Está en la página 1de 2

INVESTIGACIÓN ACADÉMICA

Virtual

ASESORÍA 1
TEMA Y PROBLEMA DE INVESTIGACIÓN

Tema: El tema y problema de investigación


Logro: Al final de la semana, el estudiante delimita el tema y formula el problema de su
investigación de forma correcta.

Integrantes del grupo:


a. Ambrosio García Jorge Luis
b. Aranda Vásquez Jannelle
c. Arias Queria María Fernanda
d. Callupe Arzapalo Alessandro Benjamin
e. Torres López Dayana Massiel

A partir de lo trabajado en las actividades de las semanas anteriores, especifiquen lo


siguiente:

1. El tema delimitado es:

El racismo en la Amazonía peruana durante la era del caucho en los años 1870-1920

2. Expliquen cuál es el interés del equipo de investigación por el tema planteado

Nuestro interés por este tema se debe a diversos factores. El primero es que nos
ha tocado evidenciar la problemática del racismo de muchas maneras, incluso en
primera persona, como víctimas de esta, naciendo en nosotros una inclinación a
resaltar el racismo desde enfoques diversos, y no solo dirigido hacia personas
Andinas o Afrodescendientes. Así que consideramos interesante hablar acerca de
las personas nativas de la selva, ya que, a lo largo de variadas investigaciones y
lecturas sobre la discriminación racial, hemos podido evidenciar como se minimiza
esta comunidad en el transcurso de la historia, y como las personas no están
debidamente informadas sobre las injusticias de que han vivido. Este otro punto
conllevo a elevar más nuestra atención, ya que, existen diversas perspectivas sobre
lo que pasó en la Era del caucho, siendo desconocidos sucesos y personajes como
realmente fueron, incluso para las personas nativas de la selva actualmente.

Otro de los factores que creó interés es el hecho de que dentro del equipo
tenemos a un miembro originario de la selva, gracias a ello comprendimos la
influencia del tema en la historia y cultura de la zona, agregando un valor personal
a la investigación, y permitiéndonos conocer un poco más sobre cuál es el punto
de vista de las personas selváticas, junto con detalles y versiones de la época
propias de la zona, las cuales terminaron por despertar mucho más la curiosidad e
INVESTIGACIÓN ACADÉMICA
Virtual
iniciativa de investigación en el equipo.

3. Expliquen cuál es la justificación del tema planteado y cómo el tema elegido aporta a
la situación personal o académica de los estudiantes (sustenten la importancia y
vínculo con al Bicentenario del tema propuesto).

Vimos importante tocar el tema ya que representa de manera muy concreta una
de las problemáticas que actualmente se vive en el país. La discriminación racial es
una realidad que se ha presentado a lo largo de la historia del Perú, a través de
diferentes contextos y personajes, de forma que al pasar de los años se ha ido
transformando y acoplando para poder estar presente en cada etapa que le a
tocado vivir al país. A solo poco tiempo de conmemorar el Bicentenario de la
independencia del Perú, tocar temas como estos resulta ser muy necesario, ya que
nos permite mirar hacia atrás y mostrarnos el recorrido que como nación hemos
atravesado.

Reflexionar sobre los mensajes que nos deja esta época en el Perú nos permitirá
aprender de los errores que se cometieron y tener presente los aciertos que
tuvimos, para que, ya cumpliendo 200 años de independencia, seamos capaces de
reconstruir al Perú en todos sus aspectos, y de esa forma poder tener un espacio
donde todos nos desarrollemos y vivamos con libertad, con orgullo de quienes
somos, apreciando la riqueza que poseemos de maneras diversas, y respetando a
quienes nos acompañan como hermanos peruanos.

4. La pregunta de investigación es:

¿De qué manera se reflejó el racismo en la Amazonía peruana durante la era del
caucho en los años 1870-1920?

También podría gustarte