Está en la página 1de 27

República Bolivariana de Venezuela

Ministerio del Poder Popular Para la Educación Universitaria


Universidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales
“ Ezequiel Zamora”
San Carlos- Cojedes

Teoría general de las


obligaciones

Profesora: Estudiantes:
Angela Rendo Maitte Gamarra
CI: 31.689.043
Jennadelys Morales
CI: 27.725.358
Victoria Mangione
CI: 31.281.652
Lluvianis Polo
CI: 13.593.607
Magaly Meza
CI:12.448.114

San Carlos, noviembre 2023


La obligación: concepto, definición y caracteres

La obligación, en el contexto del derecho civil venezolano, se define


como el vínculo jurídico en virtud del cual una persona llamada deudor está
obligada a realizar una prestación en favor de otra llamada acreedor. Este
vínculo se caracteriza por su carácter patrimonial y por la posibilidad de exigir
su cumplimiento coactivamente en caso de incumplimiento.

Es por ello que una obligación es una exigencia o un compromiso al


cual una persona está sometida por alguna causa y que la hace actuar de una
manera predeterminada, ya sea emprendiendo una conducta o absteniéndose
de ella. Esta exigencia puede ser de tipo moral, jurídica o de otra naturaleza.
Por ejemplo, se llama “obligaciones tributarias” a los impuestos y pagos con
que los ciudadanos se comprometen a contribuir con el Estado y el
mantenimiento del sector público.

La palabra “obligación” proviene del latín obligatio, voz conformada por


el prefijo ob- (que denota oposición) y el verbo ligare (“atar” o “ligar”). De modo
que quien está obligado a algo está “atado”, figuradamente, en el sentido de
que no puede desligarse de esa exigencia o de ese mandato.

Las sociedades se rigen a sí mismas mediante derechos y obligaciones,


es decir, mediante libertades y mandatos. Ambas cosas son establecidas por
las leyes y normas, y fomentadas por la autoridad del gobierno y de las
instituciones. Así, en cada sociedad se impone a la ciudadanía un conjunto de
deberes que garantizan el orden social y el bienestar colectivo, pero al mismo
tiempo, por ejemplo, cada comunidad religiosa impone a su feligresía un
conjunto de obligaciones de tipo social y espiritual.
Estructura de la relación obligatoria:

Elemento Jurídico: Diversas Concepciones, Naturaleza y Elementos del


Vínculo.

Desde el punto de vista jurídico, la obligación es un vínculo que une al


deudor con el acreedor, estableciendo una relación de derecho subjetivo para
este último y un deber jurídico para el primero.

a). Elemento subjetivo, requisitos

El elemento subjetivo de la obligación implica la presencia de un deudor


capaz y un acreedor legítimo.

b). Elemento objetivo: requisitos de la prestación y


clases

El elemento objetivo se refiere a la prestación debida por el deudor al


acreedor. Puede consistir en dar, hacer o no hacer algo, y puede ser una
obligación de objeto cierto o incierto.

c. Elemento Jurídico: Este elemento se refiere al vínculo jurídico que


une al acreedor y al deudor en la relación obligatoria. Existen diferentes
concepciones sobre su naturaleza. Algunas teorías consideran que el vínculo
se origina a través de la voluntad de las partes, mientras que otras sostienen
que puede surgir independientemente de dicha voluntad.

Diversas Concepciones: Las concepciones sobre el elemento jurídico


varían y pueden incluir la teoría de la voluntad, que enfatiza el consentimiento
de las partes como origen de la obligación; y la teoría objetiva, que considera
que la obligación surge independientemente de la voluntad, basándose en
normas legales o principios objetivos.
Naturaleza: La naturaleza del vínculo jurídico en la relación obligatoria
implica derechos y deberes para ambas partes. El acreedor tiene el derecho
de exigir el cumplimiento de la prestación, mientras que el deudor tiene la
obligación de cumplirla. Este vínculo crea una relación jurídica que genera
efectos legales y establece responsabilidades en caso de incumplimiento.

Elementos del vínculo: El vínculo jurídico se compone de varios


elementos. En primer lugar, está la exigibilidad, que es el derecho del acreedor
a reclamar el cumplimiento de la obligación. Además, se encuentra la
responsabilidad del deudor en caso de incumplimiento, lo que puede dar lugar
a sanciones o indemnizaciones. También se consideran los efectos jurídicos
derivados de la obligación, como la extinción de la misma una vez cumplida.

