Está en la página 1de 76

UNIVERSIDAD MILITAR NUEVA GRANADA

FACULTAD DE DERECHO
ÁREA DE DERECHO PRIVADO

GUIA APUNTES DE CLASE DERECHO CIVIL OBLIGACIONES1


SEMESTRE 2022-1

DOCENTE: Juan Carlos Villalba Cuéllar

UBICACIÓN DE LA MATERIA.

El curso de derecho civil obligaciones se ocupa de los derechos personales o de crédito de contenido
patrimonial. El artículo 666 del Código Civil define los derechos personales o de crédito: “Derechos
personales o créditos son los que sólo pueden reclamarse de ciertas personas que, por un hecho suyo
o la sola disposición de la ley, han contraído las obligaciones correlativas; como el que tiene el
prestamista contra su deudor por el dinero prestado, o el hijo contra el padre por alimentos. De estos
derechos nacen las acciones personales.” En oposición a los derechos reales que se ejercen sobre las
cosas, estos se pueden exigir a otra u otras personas. Además tienen un contenido patrimonial por
regla general, es decir que se ubican en el patrimonio de las personas y son apreciables en dinero o
pecuniariamente.

La definición de obligación:
Encuentra antecedente en el mismo derecho romano y ha perdurado la vigencia de la definición de
obligación dado por Justiniano: Obligatio est iuris vinculum, quo necessitate adstringimur alicuius
solvendae rei secundum nostrae civitatis iura. La obligación es un vínculo del derecho, por el cual
somos compelidos a pagar alguna cosa según las leyes de nuestra ciudad.
Así las cosas, la obligación es un vínculo por medio del cual una persona, el deudor, se compromete
para con otra, que se denomina el acreedor, al cumplimiento de una prestación, que consiste en dar,
hacer o no hacer algo. El origen de la palabra desentraña su sentido, ob- ligare un ligamen sobre la
cosa. Se han identificado por la doctrina entonces varios elementos de la obligación, a saber:
- Un sujeto activo: El deudor, quien se compromete a dar, hacer o no hacer algo a favor del
acreedor. El deudor tiene en su patrimonio un pasivo, una deuda, y está obligado a cumplirla.

1
Nota: esta relatoría busca facilitar a los estudiantes unos apuntes mínimos sobre los temas vistos en la clase
de Derecho Civil obligaciones, pero no es exhaustiva del contenido del curso ni pretende sustituir algunos
aspectos complementarios estudiados en las clases o el propio del contenido de la asignatura. En los parciales
o exámenes o preparatorios se incluirá y exigirá el conocimiento de aspectos adicionales tratados en las clases
correspondientes al curso. En el parcelador del curso de obligaciones aparecen las lecturas complementarias
y obligatorias de cada tema. Este es un documento de carácter académico y de uso interno exclusivo en la
Facultad de Derecho de la Universidad Militar Nueva Granada, su divulgación y transmisión está sometida a
derechos de autor.
- Un sujeto pasivo: El acreedor, persona que tiene la expectativa de que el deudor cumpla la
prestación debida a su favor, dando, haciendo o no haciendo. El acreedor tiene un activo en
su patrimonio, una expectativa patrimonial a su favor.
- El objeto de la obligación que es la prestación debida, que consiste en dar, hacer o no hacer.

Aquí nos encontramos además con la primera y más básica clasificación de las obligaciones,
examinemos el contenido de las obligaciones de dar, hacer y no hacer. Dar en términos jurídicos
consiste en transferir el derecho de dominio o cualquier otro derecho real a favor de otra persona. Así
por ejemplo, adquiere una obligación de dar el vendedor frente al comprador al tener que transferirle
el derecho de dominio de la cosa vendida. La obligación de hacer consistirá en la ejecución de
cualquier acto positivo diferente a la constitución o transmisión de un derecho real. Adquiere por
ejemplo una obligación de hacer el arrendador frente al arrendatario al tener que cederle el uso y goce
del bien arrendado. Igualmente tiene una obligación de hacer el constructor, todo aquel que presta un
servicio, entre otros. La obligación de no hacer consiste por su parte básicamente en una abstención,
y este tipo de obligaciones pueden aparecer en diferentes situaciones, por ejemplo cuando una persona
se obliga a no construir a más de determinada altura, y algunas cláusulas frecuentes en contratos
mercantiles consisten en abstenciones, como aquella que pueden pactar las partes en la enajenación
de un establecimiento de comercio para no hacerse competencia durante un determinado tiempo y
dentro de un espacio, por lo que la cláusula de no competencia implica una obligación de no hacer.
Igualmente sucede con las cláusulas de confidencialidad por ejemplo.
Un cuarto elemento de la obligación es el vínculo, y se afirma que este vínculo es jurídico. El vínculo
es el elemento por medio del cual una parte queda atada frente a otra, ese ligamen, atadura, nexo que
al ser además protegido por el derecho le concede al acreedor el elemento “acción”, es decir, el poder
de acceder a la administración de justicia para obtener el cumplimiento de la obligación cuando esta
no sea satisfecha voluntariamente. Ese nexo en el derecho romano, nos dice la doctrina que tenía un
carácter material, por lo que el acreedor podía pagarse incluso con la persona del deudor haciéndolo
esclavo o entre varios acreedores repartiéndose su cuerpo, acción ultima que además al parecer nunca
pasó de ser teórica.
Una vez vista la definición y los elementos de la obligación conviene ocuparnos de revisar las fuentes
de las obligaciones.
Fuentes de las obligaciones:
Se entiende como fuente el origen de donde mana algo, y en cuanto a las obligaciones las fuentes de
las obligaciones nos permiten conocer los fenómenos jurídicos a partir de los cuales una persona
queda obligada patrimonialmente para con otra. Evidentemente no es de la nada que surge ese vínculo
y las fuentes nos permiten entender cuándo y en virtud de qué figuras jurídicas aparecen las personas
vinculadas para con otras.
Es claro que en el derecho romano, el cual se distinguió por su carácter pragmático más que por su
sistematicidad, es decir por su capacidad para definir y clasificar el derecho, no hubo una clasificación
de las fuentes de las obligaciones en el sentido que las entendemos en el derecho actual. Fue después
que la doctrina sobre todo se ocupó en clasificar esas fuentes de las obligaciones, existiendo entre los
estudiosos del derecho tantas clasificaciones de las fuentes de las obligaciones como textos existen
del tema. Así, no faltaron quienes distinguieron solamente las originadas en actos lícitos y aquellas
derivadas de actos ilícitos. Igualmente algunos autores prefirieron el criterio de voluntariedad, para
así decir que las obligaciones se clasifican entre las que derivan de actos voluntarios del hombre y
aquellas derivadas de actos involuntarios. No faltó quien terminó afirmando que solamente existe
como fuente de las obligaciones la ley, por ser esta el instrumento jurídico a través del cual se les
reconoce valor a las demás fuentes de las obligaciones. Este último criterio claramente es cierto pero
acaba con la discusión acerca de las fuentes de las obligaciones, ya que deben mirarse aquellas fuentes
inmediatas y no la ley como fuente última de las obligaciones.
Para este curso de pregrado asumiremos primero las fuentes legales de las obligaciones, para luego
fijar aquellas fuentes aceptadas mayoritariamente por la doctrina colombiana como las fuentes
modernas de las obligaciones en el derecho patrio.
Las fuentes legales de las obligaciones:
El Código Civil colombiano en sus artículos 14942 y 23023 no dice que las obligaciones pueden
emanar ya sea de los contratos, ya sea de los cuasicontratos, de los delitos, de los cuasidelitos o de la
ley. Esta clasificación que tiene antecedente remoto tiene validez pero ha sido corregida por la
doctrina para definir unas fuentes más acordes con los avances que ha tenido el derecho civil en los
últimos decenios. Conviene por lo tanto encontrarlas identificando a su vez la crítica que se la ha
hecho a las fuentes legales ya enunciadas.
En primer lugar frente a la noción de contrato se ha dicho que existe una noción más amplia, la noción
de acto jurídico, en la que se pueden encontrar cobijados los actos jurídicos unilaterales y aquellos
de formación plurilateral. Pareciera sugerirse además que el Código Civil colombiano se olvidó de
los actos jurídicos de formación unilateral, lo cual no resulta cierto, pues en el mismo artículo el
Código Civil se refiere a los legados, a lo que se aúna la regulación minuciosa de las asignaciones
testamentarias. Es claro eso sí, que la noción de acto jurídico, comprensiva de las manifestaciones de
voluntad unilaterales y plurilaterales, resulta de mayor amplitud y por lo tanto más acorde con
naturaleza de una fuente de las obligaciones.
En segundo lugar, la noción de cuasicontrato ha sido criticada en cuanto a la forma, básicamente en
lo referente a la utilización de esa expresión que puede inducir a error en cuanto a su nombre, ya que
algún neófito podría entender que se trata de una categoría conceptual cercana al contrato, lo cual no
resulta cierto, por lo menos en lo relativo a su origen, porque los cuasicontratos no corresponde a
acuerdos de voluntades, característica principal del contrato. Tal vez en cuanto a los efectos sí se
pueden aproximar contrato y cuasicontrato porque los dos producen obligaciones. Por ello algunos
doctrinantes como el maestro Tamayo Lombana prefirieron denominarlos “actos lícitos capaces de
crear obligaciones”. Se reitera entonces que la crítica es de forma y no de fondo ya que los
cuasicontratos son claramente fuente de las obligaciones en el derecho colombiano.

2
ARTICULO 1494. FUENTE DE LAS OBLIGACIONES. Las obligaciones nacen, ya del concurso real de las
voluntades de dos o más personas, como en los contratos o convenciones; ya de un hecho voluntario de la
persona que se obliga, como en la aceptación de una herencia o legado y en todos los cuasicontratos; ya a
consecuencia de un hecho que ha inferido injuria o daño a otra persona, como en los delitos; ya por disposición
de la ley, como entre los padres y los hijos de familia
3
ARTICULO 2302. <DEFINICION DE CUASICONTRATO>. <Artículo subrogado por el artículo 34 de la Ley 57 de
1887. El nuevo texto es el siguiente.> Las obligaciones que se contraen sin convención, nacen o de la ley o del
hecho voluntario de las partes. Las que nacen de la ley se expresan en ella.Si el hecho de que nacen es lícito,
constituye un cuasicontrato. Si el hecho es ilícito, y cometido con intención de dañar, constituye un delito. Si
el hecho es culpable, pero cometido sin intención de dañar, constituye un cuasidelito o culpa.
En lo atinente a los delitos y los cuasidelitos, la diferencia entre estas dos categorías estriba en el
carácter voluntario del daño ocasionado en el primero frente a la falta de voluntad predominante en
el segundo. Lo que sucede frente a estas categorías realmente es que los actos generadores de daños
han sido incluidos en el derecho privado moderno en una categoría de mayor amplitud, en la que en
ámbitos como la responsabilidad civil extracontractual no importa si el daño se causó con intención
al predominar el principio de la reparación integral del daño. Así, la doctrina actual ha preferido
hablar de la responsabilidad civil como fuente de las obligaciones, fuente que entre otras cosas ha
tenido importantes desarrollos en el siglo precedente y que adquiere gran predominancia en la
actualidad.
La ley como fuente de las obligaciones ha sido aceptada pacíficamente y no genera reparos
doctrinales.
Algunos doctrinantes agregan otra fuente a las anteriores, el enriquecimiento sin causa como fuente
de las obligaciones, dado que el Código Civil no lo incluye como principio y prefirió la inclusión
casuística de algunos eventos en que se aplica el principio como lo veremos adelante. Por su amplitud
entonces lo incluiremos como un principio que será objeto de estudio.
Así las cosas las fuentes de las obligaciones aceptadas por la doctrina colombiana y cuyo estudio se
emprenderá a continuación son las siguientes:
- El acto o negocio jurídico.
- La responsabilidad civil
- Los cuasicontratos
- El enriquecimiento sin causa.
- La ley.

Una vez estudiadas las fuentes de las obligaciones el curso se extenderá al estudio de la clasificación
de las obligaciones para luego examinar los efectos, los modos de transmitir y los modos de extinguir
las obligaciones.

1. EL ACTO O NEGOCIO JURÍDICO COMO FUENTE DE LAS OBLIGACIONES.

Se trata de la principal fuente de las obligaciones y de ahí su importancia pues constituye la base de
la comprensión de la teoría de los contratos. Veremos que el legislador quiso que la voluntad libre
del individuo sea la fuente de las obligaciones por excelencia.

Acto jurídico:
Definición: Manifestación de la voluntad encaminada a producir efecto en derecho.
Diferencias con:
Acto no jurídico: hay muchas manifestaciones de voluntad del hombre que son intrascendentes para
el derecho.
Hechos jurídicos: Son acontecimientos de la naturaleza independientes de la voluntad del hombre
que producen efectos jurídicos, ej. Nacer, morir, cumplir 18 años.
Para la doctrina de origen alemán también lo son los actos involuntarios o ilícitos del hombre que
producen efectos jurídicos, por ejemplo los eventos de responsabilidad civil. En todo caso el hecho
jurídico tiene como característica que sin ser querido por la persona la ley le reconoce efectos jurídicos
de tipo patrimonial.
Hechos no jurídicos: Acontecimientos independientes de la voluntad del hombre que no producen
efectos jurídicos.
Clases de actos jurídicos:
- Actos jurídicos de formación unilateral: interviene la voluntad de una sola persona, ej: el
testamento, SAS unilateral, la oferta.
- Actos jurídicos de formación plurilateral: interviene la voluntad de dos o más personas. Ej:
contrato, SAS plurilateral.
Negocio jurídico: Noción amplia de origen alemán e italiano, que comprende todas las
manifestaciones de voluntad licitas y queridas por el autor que generan obligaciones, de origen
contractual y no contractual. El Código de Comercio colombiano se inspira y acoge esta teoría por su
influencia del Codice civile italiano de 1942.
Distinción entre contrato y convención: La convención modifica o extingue obligaciones, el contrato
solamente crea obligaciones. Sin embargo el artículo 864 del código de Comercio parece revaluar esa
distinción porque dice que mediante le contrato se crean modifican o extinguen obligaciones.
El Contrato: Acuerdo de voluntades para crear, modificar o extinguir obligaciones, la mejor
definición de este se encuentra en el artículo 964 del Código de Comercio colombiano.

La etapa precontractual:
Es la que comprende la génesis del contrato, es decir, la etapa de negociaciones, tratos previos o
tratativas en la cual las partes intercambian voluntades con miras a ponerse de acuerdo en el contenido
del contrato a través del cual se vincularán patrimonialmente.

La Oferta:
Es el proyecto de un negocio jurídico que una persona formule a otra. (art. 845 Código de Comercio).
Todo contrato comienza con una oferta, como manifestación de voluntad exteriorizada que el oferente
o proponente dirige a persona determinada o indeterminada.

Requisitos de la oferta:
1. Firme e inequívoca: No admite dudas, debe ser bajo una voluntad clara y decidida.
2. completa: Requiere elementos esenciales que son deducidos como la cosa y el
precio.
3. Emana de la voluntad del oferente o su representante.
4. Dirigirse al destinatario: Llegar a su conocimiento.

Valor jurídico: es vinculante para el oferente o proponente. La propuesta es irrevocable en principio,


ya que es vinculante, se puede retractar siempre y cuando no genere perjuicios según el artículo 846
del Código de Comercio.
La aceptación de la oferta: Perfecciona el contrato consensual. No perfecciona los contratos reales,
ni los solemnes, pues los primeros se perfeccionan con la entrega de la cosa y los segundos requieren
una ritualidad para la validez.

- Puede ser expresa o tácita


- Debe ser pura y simple, no condicionada.

Toda aceptación condicionada es considerada una contraoferta o nueva oferta (art 846 Código de
comercio).
La aceptación puede ser expresa o tácita, producen los mismos efectos, sin embargo la tacita se debe
dar a entender por mediante hechos, estos deben mostrar su voluntad a obligarse porque el mero
silencio nunca equivale a aceptación.

Momento de la aceptación:
Entre presentes o tiempo real debe aceptarse en el acto de oírse o cuando estipule el oferente.
En tiempo diferido si no se fija plazo se presume que debe aceptarse en el término de 6 días más el
término de la distancia (Art. 850 C Co).

Perfeccionamiento del contrato entre ausentes:


La doctrina distingue tres posible momentos de perfeccionamiento del contrato:
- Momento de la remisión o expedición de la aceptación de la oferta.
- Momento de la recepción de la aceptación de la oferta.
- Momento del conocimiento.
Se perfecciona cuando se recibe la aceptación de la propuesta; es decir se entenderá celebrado en el
lugar de residencia del proponente y en el momento en que éste reciba la aceptación de la propuesta
(artículo 864 Código de Comercio). Con fines probatorios el mismo artículo admite que el destinatario
pruebe la remisión para que se considere perfeccionado el contrato.

Policitación u oferta a persona indeterminada.

Es la que se dirige a un grupo indeterminado de personas. Se da en medida que los comerciantes


utilizan la publicidad en los medios de comunicación masivos, aunque cabe aclarar que no toda
publicidad es oferta, debe tener los requisitos ya enunciados para que lo sea.

Artículo 847 del Código de Comercio:


● Las ofertas de mercaderías dirigidas a personas no determinadas no son obligatorias para
quien las hace.
● Si dichas ofertas están dirigidas a personas determinadas y están acompañadas de una nota
que no tenga las características de una circular sin salvedad alguna, serán obligatorias para
quien las remite o hace.

Estatuto de protección al consumidor:


● Se aplica como norma especial frente al Código de Comercio y según este (artículos 23 y
29 de la Ley 1480 de 2011) será obligatoria la información de la publicidad.
Artículo 848 Código de Comercio:
● En vitrinas, mostradores y demás dependencias de los establecimientos serán obligatorias y
vinculantes, mientras las mercaderías estén expuestas al público y tengan indicaciones del
precio.

La oferta pública de prestación o premio.


“Cuando una persona ofrece pública y unilateralmente una recompensa por la realización de un acto
u obra en determinadas condiciones y ciertos términos” Vanegas Torres.

- Si alguien cumplió la totalidad de las condiciones, dicha oferta no se puede revocar.


- No se debe olvidar que este tipo de ofertas está sometidas a normas especiales que regulan
los concursos, juegos, rifas que vigila Coljuegos.

Artículo 856 Código de Comercio:


● Se hace obligatoria en el momento en el que se cumplan las condiciones en ella dispuestas.
● Salvo que de la naturaleza de la oferta se deduzca un término distinto, la obligación del
oferente de comunicar el cumplimiento de las condiciones terminará pasado un mes desde
la fecha en que esta se realizó.

La Licitación
- El art. 860 del Código de Comercio se refiere solo a licitaciones en contratación privada.
- Es la invitación que hace un particular a personas determinadas o indeterminadas con miras
a celebrar un contrato bajo unas condiciones que propone el licitante adjudicando a la mejor
propuesta la celebración del contrato.
- Corresponde al mecanismo de adjudicación de contratos entre particulares por concurso.
- Según la norma: El pliego de condiciones constituye una oferta de contrato y las posturas
contratos sometidos a condición de que no haya mejor postura. La condición de que se celebre
el contrato es que este sea adjudicado al mejor postor o mejor postura. Según la doctrina sería
mejor entender que el pliego de condiciones es invitación a que se hagan ofertas y cada
postura una verdadera oferta (Ospina Fernández).
-

Contratos en la etapa precontractual:

Se trata de mecanismos contractuales para asegurar la celebración de contratos, denominados


precontratos. Contratos preparatorios de otros contratos.

A) LA PROMESA DE CONTRATO:
Contrato preparatorio de otro contrato por medio del cual las partes se obligan a celebrar un contrato
futuro o posterior. Permite dar firmeza a la celebración del contrato que buscan las partes porque estas
no pueden o no quieren celebrar el contrato inmediatamente. Se puede realizar una promesa de
cualquier tipo de contrato si así lo acuerdan las partes, no se limita a la venta de inmuebles aunque
este es el más común.

