.
4. Carlson, M. G., W. L. Snead, J. O. Hill, N. Nurjahan, and P. J. Campbell.
Glucose regulation of lipid metabolism in humans. Am. J. Physiol. 261
(Endocrinol. Metab. 24): E815-E820, 1991.
5. Chasiotis, D., K. Sahlin, and E. Hultman. Regulation of glycogenolysis
in human muscle in response to epinephrine infusion. J. Appl. Physiol.
54: 45-50, 1983.
6. Chesley, A., E. Hultman, and L. L. Spriet. Effects of epinephrine
infusion on muscle glycogenolysis during intense aerobic exercise. Am.
J. Physiol. 268 (Endocrinol. Metab. 31): E127-E134, 1995.
7. Edwards, R. H. T., R. C. Harris, E. Hultman, L. Kaijser, D. Koh, and
L.-O. Nordesjo. Effect of temperature on muscle energy metabolism
and endurance during successive isometric contractions, sustained to
fatigue, of the quadriceps muscle in man. J. Physiol. (Lond.) 220: 335-
352, 1972.
8. Febbraio, M. A., R. J. Snow, C. G. Stathis, M. Hargreaves, and M.
F. Carey. Effect of heat stress on muscle energy metabolism during
exercise. J. Appl. Physiol. 77: 2827-2831, 1994.
9. Febbraio, M. A., R. J. Snow, C. G. Stathis, M. Hargreaves, and M. F. Carey.
Blunting the rise in body temperature reduces muscle glycogenolysis
during exercise in humans. Exp. Physiol. 81: 685-693, 1996.
10. Fryburg, D. A., R. A. Gelfand, L. A. Jahn, D. Oliveras, R. S. Sherwin, L.
Sacca, and E. J. Barrett. Effects of epinephrine on human muscle glucose
and protein metabolism. Am. J. Physiol. 268 (Endocrinol. Metab. 31):
E55-E59, 1995.
615
Bioquímica

11. Galbo, H. Hormonal and Metabolic Adaptations to Exercise. New York:


Thieme-Stratton, 1983.
12. Graham, T. E., and L. L. Spriet. Performance and metabolic responses
to a high caffeine dose during prolonged exercise. J. Appl. Physiol. 71:
2292-2298, 1991.
13. Greenhaff, P. L., J.-M. Ren, K. Soderlund, and E. Hultman. Energy
metabolism in single human muscle fibers during contractions with and
without epinephrine infusion. Am. J. Physiol. 260 (Endocrinol. Metab.
23): E713-E718, 1991.
14. Hargreaves, M., D. Angus, K. Howlett, N. Marmy Conus, and M.
Febbraio. Effect of heat stress on glucose kinetics during exercise. J.
Appl. Physiol. 81: 1594-1597, 1996.
15. Hargreaves, M., P. Dillo, D. Angus, and M. Febbraio. Effect of fluid
ingestion on muscle metabolism during prolonged exercise. J. Appl.
Physiol. 80: 363-366, 1996.
16. Harris, R. C., E. Hultman, and L.-O. Nordesjs. Glycogen, glycolytic
intermediates and high energy phosphates determined in biopsy
samples of musculus quadriceps femoris of man at rest. Methods and
variance of values. Scand. J. Clin. Lab. Invest. 33: 109-120, 1974.
17. Hashimoto, I., M. B. Knudson, E. G. Noble, G. A. Klug, and P. D.
Gollnick. Exercise-induced glycogenolysis in sympathectomized rats.
Jpn. J. Physiol. 32: 153-160, 1982.
18. Issekutz, B. Effect of -adrenergic blockade on lactate turnover in
exercising dogs. J. Appl. Physiol. 57: 1754-1759, 1984.
19. Issekutz, B. Effect of epinephrine on carbohydrate metabolism in
exercising dogs. Metabolism 34: 457-464, 1985.
20. Jansson, E., P. Hjemdahl, and L. Kaijser. Epinephrine-induced changes
in muscle carbohydrate metabolism during exercise in male subjects. J.
Appl. Physiol. 60: 1466-1470, 1986.
21. Kjær, M., J. Bangsbo, G. Lortie, and H. Galbo. Hormonal response
to exercise in man: influence of hypoxia and physical training. Am.
J. Physiol. 254 (Regulatory Integrative Comp. Physiol. 23): R197-R203,
1988.

616
Capítulo 11
Metabolismo de los carbohidratos durante el período post-prandial tardío y el ayuno:
degradación del glucógeno y gluconeogénesis
Valmore Bermúdez Pirela

22. Kjær, M., K. Engfred, A. Fernandes, N. H. Secher, and H. Galbo.


Regulation of hepatic glucose production during exercise in humans:
role of sympathoadrenergic activity. Am. J. Physiol. 265 (Endocrinol.
Metab. 28): E275-E283, 1993.
23. Lowry, O. H., and J. V. Passonneau. A Flexible System of Enzymatic
Analysis. New York: Academic, 1972.
24. Martin, W. H. Effects of acute and chronic exercise on fat metabolism.
Exerc. Sport Sci. Rev. 24: 203-232, 1996.
25. McDermott, J. C., G. C. B. Elder, and A. Bonen. Adrenal hormones
enhance glycogenolysis in nonexercising muscle during exercise. J.
Appl. Physiol. 63: 1275-1283, 1987.
26. Nielsen, B., G. Savard, E. A. Richter, M. Hargreaves, and B. Saltin.
Muscle blood flow and muscle metabolism during exercise and heat
stress. J. Appl. Physiol. 69: 1040-1046, 1990.
27. Passonneau, J. V., and V. R. Lauderdale. A comparison of three methods
of glycogen measurement in tissues. Anal. Biochem. 60: 405-412, 1974.
28. Putman, C. T., L. L. Spriet, E. Hultman, M. I. Lindinger, L. C. Lands,
R. S. McKelvie, G. Cederblad, N. L. Jones, and G. J. F. Heigenhauser.
Pyruvate dehydrogenase activity and acetyl group accumulation during
exercise after different diets. Am. J. Physiol. 265 (Endocrinol. Metab.
28): E752-E760, 1993.
29. Ren, J.-M., and E. Hultman. Regulation of glycogenolysis in human
skeletal muscle. J. Appl. Physiol. 67: 2243-2248, 1989.
30. Ren, J.-M., and E. Hultman. Regulation of phosphorylase a activity in
human skeletal muscle. J. Appl. Physiol. 69: 919-923, 1990.
31. Richter, E. A., H. Galbo, and N. J. Christensen. Control of exercise-
induced muscular glycogenolysis by adrenal medullary hormones in
rats. J. Appl. Physiol. 50: 21-26, 1981.
32. Richter, E. A., N. B. Ruderman, H. Gavras, E. R. Belur, and H. Galbo.
Muscle glycogenolysis during exercise: dual control by epinephrine and
contractions. Am. J. Physiol. 242 (Endocrinol. Metab. 5): E25-E32,
1982.
33. Richter, E. A., B. Sonne, N. J. Christensen, and H. Galbo. Role of

617
Bioquímica

epinephrine for muscular glycogenolysis and pancreatic hormone


secretion in running rats. Am. J. Physiol. 240 (Endocrinol. Metab. 3):
E526-E532, 1981.
34. Saltin, B., B. Kiens, and G. Savard. A quantitative approach to the
evaluation of skeletal muscle substrate utilization in prolonged exercise.
In: Biochemical Aspects of Physical Exercise, edited by G. Benzi, L.
Packer, and N. Siliprandi. Amsterdam: Elsevier, 1986, p. 235-244.
35. Savard, G. K., B. Nielsen, J. Laszcynska, B. E. Larsen, and B. Saltin.
Muscle blood flow is not reduced in humans during moderate exercise
and heat stress. J. Appl. Physiol. 64: 649-657, 1988.
36. Sidossis, L. S., A. Gastaldelli, S. Klein, and R. R. Wolfe. Regulation of
plasma acid oxidation during low- and high- intensity exercise. Am.
J. Physiol. 272 (Endocrinol. Metab. 35): E1065-E1070, 1997.
37. Spriet, L. L., J. M. Ren, and E. Hultman. Epinephrine infusion enhances
muscle glycogenolysis during prolonged electrical stimulation. J. Appl.
Physiol. 64: 1439-1444, 1988.
38. Stainsby, W. N., W. F. Brechue, D. M. O’Drobinak, and J. K. Barclay.
Effects of ischemia and hypoxic hypoxia on O2 and lactic acid output
during tetanic contractions. J. Appl. Physiol. 68: 574-579, 1990.
39. Stainsby, W. N., C. Sumners, and P. D. Eitzman. Effect of catecholamines
on lactic acid output during progressive working contractions. J. Appl.
Physiol. 59: 1809-1814, 1985.
40. Stainsby, W. N., C. Sumners, and P. D. Eitzman. Effect of adrenergic
agonists and antagonisits on muscle O2 uptake and lactate metabolism.
J. Appl. Physiol. 62: 1845-1851, 1987.
41. Turner, M. J., E. T. Howley, H. Tanaka, M. Ashraf, D. R. Bassett, and
D. J. Keefer. Effect of graded epinephrine infusion on blood lactate
response to exercise. J. Appl. Physiol. 79: 1206-1211, 1995.
42. Wendling, P. S., S. J. Peters, G. J. F. Heigenhauser, and L. L. Spriet.
Epinephrine infusion does not enhance net muscle glycogenolysis
during prolonged aerobic exercise. Can. J. Appl. Physiol. 21: 271-284,
1996.
43. Young, D. A., H. Wallberg-Henriksson, J. Cranshaw, M. Chen, and J. O.
Holloszy. Effect of catecholamines on glucose uptake and glycogenolysis