En conclusión, la estructura de la relación obligatoria se compone de


los elementos subjetivo, objetivo y jurídico. Estos elementos interactúan para
establecer derechos y obligaciones entre el acreedor y el deudor, generando
un vínculo jurídico que tiene efectos legales y responsabilidades.

Fuentes de las obligaciones

Son fundamentales en el derecho, ya que determinan los eventos o


circunstancias que generan la existencia de obligaciones legales. Es
importante comprender las diferentes fuentes y su clasificación para entender
plenamente el alcance y los fundamentos de las obligaciones.

En primer lugar, el contrato es una fuente primordial de obligaciones. A


través del acuerdo de voluntades entre las partes, se establecen derechos y
deberes que deben cumplirse. El contrato puede ser verbal o escrito, y las
partes involucradas deben estar legalmente capacitadas para celebrarlo. Este
tipo de fuente es ampliamente utilizado en transacciones comerciales,
acuerdos laborales, arrendamientos y muchas otras situaciones.
La ley es otra fuente importante de obligaciones. A través de la
legislación, se imponen deberes y derechos a las personas de manera directa.
Las leyes pueden regular diversos aspectos de la vida cotidiana, como el pago
de impuestos, el cumplimiento de normas de seguridad, la protección del
medio ambiente y muchas otras áreas. Cumplir con las leyes establecidas es
una obligación legal para todos los ciudadanos.

Las fuentes cuasicontractuales: son aquellas que generan


obligaciones sin la existencia de un contrato formal. Estas fuentes se basan
en situaciones en las que una persona se beneficia injustamente de los actos
realizados por otra persona. Por ejemplo, si alguien realiza mejoras en una
propiedad ajena sin consentimiento pero en beneficio del propietario, puede
surgir una obligación para el propietario de compensar al que realizó las
mejoras.

El derecho penal también puede generar obligaciones a través de los


delitos y cuasidelitos. Cuando una persona causa daño a otra a través de un
acto ilícito, como un robo o un accidente automovilístico, puede surgir la
obligación de reparar el daño causado. Estas obligaciones están determinadas
por las leyes penales y civiles correspondientes.

Además, existen fuentes de obligaciones unilaterales, como los actos


jurídicos unilaterales. Estos son actos realizados por una persona que tiene la
intención de crear una obligación para sí misma o para otra persona. Por
ejemplo, una promesa unilateral de recompensa puede generar una obligación
para la persona que hace la promesa si alguien cumple con los términos
establecidos.

La gestión de negocios es otra fuente de obligaciones en la que una


persona realiza actos en beneficio de otra persona sin su consentimiento, pero
en interés y para evitar perjuicios. Esto puede generar una obligación para la
persona beneficiada de compensar a la persona que realizó los actos en su
nombre.

Finalmente, el enriquecimiento sin causa es una fuente de obligaciones


en la que una persona se beneficia injustamente del patrimonio o trabajo de
otra persona. En estos casos, puede surgir la obligación de restituir el beneficio
obtenido.

Clasificación de las fuentes

Se pueden distinguir entre fuentes clásicas y modernas. Las fuentes


clásicas se refieren a las fuentes tradicionales del derecho romano, como el
contrato y la ley. Estas fuentes han sido reconocidas y utilizadas durante siglos
en diferentes sistemas jurídicos. Por otro lado, las fuentes modernas hacen
referencia a las nuevas formas de generación de obligaciones que han surgido
con el desarrollo del derecho y la sociedad. Ejemplos de fuentes modernas
son el enriquecimiento sin causa y la gestión de negocios.

Es importante destacar que la clasificación y las fuentes de las


obligaciones pueden variar según la legislación de cada país y las teorías
jurídicas adoptadas. El estudio y análisis de estas fuentes son fundamentales
para comprender el funcionamiento del derecho de obligaciones y su
aplicación en situaciones específicas.

Las clasificaciones clásicas

Las clasificaciones clásicas han dejado una huella significativa en el


desarrollo del derecho de obligaciones.

La clasificación romana: basada en el derecho romano, fue pionera


en distinguir entre obligaciones civiles y naturales, sentando las bases para
futuros sistemas jurídicos. Sin embargo, algunos críticos argumentan que esta
clasificación puede resultar limitada en la actualidad, ya que no abarca todas
las complejidades de las obligaciones modernas.

La clasificación de Pothier: por su parte, fue un hito importante en el


sistema jurídico francés. Su enfoque en las obligaciones civiles, naturales y
mixtas ha sido ampliamente aceptado y utilizado en diversos países de
tradición civilista. Sin embargo, algunos críticos señalan que esta clasificación
puede ser demasiado rígida y no tener en cuenta otras categorías de
obligaciones que podrían surgir en situaciones particulares.

