Está en la página 1de 6

Machine Translated by Google

Consulte debates, estadísticas y perfiles de autores de esta publicación en: https://www.researchgate.net/publication/335662974

Implementación de la Metodología 5S en los laboratorios de la Universidad

Investigación en Revista Internacional de Ingeniería y Tecnología Avanzada ∙ Septiembre 2019


DOI: 10.35940/ijeat.F9555.088619

CITAS LECTURAS

2 2,507

2 autores:

Ravi Kant Gupta Manu Kharé

Universidad Manipal Jaipur Instituto Arya de Ingeniería y Tecnología

40 PUBLICACIONES 501 CITAS 11 PUBLICACIONES 50 CITACIONES

VER EL PERFIL VER EL PERFIL

Todo el contenido que sigue a esta página fue subido por Ravi kant Gupta. el 6 de septiembre de 2019.

El usuario ha solicitado una mejora del archivo descargado.


Machine Translated by Google Revista Internacional de Ingeniería y Tecnología Avanzada (IJEAT)
ISSN: 2249 – 8958, Volumen 8 Número 6, agosto de 2019

Implementación de la Metodología 5S en los


laboratorios de la Universidad

Kshitij Ranjan Srivastava, Ravi Kant Gupta, Manu Khare

SE TIENE EN CUENTA . EL EQUIPO DE GEMBAT TOMA EL CAMBIO DE


Resumen: Este artículo representa una visión general de las GEMBAT , QUE ES UN ASPECTO IMPORTANTE DE LA FILOSOFÍA DE
prácticas 5S y su implementación en laboratorios universitarios para LA GESTIÓN LIGERA . EL LIDERAZGO FUERTE NO PUEDE TRAER EL
mejorar la calidad de los laboratorios. También destaca las
CAMBIO Y ESTO SÓLO PUEDE LOGRARLO LA ALTA GERENCIA Y ASÍ
contribuciones de las iniciativas 5S para mejorar el mantenimiento
de los recursos del laboratorio. Muestra cómo se realiza el COMO CADA Empleado QUE TRABAJA EN LA COMPAÑÍA CON LA
aprendizaje, la mejora, el control y el mantenimiento de los recursos DETERMINACIÓN DE MEJORAR CADA DÍA . EL COMPROMISO DEL
y actividades reduciendo el tiempo que no agrega valor, reduciendo LIDERAZGO SUPERIOR EN LA TRANSFORMACIÓN LEAN SE DESTACA
los costos y, lo más importante, sentando las bases para la mejora continua.
EN TODAS LAS UNIVERSIDADES . EL LIDERAZGO COMO, T, LA PIEDRA
Aparte de esto, la implementación de las 5S también aumenta la
TÁNGULO PARA INVOLUCRAR A LOS DOCENTES Y AL PERSONAL EN
eficiencia en términos de productividad al reducir la entrada de capital.
INICIATIVAS DE MEJORA CONTINUA , TT ALGOTT ESETT ellosTT
Además, la participación del personal docente y de laboratorio en
las mejoras diarias también es fundamental para el éxito de la consideranTT como,TT aTT críticoTT factorTT paraTT introducirTT TT
implementación de las 5S. Contribuye así al liderazgo lean, que es leanTT liderazgoTT sistema.TT TheTT presenteTT investigaciónTT
una forma de sostener y mejorar continuamente el desempeño en trabajo,TT desarrolladoTT enTT laTT universidadTT respondeTT aTT theTT
el laboratorio de la universidad. Este artículo muestra cómo las 5S mejoraTT continuaTT procesoTT implementaciónTT yTT laTT necesidadTT
son beneficiosas y por qué son la piedra angular de cualquier para optimizar los recursos disponiblesT utilizados enT diferentes laboratoriosT para las pr
laboratorio que quiera crecer de forma sostenible y convertirse en
un referente. práctica.
Palabras clave : Lean Manufacturing, mejora continua, ingeniería 2. Desarrollo y Metodología
concurrente, liderazgo. La 5ª técnica se utiliza en todo tipo de laboratorios (mecánicos, biológicos,
farmacéuticos, etc.) en todo tipo de universidades en todo el mundo
I. INTRODUCCIÓN (Altamirano,T 2013;T Ananthanarayanan,T 2006;T Chitre,T 2010) .

