Está en la página 1de 1

El descuento de flujos de caja es un método utilizado en finanzas para evaluar el valor presente

de un proyecto, activo o empresa. Consiste en proyectar los flujos de efectivo futuros que se
espera que genere la inversión y luego descontar esos flujos a su valor presente utilizando una
tasa de descuento apropiada.

Los pasos típicos para realizar el descuento de flujos de caja son:

1. Estimación de flujos de efectivo: Prever los flujos de efectivo futuros que se generarán
por el proyecto o la inversión. Estos flujos incluyen ingresos, costos, impuestos,
depreciación, entre otros.

2. Determinación de la tasa de descuento: Se utiliza una tasa de descuento para llevar


esos flujos de efectivo futuros a su valor presente. La tasa de descuento refleja el costo
de oportunidad de invertir en ese proyecto en lugar de otra alternativa, y suele basarse
en la tasa libre de riesgo más un premio por riesgo asociado al proyecto.

3. Aplicación del descuento: Se descuentan los flujos de efectivo futuros utilizando la


tasa de descuento determinada en el paso anterior. Esto implica dividir cada flujo de
efectivo futuro por (1 + tasa de descuento) elevado al número de periodos en el futuro
en que se espera recibir ese flujo de efectivo.

4. Obtención del valor presente neto (VPN): Sumar todos los flujos de efectivo
descontados para obtener el valor presente neto. Si el VPN es positivo, el proyecto
puede considerarse rentable, ya que indica que el valor presente de los flujos de
efectivo es mayor que la inversión inicial. Si es negativo, el proyecto puede no ser
rentable.

Este método es ampliamente utilizado en la evaluación de inversiones ya que considera el valor


temporal del dinero y ofrece una visión de los flujos de efectivo futuros en términos de su valor
presente, permitiendo tomar decisiones informadas sobre proyectos de inversión.

También podría gustarte