El Código de Napoleón: también conocido como el Código Civil


francés, ha tenido un impacto profundo en el derecho civil a nivel mundial. Su
regulación sobre las obligaciones ha sido elogiada por su claridad y
coherencia. Sin embargo, también ha sido objeto de críticas debido a su rigidez
y falta de adaptabilidad a los cambios sociales y económicos.

Es importante destacar que estas clasificaciones clásicas sentaron las


bases para el estudio y la comprensión de las obligaciones. Sin embargo, el
derecho evoluciona constantemente y se han desarrollado nuevas teorías y
enfoques para abordar la complejidad de las relaciones obligatorias en la
sociedad contemporánea. La jurisprudencia y las teorías jurídicas modernas
han ampliado y enriquecido el campo del derecho de obligaciones, buscando
adaptarse a los desafíos y necesidades actuales.

Las clasificaciones modernas

Las clasificaciones modernas de las obligaciones, como la bipartita, la


de Josserand y la de Savatier, han surgido como enfoques contemporáneos
para comprender y analizar las complejidades de las relaciones obligatorias
en la sociedad actual.
La clasificación bipartita: al dividir las obligaciones en obligaciones de
dar y obligaciones de hacer, proporciona una estructura clara que ayuda a
diferenciar entre las obligaciones relacionadas con la entrega de bienes o
dinero y aquellas que implican la realización de una acción específica. Esta
clasificación permite un análisis más preciso y detallado de las obligaciones
según su naturaleza.

La clasificación propuesta por Josserand: basada en el interés


protegido por la obligación resalta la importancia del aspecto humano en las
relaciones obligatorias. Al distinguir entre obligaciones de interés patrimonial y
de interés personal, esta clasificación reconoce que las obligaciones no se
limitan únicamente al ámbito económico, sino que también están influenciadas
por consideraciones personales y morales.

La clasificación de Savatier: se centra en el objeto de la obligación,


dividiéndolas en obligaciones de dar, hacer o no hacer. Esta clasificación se
basa en el tipo específico de prestación que se espera del deudor. Al enfocarse
en el objeto concreto de la prestación, esta clasificación permite una mayor
precisión al analizar los derechos y deberes de las partes involucradas.

Estas clasificaciones modernas complementan y enriquecen las


clasificaciones clásicas al abordar aspectos más específicos y relevantes para
el derecho de obligaciones en la sociedad contemporánea. Sin embargo, es
importante tener en cuenta que cada clasificación tiene sus propias ventajas y
críticas, y su aplicabilidad puede variar según el sistema jurídico y el contexto
en el que se utilicen. En última instancia, estas clasificaciones buscan
proporcionar herramientas conceptuales y analíticas para comprender mejor
las obligaciones y promover una justa y equitativa resolución de disputas.
Clasificación de los códigos modernos

1. Se abandona la tendencia de realizar clasificación y solo


desarrollan las figuras jurídicas que generan obligaciones. Tal como
lo hacen el Código suizo y el alemán de 1900.

2. El proyecto franco-italiano sigue con la misma tendencia y


solo desarrolla las figuras jurídicas.

3. El C.C Italiano de 1942 si contempla una disposición


específica. Artículo 1173. “ Las obligaciones derivadas del contrato,
de hecho ilícito, o de cualquier otro acto o hecho idóneo para
producir las de conformidad con el ordenamiento jurídico”.

4. El código civil del imperio de Etiopía (1960). Si bien lo


establece expresamente, de su texto se infiere una clasificación en
cinco grandes grupos.

1° El contrato.
2° La responsabilidad extracontractual por hecho ilícito.
3° El enriquecimiento sin causa.
4° La representación.
5° La gestión de negocios.

Clasificación de los códigos civiles venezolanos

El primer código civil se ponen vigencia durante la dictadura del general


José Antonio país en el año de 1861, ay es comisionó a Julián visto y Elías
Acosta para preparar los proyectos de códigos civil y penal. José Antonio Páez
señaló que la tardanza en la promulgación de leyes se debió a la caótica
situación que reinaba en la República y a las características de la sociedad.

