Está en la página 1de 9

SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN CCG-HSE-P006

SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO Rev. 00

Fecha:06/11/2023
PROCEDIMIENTO ESCRITO DE TRABAJO SEGURO
PARA EXCAVACIÓN MANUAL
Página 1 de 8

SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN


SEGURIDAD Y SALUD EN EL
TRABAJO

PROCEDIMIENTO ESCRITO DE TRABAJO SEGURO


CCG-HSE-P006

“EXCAVACIÓN MANUAL”

Elaborado por: Revisado por: Aprobado por:


Harold Bazán Zapata Gary Navarro León Eduardo Vásquez Olaechea

Firma: Firma: Firma:

Fecha: 26/10/2023 Fecha: 26/10/2023 Fecha: 26/10/2023


Supervisor de HSE Residente de obra Gerente General
SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN CCG-HSE-P006
SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO Rev. 00

Fecha:06/11/2023
PROCEDIMIENTO ESCRITO DE TRABAJO
SEGURO PARA EXCAVACIÓN MANUAL
Página 2 de 8

ÍNDICE

1 OBJETIVO...............................................................................................................................................3
2 ALCANCE...............................................................................................................................................3
3 RESPONSABILIDADES.........................................................................................................................3
3.1 Residente de Obras Civiles...........................................................................................................3
3.2 Área de Aseguramiento y Control de Calidad de Obra (QA/QC)................................................3
3.3 Área de Seguridad, Salud Ocupacional y Ambiental...................................................................4
3.4 Capataz...........................................................................................................................................4
3.5 Cliente............................................................................................................................................4
4 PROCEDIMIENTO..................................................................................................................................4
4.1 Trazo y replanteo...........................................................................................................................4
4.1.1 Mano de Obra................................................................................................................................5
4.2 Proceso de Excavación...................................................................................................................5
4.2.1 Equipos..........................................................................................................................................5
4.2.2 Materiales y/o Herramientas..........................................................................................................5

5 REGISTROS..............................................................................................................................................6

6 BASE NORMATIVA...............................................................................................................................6

Página 2/6
SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN CCG-HSE-P006
SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO Rev. 00

Fecha:06/11/2023
PROCEDIMIENTO ESCRITO DE TRABAJO SEGURO
PARA EXCAVACIÓN MANUAL
Página 3 de 9

1. OBJETIVO
La presente instrucción define los métodos y acciones aplicables para la ejecución de los trabajos
de excavaciones manuales, para los distintos proyectos que realice CCG CONSTRUCCION
CONSULTORIA Y GERENCIA S.R.L.

2. ALCANCE

Aplicable desde el trazado de la excavación en el sitio y la generación de los permisos


correspondientes hasta la finalización de la excavación, incluyendo la limpieza final del sitio, según
los planos de construcción aprobados por el cliente.

3. RESPONSABILIDADES
3.1. Gerente General
 Garantizar que los trabajos se realicen cumpliendo con la política de seguridad y salud en
el trabajo de CCG Construcción Consultoría y Gerencia SRL el cual se plasma en el
presente procedimiento.
 Coordinar para la asignación de recursos para la correcta ejecución del trabajo.
 Garantizar que el presente procedimiento sea difundido a los involucrados y aplicado en
campo.
 Verificar la correcta ejecución de los trabajos.

3.2. Residente de Obra


 Tramitar los permisos de trabajo, los cuales deben de solicitarse con debida anticipación y
en el punto de trabajo.
 Verificar que se hayan colocado todos los equipos de protección colectiva necesarios para
iniciar las labores.
 Coordinar con el representante del cliente otros permisos y autorizaciones requeridas
para este trabajo.
 Hacer cumplir las actividades señaladas en la presente instrucción.
 Ejecutar las actividades de acuerdo con lo previamente planificado.

Página 3/6
SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN CCG-HSE-P006
SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO Rev. 00

Fecha:06/11/2023
PROCEDIMIENTO ESCRITO DE TRABAJO SEGURO
PARA EXCAVACIÓN MANUAL
Página 4 de 9

 Ser el responsable de que se lleven los controles estipulados y que sean registrados
correctamente.
 Inspeccionar que las excavaciones estén correctamente ubicadas y en las dimensiones
correctas, además de la limpieza general.
 Verificar que se lleven los registros y protocolos aplicables a esta actividad en forma
adecuada y oportuna.

3.3. Área de Aseguramiento y Control de Calidad de Obra (QA/QC)


 Inspeccionar que las excavaciones estén correctamente ubicadas y en las dimensiones
correctas, además de la limpieza general.

 Controlar que las excavaciones se realicen de manera adecuadas y con los equipos
necesarios.

 Verificar que se lleven los registros y protocolos aplicables a esta actividad en forma
adecuada y oportuna.

3.4. Área de Seguridad, Salud Ocupacional y Ambiental

 Conocer y cumplir con el presente procedimiento.


 Responsable de que los trabajadores encargados de realizar actividades en
altura se encuentren plenamente capacitados y entrenados.
 Coordinar los trabajos a ejecutar con los colaboradores involucrados en el
presente procedimiento.
 Velar en todo momento por la integridad física de los trabajadores a su
cargo, sin exponer a nadie a un riesgo no controlado.
 Colaborar con el área de HSE para realizar de manera conjunta y programada
las inspecciones que deban llevarse.
 Asegurar que los equipos de emergencia se encuentren en el lugar de trabajo
y en condiciones operativas.
 Informar de inmediato a su supervisor cualquier condición sub estándar que

Página 4/6
SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN CCG-HSE-P006
SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO Rev. 00

Fecha:06/11/2023
PROCEDIMIENTO ESCRITO DE TRABAJO SEGURO
PARA EXCAVACIÓN MANUAL
Página 5 de 9

se presente en la zona de trabajo.