5S es una técnica de mejora continua y gestión eficaz del espacio que


La técnica utilizada para la implementación de la 5ª implica dos fases y
surgió en Japón como consecuencia de la aplicación de la cultura kaizen
varias etapas para cada parte de las 5 S, por lo que es especialmente
( mejora continua en TT personal, TT familiar, TT socialTT y TT profesionalTT
importante que todos los laboratorios del sistema universitario se hayan
en la vida). TT TakashiTT OsadaTT desarrollóTT theTT 5STT técnicaTT
integrado en el proceso . Las 5 STT son las iniciales de las cinco palabras
enTT theTT tempranoTT Década de 1980, que ayudó a la revolución
japonesas cualTT representaTT cadaTT deTT elTT cinco etapasTT eseTT
industrial de la fabricación japonesa en ese momento. La 5ª se define como
componeTT elTT metodologíaTT (Osada,TT 1989;TT Kobayashi,TT 2005 ):
una técnica de bajo costo para limpiar, ordenar, organizar y estandarizar el
lugar de trabajo. Los resultados de la implementación de las 5S en
SeiriTT (organización, clasificación de TT)TT –TT Implica la organización de TT, las
laboratorios educativos e industrias manufactureras incluyen organización,
herramientas de TT y los materiales de TT.
seguridad, eficiencia T, limpieza TT, lugar de trabajo TT visual , utilización
SeitonTT (configuraciónTT anTT ordenTT ofTT flujo, TT racionalización)TT –
del espacio TT almacenamiento , reducción de costos TT , flujo de trabajo
TT ImplicaTT configuraciónTT ofTT theTT herramientasTT yTT materialesTT
TT mejorado , inventario TT reducido y desperdicio TT reducido . TT La
inTT theTT ordenadoTT modaTT inTT theTT ordenTT ofTT
técnica TT consisteTT deTT cinco pasos de TT,TT declaradoTT enTT elTT
requisito.TT SeisouTT (brillante, limpieza TT)TT ItTT implicaTT limpiezaTT yTT
japonésTT lenguajeTT como:TT ­SeiriTT (ordenar),TT SeitonTT (poner en
mantenimientoTT ofTT theTT herramientaTT yTT materiales .
orden),TT SeisouTT (brillar),TT SeiketsuTT (estandarizar),TT yTT
SeiketsuTT (estandarizar, TT control visualTT )TT ItTT haceTT StandardTT
ShitsukeTT (mantener)TT LeanTT fabricaciónTT isTT siempreTT asociadoTT
WorkTT InstruccionesTT ( SWIs)T para 5S.T Una vez estandarizados y
conTT 5S, TT enTT los términos más simples de fabricación eficiente no se
sostenidos, estos procedimientos operativos estándar (SOPs) y SWIST se
puede describir como la eliminación de residuos . La alta gestión no puede
convierten en la base de experimentos sobre cómo mejorarlos aún más .
desempeñar un papel importante en la implementación de la 5ª en cualquier
Por lo tanto , llevamos a mejoras continuas . Shitsuke (sostiene, disciplina
industria o laboratorios de institutos educativos . Auditorías periódicas y en
y hábito). El laboratorio a cargo
El “equipo gembaT ” debe esforzarse en garantizar un seguimiento regular
necesita participar activamente , como personal de trabajo disponible en el
de su implementación y, por lo tanto, no se pueden realizar mejoras
laboratorio para el trabajo experimental o de fabricación , en la oficina .
continuas .
Sostener se trata de lograr 5ST en un programa a largo plazo , no solo una
actividad o un proyecto a corto plazo . 5ST se convierte en parte de la
universidad y con el tiempo la configuración comenzará a notar resultados
Manuscrito revisado recibido el 25 de agosto de 2019.
* Autor de correspondencia positivos continuos . La Tabla 2.1 muestra la acción
Kshitij Ranjan Srivastava1 , 1Universidad de Manipal Jaipur, Jaipur,
India­303007
Ravi Kant Gupta1* , 1Universidad Manipal Jaipur, Jaipur, India­303007
Manu Khare, 1 Universidad Manipal Jaipur, Jaipur, India­303007
plan con respecto a la implementación
de las 5S, ¿qué