Una de las primeras acciones que realizó José Antonio Páez cuando
subió el poder fue la de dictar una resolución el 1 de octubre de 1861, para el
nombramiento de una comisión integrada para que en un plazo de tres meses
redactar a los códigos civil y penal. La motivación fundamental fue la de unificar
la legislación existente mediante un cuerpo de leyes propias. El texto fue
promulgado el 28 de octubre de 1862 para comenzar a regir oficialmente el 1
de enero de 1863.

a) Código de 1862 a 1922: Se establecen las bases para la


regulación de las obligaciones en Venezuela.

b) Código de 1867: el segundo código civil y sancionado el


21 de mayo de 1867, este fue una copia del código civil de España del
jurista Florencio García Goyena. El resultado fue un código
radicalmente desadaptado al país. Introdujo el criterio de privación de
la patria potestad e incluye la “presunción de ausencia”.

c) Código de 1873: el dictador Antonio Guzmán blanco crea


el 9 de septiembre de 1872 una comisión para el laboral un nuevo
código civil a la que se posteriormente se incorporaron Luis Sanojo,
Juan Pablo Rojas Paúl y Cecilio Acosta. Antonio Guzmán blanco
promulga el nuevo código el 20 de febrero de 1877, este incluyó la
secularización de los esponsales, del matrimonio y del registro civil.
Este código tu expiración en el código civil Italiano de 1865.

d) Código de 1880: promulgado en 1880 establece que no se


pueden reconocer a los hijos ilegítimos cuando exista un impedimento
para la realización del matrimonio entre los padres y se admite la
adquisición de la paternidad por rapto.

e) Código de 1896: fue sancionado por el gobierno de


Joaquín Crespo en 1896, este trae una serie de nuevas disposiciones
sobre el derecho de familia, facilitando la celebración del matrimonio.

f) Código de 1904: fue el primer código civil del siglo XX en


Venezuela, fue sancionado por la dictadura de Cipriano Castro el 19 de
abril de 1904, contiene algunas reformas y modificaciones que le
presentaron algunos avances como que ahora se consagra por primera
vez la institución del divorcio en materia de derecho de familia en
Venezuela.

g) Código de 1916: fue sancionado en el 4 de julio de 1916,


tiene una serie de modificaciones de carácter inconveniente en cuanto
a la adquisición de paternidad ilegítima.

h) Código de 1922: en el código promulgada durante la


dictadura de Juan Vicente Gómez el 13 de julio de 1922, se eliminan
algunas trabas para la inquisición de la paternidad ilegítima, se
establecen algunos adelantos y algunas reformas en materia de
arrendamiento y venta.

Código civil de 1942

El código civil del 13 de agosto de 1942 sancionado por el


presidente Isaías Medina Angarita introdujo una serie de reformas
convenientes, se estableció la comunidad concubina es una regla de
derecho que permite a la mujer que había vivido en concubinato
prolongado, solicitar derechos patrimoniales de su concubino. Se
hicieron algunas reformas en materia de obligaciones, se destacó la
llamada tutela del Estado para los menores abandonados.

Efectos de las obligaciones

El efecto fundamental o integral del cumplimiento del obligación:


es la extinción de la obligación, esta comprende dos aspectos:

1. Que el deudor se libere, desvinculando de la obligación


que tenía.

2. Se extinguen las acciones otorgar al creador para


constreñir al deudor en el cumplimiento de la obligación.

Si el deudor no cumple con la obligacion tal y como se


contrajo el acreedor puede obligarlo a cumplir de manera coercitiva
si la obligación jurídica, es decir tiene que estar establecido por la
ley, aquí la diferencia con respecto a las obligaciones naturales que
no tiene carácter coercitivo.

Art 1217: El será condenado el pago de los años y perjuicios,


tanto por inejecución de la obligación como por retardo en la
ejecución, si no pruebas que la inejecución o el retardo proviene de
una causa extraña que no le sea imputable, aunque de su parte no
haya habido mala fe. Responsabilidad civil como se generan los
incumplimientos para poder quedar liberado con la obligación.
El cumplimiento
Art. 1264, Las obligaciones deben cumplirse exactamente como
Han sido contraídas. El deudor el responsable de daños y perjuicios, en
caso de contravención. El efecto primordial es la generación de las
obligaciones en el cumplimiento de estas obligaciones exactamente
como han sido contraídas, éste artículo nos establece el principio
general en materia de cumplimiento a las obligaciones, el llamado
principio de prioridad del cumplimiento de la obligación en especie,
ahora si la persona no cumple la obligación tal y como fue contraída,
puede suceder que incumpla absolutamente la obligación y que se va a
exigir como acreedor, el cumplimiento forzoso, dicho cumplimiento es
exactamente como fue contraído, pero no siempre se puede probar que
ante el incumplimiento de una de las partes la otra parte sufrir un daño,
porque la indemnización sería automática por el simple hecho de no
cumplir con la obligación, para que surja la acción de indemnización por
daños y perjuicios se debe probar.

