Está en la página 1de 2

PLAN DE CUIDADOS (P L A C E)

DIAGNÓSTICO NANDA RESULTADOS (NOC)


DOMINIO: 11 CLASE: 2 Lesió n Física DOMINIO CLASE INDICADORES ESCALA DE PUNTUACIÒ
2 Salud L Integridad MEDICIÒN N DIANA
Seguridad/Protección
Fisioló gica Tisular
RESULTADO:
DIAGNOSTICO DE ENFERMEÌA (ED. FR.CD.)
Curació n de las
quemaduras
ETIQUETA DIAGNOSTICA: Deterioro de la integridad cutá nea Porcentaje de la MANTENER:
DEFINICION: 1. GRAVE
zona de la 2. SUSTANCIAL 2
FACTORES RELACIONADOS: Factores mecá nicos (quemadura eléctrica) Grado de curació n de una
quemadura 3. MODERADO AUMENTAR:
quemadura. 4. LEVE 4
curada 5. NO
CARACTERISTICAS DEFINITORIAS: Destrucció n de las estructuras corporales MANTENER:
COMPROMETI
DO 2
DEFINICION: Alteració n de la epidermis y/o la dermis Dolor AUMENTAR:
5
MANTENER:
Granulació n 3
tisular AUMENTAR:
5
MANTENER:
Edema en la zona 2
de la quemadura AUMENTAR:
5
CLASIFICACIÓN DE LAS INTERVENCIONES DE ENFERMERÍA (NIC)
CAMPO: 2 FISIOLOGICO:COMPLETO CLASE: L CONTROL DE LA PIEL/HERIDAS
DEFINICION: Prevenció n de complicaciones de las heridas debido a
quemaduras y estimulació n de su curació n
INTERVENCION: CUIDADOS DE LAS HERIDAS: QUEMADURAS 3661
ACTIVIDADES:
 Aplicar agentes tópicos a la herida, según corresponda.
 Asegurar la ingesta adecuada de nutrientes y líquidos
 Ayudar al paciente a aceptar los cambios físicos y adaptarse a su estilo de vida (p. ej. Relaciones sexuales, familiares, laborales y sociales)
 Ayudar al paciente a determinar el grado real de cambios físicos y funcionales
 Colocar en una postura correcta para preservar la funcionalidad de extremidades y articulaciones para evitar la retracción,
 Colocar un apósito oclusivo sin comprimir
 Controlar el nivel de consciencia en pacientes con quemaduras graves.
 Determinar el área de entrada y salida de quemaduras eléctricas para evaluar qué órganos pueden estar afectados
 Evaluar la herida. Examinando su profundidad, extensión, localización, dolor, agente causal, exudación. granulación o tejido necrótico
 Obtener un electrocardiograma (ECG) en todas las quemaduras eléctricas
 Preparar un campo estéril y mantener una asepsia máxima durante todo el proceso.
 Proporcionar aceptación y soporte emocional durante los cuidados
 Proporcionar medidas de confort antes de cambiar los vendajes
 Proporcionar un control adecuado del dolor con medidas farmacológicas y no farmacológicas.

1.-NANDA 1 Diagnósticos enfermeros. Definición y clasificación 2021-2023. Editorial Elsevier. Madrid España 2020
2 Moorhead S, Johnson M, Maas M, Clasificación de los resultados de enfermería (NOC) 7ª. Edición. Editorial Elsevier- Mosby. Madrid España 2019
3.- McCloskey D.j, Bulechek G. M. Clasificación de los resultados de enfermería (NiC) 6ª. Edición. Editorial Elsevier- Mosby. Madrid España 2018

También podría gustarte