Está en la página 1de 6

CUARTO CONTROL DE LECTURA: EL DIARIO DE ANA FRANK

Nombre: _____________________________________________ Aula: _______________

1. Sobre lo protectores y los escondidos:

¿Si fueras protector o escondido qué


¿Quiénes son y cuáles son sus
harías para mejorar las buenas
funciones?
relaciones en cada grupo?
Comunicación abierta y respetuosa: Fomentar
un ambiente en el que todos pudieran
Otto frank:fue la figura central en la protección expresar sus pensamientos y sentimientos de
del diario. Después de la captura de la familia manera abierta y respetuosa. Escuchar a los
Frank, Otto fue el único miembro sobreviviente demás y tratar de comprender sus puntos de
de la familia. Después de la guerra, regresó a vista es esencial para construir relaciones
Ámsterdam y fue informado por Miep Gies sólidas.Solidaridad y apoyo mutuo: En un
sobre el diario de su hija. entorno tan estresante y peligroso, la
Edith frank: La madre de Ana, Edith Frank, solidaridad y el apoyo mutuo son
también jugó un papel en la protección de su fundamentales. Trabajar juntos para enfrentar
diario al mantenerlo a salvo junto a su familia los desafíos y compartir responsabilidades
Los en el Anexo Secreto puede fortalecer los lazos en el
protectores grupo.Establecimiento de reglas y normas:
Miep Gies: Miep Gies y su esposo Jan fueron Establecer reglas y normas claras para la
amigos y colaboradores de la familia Frank. convivencia, que todos en el grupo deben
Miep ayudó a ocultar a la familia en el Anexo respetar. Esto ayuda a evitar conflictos y
Secreto y fue quien encontró y preservó el malentendidos.
diario de Ana después de la detención de la
familia

Jan Gies Jan y Miep Gies arriesgaron sus vidas


al ayudar a los Frank y otras personas que se
escondían de los nazis.

Ana frank: repartir los trabajos y concientizar el peligro en


el que vivimos cada dia
otto frank:

edith frank:

Los Margot frank:


escondidos Hermann Van daan:

auguste van daan:

peter van daan:

albert dussel:

2. ¿Cuál es la importancia que le da la Sra. Van Daan a los objetos o el dinero frente a las
buenas relaciones o necesidades familiares? Comente críticamente.
Importancia de la obtención de las Importancia de las buenas relaciones
cosas y el dinero para consigo mismo y necesidades familiares

La importancia de la obtención de A pesar de las tensiones y los


cosas y el dinero para la Sra. Van conflictos ocasionales en el anexo, la
Daan en la historia radica en su deseo Sra. Van Daan mostraba
de mantener ciertas comodidades y preocupación y cariño por su esposo
Sra. Van lujos a pesar de la difícil situación en y su hijo. Su relación con su familia
Daan la que se encontraban ilustra cómo, incluso en
circunstancias extremas, las
relaciones familiares pueden seguir
siendo una fuente de apoyo
emocional

a pesar de su preocupación por las


posesiones materiales, la Sra. Van
La señora vaan daan tiene falta de
Daan también valoraba las relaciones
empatia , durante un periodo tan
familiares y el apoyo emocional de su
tumultuoso como la 2da guerra
familia. Estas dinámicas subrayan la
mundial ella se centra en adquirir
universalidad de las necesidades
cosas
humanas de conexión y apoyo,
Comentari
incluso en circunstancias extremas
o

3. Explique el contexto y la profundidad del mensaje del siguiente texto, que a


continuación se detalla:

TEXTO

“Soy egoísta y cobarde. ¿Por qué debo afligirme y pensar


siempre en las peores desgracias hasta gritar de miedo? Porque
mi fe, a pesar de todo, no es bastante fuerte. Dios me ha dado
más de lo que merezco y, sin embargo, cada día sigo acumulando
culpas.
Cuando pienso en mi prójimo, es como para llorar todo el
día. Sólo resta implorar a Dios para que haga un milagro y salve
todavía algunas vidas. ¡con tal de que El escuche mis plegarias” (Ana Frank)

CONTEXTO MENSAJE CRÍTICO

parece ser una reflexión de una Ana Frank refleja una lucha interna
persona que está pasando por un entre el reconocimiento de sus
conflicto interno y cuestionando sus propias debilidades y la pasividad
propias emociones, creencias y frente a la adversidad. Si bien la
acciones. Aunque no proporcionaste autocrítica es un signo de madurez
un contexto específico, el contenido emocional, también plantea la
sugiere varias posibles cuestión de cómo las personas
interpretaciones pueden superar sus limitaciones y
contribuir activamente a aliviar el
sufrimiento de los demás.