Tipos
1. Cumplimiento voluntario en especie: se cumple la
aplicación tal y como se contrajo.

2. Cumplimiento voluntario forzoso: se cumple la obligación


forzosamente y tradia a través de una conducta distinta a la que se
asumió en un principio, y trae consigo la indemnización por daños y
perjuicios compensatorios.
Incumplimiento voluntario temporal

Se refiere a una situación en la cual una persona decide no cumplir con


una obligación o responsabilidad de manera consciente y temporalmente. Es
decir, la persona elige no cumplir con sus deberes o compromisos durante un
periodo determinado de tiempo, pero tiene la intención de retomarlos en el
futuro.

Es importante mencionar que el incumplimiento voluntario


temporal puede tener diversas causas o motivaciones, como la
necesidad de tomarse un descanso, priorizar otras actividades o
responsabilidades, entre otros. Sin embargo, es necesario tener en
cuenta que el incumplimiento voluntario temporal puede tener
implicaciones y consecuencias, especialmente si afecta a terceros o a
acuerdos contractuales.

Cumplimiento forzoso de las obligaciones


Se refiere a la exigencia y ejecución coercitiva de una obligación
por parte de una autoridad o entidad legalmente facultada para hacerlo,
generalmente a través de un proceso judicial. Cuando una persona
incumple con una obligación contractual o legal, la parte perjudicada
puede solicitar al tribunal competente que ordene el cumplimiento
específico de esa obligación.

En otras palabras, el cumplimiento forzoso implica que la parte


que incumple una obligación sea obligada a cumplirla de forma
compulsiva, incluso en contra de su voluntad. Esto puede incluir
acciones como el embargo de bienes, la retención de pagos o incluso
la imposición de sanciones legales. El propósito de esta medida es
asegurar que se cumpla con lo acordado y proteger los derechos de la
parte perjudicada.

La Mora
La mora es un concepto jurídico que se refiere al incumplimiento
de una obligación dineraria o de otro tipo. Para que se configure la mora,
deben estar presentes algunos elementos y características clave:

1. Existencia de una obligación: La mora se refiere al


incumplimiento de una obligación preexistente. Debe existir un contrato,
acuerdo o relación jurídica que establezca la obligación y sus términos.

2. Incumplimiento de la obligación: El deudor no cumple con la


obligación en el plazo o condiciones acordados. Esto implica no realizar
el pago o ejecutar la acción prometida.

3. Culpabilidad del deudor: En general, es necesario que el


incumplimiento sea atribuible a la culpa o negligencia del deudor. Si
existe una causa justificada o fuerza mayor que impide el cumplimiento,
la mora puede no aplicarse.

4. Conocimiento del deudor: El deudor debe tener conocimiento


de su incumplimiento, ya sea a través de una notificación específica o
a través de la constatación del incumplimiento en sí mismo.

La mora tiene como efecto principal el generar consecuencias


jurídicas para el deudor, como intereses moratorios, indemnizaciones
por daños y perjuicios, posibilidad de resolución del contrato, entre
otros.
Caracteres y Elementos de la Mora
La mora es una figura jurídica que se caracteriza por el
incumplimiento de una obligación por parte de una de las partes
involucradas. Sus elementos y características principales son:

1. Existencia de una obligación: La mora se produce cuando


existe una obligación previa establecida entre las partes, ya sea por
contrato, ley o cualquier otro medio legal.

2. Incumplimiento de la obligación: Para que se configure la


mora, es necesario que la parte obligada no cumpla con su deber dentro
del plazo establecido o razonablemente determinado.

3. Imputabilidad del deudor: El incumplimiento debe ser atribuible


al deudor, es decir, debe ser resultado de su acción u omisión. Si el
incumplimiento es debido a causas ajenas a su voluntad, como un caso
fortuito o fuerza mayor, no se configurará la mora.

4. Requerimiento o interpelación: En la mayoría de los casos, el


acreedor debe poner en conocimiento al deudor sobre su
incumplimiento mediante una interpelación o requerimiento formal. Esto
permite que el deudor tenga conocimiento de la situación y pueda
regularizar su situación antes de que se configure la mora.

5. Mora automática: En algunos casos, la mora se configura de


forma automática, sin necesidad de requerimiento previo, como en el
caso de los pagos de intereses o rentas.
6. Responsabilidad del deudor: Una vez configurada la mora, el
deudor deberá hacer frente a las consecuencias legales, como el pago
de intereses moratorios, daños y perjuicios, entre otros.