618
Capítulo 11
Metabolismo de los carbohidratos durante el período post-prandial tardío y el ayuno:
degradación del glucógeno y gluconeogénesis
Valmore Bermúdez Pirela

in rat skeletal muscle. Am. J. Physiol. 248 (Cell Physiol. 17): C406-C409,
1985.
44. M.N. Islam, S. Sueda, and H. Kondo. Construction of new forms of
pyruvate carboxylase to assess the allosteric regulation by acetyl-CoA
Protein Eng. Des. Sel., February 1, 2005; 18(2): 71 - 78.
45. Shinji Sueda, Md. Nurul Islam and Hiroki Kondo Protein engineering
of pyruvate carboxylase Investigation on the function of acetyl-CoA and
the quaternary structure Eur. J. Biochem. 271, 1391-1400 (2004).
46. Philp, A. L. Macdonald, and P. W. Watt. Lactate. A signal coordinating
cell and systemic function J. Exp. Biol., December 15, 2005; 208(24):
4561 - 4575.
47. Barthel, Andreas and Dieter Schmoll. Novel concepts in insulin
regulation of hepatic gluconeogenesis. Am J Physiol Endocrinol Metab
285: E685–E692, 2003;
48. Jitrapakdee, S. & Wallace, J.C. (1999) Structure, function and regulation
of pyruvate carboxylase. Biochem. J. 340, 1–16.
49. Attwood, P.V. (1995) The structure and the mechanism of action of
pyruvate carboxylase. Int. J. Biochem. Cell. Biol. 27, 231–249.
50. Wallace, J.C., Jitrapakdee, S. & Chapman-Smith, S. (1998) Pyruvate
carboxylase. Int. J. Biochem. Cell. Biol. 30, 1–5.
51. Barden, R.E., Taylor, B.L., Isohashi, F., Frey, W.H., Zander, G.,Lee,
J.C. & Utter, M.F. (1975) Structural properties of pyruvate carboxylases
from chicken liver and other sources. Proc. Natl Acad. Sci. USA 72,
4308–4312.
52. Lim, F., Morris, P., Occhiodoro, F. & Wallace, J.C. (1988) Sequence and
domain structure of yeast pyruvate carboxylase. J. Biol. Chem. 263,
11493–11497.
53. K. Chakravarty, R. W. Hanson, H. Cassuto, and L. Reshef
Factors That Control the Tissue-Specific Transcription of the Gene for
Phosphoenolpyruvate Carboxykinase-C Crit. Rev. Biochem. Mol. Biol.,
June 1, 2005; 40(3): 129 - 154.
54. M. D. Jensen. Adipose tissue as an endocrine organ: implications of
its distribution on free fatty acid metabolism. Eur. Heart J. Suppl.,

619
Bioquímica

May 1, 2006; 8(suppl_B): B13 - B19.


55. B. Desvergne, L. Michalik, and W. Wahli Transcriptional Regulation of
Metabolism Physiol Rev, April 1, 2006; 86 (2): 465 - 514.
56. H. Tran, A. Brunet, E. C. Griffith, and M. E. Greenberg. The Many Forks
in FOXO’s Road Science’s STKE, March 4, 2003; 2003(172): re5 - 5.
57. R. Dentin, P.-D. Denechaud, F. Benhamed, J. Girard, and C. Postic
Hepatic Gene Regulation by Glucose and Polyunsaturated Fatty Acids:
A Role for ChREBP. J. Nutr., May 1, 2006; 136(5): 1145 - 1149.
58. W. Pogozelski, N. Arpaia, and S. Priore. The Metabolic Effects of Low-
carbohydrate Diets and Incorporation into a Biochemistry Course.
Biochem. Educ., March 1, 2005; 33(2): 91 - 100.
59. T. Atsumi, T. Nishio, H. Niwa, J. Takeuchi, H. Bando, C. Shimizu,
N. Yoshioka, R. Bucala, and T. Koike. Expression of Inducible
6-Phosphofructo-2-Kinase/Fructose-2,6-Bisphosphatase/PFKFB3
Isoforms in Adipocytes and Their Potential Role in Glycolytic Regulation
Diabetes, December 1, 2005; 54(12): 3349 - 3357.
60. T. Claudel, B. Staels, and F. Kuipers. The Farnesoid X Receptor: A
Molecular Link Between Bile Acid and Lipid and Glucose Metabolism
Arterioscler. Thromb. Vasc. Biol., October 1, 2005; 25(10): 2020 - 2030.

620
12
Lípidos: estructura y
función
Dr. Valmore Bermúdez Pirela

INTRODUCCION

A diferencia de los carbohidratos, que se clasifican en función de los


grupos cetona o aldehído, los lípidos no pueden clasificarse de esta manera
porque no poseen un grupo funcional que los caracterice. En este sentido, los
lípidos (del griego, grasa) son sustancias orgánicas de naturaleza heterogénea,
solubles en disolventes orgánicos como el cloroformo y el benceno, y muy
poco o nada solubles en agua. Como consecuencia de ello, el término lípido
abarca a un gran número de compuestos orgánicos con estructuras muy
diversas, aunque poseen algo en común: la porción principal de su estructura
es de naturaleza hidrocarbonada y de allí deriva su escasa o nula solubilidad
en agua y su parentela con los ácidos grasos, una de las moléculas precursoras
de los lípidos más importantes como los fosfolípidos (FL) y triacilglicéridos
(TAG´s).

Los lípidos desempeñan diversas funciones biológicas de gran


importancia ya que:

• Constituyen las principales reservas energéticas de los seres vivos.

• Forman parte de las membranas celulares.

• Regulan la actividad de las células y los tejidos.


Bioquímica

• Funcionan como moléculas señalizadoras.

De esta manera, las grasas, aceites, ciertas vitaminas, hormonas y


la mayor parte de los componentes no proteicos de las membranas son
lípidos. En este tema, discutiremos las estructuras y propiedades de los
principales tipos de lípidos.

CLASIFICACIÓN Y ESTRUCTURA DE LOS LÍPIDOS

La clasificación de Bloor es la más extensamente utilizada debido


a su naturaleza didáctica. Según este investigador los lípidos pueden
dividirse en tres grupos:

1. Lípidos simples: Son ésteres de ácidos grasos con diversos


alcoholes

1.1. Grasas: Ésteres de ácidos grasos con el glicerol. Los aceites son
grasas en estado líquido.

1.2. Ceras: Ésteres de ácidos grasos con alcoholes monohídricos de


alto peso molecular de consistencia sólida o semisólida.

2. Lípidos complejos: Ésteres de ácidos grasos con un alcohol


que poseen grupos químicos adicionales de éstos.

2.1. Fosfolípidos: Es un éster de ácidos grasos con un alcohol


más un residuo de ácido fosfórico. Con frecuencia pueden poseer bases
nitrogenadas u otros sustituyentes.

2.2. Glucolípidos (Glucoesfingolípidos): Lípidos formados por


ácidos grasos, esfingosina y un carbohidrato.

2.3. Otros lípidos complejos: Están representados por los sulfolípidos


y aminolípidos. En esta categoría también se incluyen las lipoproteínas.

622
Capítulo 12
Lípidos: estructura y función
Valmore Bermúdez Pirela

3. Lípidos precursores y derivados de lípidos: Este grupo


incluye a los ácidos grasos, glicerol, esteroides, aldehídos, alcoholes
grasos, cuerpos cetónicos, hormonas esteroideas, sales y ácidos biliares,
hidrocarburos y vitaminas liposolubles.

Otra forma de clasificar los lípidos se hace mediante su


comportamiento frente a la hidrólisis en medio alcalino conocida como
saponificación. Los lípidos saponificables son los que se hidrolizan en este
medio rindiendo ácidos grasos (ceras, TAG, FL y esfingofosfolípidos), y
los no saponificables son los que no experimentan esta reacción (terpenos,
esteroides, prostaglandinas y los ácidos grasos).