Requisitos para que la promesa de contratos sea fuente de obligaciones (art 1611 Código Civil):
1. La promesa debe constar pos escrito, es un contrato solemne (no necesita ser escritura
pública ni estar autenticado).
2. Que el contrato al que se refiere cumpla las condiciones establecidas en el artículo
1502 del Código Civil (las partes sean legalmente capaces, el consentimiento no
adolezca de vicio, objeto lícito y causa lícita).
3. Debe contener un plazo o condición que fije la época de celebración del contrato. La
condición indeterminada no permite cumplir este requisito según la Corte Suprema
de Justicia.
4. Que se determine de tal suerte el contrato, que para perfeccionarlo sólo falte la
tradición de las formalidades legales o la cosa (la promesa debe tener inserto el
contrato mismo, las generalidades, precio, linderos, matrícula inmobiliaria etc…) Por
lo menos se deben determinar los requisitos esenciales del contrato prometido. Este
requisito también ha planteado la pregunta sobre la validez de la promesa de contrato
de contratos consensuales. Existen dos tesis: a) Se confunde con el contrato
prometido y no es válida. b) Es válida y no se confunde con el contrato prometido,
siempre y cuando las partes establezcan claramente en la promesa que el contrato no
se perfecciona con el solo acuerdo de voluntades y el imponen por ejemplo una
solemnidad para que se perfeccione.

La Corte ante las faltas de requisitos ha generado la nulidad absoluta de la promesa (se invalida el
contrato). Cuando una de las partes incumple se hace valer la promesa (obligación de hacer), se puede
demandar iniciando proceso ejecutivo por obligación de hacer; (2) demandar pidiendo la resolución
en los dos casos pidiendo los perjuicios (como consecuencia jurídica del incumplimiento).

Artículo 861 Código de Comercio:


● La promesa de celebrar un negocio produce una obligación de hacer.
● La celebración del contrato prometido debe ser sometido a las reglas y formalidades del
caso.

Promesa en materia mercantil:


Existe una discusión doctrinal acerca de si esta promesa es solemne, es decir si debe constar por
escrito o basta que sea consensual (verbal).
Al respecto se deben tener en cuenta los siguientes artículos del Código de Comercio:

Artículo 861 del Código de Comercio: La promesa de celebrar un negocio producirá obligación de
hacer. La celebración del contrato prometido se someterá a las reglas y formalidades del caso.

Artículo 824 del Código de Comercio: Los comerciantes podrán expresar su voluntad de contratar u
obligarse verbalmente, por escrito o por cualquier modo inequívoco. Cuando una norma legal exija
determinada solemnidad como requisito esencial del negocio jurídico, este no se formará mientras
no se llene tal solemnidad.

¿Es consensual o solemne?

Principio libertad de forma. En materia mercantil, los contratantes pueden celebrar contratos a su
gusto de la forma en la que más convenga debido a que la ley no impone forma sino de manera
excepcional. En conclusión la promesa en materia comercial/mercantil es consensual no se requiere
ponerla necesariamente por escrito, verbal también es válida; sin embargo hay otros autores en la
doctrina que afirman que es solemne. La teoría más aceptada en el medio es la primera, consensual.

Artículo 119 del Código de Comercio: La promesa de contrato de sociedad deberá hacerse por escrito,
con las cláusulas que deban expresarse en el contrato, según lo previsto en el artículo 110, y con
indicación del término o condición que fije la fecha en que ha de constituirse la sociedad. La condición
se tendrá por fallida si tardare más de dos años en cumplirse.

Los promitentes responderán solidaria e ilimitadamente de las operaciones que celebren o ejecuten
en desarrollo de los negocios de la sociedad prometida, antes de su constitución, cualquiera que sea
la forma legal que se pacte para ella.

Se deduce que el legislador quiso que solamente el contrato de promesa de sociedad fuese escrito,
pero de lo contrario como lo estipula el artículo 861 y 824 puede ser consensual y no se hace necesario
remitirse al Código Civil según el artículo 822, adecuándose más a la postura de que la promesa en
materia mercantil puede ser consensual. No toda la doctrina colombiana comparte esta posición y
existen autores que manifiestan que debe constar por escrito.

La promesa de matrimonio.

Artículo 110 del Código Civil: Los esponsales o desposorios, o sea la promesa de matrimonio
mutuamente aceptada, es un hecho privado que las leyes someten enteramente al honor y ciencia del
individuo, y que no produce obligación alguna ante la ley civil.

No se podrá alegar esta promesa ni para pedir que se lleve a efecto el matrimonio, ni para demandar
indemnización de perjuicios.

Quiere decir que la promesa de matrimonio entre los prometidos de matrimonio no produce
obligación alguna ante la ley, es decir, que la ley lo deja al honor y conciencia de los individuos
involucrados (prometidos en matrimonio) cumplir la promesa de ir a casarse. Sí el novio o la novia
no cumple no hay una sanción entre las partes, no se puede obligar a alguien a casarse, ni demandar
por daños y perjuicios por incumplimiento (Art 111 Código civil).

Artículo 111 del Código Civil: Tampoco podrá pedirse la multa que por parte de uno de los esposos
se hubiere estipulado a favor del otro para el caso de no cumplirse lo prometido.
Pero si hubiere pagado la multa, no podrá pedir su devolución.

B) La Opción
La define el jurista Valencia Zea como una obligación que un contratante adquiere de celebrar un
contrato en caso de que la otra parte se decida.

Definición: Es un contrato en virtud del cual el propietario de una cosa o de un derecho concede a
otra persona por un tiempo fijo y en determinadas condiciones la facultad exclusiva de adquirirlo, de
transferirlo a un tercero obligándose a mantener mientras tanto lo ofrecido en las condiciones pactadas
(Angel Osorio y Gallardo citado por Vanegas Torres)

La opción es una figura que no está contemplada en el Código Civil sino en la ley 51 de 1918 Artículo
23 “La opción impone al que le concede la obligación de cumplir su compromiso. Si la opción no
estuviere sometida a un término o a una condición, será ineficaz. La condición se tendrá, por fallida
si tarda más de un año en cumplirse. Las partes pueden ampliar o restringir este plazo”.

Ejemplo tarjeta de crédito, contrato de apertura de crédito, no se está obligado a usarla (a pesar del
costo mensual de cuota de manejo) el propietario de la tarjeta tiene la opción de usarla en su beneficio
para que el banco le preste en una compra, con la obligación de que le retribuya el monto en préstamo
con los intereses correspondientes. El leasing y el pacto de retroventa también son ejemplos de figuras
con opción integrada al contrato.

Características y Requisitos de la Opción

- Aparece como cláusula en un contrato.


- Debe tenerse los mismos requisitos de todo contrato (determinar objeto, precio y demás
elementos).
- Debe tener un término, condición y plazo.
- La condición no debe consistir en otra cosa diferente a la mera decisión del beneficiario de
la opción.
- Es un acuerdo unilateral en la que solamente se obliga a la parte que da la opción, la otra
parte, el beneficiario, simplemente tiene la posibilidad u opción de decidirse o no.
- Es exclusiva, quien da la opción tiene que mantener durante el término pactado, no puede
pactar con terceros sobre el mismo objeto. Concede exclusividad a favor del optante.

C) El pacto de preferencia:
Es una figura contemplada en el artículo 862 del Código de Comercio: “El pacto de preferencia, o
sea aquel por el cual una de las partes se obliga a preferir a la otra para la conclusión de un contrato
posterior, sobre determinadas cosas, por un precio fijo o por el que ofrezca un tercero, en
determinadas condiciones o en las mismas que dicho tercero proponga, será obligatorio. El pacto de
preferencia no podrá estipularse por un término superior a un año. Si la preferencia se concede en
favor de quien esté ejecutando a virtud de contrato una explotación económica determinada, el
anterior plazo se contará a partir de la expiración del término del contrato en ejecución. Todo plazo
superior a un año quedará reducido, de derecho, al máximo legal.”

Diferencia con la opción: preferir no implica exclusividad.

Ejemplo: Juan toma en arriendo un local en el que pacta preferencia con el propietario (arrendador)
que en el momento de ponerlo en venta se lo venderá a él, a menos que el tercero sea mejor postor
que supere la propuesta establecida en la preferencia, debido a que esta figura no es exclusiva y no
obliga a contratar o vender ante una mejor oferta.

No se puede estipular en un término superior a un año, las partes no pueden ampliar el pacto de
preferencia en ese plazo a diferencia de la opción.

La promesa de contrato, la opción y el pacto de preferencia son actos preparatorios como típicos
precontratos en la doctrina. Sin embargo existen otros documentos pre- contractuales que vinculan a
las partes.

La buena fe precontractual.

Artículo 863 del Código de Comercio


Las partes deberán proceder de buena fe exenta de culpa en el período precontractual, so pena de
indemnizar los perjuicios que se causen.

Principio de blindaje. Contrariar la buena fe con actos desleales, deshonestos con generación de
perjuicios es sancionado. Lo que puede llevar a responsabilidad precontractual o culpa in
contrahendo. Rudolf von Ihering desarrolló esta teoría desde una perspectiva de efectos de la culpa
in contrahendo en los contratos y posteriormente el italiano Fagella sentó la teoría desde la
perspectiva de la ruptura de los tratos previos. Aunque nadie está obligado a contratar con nadie,
como premisa, si alguna de las partes en la negociación la rompe de manera abrupta o arbitraria debe
indemnizar los perjuicios causados por el quebrantamiento al interés negativo o de confianza, los
cuales se manifiestan en el resarcimiento del daño emergente y el lucro cesante causados por la
frustración de las negociaciones.

La autonomía de la voluntad privada

Es el principio base de la teoría de los actos o negocios jurídicos, se parte de la premisa de que el
Estado reconoce a los individuos la posibilidad de ser los legisladores de sus propios contratos, de
dotarlos de contenido de manera libre y conforme a sus preferencias. El humanismo fruto de las ideas
de la ilustración dio lugar la reivindicación de la voluntad del individuo como fuente por excelencia
de las obligaciones, se trató de una reacción al absolutismo monárquico que dio lugar a la revolución
francesa en 1789. Los postulados del liberalismo y racionalismo que inspiraron los códigos
decimonónicos surgidos en la época de las codificaciones modernas inspiró el respeto a la libertad y
autodeterminación del individuo dentro de los márgenes de la ley como presupuestos fundamentales
de la teoría de las obligaciones y la teoría de los contratos. Aunque este principio nunca ha sido
absoluto y encuentra como limite la noción de orden público, constituye la base para la teoría del acto
o del negocio jurídico. Señala Nicolás Pájaro en el texto estudiado que es un “poder jurídico
normativo”. No obstante esta libertad no es absoluta, el mismo Código Civil dice que “el contrato
legalmente celebrado es ley para las partes” o sea que los contratantes se deben ceñir a la ley para
disponer y dotar de contenido sus acuerdos de voluntades.

Es un principio que encontró su fundamento en el liberalismo clásico, de hecho, el Código Civil y el


Código de Comercio tienen influencia liberal, ya que tienden a dar al individuo ciertas libertades, y
solo regular lo necesario.

El ser humano es racional y libre, por ende sería justo que este decidiera sobre su beneficio propio.

Crítica al liberalismo clásico:

-El hombre es racional, sin embargo sus actos no son racionales, y no miden las consecuencias

-El Estado tiene que intervenir en los contratos y restringir la libertad contractual de las partes para
proteger intereses superiores.

En ese orden de ideas la autonomía de la voluntad privada se erige como un principio base de la
teoría del acto y del negocio jurídico, aunque tiene claras limitaciones que el Estado impone a través
de la noción de orden público con el fin de preservar intereses generales, entre ellos buena fe y el
equilibrio contractual.

(Este tema se explicó con fundamento en el libro la Autonomía privada y Constitucionalización del
derecho de Nicolás Pájaro Moreno leído por los estudiantes.)

Fundamentos constitucionales del derecho de las obligaciones y de la teoría del acto jurídico

Enunciaremos brevemente las libertades reconocidas en la Constitución económica como


fundamento de las relaciones jurídicas entre particulares que facilitan los intercambios económicos
y comerciales:

Libertad contractual: Existe cierta autonomía en la voluntad privada en cuanto a la capacidad de


celebrar contratos, para poder decidir cuándo, con quién, y el contenido del mismo, con ligeras
limitaciones.

Libertad de empresa: Aquella libertad para afectar bienes de cualquier tipo, por lo general de capital,
para la realización de actividades económicas.

Libertad de oficio: El derecho que se lo otorga a todos los ciudadanos de poder ejercer su profesión
u oficio de manera libre, siempre y cuando se encuentre en los términos de la ley.

Libertad de competencia: Es la libertad de que terceros puedan acceder a cierto comercio, para
competir con otras empresas para acaparar una mayor porción del mercado.
Propiedad privada: El estado respeta la propiedad de los particulares ya que esta tiene una función
social.

La constitucionalización del derecho privado:

Consiste en la intervención del juez constitucional, sobre todo por vía de tutela pero también a veces
por medio del control de constitucionalidad, en las relaciones jurídicas de derecho privado. Una serie
de sentencias de la Corte Constitucional marcaron este fenómeno que implicó una forma de
socialización del contrato en el derecho colombiano cuando se atente contra derechos de rango
constitucional. Implica una lectura amplia del derecho privado, bajo la cual el Código Civil y el
Código de Comercio se deben adecuar a los postulados de la Constitución.

(para explicar este tema se acudió al libro La Constitucionalización del Derecho Privado de Jacobo
Calderón Villegas, remitirse a ese texto.)

LOS CONTRATOS.

Definición de contrato.

Artículo 864 del Código de Comercio: El contrato es un acuerdo de dos o más partes para constituir,
regular o extinguir entre ellas una relación jurídica patrimonial, y salvo estipulación en contrario, se
entenderá celebrado en el lugar de residencia del proponente y en el momento en que éste reciba la
aceptación de la propuesta.

¿Qué es una relación jurídica patrimonial?


Son obligaciones. En otras palabras, es un acuerdo de voluntades de dos o más partes para crear,
modificar o extinguir obligaciones. En el momento que se contrata con una persona se limita la
libertad, en la medida en la que se vincula y obliga patrimonialmente con otra persona. Las partes
discuten el contenido libre del contrato, autonomía de voluntad.

Clasificación de los contratos:

Contratos consensuales: Son aquellos por los cuales solo se perfeccionan por el simple acuerdo de
las partes, constituyen la generalidad de los contratos.

Contratos solemnes: Son aquellos por los cuales se requieren que se consten por escrito que más
allá del mero consenso necesita una ritualidad adicional al mero acuerdo como la promesa de contrato.

Contratos reales: Son aquellos por los cuales solo se perfecciona con la entrega de la cosa (tradición)
como el depósito o el mutuo o préstamo de consumo.

Contratos de libre discusión: Son aquellos por los cuales las partes discuten libremente el contenido
del contrato. Ejemplo: venta de un vehículo usado entre un particular a un particular así como también
en un contrato de arrendamiento, donde las partes intercambian voluntades y llegan a un acuerdo
donde nace a la vida jurídica. En contratos civiles es común la libre discusión.

Contratos de adhesión: Son aquellos por los cuales una de las partes ofrece un contrato
estandarizado con sus condiciones en las cuales la otra parte se adhiere constatando si acepta o no los
términos y condiciones ofrecidas por la parte ofreciente. Ejemplo: contrato con telefonía celular.

Contratos individuales: Son aquellos por los cuales se encuentra una persona en cada extremo del
vínculo contractual.

Contratos colectivos: Aquellos que son celebrados por una multiplicidad de partes.

Contratos unilaterales: Aquellos en la que lo celebran dos partes pero solo una de ellas se obliga.
Ejemplo: el comodato.

Contratos bilaterales: Aquellos en los que las ambas partes se obligan recíprocamente por ejemplo
el contrato de compraventa, el arrendamiento.

Contrato gratuitos: Son aquellos en donde una de las partes le entrega una cosa a la otra sin una
contraprestación, ejemplo una donación.

Contrato oneroso: Aquellos que implican erogaciones económicas para las partes, ambas partes se
gravan, los cuales pueden ser conmutativos (equilibrio contractual, prestaciones por equivalencia, las
prestaciones se tienen por equivalentes) o aleatorios (se compra la suerte, el alea, la probabilidad).

Contratos de ejecución instantánea: Prestaciones de las partes que se hacen exigibles y se deben
cumplir inmediatamente.

Contratos de tracto sucesivo: Aquellos en que la ejecución de las prestaciones de las partes se
prolongan en el tiempo, como por ejemplo el arrendamiento.

Contratos nominados y típicos: aquellos estipulados y desarrollados por la ley.

Contratos innominados o atípicos: aquellos que no están estipulados o desarrollados por la ley,
ejemplo un contrato de franquicia.

Contratos principales: Aquellos que no necesitan de otro contrato, subsisten por sí mismos.

Contratos accesorios: Aquellos que para su existencia requieren de un contrato de otro contrato (el
principal), ej: la hipoteca, porque depende de un mutuo.

Contratos civiles: son los que celebran un particular frente a otro particular regulados por el Código
Civil.

Contratos comerciales: Son que se celebran entre comerciantes dentro del ámbito de sus negocios o
los tipificados como mercantiles por la ley y regulados por el código de comercio.
Contratos consumo: El que celebra un comerciante con un particular que no tiene una finalidad
comercial sino una finalidad privada, familiar o doméstica. Ejemplo compra de un portátil en una
tienda de electrodomésticos.

Mapa conceptual
Fuente: Elaboración propia

LOS ELEMENTOS DEL CONTRATO:

En todo contrato se distinguen tres clases de elementos según el artículo 1501 del Código Civil:

1. Esencia: Los elementos esenciales son aquellos sin los cuales no se produciría negocio
alguno. Ej: en la compraventa la cosa y el precio.

2. Naturaleza: Aquellos que no siendo esenciales se entienden pertenecer sin necesidad de


cláusula especial. Ej: la obligación de sanear los vicios redhibitorios u ocultos en el contrato de
compraventa.

3. Accidentales: Aquellos que no son elementos esenciales ni de naturaleza y se agregan por la


voluntad de las partes mediante cláusulas. EJ. La cláusula penal de un contrato debe estipularse
dentro de este mismo, por ende, esta cláusula no se presume.

REQUISITOS PARA LA VALIDEZ DEL CONTRATO:

1. Capacidad

2. Consentimiento

3. Objeto (lícito)

4. Causa (lícita)

5. Ausencia de lesión enorme

6. Solemnidades de la ley (ad substantiam actus)

1. LA CAPACIDAD. Atributo de la personalidad, aptitud para ser titular de derechos y


obligaciones y ejercerlas por sí mismo.

Dos clases:

Goce: Aptitud para ser titular de derechos

Ejercicio: Capacidad para ejercer los derechos por sí mismo y contraer obligaciones

Ley 1996 de 2019: Los discapacitados tiene capacidad legal plena. Autonomía de las personas, se
transforma la definición de capacidad en Colombia, se elimina la noción de interdictos. Surge la figura
de apoyos para aquellas personas que necesiten asistencia para desarrollar su capacidad. Prima en
todo caso la voluntad del discapacitado.

Estas norma parte de la premisa que una discapacidad no es una limitación para el ejercicio de la
autodeterminación de la persona. Así se postula que prima la voluntad del discapacitado en la
celebración de actos y contratos.

Los incapaces actualmente en el ordenamiento civil colombiano:

1. Impúberes: menores de 14 años, no pueden celebrar ningún acto jurídico por sí mismos, por
lo tanto, son incapaces absolutos.

2. Menores adultos: entre 14 y 18 años, son incapaces relativos porque pueden celebrar ciertos
actos como: testamento, ser empleados públicos, celebrar contrato de aprendizaje, contraer
válidamente matrimonio, etc.

2. EL CONSENTIMIENTO.

El consentimiento:
1. Es un requisito para obligarse.
2. El consentimiento debe ser libre por parte de quien se obliga o participa en un acto o
contrato, así no se obligue.
3. Es la manifestación de la voluntad de quien participa en un acto o contrato.
4. En materia contractual es el acuerdo de voluntades, se forma cuando se encuentran las
voluntades de los contratantes. El intercambio de voluntades es el consentimiento.
La premisa es solus consensus obligat, el consensualismo, la sola voluntad libremente expresada y
exteriorizada es suficiente para perfeccionar el contrato en los contratos consensuales.
El consentimiento debe ser expreso, excepcionalmente y cuando lo diga la ley puede ser tácito.
Valor jurídico del silencio: quien calla en derecho privado no ha dicho nada.
Debe ser libre de vicios: Vicios del consentimiento (Error –Dolo –Fuerza).