4. Teniendo en cuenta que Ana escribe “una Oda a mi pluma / In memoriam” (en memoria
de mi pluma), donde poéticamente cuenta desde el momento en que la obtuvo hasta
cuando se extinguió en el fuego.
Asimismo, le pedimos que redacte un poema en prosa “in memoriam” de un objeto o
mascota que haya tenido y haya sido muy importante para usted.

IN MEMORIAM DE
"In Memoriam de un Venerado Libro"

En las páginas desteñidas por el tiempo y las palabras desgastadas por cada
mirada, encuentro el rastro de un compañero fiel. Mi libro, antiguo amigo de
tantos momentos, reposa ahora en el rincón de los recuerdos, y es a él a
quien dedico estas líneas.

Desde el día que te tomé en mis manos, comenzó nuestro vínculo


inquebrantable. Tus historias me envolvieron como un abrazo cálido, tus
páginas guardaron mis risas y lágrimas, y en tu lomo desgastado, encontré
refugio de la tormenta de la vida.

Tus hojas amarillentas, testigos silenciosos de mis innumerables viajes, me


transportaron a mundos lejanos, a épocas pasadas, a sueños y aventuras que
solo un libro puede ofrecer. Eras una puerta a la imaginación, un faro en la
noche solitaria.

Hoy, mientras te contemplo en el estante polvoriento, siento un pellizco de


melancolía por el tiempo que compartimos y por el silencio que ahora llena
el espacio que ocupabas. Tu ausencia física no disipa el impacto que tu
historia dejó en mi mente y corazón.

Incluso cuando el tiempo desgaste tus páginas, tus palabras siguen ardiendo
como un fuego que nunca se apaga. Tu memoria vive en cada historia que
leí, en cada aventura que compartimos, y en cada lección que aprendí a tu
lado.

Así que aquí, en este humilde tributo, te rindo homenaje. Fuiste más que un
objeto inanimado; fuiste un amigo, un confidente, un portal hacia un mundo
de posibilidades. Gracias por los tesoros que compartiste, y por el legado de
sabiduría y emoción que dejaste atrás. En memoria de ti, querido libro, esta
prosa poética se eleva como un recordatorio eterno de tu importancia en mi
vida.

5. Explique el paso de niña a adolescente de Ana Frank, la cual le ayuda a comprenderse


mejor consigo mismo y comprender mejor a las demás personas de su entorno. Todo
ello permite hablar de indicios de madurez

Tipo de
Antes Ahora
relación

En relación pasa por una fase de desarrolla una mayor


consigo cuestionamiento de su identidad y autoconciencia. Ana reflexiona
mismo su lugar en el mundo. Cuestiona sobre sus propios pensamientos,
sus relaciones familiares, su papel emociones y deseos, lo que
en el anexo y su relación con los demuestra un mayor
demás. entendimiento de sí misma y de su
identidad en evolución.
En relación Ana a menudo se queja de su Ana desarrolla una comprensión
con su madre y siente que no la entiende más profunda de las luchas y
madre preocupaciones de su madre

En relación
con su
hermana

En relación Ana inicialmente tiene Ana llega a comprender y


con la desacuerdos y roces simpatizar más con ella.
Sra. Van
Daan

Inicialmente, Ana y Peter eran con el tiempo, comparten más, se


En relación
tímidos y distantes el uno con el otro apoyan mutuamente y desarrollan
con Peter
una relación cercana.

Comentari Su capacidad para autorreflexionar, comprender a los demás y enfrentar la


o general adversidad con fortaleza demuestra un inicio de madurez notable en medio
sobre el de las circunstancias extraordinarias en las que se encontraba. Ana Frank se
inicio de convierte en un símbolo de resistencia y perseverancia, y su diario continúa
madurez inspirando a las personas a reflexionar sobre la importancia de la empatía y la
comprensión en tiempos difíciles

También podría gustarte