Finalmente, en algunas publicaciones se hace referencia a los


lípidos neutros y los antipáticos. Esta clasificación toma en cuenta que
la mayoría de los lípidos no tienen carga eléctrica ni grupos que puedan
formar enlaces débiles con el agua. Un lípido neutro es aquel que no posee
ningún grupo químico cargado eléctricamente capaz de disolverlo en agua
como es el caso de los triacilglicéridos. Un lípido anfipático es aquel que
posee un extremo no polar incapaz de disolverlo en agua, pero que en su
otro extremo posee un grupo polar que le permite su solubilidad en agua,
tal como es el caso de los fosfolípidos.

Los ácidos grasos son los principales precursores de los


lípidos más complejos

Los ácidos grasos son ácidos monocarboxílicos con una cadena


hidrocarbonada de longitud entre 2 y 24 átomos de carbono, incluyéndose
entre éstos ácidos grasos con número impar de átomos de carbono (Figura
1).

623
Bioquímica

Figura 1. Dos formas válidas de representar la estructura de


un ácido graso. Note que tanto la cadena hidrocarbonada como
el grupo carboxilo pueden escribirse de formas diferentes. En la
figura superior puede observarse un ácido graso de seis átomos de
carbono (ácido hexanoico) con todos los átomos de hidrógeno que
“saturan” a los carbonos de la cadena alifática así como al grupo
carboxilo (ácido orgánico) de forma completa. En la figura inferior
se aprecia una forma abreviada de escribir un ácido graso de cinco
átomos de carbono (ácido pentanoico) tal como suele hacerse
en la mayoría de los textos de bioquímica. Independientemente
de las diferencias, observe que cualquier ácido graso posee una
cadena hidrocarbonada sin cargas eléctricas (hidrofóbica) y un
grupo carboxilo de naturaleza hidrofílica. En la nomenclatura
de la IUPAC debe usarse el prefijo “ácido” y luego el nombre
del hidrocarburo del que se deriva el ácido graso seguido de la
terminación “oico”.

Según el número de átomos de carbono pueden clasificarse en 3


grupos (Figura 2):

624
Capítulo 12
Lípidos: estructura y función
Valmore Bermúdez Pirela

Figura 2. Cinco ácidos grasos saturados con cadenas de diferente


extensión. Los ácidos grasos A y B son ácidos grasos saturados de
cadena corta (2 y 4 átomos de carbono) llamados ácido etanoico
y ácido butanoico. El ácido graso C es un ácido graso de cadena
mediana ya que posee ocho átomos de carbono (Los corchetes
representan 4 átomos de carbono y 8 de hidrógeno). Los ácidos
grasos D y E son de cadena larga con 14 y 12 átomos de carbono.

1. Ácidos grasos de cadena corta: cuando tienen entre 2 y 6 átomos de


carbono

2. Ácidos grasos de cadena Media: cuando tiene de 7 a 10 átomos de


carbono

3. Ácidos grasos de cadena larga: cuando tiene más de 10 átomos de


carbono

Las propiedades químicas de los ácidos grasos derivan de la presencia


del grupo carboxilo y de la existencia de una cadena hidrocarbonada. La
coexistencia de ambos componentes en la misma molécula convierte a
los ácidos grasos en moléculas débilmente anfipáticas (el grupo COOH

625
Bioquímica

es hidrofílico y la cadena hidrocarbonada es hidrofóbica). El carácter


anfipático es mayor en la medida que la cadena hidrocarbonada es mas
corta, lo por que su solubilidad en agua decrece a medida que aumenta la
longitud de la cadena.

Los átomos de carbono de los ácidos grasos se enumeran desde el


carbono del grupo carboxilo, el cual representa el carbono número 1. El
primero, segundo y tercer átomo de carbono reciben el nombre de a, b y g
respectivamente, mientras que el último carbono recibe el nombre de w
(omega) ó n (Figura 3).

Figura 3. Un ácido graso saturado de doce átomos de carbono.


En estas moléculas, los átomos de carbono se enumeran a partir
del carbono que contiene la función primaria, en otras palabras,
a partir del carboxilo. El segundo carbono se denomina alfa, el
tercero beta, el cuarto delta, el quinto epsilon y el último omega (o
también n).

El grupo carboxilo convierte al ácido graso en un ácido débil (con


un pKa alrededor de 4,8) y permite que presente las reacciones químicas
propias del grupo COOH: esterificación con grupos OH, formación de
enlaces amida con grupos NH2, formación de sales (jabones), etc. El grupo
COOH es capaz de formar puentes de hidrógeno de forma que los puntos
de fusión de los ácidos grasos son mayores que los de los hidrocarburos
correspondientes.

Según la presencia o no de dobles enlaces los ácidos


grasos se clasifican en saturados o insaturados

Ácidos grasos saturados

626
Capítulo 12
Lípidos: estructura y función
Valmore Bermúdez Pirela

Son aquellos ácidos grasos que no poseen dobles enlaces. Desde el


punto de vista químico son muy poco reactivos y en general contienen un
número par de átomos de carbono. Existen varias formas de representar
los ácidos grasos y particularmente la nomenclatura abreviada es muy
útil. Básicamente consiste en una C (que representa al átomo de carbono)
seguida de dos números separados entre sí por dos puntos, donde el
primer número indica la longitud de la cadena hidrocarbonada (número
de átomos de carbono) mientras que el segundo indica el número de
dobles enlaces que contiene. Como los ácidos grasos saturados no tienen
dobles enlaces, este último número será siempre cero (Figura 4).

Los ácidos grasos saturados más abundantes son el palmítico


(hexadecanoico ó C16:0) y el esteárico (octadecanoico ó C18:0). Los
ácidos grasos saturados de menos de 10 átomos de carbono son líquidos
a temperatura ambiente y parcialmente solubles en agua. A partir de
12 átomos de carbono son sólidos y prácticamente insolubles en agua.
En estado sólido los ácidos grasos saturados adoptan la conformación
alternada todo-anti, que da un máximo de simetría al cristal y un punto
de fusión elevado que aumenta con la longitud de la cadena.

Los ácidos grasos saturados de cadena impar derivan probablemente


de la metilación de un ácido graso de cadena par. En éstos, la simetría del
cristal no es tan perfecta y los puntos de fusión son menores (Figura 4).
Ejemplos son el ácido propiónico (C3:0), valeriánico (pentanoico ó C5:0)
y pelargónico (nonanoico ó C9:0).

627
Bioquímica

Figura 4. Cinco ácidos grasos saturados con diferente longitud


de cadena. Note que cada ácido graso posee un nombre vulgar
(Propiónico, valeránico, pelargónico, palmítico y estaeárico)
el cual es de uso común y otro nombre de carácter taxonómico
(Propanoico, pentanoico, nonanoico, hexadecanoico y
octadecanoico). Igualmente, cada ácido saturado tiene una
nomenclatura abreviada en la cual se coloca la letra C seguida de el
número de carbonos del ácido graso, luego dos puntos y el número
cero, ya que los ácidos grasos saturados no tienen dobles enlaces.

Ácidos grasos insaturados

Con mucha frecuencia aparecen insaturaciones en los ácidos grasos


mayoritariamente en forma de dobles enlaces. Cuando hay varios dobles
enlaces en la misma cadena estos no aparecen conjugados (alternados) sino
cada tres átomos de carbono. En la nomenclatura abreviada de los ácidos
grasos insaturados se debe indicar la longitud de la cadena y el número y
posición de los dobles enlaces, la cual se expresa como un superíndice en
el segundo número. Así, el ácido oleico (9-octadecenoico) se representa

628
Capítulo 12
Lípidos: estructura y función
Valmore Bermúdez Pirela

como C18:19, el linoleico (9,12-octadecadienoico) como C18:29,12 y el


linolénico (9,12,15-octadecatrienoico) como C18:39,12,15 (Figura 5).

Figura 5. Tres ácidos grasos poli-insaturados de 18 átomos de


carbono, es decir, de cadena larga. En la parte superior puede
apreciarse un ácido graso con un doble enlace entre los carbonos
9 y 10 que recibe el nombre de ácido Oleico u 9-Octadecenoico,
el cual se puede escribir de forma resumida de cuatro formas
diferentes, en las que se indica siempre el número de carbonos, el
número de dobles enlaces y su posición en la cadena. En el medio
puede observarse un ácido graso de 18 carbonos y dos dobles
enlaces (ácido linoleico) y en la inferior uno de 18 carbonos y tres
dobles enlaces (Ácido Linolénico).

629
Bioquímica

Sin embargo, debe destacarse que la nomenclatura abreviada no es la


única forma de describir de forma resumida un ácido graso. Por ejemplo, en
algunas publicaciones se utiliza el símbolo D (delta) para indicar el número
y la posición de los dobles enlaces, así por ejemplo, D9 indica que el doble
enlace se encuentra entre el carbono 9 y el 10 del ácido graso. En este caso se
conserva la nomenclatura abreviada en lo que respecta al número de carbonos
y el número de dobles enlaces, así por ejemplo, un ácido graso con 18 carbonos
y un doble enlace en el carbono 9 se escribiría en la notación abreviada como
C18:19 y en la notación delta D9 C18:1 (Figura 5).