Los vicios del consentimiento:


Los vicios del consentimiento son factores internos o externos a la persona que participa en la
celebración de un acto o contrato que perturban la libertad con que se manifiesta la voluntad de la
misma. Son elementos perturbadores de la libertad con que se debe expresar la voluntad del individuo,
ya que esta debe corresponder a su querer real.
Los vicios del consentimiento son el error, la fuerza y el dolo (artículo 1508 C.C).
- El error como vicio del consentimiento. Es la falsa o inexacta idea que se forma un contratante
sobre los elementos del contrato. Se trata de un error propio, ambos actúan de buena fe. No todos los
errores vician el consentimiento.
Clasificación del error:
1. Error de derecho: Es el desconocimiento o mal conocimiento que tiene una de las partes sobre
alguna de las normas que regula el contrato o punto de derecho, este no vicia el consentimiento (art.
1509 CC).
2. Error de hecho:
2.1 Error sobre la cosa: Se da cuando recae sobre el objeto del contrato, por ejemplo, una de las partes
entiende comprar una cosa y otra vender una cosa diferente. Falsa apreciación de la cosa. (art. 1510
CC).
2.2 Error sobre la causa: Error sobre los motivos que inducen a la celebración del contrato. El artículo
1524 del Código civil dice que la causa debe ser real.
2.3 Error sobre naturaleza del negocio: los contratantes confunden el tipo de contrato (art. 1510 CC),
por ejemplo una cree que es un arrendamiento y la otra piensa que es un comodato.
El error puede ser individual si es excusable, dado que nadie puede alegar su propia negligencia o
culpa. El error compartido también vicia el consentimiento.
Estas tres clases de errores son llamados errores obstáculo por la doctrina porque se consideran tan
graves que deberían afectar la existencia del contrato.
2.4 Error sobre la sustancia: Puede ser sobre la sustancia propiamente dicha, como el material de
que está compuesta la cosa, o sobre las calidades esenciales, como la antigüedad, valor artístico.
Sobre calidades no esenciales no vicia el consentimiento (art. 1511 CC).
2.5 Error sobre la persona: No vicia el consentimiento, salvo que esa persona sea la causa principal
del contrato (intuitu personae) (Art. 1512 CC).
3. Error común: Este no vicia el consentimiento, este hace derecho, valida situaciones jurídicas
anómalas. No obstante, para que sea válido debe ser cometido por una pluralidad de personas, que
sea invencible, y que las personas hayan actuado de buena fe exenta de culpa.
El error común hace derecho facit ius.
Requisitos:
- Que sea colectivo, cometido por una pluralidad de personas
- Que sea invencible, es decir que sea un error que no implica culpa o negligencia grave del contratante
que incurre en error.
- Que se haya actuado con buena fe exenta de culpa.

El dolo como vicio del consentimiento: Son los engaños, mentiras, fraudes, reticencias en
que una persona incurre para inducir a otra a la celebración de un acto o contrato. Aquí el error no es
propio sino provocado por la persona con la que se contrata.
Requisitos:
1. Que sea intencional o a sabiendas. Es decir que se actué con mala fe, con la intención de
engañar.
2. Que sea censurable o reprochable.
Dolus bonus: Noción doctrinal según la cual se permite decir mentiras a los comerciantes
que por ser exageradas no se pueden tomar literalmente como ciertas por una persona razonable. Hoy
en día revaluada por las reglas de la publicidad engañosa contenidas en el Estatuto del Consumidor
(Ley 1480 de 2011).
Dolus malus: Es el dolo que vicia el consentimiento. Son verdaderos actos de engaño.
3. Que sea determinante: Los actos constitutivos de dolo deben haber sido un factor fundamental
para contratar, de tal manera que aparezca claramente que sin él no se habría contratado.
Cabe distinguir entonces:
- Dolo determinante: En aquel en que aparece claramente que sin él no se hubiese contratado.
Aquellos actos que si no se hubieran llevado la persona engañada no hubiese celebrado el contrato
(artículo 1515 CC).
- Dolo accidental o incidental: No es determinante, no vicia el consentimiento. Da lugar a pago de
perjuicios, puesto que aún con los engaños se hubiese contratado, por lo tanto, no vicia el
consentimiento (artículo 1515 CC inciso 2).
4. Debe provenir de unos de los contratantes. El dolo de un tercero no vicia el consentimiento,
debe provenir de la persona con que se contrata, a menos que se pruebe que el tercero tenía
complicidad con el cocontratante.

Clases de dolo:
1. Positivo: Actos positivos de engaño.
2. Negativo: Dolo por reticencia. El silencio de mala fe, quedarse callado a sabiendas es
constitutivo de dolo.
Art. 1058 C Co, la reticencia en el contrato de seguro.

La fuerza o violencia como vicio del consentimiento: Es la presión o violencia física o moral que
se ejerce sobre una persona para inducirla a celebrar un contrato (Art. 1513 CC). Todo temor que
infunde una persona a otra para celebrar un acto o contrato. La manifestación de voluntad se ve bajo
una fuerza externa, no es libre. Se tiene conciencia de estar celebrando un contrato y es consciente de
que su voluntad está siendo viciada de alguna manera. Por tanto, se entiende que genera nulidad
relativa del acto o contrato. Incluso, la ley contempla la posibilidad de que la fuerza de un tercero
pueda viciar el consentimiento.

Tipos de fuerza:
1. Fuerza física: toda presión material para obligar a una persona a celebrar un contrato.
Constreñimientos materiales, es decir, actos sobre la persona (maltratos, violencia,
torturas, etc), que tienen por objeto, modificar el actuar e inducirlo a celebrar un contrato.
2. Fuerza moral: acción injusta y grave que se hace sobre una persona con el fin de obtener
su consentimiento en un negocio jurídico. Amenaza de verse en un mal irreparable o
grave sobre un hecho futuro sobre sí, sus bienes, sus familiares ascendientes y
descendientes, etc. El listado de la norma no es taxativo, es decir, puede recaer sobre otro
tercero que resulte de profundo afecto para esa persona.

Requisitos para que vicie el consentimiento:


1. Que sea grave: capaz de producir una impresión fuerte en una persona de sano juicio, de
manera que se toma en cuenta su edad, sexo, condición social y económica, etc. El criterio
es subjetivo, el juez determinará las condiciones en las que se celebró el contrato, qué
fuerza se llevó a cabo y sobre quien se ejerció (edad, sexo y condición).
2. Que sea determinante: que haya causalidad entre la amenaza y que se celebre el contrato.
La amenaza de puede recaer sobre los descendientes o ascendientes de la persona que
contrata, no obstante, si se ejerce sobre terceros se debe comprobar el vínculo afectivo
que se tiene con los mismos.
3. Que sea injusta o ilegitima: La amenaza de acudir a las vías de derecho no constituye
fuerza, es legítima. Es injusta o ilegítima cuando consiste en acudir a las vías de hecho,
por ejemplo amenazar de muerte.
Ejemplo: no es algo ilegítimo amenazar con demandar a alguien.

¿Quién ejerce fuerza?


No es necesario que la fuerza sea ejercida por quien va a obtener beneficio, de manera que la
fuerza ejercida por una persona externa vicia el consentimiento. La fuerza de un tercero vicia
cl consentimiento.

El temor reverencial, es aquel miedo a desagradar o defraudar a ciertas personas a quienes se tiene
respeto o aprecio. Este tipo de temor no constituye fuerza.

El aprovechamiento del estado de necesidad no vicia el consentimiento en derecho colombiano.El


contrato de salvamento acuático celebrado en estado de peligro puede ser modificado o anulado
(artículo 1550 Código de Comercio). Otra aplicación estaría en la Ley 201 de 1959, artículo 1: “En
caso de conmoción interior declarada por perturbación del orden público, se tendrá como fuerza que
vicia el consentimiento cualquier aprovechamiento del estado de anormalidad en que una persona
haya celebrado un contrato en condiciones tan desfavorables que hagan presumir que en
circunstancias de normalidad no se hubiera celebrado ese contrato.”

LA REPRESENTACIÓN:
Es una figura por medio de la cual una persona llamada representante actúa por cuenta y nombre de
otra llamada representado en la celebración de un acto o contrato; de tal forma que los efectos del
acto celebrado radican en cabeza y en el patrimonio del Representado. Es una figura que se ubica
entra la capacidad y el consentimiento.
El representante va a ser un intermediario y no quien se va a obligar.
Algunos ejemplos de representación son cotidianos, acuden a ella las celebridades, las empresas,
padres sobre hijos, los abogados, etc. Representante legal: Designado por la ley. Representante
convencional: Designado por las voluntades de las partes. Ej, artistas. Los menores cuentan con
representantes legales (padres y en ausencia de los mismos, un curador) para la celebración de actos
y negocios jurídicos.
El representante únicamente es un intermediario para la celebración de uno o más negocios jurídicos.
Elementos:
a. Poder: es una facultad que tiene una persona para actuar en nombre y por cuenta de otra.
General: (Art. 2156 CC): Se da para todos los negocios del mandante. También para todos los poderes
exceptuando algunos. Alcance: no confiere poder para actos más allá de los actos de administración
que derivan de los negocios de representado. (Art 2158 CC- Art. 840 C Co)
Se otorga para celebrar una pluralidad de actos, puede representar en todos los actos o en todo con
algunas excepciones. En el caso de que no acordaron los actos en los que será representado, la ley
presume que será representado en todos los actos de administración.
Especial (Art. 2156 C.C.): Se otorga para la celebración de uno o más actos especialmente
determinados.
Límites del poder: Si se extralimita el representante, esos actos NO obligan al representado.
El representante debe actuar dentro de los límites del poder conferido, lo que haga por fuera de los
limites no obliga al representado, le es inoponible.
Clases de representación:
1. Legal: es originada por mandato de la ley. Ejemplo: los padres son representantes legales de sus
hijos menores de 18 años.
2. Convencional: surge de un acuerdo de voluntades entre las partes, ya sea un contrato o un
acto de apoderamiento.
3. Judicial: deriva o nace del mandato de un juez. Ejemplo: curador ad litem.
La regla general es que los actos que celebre o lleve a cabo el representante en nombre del
representado excediendo los límites del poder conferido o con ausencia de poder no obligan a este
último. Esta regla tiene una excepción:
El mandato aparente: Artículo 2199 del CC y artículo 842 del Código de Comercio (la representación
aparente).
Mandato aparente y representación aparente son figuras similares que implican una aplicación de la
apariencia como fuente de obligaciones, aun cuando la figura de la representación aparente tiene un
espectro de cobertura más amplio.
Todo lo que haga el mandatario o representante por fuera o con extralimitación del poder conferido
le es inoponible al mandante o representado.

b. Intención de representar: Intención de representar: completatio domini


Se configura por la manifestación que hace el representante ante terceros de obrar por cuenta y en
nombre del representado. El representante debe manifestar ante terceros que actúa en nombre de otro
y por tanto no está actuado en su nombre, es decir, que los actos que celebre recaerán sobre otra
persona.
Puede haber acuerdos de voluntades en que se conviene que se actúe por cuenta pero no en nombre
de otra persona. Por ejemplo en el contrato de mandato, que puede incluir la representación o no. Se
debe distinguir entre mandato y representación.
Ej: Comisionistas, corredores.
La representación puede ser acordada de forma verbal o escrita, si se realiza por escrito debe constar
por escritura pública o por escrito privado que debe ser autenticado, puesto que la autenticación va a
dar fe de quien realizo el poder.
Diferencia entre mandato y representación:
Son dos figuras reguladas aparte tanto en el Código Civil como en el Código de Comercio que se
deben diferenciar.
Por un lado, el contrato de mandato: Es un contrato contemplado en el artículo 2142 y siguientes del
código civil. Artículo 1262 y siguientes del Código de Comercio.
Se basa en la confianza. Se confía la gestión de uno o más negocios a otra persona. Este puede
contener representación o no.
Mandante: quien confía en otro.
Mandatario: quien lleva a cabo el encargo.

Por otro lado, la representación:


Regulada en el artículo 1505 del Código Civil y artículos 862 y siguientes del Código de Comercio.
Es una figura más amplia que el mandato, puede tener origen convencional, legal o judicial.
Hay un representante y un representado
Es necesario actuar en nombre de otro.
Los actos que se celebren producen efectos en el patrimonio del representado.

3. EL OBJETO DE LOS ACTOS JURÍDICOS


El objeto tiene en el Código Civil una doble connotación (Artículo 1517 CC), puede ser:
- La cosa debida
- La prestación debida: dar, hacer o no hacer
El objeto de la obligación responde a una pregunta: ¿Qué se debe?

Requisitos para la validez del objeto.


1. Que exista o se espere que exista.
Artículos, 1518, 1869 y 1870 CC
Art. 917 C Co.
2. Que sea determinado o determinable: Debe determinarse la cosa por su peso, volumen,
medida, cantidad, etc. Por lo menos en cuanto al género. Si la cantidad es incierta se deben
fijar reglas para determinarla. Art. 1518 CC
Si es un cuerpo cierto se debe identificar por sus características.
Art. 1864 CC. Determinación del precio
3. Que sea comercial: El bien debe estar en el comercio.
4. Que sea lícito: Art. 1519 CC
Lo que contravenga normas de orden público tiene objeto ilícito.

Además el Art. 1521 CC señala que hay objeto ilícito en la enajenación de:
1. Las cosas que no están en el comercio,
2. De los derechos o privilegios que no pueden transferirse a otra persona. Derechos
personalísimos.
3. De las cosas embargadas por orden de un juez.
4. En todo contrato prohibido por las leyes.(art. 1523 CC)

El objeto ilícito conduce a la nulidad absoluta del acto o contrato.


5. Que sea posible: Art. 1518 CC
Imposibilidad física: contrario a las leyes de la naturaleza
Imposibilidad moral: el hecho está prohibido por las leyes, contrario a las buenas
costumbres o al orden público.

4. LA CAUSA:
Artículo 1524 CC. No puede haber obligación sin una causa que sea real y lícita. Se entiende por
causa el motivo que induce a la celebración del acto o contrato. Causa ilícita la prohibida por la ley,
contraria a las buenas costumbres o al orden público.
La causa de la obligación responde a una pregunta: ¿por qué se debe? el por qué de la obligación.
Escuelas sobre la causa en el derecho francés:
- Escuela causalista clásica: Domat y Pothier fueron sus creadores. Intentaron sistematizar la teoría
de la causa, objetivando la causa. La causa siempre es la misma dependiendo del acto o contrato de
que se trate. Según estos autores:
- En los contratos bilaterales la obligación de una de las partes es la causa de la obligación
de la otra parte.
- En los contratos reales, la causa de la obligación es la entrega de la cosa.
- En los contratos a título gratuito la causa de la obligación del donante es el animus
donandi o intención de donar.

- Escuela del anticausalismo: Planiol fue su principal exponente. Propugnaban por prescindir de la
noción de causa, por considerarla inexacta e inútil. Además se confunde la causa con el objeto y el
consentimiento.
- Escuela del neocausalismo: Josserand y Capitant fueron sus principales exponentes. La causa es
subjetiva y está ligada a los móviles determinantes que llevan a una persona a contratar u obligarse,
por lo tanto es una noción variable. Además debe ser conocida por ambas partes.
Utilidad según la doctrina francesa: El neocausalismo sirve para saber si la causa es lícita. El
causualismo sirve para saber si la causa existe.
La causa en derecho colombiano: El Código Civil no se manifiesta específicamente como causalista
o neocausalista, aunque algunos artículos tienen visos de una u otra escuela:
Art. 1524 causalista
Art. 1609 CC causalista
Art. 104 C Co. Neocausalista
Su aplicación depende del operador jurídico que aplique la norma a un caso en específico.
5. AUSENCIA DE LESIÓN ENORME
LA LESIÓN ENORME
Se llama lesión enorme el grave perjuicio que sufre una de las partes en un acto o contrato oneroso a
causa de la desproporción o iniquidad de las prestaciones en el momento de la celebración de este.
Es una figura de reequilibrio (económico) en los actos o contratos.
No tiene un tratamiento sistemático u ordenado en el derecho civil colombiano. Está regulada de
manera dispersa en las normas civiles.
Es como una especie de salvavidas que el legislador ofrece al contratante que se sienta lesionado en
un acto o contrato.

Concepciones de la lesión enorme:


- Subjetiva : Se deben examinar la condiciones personales de los contratantes en el momento de
celebración del contrato. Desde esa perspectiva se vuelve un vicio subjetivo del consentimiento como
el error, la fuerza y el dolo.
- Objetiva: Se prescinde del análisis de la conducta de las partes en el momento de la celebración del
contrato. Se focaliza en la verificación aritmética de los límites señalados por el legislador.
Es la teoría acogida en derecho civil colombiano.
Tiene ventajas: probatoria.
Existen autores que dicen que es un vicio objetivo del consentimiento.

Casos de lesión enorme en el Código Civil colombiano:


1. En la aceptación de una herencia (art. 1291 CC)
2. En la partición (Art. 1405 CC)
3. En la compraventa de bienes inmuebles (Art. 1946 y ss CC)
4. En la permuta de bienes inmuebles (Art. 1958 CC)
5. En los intereses del mutuo (Art. 2231 CC)
6. En la cláusula penal (art. 1601 CC)
7. En la hipoteca (art. 2455 CC)
8. En los intereses de la anticresis (art. 2466 CC)

Sanción a la lesión enorme:


Dos sanciones:
- La rescisión: la rescisión se utiliza en las nulidades relativas y en la lesión enorme. Es un efecto
análogo a la nulidad relativa.
Rescindir: Privar al acto o contrato de todo efecto. Las cosas vuelven a su estado anterior a la
celebración del acto jurídico. Opera con retroactividad.
Sólo puede decretarse en la aceptación de una herencia, en la partición, en la compraventa de bienes
inmuebles y en la permuta de bienes inmuebles.
En estos casos también es posible pedir como alternativa la revisión.

- La revisión. Consiste en reajustar a las prestaciones desequilibradas al justo límite legal.


Se puede pedir de manera alternativa en los casos que se puede pedir la revisión.
En los demás casos: intereses del mutuo y de la anticresis, la cláusula penal y la hipoteca, sólo se
puede pedir la revisión.
Se trata de obligaciones accesorias
En los siguientes casos, sólo se puede pedir la revisión, opera de manera exclusiva:
- Cláusula penal.
- Interés del mutuo.
- Hipoteca.
- Interés de la anticresis.

El artículo 1948 del Código Civil, enuncia y muestra cómo quedan ambas posibilidades cuando hay
lesión. (Este artículo trata de la lesión en compraventa de bienes inmuebles).
El comprador y vendedor, dependiendo de cuál se sienta lesionado, puede completar el justo precio
(aumentado en una décima parte) o consentir en la rescisión.

Requisitos para que opere la lesión enorme en el contrato de compraventa:


1. Que se trate de bienes inmuebles.
2. Que la venta no se haya hecho por vía judicial (en los remates no procede la lesión enorme).
3. Que la lesión sea enorme, que se sobrepasen los límites establecidos por el legislador.
Se tiene en cuenta el justo valor comercial, este lo establece un perito.
4. Que el contrato no sea aleatorio.
5. Que la cosa no se haya perdido o enajenado en poder del comprador (art. 1951 C.C.). No
procede la acción rescisoria sino una acción compensatoria.
Si la vende o la dona por el mismo valor que la compró o por menos no hay lugar a pedir nada.
Si la vende por más de lo que había pagado por ella, el vendedor afectado por la lesión enorme podrá
reclamar el exceso.
6. Que no se haya renunciado a la acción rescisoria por lesión enorme con posterioridad al
contrato. Por ratificación las partes con posterioridad pueden renunciar a la acción rescisoria por
lesión enorme.
Si la ley me concede un derecho, puedo renunciar a él sí solo me afecta mi interés individual, no
afecta a los demás, y no está prohibido por la ley (art. 15 C.C.).
7. Que la acción por lesión enorme se inicie dentro de los 4 años siguientes a la celebración del
acto o contrato.
Lesión enorme en el comercio: No está explícita, pero por remisión que hace el Código de Comercio
al Código Civil se puede aplicar.

