Está en la página 1de 10

Proyecto de innovación social: Maleta de trauma

Integrantes :David herrera, Lorena González, Matías Neira y Bernarda Ortiz

Carrera: Técnico en enfermería nivel superior (vespertino sec.1)

Docente:Bastian Hidalgo Montero

Fecha:28/10/2023
Problemática
Respecto del primero, la tasa de accidentabilidad del trabajo para el
año 2022 alcanzó a 2,8%*, esto es levemente superior al 2021 (0,2
punto porcentual), pero marca una tendencia a la baja respecto de
2019 (pre pandemia) y años anteriores.

En la evaluación inicial del paciente traumático, una adecuada


estimación global del gasto cardíaco y estado cardiovascular se puede
obtener simplemente del chequeo del pulso, tiempo de llene capilar,
color, y temperatura de la piel. Evaluar el pulso por presencia, calidad,
y regularidad.

-Los problemas a los cuales se dirige el proyecto son


caídas,golpes,fracturas oblicuas,fracturas conminutas,fracturas de
clase espiral,fracturas compuestas este tipo de lesiones ocurren
comúnmente en accidentes,caídas desde altura u impactos.

-En conjunto con los instrumentos para el tratamiento de


traumas,hay también instrumentos para hemorragias o abrasiones,las
hemorragias suelen ocurrir por la ruptura de las diversas capas de la
piel dañando venas o arterias las cuales transportan la sangre debido
a esto una fractura puede perforar las capas de la piel y provocar una
hemorragia difícil de contener sinlos instrumentos adecuados.
-Motivo por el cual se inicia el proyecto:reducir la probabilidad de
muerte por traumatismos o fracturas y en conjunto disminuir el
tiempo de acción antes eventos los cuales produzcan un traumatismo
moderado o severo

-Las metas a lograr son introducir al menos un maletín de trauma ya


sea en centros de Atencion primaria, entregarlos a la junta de vecinos
de la comunidad y suministrarlo en empresas de carácter agrícola o
aisladas de los centros de Atencion cercanos a Curicó con el fin de
acortar o reducir los tiempos de respuesta en accidentes de carácter
civil o laboral,y en conjunto otorgar la capacitación adecuada para el
uso de los instrumentos del maletín

Objetivo principal
Crear he implementar un malentendido adecuado a los
accidentes de carácter grave para lograr acortar la respuesta en
cuanto a la gravedad del incidente y mantener consistente
durante el traslado y asistir con los minutos de oro

Público objetivo
Nuestro público objetivo será la población con dificultades de
traslado hasta centros asistenciales y empresas de carácter
rural en caso de incidentes de mayor complejidad con el fin de
mantener la salud he integridad del ser humano
Problemática
La problemática que se espera solucionar es el tiempo de
respuesta en accidentes o incidentes y en casos específicos
mantener estable a la o las personas accidentadas con el fin de
aumentar la tasa de supervivencia durante la espera de
ambulancias y en caso de ser necesario el traslado de los
accidentados

Solución a problemática

Construir y donar una maleta con el fin de cumplir con las


necesidades básicas para estabilizar y mantener conciente y
viva a una persona la cual se encuentra en posible riesgo vital
por haber sufrido un accidente
Riesgos y desafíos:
-entre los posibles riesgos está el coste de re abastecimiento,de
la competencia en cuanto a maletines eh insumos,en cuanto a
su uso en los centros de atención primari,el poco conocimiento
en cuanto a los insumos del maleta de trauma.

Collarín ortopédico 18.990


Bendage israelí 13.990
Camilla plegable 99.990
Manta térmica 3.000
Torniquete 6.990
Linterna 14.990
Tijeras de trauma 8.690
Maleta 59.990
Total 226.630

-collarín ortopédico:para traumatismos en el area cervical (medidas


1.30-34,2.35 +39,3 40-45 cm)
-véndate Isrraeli:hemorragias y heridas abrasivas
-camilla plegable:pcte inconscientes, en estado de conmocion o shock
para ser transportados 99.990(190x50,100 cm)
-Manta térmica:su función es regular la temperatura en el cuerpo
humano (180x200cm)
-torniquete:controlar hemorragias continuas y difusas
-linterna:iluminar en caso de escasa luz y ayudar con la medición en la
escala de glasgow (13x3cm)
-tijeras de trauma: cortar las prendas u objetos que estorben o
intervengan con la Atencion del paciente

Roles y funciones

En primera instancia,cabe mencionar que nuestro maletín fue


pensado y construido por 4 integrantes de técnicos en
enfermería nivel superior,del instituto santo Tomás en la sede
de enseñanza técnica de Curico.por otra parte contamos con la
asesoría externa por parte de 2 integrantes los cuales
recomendaron soluciones ante problemáticas del público
objetivo.
Con respecto a los roles y tareas a cumplir por parte de los
integrantes,nos basamos en las habilidades de cada integrante
y su compromiso y responsabilidad para cumplir con sus tareas
he investigaciones.

Cabe resaltar que como estudiantes de técnico en enfermería


de nivel superior,nuestro objetivo y rol fundamental es
minimizar la taza de mortalidad en respuesta ante accidentes
para priorizar los minutos de oro los cuales son primordiales
para la recuperación ante esta clase de eventos

Roles y funciones

Integrantes Roles Funciones


David Herrera Su rol está Entre sus roles
contemplado en fundamentales se
cuanto a la encuentra el
investigación y averiguar posibles
desarrollo del problemáticas y
proyecto darles solución he
investigar diversas
maneras de mejorar
o modificar el
proyecto dando una
mirada externa ante
opiniones y críticas
externas
Matías Neira Su rol está Entre sus funciones
contemplado en la se encuentran la
búsqueda de búsqueda eh
financiamiento y investigación de
posibles aplicaciones financiamiento en
hacia el proyecto conjunto con la
propaganda de este
Lorena Gonzales Entre sus roles se Entre sus funciones
encuentra la fundamentales se
investigación de encuentra
refacciones he relacionarse con el
investigación de medio con el fin de
costos recabar información
relevante para los
posibles problemas
económicos del
proyecto
Bernarda Su rol está Su función más
contemplado a su primordial es recabar
medio laboral y comparar la
brindando accesoria ínformacion he
directa ante investigación reunida
complicaciones por sus
encontradas por sus colaboradores con el
colaboradores fin de aumentar la
probabilidad de éxito
y mejoría de el
proyecto con fin de
adaptarlo a diversos
entornos con la
afinidad de
distribución a
grandes rasgos

Plan de trabajo

Con la finalidad de cumplir nuestro objetivo primordial y


objetivos específicos,debemos planificar las diversas
actividades y roles a desarrollar contemplando y determinando
los tiempos de cada integrante para ser llevadas a cabo.
En conjunto debemos planificar y tener control de las
actividades a realizar,de esta manera lograremos asegurar si los
roles asignados y funciones se están cumpliendo con los plazos
determinados

También podría gustarte