Otros autores prefieren contar los dobles enlaces a partir del último
carbono o carbono omega (w), lo cual ha ganado mucha aceptación en los
últimos años. En este caso, se coloca el símbolo omega seguido del número
de carbonos que hay desde el último hasta los dobles enlaces, los cuales se
separan por una coma del número de carbonos y el número de dobles enlaces.
Para el ejemplo anterior, un ácido graso de 18 carbonos y un doble enlace en
posición 9 se escribiría: w9, C18:1 ó también n-9,18:1 (Figura 5).

Por lo general, las insaturaciones de los ácidos grasos son del tipo
cis. Esto hace que la disposición de la molécula sea angulada, con el vértice
en la insaturación. Esta angulación hace que los puntos de fusión de las
ácidos insaturados sean más bajos que los de sus homólogos saturados.
Los dobles enlaces en trans distorsionan poco la simetría cristalina, que
es muy parecida a la de los ácidos grasos saturados (Figura 6).

Figura 6. Los ácidos grasos insaturados no son enteramente


“rectos”. La presencia de los dobles enlaces produce angulaciones
cuando se encuentran el posición trans, lo que cambia la

630
Capítulo 12
Lípidos: estructura y función
Valmore Bermúdez Pirela

morfología de la molécula y la hace ideal para mantener la fluidez


de las membranas celulares.

La configuración en cis o en trans de un doble enlace en la cadena


hidrocarbonada también puede indicarse en la nomenclatura abreviada.
Así, el ácido araquidónico (5,8,11,14-eicosatetraenoico) se representa
como C20:45c,8c,11c,14c ó también C20:4 (5c, 8c, 11c, 14c).

Algunos ácidos grasos poli-insaturados (linoleico, linolénico y


araquidónico) no pueden ser sintetizados por los animales superiores
(incluído el hombre) y como su función biológica es fundamental, deben
ser suministrados en la dieta. Por este motivo reciben el nombre de ácidos
grasos esenciales (Figuras 5 y 7).

Figura 7. Ácidos grasos poli-insaturados de cadena larga de 20 y


22 átomos de carbono. Todos estos ácidos grasos son precursores
de los llamados “Eicosanoides”, es decir, prostaglandinas,
tromboxanos y leucotrienos. Los ácidos eicosapentaenoico y
docosahexaenoico son componetes importantes del aceite de
pescado.

631
Bioquímica

Los ácidos grasos insaturados manifiestan las propiedades


inherentes al doble enlace:

1. Reaccionan fácilmente con ácido sulfúrico para dar sulfonatos,


que se emplean frecuentemente como detergentes domésticos.

2. Los dobles enlaces pueden adicionar hidrógeno. La hidrogenación


catalítica (completa) de los ácidos grasos insaturados constituye la base
de la transformación industrial de aceites en grasas sólidas (la margarina
es el resultado de la hidrogenación de aceites vegetales).

3. Los dobles enlaces pueden auto-oxidarse con el oxígeno del aire.


Es una reacción espontánea en la que se producen radicales peróxido y
radicales libres, muy reactivos, que provocan en conjunto el fenómeno de
enranciamiento de las grasas, que resulta en la formación de una compleja
mezcla de compuestos de olor desagradable.

Los Eicosanoides (prostaglandinas, tromboxanos y


leucotrienos) son derivados de ácidos grasos de 20
carbonos.

Las prostaglandinas

Las prostaglandinas se encuentran en cantidades muy pequeñas


en tejidos y fluidos corporales, entre ellos los fluidos menstruales y
seminales. Todas son derivados hipotéticos de la ciclación de ácidos
grasos poli-insaturados de 20 carbonos. Las prostaglandinas son lípidos
insaponificables que poseen una gran variedad de actividades biológicas
de naturaleza hormonal mediando:

• La respuesta inflamatoria

• La producción de dolor y fiebre

• La regulación de la presión sanguínea

632
Capítulo 12
Lípidos: estructura y función
Valmore Bermúdez Pirela

• La inducción de la coagulación de la sangre

• La inducción al parto

• La regulación del ciclo sueño/vigilia

La historia de las prostaglandinas se inició en Suecia a mediados de


los años 30 del siglo 20, donde Ulf Von Euler descubrió que los extractos
lipídicos del semen humano contenían compuestos activos que al ser
inyectados en animales de experimentación estimulaban la contracción
o relajación del músculo liso e influían sobre la presión arterial. En esa
época se suponía que estos compuestos provenían de la próstata por lo
que se propuso el nombre de prostaglandinas para su designación. Las
primeras caracterizaciones estructurales de estas sustancias fueron hechas
por Sune Bergstrom y Bengt Samuelsson en Suecia y la descripción de
las vías metabólicas responsables de su síntesis se hicieron en Holanda y
Suecia en los años sesenta del siglo 20. Durante los años 70´s se descubrió
que las prostaglandinas no eran los únicos miembros de la familia de los
prostanoides, anexándose a ésta los leucotrienos y los tromboxanos.

Las dos primeras prostaglandinas (PG) en aislarse se denominaron


prostaglandinas E y F debido a su solubilidad en Éter o en Búffer
Fosfato, conociéndose en la actualidad como PGE y PGF. El resto de
las prostaglandinas se designaron con una letra como ocurrió con las
prostaglandinas PGI, PGH, y PGA formando las denominadas familias de
prostaglandinas (E,F,H,I,A).

Cada prostaglandina posee un anillo ciclopentano y dos cadenas


laterales, con un grupo carboxilo en una de éstas. Un subíndice indica
el número de dobles enlaces en las dos cadenas, indicando la “serie”
a la que pertenece la prostaglandina. De esta forma, hay 3 series de
prostaglandinas en general: la serie 1, a la que pertenecen todas aquellas
con un solo doble enlace y que derivan del ácido linoleico; la serie 2, a la
que pertenecen aquellas con dos dobles enlaces y que derivan del ácido
araquidónico (eicosatetraenoico) y la serie 3, con 3 dobles enlaces y que

633
Bioquímica

derivan del ácido eicosapentaenoico ó aceite de pescado (Figura 8). Un


detalle importante que merece mención es que en las prostaglandinas de
la serie F el símbolo a ó b significa que el grupo hidroxilo del carbono 9 se
encuentra en configuración cis o trans respecto al hidroxilo del carbono
11 (Figura 9).

Figura 8. Los ácidos grasos poli-insaturados de cadena larga


de 20 son capaces de generar eicosanoides, compuestos de gran
actividad biológica. Nótese que cada ácido graso genera diferentes
series de prostaglandinas, tromboxanos y leucotrienos. Note que el
ácido eicosapentaenoico (EPA) genera prostaglandinas de la serie
3, tromboxanos de la serie 3 y leucotrienos de la serie 5. En este
sentido se ha demostrado que la una alimentación rica en aceite de
pescado (EPA) al generar PGI3 y TXA3 protege de las enfermedades
cardiovasculares debido a que la PGI3 es tan vasodilatadora
como la PGI2 derivada del ácido araquidónico mientras que el
Tromboxano A3 es menos vasoconstrictor que el tromboxano A2.
Este hecho hace que el endotelio vascular sea anti-agregante y por

634
Capítulo 12
Lípidos: estructura y función
Valmore Bermúdez Pirela

lo tanto con menor riesgo de generar trombos oclusivos.

Figura 9. Diferentes tipos de Prostaglandinas. Todas las


prostaglandinas poseen 20 átomos de carbono, un anillo
ciclopentano y dos cadenas laterales. A)PGG2 , B) PGE2 , C) PGF2a ,
D) PGH2 E) PGD2 , F) 6-Ceto-PGF1a ,

Los Tromboxanos

Desde un punto de vista estructural, los tromboxanos son muy


parecidos a las prostaglandinas. Estos compuestos se aislaron por primera
vez a partir de los trombocitos (plaquetas) y son sintetizados al igual que
estas últimas a partir de ácidos grasos esenciales de 20 carbonos, pero a
diferencia de las prostaglandinas, no poseen un anillo ciclopentano sino
un anillo de éter cíclico (Figura 10).

635
Bioquímica

Figura 10. Diferentes tipos de Tromboxanos y Leucotrienos. A)


TXA2 , B) LTC4, C) TXB2 , D) LTE4

Se distinguen dos familias de tromboxanos, la familia A que se


sintetiza directamente a partir de la Prostaglandina H y la familia B que
proviene de la hidrólisis de las tromboxanos de la serie A.. Al igual que
las prostaglandinas, los tromboxanos se presentan en tres series; la serie
1, deriva del ácido linoleico, la serie 2 del ácido araquidónico y la serie 3
del ácido eicosapentaenoico (Figura 8). Los tromboxanos son potentes
estimulantes de la contracción de la musculatura lisa vascular, estimulando
así el incremento de la presión arterial. También, éstos compuestos son
capaces de estimular la agregación de las plaquetas por lo que cumplen
un papel básico en la formación del trombo blanco o plaquetario cuando
ocurre una lesión que vulnera un vaso sanguíneo.