6. CUMPLIMIENTO DE SOLEMNIDADES.
La regla general es el consensualismo, la excepción la exigencia de solemnidades o formas para el
perfeccionamiento de los actos o contratos (ad solemnitatem).
Clases de solemnidades o formalidades:
- Ad substantiam actus (ad solemnitatem) la que la ley establece como un requisito sine qua non, no
nace valido a la vida jurídica.
Utilidad de las formalidades: control de legalidad, publicidad.
- Ad probationem: Surge por voluntad de las partes, que quieren dejar prueba de la celebración y el
contenido del acto o contrato. Es una solemnidad para la prueba.
El consensualismo y las solemnidades generan tensión en el derecho privado en temas como la
promesa de contrato.

LA SANCIÓN AL NEGOCIO JURÍDICO.

La falta del cumplimiento de los requisitos para la validez, la existencia, la eficacia o la publicidad
de los actos o contratos pueden generar un problema en su formación que deriva en la sanción al
mismo.
Existen varias manifestaciones de la sanción a los actos o contratos cuando no se cumplen esos
requisitos en su formación, estas son: a) La nulidad; b) La inexistencia; c) La inoponibilidad; d) La
ineficacia de pleno derecho.
A. Las nulidades.
Es la sanción que establece el legislador sobre un acto o contrato a consecuencia del no cumplimiento
de las condiciones legales en su formación.
La nulidad está ligada a los requisitos para la validez.
Art. 1740 CC
En el derecho colombiano las nulidades solamente las declara un juez. Nulidades de pleno derecho
no existen, debe ser declarada por un juez.
Una cosa es que el acto esté afectado de nulidad y otra que sea declarado nulo. El acto nulo es diferente
del acto viciado de nulidad. El primero es cuando el juez ya lo ha decretado y el segundo se da en el
intervalo en el que se celebró el contrato y al momento en que el juez lo decrete, pues mientras no se
haya declarado nulo se presume válido.
Hay nulidades sustanciales y procesales, nos estamos refiriendo a las primeras.

1. La nulidad Absoluta ( Art. 1741 C.C.)


Es una sanción más grave que la nulidad relativa.
Cuidado, se suele afirmar que la diferencia entre nulidad absoluta y relativa es que la primera no
puede ser saneada y la segunda si, sin embargo, esta afirmación no es válida ya que la ley 50 de 1936
permite sanear dos clases de nulidad absoluta, la incapacidad absoluta y la falta de solemnidades.
La nulidad absoluta busca preservar intereses de orden general, cuando la norma violada es de interés
general.
El artículo 1741 del C.C., nos da las causales en materia CIVIL, que son:
- Objeto ilícito.
- Causa ilícita.
- Omisión de algún requisito o formalidad (Falta de solemnidad - ad susbtantiam actus).
- Incapacidad absoluta.
Estas causales son taxativas, es decir, son solo esas, solo las que establece la ley.

Legitimados para demandar la nulidad absoluta: Art. 1742 C.C.


- Las partes que contratan.
- Los causahabientes de las partes, aquellos que tienen vocación de recibir parte o totalidad de
un patrimonio de otra persona.
Pueden ser a título universal, por ejemplo algunos herederos a veces reciben la totalidad de la herencia
o a título particular, quienes solo reciben una partes, por ejemplo los acreedores.
- El juez puede decretar de oficio - Art. 2 - Ley 50 de 1936.
- El agente del Ministerio público (procuraduría, personería).

Término de la acción de nulidad absoluta → 10 años

La nulidad absoluta en el Código de Comercio - Art. 899 C. Co.


Es nulo absolutamente cuando:
- Contraría una norma imperativa.
- Tenga causa ilícita.
- Tenga objeto ilícito.
- Se haya celebrado por una persona absolutamente incapaz.

En el Código de Comercio no se tiene en cuenta la “falta de solemnidad” como causal de nulidad


absoluta.

La Nulidad Relativa:
El artículo 1741 del Código Civil dice que cualquier otra clase de vicio genera nulidad relativa. La
nulidad relativa solo protege intereses de las partes.
Causales:
- La incapacidad relativa
- Los vicios del consentimiento
Titulares de la acción rescisoria por nulidad relativa:
Art. 1743 CC
Las partes, sus herederos o sus cesionarios (cesionarios: Aquellas personas en cuyo favor se hace una
cesión de derechos).
Tiempo de prescripción para demandar la nulidad relativa: 4 años
La anulabilidad en el Código de Comercio, así se denomina a la nulidad relativa en este estatuto.
Según el artículo 900 son causales:
- Vicios del consentimiento
- Incapacidad relativa

Saneamiento de las nulidades:


Sanear las nulidades consiste en “reparar” los vicios que haya tenido el acto, contrato o negocio
jurídico. Sanear es: reparar, enmendar, librar de un vicio.
Según ley 50 de 1936 las nulidades absolutas se pueden sanear, excepto las causadas por causa ilícita
u objeto ilícito. Antes de la Ley 50 de 1936 solo las nulidades relativas se podían sanear.
Las únicas nulidades que no se pueden sanear son:
● Objeto ilícito.
● Causa ilícita.
El saneamiento produce efectos hacia el pasado. Cuando se sanea el acto o contrato, se presume que
este fue válido desde un inicio.

Existen dos formas en las que se pueden sanear las nulidades:


1. La ratificación: Ratificar es confirmar, reafirmar.
Las partes con posterioridad al acto, confirman su declaración de voluntad de tal forma que el vicio
pueda ser saneado.
Requisitos para que la ratificación sea válida: a) Que sea hecha por persona capaz. b) Titulares de la
acción de nulidad, c) Deben tener pleno conocimiento del vicio que afecta al acto o contrato y que el
vicio haya desaparecido.
La ratificación puede ser expresa o tácita y una vez saneada se entiende que lo fue desde el inicio.

2. La prescripción: Tanto la nulidad relativa como absoluta pueden ser saneadas a través de la
figura de la prescripción extraordinaria.

La prescripción extraordinaria: 10 años, nulidad relativa civil 4 años y en derecho


comercial 2 años.

Efectos de la declaratoria de nulidad:


Art. 1746 del Código Civil. Recordemos que la declaratoria de nulidad se da por parte del juez y una
vez decretada por este y en firme el acto pierde todo efecto, actúa retroactivamente y deja de producir
efectos jurídicos. Da derecho a las restituciones mutuas, el juez debe dejar las cosas en su estado
anterior.
Excepciones:
1. Contratos de tracto sucesivo, ya que no se pueden devolver las cosas a su estado anterior, debido a
esto el juez debe decretar la nulidad hacia el futuro. Esta figura conoce como resiliación del contrato.
2. En el caso de los poseedores de buena fe no tienen la obligación de devolver los frutos, únicamente
de restituir el bien.
3. El artículo 1747 del Código Civil nos dice que si se celebra con persona incapaz sin seguir los
requisitos exigidos por la ley, no se podrá pedir restitución hasta que se compruebe que existió un
enriquecimiento de este.
4. Según el artículo 1748 del Código Civil, los efectos de declaratoria de nulidad frente a terceros
poseedores da lugar a acción reivindicatoria contra estos para recuperar los bienes en su poder.

B. La Inexistencia de los actos o negocios jurídicos.


El acto o negocio jurídico no existe cuando carece de una o varias de las condiciones de existencia:
voluntad o consentimiento, el objeto, el consentimiento.
Si bien pareciese que los redactores del Código Civil la única sanción a la que se refirieron
expresamente fue la nulidad, se evidenciaron contradicciones e interrogantes pues el artículo 1741
del Código Civil contempló unas causales de la nulidad absoluta taxativas, y expresó que el resto de
vicios generan la nulidad relativa. No obstante el mismo Código en algunos de sus artículos nos dice
que al no existir la cosa, el acto o contrato no produce ningún efecto, como se podrá observar por
ejemplo, en el siguiente artículo:
Art. 1870 C.C., si la cosa no existe ni se espera que exista, no producirá efecto alguno.
La doctrina dedujo que la falta del objeto se sanciona aquí con de manera más drástica que la nulidad
y a partir de ello se dedujo que la sanción sería la inexistencia del acto o contrato. Así las cosas,
eventos como la falta de consentimiento, la falta de objeto, la falta de solemnidades, generarían la
inexistencia del acto o contrato.
La falta de consentimiento
La falta de objeto (art. 1870 CC)
La falta de causa
Entonces, un acto jurídico inexistente no nació a la vida jurídica, lo cual se debe diferenciar, al menos
teóricamente con la nulidad, pues el acto afectado de nulidad sí nace a la vida jurídica y produce
efectos, nace pero tiene vicios en su formación.
El Código de Comercio si contempla expresamente la inexistencia en el art. 898 inciso 2.
Establece dos causales:
- La falta de solemnidades
-La falta de elementos esenciales.

C. La Inoponibilidad de los actos o negocios jurídicos:


El Código Civil no habla de inoponibilidad. Esta figura también se introduce en 1971, con la
introducción del Código de Comercio. Se considera que es una excepción al principio de oponibilidad,
es una forma de sanción al negocio jurídico que tiene que ver con los terceros.
Se entiende por oponibilidad la obligación pasiva que tienen los terceros de respetar la eficacia que
entre las partes produce un contrato válidamente celebrado. La regla general es que, todos los
negocios producen efectos jurídicos frente a las partes y son oponibles frente a terceros. Según Ospina
Fernández, la oponibilidad es, “el deber general que pesa a cargo de los terceros de respetar la eficacia,
que tales actos por ley están llamados a producir entre las partes”.
Por lo tanto la inoponibilidad es una excepción a la regla general. Se dice que ciertos actos pueden
ser desconocidos o impugnados a los terceros por cuanto afectan derechos de los cuales ellos son los
legítimos titulares. Entonces la inoponibilidad es la facultad que tienen los terceros de desconocer la
validez que un contrato tiene entre las partes porque afecta derechos de los que ellos son legítimos
titulares.
El concepto, no está definido ni por el Código civil ni por el Código de Comercio. Sin embargo,
según el artículo 901 del código de comercio dice que será inoponible a terceros el negocio jurídico
celebrado sin cumplir los requisitos de publicidad que a la ley exija.
Se desconoce el derecho de una persona por la falta de requisitos para la publicidad, entendiendo de
tal forma que en la omisión de tales cosas, genera la inoponibilidad.
Casos de inoponibilidad:
La falta de publicidad. Por ejemplo, los registros, generan la inoponibilidad registral.

Otros casos de inoponibilidad: Negocial


Las contraescrituras privadas (Art. 1766 CC)
La cesión de créditos (art. 1960 CC)
La representación convencional (art. 841 C Co)

Según Gill (2020) existen tres clases de inoponibilidad en el Código de Comercio


Registral (901 C Co)
Negocial (Art. 841 C Co)
Decisoria (Art. 190 C Co.)

En síntesis, la inoponibilidad no se limita a casos de falta de requisitos para la publicidad porque las
normas predican ese efecto en otros casos como los mencionados.

D. La Ineficacia de pleno derecho:


Contemplada en el artículo 897 del Código de Comercio. Cuando en materia comercial la norma
exprese que el acto no produce efectos, es ineficaz de pleno derecho. Se requiere que la norma lo
diga. No necesita declaración judicial.
Formula pro non scripta, se tiene por no escrito
Es exclusiva del derecho comercial, no se aplica en derecho civil.

LA RELATIVIDAD DE LOS ACTOS JURÍDICOS (Res inter alios acta)


Es un principio general de la contratación. El contrato legalmente celebrado es ley para las partes (art.
1602 CC). El contrato solamente vincula o produce efectos entre las partes. Un tercero no podría por
lo tanto verse obligado, favorecido o desfavorecido en virtud de un contrato en que no ha participado.
Los actos jurídicos no afectan o aprovechan a terceros salvo las excepciones legales.
Entre las partes el contrato es vinculante, prima el pacta sunt servanda, los pactos se celebran para
cumplirse.
En un contrato una de las partes no puede terminar unilateralmente el contrato, salvo las excepciones
legales.

El contrato frente a terceros:


El juez: El juez es un ejecutor de la voluntad de las partes. Debe buscar la real intención de las partes
y darle cumplimiento.
Frente a los causahabientes de las partes: Siendo terceros se ven afectados por la conducta de sus
causantes pero no puede hacer nada ya que les aplica plenamente el principio de relatividad.
Terceros absolutos: aplica plenamente de la relatividad de los actos jurídicos

Excepciones:
Estipulación para otro: Art. 1506 CC
En un acto por medio del cual una persona llamada estipulante obtiene convencionalmente que otra
persona llamada promitente se obligue a dar, hacer o no hacer algo en favor de un tercero que se
designa como beneficiario de la prestación estipulada.

Tres partes_
Estipulante Promitente

Beneficiario
Otras excepciones a la relatividad de los actos jurídicos:
- La garantía del estatuto del consumidor
- La responsabilidad civil por productos defectuosos.
Son excepciones al principio de la relatividad porque se ven obligados los productores sin haber
participado en el contrato en ambos ámbitos.

- La estipulación por otro o promesa de hechos ajenos:


No es una excepción sino más bien una ratificación del principio.
Art. 1507 CC

La imprevisión contractual (excesiva onerosidad):

Es una figura de reequilibrio contractual que a diferencia de la lesión enorme no se ubica en la etapa
inicial del contrato sino en la ejecución. Sólo se da en los contratos comerciales de tracto sucesivo
(aquellos en los que su ejecución se prolonga en el tiempo; ejemplo: arrendamiento). No aplica en los
contratos aleatorios ni en los de ejecución instantánea. Busca el reequilibrio o restablecimiento de la
ecuación económica del contrato.
Cuando en circunstancias extraordinarias, imprevistas o imprevisibles posteriores a la celebración de
un contrato comercial de tracto sucesivo alteren o agraven la prestación de futuro cumplimiento a
cargo de una de las partes en grado tal que se contemple excesivamente onerosa. El lesionado puede
acudir al juez para pedir la revisión del contrato por un presunto desequilibrio. El juez puede declarar
la terminación del contrato no hay la posibilidad de requilibrar.
Artículo 868 C Co.
Requiere los siguientes elementos:
- Circunstancias extraordinarias: que se salen de la esfera de los acontecimientos corrientes y
cotidianos.
- Imprevistas: es decir que no se previeron,
- Imprevisibles: es decir que no se podían prever.
- Que alteren o agraven la prestación de futuro cumplimiento de alguna de las partes, excesivamente
onerosa.
Consecuencia: pedir la revisión, si no se puede reajustar el juez puede decretar la terminación del
contrato.
Diferencia con la fuerza mayor, esta última se configura por eventos irresistibles. En imprevisión se
puede cumplir pero es excesivamente costoso.
Cláusula de hardship: es la cláusula que en contratos mercantiles internacionales busca prever
consecuencias en el contrato frente a eventos imprevistos o imprevisibles.
Los principios Unidroit, para los contratos mercantiles internacionales, también los reconocen. Art.
6.2.1.
No es fácil configurar la imprevisión, los jueces usualmente no la acogen pues tienden a respetar lo
pactado inicialmente en el contrato.

Diferencia con la lesión enorme, la lesión enorme responde a un desequilibrio en el momento de la


formación del contrato.
La buena fe contractual (y los deberes secundarios de conducta)
La buena fe es la lealtad, transparencia, rectitud al obrar en la celebración de actos o contratos. Se
trata de un principio del derecho y un principio base de la teoría del acto o negocio jurídico. La buena
fe opera como una expectativa de conducta o como un atenuante en ciertos casos. Se debe distinguir
así en el derecho contemporáneo entre la buena fe objetiva y la buena fe subjetiva. La buena fe
subjetiva se refiere a la conciencia con que actuó el individuo en la celebración del acto o contrato,
se examina el fuero interno del individuo para determinar el reproche a su conducta. Esta se utiliza
sobre todo para atenuar la consecuencia de ciertas conductas antijurídicas, como por ejemplo cuando
el poseedor de buena fe no es obligado a restituir los frutos de la cosa. Mientras que la buena fe
objetiva es un parámetro de comportamiento impuesto a los individuos por el legislador, de manera
que esta se trasgrede cuando la persona en la celebración del acto o contrato no obró como
normalmente se hubiera comportado una persona que obra de manera leal y transparente, al vulnerar
las expectativas de comportamiento exteriorizadas las normas o el juez pueden imponer una sanción.
Los deberes secundarios de conducta aparecen como derivaciones de la buena fe, deberes exigibles a
las partes como una consecuencia de la buena fe imperante en el comportamiento de las partes.
(ver lectura trabajada en clase, Buena Fe contractual, Arturo Solarte)
2. LA RESPONSABILIDAD CIVIL (COMO FUENTE DE LAS OBLIGACIONES)

Se trata de la segunda fuente más importante de las obligaciones. Se define como:


“La Responsabilidad Civil es la obligación de reparar el perjuicio causado a otro” es la “Obligación
de responder ante la justicia por un daño y reparar sus consecuencias indemnizando a la víctima” Le
Tourneau.
Se identifica a dos personas: el Causante del daño y un perjudicado.
Objetivo: la reparación del daño, una reparación integral del daño, el daño en todas sus
manifestaciones debe ser reparado.
Todos los ciudadanos tenemos un deber pasivo: comportarnos de tal forma que no causemos daño a
los demás. Neminen laedere, no causar daño a los demás.
Artículo 2341 y siguientes del Código Civil.
Importancia hoy en día: en una sociedad donde el uso de una cantidad de aparatos y la exposición a
mayor cantidad de riesgos es latente, la responsabilidad civil como fuente de las obligaciones adquiere
gran preponderancia.

Diferencia con la responsabilidad penal:

Responsabilidad penal Responsabilidad civil


La acción tiene un carácter de interés público. La acción tiene un interés particular
El Estado la puede iniciar de oficio. (indemnizatorio). La víctima debe demandar

Sanciona una conducta humana reprochable, el Se sanciona un hecho generador de daños


tipo penal

Conductas tipificadas. No hay conductas tipificadas, todo hecho


generador de daños genera RC

Se castiga a la persona. Se busca una consecuencia patrimonial

La responsabilidad civil contractual y la responsabilidad civil extracontractual (aquiliana)


Diferencias entre estos dos tipos de responsabilidad civil acogidas en los ordenamientos civiles
colombianos y reiterados por la doctrina de manera constante:
En cuanto al origen:
RC extracontractual surge de la violación de un derecho subjetivo de comportamiento, sin existir un
vínculo jurídico preexistente entre las partes.
RC contractual violación o incumplimiento de una obligación preexistente entre las partes en virtud
de un contrato.
En cuanto a la carga de la prueba:
- En RC extracontractual por regla general quien demanda debe probar la culpa del demandado.
Excepciones: ej. Responsabilidad por actividades peligrosas.
- En RC contractual hay una presunción de culpa a cargo del incumplido.
En cuanto a la capacidad:
- Contractualmente responsable, tener la capacidad plena
- Extracontractualmente: menores de 12 años no son capaces de cometer delito o culpa
Personas entre 12 y 18 años pueden ser extracontractualmente responsables.
En cuanto a los términos de prescripción:
- En RC extracontractual por regla general son diez años
- En RC contractual para cierto tipo de contratos existen términos más cortos.
En cuanto a la graduación de la culpa:
- En RC extracontractual la culpa es una sola, no hay graduación de la culpa
- En RC contractual el art. 63 CC gradúa la culpa en leve, grave, levísima.
En cuanto a la posibilidad de controlar la responsabilidad a través de cláusulas:
- En RC extracontractual no existe la posibilidad.
- En RC contractual las partes pueden celebrar cláusulas relativas a la responsabilidad civil.

Responsabilidad civil subjetiva y objetiva.


