Está en la página 1de 3

1. ¿Qué es el Plan de Seguridad en un proyecto de construcción?

a) Un documento que establece las medidas de seguridad a seguir

b) Una estimación de los gastos relacionados con la seguridad en el proyecto

c) Un registro de incidentes y accidentes ocurridos durante el proyecto

d) Un plan para contratar seguro de responsabilidad civil

2. ¿Qué son los Índices de Accidentabilidad en un proyecto de construcción?

a) Estadísticas que muestran la cantidad total de accidentes ocurridos durante el proyecto

b) Cálculos que indican la proporción de accidentes en relación con los trabajadores involucrados

c) Evaluación de la gravedad de los accidentes ocurridos y sus consecuencias

d) Estimación del costo de los accidentes para el proyecto

3. ¿Qué son los Índices de Frecuencia en un proyecto de construcción?

a) Estimación de la cantidad de veces que ocurren accidentes por unidad de tiempo

b) Evaluación de la gravedad de los accidentes ocurridos y sus consecuencias

c) Registros detallados de cada accidente ocurrido durante el proyecto

d) Estadísticas que muestran la cantidad total de accidentes ocurridos durante el proyecto

4. ¿Cuál es el propósito del Plan de Seguridad en un proyecto de construcción?

a) Cumplir con las regulaciones gubernamentales en materia de seguridad

b) Minimizar los riesgos y garantizar la seguridad de los trabajadores y el entorno de trabajo

c) Reducir la duración del proyecto y maximizar la productividad

d) Prevenir la ocurrencia de cualquier tipo de accidente durante el proyecto

5. ¿Cuál es el objetivo de los Índices de Accidentabilidad en un proyecto de construcción?

a) Determinar la responsabilidad del contratista en caso de un accidente

b) Evaluar la efectividad de las medidas de seguridad implementadas en el proyecto

c) Estimar el costo de los accidentes ocurridos durante el proyecto


d) Cumplir con los requisitos legales en términos de reporte de accidentes

6. ¿Qué factores pueden influir en los Índices de Accidentabilidad en un proyecto de construcción?

a) El tipo de proyecto y su ubicación geográfica

b) La experiencia y capacitación de los trabajadores

c) Las condiciones climáticas y la calidad de los materiales utilizados

d) Todas las anteriores

7. ¿Cómo se determina el Índice de Frecuencia en un proyecto de construcción?

a) Dividiendo el número total de accidentes entre el número total de trabajadores

b) Dividiendo el número total de accidentes por el tiempo transcurrido

c) Evaluando la gravedad de los accidentes ocurridos y asignando una puntuación

d) Multiplicando la gravedad de los accidentes por el número total de trabajadores

8. ¿Cuál es el objetivo principal al evaluar los Índices de Accidentabilidad en un proyecto de


construcción?

a) Sancionar a los trabajadores o contratistas responsables de los accidentes

b) Identificar áreas de mejora en las medidas de seguridad implementadas

c) Comparar los índices con proyectos similares para establecer un ranking

d) Prever los costos relacionados con los accidentes y lesiones ocurridos

9. ¿Qué importancia tienen los Índices de Accidentabilidad en la industria de la construcción?

a) Son requeridos por las autoridades gubernamentales para otorgar permisos de construcción

b) Permiten a los contratistas obtener mejores pólizas de seguro para el proyecto

c) Ayudan a las empresas a evaluar y mejorar su desempeño en materia de seguridad

d) Establecen la responsabilidad legal de los trabajadores y contratistas en caso de accidentes

10. ¿Cuál es el propósito de seguir y reportar los Índices de Accidentabilidad y Frecuencia en un


proyecto de construcción?

a) Demostrar el cumplimiento de las regulaciones y normas de seguridad


b) Documentar los incidentes y accidentes para fines legales y de investigación

c) Evaluar la eficiencia de las medidas de seguridad implementadas

d) Todas las anteriores

También podría gustarte