Los leucotrienos

Los leucotrienos son derivados de cadena lineal (acíclicos) de los

636
Capítulo 12
Lípidos: estructura y función
Valmore Bermúdez Pirela

ácidos grasos esenciales polinsaturados cuya síntesis se hace a través de


una reacción de peroxidación. Los diferentes leucotrienos se diferencian
entre sí por la posición de la peroxidación y por la naturaleza del grupo
tioéter adyacente al sitio de la peroxidación.

El nombre leucotrieno, que es en realidad un nombre compuesto,


deriva de que originalmente fueron aislados a partir de leucocitos
humanos y de que poseen tres dobles enlaces conjugados, es decir, que
están separados por un enlace simple carbono-carbono (Figura 10). Al
igual que en los otros prostanoides, los leucotrienos se dividen en familias
de las cuales se conocen cuatro: A, B, C, D, al igual que tres series: los
leucotrienos de la serie 3, que poseen 3 dobles enlaces y se derivan del
ácido linoleico; los leucotrienos de la serie 4, que poseen 4 dobles enlaces
y derivan del ácido eicosatetraenoico (araquidónico) y los leucotrienos
de la serie 5 que derivan del ácido eicosapentaenoico, también conocido
como aceite de pescado (Figura 8).

Los leucotrienos son potentes mediadores de la respuesta


inflamatoria ya que son capaces de estimular vasodilatación por la
relajación de la musculatura lisa, así como servir de agente quimiotáctico
para leucocitos que luchen contra un posible agresor orgánico como las
bacterias.

Los leucotrienos también están involucrados en la respuesta alérgica


hacia ciertos compuestos denominados alergenos, sirviendo como
mediadores de la respuesta del sistema inmune contra estas sustancias.
Se ha descubierto que los leucotrienos son los responsables de parte de
la respuesta inflamatoria que ocurre en los bronquios en individuos con
asma bronquial, por lo que la síntesis de medicamentos que inhiban la
liberación o síntesis de estos compuestos ha resultado una gran promesa
en el manejo a largo plazo de esta condición.

Otros derivados de los ácidos grasos

Con mucha menor frecuencia aparecen en la naturaleza ácidos

637
Bioquímica

grasos cuya estructura difiere en mayor o menor medida de la que hemos


visto hasta ahora. Entre ellos podemos destacar:

Jabones: Son las sales de los ácidos grasos. Debido a la polaridad


del anión carboxilato tienen un fuerte carácter anfipático por lo que
se disuelven fácilmente en el agua, en especial los jabones de metales
alcalinos. En general, los jabones adoptan en medio acuoso estructuras
micelares en equilibrio con formas libres. Las grandes micelas esféricas
pueden incluir en su interior grasas neutras, por lo que los jabones tienen
poder detergente. Las sales de los metales pesados y alcalino-térreos
(calcio, magnesio) son insolubles y carecen de utilidad como jabones
(Figura 11).

Figura 11. Los ácidos grasos son sustancias anfipáticas, esto es,
que tienen un extremo apolar y otro polar. Esta característica
les permite cierto grado de solubilidad en agua al formar
estructuras esféricas llamadas micelas, en las cuales los esqueletos

638
Capítulo 12
Lípidos: estructura y función
Valmore Bermúdez Pirela

hidrocarbonados quedan escondidos en su interior reaccionando


entre sí por fuerzas débiles (Fuerzas de Van der Waals). Las
cabezas polares representadas por los grupos carboxilos quedan
expuestos hacia el exterior para reaccionar con las moléculas de
agua solubilizando así la estructura. La carga negativa del grupo
carboxilo también permite su interacción con iones como el Na+
cuando los ácidos grasos reaccionan en medio acuoso con una base
fuerte formando un jabón.

Hidroxiácidos grasos: contienen grupos hidroxilo en la cadena


hidrocarbonada. Ejemplos son el ácido cerebrónico (2-hidroxi C24:0), el
hidroxinervónico (2-hidroxi C24:115), ambos presentes en esfingolípidos
de cerebro y el ácido ricinoleico (12-hidroxi C18:19) presente en el aceite
de ricino (Figura 12).

Figura 12. Derivados de ácidos grasos: Los hidroxi-ácidos grasos.


Estos compuestos no son más que ácidos grasos con grupos
alcohólicos (OH). A) Ácido cerebrónico B) Ácido hidroxinervónico
y C) Ácido ricinoléico.

Ácidos grasos ramificados: contienen uno o varios grupos metilo


como sustituyentes en la cadena hidrocarbonada. Un ejemplo es el ácido
tuberculoesteárico (10-metil esteárico ó 10-metil C18:0) presente en el
bacilo de la tuberculosis (Mycobacterium tuberculosis). En el hombre, el

639
Bioquímica

ácido fitánico (figura inferior) aparece como consecuencia de deficiencias


en el metabolismo del fitol (un componente de la molécula de clorofila)
que no puede ser degradado en el hígado (Figura 13).

Figura 13. Derivados de ácidos grasos: Los ácidos grasos


ramificados. Estos compuestos no son más que ácidos grasos con
grupos metilo (CH3). En la figura se muestra el ácido fitánico, un
ácido graso ramificado de 16 carbonos en su cadena alifática y 4
metilos.

Ácidos grasos cíclicos: El ácido lactobacílico se encuentra


en bacterias y contiene un anillo de ciclopropano, mientras que el
chaulmógrico se encuentra en semillas de plantas y contiene un anillo de
ciclopenteno (Figura 14).

Figura 14. Derivados de ácidos grasos: Los ácidos grasos cíclicos.


A) Ácido lactobacílico B) Ácido chaulmógrico.
Ácidos grasos con triples enlaces

640
Capítulo 12
Lípidos: estructura y función
Valmore Bermúdez Pirela

Algunos actúan como antibióticos (micomicina y ácido nemotínico)


y otros son extraídos del fruto de la planta Ongokea klaineana como el
ácido 6,9-octadeceninoico (Figura 15).

Figura 15. Ácidos grasos con triples enlaces. En la gráfica


se muestra el ácido 6,9-octadecenoico

Los ácidos grasos no se encuentran de forma libre en el


organismo

A pesar que los ácidos grasos cumplen funciones biológicas


imprescindibles no se encuentran en general de forma libre. En el torrente
circulatorio viajan unidos a la albúmina hasta llegar a los tejidos donde serán
utilizados como fuente de energía. Cuando los ácidos grasos entran en la
célula pueden tener muchos destinos, pero ninguno se relaciona con estar
en forma libre. Los ácidos grasos intracelulares rápidamente se condensan
con la acetil-CoA, para formar acil-CoA (Figura 16), la cual representa la
forma altamente energética y activada de los ácidos grasos que es utilizada
para formar triacilglicéridos, fosfolípidos, colesterol esterificado, etc. De esta
forma, el término “ácidos grasos libres” es un término mal utilizado, pues la
permanencia de estas moléculas en forma libre es extremadamente corta.

Figura 16. Los ácidos grasos tienen múltiples orígenes y varios


destinos finales dependientes si el organismo se encuentra en

641
Bioquímica

ayuno o en el período post-prandial inmediato. Sin embargo,


independiente de esto deben ser transportados desde el tejido
de origen hasta el tejido donde serán utilizados. En este sentido,
los ácidos grasos viajan por el torrente circulatorio unidos a
la albúmina, de la cual se separan para ingresar al interior de
la célula. Una vez adentro, se condensan con la Coenzima A
para formar Acil-CoA, la verdadera forma activa de los ácidos
grasos capaz de ser utilizada en la síntesis de triacilglicéridos,
fosfolípidos, colesterol esterificado o para ser sencillamente
oxidados en la mitocondria para obtener energía.

Los triacilglicéridos son la forma más importante de


almacén de los ácidos grasos

Aunque tradicionalmente se ha empleado el nombre de triglicéridos,


las normas de formulación recomiendan que este término deje de
utilizarse y se cambie por el de triacilglicéridos (TAG´s). Este nombre
describe adecuadamente la estructura de estos compuestos, pues poseen
el esqueleto del glicerol unido mediante un enlace tipo éster a tres ácidos
grasos (grupos acilos). Se trata pues de tri-ésteres formados por tres
moléculas de ácidos grasos y una molécula de glicerol (Figura 17).