Es importante recordar que los elementos y características de la


mora pueden variar en cada sistema jurídico y en cada situación
particular, por lo que es recomendable consultar la legislación aplicable
o buscar asesoría legal específica en caso de dudas.

Transformación de la Mora en incumplimiento


definitivo

La transformación de la mora en incumplimiento definitivo se


produce cuando, una vez que ha transcurrido un tiempo razonable
desde que la parte deudora incurrió en mora, se considera que no
existen posibilidades de cumplimiento futuro por parte de dicha parte.

Esta transformación puede ocurrir cuando se dan las siguientes


circunstancias:

1. Tiempo transcurrido: Ha pasado un plazo considerable desde


que la parte deudora incurrió en mora sin que haya realizado ningún
esfuerzo por cumplir con su obligación.

2. Imposibilidad de cumplimiento: Se demuestra de manera


fehaciente que la parte deudora no tiene la capacidad o los medios
necesarios para cumplir con su obligación.
3. Negativa expresa: La parte deudora manifiesta de manera
explícita su negativa a cumplir con la obligación, dejando en claro su
falta de voluntad para hacerlo.

En este caso, la transformación de la mora en incumplimiento


definitivo tiene distintas consecuencias legales, como la posibilidad de
iniciar acciones legales para exigir el cumplimiento de la obligación,
reclamar daños y perjuicios u otras medidas compensatorias
establecidas por la ley.

Es importante señalar que la transformación de la mora en


incumplimiento definitivo puede variar dependiendo del marco jurídico
aplicable y las circunstancias específicas de cada caso. Siempre es
recomendable buscar asesoramiento legal para una interpretación
precisa y adecuada.

Clases de Mora
Existen diferentes clases de mora que pueden aplicarse en
distintas situaciones legales. Algunas de las clases de mora más
comunes son:

1. Mora automática: se produce automáticamente sin necesidad


de requerimiento previo por parte del acreedor. Por ejemplo, cuando se
establece una fecha límite para realizar un pago y se incumple, se
genera automáticamente la mora.

2. Mora moratoria: se produce cuando el acreedor realiza un


requerimiento formal al deudor para que cumpla con sus obligaciones
dentro de un plazo determinado. Si el deudor no cumple durante ese
plazo, se configura la mora.

3. Mora bancaria: se refiere a la mora en el pago de cuotas o


intereses de un préstamo o crédito bancario.

4. Mora tributaria: se produce cuando un contribuyente no realiza


el pago de sus obligaciones fiscales dentro de los plazos establecidos
por la ley.

5. Mora laboral: se produce cuando un empleador no paga los


salarios o beneficios correspondientes a sus empleados en los plazos
establecidos.

Estas son solo algunos ejemplos de las clases de mora que


existen. Cabe destacar que las características y consecuencias de la
mora pueden variar según la legislación de cada país o el contexto
específico de la situación. Es importante consultar con un profesional
legal para obtener información precisa y actualizada sobre las clases
de mora aplicables en cada caso.

Mora de acreedor
El acreedor incurre en mora cuando sin motivo legítimo se niega a
aceptar la prestación ofrecida o no cumple con practicar los actos
necesarios para que se pueda ejecutar la obligación.
Efectos de la Mora del Acreedor:

Establece dos supuestos diferentes para la constitución en mora del


acreedor:

1) La negativa a aceptar la prestación ofrecida.

En efecto, al negarse a aceptar la prestación ofrecida, el


acreedor claramente está omitiendo practicar un acto indispensable para que
se pueda ejecutar la prestación, aceptándola o recibiéndola.

2) El incumplimiento de los actos de colaboración necesarios para


que se pueda ejecutar la obligación. Sin embargo, parecería que el
practicar los actos necesarios, más que un concepto diferente a la
negativa a aceptar la prestación, constituye la categoría general que lo
engloba.

Mora del Deudor: es el incumplimiento de la obligación por


retraso en el cumplimiento, produciendo los mismos efectos que el
incumplimiento total. No está reñido con el dolo o la negligencia,
pues al mismo tiempo puede darse el incumplimiento por mora de
forma deliberada y culpable; de hecho la culpabilidad determinará la
responsabilidad del deudor.

Que el deudor retarde dolosa o culposamente el


cumplimiento de la obligación: la mora es retardo culposo en el
cumplimiento de la obligación, es decir, el retraso propiciado por la
voluntad del deudor; por su dolo o culpa strictu sensu. La mora
coloca al deudor en la situación de responder de los daños
propiciados al acreedor por el retraso. La mora es pues una
calificación del retardo; es un retardo culposo en cumplir.