Responsabilidad civil subjetiva:
En la responsabilidad civil subjetiva la culpa es un elemento fundamental para atribuir
responsabilidad civil, ya sea culpa probada o culpa presunta.
Culpa probada: onus probandi quien demanda prueba
Culpa presunta: Se presume la culpa de la persona a la que se atribuye la causación del daño, pero se
puede exonerar demostrando prudencia y diligencia
En todo caso lo que caracteriza la responsabilidad civil subjetiva es la posibilidad de exonerarse
demostrando prudencia y diligencia.
En la responsabilidad civil extracontractual la regla general es culpa probada. En la RC contractual
la regla general es culpa presunta.
Responsabilidad civil objetiva:
Encontró fundamento en la teoría del riesgo, según la cual quien crea el riesgo debe asumir la carga
si causa daño (riesgo creado); o quien se aprovecha o lucra del riesgo debe soportar de manera más
gravosa la responsabilidad por los daños que causa (riesgo provecho).
Posteriormente la teoría de la responsabilidad profesional acentuaría la responsabilidad civil de
aquellos que tienen un grado de idoneidad y experticia en determinados ámbitos que permite exigirles
mayores responsabilidades en su actuar.
Aunque en algún momento se pretendió una responsabilidad objetiva pura, en la cual se responde por
el solo hecho de causar el daño, un régimen objetivo de tal naturaleza es de difícil aceptación. Tal vez
el artículo que más se acerca es el 2354 del Código Civil.
La responsabilidad civil objetiva genérica en derecho colombiano: Aquella en que hay presunción de
responsabilidad y la persona a la que se le atribuye la causación del daño solo puede exonerarse a
través de causales que sean ajenas a su propia conducta. Esas causales son lo que se denomina causa
extraña:
- Culpa exclusiva de la víctima
- Fuerza mayor o caso fortuito
- Culpa exclusiva de un tercero
No se puede alegar prudencia y diligencia para exonerarse de responsabilidad civil. El elemento culpa
no cuenta.
Surge en los casos en que la ley o la jurisprudencia la contemplen. Ej: RC por actividades peligrosas
y la RC por productos defectuosos.

Elementos de la responsabilidad civil


Doctrina clásica:
- Daño o perjuicio
- Culpa
- Nexo causal o nexo de causalidad

Teorías más recientes:


Daño
Imputación
Factor de atribución (negligencia, impericia o imprudencia)

Para la Corte Suprema de Justicia en sentencia de 2016:


Daño
Atribución normativa
Reproche culpabilístico.

El Daño o perjuicio:
Se define genéricamente como la lesión a un interés protegido o legítimo. Es la lesión al patrimonio
o a intereses protegidos de naturaleza extrapatrimonial de una persona que es atribuida a otra u otras
personas.
Distinción entre daño y perjuicio: Se viene abriendo paso esta distinción según la cual el daño es la
consecuencia material del hecho generador de responsabilidad civil y el perjuicio es la manifestación
económica, cuantificable del daño.
Características del daño:
- Debe ser directo: la regla general es que sea una consecuencia directa de la inejecución de un
contrato o de la lesión a un interés legítimo
El perjuicio indirecto
- El daño debe ser cierto: Debe haber tenido una ocurrencia real. El perjuicio hipotético no se
indemniza.
La pérdida de oportunidad es indemnizable para la Corte Suprema de Justicia colombiana en la
medida que se pueda demostrar la probabilidad de haber tenido la oportunidad real de reportar un
provecho.
- Que el daño sea actual:
Los perjuicios futuros se pueden indemnizar si son ciertos.
Obdulio Velásquez (2009) señala como características del daño resarcible que sea cierto, personal (la
lesión a un derecho en cabeza de una persona) y antijurídico (contrario a derecho).
Recordemos que el principio que prima es la reparación integral del daño, la indemnización del daño
en todas sus manifestaciones. Igualmente se predica que no se puede indemnizar dos veces el mismo
daño y que la persona que sufre un daño debe evitar así mismo que este se aumente tomando las
medidas necesarias para tal fin.

Clasificación del daño:


Perjuicios patrimoniales: El hecho dañino ataca directamente el patrimonio de la víctima, este sufre
un menoscabo. Se divide en:
- Daño emergente: perjuicio o pérdida sobreviniente
Lo desembolsado
- Lucro cesante: es la ganancia o provecho que deja de reportarse
Lo no embolsado
Perjuicios extrapatrimoniales: Atacan la esfera de los sentimientos, la esfera psicológica del
individuo.
Daño moral: Pretium doloris o precio del dolor, reconocido por la Corte Suprema de Justicia desde
el año 1992 en el fallo conocido como Villaveces.
Se expresa de diferentes maneras, por afectaciones al buen nombre, la honra, los sentimientos,
afecciones padecidas.
Perjuicio a la vida de relación: Corresponde a la reparación de la pérdida de la posibilidad de realizar
actividades vitales que no producen rendimiento patrimonial hace más agradable la existencia.
Reconocido por la Corte Suprema de Justicia desde el año 2008 como autónomo y diferente al daño
moral.

La culpa:
Implica un reproche necesario a la conducta del individuo que causa el daño.
Planiol: incumplimiento o violación de un deber preexistente
Hermanos Mazeaud: error de conducta en que no habría incurrido una persona prudente y diligente
colocada en las mismas circunstancias. Este criterio no hace depender la culpa de una prohibición
preexistente.
Apreciación in concreto: se examina el elemento subjetivo, el estado de conciencia del individuo
Apreciación in abstracto: se mira el modelo de comportamiento, la persona prudente y diligente. Este
es el criterio vigente.
Puede ser considerado como un factor de atribución. Apreciación in concreto ¿qué sucedió? o
apreciación in abstracto ¿qué hubiera hecho una persona prudente y diligente en su lugar?
Recordemos la diferencia entra la culpa contractual y la extracontractual. La contractual es culpa
graduada (art. 63 CC) y la culpa extracontractual se mira como una sola culpa.
Tipos de culpa.
- Delictual.
- Cuasidelictual.
- Contractual.
Prueba de la culpa: aquella persona quien demanda es quien debe probar la culpa,
Le regla es quien demanda prueba la culpa. La excepción son los regímenes de RC con culpa presunta,
ej. La RC por el hecho de otro, la RC por el hecho de las cosas
1. Régimen general. Probar la culpa.
2. Culpa presunta. La ley presume la culpa del presunto autor y este de probar prudencia y diligencia
o se exonere a través de cada causa extraña.
Regímenes con culpa presunta:
- Responsabilidad civil por el hecho de otros.
- Responsabilidad civil por el hecho de las cosas inanimadas.

El nexo de causalidad:
La relación de causa a efecto que existe entre el hecho generador del daño y el daño mismo.
Teoría aceptada por la CSJ, la causalidad adecuada
La carga de la prueba y la carga dinámica de la prueba.

Teorías.
1. Equivalencia de condiciones.
2. Causalidad adecuada: es por medio de la cual se calcula cuál de las causas existentes fue la que
provocó el mayor daño.
Según esta teoría todos los hechos que concurrieron a la realización del resultado no tienen la misma
incidencia. Hay que buscar cuál de esos hechos tuvo la posibilidad de causar el daño, es decir el
comportamiento sin el cual el daño no se hubiera realizado.
Prueba de causalidad:
a. Quien demanda prueba.
b. Se deben apreciar por el juez indicios de causalidad. (la carga dinámica de la prueba puede operar)

Regímenes de responsabilidad civil:

1) La responsabilidad por el hecho propio

Corresponde al régimen general consagrado en los artículos 2341, 2343 y 2344 CC.

Responsabilidad de las personas jurídicas:


En la jurisprudencia de la Corte Suprema de Justicia ha habido 3 momentos:
- Hasta 1939 Responsabilidad por el hecho ajeno, culpa in eligendo y la culpa in vigilando
- Desde 1939 la CSJ:
Teoría organicista: si quien causaba el daño tenía la calidad de órgano, personas con poder dirección,
se respondía por el hecho propio.
Si quien causaba el daño era otra clase de empleado o dependiente se respondía por el hecho ajeno.
- Desde 1962 la CSJ considera que es una RC en todo caso por el hecho propio.
Recuerden: la responsabilidad civil de las personas jurídicas por el hecho de sus empleados o
dependientes sin importar su rango siempre será una responsabilidad civil por el hecho propio.
La Teoría del abuso del derecho (el abuso del derecho como fuente de la responsabilidad civil):
Surge cuando una persona en ejercicio de un derecho que le ha sido reconocido causa daño a otro. El
cuestionamiento es si está legitimado para dañar o si se debe indemnizar. Es muy común en casos de
ejercicio del derecho de propiedad, en las relaciones de vecindad, pero también puede surgir del abuso
del derecho a litigar o del ejercicio de cualquier derecho que se haga de manera reprochable.
Consagrado expresamente en el artículo 830 del Código de Comercio: “El que abuse de sus derechos
estará obligado a indemnizar los perjuicios que cause”.
Dos criterios para considerar que hay abuso del derecho:
- Desviar el derecho de las finalidades que socialmente le han sido reconocidas
- Usarlo con el fin exclusivo de perjudicar a otro.

2) La responsabilidad civil por el hecho ajeno:

Se responde no solamente por el daño causado por nosotros mismos, sino también por el causado por
las personas que legal o convencionalmente están bajo nuestra custodia y cuidado.
Consagrado en los artículos 2347 y 2349 del CC.
Se trata según el último inciso del artículo 2347 del CC de una responsabilidad civil subjetiva, con
culpa presunta, porque aunque pesa sobre ellos una presunción de culpa, pueden demostrar prudencia
y diligencia para exonerarse.
Casos:
1) Los padres son responsables solidariamente del hecho de los hijos menores que habiten en la
misma casa.
Los menores de 12 años no son civilmente responsables, responden sus padres.
Si el menor entre 12 y 18 años ocasiona daño a un tercero sus padres son solidariamente responsables
pero estos pueden demostrar prudencia y diligencia para exonerarse.
Según el art 2348 CC dice que estos responderán por las culpas o delitos causados por sus hijos
menores que provengan de la mala educación.
La doctrina y la jurisprudencia nos dicen que sobre los padres recae una doble obligación: a) En la
vigilancia; b) En la educación.
Cesa esa obligación cuando los hijos se emancipan.
2) El tutor o curador responde por el hecho de su pupilo.
3) Los directores de escuelas y colegios, se extiende a cualquier tipo de institución educativa.
Estos responden por el hecho de los estudiantes cuando estén bajo su cuidado, en horarios o
actividades escolares.
4) Los empleadores (personas naturales) responden solidariamente por el hecho de sus
empleados.
Noten que en estos casos quien por ley o convención tiene a otro bajo su cuidado responde
solidariamente, es decir que responden quien causó el daño y quien lo tiene bajo su cuidado.
3) La responsabilidad civil por el hecho de las cosas:

El Código Civil además nos dice que respondemos por el hecho de las cosas que tenemos bajo nuestro
cuidado. Por regla general es un régimen de responsabilidad subjetiva con culpa presunta.
Las cosas animadas:
Responsabilidad Civil por el hecho de los animales
- Daños causados animal fiero (art. 2354 CC)
Requisitos:
- Que el animal sea fiero.
- Que no reporte utilidad para la guarda del predio
Es el único caso de responsabilidad objetiva pura del Código Civil, porque afirma que el dueño del
animal no será oído, es decir que siempre será responsable.
El artículo 127 del Código Nacional de Policía establece la responsabilidad civil de los propietarios
o tenedores de perros de razas peligrosas.
- Animal doméstico (no fiero)
El dueño del animal es responsable de los daños causados por el mismo animal aún después de que
se haya soltado o extraviado.
Es un régimen con culpa presunta.

Cosas inanimadas:
Dos eventos:
- La RC por las cosas que se arrojan o caen de la parte superior de un edificio.
Artículo 2355 CC
El daño es imputable a todas las personas que habitan en la misma parte del edificio y la
indemnización se dividirá entre todas ellas, a menos que se pruebe que el hecho se debe a la culpa o
mala intención de una persona exclusivamente. En este caso no hay solidaridad si el daño es imputable
a varias personas.
- La RC por los daños que ocasiona la ruina de un edificio: (art. 2350 CC)
Se trata de casos en que una parte del edificio se desprende y ocasiona daño a alguien. Hay una
excepción a la solidaridad, responden los propietarios a razón de la cuota parte de dominio que tengan
sobre el bien.

4) Los regímenes de responsabilidad objetiva:

En el derecho colombiano de la responsabilidad civil se han decantado algunos regímenes de


responsabilidad objetiva. Los examinaremos brevemente.
La responsabilidad civil por actividades peligrosas:
Fundado en el artículo 2356 C.C. que para 1887 enlistaba algunas actividades en que “especialmente“
quedaban obligado a responder quien causaba el daño. Su desarrollo ha sido esencialmente
jurisprudencial.
La teoría del riesgo: riesgo creado, riesgo provecho.
Es un régimen con presunción de culpa según la doctrina vigente de la Corte Suprema de Justicia
(M’Causland, 2020).
Solamente vale como eximente la causa extraña:
- Fuerza mayor o caso fortuito.
- La culpa exclusiva de la víctima.
- El hecho exclusivo de un tercero.
Qué es una actividad peligrosa: Definición de Javier Tamayo Jaramillo: “peligrosa es toda actividad
que, una vez desplegada, su estructura o comportamiento generan más probabilidades de daño de las
que normalmente está en capacidad de soportar por sí sólo un hombre común y corriente. Esta
peligrosidad surge, porque los efectos de la actividad se vuelven incontrolables o imprevisibles
debido a la multiplicación de energía y movimiento, a la incertidumbre de los efectos del fenómenos
o a la capacidad de destrozo que tienen sus elementos”. Son actividades que aumentan el riesgo de
causar daño y por tal motivo tienen un tratamiento especial en cuanto a la responsabilidad civil.
El listado del artículo 2356 del CC no es taxativo, la Corte Suprema de Justicia ha definido otras
actividades como peligrosas, por ejemplo, la conducción de vehículos, la actividad constructora, la
conducción de ganado frente a los peatones, la utilización de explosivos, etc.
El responsable debe tener la calidad de “guardián” de la actividad peligrosa.

La Responsabilidad civil por productos defectuosos:


No debe confundirse con la obligación de garantía; la responsabilidad por productos defectuosos tiene
como concepto base el deber de seguridad, el cual, es aplicado en Colombia en la responsabilidad de
las entidades de salud y en el contrato de transporte. Según la ley 1480n de 2011 un producto defectuoso
es un producto que tiene un problema de seguridad, aquel que no ofrece la razonable seguridad a los
consumidores y cuando un producto de estos causa daños se activa la responsabilidad civil como fuente
de obligaciones. La obligación de garantía busca la conformidad de los productos cuando presentan
problemas de calidad idoneidad y seguridad pero su esencia no es la indemnización de daños.

Antecedentes en el derecho comparado:


Derecho anglosajón:
- Doctrina del Privity of contract (relatividad).
- Principio del Caveat emptor: Cada quien debe protegerse de algún modo ante los riesgos del contrato.
- Se da una evolución con un desarrollo donde se tiene en cuenta la responsabilidad objetiva: Strict
Liability, a pesar de que se haya actuado con reasonable care.
- Ejemplos:

Caso de McPherson v. Buick Motor, se deja a un lado el tema de privity y comienza a hablarse del
concepto de peligro inherente a la cosa, donde la carga de la prueba se invierte. En el caso Coca Cola
Bottling Co, por un problema debido a la explosión de una botella se le aplica una garantía a terceros y
se permite hacer demandas por vía extracontractual. Progresivamente en el derecho anglosajón se dio
una evolución jurisprudencial que permitió levantar la barrera de la responsabilidad contractual y crear
obligaciones a los productores bajo el marco de la responsabilidad objetiva.

Características:
- Responsabilidad objetiva: En este caso el consumidor del producto debe probar el defecto, el daño y
el nexo causal (puede invertirse este último de acuerdo con lo establecido en el CGP).
El nexo de causalidad debe ser probado por el demandante.
En Colombia por parte de la Corte Constitucional, que ésta es una responsabilidad de mercado y que es
diferente a la contractual y extracontractual.

- Inversión de la carga: Quien afirma el o los hechos o sostiene pretensión alguna, en algunos casos se
le puede trasladar a la otra parte la obligación de facilitar la prueba en base a la facilidad probatoria.

Requisitos:
1. Debe haber un daño: Afectación de la salud, los bienes o la integridad física del consumidor
(muerte o lesiones físicas).
2. Debe ser causado por un producto defectuoso: Se debe tener en cuenta la diferencia entre:

Producto defectuoso: Aquel bien que por un defecto pone en riesgo la salud del consumidor.

Clases de defectos:
A. Defecto de fabricación.
B. Defectos de diseño.
C. Defectos de información.
D. Defectos de embalaje o conservación.

Debemos distinguir:
Producto peligroso o nocivo: Aquel bien que por su naturaleza causa un daño (un arma o un
cigarrillo).
Causales de exoneración: Artículo 22 de la Ley 1480 de 2011.
Fuerza mayor o caso fortuito.
Culpa exclusiva del afectado
Hecho de un tercero.
El defecto es consecuencia del incumplimiento de normas imperativas en materia de rotulación,
elaborado y empaquetado.

Cuando el producto no se ha puesto en circulación.


Cuando el estado de los conocimientos científicos no permiten conocer el defecto del producto (riesgo
de desarrollo).
Obligación de alerta o información del productor:
El decreto 679 de 2016 reglamenta esta obligación de la siguiente manera:
Los miembros de cadena del valor deben presentar dentro de los tres días siguientes un plan de acción.
Se debe tomar medidas inmediatas para prevenir la extensión del daño y tomar medidas respecto a
los productos despachados o comercializados.
Responsabilidad por productos médicos:
Clases de productos: Medicamentos y dispositivos médicos.
El medicamento es considerado un producto diferente debido a que la inocuidad no se puede cumplir
plenamente. La seguridad de este producto se mide mediante el test riesgo - beneficio, del cual se
hace un control previo y uno posterior. Ejemplo los siguientes casos:
Vioxx (USA) Retirado del mercado en 2004.
Caso Agreal España (1983-2005).
Caso de la Levotiroxina.
Finalmente cabe agregar que existe una tercera categoría de responsabilidad civil objetiva que se está
desarrollando de manera reciente, la responsabilidad civil de las entidades financieras o bancarias por
la obligación de seguridad que pesa sobre ellas. La dejaremos simplemente reseñada pero en las
sentencias de la Superintendencia Financiera en función jurisdiccional, ratificadas por el Tribunal
Superior de Bogotá y la Corte Suprema de Justicia4 es clara esa forma de responsabilidad civil
objetiva.
Igualmente es teoría reciente la responsabilidad civil que puede emerger derivada de la lesión grave
a bienes constitucional y convencionalmente protegidos como una nueva fuente de responsabilidad
civil en derecho colombiano5.

4
Sentencia del 25 de abril de 2018, Sentencia del 14 de mayo de 2019, sentencia del 18 de octubre de 2020.
5
Sentencia del 5 de agosto de 2014 de la Sala de Casación Civil de la Corte Suprema de Justicia.
3. EL ENRIQUECIMIENTO SIN JUSTA CAUSA COMO FUENTE DE LAS
OBLIGACIONES

Antecedentes:
Roma: Pomponius “por derecho natural es de equidad que nadie pueda hacerse más rico con
detrimento o daño de otro”.
Concepto: Es un desplazamiento patrimonial entre dos patrimonios que se da correlativamente y de
manera injustificada.
Principio: Nadie puede enriquecerse sin justa causa a expensas de otro.
En Roma había dos tipos de acciones:
• Condictio: Enriquecimiento sin justa causa de naturaleza contractual.
• Actio in rem verso: Enriquecimiento sin justa causa en naturaleza extracontractual.
En los Códigos modernos quedaron aplicaciones prácticas del principio, los cuasicontratos.
Sin embargo con la consagración de los cuasicontratos no fue suficiente y los jueces franceses
tuvieron que acudir a figuras reforzadas, como la agencia oficiosa anormal para corregir
enriquecimientos sin causa. Finalmente la sentencia Boudier 15 de junio de 1892 reconoció el
principio en Francia.
La Corte Suprema de Justicia colombiana reconoció el principio en la década de 1930 (Corte de Oro).
El Código de comercio colombiano (1971) lo contempló expresamente en el artículo 831 que reza:
“Nadie podrá enriquecerse sin justa causa a expensas de otro.”
Condiciones:
1. Que haya un enriquecimiento.
• Positivo: Aumento del patrimonio.
• Negativo: Enriquecimiento por dejar de pagar o gastar algo que normalmente se debía haber
gastado y no se hizo porque otro patrimonio soportó ese gasto, según Emiliani “la falta de disminución
de un patrimonio que no se presenta porque lo soporta un patrimonio distinto”.
2. Que haya un empobrecimiento correlativo.
• Positivo: Disminución neto del patrimonio
• Negativo: Se presta un servicio a una persona de manera equívoca, sin ánimo de liberalidad.
3. Ausencia de causa justificativa.
• Causa: Titulo justificativo del desplazamiento patrimonial, las fuentes de las obligaciones,
por ejemplo un contrato.
4. No se debe contar con otro tipo de acción para poder ejercer esa actio in rem verso. Si se
contaba con otra acción y esta prescribió no procede la actio in rem verso.
El enriquecimiento cambiario: artículo 882 inciso 3 del Código de Comercio, es una aplicación
específica en materia de títulos valores. “Si el acreedor deja caducar o prescribir el instrumento, la
obligación originaria o fundamental se extinguirá así mismo; no obstante, tendrá acción contra quien
se haya enriquecido sin causa a consecuencia de la caducidad o prescripción. Esta acción prescribirá
en un año.”
Para preparar este tema sirvió de base el libro El enriquecimiento sin causa como fuente de
obligaciones de Raimundo Emiliani Román (1996).
4. LOS CUASICONTRATOS

Dice Tamayo Lombana que se deberían denominar actos lícitos capaces de engendrar obligaciones.
Los cuasicontratos no tienen un origen convencional.
Son tres los contemplados en el Código Civil colombiano:
- La agencia oficiosa o gestión de negocios ajenos:
Artículo 2304 Código Civil: “el que administra sin mandato los bienes de alguna persona, se obliga
para con esta, y la obliga en ciertos casos”
“Hay agencia oficiosa cuando un agente oficioso o gestor realiza un acto en interés de otra persona,
llamada dueño del negocio o interesado, en forma espontánea y sin haber recibido mandato”
Elementos:
- Ausencia de mandato
- Actuación espontánea y desinteresada del agente oficioso
- Creación de obligaciones para las partes.
Efectos:
Obligaciones del agente oficioso o gestor:
- Emplear en la gestión los cuidados de un buen padre de familia (art. 2306 CC)
- Continuar la gestión que haya comenzado hasta que el interesado pueda tomarla o encargarla a otro
(art. 2307 CC)
- En caso de fallecimiento del dueño del negocio continuar la gestión hasta que los herederos
dispongan (art. 2307 CC)
- Rendir cuentas al igual que el mandatario e indemnizar perjuicios si el negocio ha sido mal
administrado.