Figura 17. Los ácidos grasos pueden sufrir la reacción de

642
Capítulo 12
Lípidos: estructura y función
Valmore Bermúdez Pirela

esterificación (formación enzimática de enlaces tipo éster) con


el glicerol para generar triacilglicéridos. Los triacilglicéridos son
especialmente abundantes en el tejido adiposo y representan la
forma de almacén de los ácidos grasos. Obsérvese que los grupos
hidroxi (OH) del glicerol aportan un átomo de hidrógeno y el
grupo carboxilo del ácido graso aporta un OH para formar una
molécula de agua por cada ácido graso esterificado.

El punto de fusión de los TAG´s viene determinado por la


naturaleza de los ácidos grasos que lo forman. Los que son sólidos a
temperatura ambiente reciben el nombre de grasas (poseen mayor
número de ácidos grasos saturados), mientras que los que son líquidos a
esta temperatura reciben el nombre de aceites (poseen mayor número
de acilos insaturados). No obstante las grasas y aceites naturales no son
puros sino en realidad una mezcla de TAG´s. Las grasas constituyen una
forma eficiente de almacenamiento de energía metabólica debido a que
están menos oxidadas (más hidrogenadas) que los carbohidratos como
el glucógeno, de allí que su rendimiento energético en la oxidación sea
significativamente mayor. Las grasas proporcionan alrededor de seis
veces más energía metabólica el glucógeno.

El contenido en grasa de las personas normales (21 % en hombres,


26 % en mujeres) les permite sobrevivir al ayuno por dos a tres meses;
por el contrario, el suministro corporal de glucógeno puede cubrir las
necesidades metabólicas durante menos de un día. Además, la apolaridad
de las grasas facilita mucho su almacenamiento en forma anhidra (cosa
que no ocurre con el glucógeno, que se moviliza más fácilmente). En
los animales, los adipocitos son las células especializadas en la síntesis
y almacenamiento de TAG´s, aunque casi todos los tejidos contienen
TAG´s en cantidad variable.

Los TAG´s experimentan las mismas reacciones que cualquier éster,


de las cuales, la hidrólisis es la más importante. Dicha reacción puede ser
alcalina (bajo el punto de vista industrial) o enzimática (por lipasas en
el organismo). La hidrólisis alcalina o saponificación es el proceso base
para la fabricación de los jabones, mientras que la hidrólisis enzimática se

643
Bioquímica

produce en la degradación de las grasas ingeridas como alimentos.

Los jabones se obtienen calentando grasas naturales con una


disolución alcalina (de carbonato sódico o hidróxido sódico). Tras la
hidrólisis, el jabón (sal sódica de ácidos grasos) se separa del resto mediante
precipitación al añadir sal a la mezcla, tras lo cual se lava y purifica. Estos
al igual que otros lípidos polares forman micelas en contacto con el agua.

Esta propiedad explica su capacidad limpiadora pues actúan


disgregando la mancha de grasa o aceite formando pequeñas micelas
en las que las partes hidrofóbicas (apolares) rodean la grasa y las partes
hidrofílicas (polares, referente al grupo carboxilato) quedan expuestas
hacia el agua. De esta manera, se forma una emulsión (de gotitas cargadas
negativamente), que es arrastrada por el agua en forma de diminutas
partículas (Figura 11). Otra reacción importante de los TAG´s es la
hidrogenación catalítica de los grupos acilo insaturados existentes en los
aceites vegetales. Mediante este proceso los TAG´s con grupos acilos
insaturados se transforma en TAG´s saturados. Esta reacción se realiza en
la industria de los alimentos desde hace muchos años para la producción
de margarinas a partir de aceites vegetales abundantes y baratos (como el
de soja y el de maíz).

Ceras

Las ceras son lípidos saponificables químicamente inertes debido a su


insolubilidad en agua formadas por la esterificación de un ácido graso y un
alcohol primario de cadena larga (Figura 18) de 14 a 32 átomos de carbono
completamente saturados. Las ceras son blandas y moldeables en caliente,
pero sólidas en frío y su función principal es estructural, protegiendo diversas
estructuras de los tegumentos de animales y plantas.

644
Capítulo 12
Lípidos: estructura y función
Valmore Bermúdez Pirela

Figura 18. Las ceras son ésteres de ácidos grasos con un alcohol de
alto peso molecular. A) La cera de carnauba o cerotato de miricilo, B)
La cera espermaceti o palmitato de cetilo se obtiene de las ballenas y se
usa extensamente en la industria del cosmético, C) La cera de abejas o
miristato de cerilo, se utiliza en la fabricación de grasa para zapatos y
velas, en su composición química se encuentra el ácido mirístico

Son ceras comunes la carnauba o cerotato de miricilo, de origen


vegetal, que se utiliza como cera para automóviles. Se obtiene de
las hojas de un árbol de palma conocido como Copernica cerifera
también llamado el “Árbol de Vida”. Esta palma de crecimiento lento
florece en las regiones nororientales del Brasil alcanzando una altura
de unos 7 a 10 metros; la cera de espermaceti o palmitato de cetilo, se
utiliza en la fabricación de cosméticos; la cera de abejas o miristato de
cerilo, se utiliza en la fabricación de grasa para zapatos y velas (Figura
18).

Los fosfolípidos son otra forma importante de almacén


de ácidos grasos de gran importancia en la estructura de
las biomembranas

Los fosfolípidos desempeñan funciones muy variadas en los


organismos vivos. Son los componentes más importantes de las
biomembranas además de desempeñarse como agentes emulsionantes
y tensoactivos que disminuyen la tensión superficial del agua. Estos
compuestos pueden desempeñar estas funciones gracias a su carácter
anfipático, esto es, que poseen una porción apolar, representada por el

645
Bioquímica

esqueleto hidrocarbonato de loas ácidos grasos y otra polar, representado


por el grupo fosfato y otros grupos con carga eléctrica.

Cuando los fosfolípidos interactúan con el agua se reagrupan


de forma espontánea en estructuras ordenadas, bien como micelas,
liposomas o mono/bicapas fosfolípidicas, en las cuales las cabezas polares
se orientan hacia las moléculas de agua y los grupos hidrofóbicos o no
polares se cierran sobre sí mismos para evitar el agua.

Existen 2 tipos de fosfolípidos: Los fosfoglicéridos (FFG) y los


esfingolípidos (EFL). Los fosfoglicéridos son moléculas que contienen
glicerol, ácidos grasos, un grupo fosfato y un alcohol unido a éste último.
Las esfingomielinas contienen el alcohol esfingosina en lugar del glicerol.

Los fosfoglicéridos (FFG) son fosfolípidos esenciales de las


membranas biológicas. Se trata también de ésteres del glicerol pero sólo
poseen dos grupos acilo unidos a los átomos de oxígeno de los carbonos 1
y 2 del glicerol. El tercer hidroxilo está esterificado con el ácido fosfórico,
el cual a su vez se encuentra unido a otro alcohol de distinta naturaleza al
glicerol y que en general le da el nombre a la molécula.

Los diferentes FFG difieren en el tamaño, forma y carga eléctrica


según el alcohol que se une al grupo fosfato de la cabeza polar. Así, si
el alcohol es la colina, la molécula recibe el nombre de fosfatidil-colina
(también conocida como lecitina); si el alcohol es la etanolamina la
molécula se llamará fosfatidil-etanolamina. Estos dos fosfoglicéridos son
particularmente abundantes en las membranas de las células animales.
Si el alcohol es el inositol se llamará fosfatidil-inositol, una importante
molécula señalizadora que será estudiada en el capítulo de hormonas
(Figura 19).

Los esfingolípidos (EFL), son fosfolípidos cuyo esqueleto está


constituido por los alcoholes esfingosina o dihidroesfingosina en lugar
de glicerol. Son también componentes importantes de las membranas
celulares debido a su naturaleza anfipática.

646
Capítulo 12
Lípidos: estructura y función
Valmore Bermúdez Pirela

Figura 19. Los glicero fosfolípidos son ésteres de ácidos grasos


con el glicerol mas un fosfato al cual se enlazan otros compuestos
químicos (área sombreada). En A se puede apreciar el fosfolípido
mas sencillo formado por dos ácidos grasos y un fosfato unidos
al glicerol. B) Fosfatidilcolina, C) Fosfatidiletanolamina, D)
Fosfatidilserina, E) Fosfatidilinositol.

647
Bioquímica

Desde un punto de vista estructural todos los EFL contienen tres


componentes básicos, un grupo acilo (procedente de un ácido graso),
una molécula de esfingosina (o su derivado hidrogenado) y una cabeza
polar. La zona polar puede estar formada por un grupo fosfato unido a un
alcohol (de la misma naturaleza que el fosfoglicérido), lo que da lugar a los
fosfoesfingolípidos (FEL) o bien a una molécula de azúcar dando lugar a los
glucoesfigolípidos (GEL).