El deudor no responde de aquellos sucesos que no hubiesen


podido preverse. Por lo tanto, la mora supone culpa o dolo en el retraso.
Recordemos que en materia contractual pesa una presunción de culpa
sobre el deudor que éste debe desvirtuar mediante la respectiva prueba
de que la circunstancia que le impide cumplir no le es imputable.

2. Que se trate de una obligación válida, cierta, líquida y exigible:


La obligación amén de ser válida y posible de cumplir ha de ser
cierta, líquida y exigible. El cumplimiento de la obligación debe ser
posible; se precisa un retardo injustificado e imputable al deudor. Se
discute si debe causar daños y perjuicios.

En cuanto a la certeza, ésta puede ser objetiva y subjetiva. La


certeza objetiva tiene que ver con la existencia del crédito, pues ¿si no
se está convencido de la existencia del crédito cómo se ha de pagar?
Han de existir pues, elementos objetivos que demuestren que la deuda
existe. Pero no hay que confundir la falta de certeza objetiva con
fundamentos razonables con el pretexto inventado para evadir el pago.
La falta de certeza corresponderá disiparla al Juez.Por otra parte, se
distingue la certeza subjetiva, relativa a la claridad de la figura del
acreedor y del deudor.

Si la obligación es de dar o de hacer, el deudor se constituye en


mora por el solo vencimiento del plazo establecido en la convención. Si
el plazo vence después de la muerte del deudor, el heredero no quedará
constituido en mora, sino por un requerimiento u otro acto equivalente; y,
únicamente ocho días después del requerimiento.
Si el deudor ha muerto, sus sucesores pueden ignorar el
vencimiento de la obligación, y se plantea una suerte de falta de certeza
subjetiva respecto al heredero del deudor por lo que la ley siendo justa
señala que no solo el vencimiento del plazo constituye al heredero en
mora sino que se precisa formularle el requerimiento y aun así la mora
precisa de ocho (8) días. Vale observar según se deriva de la norma que
lo anterior no aplica si el deudor estaba en mora en cuyo caso ésta
continúa en sus herederos.

La Interpelación

La interpelación es un término utilizado en el ámbito político y


parlamentario para referirse al acto de formular preguntas o realizar
cuestionamientos por parte de un parlamentario a un miembro del
gobierno o a un alto funcionario público. Esta forma de control y
fiscalización parlamentaria tiene como objetivo obtener respuestas claras
y precisas sobre asuntos de interés público, indagar sobre políticas
gubernamentales, obtener explicaciones por acciones o decisiones
tomadas, resolver dudas o buscar la rendición de cuentas. La
interpelación puede resultar en debates y discusiones en la legislatura, y
busca generar transparencia y responsabilidad por parte de los
representantes del gobierno.

Personas que pueden Ejecutar una interpelación: en general,


la interpelación puede ser llevada a cabo por parlamentarios o
legisladores, que son los representantes del pueblo en las instituciones
parlamentarias. Estos representantes tienen el derecho y la facultad de
interrogar a los miembros del gobierno o a los altos funcionarios públicos
sobre cuestiones de relevancia política, administrativa o de interés
público.
En cada país, las normas y reglamentos parlamentarios pueden
establecer detalles específicos sobre quiénes tienen la capacidad de
realizar una interpelación. Normalmente, está reservada a los
parlamentarios o legisladores y pueden hacerlo individualmente o en
representación de un grupo político.

A quienes va dirigida una Interpelación: Una interpelación, en


el contexto parlamentario, va dirigida a un miembro del gobierno o a un
alto funcionario público. Esto puede incluir ministros, secretarios de
Estado, o cualquier persona que ocupe un cargo de autoridad en el poder
ejecutivo. El objetivo de una interpelación es obtener respuestas y
rendición de cuentas sobre temas de interés público y político, y permitir
que los legisladores ejerzan su función de control y fiscalización del
gobierno.

Formalidades de una Interpelación

Las formalidades de una interpelación pueden variar dependiendo


de las normativas y reglamentos específicos de cada país o institución
parlamentaria. Sin embargo, en general, algunas de las formalidades
comunes son las siguientes:

1. Presentación formal: Un miembro del parlamento debe


presentar formalmente la solicitud de interpelación ante la institución
correspondiente.

2. Tema y objetivo: La interpelación debe especificar


claramente el tema sobre el cual se busca obtener respuestas del
funcionario público y los objetivos que se persiguen con ello.
3. Plazo y orden del día: Una vez presentada, la solicitud de
interpelación será revisada y considerada por la institución
parlamentaria para determinar su inclusión en el orden del día de las
sesiones.

