Está en la página 1de 2

CUESTIONARIO: ANTIINFLAMATORIOS

1. ¿Qué tipo de enfermedades puede tratarse con fármacos antagonistas de los


eicosanoides?
2. Un distribuidor farmacéutico advierte sobre la oferta de un fármaco corticosteroide,
enlistado como mineralocorticoide. Tú, como PMVZ, ¿podrías considerar el comprar este
mineralocorticoide, en lugar de la prednisolona que compras regularmente?
3. ¿Qué efecto tiene, a largo plazo, la administración de glucocorticoides sobre las glándulas
adrenales?
4. Una crema contiene cortisona y otra betametasona. Ambas se absorben y se aplican
fácilmente sobre la piel. Usándolas a largo plazo, ¿cuál es más probable que cause
supresión de las glándulas adrenales?
5. La perra de tu suegra, “Fifí”, acaba de ser atropellada y llegó a tu consultorio (la llevó tu
suegra, doña Gorgolota) en estado de choque y has decidido aplicar un glucocorticoide IV
como tratamiento de emergencia, ¿cuál usarías, cortisona o fosfato sódico de
dexametasona? Explica tu respuesta.
6. Alguien comenta que hubieras podido usar el diacetato de prednisolona IV en “Fifí”, ¿es
correcto este comentario? Explica tu respuesta.
7. El PMVZ Maclovio Jackson dejó almacenados en el congelador los viales de valerato de
dexametasona toda la noche, ¿qué efectos puede tener este descuido?
8. Después de su cirugía de cadera, “Fifí” recibió la indicación de no permitir grandes dosis
de glucocorticoides, ¿por qué no pueden ser utilizadas grandes dosis en estos casos?
9. Considerando que los glucocorticoides deprimen el sistema inmune, ¿debería posponerse
la vacunación de los animales que reciben prednisolona hasta que cese la aplicación del
fármaco?
10. ¿Por qué se dice que los glucocorticoides y los fármacos antiinflamatorios no esteroideos
son “ulcerogénicos”?
11. En un conteo de sangre completo, ¿cómo pueden ser alterados los números de
neutrófilos, linfocitos y monocitos en animales recibiendo glucocorticoides?
12. ¿En qué difieren los glucocorticoides de los esteroides anabólicos en su efecto sobre los
músculos?
13. ¿Por qué mecanismo, el uso a largo plazo de los glucocorticoides causa un abdomen
penduloso y colgante? Explícalo.
14. ¿Por qué es importante etiquetar claramente y quizás, almacenar separadamente, los
productos oftálmicos que contienen glucocorticoides de aquellos que no los contienen?
15. Don Lázaro Malacara telefonea al Dr. Zon y le dice que su yegua acaba de abortar un feto
casi a término. El MVZ le pregunta al cliente si se le ha administrado recientemente a la
yegua algún glucocorticoide, como en el caso de una laminitis. ¿Cuál es la razón de esta
pregunta?
16. ¿Cuál es la diferencia entre la enfermedad de Addison y el síndrome de Cushing?
17. En animales con síndrome de Cushing iatrogénico, ¿por qué se debe retirar el uso de
glucocorticoides de manera gradual y no de manera brusca o súbita?
18. En un animal con bajos niveles de albúmina en plasma (hipoalbuminemia), la dosis normal
de AINEs, ¿debe ser incrementada o disminuida?, ¿por qué?
19. ¿Cuáles sistemas orgánicos (órganos, aparatos) pueden ser los más afectados por el uso
de los AINEs?
20. La fenilbutazona se usa comúnmente en caballos para aliviar el dolor; sin embargo, ¿por
qué no se usa de la misma manera en perros?
21. Se dice que los AINEs son nefrotóxicos, ¿cómo el metoxifluorano o la gentamicina?
22. Don Lázaro recibió la indicación de ser particularmente cuidadoso con la inyección IV de
la fenilbutazona en la vena yugular de su caballo favorito, el “Moro”. Explícale por qué.
23. Doña Pomposa Plata no sabía que sus gatos son especialmente sensibles a los AINEs y
desea saber ¿por qué son tan sensibles a los AINEs en general?, ¿hay algún AINE que
pueda ser usado con relativa seguridad en los gatos?
24. ¿Cuál es la lógica al usar aspirina en gatos con miocardiopatía dilatada?
25. Tu suegro te habla a medianoche y te comenta que “Nerón” se queja de dolor en las
articulaciones (ya está muy viejo, el perro); quiere saber si puede administrarle ibuprofeno,
ketoprofeno o naproxeno del que le dan a él en el IMSS/ISSSTE para aliviar su dolor.
¿Qué le recomendarías? Explica tu respuesta.
26. La meglumina de flunixin fue usada como auxiliar en el alivio del dolor en perros por un
tiempo, aunque hoy en día se usa menos. Esta provee buena analgesia en los perros, así
que ¿cuál es la razón de no se use tanto cómo antes?
27. El PMVZ Maclovio Jackson recibe indicaciones de tener cuidado con la aplicación tópica
de dimetil-sulfóxido (DoMoSO) a un caballo, ¿cuáles indicaciones serán estas?
28. ¿Por qué está contraindicado el uso de DoMoSO en animales con tumores de
mastocitos?
29. En tu paso por una ferretería ves una oferta de dimetil-sulfóxido, utilizado como solvente
para lacas, pinturas y barnices y el precio es bastante atractivo, comparándolo con el
precio que pagas por el dimetil-sulfóxido de uso veterinario. ¿Sería recomendable usar
tópicamente, el producto de uso industrial en tus pacientes en la clínica veterinaria?
30. Considerando que el acetaminofeno tiene menos efectos adversos sobre el TGI que la
aspirina, ¿por qué no se usa para reducir la inflamación?
31. Doña Pomposa tuvo la gran idea de administrar acetaminofeno a “Micifuz” pues quería
aliviar el dolor por un pisotón de una pata; sin embargo, este resultó intoxicado un tiempo
después. ¿Qué signos de intoxicación habrá observado la señora en su gato? ¿Por qué
los gatos son intolerantes (mecanismo) al acetaminofeno?
32. ¿En qué se diferencia el carprofeno de otros AINEs tales como la aspirina o la
fenilbutazona?

También podría gustarte