Publicado por:
Número de recuperación F9555088619/2019©BEIESP
Ingeniería de Inteligencia de Ojos Azules
DOI: 10.35940/ijeat.F9555.088619 5079 & Publicación de Ciencias
Machine Translated by Google
Implementación de la Metodología 5S en los laboratorios de la Universidad

y cómo actuar. La Tabla 2.2 muestra cómo la universidad sobre la duración y el nivel del proyecto .
HACER PLAN DE MEJORA UTILIZANDO LA HERRAMIENTA SIPOCT . Las T 2.T DecidirT el equipoT yT su trabajo:

herramientas SIPOCT definen las diferentes operaciones o actividades realizadas en T en el equipo T del laboratorio T a cargo, T el personal T y el profesorado T
los laboratorios . involucrados en T el laboratorio
TABLA 2.1T PLAN DE ACCIÓN T bT AT el representanteT de los mandos intermedios para proporcionar y organizar
¿Qué? ¿Cómo? documentos, capacitación y otras instalaciones .
(Acción a tomar) ( Pasos de acción)

Verifique con el liderazgo y conduzca las T 3.T Selección de T laboratorio para estudio piloto .
Reúnase con los supervisores.
5S.
TT 4.TT ImplementaciónTT de TT 5STT enTT laboratorioTT seleccionadoTT yTT
Identificar los procesos que se utilizan Realice visitas periódicas para aprender.
aprendenTT la metodologíaTT yTT desarrollanTT y TT T
en el laboratorio.
mejoraT que muestra un estudio de modeloT para implementarT en las otras
3Haga que el 5er equipo realice un No se debe pasar por alto ningún
proceso .
instalaciones de la universidad.
seguimiento regular .
5. Después de una implementación exitosa en el laboratorio del modelo , 5 ha
Establecer el alcance del sistema .
En consecuencia, establecí los planes.
comenzado la implementación en otros laboratorios

Establecer el plan del proyecto y los hitos. Redactar planes según lo requerido . _ de la universidad.
ElTT objetivoTT deTT 5STT metodologíaTT implementaciónTT esTT paraTT lograrTT
Identificar T y T mapear el proceso de Las visitas regulares ayudarán con elTT objetivoTT haciaTT ceroTT defectosTT yTT limpieza.
laboratorio . este proceso .
4.T LiderazgoT yT GestiónT para Lean
Identificar y diseñar planes de mejora
Aprendí los defectos del último La implementación de Lean Manufacturing en el laboratorio de la universidad es un
continua .
PLANTA PARA MEJORAR . desafío para la administración. El principal error cometido por la administración al
implementar Lean se puede resumir como sigue.
Borre los permisos para implementar .
Implementar el plan.

Implementar planes de mejora continua . Descubra si todo está configurado No se da cuenta de la necesidad urgente .
correctamente . _ No existe una coalición rectora poderosa .
Soporte de Auditoría Interna de Calidad . iii.T Ausencia o falta de visión.
Reúnase con los supervisores.
iv.T Incapaz de superar obstáculos para lograr la visión.
Soporte a la Gestión . Reúnase con los supervisores. vT DeclararT exitosoT oT victorioso.
Realizar auditorías periódicas . Reúnase con los supervisores. vi.T Descuidar TOT anclar los cambios firmemente en la cultura corporativa .
Compruébelo lista de verificación La lista de verificación debería estar lista
periódicamente . todos los días. El liderazgo Lean ayuda a la organización a mejorar el desempeño de los empleados
desde dentro y beneficia a la organización. El liderazgo Lean puede describirse a
TabletT 2.2T SIPOCT (ProveedorT ­T EntradaT ­T ProcesoT ­T SalidaT ­T
través de cinco principios.
Cliente):­