Obligaciones del dueño del negocio:


- Reembolsar al agente oficioso las expensas gastadas o empleadas en la gestión, las expensas
necesarias no las suntuarias.
- Cumplir frente a terceros los compromisos que en su nombre haya contratado el agente oficioso.
El pago de lo no debido:
Artículo 2313 del Código Civil, hay pago de lo no debido cuando una persona a consecuencia de un
error suyo paga una deuda ajena.
El solvens es la persona que paga, el accipiens quien recibe el pago.
Requisitos para que se estructure:
Inexistencia de la obligación que sirve de fundamento al pago.
Error del solvens: No se tiene la intención de pagar la deuda de otro.
Efectos:
- El solvens tiene derecho a repetir lo pagado.
El accipiens de buena fe debe la restitución del dinero o la cosa pero no los intereses o frutos, ni el
deterioro o pérdida de la cosa.
El accipiens que actuó de mala fe está obligado a las restitución del dinero o de la cosa más los interés
corrientes o los frutos del cuerpo cierto.

Obligaciones del accipiens:


De buena fe:
• Restituir el dinero o la cosa que no se le debía, sin intereses ni frutos.
• Si vendió la cosa, restituir el dinero recibido por la cosa.
• Si donó la cosa, no debe restituir nada.
De mala fe:
• A la restitución del capital o la cosa que no se le debía, los intereses corrientes y los frutos
del cuerpo cierto.
• Si vendió la cosa, está obligado a restituir el precio más los perjuicios ocasionados.
• Si donó la cosa, debe el valor actual.
• Si la cosa pereció por caso fortuito, o se deterioró, debe este valor
- La comunidad
Artículo 2322 del Código Civil.

La ley como fuente de obligaciones:


Cuando la ley es imperativa en imponer obligaciones de una persona frente a otra se trata de un
mandato que debe ser acatado.
No es la fuente por excelencia de las obligaciones, pues dependerá totalmente de lo que hayan pactado
las partes que tiene primacía si la normo no es de orden público; si las partes no pactan nada y la
norma lo contempla de manera supletoria entonces la ley entrar a fungir también como fuente de
obligaciones.

LA CLASIFICACIÓN DE LAS OBLIGACIONES


El código civil clasifica las obligaciones y es importante retener que esta cada clase tiene una finalidad
y una utilidad práctica, es decir una razón de ser.

OBLIGACIONES CIVILES Y OBLIGACIONES NATURALES


Obligaciones civiles: Se denominan perfectas porque tienen todos sus elementos y producen plenos
efectos jurídicos.
Obligaciones naturales: Se ubican en una categoría inferior. Están privadas del elemento acción, su
coercibilidad está limitada.
Artículo 1527 del Código Civil: No confieren derecho para exigir su cumplimiento, pero cumplidas
autorizan para retener lo que se ha dado o pagado, en razón de ellas.
En el derecho romano se utilizaba para ciertos pactos que se celebraban sin los requisitos por las
personas sometidas a la autoridad del pater familia o en caso de pactos celebrados sin las ritualidades
(nudos pactos).
Los deberes morales y las obligaciones naturales. Si bien en ordenamientos jurídicos como el derecho
francés el vínculo entre la obligación moral y las obligaciones naturales es estrecho, el derecho
colombiano siguió la ruta del derecho romano con una consagración de obligaciones naturales
casuista. No obstante en general la obligación natural tiene un alto grado de moralidad al impedir que
la obligación se extinga definitivamente, pues se entiende que en casos como las obligaciones
prescritas esta no se pagó por parte del deudor. Se puede afirmar por lo tanto que en derecho
colombiano la obligación moral no corresponde a un mero deber moral, pues tiene un contenido
jurídico y produce efectos jurídicos, pero sí se trata de una especie de obligación con un elemento
moral importante.

Casos de obligaciones naturales:


- Las obligaciones civiles degradadas o degeneradas: Fueron obligaciones civiles (perfectas) pero
perdieron el elemento acción y se degradaron a naturales.
a) Las obligaciones prescritas: la prescripción transforma la obligación civil en una obligación
natural.
b) Las que no han sido reconocidas en juicio por falta de pruebas
- Las obligaciones nulas o rescindibles:
a) Las contraídas por los incapaces, los menores adultos, sin el lleno de los requisitos.
El pago es válido, no se cuenta con acción ejecutiva pero sí con acción rescisoria por nulidad.
b) Las que preceden de actos a los que les faltan las solemnidades.
Más allá de estas no existen más casos de obligaciones naturales.
Efectos de las obligaciones naturales:
- Sirven de fundamento a un pago, validan el pago.
- Las garantías constituidas sobre obligaciones naturales son válidas, garantías mobiliarias (prenda),
hipoteca, fianza.
- Sirven de base a una novación

OBLIGACIONES SUJETAS A MODALIDADES:


Obligaciones puras y simples: La mayoría de las obligaciones nacen y se hacen exigibles ya y para
siempre, inmediatamente.
Modalidades: cláusulas que insertan las partes para modificar los efectos de la obligación en cuanto
a su existencia, ejercicio (exigibilidad) o extinción.
Clases de modalidades:
- Condición
- Plazo
- Modo.

a) Obligaciones sometidas a condición


Condición: Hecho futuro e incierto del cual depende el nacimiento o extinción de una obligación.
Futuro: no ha ocurrido, no es presente ni pasado.
Incierto: no se sabe si va a ocurrir.
Artículos 1530 y ss. CC.
Obligación condicional es aquella cuya existencia o resolución depende de un acontecimiento futuro
e incierto.
Por regla general todas las obligaciones se pueden condicionar, salvo, el matrimonio, la aceptación
de una asignación, los endosos en los títulos valores (art. 655 C Co).
Clasificación de las condiciones:
- Condición determinada e indeterminada
Determinada: hecho futuro e incierto que se sabe cuándo va a ocurrir. Se sabe o se delimita en qué
periodo debe ocurrir o no.
Indeterminada: Hecho futuro e incierto que no se sabe cuándo va a ocurrir.
- Expresa y tácita
Expresa la que las partes o el testador señalan, pactan.
Tácita es la que la ley presume, ejemplo el artículo 1546 del código civil (condición resolutoria tácita)
- Condiciones positivas y negativas
La positiva consiste en acontecer una cosa, que suceda algo o que alguien ejecute una acción.
La negativa consiste en que una cosa no acontezca, que no suceda algo o que alguien no ejecute una
acción.
- Condición suspensiva y resolutoria: (art. 1536 CC)
Suspensiva es la que suspende el nacimiento de un derecho, es decir que mientras el hecho futuro o
incierto no ocurra no nace el derecho. Cuando ocurre nace el derecho, nace la obligación.
Resolutoria: es la que extingue el derecho, es decir que cuando el hecho futuro e incierto ocurra se
extingue la obligación.
Estados en que se pueden encontrar:
- Pendiente
- Cumplida
- Fallida
Clases de condiciones resolutorias:
- Ordinaria: Estipulan las partes y consiste en un hecho cualquiera que no sea el cumplimiento de la
obligación contraída.
- Tácita: La ley presume en el artículo 1546 CC.
En los contratos bilaterales va en vuelta (se presume) la condición resolutoria en caso de no cumplirse
por uno de los contratantes lo pactado. Consecuencia: podrá el otro contratante pedir a su arbitrio, la
resolución o el cumplimiento del contrato en ambos casos con indemnización de perjuicios (si los
hubiera).
- Pacto comisorio: Art. 1935 CC. Es una condición resolutoria expresa.
Simple: Es la condición del art. 1546 CC puesta en una cláusula.
Calificado: Art. 1937 CC contempla resolución ipso facto

- Condiciones potestativas, casuales y mixtas (ART. 1534 CC)


Potestativa: La que depende de la voluntad del acreedor o del deudor, o de ambos.
Simplemente potestativa: Consiste en un hecho voluntario del acreedor o del deudor
Meramente o puramente potestativa: Consiste en la mera voluntad de cualquiera de las partes, es que
cualquiera se decida.
La ley priva de efectos a la condición meramente potestativa que es suspensiva y depende de la mera
voluntad del deudor.
Casual: La que depende de la voluntad de un tercero o de un acaso.
Mixta: es la que en parte depende de la voluntad del acreedor y en parte de la voluntad de un tercero
o de un acaso.
- Condición lícita, ilícita, posible e imposible.
Licita acorde a la ley, ilícita contraria a leyes de orden público.
Dos clases de imposibilidad:
Imposibilidad moral
Imposibilidad física

b) Obligaciones sometidas a plazo:

El plazo es un hecho futuro y cierto del cual depende la exigibilidad o la extinción de una obligación.
Los plazos se determinan a través de fechas por regla general.
Clasificación de los plazos:
- Plazo determinado e indeterminado
Determinado es el que se sabe la época en que va a llegar.
Indeterminado es el que necesariamente ha de llegar y no se sabe cuándo (art. 1139 CC)
- Expreso y tácito
Expreso el que pactan las partes, el testador o la ley.
Tácito el que se presume, el indispensable para cumplirlo (art. 1551 CC)
- De acuerdo a su origen puede ser: convencional, legal y judicial
Convencional es el que estipulan las partes
Legal el que establece la ley
Judicial, establece el juez cuando la ley lo autorice, eventualmente lo autoriza para dar plazos
procesales pero no contractuales (art. 1551 CC)
- Plazo suspensivo y plazo extintivo
El suspensivo suspende el ejercicio de la obligación, no su nacimiento.
El plazo extintivo cuando se cumple le pone fin a la existencia de la obligación.
La extinción del plazo:
Tres causales de extinción:
a) Vencimiento del plazo: es la llegada de la época establecida para el cumplimiento de la
obligación
b) Caducidad del plazo: Por regla general el plazo se entiende establecido a favor del deudor.
El acreedor queda atado al plazo. No obstante, la ley le permite en ciertos casos al acreedor
la extinción anticipada del plazo, esto se llama la caducidad del plazo.
Artículo 1553 CC
1) Deudor en concurso de acreedores o liquidación obligatoria, o en notoria insolvencia.
2) Al deudor cuyas cauciones (garantías) se hayan extinguido o disminuido de valor por
culpa suya.
Figura contractual que permite la llegada anticipada del plazo, la cláusula aceleratoria
(Ley 45 de 1990 art 69).
c) La renuncia del plazo:
El deudor por regla general puede renunciar al plazo y pagar antes.
Artículo 1554 CC: “El deudor puede renunciar el plazo, a menos que el testador haya
dispuesto o las partes estipulado lo contrario, o que la anticipación del pago acarree al
acreedor un perjuicio que por medio del plazo se propuso manifiestamente evitar.”
En contratos de mutuo financiero, créditos hipotecarios (Ley 546 de 1999) y en créditos con
entidades financieras se permite el pago anticipado de la obligación sin penalidad o multa
alguna (Ley 1555 de 2012 y Sentencia C- 313 de 2013).

d) Obligaciones modales:
Artículo 1147 CC
“Si se asigna algo a alguna persona para que lo tenga por suyo, con la obligación de aplicarlo
a un fin especial, como el de hacer ciertas obras o sujetarse a ciertas cargas, esta aplicación
es un modo y no una condición suspensiva. El modo, por consiguiente, no suspende la
adquisición de la cosa asignada.”

El modo solamente aplica en materia testamentaria. Un pacto de esta naturaleza por acto entre
vivos es una condición resolutoria.

OBLIGACIONES CONJUNTAS Y LAS OBLIGACIONES SOLIDARIAS


Se trata de obligaciones de sujeto múltiple, hay varias personas en cualquiera de los extremos del
vínculo obligacional.

Obligaciones simplemente conjuntas:


Es aquella en que habiendo varios deudores o varios acreedores y un solo objeto debido, cada deudor
está obligado únicamente al pago de su cuota parte y cada acreedor no puede exigir sino la suya.
Artículo 1568 CC
Características:
1. Pluralidad de sujetos
2. Unidad de prestación: se debe una sola cosa
3. Divisibilidad de la prestación
4. Pluralidad de vínculos jurídicos
El carácter de conjunto de una obligación puede ser originaria o derivativa.

Efectos de las obligaciones conjuntas:


La regla general es que todos los efectos que se predican de los obligados conjuntamente son
independientes los unos de los otros. Para todos los efectos se miran como obligaciones
independientes.
- Cada deudor no está obligado sino al pago de su cuota y cada acreedor no puede cobrar sino la suya.
Las cuotas del deudor insolvente no grava ni afecta a los otros deudores conjuntos. La nulidad
declarada contra uno de los deudores o acreedores conjuntos no afecta a los demás. La constitución
de mora sobre alguno de los deudores conjuntos no afecta a los demás.
En materia civil se presume que las obligaciones son conjuntas si no se pacta solidaridad
expresamente.
Obligaciones solidarias:
Es aquella en que hay varios deudores y varios acreedores, siendo divisible, puede exigirse totalmente
por cada uno de los acreedores o a cada uno de los deudores la totalidad de la obligación, por
disponerlo así la ley o la voluntad de las partes.
En la práctica se vuelve una garantía patrimonial, personal. Es el conocido codeudor solidario.
Puede ser originaria o derivativa. Puede ser de origen convencional cuando las partes la pactan, legal
cuando la ley la impone o testamentaria cuando el testador la estipula.
Características:
1. Pluralidad de sujetos
2. Unidad de prestación: se debe una sola cosa
3. Divisibilidad de la prestación
4. Unidad de vínculo jurídico
5. Disposición de la ley o las partes creando la solidaridad.
Artículo 1568 CC
En materia civil se debe pactar expresamente la solidaridad, mientras en materia comercial se presume
(art. 825 C Co)
Distinguirla con la fianza. La fianza es una obligación accesoria, en virtud de la cual una o más
personas responden de una obligación ajena, comprometiéndose para con el acreedor a cumplirla en
todo o parte, si el deudor principal no la cumple.
El fiador es un obligado subsidiario, sólo paga si el principal no lo hace, Art. 2361 y ss C.C, goza del
beneficio de excusión si le cobran primero.

Efectos de la solidaridad entre los obligados solidarios cuando uno de ellos paga la obligación:
Hay que considerar tres eventos:
- Un codeudor solidario paga la obligación contraída en un exclusivo interés, los otros que no
aprovecharon no le deben nada.
- Un codeudor solidario paga totalmente la obligación contraída en provecho de todos Art.
1579 C.C. Se trata la obligación como conjunta entre ellos y el que pagó se subroga y puede pedirles
a los otros su cuota parte de lo pagado descontando la suya.
- Un codeudor solidario paga la totalidad de la obligación contraída en beneficio exclusivo de
otro de los obligados solidarios. Se subroga por la totalidad de lo pagado en contra de quien aprovecho
la obligación y si hay un tercer codeudor que no haya aprovechado este adquiere la calidad de fiador.
Art. 1579 C.C

OBLIGACIONES DE GÉNERO O DE ESPECIE O CUERPO CIERTO


Obligaciones de género:
Género: 1565-1567 CC, obligación en la que el deudor debe dar o entregar una o varias especies
indeterminadas de determinado género, ejemplo: un caballo, dos carros.
¿Qué es un bien de género? es un bien cuyas características hacen que se pueda confundir con los de
su misma especie y es reemplazable. Son cosas que según su naturaleza se venden por cantidad, peso,
medida o volumen.
Efectos:
- El acreedor no puede exigir una cosa en específico
- El deudor cumple su obligación entregando cualquier cosa del género determinado, de al
menos mediana calidad.
- El género no perece - la obligación no se extingue con la pérdida de la cosa debida.
- Los riesgos de la cosa debida son siempre a cargo del deudor- quien debe soportar la pérdida
de la cosa sin importar que pase con esta.
- El acreedor no puede exigir la entrega en específico de un individuo.
El acreedor no puede oponerse a que el deudor las enajene o destruya mientras subsistan otras para
el cumplimiento de lo que debe.
En la obligación de género, el acreedor no puede pedir determinadamente un individuo o cosa, sólo
uno de mediana calidad del género pactado.
Las obligaciones de cuerpo cierto o especie: Obligación en la que el deudor debe dar o entregar una
o varias especies determinadas por sus características de un genero determinado. ej: la guitarra de
Jimmy Hendrix.
¿Qué es un bien de cuerpo cierto? Es un individuo o una cosa específicamente determinada o
singularizada la cual no se puede confundir con otras de su mismo género, por ejemplo el carro Mazda
6 de placas XYZ123 de Bogotá o un inmueble, todos los inmuebles son cuerpos ciertos.
Efectos:
- El deudor está obligado a entregar una cosa determinada y solo entregando esta cosa en
específico queda exento de la obligación.
- La obligación de conservación y cuidado la tiene el deudor (art 1606,1646 y 1648 C.C)
- El pago debe ser en un lugar y tiempo específico (que hayan pactado las partes)
- El riesgo del cuerpo cierto cuya entrega se debe es siempre a cargo del acreedor - art. 1607
cc. -

La Teoría de los Riesgos: El riesgo es la posibilidad de pérdida o deterioro del cuerpo cierto cuya
entrega se debe a causa de un evento de fuerza mayor o caso fortuito.
¿Quién debe soportar la pérdida? Según el artículo 1607 del Código Civil el riesgo es a cargo del
acreedor. En una compraventa el comprador soporta la pérdida de la cosa cuya entrega se debe.
La teoría de los riesgos:

/_____________________/______________
Contrato Plazo entrega
Res perit domino: las cosas perecen para su dueño, es la regla general. Sin embargo el Código Civil
colombiano contiene una extraña excepción a la regla haciendo recaer el riesgo del cuerpo cierto en
cabeza del acreedor de la obligación de entrega, en una compraventa el comprador, pues este aun no
es el dueño y debe soportar la pérdida del bien quedando aún obligado frente al otro contratante. La
regla ha sido criticada por injusta y se acusó un mal trasplante del código civil francés, en el cual no
existe la teoría del título y el modo por parte de Andrés Bello. No obstante una teoría que defiende la
posición tomada en el código de Bello pregona que el mismo equilibró la regla dando al comprador
los frutos y apreciaciones de la cosa que le deben. El Código de Comercio contiene una postura más
razonable haciendo recaer el riesgo en el deudor, en una compraventa el vendedor, el dueño de la
cosa y en caso de ausencia de culpa declarando el contrato resuelto.
Civil: art. 1607 CC res perit creditoris perece para el acreedor.
Art. 929 C Co.- art. 930 C Co. El riesgo lo sufre el deudor.
OBLIGACIONES DE OBJETO MÚLTIPLE

Son obligaciones en las cuales se deben varias cosas, hay pluralidad de cosas debidas.
Se dividen en:
Facultativas: se debe algo determinado, pero se puede pagar con otra cosa 1562 y siguientes del CC.
En realidad se debe una cosa pero se concede la facultad de pagar con otra que pactan las partes desde
el momento en que nace la obligación. La segunda sirve como un modo de pago.