Los FEL se encuentran presentes en cantidades importantes en el


tejido nervioso y cerebral. En ellos, un grupo hidroxilo del ácido fosfórico
está esterificado con colina o etanolamina y se conocen con el nombre general
de esfingomielina, el FEL más abundante en las vainas membranosas que
envuelven y aíslan eléctricamente los axones de las neuronas (Figura 20).

Figura 20. Los fosfoesfingolípidos contienen el alcohol esfingosina


(A). Una ceramida es un éster de un ácido graso con la esfingosina
(B). En C, una ceramida se ha esterificado con la colina y un grupo
fosfato para formar la esfingomielina.

648
Capítulo 12
Lípidos: estructura y función
Valmore Bermúdez Pirela

En los GEL, la cabeza polar la forma un carbohidrato. Así los


denominados galactocerebrósidos, son los más abundantes en las
membranas de las células neuronales del cerebro y tienen un grupo de
cabeza polar que es la ß-D-galactosa (Figura 21).

Figura 21. En los glucoesfingolípidos, la esfingosina se esterifica


con un ácido graso para formar una ceramida a la cual se unen
carbohidratos como la glucosa o la galactosa. A) Glucocerebrósido
y B) Galactocerebrósido.

Otros lípidos de importancia biológica

Tal como se mencionó, los lípidos insaponificales son aquellos que no


pueden ser hidrolizados a unidades más pequeñas capaces de rendir ácidos
grasos.

Isoprenoides

Son un grupo amplio de moléculas formadas por la repetición de


unidades estructurales de cinco carbonos llamadas unidades isoprenoides

649
Bioquímica

(Figura 22). En los organismos vivos, las unidades isoprenoides están


representadas por el isopentenil-pirofosfato.

Los isoprenoides se dividen en dos grandes familias: los terpenos y los


esteroides. Los terpenos son generalmente moléculas que se encuentran en
los llamados aceites esenciales extraídos de vegetales y los esteroides son
compuestos cíclicos derivados del núcleo ciclopentanoperhidrofenantreno
(Figura 22).

Figura 22. Los isoprenoides son compuestos orgánicos de naturaleza


lipídica derivados de la repetición de moléculas del compuesto
isopreno. A) Izquierda: Isopreno, derecha: Unidad isoprenoide.
B) Representación en esqueleto de una unidad isoprenoide. C)
El Geraniol, isoprenoide formado por 2 unidades isoprenoides
(monoterpeno). D) El Farneseno está constituido por 3 unidades
isoprenoides (Sesquiterpeno). E) El Fitol está formado por 4 undades
isoprenoides (diterpeno). F) El escualeno está formado por 6 unidades
isoprenoides (Triterpeno). G) El beta-caroteno esta formado por 8
unidades isoprenoides (Tetraterpeno).

650
Capítulo 12
Lípidos: estructura y función
Valmore Bermúdez Pirela

Los Terpenos

Los terpenos son lípidos insaponificables, formados por dos o


más unidades de isopreno. Las sucesivas unidades de isopreno se hallan
enlazadas por lo común mediante enlaces cabeza-cola, aunque también
existen enlaces tipo cola-cola. En los vegetales se han identificado un
gran número de terpenos muchos de los cuales poseen olores o sabores
característicos, y son componentes principales de los aceites esenciales
obtenidos de las plantas (limoneno, geraniol, mentol o el alcanfor).

Los terpenos se clasifican de acuerdo al número de unidades


isoprenoides que contienen. De esta forma, los monoterpenos están
formados por 2 unidades de isopreno, es decir, 10 átomos de carbono.
El Geraniol es un monoterpeno que se encuentra en el aceite esencial de
Geranio (Figura 22). Los terpenos que contienen 3 isoprenos, es decir, 15
átomos de carbono se denominan sesquiterpenos, tal como el farneseno,
un constituyente importante del aceite de Citronela (Figura 22). El fitol
es un ejemplo de los diterpenos, moléculas de 20 átomos de carbono (4
unidades isoprenoides). El aceite de oliva y el aceite de hígado de tiburón
contienen grandes cantidades de escualeno (30 átomos de carbono),
un triterpeno (Figura 22). Los únicos tetraterpenos existentes en la
naturaleza (40 átomos de carbono) son los carotenos, compuestos a partir
de los cuales se sintetiza la vitamina A y que son los responsables del color
amarillo-anaranjado asociado a determinadas membranas celulares como
la de la zanahoria y el tomate (Figura 22).

Los esteroides

Los esteroides son otro tipo de lípidos no saponificables que poseen


un núcleo común formado por cuatro anillos condensados, tres de los
cuales poseen seis átomos de carbono y el cuarto únicamente cinco
denominado ciclopentanoperhidrofenantreno (Figura 23).

La mayoría de los esteroides se generan (en los seres vivos) a partir


de la ciclación del triterpeno lineal escualeno; así, el primer esteroide

651
Bioquímica

formado en este proceso es el lanosterol que posteriormente se transforma


en otros muchos esteroides de interés, uno de los cuales es el colesterol,
el esteroide mejor conocido y más abundante en el cuerpo humano y que
forma parte de las membranas biológicas y es precursor de ácidos biliares,
de las hormonas esteroides y de la vitamina D (Figura 24).

Figura 23. Los esteroides son isoprenoides de estructura cíclica


derivados del núcleo ciclopentanoperhidrofenantreno (A). El colesterol
(B) es el esteroide mas importante y difundido en la naturaleza ya que
es la base estructural de todas las hormonas esteroideas, sales biliares,
membranas celulares e incluso una gran variedad de fármacos.

652
Capítulo 12
Lípidos: estructura y función
Valmore Bermúdez Pirela

Figura 24. Algunos compuestos de naturaleza esteroidea de


gran importancia biológica. A) 17-b-estradiol, B) Testosterona, C)
Aldosterona, D) Progesterona, E) Ácido cólico, un ácido biliar F)
Cortisol.

El colesterol es particularmente abundante en estructuras


macromoleculares llamadas lipoproteínas plasmáticas, entre ellas la LDL,
que sirven de mecanismo de transporte del colesterol y de otras fracciones
lipídicas en el plasma. Es importante señalar que alrededor del 70 % del
colesterol, bien sea dentro de las células o en las lipoproteínas se encuentra
esterificado (en el carbono Nº 3) con ácidos grasos de cadena larga.

Por desgracia, un nivel muy elevado de colesterol plasmático


se considera un factor de riesgo para ciertos tipos de enfermedades
cardiovasculares asociadas al fenómeno de la aterosclerosis. Esta
enfermedad se debe a un exceso de LDL que se deposita en el sub-
endotelio de las arterias, disminuyendo su diámetro, y así aumentando
la probabilidad de producir trombos y por lo tanto, infarto de miocardio.

Como se ha indicado antes, el colesterol es también el precursor de


otros muchos esteroides, como la vitamina D, cuya ausencia produce el
raquitismo (enfermedad en el crecimiento de los huesos) y que se sintetiza

653
Bioquímica

a partir de un derivado del colesterol (7-dehidrocolesterol) mediante una


reacción que requiere irradiación de la piel por la luz solar. Los ácidos
biliares son compuestos sintetizados a partir del colesterol, que a modo de
detergente ayudan a la emulsión de los lípidos y a su absorción intestinal.
Por su parte, los andrógenos son hormonas sexuales masculinas y
los estrógenos hormonas sexuales femeninas, también derivados del
colesterol (Figura 24).

654
Capítulo 12
Lípidos: estructura y función
Valmore Bermúdez Pirela

Actividad de auto-evaluación

1. Estudie las diferentes formas de clasificar a las sustancias de naturaleza


lipídica.

2. Investigue la importancia de la presencia de ácidos grasos poli-


insaturados en la membrana plasmática de los organismos superiores.

3. Investigue cuales son los principales componentes de los aceites


vegetales comestibles.

4. Investigue cuales son los principales componentes lipídicos de la


mantequilla.

5. Investigue cuales son los principales componentes lipídicos de la


margarina y cuales son los procesos involucrados en su fabricación.

6. Investigue porqué los ácidos grasos tienen una mayor densidad


energética que la glucosa.

7. Explique cómo se clasifican los ácidos grasos según la extensión de su


cadena hidrocarbonada y según la presencia o no de dobles enlaces.

8. Explique que es el proceso de la peroxidación lipídica y su importancia


en la indemnidad de las biomembranas. En qué tipo de ácido graso
es más común la peroxidación, en los saturados o en los insaturados.
Explique por qué.

9. Explique la importancia de los ácidos grasos con respecto al


metabolismo y síntesis de otras sustancias de naturaleza lipídica.

10. Cuando se mezcla agua con una pequeña cantidad de aceite y luego
se agita de forma enérgica se observan pequeñas gotitas de aceite
suspendidas en agua y luego de un tiempo, se aprecia que el aceite
flota sobre el agua. ¿Porqué el aceite no se puede mezclar con el agua?

655
Bioquímica

11. Si a la solución anterior se le añade una buena cantidad de jabón el


aceite desaparece. Explique porqué.