en la mejora de la cultura bT en
Proveedor Producción Cliente
el desarrollo de uno mismo,
Introduzca madera, metal,
Trabajo Calificación CT
equipos y elementos Estudiantes,
UniversidadT terminado
necesarios para realizar personal Implementar política dT
Departamento según el plan
el T , maestro T Equipo 5.T
de estudios
experimento.
En el equipoTT de la facultad de TT, laboratorio de TT , responsables de TT y estudiantes
OperaciónT o ActividadT
de TT, estuvieron TT involucrados en TT, TT, 5s, técnica de TT , implementación de TT en
Recoge herramientas y materiales.
TT, laboratorio de TT .
Preparación de muestras y trabajos utilizando herramientas
El equipoTTTT funcionaráTT toTT daráTT sugerenciaTT con respecto aTT 5STT
Después de la preparación de las muestras y de los trabajos, conserve las herramientas
técnicaTT implementación, colección TTTT yTT analizandoTT theTT información ,TT
regrese a la ubicación asignada .
proponiendoTT yTT desarrollandoTT nuevas ideasTTTT paramejoraTTTT yTT
Mantenga las muestras y los trabajos realizados en el lugar destinado .
encontrandoTT mejoressolucionesTTTT conTT aTT trabajo en equipoTT enfoque.TT
SeguimientoTT yTT analizandoTT theTT 5STT tableroIndicadores TT .
Tabla 2.3: Operación en SIPOC

OperaciónT o ActividadT La implementaciónTT del sistemaTT 5STT se muestra mediante imágenes de antes
Recoge herramientas y materiales. y después en los distintos laboratorios .
Preparación de muestras y trabajos utilizando herramientas 6. Resultado

Después de preparar las muestras y los trabajos , mantenga La implementación 5ª en los laboratorios de la universidad mejora la eficiencia de los

las herramientas en la ubicación asignada . laboratorios en términos de productividad , así como la mejora en el lugar de trabajo .

Mantenga las muestras y los trabajos realizados en el lugar Esta técnica sólo tiene éxito gracias a la cooperación del personal, los profesores, los

destinado . responsables del laboratorio y el liderazgo. Esta técnica ahorra un 20 % de tiempo en


la preparación del trabajo , reduce el inventario y hay un 15 % más de espacio
3.T ProcesoT yT ProcedimientoT ( Nivel Alto):
disponible para configurar otros equipos e instalaciones.
El proceso y el procedimiento hasta la implementación 5 han sido como sigue:

1.Implementar el 5O en los laboratorios de la universidad , primer paso para obtener


el compromiso del liderazgo de _

Número de recuperación F9555088619/2019©BEIESP Publicado por:


Ingeniería de Inteligencia de Ojos Azules
DOI: 10.35940/ijeat.F9555.088619
5080 & Publicación de Ciencias
Machine Translated by Google Revista Internacional de Ingeniería y Tecnología Avanzada (IJEAT)
ISSN: 2249 – 8958, Volumen 8 Número 6, agosto de 2019

También se eliminaron materiales y herramientas innecesarias en el sistema.


Las figuras muestran los cambios antes y después de la quinta implementación.

FigT 5.3T ­Aquí vemos un ejemplo húmedo del brillo del tercer paso que
se desarrolla en una estación de trabajo/tableta limpia sin elementos no
deseados , suciedad y polvo, por lo que los problemas no pueden identificarse
más fácilmente .

Fig.T 5.1T ­Este es el primer paso de la quinta clasificación, que consiste


en identificar entre los elementos necesarios y los innecesarios , y eliminar y
eliminar lo que no necesita .

Fig. 5.2T ­T Esto muestra la implementación del segundo paso en el


quinto , que se establece en orden , cuál es la práctica de almacenar
secuencialmente el artículo correcto , el momento correcto , el lugar correcto ,
que no se puede elegir de manera efectiva y eficiente , y que es fácil de acceder . todos.T

Publicado por:
Número de recuperación F9555088619/2019©BEIESP
Ingeniería de Inteligencia de Ojos Azules
DOI: 10.35940/ijeat.F9555.088619 5081 & Publicación de Ciencias
Machine Translated by Google
Implementación de la Metodología 5S en los laboratorios de la Universidad

REFERENCIAS

1. Altamirano, RJ, 2013. Aplicación de la metodología japonesa de calidad 5S para optimizar


las operaciones en el laboratorio de mecánica de patio de la Universidad de las Fuerzas
Armadas – ESPE. Universidad de las Fuerzas Armadas – ESPE, Sangolquí Ecuador.

