Está en la página 1de 2

LECCIÓN

APRENDIDA
1.
ADMINISTRACI Principalmente podría destacar en la noticia expuesta la falta de autocontrol, las personas que no son capaces de
ÓN autocontrolarse son personas que tienen problemas de control de impulsos. Es decir, personas que no son capaces de limitar o
DE LA inhibir su propia conducta, como es el caso del subintendente Diego Fernando Casanas, La falta de control de impulsos se
INFORMACIÓN asocia en algunos casos con un trastorno psicológico dónde la persona no puede resistir el deseo de realizar las cosas que
quiere, otra de la lección aprendida es cada una de la falla presentada por los uniformados implicados en la situación.

ACIERTOS DESACIERTOS

 Uno de los aciertos que se presentaron en el caso, En el presente caso se resaltan muchos desaciertos primeramente
es el seguimiento del conducto regular al momento se puede analizar
de presentar dicha novedad a los superiores, el  Falla del intendente por dejar el armamento tirado, así sea
2. hecho que realizo el intendente al llamar al señor en el cuarto o donde sea lo dejó tirado, el armamento solo
INTERVENCI mayor para informarle de manera directa la puede estar con el uniformado responsable
ÓN novedad presentada inmediatamente y a su vez el  y en el armerillo, ningún otro sitio es acordé para
Y mayor al comentarle al comandante del dejar el armamento
CONTROL departamento.  La falta de control por el atacante.
POLICIAL  Los problemas psicológicos por los que el señor
subintendente atravesaba en su momento.
 La confianza de los uniformados y dejar de lado el riesgo
latente con el que se vive constantemente por el simple
hecho de portar el uniforme.
 Falla del armerillo por no controlar la salida y el ingreso
del armamento, todo el personal debe entregar armamento
al momento de finalizar el servicio, existe
excepcionalmente pero solo en caso especial y autorizado
por escrito por parte de J1 por no controlar la salida y el
ingreso del armamento, todo el personal debe entregar
armamento al momento de finalizar el servicio, existe
excepcionalmente pero solo en caso especial y autorizado
por escrito por parte de J1
Dado el presente caso, se pueden hacer varias inferencias, la primera es la importancia que se debe hacer a los procesos
3. preventivos y de alerta que se deben manejar constantemente en las diferentes unidades de policía, como también durante el
CONCLUSIÓN servicio, incluso al finalizarlo, pues los riegos latentes están presentes a lo largo del trasegar de la profesión Policial.

A. Realizar estricto seguimiento al uso de las armas de fuego en las unidades policiales.

4. B. Realizar planes de promoción y prevención en temas de salud mental.


RECOMENDACI
ONES
C. Realizar capacitación constante en temas de resolución de conflictos.

También podría gustarte