Está en la página 1de 2

"Año del Bicentenario del Perú: 200 años de Independencia"

Carrera: Ciencias Sociales I.

Área: Lectura y Escritura para la Educación Superior.

Tema: El uso de la lengua.

Docente: Sandra Damicela Reyna Salazar.

Integrantes:
➢ Leiser Smith Méndez Gil.
➢ Jaysinio Alejandro Rodriguez Bocanegra.
➢ Saira Elizeth Alfaro Aguilar.
➢ Roxana Luis Aguilar.
➢ Thalia Mercedes Rodriguez Bocanegra.

Año:

2021
TEXTO ARGUMENTATIVO:
Las palabras soeces
Son palabras que se hacen manifestaciones lingüísticas de mal gusto, groseras
o con el propósito de ofender a alguien. Las palabras son definidas soeces a
partir de una convención social.
Lo cual mayormente el habla de dichas palabras las podemos encontrar
relacionadas en el lenguaje de las personas de los bajos mundos conocidos
como palabras vulgares que utilizan para expresar enojo o furia hacia algún
individuo.
Por eso estamos de acuerdo con el uso de dichas palabras siempre y cundo se
utilicen de manera correcta y en el momento preciso por que debido al
nerviosismo que nos hace sentir una “subida de energía “similar a lo que ocurre
cuando se activa el mecanismo de lucha – huida en momentos de peligro;
también se descubrió que decir malas palabras pueden aumentar la habilidad
para soportar el dolor y las malas palabras pueden ayudarte a comunicar
emociones con más precisión, lo que contradice la creencia popular de que la
gente usa groserías porque le falta vocabulario.
En conclusión, debemos utilizar las palabras soeces de manera adecuada
siempre y cuando sea el momento y lugar indicado; por lo cual debemos evitar
su uso para que no sea costumbre en nuestro lenguaje cotidiano.

Cuadro comparativo:

Lenguaje Lengua habla norma


✓ Facultad única ✓ Sistema de ✓ Mecanismo ✓ Usos
humana. comunicación. físico. preferidos por
✓ General, único y ✓ Particular: hay ✓ Es individual. una
universal. 5000 a 6000 ✓ Es concreta que comunidad.
✓ Herencia lenguas aprox. la lengua. ✓ Conjunto de
biológica. ✓ Concreta. ✓ Es una actividad; reglas que
✓ No se aprende, ✓ Herencia el uso de la regulan el
se desarrolla Social. lengua. buen uso de la
✓ Carece de ✓ Se habla y se ✓ Se expresa lengua.
estructuras escribe. cuando se ✓ Requisitos
físicas. ✓ Se aprende, se pronuncia y que aseguran
✓ Abstracto. adquiere en el escribe una aptitud para el
medio social. lengua. uso adecuado
✓ Tiene ✓ Se aprende del habla.
estructuras simultáneamente
físicas; con la lengua
fonemas, ✓ Actualiza las
morfemas y estructuras de la
palabras, etc. lengua.

También podría gustarte