Está en la página 1de 6

CORPORATIVO INTERNACIONAL

UNIVERSITARIO

EMILE
DURKHEIM
APORTES SOCIOLÓGICOS A LA
EDUCACIÓN.
Sociología
Ciencia que se encarga del estudio de las
relaciones sociales el comportamiento social y
los fenómenos colectivos que producen dentro
de una población humana específica.

E. Durkheim
Fué un sociólogo, filósofo y pedagogo francés.
Establecio la sociología formalmente como
disciplina académica y es considerado uno de
los padres fundadores de dicha ciencia.
Principales
aportaciones a
la sociología Hecho social.

de la Acción colectiva.
educación.
Educación moral.

División del trabajo social.


ACCIÓN
HECHO SOCIAL
COLECTIVA

Esta relacionado con la


cultura, con el contexto,
Son maneras de sentir, actuar o con la sociedad en
pensar, Durkheim considera los donde el conjunto de
hechos sociales configurados creencias y
como una manera fisiológica, sentimientos comunes
sociológica y cultural, en la que permiten desarrollar
se desarrollan acciones una acción colectiva,
colectivas en diversas aquella que
realidades. compromete al
individuo a actuar de
acuerdo a normas
establecidas, Durkheim
reconoce los centros
educativos como
acciones colectivas.
EDUCACIÓN
MORAL DIVISIÓN DEL
TRABAJO SOCIAL

Surge como una posibilidad de la solidaridad social, aquella que consolida


transformación de la sociedad, una la unión de los seres humanos en la
sociedad que se apoyaría en una sociedad, donde los individuos son
educación intelectual basada en un impulsados a desarrollar actividades en
pensamiento racional y una sociedad grupo, pero que al mismo tiempo
moral. Esta moral según Durkheim desarrolla funciones específicas.
Durkheim plantea en sus estudios la
permitiría homogeneidad.
importancia de mantener funciones
La escuela como agente de específicas particulares. Cada uno cumple
socialización establece conductas para tareas distintas,independencia en el
cada individuo, pero este individuo grupo, a esto el autor lo llama
para actuar necesita de impulsos, “organización”. Esta constante permitirá
impulsos que en muchos casos como que la educación a partir de la formación
dice Durkheim se los encuentra en el individual forme saberes que involucren a
sentimiento colectivo o en el espíritu, los seres humanos a formar puentes
entonces se hace imprescindible la colectivos, a fortalecer lazos de unión
presencia del otro, el otro puede ser el para conformar grupos sociales
sistema de signos que se usa para intelectuales, con calidad humana en el
expresarse. respeto de los valores, tradiciones,
costumbres, etc.
Lic.Sánchez Guerrero Jorman

Asignatura: Sociología de la
educación
Ramirez Alegria Olga Briyitt
Cruz Emannuel
Aguilar Perez Mariana Beatriz

También podría gustarte