4. Notificación al funcionario: Una vez que la interpelación


es aprobada, se notificará al funcionario público involucrado para
que esté al tanto de la solicitud y se prepare para responder a las
preguntas.

5. . Sesión de interpelación: Se programa una sesión


específica en la cual el funcionario público será interpelado y deberá
responder a las preguntas planteadas por los parlamentarios. Esta
sesión generalmente se lleva a cabo en el recinto parlamentario.

6. . Pregunta y respuesta: Durante la sesión, los


parlamentarios que realizaron la interpelación formulan sus
preguntas al funcionario público, quien tiene la obligación de
responder de manera clara y precisa.

7. . Control del tiempo: En algunas instituciones, existe un


tiempo límite para la duración de la interpelación y la respuesta del
funcionario público, lo cual puede estar regulado por el reglamento
interno.

8. . Debate y conclusiones: Después de que el funcionario


público ha respondido a las preguntas, los parlamentarios pueden
debatir e intercambiar opiniones sobre las respuestas
proporcionadas. Esto puede conducir a conclusiones, seguimiento
de acciones, o incluso la presentación de mociones.
Es importante tener en cuenta que estas son solo algunas de las
formalidades generales asociadas a una interpelación y que pueden
variar de acuerdo con cada sistema parlamentario. Es recomendable
consultar las normativas y reglamentos específicos para obtener una
comprensión completa de los procesos de interpelación en un país o
institución en particular.

Efectos de la Mora Solvendi

La mora solvendi es un concepto legal que se refiere al


incumplimiento en el pago de una obligación fiscal, contractual o de otro
tipo. Los efectos de la mora solvendi pueden variar dependiendo del tipo
de obligación y del marco legal aplicable, pero algunos efectos comunes
pueden incluir:

1. Intereses moratorios: En muchos casos, cuando una persona


o entidad entra en mora solvendi, se le pueden aplicar intereses
moratorios sobre la deuda pendiente. Estos intereses suelen ser una
penalización adicional por el retraso en el pago y aumentan el monto total
de la deuda.

2. Recargos y multas: En algunos casos, la mora solvendi puede


dar lugar a recargos o multas adicionales impuestas por la autoridad
competente. Estas sanciones pueden ser proporcionales al monto
adeudado o establecidas de acuerdo con las regulaciones
correspondientes.

3. Suspensión de derechos o servicios: Dependiendo de la


naturaleza de la obligación incumplida, es posible que el deudor se
enfrente a la suspensión de ciertos derechos o servicios hasta que se
cumpla con la obligación. Por ejemplo, en el caso de deudas fiscales, las
autoridades pueden suspender la emisión de certificados o licencias
hasta que se regularice la situación tributaria.

4. Acciones legales: La mora solvendi puede dar lugar a acciones


legales por parte del acreedor para recuperar la deuda pendiente. Esto
podría incluir el inicio de un proceso judicial y la eventual ejecución de
bienes o activos del deudor para obtener el pago.

Es importante tener en cuenta que los efectos de la mora solvendi


pueden ser diferentes dependiendo de la legislación y las regulaciones
específicas de cada país o jurisdicción. Por lo tanto, es recomendable
consultar con un profesional legal o fiscal para obtener información
precisa y actualizada sobre el tema en cuestión.

4.Conocimiento del deudor: El deudor debe tener conocimiento


de su incumplimiento, ya sea a través de una notificación específica o a
través de la constatación del incumplimiento en sí mismo.

Purga o Extinción de la Mora

La purga o extinción de la mora solvendi se refiere a la acción de


poner fin al estado de mora y restablecer la situación de cumplimiento de
la obligación. En general, la mora puede ser purgada a través de
diferentes acciones, que pueden incluir:

1. Pago completo de la deuda: La manera más común de purgar


la mora solvendi es realizando el pago total de la deuda junto con los
intereses moratorios correspondientes.
2. Acuerdo de pago: En algunos casos, se puede llegar a un
acuerdo con el acreedor para establecer un plan de pago que permita
purgar la mora de manera gradual, siempre y cuando se cumpla con las
condiciones establecidas en el acuerdo.

3. Transacción o condonación de la deuda: En situaciones


excepcionales, el acreedor puede optar por perdonar o condonar total o
parcialmente la deuda, lo que también tendría como efecto la extinción
de la mora.

Es importante tener en cuenta que los procedimientos y requisitos


para purgar o extinguir la mora pueden variar según la legislación
aplicable y el tipo de obligación. Es recomendable consultar con un
profesional del derecho para obtener asesoramiento específico en cada
caso.

También podría gustarte