2. Ananthanarayanan, KRM, 2006. Aplicación del Seminario Nacional de gestión 5S sobre


sistema en el laboratorio NDE. En: Proc.
Evaluación No Destructiva, Hyderabad, India.
3. Bamber, CJ, Sharp, JM, Hides, MT, 2000. Desarrollo de sistemas de gestión hacia la
fabricación integrada: una perspectiva de estudio de caso.
Integral Fabricante. Sistema. 11 (7), 454–461.
4. Becker, JE, 2001.T ImplementaciónT 5ST paraT promoverT seguridadT yT limpieza.T
Prof.T Saf.T 46T (8),T 29–31.
5. Borrego,T M.,T Douglas,T EP,T Amelink,T CT,T 2009.T Métodos de investigación
cuantitativos,T cualitativos,T yT mixtosT enT ingenieríaT educación.T JT Eng.T Educ.T
98T (1) ,T 53­66.
6. Chi,T HL,T 2011.T 5ST ImplementaciónT enT WanT ChengT IndustriaT FabricaciónT
FábricaT en Taiwán.T UniversidadT deT Wisconsin­Stout,T Menomonie,T WI,T USA.

7. Chitre,T A.,T 2010.T Implementación de la quinta metodología para la gestión de


laboratorios en el laboratorio de garantía de calidad en el convertidor de envases
flexibles . Maestría en ciencias Licenciatura en gestión de tecnología . Escuela de
posgrado Universidad de Wisconsin ­Stout Menomonie, T WI,T EE.UU.

FigT 5.4T ­T EL 4º PASO DEL 5º ES ESTANDARIZADO , ES decir , ESTABLECER


8. Dulhai, T G., T 2008. La quinta estrategia para la mejora continua de los procesos de
ESTÁNDARES PARA UN LUGAR DE TRABAJO ORDENADO, LIMPIO Y LIMPIO HAY
fabricación en el escape de los automóviles. La gestión del mercado. 3.
SEÑALES VISUALES CONFIGURADAS ASÍ COMO QUE LOS ARTÍCULOS ESTÁN

COLOCADOS ADECUADAMENTE ENTRE LAS LÍNEAS DEL SUELO O LAS DISPOSICIONES 9. Gapp,T R.,T Fisher,T R.,T Kobayashi,T K.,T 2008.T Implementación de 5ST dentro de un
contexto japonés : un sistema de gestión integrado.T Gestionar.T Decis.T 46T (4) , T
Y EL TRABAJO Se ha realizado en las pizarras para que los estudiantes no puedan desempeñarse fácilmente.
565–579.
Ahora, nos acercamos al paso final , que es la fase más difícil y 10. Kobayashi, T K., T 2005.T ¿ Qué son las 5S? En el análisis de contenido de
necesita auditorías periódicas y datos regulares de la práctica diaria en Gestión de T japonesa
11. Enfoque. Tesis de maestría no publicada , Universidad Griffith , Southport. Kobayashi, T
cada trabajo de todos los laboratorios.
K., T Fisher, T R., T Gapp, T R., T 2008. ¿ Estrategia de mejora empresarial o
herramienta útil ? Análisis de la aplicación del 5º concepto en Japón, Reino Unido y
Estados Unidos Total Calidad Gestión Bus . Excelencia 19T ( 3), T 245–262.

12. Lixia,T C.,T Bo,T M.,T 2011.T HowT toT MakeT 5ST asT at CultureT inT ChineseT
Enterprises.T SchoolT ofT EconomicsT andT Management,T ChangchunT UniversityT
ofT ScienceT andT Technology,T DepartmentT ofT IndustryT Management .

13. Maharjan, T SK, T 2011.T Implementación de la 5ª Metodología para el Laboratorio de


Gestión de Comunicaciones Gráficas de la Universidad de Wisconsin­Stout. Universidad
de Wisconsin­Stout, Menomonie, WI, EE.UU.

14. Martínez,T A.,T Pérez,T M.,T 2011.T IndicadoresT LeanT yT estrategiasT de


manufacturaT.T Int.T J.
15. Monden, T Y. , T 2012. T Sistema de producción T de Toyota : Enfoque T integrado de T
justo a tiempo, T cuarta edición del Instituto de Ingenieros Industriales .

16. Osada,T T.,T 1989.T 5ST –T TezukuriT no manajimentT shuhoT (5ST –T


Método HandmadeT ManagementT ).T JIPM, Tokio.
17. Osada, T., 1991. Las 5S: cinco claves para un entorno de calidad total.
Organización Asiática de Productividad, Tokio.