Alternativas: Artículo 1556 del Código Civil. Se deben varias cosas de tal manera que la ejecución
de una de ellas exonera del pago de la otra, para efectos del pago solo se debe una

1. El acreedor o deudor escogen con que cosa se cumple la obligación


2. SI perecen las cosas se extinguen la obligación
3. Si perecen las cosas debida por culpa del deudor el debe pagar el precio mas por los perjuicios
1560 CC

OBLIGACIONES DE MEDIOS Y DE RESULTADO


Es una clasificación de las obligaciones de origen jurisprudencial y doctrinal, no está contemplada en
el Código Civil. En el derecho francés su creador fue René Demogue. Adquiere importancia en la
responsabilidad civil contractual y en especial frente a la carga de la prueba de la culpa.
Obligaciones de medios: Obligación de medios es aquella por la cual el deudor se obliga solamente
a emplear los medios apropiados para ejecutar una tarea, a comportarse de manera prudente y
diligente, a hacer su mejor esfuerzo, con miras a que se obtenga el resultado que se quiere, pero no al
resultado mismo (Terré et al).Es una obligación de prudencia y diligencia.
Quien demanda a la persona que tiene una obligación de medios debe probar la culpa del demandado.
Regla onus probandi.
Ejemplos: la obligación del abogado de ganar el proceso, la obligación del médico de sanar el
paciente.
Debe evitarse eso sí afirmar que todas las obligaciones de los médicos, de los abogados o de ciertos
profesionales o empresarios, son de medios en todos los casos, pues hay excepciones y estos
excepcionalmente tienen obligaciones de resultado. Por ejemplo la obligación de redactar un contrato
o hacer un trámite notarial de un abogado es de resultado, y la obligación del médico – cirujano
plástico estético- es de resultado en la mayoría de los casos.
Obligaciones de resultado:
Obligación de resultado es aquella en que el deudor garantiza el resultado mismo. La mayoría de las
obligaciones contractuales son de resultado, por ejemplo la obligación del transportador de llevar el
pasajero a su destino. Si no se presenta el resultado se presume la culpa del deudor. Quien demanda
a una persona que tiene una obligación de resultado por la no verificación de este no tiene que probar
la culpa, esta se presume. Recordemos cuando se abordó la responsabilidad civil contractual que este
es un sistema con culpa presunta.
OBLIGACIONES CON CLÁUSULA PENAL
Definición:
Art. 1592 CC: La cláusula penal es aquella en que una persona, para asegurar el cumplimiento de una
obligación, se sujeta a una pena que consiste en dar o hacer algo en caso de no ejecutar o retardar la
obligación principal.
Es un pacto por medio del cual las partes sancionan, penalizan, de ahí su nombre, el incumplimiento
total o parcial, o el retardo en el cumplimiento de las obligaciones nacidas del contrato.
Características:
- Es un acto jurídico: es convencional. No se presume.
- Es accesoria: Depende la existencia de una obligación principal.
- Es condicional: está sometida a condición negativa, que una de las partes no cumpla.
Funciones:
- Servir de tasación anticipada de perjuicios. Es una cláusula de responsabilidad civil, es su principal
función. Esto es una ventaja probatoria y objetiva los perjuicios.
- Función de apremio: Cumple esta función cuando las partes la hacen expresamente compatible con
el cumplimiento de la obligación principal y la exigibilidad de los perjuicios.
- Función de garantía: Sirva para garantizar el cumplimiento de la obligación solamente si un tercero
se hace cargo de la penalidad.
La cláusula penal puede ser enorme.
La cláusula penal unilateral en contratos de consumo es abusiva.

 Compatibilidad con la obligación principal y los perjuicios:

Art. 1594 CC
Antes de la mora: solo se puede pedir cumplimiento
Una vez en mora, si las partes no han pactado en contrario, sólo se puede pedir la pena o la obligación
principal. Las partes pueden pactar que la exigibilidad de la cláusula penal no impide la exigencia del
cumplimiento de la obligación principal
Art. 1600 CC
No se puede pedir a la vez la pena y los perjuicios, a menos de haberse pactado expresamente que
son exigibles las dos. Sin embargo las partes pueden pactar que la cláusula penal y los perjuicios se
deban de manera independiente
(Fuente: Ospina Fernández)

OBLIGACIONES DE PAGAR SUMAS DE DINERO


La aparición del dinero en la antigüedad se dio como una necesidad del ser humano de darle valor de
cambio a ciertos bienes, primero piedras, conchas, pedazos de metal, luego monedas y papel moneda,
hasta formas de dinero plástico o virtual que hoy conocemos, con la finalidad de permitir el tráfico
comercial y el intercambio de bienes de manera más ágil, ante las dificultades del antiguo trueque y
la complejidad creciente de las relaciones sociales en grupos humanos cada vez más desarrollados.
Esta clasificación de las obligaciones adquiere relevancia con respecto a los intereses. Los intereses
son los frutos (civiles) del dinero.
Características:
a) Accesoriedad: Su carácter accesorio con relación a un capital.
b) Homogeneidad: consisten siempre en pagar algo de lo mismo, normalmente un bien fungible
que es el dinero
c) Periodicidad: Se devengan, se causan, se liquidan, por unidades de tiempo.
d) Proporcionalidad: su medida corresponde a un porcentaje de un monto principal (capital
adeudado)

Clases de intereses:
a) Según su origen:

Convencionales; pactado por las partes; con unos límites definidos que no trasgredan los derechos
y límites de usura. Tasa de usura es 1.5 veces el interés bancario corriente.
Legales: Son los dispuestos por la ley, por ejemplo el Código Civil dice que el interés moratorio
corresponde al 6% anual.
Corrientes: es el que se cobra en un mercado en un momento determinado, certificado por la
Superintendencia financiera. Se cobra cuando la ley lo estimare.
b) De acuerdo a la época en que se causan:

Remuneratorios o de plazo es el que se devenga durante el tiempo que medie entre el surgimiento
de la obligación y el plazo establecido para su cumplimiento:
Ejemplo: se pacta un préstamo con una tasa de interés xx % mensual hasta la fecha xxx- la suma
xxxx , lo quiere decir que esa remuneración que se pactó desde el inicio de la obligación hasta la
fecha que se pactó el como plazo para el pago constituye en un interés remuneratorio.
Moratorios: es un interés sancionatorio y cumple una función de indemnización de perjuicios, este
surge por la mora del deudor
Paralelo entre los intereses civiles y los intereses en materia comercial:

INTERESES EN MATERIA CIVIL (art. 1617)


/_______________remuneratorio____//________interés moratorio____/
Pacto Plazo
Convencional legal 6% anual

convencional

El corriente en materia civil se cobra cuando el código civil lo autorice, ej: artículos 513, 2171 y
2182 del CC.

Anatocismo: cobrar interés sobre intereses: La razón que fundamenta la prohibición inicial es la
necesidad de mantener una proporcionalidad entre capital e intereses, que el anatocismo rompería,
pudiéndose entrar en usura.

INTERESES EN MATERIA COMERCIAL (art. 884 C Co)

/_______________remuneratorio____//________interés moratorio____/
Pacto Plazo
Convencional Legal: 1 ½ veces el BC

Legal: Bancario corriente convencional

En las obligaciones financieras se expresan otros tipos de obligación como son : el interés nominal,
el que se expresa en una tasa determinada por un periodo de tiempo; y el interés efectivo, el que
incluye el costo real del dinero en el tiempo con costos y gastos de operación (Bonivento Ocampo,
esquemas de derecho civil, derecho de las obligaciones Tirant Lo Blanch).

El artículo 886 del Código de Comercio permite en dos casos la capitalización de intereses: “Los
intereses pendientes no producirán intereses sino desde la fecha de la demanda judicial del acreedor,
o por acuerdo posterior al vencimiento, siempre que en uno y otro caso se trate de intereses debidos
con un año de anterioridad, por lo menos.”

TRANSMISIÓN DE LAS OBLIGACIONES


Las obligaciones se pueden transmitir por acto entre vivos o por causa de muerte.

La transmisión de las obligaciones por acto entre vivos:


Se presenta como fruto de un acuerdo de voluntades para la transmisión de la obligación.
La cesión de derechos: Es la forma por excelencia de transmitir obligaciones por acto entre vivos y
presenta varias formas en el derecho colombiano.
a) La cesión créditos:

La regla general consiste en que el acreedor pueda ceder su crédito.


La cesión de créditos se define como la convención por la cual el acreedor (cedente) transmite a otra
persona (cesionario) su derecho contra el deudor (cedido).
Cedente (acreedor) Cesionario

Deudor cedido
Cambia el acreedor pero no el contenido de la obligación. Puede ser a título gratuito u oneroso.
Requisitos para la validez entre las partes (cedente y cesionario)
- Debe cumplir los requisitos del 1602 CC
- El cedente debe entregar el título al cesionario y hacer la nota de cesión. Entiéndase por título el
documento en que consta la obligación.
Ojo: los títulos valores (letras, cheques, pagarés, facturas, se ceden mediante endoso, el cual tiene una
reglas propias en el código de Comercio)
Requisitos frente al deudor cedido o terceros:
- La cesión debe ser notificada por el cesionario al deudor cedido. Será inoponible mientras no se
haga la notificación con exhibición del título (art. 1960 y 1961 CC).
SI no se ha hecho la notificación los acreedores del cedente pueden embargar el crédito (artículo 1963
CC).
La aceptación puede ser expresa o tácita (art. 1962 CC).

Responsabilidad del cedente: (art. 1965 CC) El que cede un crédito a título oneroso:
Se hace responsable de la existencia del crédito.
No se hace responsable de la solvencia del deudor.
La responsabilidad va hasta el monto del crédito.

Cabe plantearse una pregunta: ¿Puede el deudor ceder libremente su deuda? ¿Es decir ceder su calidad
de deudor a un tercero?
Crédito viene de confianza (credere).
La cesión de la deuda o asunción de la deuda no opera de manera libre, debe hacerse con el
beneplácito del acreedor.

b) La cesión de la posición contractual, cesión del contrato o sustitución contractual: Es


una figura más amplia que la cesión del crédito porque al cederse la calidad de contratante
en un contrato bilateral se cede la calidad de deudor y acreedor al mismo tiempo.

Lo consagra como regla general para los contratos mercantiles de ejecución sucesiva y
excepcionalmente para los de ejecución instantánea cuando no han sido cumplidos en todo o en parte.
Consiste en que cualquiera de los contratantes puede hacerse sustituir por un tercero en la totalidad o
en parte de las relaciones derivadas del contrato. No hay necesidad de aceptación expresa del
contratante cedido, basta la notificación. Esta regla aplica si las partes no han pactado nada en
contrario (Artículo 887 del Código de Comercio).
Tiene ventajas frente a la circulación del contrato pero puede también afectar los intereses de las
partes. Esto pone de manifiesto que en materia mercantil las cláusulas relativas a la cesión son
necesarias, sobre todo en contratos de tracto sucesivo.
¿A qué se obliga el que cede un contrato?
Se obliga a responder de la existencia y validez del mismo y de sus garantías.
No se responde del cumplimiento por parte del otro contratante o garantes. (art. 890 c Co)
El contratante cedido puede al ser notificado manifestar la reserva de no liberar al cedente. (art 893
C Co.) Además la sustitución contractual debe hacerse de la misma forma en que se hizo el contrato
inicial.
Otras formas de cesión en materia mercantil:
Arrendamiento de local comercial, art. 523 Código de Comercio. La cesión del contrato (por el
arrendatario) será válida cuando la autorice el arrendador o cuando sea consecuencia de la enajenación
del establecimiento de comercio.
Artículo 528 C Co. Cesión con respecto a los acreedores del establecimiento de comercio en caso de
enajenación de este.
Estas dos formas de cesión en materia mercantil operan por virtud de la ley, no se necesita pactarlas.
c) Otras formas de cesión convencional de obligaciones:
- La cesión de derechos litigiosos (art. 1969 y ss CC)
¿Qué es un derecho litigioso? Son aquellos atados a una controversia judicial y que dependen del
resultado incierto de la litis. También definidos como un “acto jurídico por medio del cual el cedente
transfiere al cesionario sus derechos personales ciertos controvertidos en un juicio”. El derecho es
litigioso desde que se notifica judicialmente la demanda. La cesión es de carácter aleatoria.
- La cesión de derechos herenciales: (art. 1967 y 1968 CC): Es el acuerdo de voluntades por medio
del cual una persona cede a título oneroso a un tercero su derecho de herencia o legado.
Se pueden individualizar los bienes o no y dependiendo de esto puede ser conmutativa o aleatoria.
EFECTOS DE LAS OBLIGACIONES:
Se entienden como efectos de las obligaciones los derechos que la ley confiere al acreedor para exigir
del deudor el cumplimiento exacto, íntegro y oportuno de la obligación, cuando este no cumpla en
todo o en parte o esté en mora de cumplir.
Son tres clases de derechos:
1) Un derecho a la ejecución forzada de la obligación.
2) Un derecho a la indemnización de perjuicios.
3) Unos derechos auxiliares para dejar afecto el patrimonio del deudor al cumplimiento de la
obligación.

- El derecho a la ejecución forzada de la obligación: Este se verifica a través de la posibilidad que


tiene el acreedor de hacer cumplir forzosamente la obligación al deudor incumplido (artículo 2492
del Código Civil). Para tal fin la ley otorga principalmente la acción ejecutiva, a través de un proceso
ejecutivo regulado en el Código General del Proceso en el artículo 422 y siguientes, en los cuales se
indica cómo se ejecutan las obligaciones de dar o hacer.
- Derecho a la indemnización de perjuicios: Los perjuicios contractuales.
Cuando no se cumple la obligación en el marco de una relación contractual surge un evento de
responsabilidad civil contractual. De acuerdo al artículo 1546 CC se puede pedir cumplimiento o
resolución en ambos casos con indemnización de perjuicios.
En materia contractual hay tres formas de incumplir (art. 1613 CC):
- No se cumple
- Se cumple mal
- Se cumple tarde
La indemnización de perjuicios se debe desde que el deudor ha sido constituido en mora (art. 1615
CC)
La indemnización de perjuicios (contractual) es el derecho que tiene el acreedor para exigir al deudor
el pago de una cantidad de dinero equivalente a la ventaja o beneficio que le habría procurado el
cumplimiento efectivo y oportuno de la obligación (Vanegas).
Dos clases de perjuicios contractuales:
- Compensatorios: consiste en una cantidad de dinero que compense la afectación patrimonial
derivada del incumplimiento.
- Moratorios: corresponde a una cantidad de dinero que el acreedor puede exigir al deudor por el no
cumplimiento oportuno de la obligación.

Requisitos para la indemnización de perjuicios contractual:


a) Incumplimiento de la obligación
b) Un perjuicio
Formas de estimar el perjuicio contractual:
- Judicial: consiste en acudir al juez mediante procedimiento declarativo para probar el perjuicio.
- Legal: Es el que está estimado por la ley, por ejemplo: el interés moratorio.
- Convencional: es el que estipulan las partes, por ejemplo: La cláusula penal.
c) Incumplimiento imputable al deudor. Culpa contractual (art. 63 CC).
Art. 1604 CC.
Control de la responsabilidad civil a través de cláusulas: las partes en un contrato pueden incluir
cláusulas relativas a la responsabilidad civil, es decir, pueden controlar o modificar la responsabilidad
de las partes en el contrato.
Hay tres cláusulas de este tipo:
- Las cláusulas de exoneración de la responsabilidad: A través de estas las partes o una de las partes
en el contrato excluyen la posibilidad de responder civilmente por causas derivadas del contrato que
les sean imputables.
- Las cláusulas de limitación de la responsabilidad: A través de estas las partes o una de las partes
ponen un tope indemnizatorio, aun cuando estaría obligado a responder por una mayor valor le ponen
un límite a la indemnización.
- Las cláusulas de modificación de la responsabilidad: A través de estas las partes o una de las partes
modifican la forma en que indemnizarán a la otra parte en caso de incumplimiento, por ejemplo,
teniendo que pagar una suma de dinero convienen que se prestará un servicio.
El límite de esas cláusulas se da cuando el legislador las prohíbe o cuando estas puedan considerarse
abusivas por desequilibrar excesivamente el contrato en perjuicio de una de las partes, sobre todo en
los contratos que celebran los consumidores
La fuerza mayor y el caso fortuito: Eventos que tiene como característica ser imprevisibles,
extraordinarios y sobre todo irresistibles. Son eventos ajenos a la conducta del deudor.
Retardo y la mora:
La mora es un retardo culpable y calificado que permite al acreedor pedir perjuicios.
Requisitos para haya mora:
- El retardo
- Que el retardo sea culpable
- Interpelación o llamado del acreedor al deudor, lo que se denomina constitución en mora.
Cuando una persona está en mora (art. 1608 CC):
- Cuando no ha cumplido la obligación dentro del término estipulado, salvo que la ley exija
constituirlo en mora. Si hay un plazo y la obligación no se cumple dentro de este, luego vencido el
plazo el deudor se entiende constituido en mora.
- Cuando la cosa no ha podido ser dada o ejecutada dentro de cierto tiempo.
- En los demás casos cuando el deudor ha sido judicialmente reconvenido por el deudor.
Articulo 1609 CC, excepción de contrato no cumplido.

ACCIONES AUXILIARES DEL ACREEDOR


Acciones que la ley le concede al acreedor para mantener solvente el patrimonio del deudor.
Principalmente tres acciones:
- Acción de simulación
- La acción pauliana
- La acción oblicua

La acción de simulación.
La simulación: Simular en fingir total o parcialmente un acto o negocio jurídico. Las partes en un
acto o contrato se ponen de acuerdo para simular en todo o en parte el mismo. Mientras hacen público
el acto o contrato simulado existe un acuerdo secreto entre estas que contiene su verdadera voluntad
negocial, el código civil se refiere a este como las “contraescrituras privadas”. Puede haber dos clases
de simulación:
- Simulación absoluta: Las partes fingen un contrato sin que haya un verdadero contenido negocial,
en realidad no quieren que haya nada.
Simulación relativa: Las partes fingen uno de los elementos del contrato, esto es simulado en cuanto
a uno de sus elementos. Puede ser sobre la naturaleza del contrato, por ejemplo dicen que es
compraventa y es en realidad una donación; sobre un elemento del contrato, como cuando hacen
público un precio de una compraventa que no corresponde al real; o sobre la persona, cuando se
celebra un contrato por interpuesta persona, se dice que se celebra el contrato con Pedro pero en
realidad es María la destinataria de ese contrato.
Efectos entre las partes: las partes quedan atadas por su verdadera voluntad.
Efectos frente a terceros: frente a esta prima lo que se hace público. Lo secreto no produce efectos
frente a terceros (art. 1766 CC).
Acción de simulación: Tiene como finalidad sacar a flote la verdadera voluntad de las partes, ir ante
el juez para que desenmascare el verdadero acuerdo de las partes.
Titulares de la acción de simulación:
- Las partes contratantes.
- Los causahabientes de las partes, acreedores, herederos o legatarios.
Termino de prescripción de 10 años.
Cómo se prueba la simulación : La CSJ ha dicho que es a partir de pruebas indiciarias.

La acción pauliana o revocatoria:


Su nombre viene del pretor romano PAULUS.
Art. 2491 CC num 1
Finalidad: atacar los actos celebrados por el deudor en fraude de sus acreedores.
Los actos que se celebran en fraude son verdaderos.
Condiciones:
- Consilius fraudis o fraude pauliano: acto defraudatorio
Acuerdo entre el deudor y un tercero
Mala fe: calificada, basta con que el tercero tenga conocimiento del mal estado de los negocios del
deudor. No es igual al dolo.
Acto gratuito, se presume el fraude pauliano.
Si el tercero de buena fe no procede la acción pauliana.
- Eventus damni o perjuicio al acreedor: se manifiesta con el estado de insolvencia del deudor.
Consiste en la insolvencia sobreviniente para el deudor a raíz del acto jurídico defraudatorio.
Efectos:
La acción pauliana se ejerce contra el tercero. . El crédito debe ser prexistente al acto defraudatorio.
Entre el acreedor y el tercero: el acto jurídico se revoca total o parcialmente.
La revocatoria se hace en la medida del valor del crédito del acreedor.
Frente a los demás acreedores del deudor deshonesto, no produce efectos, porque la acción pauliana
es una acción singular, es decir, la revocación solamente produce efectos frente al acreedor
demandante.
Termino para demandar: 1 año
En materia comercial la ley 1116 de 2006 permite iniciar acciones revocatorias o de simulación en el
marco de un proceso de reorganización o liquidación de una sociedad comercial.