 Activar el Plan de Respuesta a Emergencias en caso se presente una
condición de emergencia.
 Con el Jefe de Grupo responsable, realizará la inspección del área de trabajo
e identificará peligros, evaluará riesgos y tomarán medidas de control antes
de iniciar los trabajos.
 Inspeccionará herramientas y materiales a emplear para los trabajos
indicados.
 Liderar la charla diaria de 10 minutos y el correcto llenado del AST (Análisis
Seguro de Trabajo) antes de realizar el trabajo.
 Asegurar que todo el personal a su cargo conozca, entienda y cumpla el
presente procedimiento.
 Autorizar las actividades realizadas en altura.

3.5. Capataz

 El capataz se asegurará de que estén correctamente instalados los equipos


de protección colectiva.

 Asegurarse de tener equipos y herramientas necesarias para la ejecución de


los trabajos de manera oportuna.
 Cumplir con las actividades señaladas en el presente Procedimiento.

Página 5/6
SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN CCG-HSE-P006
SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO Rev. 00

Fecha:06/11/2023
PROCEDIMIENTO ESCRITO DE TRABAJO SEGURO
PARA EXCAVACIÓN MANUAL
Página 6 de 9

4. PROCEDIMIENTO

El área de Construcción ha verificado el cumplimiento de los requisitos de la actividad


de excavación y previo a la siguiente actividad entregará el formato que se adjunta al
control de calidad para su conformidad.

El área de control de calidad procede a la verificación de acuerdo con las


especificaciones técnicas, planos aprobados del proyecto y a las normas técnicas
aplicables: Norma E050, Norma G050.

4.1. Trazo y replanteo

Previamente a ejecutarse la excavación, la cuadrilla de topografía trazará la estructura


a ejecutarse sobre el terreno, delimitando el inicio y fin de la zanja y su profundidad.

4.1.1. Mano de Obra

 01 cuadrilla de topografía conformada por 01 topógrafo y 02 ayudantes.


 01 cuadrilla de excavación conformada por 02 o mas ayudantes (dependiendo
de la magnitud de la excavación), bajo el mando de un capataz.

4.1.2. Proceso de excavación manual

Finalizado el trazo sobre el terreno, se empezará las labores de excavación, el


personal obrero utilizando la fuerza física humana y herramientas manuales como
picos, palanas y/o barretas inspeccionadas previamente a la actividad, deberá ceñirse

Página 6/6
SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN CCG-HSE-P006
SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO Rev. 00

Fecha:06/11/2023
PROCEDIMIENTO ESCRITO DE TRABAJO SEGURO
PARA EXCAVACIÓN MANUAL
Página 7 de 9
a los trazados

Página 7/6
SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN CCG-HSE-P006
SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO Rev. 00

Fecha:06/11/2023
PROCEDIMIENTO ESCRITO DE TRABAJO SEGURO
PARA EXCAVACIÓN MANUAL
Página 8 de 9

de los niveles y geometría de excavación, indicados por los topógrafos en la zona de


trabajo, según los planos de detalle. Las dimensiones a excavar tendrán una
tolerancia de +/- 2 cm. La cuadrilla de topografía estará siempre verificando y
rectificando los niveles de excavación. Terminada la excavación a la profundidad
deseada, se procede al perfilado de la zanja con picos, palanas y/o barretas.

El ingeniero residente dará conformidad de la realización del trabajo y


posteriormente lo hará el encargado de control de calidad verificando así la correcta
realización de dicho trabajo y el correcto desenvolvimiento de los mismos. De esta
manera se verificará la estabilidad y correcto perfilado en los taludes de la zanja. Esta
verificación quedará registrada en el protocolo correspondiente.
Dependiendo del tipo de material que contenga el terreno, se considerará hidratar
previamente el terreno para evitar desestabilizaciones de talud y/o sobre
excavaciones. Así mismo, si es necesario y dependiendo del tipo de suelo, se utilizará
martillo neumático sobre el área a excavar para romper la solides del suelo y excavar
con mayor facilidad.
A demás, dependiendo del tipo de suelo y/o si la profundidad de excavación supera el
1.30m, se considerará necesario entibar para salvaguardar la vida del personal de
obra. El material extraído de la excavación será acopiado previamente al costado de
la excavación para luego ser cargado a un volquete y/o carretilla (dependiendo de la
cantidad extraída) y transportarlo al área de acopio establecida con anterioridad.

Página 8/6
SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN CCG-HSE-P006
SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO Rev. 00

Fecha:06/11/2023
PROCEDIMIENTO ESCRITO DE TRABAJO SEGURO
PARA EXCAVACIÓN MANUAL
Página 9 de 9

4.1.3. Equipos
 Martillo Neumático (de ser necesario)

4.1.4. Materiales y/o Herramientas


 Picos
 Palanas
 Barretas
 Escaleras
 Equipo de protección colectivo

5. REGISTRO
 CCG-PRT-OC40 (Liberación Excavación Manual)

6. BASE NORMATIVA
 RNE – Norma E050 (Suelos y Cimentaciones)

 Norma G050 (Seguridad Durante la Construcción)

Página 9/6

También podría gustarte