Está en la página 1de 5

ASOCIACIÓN PRO-GUARDERÍAS DE TEQUISQUIAPAN, A.C.

CARTA DESCRIPTIVA
CENDI "MANANTIAL"

Nombre de la capacitación: IMPLANTACIÓN PROYECTO DAR

Lugar y Fecha de la Capacitación: SALA DE USOS MULTIPLES DE LACTANTES, VIERNES 8 FEBRERO DE 2013

Nombre del Capacitador: L. N. RAUL RIVERA NIETO


Participantes: Personal de Pedagogía, Auxiliares de Nutrición, Intendencia y Vigilantes

Objetivo General: Que el personal conozca sus fuciones y actividades, para mejorar el servicio de Guardería, mediante el rediseño de
los procesos de operación y actualizar la nueva normatividad.

RESULTADOS DE TEMAS ESTRATÉGIAS DE APRENDIZAJE O TÉNICA MATERIAL TIEMPO


APRENDIZAJE ACTIVIDADES A DESARROLLAR DIDÁCTICO
Encuadre de los Capacitador PARTICIPANTES PC 5 y 10 Hras.
Generar integración gru- Procesos. Da la bienvenida. Se Escuchan Expositiva Cañón
pal y dar a conocer al per- Determinar presenta y explica la Rotafolio
sonal operativo la nueva expectativas de metodología de cada El personal se reúne Tablas de Peso y Talla
forma de trabajo, para la Capacitación. uno de los servicios en equipos para dar Esquema de Vacunación
lograr una mejora para la nueva implan- lectura a los fascículos Requisitos de Inscripción
continua del servicio. tación del Proyecto Código de Conducta.
DAR. Comparten dudas, Vivencial
y exponen puntos de
vista.
Conoce las técnicas Alimentación Expone mediante Pariticipan en la lec- Expositiva Cañón 5 Hrs.
que se emplearan para diapositivas la modifi- tura de la normativi- PC
el manejo y necesidades cación de menús de dad de nutrición
del menor usuario, me- acuerdo a la edad del Escuchan
diante conceptos básicos niño.

Evalúa si las expectativas Evaluación Se pedirá que el grupo Contestarán las pre- Lluvia de ideas Examen impreso 30 min.
fueron cumplidas y cuáles reflexione sobre los guntas establecidas
fueron los aprendizajes conocimientos adquiri- a fin de corroborar
obtenidos. dos y sus expectativas lo aprendido del tema
iniciales para ver si éstas
se cumplieron.
ASOCIACIÓN PRO-GUARDERÍAS DE TEQUISQUIAPAN, A.C.

CARTA DESCRIPTIVA
CENDI "MANANTIAL"

Nombre de la capacitación:

TÉCNICAS DE LIMPIEZA RUTINARIA Y EXHAUSTIVA PARA GUARDERÍAS

Lugar y Fecha de la Capacitación:

SALA DE USOS MULTIPLES DE MATERNALES, VIERNES 8 FEBRERO DE 2013

Nombre del Capacitador: L. N. RAUL RIVERA NIETO


Participantes:
PERSONAL ADMINISTRATIVO, DE PEDAGOGIA, AUXILIARES DE NUTRICION, INTENDENCIA Y VIGILANTES.

Objetivo General:

Identificar las actividades de limpieza rutinaria y exhaustiva que se deben realizar en la guardería
Identificar las técnicas de limpieza que se requieren para cada área, equipo e instalaciones de la guardería.

RESULTADOS DE TEMAS ESTRATÉGIAS DE APRENDIZAJE O TÉCNICA MATERIAL TIEMPO


APRENDIZAJE ACTIVIDADES A DESARROLLAR DIDÁCTICO
CAPACITADOR PARTICIPANTES PC 2 horas.
Generar integración gru- técnicas de Da la bienvenida. Se Escuchan Expositiva Cañón
pal y dar a conocer al per- limpieza presenta y explica la Rotafolio
sonal operativo la nueva diaria metodología de cada El personal se reúne
forma de trabajo, para una de las técnicas en grupos para
lograr una mejora de limpieza diaria plantear dudas.
continua del servicio. y exhaustiva.
Comparten Vivencial
dudas
y exponen puntos
de vista.
Conocer las técnicas técnicas de Expone mediante Participan Expositiva Cañón 2 Hrs.
de limpieza que limpieza diapositivas la correcta PC
se requieren para exhaustiva aplicación de
cada área técnica de limpieza. Escuchan

Evalúa si las expectativas Evaluación Se pedirá que el grupo Contestarán las pre- Lluvia de Examen 15 min.
fueron cumplidas y cuáles diagnostica reflexione sobre los guntas establecidas ideas escrito
fueron los aprendizajes conocimientos adquirí- a fin de corroborar inicial.
obtenidos. Evaluación dos y sus expectativas lo aprendido del
final. iniciales para ver si éstas tema Examen 15 min.
se cumplieron. Refuerzo de escrito
los temas. final.
ASOCIACIÓN PRO-GUARDERÍAS DE TEQUISQUIAPAN, A.C.

CARTA DESCRIPTIVA
CENDI "MANANTIAL"

Nombre de la capacitación:

INOCUIDAD DE LOS ALIMENTOS

Lugar y Fecha de la Capacitación:

SALA DE USOS MULTIPLES DE MATERNALES, JUEVES 7 DE FEBRERO DE 2013

Nombre del Capacitador:

L. N. RAUL RIVERA NIETO


Participantes:
PERSONAL ADMINISTRATIVO, DE PEDAGOGIA, AUXILIARES DE NUTRICION, INTENDENCIA Y VIGILANTES.

Objetivo General:

CONOCER LOS CINCO PUNTOS PARA LOGRAR LA INOCUIDAD DE LOS ALIMENTOS.

RESULTADOS DE TEMAS ESTRATÉGIAS DE APRENDIZAJE O TÉCNICA MATERIAL TIEMPO


APRENDIZAJE ACTIVIDADES A DESARROLLAR DIDÁCTICO
CAPACITADOR PARTICIPANTES PC 2 horas.
Aplicar correctamente Mantener la Explica la Escuchan Expositiva Cañón
principios básicos en el limpieza metodología de Rotafolio
manejo higiénico de cada una de El personal se reúne
los alimentos, para Separar los las técnicas en grupos para
lograr una mejora alimentos de manejo plantear dudas.
continua del servicio. crudos de higiénico de
los cocidos los alimentos Comparten Vivencial
dudas y
cocinar com exponen
pletamente Expone mediante puntos
Conocer los factores los alimentosdiapositivas la de vista. Expositiva Cañón 2 Hrs.
que intervienen correcta Participan PC
en la contaminación temperaturasaplicación de los
de los alimentos. segura conceptos Escuchan
la inocuidad de
uso de agua los alimentos.
y materias
seguras.
Evalúa si las expectativas Evaluación Se pedirá que el grupo Contestarán laLluvia de Examen 15 min.
fueron cumplidas y cuáles diagnostica reflexione sobre los guntas estableideas escrito
fueron los aprendizajes conocimientos adquirí- a fin de corroborar inicial.
obtenidos. Evaluación dos y sus expectativas lo aprendido del
final. iníciales para ver si éstas tema Examen 15 min.
se cumplieron. Refuerzo de escrito
los temas. final.

También podría gustarte