La acción oblicua o subrogatoria:


Deudor negligente, que no acrecentar su patrimonio en detrimento de sus acreedores (Art. 1295 CC
y 1451 CC). La finalidad de la acción es hacer acrecentar el patrimonio de un deudor negligente
permitiendo al acreedor sustituirse en el ejercicio de algunas acciones que el deudor negligente no
quiere iniciar. Aquel que no inicia ciertas acciones para hacer ingresar bienes o aumentar su
patrimonio.
Presupuestos para que proceda:
1) Negligencia del deudor, no ejercer ciertas acciones que le permiten aumentar su patrimonio.
2) Que el crédito sea exigible y líquido.
3) Insolvencia del deudor.
Casos en que procede:
1) El heredero que repudia una herencia o legado (art. 1295 y 1451 CC)
2) El deudor que teniendo los requisitos para adquirir el dominio de un bien por usucapión, no
lo hace. Art 375 del CGP (numeral 2)
El acreedor puede sustituirse al deudor negligente para acudir al juez e iniciar la acción en nombre de
su acreedor.
No es una acción de aplicación general, opera solo en estos casos.
La sentencia de la acción que inicia el acreedor por su deudor negligente produce efectos en el
patrimonio del deudor.
Efectos: es colectiva, favorece a todos los acreedores del deudor negligente y no exclusivamente al
demandante en acción oblicua. Se ejerce en nombre del deudor y sus efectos radican en su patrimonio.

MODOS DE EXTINGUIR LAS OBLIGACIONES

El Pago:
Pagar es cumplir la prestación debida que consiste en dar, hacer o no hacer.
Art. 1626 CC y ss
¿Por quién puede hacerse?
Se puede hacer por el deudor o por un tercero. Salvo que la obligación sea intuitu personae pues se
necesitaría autorización expresa del acreedor.
Cuando un tercero hace el pago podemos encontrar tres escenarios:
- Se paga con el consentimiento del deudor: Subrogación (1rt. 1668 CC)
- Se paga sin el conocimiento del deudor: agencia oficiosa
- Se paga contra la voluntad del deudor: solamente a quien paga le queda la posibilidad de pedirle al
acreedor satisfecho que los subrogue convencionalmente. (art. 1632 CC)
¿A quién debe hacerse el pago? Art 1634 CC
Debe hacerse al acreedor o la persona que este señale (pago por diputación)
Las personas que la ley o el juez autoricen a recibir por el acreedor.

¿Dónde se debe pagar? Art. 1645 y 1646 CC


¿Cómo? Art 1627 CC
Artículo 1649 CC
Pago por consignación:
Procede ante la repugnancia o negativa del acreedor a recibir el pago. Consiste en una demanda que
inicia el deudor para hacer el pago por conducto del juez. (Artículo 1657 CC)
Artículo 1658 CC y artículo 381 del CGP
Pago con subrogación:
Artículo 1666 C C
La subrogación es la transmisión de los derechos del acreedor a un tercero que le paga. La premisa
es que un tercero paga y extingue la obligación pero este entra a sustituir en la posición de acreedor
al beneficiado del pago.
La subrogación puede ser legal o convencional:
Convencional: artículo 1667 CC
Legal Artículo 1668 CC:
“Se efectúa la subrogación por el ministerio de la ley, y aún contra la voluntad del acreedor, en todos
los casos señalados por las leyes y especialmente a beneficio:
1o.) Del acreedor que paga a otro acreedor de mejor derecho en razón de un privilegio o hipoteca.
2o.) Del que habiendo comprado un inmueble, es obligado a pagar a los acreedores a quienes el
inmueble está hipotecado.
3o.) Del que paga una deuda a que se halla obligado solidaria o subsidiariamente.
4o.) Del heredero beneficiario que paga con su propio dinero las deudas de la herencia.
5o.) Del que paga una deuda ajena, consintiéndolo expresa o tácitamente el deudor.
6o.) Del que ha prestado dinero al deudor para el pago, constando así en escritura pública del
préstamo, y constando además en escritura pública del pago, haberse satisfecho la deuda con el mismo
dinero.

Dación en pago:
“Consiste en la solución de la obligación con una prestación diferente a la debida, ejecutada por el
deudor o por un tercero” (Velásquez Gómez, estudios de obligaciones).
Es una convención entre acreedor y deudor por medio de la cual el acreedor consiente que le paguen
con una prestación diferente a la debida.
Requisitos:
- Animo de pagar: las partes acuerdan para pagar, con ánimo de extinguir la obligación.
- Consentimiento del acreedor y deudor (es convencional)
- Prestación diferente a la debida.
Para la Corte Suprema de Justicia es un modo autónomo de extinguir obligaciones. No está regulada
en el código, es atípica.

Pago con cesión de bienes:


Artículo 1672 del Código Civil, es el abandono (procesal) voluntario que hace el deudor de sus bienes
a sus acreedores, a consecuencia de accidentes, es decir situaciones inevitables, no se halla en estado
de pagar sus deudas.

Pago con beneficio de competencia:


Artículo 1684 Código Civil
Es un beneficio que se concede a deudores de buena fe que no están en capacidad de pagar sus deudas,
para que puedan se les deje lo necesario para una modesta subsistencia.
Se concede solamente a ciertas personas enumeradas por la ley, artículo 1685 del código civil:
El acreedor es obligado a conceder el beneficio de competencia:
1.) A sus descendientes o ascendientes, no habiendo estos irrogado al acreedor ofensa alguna de las
clasificadas entre las causas de desheredación.
2.) A su cónyuge no estando divorciado por su culpa.
3.) A sus hermanos, con tal que no se hayan hecho culpables para con el acreedor de una ofensa
igualmente grave que las indicadas como causa de desheredación respecto de los descendientes o
ascendientes.
4.) A sus consocios en el mismo caso; pero sólo en las acciones recíprocas que nazcan del contrato
de sociedad.
5.) Al donante; pero sólo en cuanto se trate de hacerle cumplir la donación prometida, y
6.) Al deudor de buena fe, que hizo cesión de sus bienes y es perseguido en los que después ha
adquirido para el pago completo de las deudas anteriores a la cesión; pero sólo le deben este beneficio
los acreedores a cuyo favor se hizo.

La prelación de créditos:
En materia de obligaciones existen créditos de mejor categoría que otros, ya que algunos pueden tener
privilegios o preferencias según la ley. Así en casos de concursos de acreedores o casos de liquidación
del patrimonio o insolvencia de personas naturales o jurídicas, en los cuales hay varios acreedores de
un solo deudor y se tiene que decidir a quién se le paga primero con el patrimonio del deudor, se tiene
que entrar a mirar el orden de prelación de los créditos. Estas normas las da el código civil, el cual
debe leerse conjuntamente para estos efectos con normas que regulan los procesos de insolvencia,
reorganización o liquidación de personas naturales y jurídicas.

PRELACIÓN DE CRÉDITOS
CRÉDITOS DE PRIMERA Los alimentos que se deben a Prelación:
CLASE menores (Ley 1098 de 2006 art. Se aplican en el orden de su
(Artículo 2495 CC) 134 y sentencia C 092 de 2002 enumeración.
Corte Constitucional).
Afectan todos los bienes
Los créditos laborales (salarios, embargables del deudor, incluso
sueldos y prestaciones sociales) los de segunda y tercera clase si no
hay otros bienes con qué pagar al
Las costas judiciales. acreedor.

Las expensas funerales necesarias


del deudor difunto.

Los gastos de la enfermedad de


que haya fallecido el deudor.

Los artículos necesarios de


subsistencia, suministrados al
deudor y a su familia durante los
últimos tres meses.

Lo créditos del fisco y los de las


municipalidades por impuestos
fiscales o municipales
devengados.

CRÉDITOS DE SEGUNDA 1. El posadero sobre los efectos Afecta a los bienes (efectos) que
CLASE del deudor, introducidos por éste se encuentre en manos del
en la posada, mientras posadero u hotelero, del
permanezcan en ella, y hasta acarreador o de los dados en
concurrencia de lo que se deba por prenda. En este caso el acreedor
alojamiento, expensas y daños. puede afectar esos bienes para el
pago de la obligación, con
2. El acarreador o empresario de excepción del caso en que no
transportes sobre los efectos existan otros bienes para cubrir los
acarreados que tenga en su poder de primera clase.
o en el de sus agentes o
dependientes, hasta concurrencia
de lo que se deba por acarreo,
expensas y daños; con tal que
dichos efectos sean de la
propiedad del deudor. Se presume
que son de la propiedad del
deudor, los efectos introducidos
por él en la posada, o acarreados
de su cuenta.

3. El acreedor prendario sobre la


prenda.

Las garantías mobiliarias (Ley


1676 de 2013). Tienen prelación,
salvo obligaciones de menores y
alimentos.

CRÉDITOS DE TERCERA Los créditos hipotecarios Tienen preferencia el bien


CLASE hipotecado para que de él se sirva
el acreedor hipotecario. En este
caso el acreedor puede afectar ese
bien para el pago salvo de la
obligación, con excepción del
caso en que no existan otros
bienes para cubrir los de primera
clase.
Si hay varias hipotecas sobre un
mismo bien preferirán en el orden
de su inscripción.
CRÉDITOS DE CUARTA Los del fisco contra los Afectan todos los bienes
CLASE recaudadores, administradores y embargables del deudor.
rematadores de rentas y bienes Tienen prelación o se aplican en el
fiscales. orden cronológico en que se
causaron.
Los de los establecimientos de
caridad o de educación, costeados
con fondos públicos y los del
común de los corregimientos
contra los recaudadores,
administradores y rematadores de
sus bienes y rentas.

Los de los hijos de familia por los


bienes de su propiedad que
administra el padre sobre los
bienes de éste.

Los de las personas que están bajo


tutela y curaduría, contra sus
respectivos tutores o curadores.

Los de los proveedores de


materias primas o insumos
necesarios para la producción o
transformación de bienes o para la
prestación de servicios.

CRÉDITOS DE QUINTA Comprende los créditos que no A esta clase entran todos los
CLASE tienen preferencia créditos que se llaman
“quirografarios”, aquellos que no
cuentan con una garantía o
preferencia que los respalden. Se
pagan sin consideración a su
fecha.
Los créditos con preferencia (2ª y
3ª clase) que no se cubran en su
totalidad, el saldo o remanente por
pagar pasa a la quinta clase.

Los bienes inembargables del deudor: (artículo 594 del CGP)


Además de los bienes inembargables señalados en la Constitución Política o en leyes especiales, no
se podrán embargar:
1. Los bienes, las rentas y recursos incorporados en el presupuesto general de la Nación o de las
entidades territoriales, las cuentas del sistema general de participación, regalías y recursos de la
seguridad social.
2. Los depósitos de ahorro constituidos en los establecimientos de crédito, en el monto señalado por
la autoridad competente, salvo para el pago de créditos alimentarios.
3. Los bienes de uso público y los destinados a un servicio público cuando este se preste directamente
por una entidad descentralizada de cualquier orden, o por medio de concesionario de estas; pero es
embargable hasta la tercera parte de los ingresos brutos del respectivo servicio, sin que el total de
embargos que se decreten exceda de dicho porcentaje.
Cuando el servicio público lo presten particulares, podrán embargarse los bienes destinados a él, así
como los ingresos brutos que se produzca y el secuestro se practicará como el de empresas
industriales.
4. Los recursos municipales originados en transferencias de la Nación, salvo para el cobro de
obligaciones derivadas de los contratos celebrados en desarrollo de las mismas.
5. Las sumas que para la construcción de obras públicas se hayan anticipado o deben anticiparse por
las entidades de derecho público a los contratistas de ellas, mientras no hubiere concluido su
construcción, excepto cuando se trate de obligaciones en favor de los trabajadores de dichas obras,
por salarios, prestaciones sociales e indemnizaciones.
6. Los salarios y las prestaciones sociales en la proporción prevista en las leyes respectivas. La
inembargabilidad no se extiende a los salarios y prestaciones legalmente enajenados.
7. Las condecoraciones y pergaminos recibidos por actos meritorios.
8. Los uniformes y equipos de los militares.
9. Los terrenos o lugares utilizados como cementerios o enterramientos.
10. Los bienes destinados al culto religioso de cualquier confesión o iglesia que haya suscrito
concordato o tratado de derecho internacional o convenio de derecho público interno con el Estado
colombiano.
11. El televisor, el radio, el computador personal o el equipo que haga sus veces, y los elementos
indispensables para la comunicación personal, los utensilios de cocina, la nevera y los demás muebles
necesarios para la subsistencia del afectado y de su familia, o para el trabajo individual, salvo que se
trate del cobro del crédito otorgado para la adquisición del respectivo bien. Se exceptúan los bienes
suntuarios de alto valor.
12. El combustible y los artículos alimenticios para el sostenimiento de la persona contra quien se
decretó el secuestro y de su familia durante un (1) mes, a criterio del juez.
13. Los derechos personalísimos e intransferibles.
14. Los derechos de uso y habitación.
15. Las mercancías incorporadas en un título-valor que las represente, a menos que la medida
comprenda la aprehensión del título.
16. Las dos terceras partes de las rentas brutas de las entidades territoriales.
El salario se puede embargar, el excedente del salario mínimo hasta una quinta parte del salario. El
salario mínimo es inembargable, por excepción se puede embargar hasta el 50% por alimentos de
menores y créditos de cooperativas.
En las cuentas de ahorro hay un monto inembargable según la Circular 074 de 2010 de la
Superfinanciera, esta entidad indica anualmente el monto, en 2021 no podrán embargarse cuentas de
ahorro hasta por $39.977.578, salvo créditos por alimentos.
No son embargables según el artículo 1677 del Código Civil:
1) No es embargable el salario mínimo legal o convencional.
2) El lecho del deudor, el de su mujer, los de los hijos que viven con él y a sus expensas, y la ropa
necesaria para el abrigo de todas estas personas.
3) Los libros relativos a la profesión del deudor
4) Las máquinas de que se sirve el deudor para la enseñanza de alguna ciencia o arte.
5) Los uniformes y equipos de los militares, según su arma y grado.
6) Los utensilios del deudor artesano o trabajador del campo, necesarios para su trabajo individual.
7) Los artículos de alimento y combustible que existan en poder del deudor, hasta concurrencia de lo
necesario para el consumo de la familia, durante un mes.
8) La propiedad de los objetos que el deudor posee fiduciariamente.
9) Los derechos cuyo ejercicio es enteramente personal, como los de uso y habitación.

- La novación:
Artículo 1687 CC: La novación es la sustitución de una nueva obligación a otra anterior la cual queda
por tanto extinguida. Es un acuerdo por el cual las partes de una obligación vigente que las une
convienen darla por extinta para crear otra sustancialmente diferente que la sustituye.
Requisitos:
- Existencia de una obligación destinada a extinguirse
- Creación de una nueva obligación destinada a reemplazar a la antigua
- Diferencia (sustancial) entre ambas obligaciones
- Intención de novar. Si las partes no tienen esa intención puede que se den otras figuras y que queden
vinculados por dos obligaciones coexistentes.
- Capacidad de las partes para novar
(Cubides Camacho, Obligaciones sexta edición)
Clases de novación:
- Por cambio de objeto de la obligación
- Por cambio de deudor o acreedor.
La novación y la dación en pago se diferencia fundamentalmente en que en esta última el cambio en
el objeto de la obligación se da con una finalidad de pago, de extinguir la obligación, por eso la dación
en pago es una convención netamente extintiva de obligaciones; mientras que en la novación la
intención es crear una nueva obligación que va a nacer con vocación a subsistir porque puede
someterse a plazos.
La compensación:
Se presenta cuando dos personas son deudoras una de otra, se compensan ambas deudas (artículo
1714 CC).
Opera por virtud de la ley siempre y cuando se reúnan los siguientes requisitos:
- Que ambas sean en dinero o cosas fungibles.
- Que ambas deudas sea liquidas.
- Que ambas obligaciones sean exigibles.

La confusión:
Se presenta cuando en una misma persona coinciden o concurren la calidad de deudor y acreedor al
mismo tiempo.
Artículo 1724 CC.
La remisión o condonación
Consiste en el perdón que hace el acreedor al deudor o deudores de la deuda.
Art. 1711 CC “La remisión o condonación de una deuda no tiene valor sino en cuanto al acreedor es
hábil para disponer de la cosa que es objeto de ella.”
Art. 1712 CC “La remisión que procede de mera liberalidad, está en todo sujeta a las reglas de la
donación entre vivos y necesita de insinuación en los casos en que la donación entre vivos la necesita.”
Puede ser expreso o tácito
La transacción:
Artículo 2469 CC.
“La transacción es un contrato en que las partes terminan extrajudicialmente un litigio pendiente o
precaven un litigio eventual. No es transacción el acto que sólo consiste en la renuncia de un derecho
que no se disputa.”
Señala Cubides que “la transacción es un acto por medio del cual las partes, mediante concesiones
reciprocas, ponen fin a un litigio o previenen no que pueda surgir entre ellas”. Dado que se trata de
un arreglo, dice este autor, al lado de la extinción de obligaciones puede producirse la creación de
obligaciones.
El mutuo disenso:
Hay que distinguir entre el mutuo disenso, el mutuo disenso tácito y el mutuo incumplimiento en
contratos bilaterales.
El mutuo disenso expreso es el acuerdo o convención de las partes tendiente dejar sin efectos el
contrato celebrado.
El mutuo disenso tácito abandono reciproco que hacen los contratantes de sus obligaciones
contractuales, del cual se puede inferir que no quieren continuar con el contrato. La premisa es que
ambas partes en un contrato bilateral incumplen sus obligaciones. En este caso cualquiera de las partes
puede demandar pidiendo resolución por mutuo disenso tácito pero no tiene la posibilidad de pedir
perjuicios aplicando el artículo 1609 del código civil.
El mutuo incumplimiento en un contrato bilateral consiste en el incumplimiento de ambas partes del
cual no se puede inferir que haya la intención de deshacer el contrato, porque a pesar de ello una o
ambas partes de manera expresa o tácita mantienen la voluntad contractual, pero que deja en un limbo
o estancamiento la relación contractual.
La prescripción:
La prescripción es un modo de adquirir derechos y extinguir acciones (art. 2512 CC). Se coincide con
posiciones como la de Cubides Camacho que no la considera una forma de extinguir obligaciones
sino que esta recae sobre las acciones. Se podría afirmar que la obligación se extingue como civil
pero pasa al mundo de las obligaciones naturales en virtud de la prescripción, en concordancia con lo
contemplado en el artículo 1527 del código civil.
Para que opera la prescripción liberatoria se requieren varios requisitos:
- Inacción del acreedor
- Transcurso del tiempo
- Que la ley no impida la prescripción
La pérdida de la cosa debida:
La pérdida de la cosa debida es causal de extinción de la obligación cuando se produce por eventos
de fuerza mayor o caso fortuito. Si la cosa perece porque se destruye o porque deja de estar en el
comercio o desaparece, se extingue la obligación (art. 1729 CC). Si la cosa perece por culpa del
deudor o cuando este está en mora de entregar la cosa no se extingue la obligación, por el contrario
este queda obligado a responder ya no por la entrega de la cosa sino por su precio y la eventual
indemnización de perjuicios (art. 1731 CC).
Otras formas de extinguir obligaciones (ya estudiadas):
Finalmente no debe olvidarse que eventos como la declaratoria de nulidad, inexistencia o ineficacia;
o la resolución por incumplimiento de un contrato extinguen las obligaciones del mismo a
consecuencia de estas figuras que implican la aniquilación del contrato hacia el pasado, la mayoría
de veces, y hacia el futuro. La muerte del deudor en ciertos tipos de contratos intuito personae también
implica la extinción de las obligaciones adquiridas por este.

También podría gustarte