12. Los anti-inflamatorios no esteroideos (AINES) son fármacos de uso


muy extendido en el manejo del dolor, inflamación y fiebre. Investigue
como se clasifican y su mecanismo de acción.

13. Los gluco-corticoides son medicamentos anti-inflamatorios muy


poderosos. Investigue su clasificación y mecanismo de acción.

14. El Montelucast es un medicamento útil en el manejo del asma


bronquial. Investigue su estructura química y mecanismos de acción.

15. El Citotex es un medicamento que se usó primariamente para el manejo


de la enfermedad úlcero-péptica (gastritis aguda, úlcera gástrica, etc.),
sin embargo, en la actualidad se usa como agente inductor de abortos.
Investigue su estructura química y el mecanismo de acción en ambos
casos.

16. Muchos estudios epidemiológicos han encontrado una prevalencia


muy baja de enfermedad coronaria en los pueblos esquimales de
Alaska y Groenlandia. Dentro de sus hábitos de alimentación se incluye
una buena cantidad de aceites eicosapentaenoico y docosahexaenoico
provenientes del pescado. Investigue cual es el efecto de este tipo
de dieta en la aparición de problemas cardiovasculares como ha
hipertensión arterial y la aterosclerosis.

17. En nuestros alimentos se encuentran lípidos que al ponerse en contacto


con nuestro tubo digestivo son digeridos y absorbidos en nuestras
células epiteliales intestinales y de allí a la sangre. Explique como los
lípidos son capaces de ser transportados en la sangre (90 % agua) si
por definición estos no pueden disolverse en un medio acuoso.

18. El licopeno es un agente al que ciertos estudios le han atribuido un


papel en la prevención de ciertos tipos de cánceres como el de próstata

656
Capítulo 12
Lípidos: estructura y función
Valmore Bermúdez Pirela

y de mama. Investigue su estructura y posible papel preventivo contra


la neoplasia.

19. El colesterol es una molécula necesaria para nuestra vida, pero a una
concentración elevada es capaz de fomentar un fenómeno denominado
aterosclerosis. Investigue cómo el colesterol es capaz de inducir este
proceso.

20. Los recién nacidos pre-término tienen un alto riesgo de padecer una
condición llamada “Distress respiratorio” por falta de “maduración
pulmonar”. Investigue esta condición y plantee posibles estrategias de
manejo y prevención.

21. Individuos adultos aquejados de una condición llamada “pancreatitis


aguda” pueden padecer una complicación denominada “Distress
respiratorio del adulto”. Investigue el origen de esta condición y su
relación con la pancreatitis.

657
Bioquímica

BIBLIOGRAFÍA RECOMENDADA
1. Bloch, K.E. 1979. Speculations on the evolution of sterol structure and
function. CRC Crit. Rev. Biochem. 7:1–5.
2. Cavalier-Smith, T. 2002. The neomuran origin of archaebacteria, the
negibacterial root of the universal tree and bacterial megaclassification.
Int. J. Syst. Evol. Microbiol. 52:7–76.
3. Ranadive, G.N., and Lala, A.K. 1987. Sterol-phospholipid interaction
in model membranes: role of C5-C6 double bond in cholesterol.
Biochemistry. 26:2426–2431.
4. Haines, T.H. 2001. Do sterols reduce proton and sodium leaks through
lipid bilayers? Prog. Lipid Res. 40:299–324.
5. Esfahani, M., Scerbo, L., and Devlin, T.M. 1984. A requirement for
cholesterol and its structural features for a human macrophage-like cell
line. J. Cell. Biochem. 25:87–97.
6. Vance, D.E., and Van den Bosch, H. 2000. Cholesterol in the year 2000.
Biochim. Biophys. Acta. 1529:1–8.
7. Yeagle, P.L. 1985. Cholesterol and the cell membrane. Biochim. Biophys.
Acta. 822:267–287.
8. Miao, L., et al. 2002. From lanosterol to cholesterol: structural evolution
and differential effects on lipid bilayers. Biophys. J. 82:1429–1444.
9. Awad, A.B., and Fink, C.S. 2000. Phytosterols as anticancer dietary
components: evidence and mechanism of action. J. Nutr. 130:2127–
2130.
10. Glickman, M.H., and Klinman, J.P. 1995. Nature of rate-limiting steps
in the soybean lipoxygenase-1 reaction. Biochemistry. 34:14077–14092.
11. Spector, A.A. 1986. Structure and lipid binding properties of serum
albumin. J. Lipid Res. 128:320–329.
12. McArthur, M.J., et al. 1999. Cellular uptake and intracellular trafficking
of long chain fatty acids. J. Lipid Res. 40:1371–1383.
13. Berk, P.D., and Stump, D.D. 1999. Mechanisms of cellular uptake of
long chain free fatty acids. Mol. Cell. Biochem. 192:17–31.
14. Abumrad, N., Coburn, C., and Ibrahimi, A. 1999. Membrane proteins

658
Capítulo 12
Lípidos: estructura y función
Valmore Bermúdez Pirela

implicated in long-chain fatty acid uptake by mammalian cells: CD36,


FATP and FABPm. Biochim. Biophys. Acta. 1441:4–13
15. Hamilton, J.A. 1998. Fatty acid transport: difficult or easy? J. Lipid Res.
39:467–481.
16. Zakim, D. 2000. Thermodynamics of fatty acid transfer. J. Membr.
Biol. 176:101–109.
17. Abumrad, N. A., M. R. El-Maghrabi, E.-Z. Amri, E. Lopez, and P.
Grimaldi. Cloning of a rat adipocyte membrane protein implicated in
binding or transport of long chain fatty acids that is induced during
preadipocyte differentiation. Homology with human CD36. J. Biol.
Chem. 268: 17665–17668, 1993.
18. Abumrad, N. A., J. H. Park, and C. R. Park. Permeation of long-
chain fatty acid into adipocytes. Kinetics, specificity, and evidence for
involvement of a membrane protein. J. Biol. Chem. 259: 8945–8953,
1984.
19. Abumrad, N. A., R. C. Perkins, J. H. Park, and C. R. Park. Mechanism
of long chain fatty acid permeation in the isolated adipocyte. J. Biol.
Chem. 256: 9183–9191, 1981.
20. Anggard, E., and Samuelsson, B. 1965. Biosynthesis of prostaglandins
from arachidonic acid in guinea pig lung. Prostaglandins and related
factors. J. Biol. Chem. 240:3518–3521.
21. Lands, W.E., and Samuelsson, B. 1968. Phospholipid precursors of
prostaglandins. Biochim. Biophys. Acta. 164:426–429.
22. Hamberg, M., Svensson, J., and Samuelsson, B. 1974. Prostaglandin
endoperoxides. A new concept concerning the mode of action and
release of prostaglandins. Proc. Natl. Acad. Sci. USA. 71:3824–3828.
23. Nugteren, D.H., and Hazelhof, E. 1973. Isolation and properties of
intermediates in prostaglandin biosynthesis. Biochim. Biophys. Acta.
326:448–461.
24. Ferreira, S.H., Moncada, S., and Vane, J.R. 1971. Indomethacin and
aspirin abolish prostaglandin release from the spleen. Nat. New Biol.
231:237–239.
25. Hamberg, M., Svensson, J., and Samuelsson,B. 1975. Thromboxanes: a

659
Bioquímica

new group of biologically active compounds derived from prostaglandin


endoperoxides. Proc. Natl. Acad. Sci. USA. 72:2994–2998.
26. Nugteren, D.H. 1975. Arachidonate lipoxygenase in blood platelets.
Biochim. Biophys. Acta. 380:299–307. Fitzpatrick, F.A., and Soberman,
R. 2001. Regulated formation of eicosanoids. J. Clin. Invest. 107:1347–
1351.
27. Narumiya, S., Sugimoto, Y., and Ushikubi, F. 1999. Prostanoid receptors:
structures, properties, and functions. Physiol. Rev. 79:1193–1226.
28. Smith, E.M., Austin, S.C., Reilly, M.P., and FitzGerald, G.A. 2000.
Internalization and sequestration of the human prostacyclin receptor.
J. Biol. Chem. 275:32037–32045.
29. Kunapuli, P., Lawson, J.A., Rokach, J.A., Meinkoth, J.L., and
FitzGerald, G.A. 1998. Prostaglandin F2α (PGF2α) and the isoprostane,
8,12-iso-isoprostane F2α-III, induce cardiomyocyte hypertrophy:
differential activation of downstream signaling pathways. J. Biol. Chem.
273:22442–22452.
30. Murata, T., et al. 1997. Altered pain perception and inflammatory
response in mice lacking prostacyclin receptor. Nature. 388:678–682.
31. Gilroy, D.W., et al. 1999. Inducible cyclooxygenase may have anti-
inflammatory properties. Nat. Med. 5:698–701.

660

También podría gustarte