Fig. 5.5T ­ El quinto paso en el quinto sistema es sostenerse con 18. Pentti O., 2014. Aplicación del método Lean 5S a laboratorios y talleres de prototipos.
Tesis de licenciatura. Universidad de Ciencias Aplicadas de Turku. Finlandia. Pheng,
mejoras continuas. Aquí vemos cómo las auditorías y los recorridos
LS, 2001. Hacia la gestión de la calidad total: integración de los principios japoneses de
regulares no pueden ayudarnos a identificar los problemas antes de que las 5 s con los requisitos ISOT 9001:2000 T TQMT Mag.T 13T (5), T 334–341.
surjan y cómo encontrar soluciones y mantener todo funcionando inmediatamente .
19. Sugiura, T Y., T Gillespiere, T JK, T 2002.T AT BilingualT Handbook onT Japanese
Culture,T secondT ed.T NatsumeT Books,T Tokyo.
II. CONCLUSIÓN
20. Zelinski,T PC,T 2005.T SiT 5ST es bueno,T pruebaT 13ST a continuación.T Mod.T
Mach.T ShopT 77T (9),T 12.
Aquí vemos la implementación de las 5ST y sus diferentes fases en los
21. Zhang, T H., T 2005.T Cómo llevar a cabo las ''5S''. Gestión de actividades en la
laboratorios de la Universidad . Esta técnica se aplica tanto en los residencia de estudiantes. J. Hum.Econ. Administrar. Col. dieciséis.
procesos relacionados con el aprendizaje de estudiantes y docentes como 22. Orrego, S., Shoele, K., Ruas, A., Doran, K., Caggiano, B., Mittal, R. y Kang, SH, 2017.
Cosecha de energía eólica ambiental con una bandera piezoeléctrica invertida. Energía
en las actividades del personal de laboratorio . La implementación de las
aplicada, 194, pp.212­222.
5ST mejora la moral y ambiente de trabajo y desarrollo de nueva cultura 23. Kumar, S., Dhingra, AK, Singh, B. 2018 Mejora de procesos a través de Lean­Kaizen
en la universidad que motive a profesores, estudiantes y personal. utilizando el mapa de flujo de valor: un estudio de caso en India International Journal of
Advanced Manufacturing Technolog 96(5­8), págs. 2687­2698
También un fenómeno natural para reducir los accidentes , desarrollar
procedimientos de trabajo sistémicos y mejorar el desarrollo general de la
universidad .

Número de recuperación F9555088619/2019©BEIESP Publicado por:


Ingeniería de Inteligencia de Ojos Azules
DOI: 10.35940/ijeat.F9555.088619
5082 & Publicación de Ciencias
Machine Translated by Google Revista Internacional de Ingeniería y Tecnología Avanzada (IJEAT)
ISSN: 2249 – 8958, Volumen 8 Número 6, agosto de 2019

24. Kumar, S., Dhingra, AK, Singh, B. 2018 Selección Kaizen para la mejora continua a
través de VSM­Fuzzy­TOPSIS en empresas de pequeña escala: un estudio de caso
indio Avances en sistemas difusos 2018
25. Kumar, S., Dhingra, AK, Singh, B. 2018 Reducción de costos por valor
mapeo de flujos usando Lean­Kaizen
26. concepto: un estudio de caso Revista Internacional de Productividad y Gestión de
Calidad 24(1), págs. 12­32
27. Kumar, S., Dhingra, A., Singh, B. Implementación Lean­Kaizen 2018: A
hoja de ruta para identificar
28. Oportunidades de mejora continua en las pequeñas y medianas empresas indias.
Revista de 29. Ingeniería,
Diseño y Tecnología 16(1), págs. 143­160.
30. Deswal, S., Narang, R., Chhabra, D. Modelado y optimización paramétrica del proceso
de impresión 3D FDM utilizando técnicas híbridas para mejorar la precisión
dimensional (2019) Revista internacional sobre diseño y fabricación interactivos.
1­18. https://doi.org/10.1007/s12008­019­00536­z.

Publicado por:
Número de recuperación F9555088619/2019©BEIESP
Ingeniería de Inteligencia de Ojos Azules
DOI: 10.35940/ijeat.F9555.088619
5083 & Publicación de Ciencias
Ver estadísticas de publicación

También podría gustarte